Marcha ‘Marea Rosa’ en Puebla reúne a MILES de simpatizantes de Gálvez y Rivera

Marea Rosa en Puebla | Agencia Es Imagen Lalo Rivera y Mario Riestra, candidatos a la gubernatura y alcaldía de Puebla, pidieron a los ciudadanos defender la democracia mediante su voto. La marea rosa volvió a tomar las calles de la capital poblana, con la participación de miles de personas que marcharon en defensa de la democracia y de la permanencia del Instituto Nacional Electoral (INE), sumándose al llamado en todo el país. Los candidatos a la gubernatura y alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, respectivamente, encabezaron la movilización que partió del Paseo Bravo a la plancha del Zócalo de la ciudad. Con pancartas, publicidad de los candidatos y la bandera de México, los participantes aseguraron qué el futuro de la República Mexicana, cambiará el próximo 2 de junio en las urnas, al emitir su sufragio en favor de la candidata del PRIANRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, por Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña. Mensajes como: «Si se cae el INE se cae México», «Votar es nuestro poder» y «Fuera Morena», lucían en cartulinas, lonas y playeras de los pobladores y aliados de «Unidos Sí X México en Puebla», quienes reunieron a más de 5 contingentes desplegados en El Gallito, sobre la Avenida Reforma y en el Zócalo de Puebla. Los principios de la marcha son: qué el próximo 2 de junio se lleven a cabo unas elecciones libres, la continuidad de instituciones que protejan la democracia, un país con libertad, respeto, solidaridad, paz, prosperidad, integridad y esperanza. En el uso de la palabra, Mario Riestra Piña, resaltó que la paz regresará al estado de Puebla de la mano de Rivera Pérez, por lo que incentivó a los asistentes a salir a emitir su voto de forma libre. Así mismo, lamentó el escenario de inseguridad que viven los mexicanos y los candidatos a algún cargo público, quienes han perdido la vida, fueron amenazados o tuvieron que pedir seguridad. «No es normal que un centenar de candidatos sean víctimas de atentados, no es normal que a 30 les arrebataran la vida, no es normal que tengan que pedir un refuerzo a su seguridad», dijo Riestra Piña. Por su parte, Lalo Rivera, fue uno de los candidatos a quien más apoyo registró por parte del público, al nombrarlo como el próximo gobernador, en su discurso, prometió que la entidad será tranquila como lo era en el pasado, con menos violencia y más oportunidades para todos los poblanos. «Vamos a seguir manifestándonos y la próxima convocatoria es el 2 de junio en las urnas, te va a tomar 20 minutos de tu tiempo para cambiar el futuro, la historia de otros seis años en Puebla», dijo el panista. Los integrantes de «Unidos Sí X México», destacaron que los dos candidatos poblanos y la candidata a presidenta de la República Mexicana por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmaron la Agenda Ciudadana en favor de todos y todas. Cabe resaltar que esta marcha se llevó a cabo a nivel internacional, a nivel nacional y participaron más de 60 localidades, tales como Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro. La protesta trascenderá a fronteras, en Estados Unidos, Canadá y Europa. Así mismo, en Houston, Miami, San Diego, Washington D.C., Toronto, Barcelona, Madrid y París. nota obtenida de: Milenio

