Abandonan cuerpo de un hombre en límites de Puebla y Tlaxcala

Abandonan cuerpo de un hombre en límites de Puebla y Tlaxcala | Daniel Hernández Transeúntes reportaron al número de emergencia 911 que en inmediaciones del ‘Puente Volado’ había una persona tirada y con aparentes lesiones. El cuerpo de un hombre con disparos de arma de fuego fue localizado la mañana de este viernes en el municipio de Coronango, el cual no ha sido identificado. Aproximadamente a las 7 de la mañana, transeúntes reportaron al número de emergencia 911 que en inmediaciones del ‘Puente Volado’ había una persona tirada y con aparentes lesiones. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos se acercaron al lugar, quienes tomaron signos vitales y confirmaron que el hombre estaba muerto por lo que acordonaron la zona para preservar los indicios. La víctima era un hombre de entre 35 y 40 años, tenía lesiones de arma de fuego, una de ellas en la cabeza, vestía pantalón de mezclilla color negro, sudadera azul marino con capucha con la que tenía tapada la cara. Al lugar se presentaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver y se inició la carpeta de investigación correspondiente. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido y se esperan los resultados de la necropsia. Cabe señalar que a un kilómetro de la zona del hallazgo se han localizado dos cuerpos en meses pasados, mismo que hasta el momento las autoridades no han informado si los hechos están relacionados. El primer hallazgo se dio el 18 de mayo pasado fue localizado el cuerpo de un hombre quien estaba atado de pies y manos y con huellas de violencia. El cuerpo presentaba huellas de violencia y fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. A cien metros de distancia, el 4 de julio fue localizado otro cuerpo con huellas de violencia, el cual también estaba maniatado y no fue identificado. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Dos bolsas con restos humanos han sido abandonadas en la U.H. Volkswagen II en menos de 15 días

Foto: Erik Guzmán/El Sol de Puebla El pasado 12 de julio, también fueron encontrados restos humanos acompañados de un mensaje de advertencia Un cuerpo desmembrado fue hallado la mañana de este miércoles en calles de la unidad habitacional Volkswagen II, ubicada en la junta auxiliar Sanctorum, perteneciente al municipio de Cuautlancingo en Puebla. Es el segundo hallazgo de este tipo en menos de dos semanas en dicho punto. Fuentes policiacas dieron a conocer que fueron vecinos de la zona, quienes al transitar por la calle Florencia, esquina con Andador Piza, observaron bolsas negras en las que parecía que tenían dentro un cuerpo humano, por lo que dieron aviso a la policía a través del número de emergencia 911. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la unidad PE-1532, así como del municipio de Cuautlancingo en la patrulla P-5256, para constatar los hechos. En el sitio, los oficiales encontraron un cuerpo con bolsas negras y envuelto en una lona, por lo que procedieron a acordonar la zona y dar aviso a los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que realizaran las diligencias correspondientes, entre ellas el levantamiento de cadáver, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para quedar a cargo del médico legista para la necropsia de ley, cuyo resultado ayudaría a saber la causa de muerte de la víctima, la cual fue registrada en calidad de desconocida, agregaron las fuentes consultadas. Hasta ahora se desconoce si se trató de un hombre o una mujer; se espera que la Fiscalía de Puebla de más adelante pormenores sobre este caso. Segundo hallazgo en menos de una semana Este caso se suma al registrado el pasado 12 de julio en la misma zona de la unidad habitacional Volkswagen 2. Aquel día, un cadáver embolsado fue encontrado acompañado de un mensaje en contra de un líder narcomenudista del Mercado Unión. De acuerdo con las fuentes consultadas, fueron vecinos quienes se percataron que había un bulto con forma humana en el Circuito Roma, por lo que pidieron el apoyo de los cuerpos de seguridad para atender el caso. Ante esto, arribaron como primeros respondientes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, quienes confirmaron que había un cadáver desmembrado dentro de una bolsa negra con un mensaje de advertencia contra un líder narcomenudista que opera en el Mercado Unión; tras esto la zona fue acordonada. El ahora occiso, al igual que el del día de ayer no fue identificado, pero se presume que estaría relacionado con la venta de droga. Los uniformados dieron parte al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) el cual a su llegada inició con las investigaciones correspondientes. Otra versión indica que en el sitio fue hallado sólo un dorso y una cabeza humana. Otros restos fueron hallados por la CAPU El mismo 12 de julio, una pierna y un brazo envueltos en una lona fueron hallados en la 35 Poniente y bulevar La Pedrera en la colonia Las Cuartillas de la capital poblana. Según fuentes policiacas, el hecho estaría relacionado con grupos de narcomenudeo. Fue antes de las 8:00 horas de aquel viernes cuando se movilizaron los cuerpos de emergencia a la zona norte antes mencionada, en inmediaciones de la Central de Autobuses de Puebla (Capu), luego de que peatones descubrieran los restos humanos y dieran parte a la Policía Auxiliar. Tras lo anterior, al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, quienes confirmaron que se trataba de restos humanos (una pierna y un brazo) envueltos en una lona. De los hechos, se dio parte al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de las extremidades. Asimismo, el sitio quedó acordonado por parte de las fuerzas policiales y el Ejército. En aquel momento, las fuentes policiacas presumieron que podría tratarse de crimen perpetrado por grupos delictivos dedicados al narcomenudeo en la zona, pues fue encontrado con un mensaje alusivo a ello. Quedó como desconocido Vecinos de la unidad habitacional se llevaron el susto de su vida la mañana de este miércoles El cadáver desmembrado fue dejado en la calle Florencia, esquina con Andador Piza Hasta el momento se desconoce si se trató de un hombre o una mujer Uno tenía mensaje El pasado 12 de julio en la misma unidad habitacional Volkswagen 2 fue encontrado un cadáver embolsado acompañado de un mensaje en contra de un líder narcomenudista del Mercado Unión.} Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

