Ricardo Salinas Pliego reacciona a petición de AMLO con encuesta acerca de la sobrerrepresentación

El empresario lanzó una encuesta en redes tras petición de AMLO | Crédito: Cuartoscuro El empresario le pidió a sus seguidores emitir su opinión a través de una encuesta difundida en la red social X La mañana de este martes 20 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le pidió a los cinco empresarios más ricos del país emitir su postura en torno a la presunta sobrerrepresentación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Poder Legislativo, por lo que de manera inmediata Ricardo Salinas Pliego publicó en redes sociales una encuesta donde pidió a sus millones de seguidores dar a conocer si están de acuerdo o con el reparto de las curules. “Por eso hago el llamado a estas cinco personas que nos den su punto de vista sobre este tema”, dijo el presidente. Luego de que a través del espacio conocido como La Mañanera se difundiera un listado de los cinco empresarios más ricos del país, en donde además se incluyó a cuánto asciende su fortuna, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) los urgió a dar a conocer su sentir derivado de la postura de parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el cual pidió que las diputaciones por la vía plurinominal se repartan de manera justa. Los empresarios considerados para ello, basta hacer mención son: “Sería muy extraño, raro, que el que tiene más dinero en México, Carlos Slim, esté a favor de que se viole la Constitución, pero quiero su opinión porque ya nada de simulaciones, de que se tienen las organizaciones empresariales como un parapeto y nada más es la formalidad”, dijo el mandatario. El morenista pidió a los empresarios más ricos del país dar a conocer su postura | Crédito: Cuartoscuro Casi de manera inmediata, el presidente de Grupo Salinas publicó en redes sociales una encuesta mediante la cual le pidió a los millones de seguidores que tiene solo en X -antes llamada Twitter-, su postura sobre la presunta sobrerrepresentación de Morena, con el mensaje respecto a que se trata de un “robo del 21% de curules a plena luz del día”, éste lanzó el siguiente cuestionamiento: “¿Es democrático, correcto y constitucional que el partido en el poder y sus aliados, el PV y el PT, se adjudiquen 75% de las curules en la @Mx_Diputados, cuando el pueblo les otorgó SOLAMENTE el 54% de los mismos?”. Esta es la encuesta lanzada por Ricardo Salinas Pliego en redes sociales | Foto. X @RicardoBSalinas Tras ello, publicó un nuevo post donde incluyó las respuestas: ‘No’ y ‘Si’ donde la negativa se ha posicionado a la cabeza con el 79.4 por ciento, mientras que la respuesta positiva alcanza sólo el 20.6 por ciento de la votación, hasta el momento de la publicación de esta nota. ¿Por qué AMLO involucró a los empresarios? Ante los representantes de la prensa que se dan cita en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó, a petition del titular del Poder Ejecutivo, detallar lo que se dice en la Constitución sobre la sobrerrepresentación, en específico en el artículo 54 donde se enmarca que: “La elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de asignación por listas regionales, se sujetará a las siguientes bases y a lo que disponga la ley: (…) IV. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios”. Luisa María Alcalde explicó qué dice la Constitución en torno a la sobrerrepresentación | Foto: Gobierno de México La funcionaria remarcó que lo relacionado con la sobrerrepresentación de Morena va en torno a la negativa de jueces y magistrados a la Reforma al Poder Judicial y por eso, se oponen a que exista una mayoría calificada en el Congreso que pueda avalar la iniciativa en cuestión. Sin embargo, a pesar de haber justificado la repartición de curules con base a lo expuesto en el artículo 54 de la Carta Magna, el empresario volvió a pronunciarse a través de las redes sociales con el siguiente mensaje: “Estimado Presidente @lopezobrador_ de verdad, respetados y escuchados los empresarios? Por favor! Seamos serios. Ccp #Bañagatos y demás paleros de las mañaneras”. El empresario dirigió un mensaje al presidente | Foto: X @RicardoBSalinas Nota tomada de: Infobae