Leer más

¿Quién ha ganado el tercer debate presidencial? Siete expertos dan su veredicto

Periodistas observan el tercer debate, en la sala de prensa ubicada en el Centro Cultural Tlatelolco, el 19 de mayo de 2024, en Ciudad de México. Los analistas de EL PAÍS evalúan el desempeño de los tres candidatos a la presidencia de México en el último cara a cara Los tres candidatos a la presidencia de México se han reunido este domingo para el tercer y último debate, apenas dos semanas antes de las elecciones del próximo 2 de junio. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han discutido sobre seguridad, crimen organizado, política exterior y migración en el Centro Cultural Tlatelolco. Durante el encuentro, los candidatos hicieron propuestas y atacaron intensamente a sus oponentes. Pero, ¿quién ha ganado el debate? Los analistas de EL PAÍS Jorge Zepeda, Viri Ríos, Salvador Camarena, Gabriela Warkentin, Yásnaya E. Aguilar, Vanessa Romero Rocha y Javier Garza Ramos dan su opinión. Jorge Zepeda Patterson: «Ganó Claudia Sheinbaum» Esta vez Claudia Sheinbaum no respondió a las provocaciones de Xóchitl Gálvez, y lució más propositiva, con más sustancia presidenciable. Comenzó tensa y terminó solvente y asertiva. Ganó Claudia Sheinbaum porque perdió Xóchitl Gálvez. La estrategia de la opositora no consiguió hacer trastabillar a Sheinbaum, lo cual terminó desdibujándola. El tiempo invertido en ataques le faltó para presentar un proyecto mínimamente consistente. Ganó Sheinbaum porque Máynez lució fresco y propositivo; a algunos votantes indecisos les parecerá mejor alternativa opositora. Salvador Camarena: «Sheinbaum ganó con una estrategia de mínima respuesta» La ganadora del encuentro fue la exjefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, que supo sortear los ataques consistentes y reiterados de la hidalguense. Xóchilt Gálvez, que llegó aupada por la energía de masivas concentraciones a nivel nacional en su apoyo horas antes del encuentro, no dejó pasar ocasión para intentar que Sheinbaum tropezara. No lo logró. Ésta planteó una disciplinada estrategia de mínima, casi telegráfica, respuesta a lo denunciado por su adversaria, para de inmediato saltar a hacer propuestas o cambiar el tema. Así la hora cuarenta del encuentro. Sheinbaum tuvo además a su favor que le tocó el cierre en las dos últimas rondas, y lo aprovechó con una retórica de contraste, que si bien olía demasiado a la cantaleta mañanera del pasado corrupto versus el presente supuestamente luminoso, no es mala idea como elemento diferenciador. Por su parte, Gálvez recurrió en demasía a llamar mentirosa a la puntera, basando además sus descalificaciones en insaculando temor en dos ejes: la amenaza de autoritarismo si gana el oficialismo, y vinculando al ocupante de Palacio Nacional, su candidata y el presidente de Morena con el narcotráfico o entes criminales. Por su parte, la participación de Jorge Álvarez Máynez fue tersa cuando criticaba a Morena, sin personalizar en la candidata de esa organización sus denuestos, todo lo contrario de su actitud cuando se dirigía a la representante del frente opositor. Viri Ríos: «Máynez mostró las mejores propuestas» Máynez mostró las mejores propuestas, posicionó con claridad una agenda de justicia social y control de la criminalidad, y criticó con sensatez a ambas candidatas sin recurrir a chismes o mentiras. Movimiento Ciudadano es el único que no ha gobernado a nivel federal y eso lo libra de críticas en materia de seguridad, pero sobre todo hace que Máynez tenga menor margen de ser criticado. Yasnaya E. Aguilar: «Sheinbaum ganó el debate porque consolidó el hilo que la une a la Cuarta Transformación» Claudia Sheinbaum volvió a ganar un debate con un formato lamentable que impide que el electorado pueda realmente contrastar las posturas de cada proyecto. Claudia ganó el debate porque consolidó el hilo que la une a la Cuarta Transformación que tiene amplio respaldo popular y porque sus palabras se pueden tomar como los lineamientos de lo que sabemos que se prepara para el siguiente sexenio. Me parece lamentable que Andrés Manuel López Obrador haya sido el protagonista en una buena parte de las intervenciones de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez ya sea a favor o en contra de lo que el actual presidente de la república ha hecho. Los temas tratados, sobre todo el de seguridad, daban pie a presentar ideas novedosas y propuestas más audaces pero esto no sucedió, Xóchitl exageró lo más posible el lamentable estado de la seguridad en este país mientras que las ideas de Sheinbaum no presentaban ninguna novedad, parecía decir que basta con seguir exactamente el mismo camino y que solo es cuestión de tiempo. Xóchitl parece definirse siempre por oposición, no por las propias características de su proyecto que no se diferencia mucho del que ya aplicaron los partidos que hoy representa. Máynez se sentía seguro y puntilloso con la certeza que da que, pase lo que pase, no va a ganar la elección. El formato del debate necesita replantearse con urgencia. Gabriela Warkentin: «Ganó Jorge Álvarez Máynez» Lo ganó Jorge Álvarez Máynez. Por la sorpresa o por el desempeño muy irregular de Xóchitl Gálvez y porque Claudia Sheinbaum jugó a lo que mejor hace que es contener para no perder. Y Máynez se presentó mucho más presidenciable en el sentido de la teoría clásica de la comunicación política que alguien se mira como una persona capaz de ocupar el cargo. Se le notó más suelto, con propuestas, más firme. Máynez gana puntos, pero esto no lo coloca en una posición competitiva para ganar la presidencia de la República. A Xóchitl Gálvez la sentí perdida, incluso de no poder mirar a la cámara que tenía indicada, se le noto frágil e indecisa en algunos momentos. Y los golpes que dio pasaron inadvertidos porque nuevamente el formato del debate no permitía que los periodistas intervinieran. Claudia Sheinbaum la libra al no terminar embarrada o al no verse exhibida en situaciones complicadas. También termina ganando Sheinbaum porque no pierde y Gálvez parece que deja pasar una oportunidad muy importante. Vanessa Romero Rocha: «Sheinbaum termina coronada» Los debates presidenciales fueron diseñados para beneficiar al candidato aliado de los poderosos medios de comunicación. Qué duda. El tercero y último de los encuentros del proceso electoral 2024 termina con…