CAPU Sur arranca sus viajes con estos destinos, precios y horarios

Foto: e-consulta Hay salidas de lunes a domingo a tres estados diferentes y seis municipios poblanos La Central Camionera del Sur (CAPU Sur) arrancó sus viajes este 21 de julio con varios destinos, distintos precios y diferentes horarios de lunes a domingo. Ofrecerá, en su primera etapa, sólo corridas a seis municipios poblanos, a Ciudad de México (CDMX), Veracruz y Tlaxcala. Será hasta agosto cuando de forma paulatina habiliten más destinos. Por ahora la nueva central, que se ubica en la unidad habitacional Agua Santa, cuenta con seis módulos para 10 líneas de autobuses. Son las siguientes. Con la operación de estas 10 líneas, las autoridades señalaron que buscarán transportar en promedio a 100 mil personas por mes, y realizar de 120 a 150 corridas diarias. Cuando concluya, CAPU Sur ofrecerá viajes a 20 municipios del interior del estado y a las entidades vecinas de Querétaro, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y CDMX. Estos son los destinos, precios y horarios en CAPU Sur Aunque cuentan con un espacio en CAPU Sur, las líneas ADO y Futura no ofrecen viajes por el momento. Su servicio arrancará hasta agosto. Estrella Roja AU VIA Verdes ATAH Lunes a Domingo con salidas de 8:00 horas y 16:00 horas a los siguientes destinos: Nota tomada de: e-consulta

Leer más

Inflación de ‘pesadilla’: Trepa a 5.61% en primera quincena de julio, su nivel más alto en un año

