“Hicimos todo para que lo liberaran”: AMLO sobre francomexicano Orión Hernández, asesinado por Hamas

Orión Hernández se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. Foto: AP El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno hizo todo lo posible por rescatar a Orión Hernández, secuestrado por Hamas desde el año pasado, pero lamentablemente perdió la vida. Al confirmar el deceso del ciudadano francomexicano, el presidente López Obrador envió su pésame a los familiares de Orión Hernández, quien se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. El presidente López Obrador envió su pésame a los familiares del ciudadano francomexicano “Hicimos todo para que lo liberaran, salvara la vida, lamentablemente no se pudo”, mencionó. “Sí, tenemos esa información muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández, él se supone, se está sosteniendo, que desde los primeros días de la detención o el secuestro lo asesinaron, perdió la vida”. “Su compañero, compañera, su amiga, mexicana también fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso, lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores. Le mando un abrazo un abrazo a sus familiares, al papá que vive, tengo informes, en Chile”, dijo. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El Mazda CX-70 ya tiene precio en México: espacio y sabor deportivo para quien no necesita un SUV de tres filas

Hace un par de meses fue el debut mundial del totalmente nuevo CX-70, en esencia es un CX-90, pero con dos filas de asientos y con un enfoque deportivo. Este nuevo SUV de Mazda ya tiene precio en México y acá te dejamos los detalles. Como era de esperarse es un modelo más corto que Mazda CX-90, utiliza la plataforma LARGE, adopta el mismo frontal aunque con ligeros cambios. Cuenta con dos tomas de aire frontales, luces principales de led, una parrilla integrada al emblema y los detalles en cromo son remplazados por negro brillante que le brindan un aspecto más agresivo. Al costado luce rines de 21″ con diseño exclusivo para este modelo, la parte trasera incorpora calaveras en led y  termina con la silueta ya vista en el buque insignia de la marca Para México solo se ofrecerá con un motor 3.3 litros Turbo MHEV, es capaz de entregar 280 hp y 332 lb-pie, que va acoplado a una transmisión automática SKYACTIV-Drive de 8 velocidades con modo manual y para esta única versión se conecta a un sistema de tracción integral i-Activ AWD. En el apartado de seguridad, este Mazda CX-70 incorpora sistemas avanzados a la conducción (ADAS), 7 bolsas de aire, frenos ABS, EBD y demás asistencias al manejo. Al interior luce minimalista y discreto con materiales de tacto suave, cuenta con un clúster de instrumentos digital, una pantalla de 12″ con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. Al centro se integra el Mazda Connect con una perilla y botones con acceso directo al sistema multimedia, sistema de sonido Bose de 12 bocinas, vestiduras en piel, asientos delanteros con ajuste eléctrico y techo panorámico. Mazda CX-70 2025: Precio en México MAZDA CX-70 MHEV 1,038,000 pesos Este Mazda CX-70 se posiciona como un SUV compacto y tiene rivales como Chevrolet Blazer, Ford EDGE, Mitsubishi Outlander PHEV, Lexus NX y Acura RDX por motorización y precio. Más adelante te daremos a conocer si llegarán más versiones a nuestro país. Nota tomada de: MotorPasion México

Leer más

Roban llantas de vehículos en exhibición de la agencia Jetour en Angelópolis, Puebla