Leer más

Ni Nissan, ni Chevrolet: llega a México un famoso SUV híbrido enchufable

Conoce todos los detalles del nuevo SUV que llega a Latinoamérica con un diseño nuevo y nombre diferente al Tayron. Volkswagen anunció que el Tayron, un SUV hasta ahora exclusivo para el mercado chino, se venderá en Latinoamérica, especialmente México bajo el nombre Tiguan. Este nuevo modelo será el reemplazo natural del actual Tiguan y ofrecerá opciones de siete plazas y sistemas híbridos enchufables. En el Salón de Beijing, Volkswagen presentó la nueva generación del Tayron, que se fabrica sobre la plataforma modular MQB Evo del grupo alemán. Thomas Schafer, director general de Volkswagen, confirmó que, además de China, el Tayron se producirá en Alemania, México e India. El nuevo Volkswagen Tayron se destaca por su diseño global, con una apariencia redondeada y proporciones similares a las del Tiguan. Aunque es un poco más largo, mantiene características como los pasos de rueda ensanchados, parachoques y una amplia superficie vidriada. Sus dimensiones son 4.735 mm de largo, 1.859 mm de ancho y 1.682 mm de alto, lo que lo hace más grande que el Tiguan europeo. La distancia entre ejes también es mayor, proporcionando más espacio interior. En el interior, el SUV presenta un diseño minimalista con tres pantallas: una de infoentretenimiento de 15″, un cuadro de instrumentos de 10,3″ y una pantalla para el pasajero de 11,6″. Estas pantallas gestionan la interfaz digital MIB4 de VW. La consola central incluye una zona de carga inalámbrica, un dial giratorio para el selector de marchas, controles de audio y dos portavasos. Los modelos en exhibición también cuentan con asientos delanteros eléctricos con función de masaje, cámara de 360 grados, climatizador de doble zona y un paquete de asistencias ADAS. En China, el Tiguan se ofrece con un motor turbo de gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros, disponible en dos niveles de potencia: 184 Hp y 236 lb-pie para la versión básica, y 217 Hp y 258 lb-pie para la versión más potente. Ambas versiones están acopladas a una caja de cambios DCT de 7 velocidades y cuentan con un sistema de tracción total opcional. Esta configuración garantiza un rendimiento robusto y eficiente para distintas condiciones de conducción. El Volkswagen Tiguan también tendrá versiones híbridas enchufables que combinarán un motor de gasolina TSI de 1,5 litros o un turbodiésel 2.0 TDI con una batería de 19,7 kWh, ofreciendo una autonomía eléctrica de hasta 100 km. Se espera que estén disponibles en los mercados internacionales a partir de 2025. Con estas características, el Tiguan promete ser una opción atractiva y moderna en el segmento de SUVs en México. Nota obtenida de: MDTECH