Leer más

Estalla paro indefinido en el Poder Judicial: Trabajadores advierten que solo atenderán ‘asuntos urgentes’

Trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro de labores indefinido a partir de este lunes 19 de agosto. (Daniel Augusto) Los jueces y ministros decidirán en una votación si también se unen al paro de labores del Poder Judicial a nivel nacional. Los trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro indefinido de labores a partir de la medianoche de este lunes 19 de agosto en protesta a la iniciativa de reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales circularon videos del momento en el que se cierran las puertas de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mientras los asistentes portan pancartas con leyendas como: “Todos somos Poder Judicial”, “Los jueces no hacemos las leyes, las aplicamos”, “No somos corruptos”, “Basta de ataques políticos al Poder Judicial”, entre otras. También circula un comunicado en el que se detalla que la iniciativa de reforma al Poder Judicial pretende someter al “único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos”. La reforma, consideran, atenta contra los derechos de los trabajadores debido a que se eliminaría la carrera judicial (que incluye a oficiales, actuarios y secretarios) para acceder a los cargos de juzgadores federales. ¿Por qué comenzó el paro de trabajadores del Poder Judicial? El comunicado confirma que a partir de este lunes se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial hasta que se abra el diálogo sobre la reforma debido a que acusan que los foros sobre el tema solo fueron una simulación. Dicho paro no solo está convocado en las sedes de la Ciudad de México, sino que también se invita a las de Puebla, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Guerrero, por lo que se espera que en el transcurso del día se sumen los demás circuitos en distintas sedes del país. Los trabajadores acordaron que solamente operarán los casos urgentes en materia penal donde se deba otorgar libertad y esté en riesgo la vida de las personas, según se detalló en el programa de Ciro Gómez Leyva. El plan del paro de trabajadores del Poder Judicial incluye que dichas sedes se trabajará como ocurrió durante la pandemia de COVID-19 y solo con algunas guardias. La jueza Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces del Poder Judicial, detalló en el programa que se calcula una participación de hasta mil 800 trabajadores. Agregó que a partir de las 9:00 horas se realizará una votación virtual para saber si el paro será nacional e indefinido. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Supuestas agencias de autos realizan fraude por cerca de 12 millones