Cristalazo en agencia de autos en Angelópolis | Es Imagen Se reportó la pérdida de más de cien mil pesos tras el cristalazo en la agencia de autos ubicada en Angelópolis. Un golpe de aproximadamente 120 mil pesos fue el que dieron un grupo de delincuentes que ingresaron a una concesionaria de vehículos en Angelópolis para robar las llantas de las unidades de exhibición; las autoridades tomaron conocimiento de lo ocurrido varias horas después. La madrugada de este jueves 23 de mayo, un grupo de personas acudió a la concesionaria de Jetour ubicada en la lateral del Periférico Ecológico con altura de La Vista Country Club, donde utilizaron pintura en aerosol para cubrir la cámara de seguridad que se encontraba en la parte externa del inmueble. Una vez cubierta la cámara de seguridad, los hampones rompieron uno de los ventanales del edificio y entraron por una esquina de la fachada. Dentro de la concesionaria desmontaron las llantas de tres camionetas valuadas en más de 500 mil pesos, las cuales dejaron separadas del piso con tabiques. A pesar de que ningún tipo de alarma se activó durante el atraco y que las autoridades locales no notaron lo ocurrido hasta horas más tarde, los delincuentes dejaron a su paso dos computadoras que se encontraban en el sitio, no se llevaron ninguna otra autoparte y tampoco ingresaron a otra área del predio. Aunque se presume que el ilícito ocurrió cerca de las 4 horas del día, no fue, si no hasta cerca de las 6 horas con treinta minutos cuando una unidad de la Policía Municipal de San Andrés Cholula llegó a tomar conocimiento de lo ocurrido en el área. Nota tomada de: Milenio

Leer más

¿Qué provocó el colapso de un templete en un evento de Movimiento Ciudadano? Esto dice un experto

Por este motivo se registró un fuerte vendaval en el municipio neoleonés Crédito: Cuartoscuro La tragedia del pasado miércoles 22 de mayo sucedida en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, sigue conmocionando a la opinión pública debido a que el saldo fue de nueve personas sin vida y docenas de heridos. Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda aseguró que se trata de un evento atípico, un experto explicó a detalle qué ocasionó el vendaval que derribó el escenario donde estaba el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. A través de la red social X -antes llamada Twitter-, el experto Alejandro S. Méndez calificó lo sucedido como una “terrible tragedia” que dijo, pudo haber sido ocasionada por una microrráfaga, lo que corresponde a un cambio repentino en la velocidad del viento, el cual fue capaz de derribar la enorme y pesada estructura de metal, la cual cayó sobre los simpatizantes del partido naranja quienes se dieron cita durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canavati. ¿Qué es una microrráfaga? Una microrráfaga es un fenómeno meteorológico caracterizado por una corriente descendente intensa y localizada de aire, que ocurre en forma de ráfagas de viento extremadamente fuertes y duraderas solo unos pocos minutos. Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto. “Este video se observa un cambio repentino y significativo en la velocidad del viento, coincidiendo con el desarrollo de una tormenta eléctrica en la zona, condiciones propicias para la formación de este tipo de fenómenos meteorológicos”, explicó en redes sociales. A decir del experto, las microrráfagas pueden tener una velocidad incluso por encima de los 100 kilómetros por hora y un diámetro de hasta 4 kilómetros, lo que explicaría por qué sucedió solo en la zona donde se congregó el grupo de ciudadanos simpatizantes del partido naranja y no en otras zonas de la Zona metropolitana de Monterrey donde ya había tormentas eléctricas. “Estos eventos han sido responsables de múltiples accidentes aéreos mortales debido a los cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, especialmente críticos durante las maniobras de aterrizaje” remató. Por este motivo se dio la tragedia en San Pedro Garza García Foto X @asalmendez ¿Evento se puede repetir? La probabilidad de que se repitan las microrráfagas depende de varios factores meteorológicos y geográficos. En regiones propensas a tormentas eléctricas intensas, como zonas tropicales o de clima continental, la posibilidad que se presenten este tipo de fenómenos puede ser mayor. Además, durante la temporada de tormentas, particularmente en primavera y verano, las condiciones atmosféricas favorables para su formación son más frecuentes. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, predecir con exactitud la recurrencia de microrráfagas en una ubicación específica es complejo y requiere el monitoreo continuo de los patrones climáticos y las condiciones meteorológicas locales. Al momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informo que a lo largo de este jueves 23 de mayo se esperan intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero. Si de viento hablamos, la dependencia remarcó que se esperan ráfagas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Sultana del Norte con posibles tolvaneras. Es importante tomar en cuenta que San Pedro Garza García cuenta con un clima semiárido cálido. Las temperaturas suelen ser elevadas durante gran parte del año, especialmente en primavera y verano, cuando pueden superar los 35 °C. Los inviernos son más suaves, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y los 20 °C. Las precipitaciones son relativamente escasas y se concentran principalmente en los meses de verano, entre junio y septiembre, debido a las tormentas eléctricas y a la temporada de huracanes en el Atlántico. La humedad puede ser variable, incrementándose notablemente durante la temporada de lluvias. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Ola de calor en México: UNAM alerta sobre temperaturas récord en el país para los próximos 15 días