Leer más

Muere menor en la Recta a Cholula tras chocar su motocicleta contra un poste

Foto: El Sol de Puebla Paulina Gómez / El Sol de Puebla Un motociclista, menor de edad, falleció la mañana de este viernes al chocar su vehículo contra la base o el poste de una luminaria en la Recta a Cholula y Periférico Ecológico; su primo, quien viajaba con la víctima, resultó herido por lo que necesitó de traslado a un hospital. El occiso, según información preliminar, contaba con 17 años, misma edad de su primo que sobrevivió al accidente. Los reportes policiacos indican que los jóvenes salían aparentemente de una fiesta; al ir a bordo de una motocicleta negra de carreras sobre la Recta a Cholula con dirección a Puebla, el conductor perdió el control sobre el vehículo. Fue así como terminó por estrellarse contra el poste de una luminaria a la altura de Periférico Ecológico. El impacto generó múltiples lesiones en ambos ocupantes pero solo el conductor murió. Automovilistas que se dieron cuenta del accidente se detuvieron a tratar de ayudar y pidieron el arribo de los paramédicos así como de los agentes viales. Técnicos en Urgencias Médicas (TUM’s) llegaron al sitio, revisaron a los dos jóvenes y confirmaron el deceso de uno de ellos mientras el otro fue llevado a un hospital. El cuerpo de quien falleció fue cubierto con una sábana azul, en tanto, agentes de Seguridad y Protección de Carreteras de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se encargaron de las diligencias del levantamiento de cadáver, el cual fue identificado por familiares que llegaron al lugar del accidente. Sin embargo el cuerpo sería llevado a la morgue para confirmar la causa de muerte y luego, devolverlo a los dolientes. Nota obtenida de: El Sol de Puebla

Leer más

Muere Veronica Toussaint a los 48 años: qué se sabe y últimas noticias

foto: cortesia Veronica Toussaint, actriz y conductora de televisión falleció este jueves 16 de mayo del 2024, a los 48 años de edad, tras una larga batalla de tres años contra el cáncer; así lo confirmó el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión. ¿Qué se sabe del fallecimiento de Veronica Toussaint? El periodista Ciro Gómez Leyva adelantó que: “Nos estamos enterando de una noticia que nos duele mucho, me duele mucho, y creo que a todos los que trabajamos en Imagen Televisión, nos informan que hace unos momentos o en el día de hoy, muy joven, 48 años de edad, murió Veronica Toussaint, después de una larga y dura batalla de tres años, tres años y medio”. En su programa en vivo, el periodista detalló que Veronica Toussaint tuvo una larga batalla contra el cáncer; “Una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad, en contra del cáncer, pero bueno, no puedo superarlo, antes que nada, queda su sonrisa, su alegría, compañerismo, su talento que nos ha acompañado todos estos años en diferentes espacios de Imagen Televisión”. Durante la emisión de esta noche, Gómez Leyva informó que en el Panteón Francés de la Ciudad de México la van a velar en compañía de su familia cercana, sus compañeros de trabajo, y amigos más cercanos, el día de mañana viernes 17 de mayo. ¿Quién fue Veronica Toussaint? Veronica Toussaint, nació un 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México. Desde muy pequeña tuvo interés por las artes y la actuación. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac; pero su verdadera pasión siempre fue la actuación, debutó en la televisión chica en el año 2001 con la producción “Cara o Cruz”. Su participación en el filme “Oso polar” fue muy importante, porque, además fue la primera película mexicana en ser grabada con un teléfono en su totalidad, lo que la hizo acreedora al Premio a Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La actriz Veronica Toussaint se llevó el Premio Ariel en la categoría a “Mejor Actriz”. nota obtenida de: AS México

Leer más

¡Ojo aquí! Éstas son las FECHAS CLAVE para la admisión al IPN en Puebla

Examen de Admisión IPN Puebla 2024 | Andrés Lobato / Agencia Es Imagen / Diseño Oscar Ávila El Instituto Politécnico Nacional con sede en Puebla dará espacio para cientos de alumnos que busquen cursas bachillerato y cinco carreras de licenciatura que ofrece. La llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, le da una transformación al estado en diversos rubros, aseguró el secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, al añadir que la visión del gobierno es que el estado sea una nueva opción académica. «La llegada del Politécnico es un orgullo de Puebla y una forma de trabajar de manera colaborativa con una institución de más de 80 años de trayectoria». Asimismo, se han dado a conocer las fechas clave en que los aspirantes a bachiller y licenciatura podrán tener la oportunidad de ingresar a la sede del IPN en el estado de Puebla y AQUÍ te decimos cuáles son. En su intervención, el secretario general del Politécnico Nacional, Mauricio Igor Jasso, agradeció al gobierno poblano por abrirles las puertas para seguir proporcionando servicios educativos. Mencionó que se ofertarán 300 lugares para bachillerato; y 250 espacios para cada una de las cinco carreras que tendrán. «Estamos convencidos que los poblanos quieren seguir sus pasos con calidad, y nuestra casa de estudios tiene excelencia educativa con compromiso social, con clases de talla mundial, y genera entornos de aprendizaje y con ello alcanzar su gran potencial. Formaremos líderes profesionales, y expertos, que permitan al Politécnico seguir siendo el brazo Tecnológico de México». Convocatoria para el ingreso al Instituto Politécnico Nacional en Puebla:  Del 20 de mayo al 13 de junio para aspirantes al bachillerato y licenciaturaEntrega de fichas (con sede a determinar por el gobierno del estado): 15 de junioExamen de Admisión: 29 de junio con modalidad en líneaPublicación de Resultados: 13 de julioIngreso a clases: 26 de agosto Cabe mencionar que también los aspirantes podrán adquirir una guía de estudios digital con un costo de 190 pesos. Nota obtenida de: Milenio