Decenas de víctimas esperan celeridad en las investigaciones y la pronta recuperación de los ahorros de toda su vida Alrededor de 12 millones de pesos son los que “Grupo Automotriz Zaragoza” o la “Agencia de Valoración y Representación Integral”, obtuvo mediante la estafa a por lo menos 30 personas originarias de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, a quienes por medio de fotografías les ofrecieron vehículos a mitad del precio real, indicó el representante jurídico de un grupo de agraviados. Hoy decenas de víctimas esperan celeridad en las investigaciones y la pronta recuperación de los ahorros de toda su vida. En entrevista telefónica para El Sol de Puebla, el abogado Luis Felipe Hernández, comentó que él representa a 11 afectados, mientras un colega de Tehuacán atiende a alrededor de 19 defraudados. Hernández indicó que los estafadores aparentemente llegaron desde Monterrey y después de obtener cerca de 12 millones de pesos, al ver que querían ser linchados por un grupo de siete personas que llegaron a reclamar a las oficinas que tenían en la colonia La Paz, en la ciudad de Puebla, huyeron del estado. El declarante reiteró la forma de operar del “Grupo Automotriz Zaragoza”, la cual consiste en ofrecer por fotografías o catálogo, vehículos a mitad del precio real, exigir el pago total e inmediato bajo la promesa de entrega en un término de 48 a 72 horas, sin que ello se cumpla. Luis Felipe Hernández lamentó que la gente se haya dejado llevar o deslumbrar por las ofertas y oficinas lujosas del citado grupo automotriz que llegó a aprovecharse de los poblanos y de personas de estados vecinos. “Desafortunadamente la gente se dejó engañar tan fácil, por lo lujoso del lugar, pero en él no había ningún vehículo en físico. Aunado a eso les ofrecían, por ejemplo, una camioneta Honda que está en 550 mil, a un precio de 310 ó 320 mil pesos; les recibían el dinero y les daban un váucher muy bonito con logotipo y firmados con nombres falsos como un tal Víctor Manuel Vilchis Juárez”, externó el litigante. Ante este fraude masivo, comentó el abogado, víctimas de Veracruz, Tlaxcala y Puebla de municipios como Tecamachalco, Cholula, Tehuacán y Tepeaca, se acercaron a él para que los representara legalmente, pues invirtieron cantidades que van de los 280, 359 y hasta 500 mil pesos. Entre los agraviados, compartió Luis Felipe, se encuentran dos maestros jubilados de la tercera edad, así como comerciantes y campesinos de menos de 50 años que buscaban hacer crecer su negocio o simplemente facilitar sus labores. Respecto al trabajo de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) en este caso, el entrevistado señaló que la institución siempre se ha caracterizado por su “tortuguismo”, por lo que en este momento tanto él como sus clientes tienen la esperanza de que se liberen las órdenes de aprehensión correspondientes pues, consideró, seguramente los acusados querrán operar en otras entidades. Cabe decir que estos casos se suman a los presentados el pasado 8 de agosto por El Sol de Puebla. Aquella ocasión se expuso el fraude cometido en agravio de María del Carmen, de 54 años, quien fue enganchada a través de Market Place por un sujeto de nombre “Edwin”, quien le concretó una cita en la calle Tehuacán Sur, número 113, de la colonia La Paz de la ciudad de Puebla. En el lugar, la mujer pagó 308 mil pesos por una camioneta Ford Ranger Wildtrak, color gris, modelo 2022, que nunca le entregaron, por lo que interpuso la denuncia número FGEP/CDI/FIR/FIR-11/003830/2024 radicada por la Fiscalía de Investigación Regional, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Abuso de Confianza, Fraude, Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Robo de Ganado. Así como María del Carmen, este medio dio a conocer los casos de Ramón, de 44 años de edad y Abigail, de 32 años, quienes pagaron 240 y 150 mil pesos, respectivamente; tras verse defraudados, también acudieron ante la Fiscalía de Puebla. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Presunto narcomenudista sería persona fallecida en riña de San Jerónimo Caleras

Foto: Cortesía Las indagatorias en el caso continúan por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) quien ya dio inicio a la carpeta de investigación. Gustavo N, alias “El Chimpa”, presunto narcomenudista que operaba en el tianguis de “La Cuchilla”, es el hombre asesinado a balazos durante una riña entre integrantes de dos familias en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, indicaron fuentes ministeriales, quienes también compartieron que uno de los dos heridos en la pelea campal, pereció al interior nosocomio donde era atendido, sumando así dos muertos y un herido. Con el avance de las investigaciones correspondientes se supo que la policía vinculaba a Gustavo con un delincuente apodado “El Loco”, primo de Arturo N, mejor conocido como “El Talli”, señalado por las autoridades como el principal operador de “La Mafia de Analco”. Las fuentes consultadas también revelaron que uno de los dos heridos en la trifulca ocurrida la tarde de este domingo en la calle Ricardo Flores Magón y la carretera federal Puebla- Tlaxcala, murió en el hospital donde era atendido y al cual llegó por sus propios medios. El segundo fallecido por impacto de bala de arma de fuego es José N, de 28 años de edad. Bajo el mismo tenor, según la información compartida a este medio, las autoridades investigan la participación específica que José tuvo en la riña ya que contaría con antecedentes de haber sido detenido por portación de arma de fuego sin la licencia correspondiente e incluso trascendió que contaba con una credencial que lo identificaba como policía del Estado. Las indagatorias en el caso continúan por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) quien ya dio inicio a la carpeta de investigación para el esclarecimiento de los hechos. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Roban llantas en estacionamiento de la planta Volkswagen de México