Altas temperaturas en la CDMX. Foto: Brenda Martínez/ EL UNIVERSAL Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, prevén que México experimente las mayores temperaturas registradas de nuestra historia en los próximos 10 y hasta 15 días. Duante una conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, informó que la Ciudad de México podría alcanzar una temperatura de 34 o 35 grados Celsius, mientras que, San Luis Potosí hasta 45 grados. «Cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas», explicó. Especialistas anuncian el 2024 como el año más caluroso en la historia debido al cambio climático. Sin embargo, este problema es mundial, Francisco Estrada Porrúa coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) dijo que 47 países registraron el mes de abril como el más cálido en la historia. La urbanización afecta de tal manera que según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada las zonas con mayor calentamiento son: Nezahualcóyotl, y las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura ha incrementado en 1 o 2 grados centígrados. A su vez, Torres Puente subrayó que en 2023 se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas en esta primavera serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días. Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se han acrecentado debido al cambio climático, reiteró el científico. Ante esta situación piden a la ciudadanía: Nota tomada de: El Universal

Leer más

Viento tira escenario donde estaba Jorge Máynez y deja al menos 5 muertos

Captura de pantalla // Se cae el escenario donde estaba Jorge Máynez. La tarde/noche de este 22 de mayo se reportaron intensas ráfagas de viento en la Zona Metropolitana de Monterrey. Consecuencia de ello, se cayó el escenario en donde estaba el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, en San Pedro Garza. El gobernador Samuel García explicó que hay al menos 50 personas con algún tipo de lesión y desafortunadamente, al menos de manera preliminar, 5 muertos. Captura de pantalla // Jorge Máynez estaba cerrando campaña en San Pedro cuando se cayó el escenario. El escenario que cayó en el cierre de campaña de Máynez Por medio de su cuenta de X, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez explicó que tras el accidente en San Pedro Garza García, tuvo que llegar al hospital pero que se encuentra bien y en comunicación con las autoridades estatales para coordinar lo necesario. “Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente“, escribió. El evento era el cierre de campaña de Lorenia Canavati von Borstel, la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía De San Pedro Garza García. Jorge Máynez después del accidente en San Pedro. Posteriormente confirmó que varios miembros de su equipo resultaron lesionados pero que ya estaban recibiendo atención médica. Además afirmó que ya iba de regreso al lugar de los hechos para acompañar a las víctimas. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, emitió una alerta para los habitantes de la Zona Metropolitana por tormentas eléctricas, fuertes vientos y lluvias intensas. “Ya están ahí cuerpos de seguridad y ambulancias, les pido que nos guardemos todos, las siguientes dos horas estemos resguardados bajo techo“. En redes sociales se publicaron varios videos y fotografías que muestran el momento exacto en que el escenario se derrumbó ante los fuertes vientos. Este otro video muestra a rescatistas y personas que estaban en la zona intentando rescatar a quienes se quedaron atrapados debajo de las estructuras. El titular del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que tras el accidente se alertaron todas las unidades médicas del estado para atender a los lesionados.  Explicó que hasta el momento 18 pacientes llegaron a la Unidad de Medicina Familiar 7 en San Pedro con lesiones leves y solo una persona con fractura. Sin embargo, por medio de su cuenta de X, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hasta el momento hay 4 fallecidos y 15 heridos. Posteriormente el propio gobernador, Samuel García, afirmó a los medios que de manera preliminar se reportan 5 muertos y al menos 50 personas con algún tipo de lesión. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Nuevo billete de 200 pesos en México: este es el diseño del billete especial que conmemora 30 años de Banxico