Leer más

Alerta en Puebla: fuerte incendio consume una fábrica de veladoras en San Martín Texmelucan

Bomberos de San Martín Texmelucan, Puebla y Tlaxcala combaten el fuego. Foto: X/@EntelequiaMxMx El siniestro comenzó en la madrugada, cuando trabajadores se encontraban en el tercer turno Desde minutos antes de las 05:00 horas de este jueves 16 de mayo se registra un fuerte incendio en una fábrica de veladoras ubicada en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. Los bomberos llevan varias horas tratando de sofocar las llamas, sin embargo, el fuego se reactiva debido a la naturaleza de los materiales que se encuentran dentro del inmueble. De acuerdo con información preliminar, el siniestro se habría generado a raíz de un corto circuito dentro de la fábrica -ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac-, justo cuando los trabajadores se encontraban en el tercer turno. Las autoridades locales no reportan lesionados o fallecidos a raíz de este incidente. “Ante el reporte de un incendio en una fábrica de veladoras en la calle Hidalgo, de la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac, ubicada en el municipio de San Martín Texmelucan, se informa que Bomberos del Estado y Protección Civil municipal se encuentran en el sitio para el control del siniestro (…) Hay 10 casas cercanas al inmueble cuyos habitantes fueron desalojados debido al riesgo que presenta”, informó en redes la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla. Bomberos de Puebla y Tlaxcala apoyan a los locales en el combate al fuego. Fotos: Facebook/Gobierno Municipal San Martín Texmelucan Así se ve el incendio; vecinos trataron de ayudar a los bomberos La zona se encuentra acordonada por policías municipales, y en el combate al incendio no sólo colaboran bomberos de San Martín Texmelucan, sino también de los estados de Puebla y Tlaxcala. “Bomberos de San Martín Texmelucan atienden un incendio en una fábrica de veladoras ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac. El Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil continúa laborando en el lugar por lo que se informará conforme a los avances”, apuntó en redes sociales la presidenta municipal Norma Layón. En redes sociales circulan videos que dan muestra de la magnitud del siniestro. Algunos usuarios dijeron que la enorme columna de humo y las llamaradas se alcanzan a ver más allá de la junta auxiliar de Tepeyeca; además, mencionaron que se pudo apreciar cómo el fuego y el calor hicieron que colapsaran algunas bardas del inmueble. Medios locales señalaron que pese al cerco, algunos vecinos y curiosos se acercaron a la zona, algunos para ver qué pasaba pero otros más para tratar de ayudar a los bomberos debido a que los insumos con que contaban no eran suficientes. “No se dieron abasto. No es posible que el municipio no tenga el equipo y las unidades para este tipo de emergencias”, “Los bomberos de San Martín no cuentan con el equipo suficiente para poder hacer bien su trabajo. Ellos siempre hacen lo que pueden con lo poco que les dan, es difícil controlar un incendio así de aparatoso. No cuentan con pipas para abastecer pero hubo apoyo de bomberos Huejotzingo”, “Falta mucha ayuda no pueden controlar el Fuego”, son algunos de los mensajes que dejaron los pobladores en grupos de Facebook del municipio. nota obtenida de: Infobae