El repunte de los precios en México ha superado (para mal) las expectativas de los especialistas sobre la inflación. (Shutterstock) De acuerdo con datos del Inegi, este es el mayor salto de la inflación en al menos los últimos 14 meses. La inflación en México aceleró su racha alcista y ‘trepó’ hasta 5.61 por ciento anual en la primera quincena de julio, de acuerdo con datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta fue la tercera quincena al hilo en que la inflación general se aceleró. Además, la lectura de 5.61 por ciento anual es la más elevada en 14 meses, es decir, desde la segunda quincena de mayo del año pasado cuando fue de 5.67 por ciento anual. Las presiones sobre los precios han superado las expectativas, pues el consenso del mercado apuntaba a una inflación de 5.35 por ciento anual en las primeras dos semanas de julio, según la Encuesta de Citibanamex más reciente. A tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.71 por ciento, desde el 0.53 por ciento al cierre de junio. El dato publicado este miércoles estuvo muy por encima de la expectativa de 0.47 por ciento. Además, este repunte quincenal es el más elevado, para un mismo periodo desde 1996, de acuerdo con el INEGI. ¿Por qué subió la inflación en México durante julio? El repunte de los precios sigue obedeciendo a la inflación no subyacente, que marcó una inflación de 10.64 por ciento anual en la primera quincena de julio, desde el 8.61 por ciento anual de finales de junio. “Las malas condiciones climáticas y los factores externos siguen causando estragos y son la principal causa del deterioro de la inflación este año”, dijo Andrés Abadía, economista en jefe para LATAM en Pantheon Macroeconomics. En contraste, la inflación subyacente, la que responde en mayor medida a la política monetaria, se moderó a 4.02 por ciento anual en la primera mitad de julio, desde 4.08 por ciento anual del cierre de junio. El dato recién publicado estuvo ligeramente por debajo del 4.03 por ciento anual previsto por analistas. Precio de frutas y verduras experimenta su mayor alza en 7 años La inflación de las frutas y las verduras tuvo su salto más grande en casi 7 años. (Cuartoscuro) En el desglose de los datos de la inflación no subyacente, la de los productos agropecuarios fue de 14.33 por ciento anual en la primera quincena de julio, su tasa más elevada desde la primera quincena de octubre de 2022. Este aumento responde al comportamiento de las frutas y verduras, cuya inflación fue de 25.69 por ciento anual, su lectura más alta desde la primera quincena de agosto de 2017. De este rubro, el chayote reportó una inflación anual de 121.65 por ciento; el jitomate, 81.27 por ciento; la cebolla, 47.66 por ciento; la calabacita, 43.18 por ciento, y la zanahoria, 39.45 por ciento. Respecto a la inflación subyacente, la de mercancías fue de 3.08 por ciento anual en las primeras dos semanas de julio, su tasa más baja desde la primera quincena de febrero del 2016. Sin embargo, la inflación de los servicios fue de 5.17 por ciento anual en la primera quincena de julio, acelerándose desde 5.12 por ciento del cierre de junio, impulsada por el rubro ‘otros servicios’ entre los que destaca la tasa anual del corte de cabello, con 10.41 por ciento; transporte aéreo, 9.41 por ciento, y el cine 8.59 por ciento.

Leer más

Agresores del comisario Milton Morales conocían todos sus pasos y lo mataron mientras compraba pollo

Con emotiva ceremonia dan último adiós a Milton Morales, alto mando de la SSC CDMX/ Foto: Cortesía De acuerdo con información consultada por EL UNIVERSAL, las primeras indagatorias arrojan que los sicarios conocían su entorno familiar y social. Los asesinos del comisario jefe Milton Morales Figueroa, quien fuera coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad (SSC), conocían todos sus movimientos. De acuerdo con información consultada por EL UNIVERSAL, las primeras indagatorias arrojan que los sicarios conocían su entorno familiar y social, lo que les permitió saber sobre su zona de influencia en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los agresores viajaban en dos vehículos, en los que le dieron seguimiento al mando policial y una vez que observaron que detuvo su marcha en una pollería hicieron lo mismo sin que pudieran ser identificados. Un sujeto bajó de una de las unidades para disparar en reiteradas ocasiones en su contra y quitarle la vida, y luego huyó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Llega Uber Pet a México: ¿podrás viajar con tu mascota en Puebla? 

