
¿Hackearon a Banorte y filtraron información de sus clientes? Esto fue lo que pasó
A través de diferentes cuentas de redes sociales se difundió información sobre un supuesto hackeo a Banorte A través de diferentes cuentas de redes sociales se difundió información sobre un supuesto hackeo a Banorte, a través del cual se habrían difundido los datos de más de 11 millones de clientes. La información vulnerada expone datos personales como nombre, dirección, RFC, número de cuenta y saldo. El usuario Guacamaya Leaks publicó que la información hackeada exhibe datos de José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Guacamaya Leaks es el grupo de hackeractivistas que vulneró los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y difundió más de 6 TB de información del Ejército Mexicano. ¿Qué pasó con el supuesto hackeo a Banorte? La primera información sobre este presunto robo de datos a Banorte comenzó a difundirse en Telegram donde un grupo de hackers egipcios aseguró tener la información. A partir de esta información, varios usuarios en X comenzaron a preguntar a Banorte sobre lo ocurrido. A través de su cuenta de Twitter, Víctor Ruiz, especialista en ciberseguridad y fundador de Silikn, compartió lo siguiente. “El grupo cibercriminal Anonymous Egypt ha cumplido su amenaza y filtra una base de datos del banco mexicano Banorte en un canal de Telegram. Solicitamos al banco y a las autoridades que no subestimen este posible incidente. No buscamos que nos crean o no, sino que investiguen y mantengan informados a los usuarios sobre las medidas de mitigación que se implementarán para proteger la información de los cuentahabientes”, escribió el especialista en su cuenta de X, antes Twitter. La respuesta de Banorte Aunque no lo hizo de manera inmediata, Banorte respondió a los usuarios que lo cuestionaron sobre el tema. Al respecto el banco señaló lo siguiente: “Te compartimos que, no se ha presentado ninguna vulneración a nuestras plataformas e infraestructura tecnológica. El conjunto de información a la que se hace referencia es inexacta y desactualizada, no pone en riesgo a nuestros usuarios y clientes”. Posteriormente la institución financiera emitió la siguiente postura que enfatiza las respuestas que ha dado a sus clientes: Con respecto a la publicación de una supuesta base de datos perteneciente a Banorte, informamos que: 1. No se ha presentado ninguna vulneración a nuestras plataformas e infraestructura tecnológica. 2. El conjunto de información a la que se hace referencia es inexacta y desactualizada, y no pone en riesgo a nuestros usuarios y clientes. LA INFORMACIÓN DE NUESTROS CLIENTES ESTÁ SEGURA. Banorte está comprometido con la seguridad de nuestros clientes y la integridad de su información. Acerca de Banorte Nota obtenida de: Merca2.0