Un nuevo billete de 200 pesos ya está en circulación. Este celebra los 30 años de autonomía del Banco de México (Banxico) y, lo más importante, no sustituye al billete actual de esa denominación de la familia G; es decir, coexistirán juntos. Este nuevo billete no cambia de forma sustancial, sino que presenta un único elemento distintivo: los años de autonomía a los cuales hace referencia la institución. En la parte frontal del billete, o anverso, se pueden encontrar detalles ya conocidos, como las figuras de Miguel Hidalgo y Costilla, así como la de José María Morelos y Pavón, acompañadas de la viñeta en la que se muestra la campana de Dolores, utilizada para iniciar el movimiento de independencia. A diferencia de la impresión de 2019, donde se incluyó en el anverso la leyenda «25 Aniversario de la Autonomía 1994-2019» bajo el texto «Banco de México», los nuevos billetes incluirán, por un periodo transitorio, la leyenda «30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024» en la misma ubicación. Arriba, el billete del 25 aniversario de la autonomía, abajo, el de los 30 años de autonomía En el reverso se mantienen los mismos detalles: un ecosistema de matorrales y desiertos, mostrado a través del águila real en la reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora. Su color predominante sigue siendo el verde. Tampoco hay cambios en sus elementos de seguridad. Se mantiene el hilo dinámico en el anverso que acerca y aleja el número al moverlo, los relieves sensibles al tacto, su denominación multicolor, así como su marca de agua y el folio con dígitos crecientes, además de su fluorescencia bajo la exposición a «luz negra». De acuerdo con Banxico, el nuevo billete conmemorativo del 30 aniversario de la autonomía del Banco de México ya está en circulación en el país desde el lunes 20 de mayo de 2024. El otro billete conmemorativo reciente Este no es el único billete conmemorativo en circulación en México. También está el de 20 pesos de la familia G, lanzado el 24 de septiembre de 2021, que cuenta con elementos alusivos no solo a la consumación de la Independencia de México, sino también a los manglares del país y al cocodrilo mexicano. El billete conmemorativo de 20 pesos actualmente coexiste con el de la misma denominación pero de la familia F, uno azul que incluye todavía el rostro de Benito Juárez en su anverso. Este sigue en circulación y Banxico no tiene una fecha estimada para su retiro. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Aventura y Romeo Santos se presentarán en Puebla: fecha y sede

Foto: @Aventura La gira de los cantantes por Latinoamérica iniciará en tierras mexicanas El “Cerrando Ciclos” tour del grupo de bachata Aventura ha anuncia el resto de presentaciones que tendrá durante este 2024 como parte de una gira de despedida por diferentes partes de Latinoamérica, sorprendiendo a muchos ya que se incluyó a Puebla. Romeo Santos, Lenny, Max y Henry se han reunido para darle fin a la trayectoria de Aventura. Ya comenzaron presentaciones por Norteamérica, en donde han tenido una increíble respuesta por parte de los amantes del género musical. “Este año hay algo que debo realizar y concluir. Quiero que me acompañen en una jornada dónde estaré cerrando ciclos por definitivo. Porque no es lo mismo recordar épocas bonitas a tener que ser prisionero del pasado. No podemos estancarnos en la nostalgia del ayer, sino seguir hacia adelante, descubrir nuevos horizontes y mostrar otras faceta”, expresó Romeo Santos en un comunicado, respecto a la gira de despedida. Dentro del repertorio musical que está presentando Aventura, se destacan títulos como “Los Infieles”, “Dile Al Amor”, “El Malo El Perdedor”, “ Volví”, “Ella y Yo” y “Obsesión”. Fue este martes 21 de mayo que en las redes sociales oficiales del grupo se anunció a donde llegarían en Latinoamérica, destacando comenzarán en México, para después irse a Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Esta noticia generó comentarios positivos por parte de los seguidores. Sede de Aventura en Puebla “Los Reyes de la Bachata Moderna”, tendrán seis presentaciones en México, empezando por Guadalajara el 14 de agosto, seguido de Querétaro (16 de agosto), CDMX (18 de agosto), Monterrey (20 de agosto), Puebla (23 de agosto) y Mérida (25 de agosto). Aunque aún no se revela en qué recintos darán los espectáculos, a esta casa editorial se le ha informado que el show para Puebla se llevará a cabo en el Centro Expositor. La venta de boletos la darán a conocer más adelante a través de redes sociales. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