Perro dentro de un auto donde se lee la leyenda «Uber Pet». credit: Especial La aplicación de transporte privado ahora contará con una opción para trasladarte a donde quieras en compañía de tus peludos. Tú y tu perrijo serán inseparables gracias a la llegada de Uber Pet a México. El servicio de transporte privado estará habilitado en diferentes estados del país muy pronto.   En entrevista exclusiva con Milenio, Uber México informó que las personas podrán trasladarse con sus mascotas de manera fácil y cómoda con la entrada de esta nueva modalidad.   El gerente de Comunicaciones de la empresa, Esteban Illades, señaló que hay una alta demanda de movilidad de dueños de mascotas. Las solicitudes de viaje crecieron en número durante la pandemia de covid-19.  México se convertirá en el quinto país de América Latina donde se implementará esta solución de transporte que tuvo éxito en Chile, Brasil, Ecuador y Colombia.  Por ahora, trabajarán de la mano de los socios conductores para invitarlos a aceptar los viajes de usuarios con mascotas.  Mientras tanto, las personas podrán viajar con un peludo y en caso de viajar con más animales, deberán contactar al conductor.   ¿Cómo se puede pedir el servicio?   Los usuarios de Uber México podrán pedir su viaje de manera normal, es decir, eligiendo el momento del traslado. También se puede programar un viaje desde 90 días hasta 30 minutos antes.   Posteriormente, deberán elegir la opción “Uber Pet”, la cual se puede activar cuando se necesite.   Las mascotas podrán subir a la unidad con o sin transportadora. Lo único que se recomienda es llevar un tipo de manta o cobija para evitar dejar pelitos en los asientos del auto.   Llega Uber Pet a México: ¿podrás viajar con tu mascota en Puebla?  Uber Pet ya se encuentra disponible en la Ciudad de México y en agosto de este año estará funcionando en otros estados. La lista incluye a Guadalajara, Monterrey y Tijuana, sin embargo, Puebla no está incluido.   Pero no son malas noticias, ya que Uber México informó que al cierre del año estará disponible en 12 ciudades del país. Esto significa que aún hay esperanza para los usuarios poblanos.  Nota tomada de: Ambas Manos

Leer más

Se registran 22 casos de dengue en Puebla

La Secretaría de Salud de Puebla informó que en las últimas 24 horas se han registrado 22 nuevos casos de dengue en el estado, sin reportes de defunciones. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, también indicó que dos personas han sido hospitalizadas recientemente debido a esta enfermedad. Hasta la fecha, el estado ha acumulado 942 casos de dengue en lo que va del año, distribuidos en 45 municipios. Los municipios con el mayor número de contagios son Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Chietla, Ajalpan y Tehuacán, concentrando el 59.8% de los casos documentados en 2024. Soria Córdoba hizo un llamado a la población de las zonas endémicas para que se sumen a las estrategias comunitarias promovidas por las autoridades sanitarias. Además, enfatizó la importancia de mantener limpios los patios y azoteas para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

El asesinato del comandante del caso Gómez Leyva. ¿De dónde vino el golpe?