Leer más

Elecciones 2024 en Puebla: Ubica tu casilla del INE para votar este 2 de junio

foto: archivo el sol de puebla El INE se encuentra en la recta final del proceso electoral 2023-2024, mismo que concluirá el próximo domingo 2 de junio En las próximas elecciones ¿ya sabes dónde te toca votar? Si aún no tienes idea, estás a tiempo de poder investigarlo, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal especial para dar a conocer la ubicación exacta de todas las casillas para votar que se instalarán en Puebla y en cada entidad de México, así como en ciudades de Estados Unidos, Canadá, España y Francia, y aquí te decimos el paso a paso de cómo localizar la tuya. El INE se encuentra en la recta final del proceso electoral 2023-2024, mismo que concluirá el próximo domingo 2 de junio y el cual es considerado como “el más grande de la historia”, ya que se renovarán más de 20 mil 700 cargos populares, entre ellos la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como nueve gubernaturas, alcaldías, presidencias municipales y hasta concejales, además de que contará con la participación de 98 millones de electores. En el estado de Puebla la ciudadanía saldrá a las urnas a elegir 2 mil 294 cargos políticos, entre ellos: Una gubernatura, mil 818 regidurías, 26 diputaciones de mayoría relativa, 15 diputaciones de representación proporcional, 217 presidencias municipales y 217 sindicaturas de mayoría relativa. Asimismo, en la entidad poblana existe tres aspirantes a la gubernatura, de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, mismos que son: Eduardo Rivera Pérez, por “Mejor rumbo para Puebla” (integrado por PAN-PRI-PRD-PSI); Alejandro Armenta Mier, por “Sigamos Haciendo Historia en Puebla” (integrado por Verde-PT- Morena- Nueva Alianza- Fuerza México Puebla), y Fernando Morales Martínez, por el partido Movimiento Ciudadano. Ubica tu casilla para votar en Puebla, paso a paso De acuerdo con datos del INE, para los comicios de este 2024 se instalarán un total de 170 mil casillas en todo el país; no obstante, se instalarán 8 mil 341 casillas en todo el estado de Puebla, además de 626 casillas extraordinarias y 77 casillas especiales para que los electores fuera de la sección de su domicilio puedan votar, además de que se imprimirán 14 millones 949 mil 174 boletas. Para que la ciudadanía no batalle en localizar su casilla, el instituto habilitó a partir de este 15 de mayo la herramienta que permite conocer en qué casilla les toca votar. Es importante mencionar que para poder ubicarla deberás tener a la mano tu credencial de elector, o bien, conocer tu sección electoral y seguir las siguientes indicaciones: Ingresar al portal https://ubicatucasilla.ine.mx/ Seleccionar el país donde emitirás tu voto, ya sea México, Estados Unidos, Canadá, España o Francia. Ingresa al portal y selecciona el país, el estado y luego tu sección. Foto: Captura de pantalla En caso de que selecciones México, deberás de elegir en el recuadro de abajo el estado registrado en tu credencial INE. En el tercer recuadro, con la ayuda de tu credencial para votar, escribe los cuatro dígitos de tu sección, mismos que puedes encontrar en la parte inferior de tu INE, debajo de tu CURP. Escribir tu “clave de elector” en el recuadro que aparece, para verificar los datos geoelectorales. Escribir tu “clave de elector”. Foto: Captura de pantalla Dar clic en “buscar” y en el mapa aparecerá la dirección exacta de la casilla para votar que te corresponde. En caso de que requieras ubicar una casilla especial -la más cercana que tengas- porque votarás en otro estado, solo deberás seguir los dos primeros pasos del proceso anterior, es decir ingresar al sitio de ubicación de casilla y seleccionar la entidad, solo que en esta ocasión en vez de escribir la sección ve a la opción “Casilla Especial”. En el lado izquierdo te aparecerá la dirección de tu casilla para votar. Foto: Captura de pantalla La página te mostrará un aviso con las consideraciones del número de boletas antes mencionadas y das clic en “Aceptar”. De esta manera se desplegará el listado de casillas especiales por demarcación y así podrás seleccionar la más cercana o conveniente y el sistema te mostrará la ubicación exacta en el mapa. nota obtenida de: El Sol de Puebla

Leer más

¿Qué es el extraño polvo que ensombreció a Puebla el 15 de mayo?