IMSS San Alejandro ya tiene fecha para el inicio de sus operaciones

Foto: IMSS En septiembre de este año iniciará la operación del Hospital General de Zona 36, conocido como San Alejandro, en Puebla capital, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto. En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder del organismo de salud presentó los nosocomios que han sido intervenidos por el gobierno federal a nivel nacional. En el caso de la entidad poblana, Robledo Aburto expuso el centro de salud que sufrió graves daños de infraestructura en el terremoto de 2017 y detalló que en cuatro meses estará operando en su totalidad, después de que su reconstrucción dio inicio en diciembre de 2022. Según la ficha presentada, el gobierno federal lleva una inversión de mil 687 millones de pesos para edificar el inmueble que va a contar con 180 camas. Durante su intervención, Zoé Robledo recordó que la primera propuesta del entonces gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto fue adquirir un predio conocido edificio del Centro Internacional de Medicina (CIMA), en la zona territorial Atlixcáyotl, mismo que estuvo en abandono casi 10 años. Sin embargo, la propuesta no fue viable por lo que en el año 2019, ya con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de demoler el hospital y reconstruirlo, acción a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que inició hasta 2022 y que actualmente continúa. Finalmente, el representante del IMSS recordó que en la entidad poblana también se puso en marcha el área de oftalmología en el Hospital General de Cholula. Nota obtenida de: El Sol de Puebla

Leer más

¿Cuándo ingresa anticiclón a México y por qué ‘disparará’ las temperaturas a MÁS de 40°C?

El fenómeno de anticiclón dio paso a la nueva ola de calor. (Especial) El SMN dio a conocer que se prevén altas temperaturas por un anticiclón. Conoce las fechas de las altas temperaturas. En las últimas semanas, México ha vivido calor que rompe récord en Ciudad de México y otros estados del norte del país. En MLENIO te damos a conocer cuándo ingresa anticiclón a México y por qué seguirán incrementado las temperaturas a más de 40° grados Celsius. Este lunes 20 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso en el que señala que se esperan temperaturas de más de 40° grados en entidades del litoral del Pacífico mexicano, Península de Yucatán, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. ¿Qué es un anticiclón? El SMN define el anticiclón como una zona atmosférica de alta presión. Es aire pesado convergente que tiende a descender hasta la superficie terrestre. Su característica principal es que son tipos de masa de aire muy estables y difícilmente desplazables una vez que se posicionan en una localización. El anticiclón es uno de los fenómenos previstos en México próximamente | MILENIO En el clima, los anticiclones presentan un cielo despejado y poco movimiento atmosférico, con tendencia a las temperaturas altas en verano. También puede ofrecer inversiones térmicas y nieblas. Los anticiclones, provocan tiempo estable y ausencia de lluvias, ya que la subsidencia limita la formación de nubes. ¿Qué es circulación anticiclónica?Circulación atmosférica sistemática asociada a un sistema de alta presión. En el hemisferio Norte su sentido de rotación es igual al de las manecillas del reloj y al contrario en el caso del hemisferio Sur. ¿Cuándo ingresa anticiclón a México? Según el más reciente informe del SMN, desde este 20 de mayo hay circulación anticiclónica y ya ha generados sus efectos con la llegada de la tercera ola de calor.  «Para hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C «, señala la agencia federal. Te recordamos que las olas de calor son definidas como períodos inusualmente calurosos, secos o húmedos, que comienza y termina abruptamente, que dura al menos dos o tres días, y que tiene un impacto negativo discernible en los seres humanos y los sistemas naturales. Las olas de calor no tienen una duración exacta ni se puede saber con claridad cuándo terminan, incluso si ya dieron inicio, pero el SMN prevé alcancen una extensión de entre 6 y 10 días. Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 20 de mayo de 2024 Nota obtenida de: Milenio

Leer más