Su asesinato le pega a García Harfuch y su grupo, y no se puede descartar que sea también un mensaje a este funcionario El comisario Milton Morales Figueroa fue asesinado el domingo. (Anayeli Tapia/Infobae) Supieron el momento exacto en que podían matarlo. La tarde de ayer salió de casa de su suegra, en Coacalco, Estado de México, a hacer unas compras para la comida. Dos autos le habían dado seguimiento, un Aveo blanco y un Versa gris. Las autoridades identificaron también a dos hombres que se movían a bordo de una motocicleta. Eran profesionales. Mientras el jefe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Milton Morales Figueroa, realizaba las compras, un sujeto vestido de gris y cubierto con una gorra se acercó por la espalda y le disparó en la cabeza. Durante los últimos años Milton Morales había estado a cargo de todos los casos de alto impacto ocurridos en la Ciudad de México. En agosto de 2023, luego de llevar a cabo el seguimiento de cámaras y una investigación de campo, Morales, de 40 años de edad, logró  la desarticulación de una banda dedicada al robo de cuentahabientes y usuarios de casas de cambio que había asesinado, para robarlo, a un ciudadano indio en el Viaducto Miguel Alemán. El grupo dirigido por Milton Morales obtuvo las conversaciones telefónicas de los sicarios: “El güey ese no me quería dar el dinero”, “Kevin se calentó”, “cuando me acerqué  ya lo había descacado”. Después de aquel trabajo, y a través de convenios de cooperación internacional, Morales formó parte de un equipo de policías enviados a la Universidad de Defensa y Seguridad de la India, donde se le adiestró en contravigilancia, ciberseguridad y análisis forense de dispositivos, entre otros conocimientos teóricos  y prácticos. Había vuelto de aquel curso el 5 de julio. Probablemente para entonces ya su cabeza tenía precio. Como coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC estaba al frente de la investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva —que acaba de cobrar nueva vigencia tras la entrevista concedida por el sicario que intentó asesinar al comunicador. Dirigió también la investigación que hace unas semanas culminó con la detención de un sujeto apodado El Faso —líder narcomenudista presuntamente involucrado en la desaparición del exjugador de Pumas, Diego Rodríguez Miranda, El Kalusha—, así como en la captura de otros seis implicados. El comisario asesinado en Coacalco dirigió también la investigación iniciada tras el robo a la casa del cantante español Miguel Bosé, en que se logró la aprehensión de cinco integrantes de una banda dedicada al robo de viviendas de alta gama en diversos estados del país. Lo conocí hará una década, cuando él acababa de sobrepasar los 30 años. Delgado, vestido invariablemente de traje y corbata, con una laptop enfrente de la que extraía toda suerte de datos, más que policía parecía una especie de ejecutivo bancario. Desde entonces, en la Agencia de Investigación Criminal, se había especializado en la investigación de delitos de alto impacto. Los datos que Morales tenía en aquella computadora  —fotos, direcciones, fichas, reportes— alimentaron algunas historias publicadas en este espacio. A veces, cuando no podía o no quería o no le permitían hablar de algún caso determinado, respondía con esta frase: “Estamos avanzando”. Otras veces, simplemente no contestaba. Y vuelta a empezar. Desde los años de la Agencia de Investigación Criminal, Milton Morales formó parte del círculo más cercano a Omar García Harfuch. Actualmente, desde la secretaría de seguridad capitalina, estuvo involucrado en asuntos de decomisos de droga, en capturas de narcomenudistas y otros narcotraficantes, y en cateos realizados a empresas ligadas con líderes financieros de la delincuencia. En los días previos a su asesinato, Morales Figueroa —a quien la SSC acaba de definir como “el perfil de policía al que este país debe aspirar”—, coordinaba operativos contra el crimen organizado en Iztapalapa y, según se dice en pasillos de la SSC, se aprestaba a acompañar a García Harfuch en su nueva responsabilidad como próximo secretario de seguridad federal. ¿De dónde vino el golpe? Su asesinato le pega de lleno a García Harfuch y su grupo, y no se puede descartar que sea también un mensaje dirigido a este funcionario, contra el que el Cártel Jalisco envió 50 sicarios en 2020, y cuya designación ha desatado tormentas no solo en el mundo criminal, sino también en el ambiente político. A semanas del cambio de gobierno, el brutal homicidio de Morales Figueroa abre un abismo de incertidumbre y oscuridad en un país que se dispone a iniciar, absolutamente desbordado por el crimen y la violencia, un nuevo ciclo político. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El Walmart más grande de todo México abre sus puertas, te decimos dónde está