¿Qué es?.Polvo cubre a PueblaCréditos: Foto: Unsplash La tarde del 15 de mayo, cámaras de seguridad de toda la ciudad de Puebla captaron un extraño polvo que ensombreció a la capital de ese estado y provocó malestar en algunos ciudadanos. Ante ello, se difundieron los videos y fotos de la situación, que posteriormente fue explicada por meteorólogos. Contrario a lo que sucede en la Ciudad de México y el Estado de México, lo que sucedió en Puebla no fue causado por ozono, lo que causó desconcierto entre los poblanos. «Se desata polvareda en ciudad de #Puebla que incluso obstaculiza la visibilidad. Poblanos se muestran asombrados», señalaban algunos videos. ¿Qué es la Calima, el fenómeno que afectó a Puebla? En las imágenes se observaba a la ciudad completamente llena de polvo, que incluso opacaba al Sol. Ante ello, meteorólogos explicaron que se trató de «Calima», un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y que caracteriza «por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado se tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo», de acuerdo con la página sobre clima El tiempo. Sobre la «Calima», hay de dos tipos: la natural, que proviene de la arena y es muy semejante al polvo del Sahara; además de la que proviene de incendios. nota obtenida de: El Heraldo de México

Leer más

España golpea al Cártel de Sinaloa: caen cinco traficantes con mil 800 kilos de metanfetamina

Las drogas del Cártel de Sinaloa fueron aseguradas en las provincias de Alicante y Valencia (Foto: Rober Solsona – Europa Press) Las autoridades españolas informaron que se trató de la segunda mayor incautación de dicha droga en toda Europa La Policía Nacional de España dio un golpe al Cártel de Sinaloa, organización criminal de México involucrada en actividades de narcotráfico. Esto luego de que se aseguraran casi dos toneladas de drogas sintéticas. Según reportes de la agencia EFE, las operaciones se llevaron a cabo en las provincias de Alicante y Valencia, donde las autoridades lograron interceptar un cargamento de 1,800 kilos de metanfetamina. De acuerdo con los informes, se trató del “mayor alijo de esa sustancia en España y la segunda mayor incautación en toda Europa”, por lo que se considera como una severa afectación para las operaciones del Cártel de Sinaloa en el viejo continente. Durante estas acciones se registró la detención de cinco personas: tres de nacionalidad española, un sujeto rumano y otro de México. Las identidades de estos individuos se mantuvieron bajo reserva, por lo que se desconocen sus nombres y edades, así como las actividades o cargos que desempeñaban. El Cártel de Sinaloa ha logrado llegar al viejo continente como parte de su expansión territorial (Foto: Jesús Áviles/Infobae México) Se indicó que con estos aseguramiento y detenciones se desmanteló “el principal punto de abastecimiento” de drogas sintéticas en Europa, el cual se extendía a lo largo de Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante. Se espera que en los próximos días personal de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de la Policía Judicial brinde mayores informes sobre los resultados de este operativo. Cártel de Sinaloa en Europa Las operaciones del también llamado Cártel del Pacífico en el viejo continente se realizan a través de Morris O’Shea Salazar, identificado como un pariente de Los Chapitos, como se les conoce a los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. La madre de Morris es Yolanda Salazar Tarriba, familiar de María Alejandrina Salazar Hernández, primera esposa de ‘El Chapo’ y madre de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, actuales líderes de Los Chapitos. El Cártel de Sinaloa envía cargamentos de cocaína a Europa a través de Morris O’Shea Salazar (Foto: Borderland Beat / Irish Star) Morris —quien creció en la ciudad irlandesa de Killorglin— se encuentra en la mira de autoridades en España y Chile, ya que amos países sirven de puente para el envío masivo de cocaína a Europa, operaciones que son realizadas a nombre del Cártel de Sinaloa. Según informes de la Fiscalía chilena, Morris supervisa el envío de droga que es transportada a través de embarcaciones marítimas y aéreas, las cuales arriban a puertos y aeropuertos españoles, como el de Barajas. Posteriormente, los narcóticos son destinados a otros países como Bélgica y Holanda. El año pasado, autoridades de Iquique (en Chile) informaron que Morris O’Shea residía en Barcelona, España, desde donde coordinaba el tráfico de drogas. Sin embargo, se indicó que este ciudadano irlandés-mexicano también opera en Málaga y Alicante. La madre y el tío de Morris (identificado como Ricardo Salazar Tarriba) estaban involucrados en esta red criminal. Los hermanos operaban desde territorio chileno. En marzo de 2021, ambos fueron detenidos en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, cuando intentaban viajar a México. Debido a su participación en operaciones de narcotráfico, Ricardo fue sentenciado a 23 años de prisión, mientras que Yolanda recibió 18 años. *Con información de EFE nota obtenida de: Infobae

Leer más