Los empleados expresaron su indignación, ya que no es la primera vez que pasa algo similar La madrugada de este miércoles 14 de agosto, se registró un múltiple robo de autopartes en el estacionamiento de la empresa Volkswagen de México, con sede en el municipio de Cuautlancingo. De acuerdo con información proporcionada a este diario, al menos a tres vehículos de los trabajadores les fueron robadas las llantas y rines, mientras se desarrollaba el tercer turno laboral. En algunas fotografías se puede observar cómo una camioneta negra, otra roja y un automóvil blanco se quedaron sostenidos únicamente sobre tabiques en pleno estacionamiento privado. Tras esta situación, los empleados expresaron su indignación, ya que no es la primera vez que pasa algo similar, sin que el personal de seguridad y la misma empresa hagan algo al respecto. Este problema se agudizó hace aproximadamente dos meses, cuando los directivos contrataron a una compañía de seguridad privada. Foto: Cortesía Desde su perspectiva, este problema se agudizó hace aproximadamente dos meses, cuando los directivos contrataron a una compañía de seguridad privada, por lo que creen que los guardias está involucrados en los casos o simplemente no hacen su trabajo. “Nuevamente nos volvieron a robar las llantas en el estacionamiento. Se le preguntó a un compañero del sindicato que por qué seguridad no se percató de eso y solo dijo que porque ya son proveedores y no trabajadores directos de planta (…) Osea solo por eso van a permitir que suceda esto”, indicaron. El Sol de Puebla solicitó la postura de la empresa a través de su departamento de Comunicación Corporativa, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta alguna del tema. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

ONG piden a Sheinbaum un plan para contener la epidemia de VIH con más de 17 mil casos

El representante del Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, advirtió de que si la atención general de la salud es «deficiente» para todas las enfermedades, «¿qué más se puede esperar para algo especializado, donde no se le da la importancia, como es el VIH/sida?». Decenas de organizaciones civiles pidieron este jueves a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un plan para contener la epidemia de VIH en el país tras registrarse un récord de más de 17,000 casos anuales y un aumento de contagios en los últimos cinco años. Las asociaciones advirtieron de “elevados costos humanos y en gasto público” en una carta firmada por agrupaciones como el Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido Contra el Sida, la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/sida, y la Red Nacional de Juventudes Diversas. “Definitivamente nos preocupa y mira que son algunos datos que pueden ser aproximados, no totales, pero debería ser preocupante”, expresó a EFE el representante del Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, Héctor Martín Méndez. El pronunciamiento ocurre tras relevarse que México registró la cifra más alta de la historia de nuevos casos de VIH en 2022, con 17,858 diagnosticados, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. La información encontró que entre 2018 y 2022, bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron cuatro de los cinco totales anuales con más casos de VIH en México, en contraste con disminuciones en las décadas pasadas. Méndez advirtió de que si la atención general de la salud es “deficiente” para todas las enfermedades, “¿qué más se puede esperar para algo especializado, donde no se le da la importancia, como es el VIH/sida?”. “Deberíamos ir bajando las cifras de infección, si bien es cierto que el VIH/sida es un tema de infección que puede ser prevenido, precisamente por la gravedad es un tema de salud pública, entonces debería tener la atención total oportuna con la intención de que todo eso se vaya reduciendo”, observó el activista. Rossemberg López Samayoa, presidente de la agrupación Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó a EFE que su petición es presentarle a Sheinbaum modelos específicos que se han probado a nivel Latinoamérica. Asimismo, pidió extender a otros estados del país los hospitales públicos que existen en Ciudad de México, donde Sheinbaum fue jefa de Gobierno de 2018 a 2023, que atienden de manera gratuita a personas con VIH y ofrecen salud sexual preventiva. “Por ejemplo, estamos hablando del modelo de la clínica Condesa, de la Ciudad de México, modelo que ha sido eficaz y eficiente, está a la vanguardia con el tema de los derechos humanos, la atención y prevención, por lo que es importante que lo conozca y reconozca y se haga un análisis de la estructura de la Secretaría de Salud”, dijo. Los activistas señalaron que la fragmentación de los servicios de salud alienta la migración constante de pacientes dentro del país y que la falta de coordinación entre las instituciones ha interrumpido la continuidad del tratamiento en los pacientes que reciben o pierden esa prestación. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Cómo es San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica CU2 de la BUAP