Conoce el Walmart más grande de MéxicoCréditos: The Logistics World La sucursal tiene 9 mil metros cuadrados de superficie El pasado martes 16 de julio, abrió sus puertas la segunda sucursal más grande de México de la cadena comercial abrió sus puertas a compradores que ya fueron testigos de cómo luce. De acuerdo con directivos de Walmart México, el espacio localizado en el centro comercial “Downtown Puebla”, requirió de una inversión de al menos 200 millones de pesos. Se informó que parte de los beneficios de una sede tan grande como lo es Walmart Grand Lomas Puebla, será su gran generación de más de 100 empleos directos y una planta integrada por poco más del 50 por ciento de mujeres. Así se ve Walmart Grand Lomas Puebla Durante la inauguración dirigida por el vicepresidente de operaciones en México, Eduardo Villareal,  se vivió un ambiente de emoción y alegría, se llevó a cabo el popular corte de listón, así pues, los compradores formaron parte de su arranque desde el minuto uno. Walmart Grand Lomas Puebla cuenta con alrededor de 9 mil metros cuadrados de superficie, los cuales se distribuyen entre una gran cantidad de pasillos de productos variados, las cajas convencionales, de auto-cobro, servicios de recolección “Pickup” y un estacionamiento para más de 750 autos. Son 9 mil metros cuadrados de infraestructuraCréditos: Walmart Eduardo Villarreal invita a que familias locales y visitantes vayan a Walmart Grand Lomas Puebla, pues concluye que el supermercado es de primer nivel. El día de la apertura se obsequiaron termos, bolsas y más mercancía a quienes asistieron a realizar sus compras por primera vez en este gigantesco lugar. ¿Cómo llegar al Walmart más grande de México? Walmart Grand Lomas Puebla, se ubica dentro de la plaza comercial Downton Puebla, Boulevard Américas 308. Es decir, a unos 25 minutos de la Heroica Puebla de Zaragoza, el centro de Puebla. Cabe destacar Downtown Puebla, donde se aguarda a la sucursal más grande de Walmart México, es un espacio que va en crecimiento y ampliando sus alcances. Por lo cual, además de Walmart Grand Lomas Puebla se irán sumando otras firmas, tiendas y más oportunidades para el entretenimiento de los habitantes de la entidad. Walmart en México Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en Rogers, Arkansas en 1962 e introdujo una fórmula exitosa para el comercio minorista que impactaría la vida de millones de personas en el mundo, pues poco después, este estilo de tiendas se trasladó a México y Centroamérica pues tan solo en 1993 llegó esta tienda a México. Walmart llegó a México en 1993Créditos: Especial Walmart también es dueño de tiendas como El Portón, Bodega Aurrera, Superama, Sam’s Club y Suburbia, todas del mismo giro y que han prosperado mucho en México y Centroamérica. Nota tomada de: El Heraldo México

Leer más

Bulevar 5 de Mayo, 11 Norte-Sur y Plaza San Pedro se inundan por fuerte lluvia

Foto: e-consulta La fuerte lluvia de este miércoles dejó inundaciones y afectaciones en la capital, como un árbol caído en la 11 Poniente, una inundación en Plaza San Pedro y afectaciones en la 11 Norte-Sur a la altura del Paseo Bravo y bulevar 5 de Mayo. De manera oficial, Protección Civil municipal no emitió información sobre lesionados o afectaciones mayores en las zonas que resintieron la lluvia de este 17 de julio. A través de redes sociales se difundió un video donde locatarios de Plaza San Pedro tuvieron que sacar el agua de sus negocios, debido a que se registró una inundación en el centro comercial. Si bien no se dio a conocer que hubo afectaciones de gravedad, los dueños de los negocios tuvieron que detener por momentos el servicio para poder retirar el agua que se había colado en el lugar. Otro lugar que también sufrió afectaciones fue la zona del Paseo Bravo, a la altura del paradero que se encuentra frente al parque, pues automovilistas lograron captar algunos momentos donde el agua se concentró en la vialidad, ocasionando retrasos en la movilidad. Asimismo, se reportó en redes la inundación en la Prolongación Tulipán 72 de la colonia González Ortega, por lo que se recomendó a los conductores tomar vías alternas. También se reportaron anegaciones en bulevar 5 de Mayo con dirección a Plaza Dorada. Finalmente, un árbol se cayó en la 12 Poniente entre la 9 y 7 Sur, por lo que los vecinos solicitaron apoyo de Protección Civil. (PSR) Nota tomada de: e-consulta

Leer más