San Pedro Zacachimalpa/ Foto EsImagen San Pedro Zacachimalpa es una de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla Ubicada en el sur de la ciudad de Puebla, lejos de la zona centro, la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa mantiene un aspecto semirrural, aunque con una tendencia hacia un desarrollo urbano moderado. Sin embargo, la presencia de instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y, más recientemente, la construcción y puesta en operación de Ciudad Universitaria 2 (CU2) la han colocado en el centro de la atención pública y social. El impacto de estas transformaciones no solo se ha reflejado en el ámbito económico, con la generación de empleos directos e indirectos, sino también en el aumento de los servicios básicos, como el transporte. Además, para atender la escasez de agua potable que prevalece en la junta auxiliar, el Ayuntamiento de Puebla anunció la perforación de dos pozos. El origen de San Pedro Zacachimalpa San Pedro Zacachimalpa, de origen prehispánico, se localiza al sur del municipio de Puebla y formaba parte del señorío de Totimehuacán. Su nombre proviene del náhuatl y está compuesto por las palabras “zacatl” (zacate), “chimal” (escudo) y “pa” (lugar), lo que se traduce como “Lugar donde se corta el zacate para escudo o protección”. Durante la época virreinal, en este sitio se erigió el templo de San Pedro Apóstol, quien es el santo patrono de la comunidad y a quien le dedican su fiesta cada 29 de junio, en el día de los Santos San Pedro y San Pablo. Geográficamente, San Pedro Zacachimalpa colinda con las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla y San Francisco Totimehuacán, así como con la laguna de Valsequillo. Según datos del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población de 4 mil 712 habitantes y 987 viviendas habitadas, de las cuales solo tres tienen piso de tierra. Entre su riqueza natural destaca la laguna Los Pinos, que tiene cerca de 10 metros de profundidad. San Pedro Zacachimalpa se encuentra cerca de la carretera a Los Ángeles Tetela, que conecta con Ciudad Universitaria 2. En resumen, esta junta auxiliar pasará de ser un espacio semirrural y casi despoblado a un punto de desarrollo, donde la creación de inmuebles, el aumento del comercio y la expansión de servicios estarán presentes conforme Ciudad Universitaria 2 avance en su consolidación. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

BUAP inaugura CU2 después de un año de construcción

CU 2 Así se aprecia con dron las obras de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, la cual se planea que inicie clases en el mes de agosto. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque El campus CU2 ofrecerá 28 licenciaturas e ingenierías para estudiantes de nuevo ingreso Ciudad Universitaria (CU) 2 de la BUAP fue inaugurada este miércoles e inició con una matrícula de cuatro mil 437 alumnos de nuevo ingreso que estudiarán 28 licenciaturas e ingenierías. Según la máxima casa de estudios en Puebla, las instalaciones se conforman por tres multiaulas de tres niveles cada una; con 25 aulas, una sala de maestros y tres cubículos, así como laboratorios. La matrícula total que se espera alcanzar del 2024 al 2029 será de más de 30 mil estudiantes, misma que irá en incremento durante los procesos de admisión escolar que realiza la BUAP. Además de dos multilaboratorios para Electrónica Digital, Metrología Electrónica, Cómputo y Física Virtual, así como oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Licenciaturas e ingenierías ¿Cómo llegar a CU2 en transporte público? Las instalaciones se localizan en el kilómetro 1.7 de la Carretera San Baltazar Tetela, cerca de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Para aquellos que busquen llegar a CU 2 de la BUAP en transporte público, hay varias rutas que se pueden abordar: Además, la máxima casa de estudios tendrá viajes del Sistema de Transporte Universitario (STU). Mismos que saldrán cada 15 minutos desde Ciudad Universitaria en San Manuel. Nota tomada de: Publimetro

Leer más

AMLO rechaza recibir a Javier Milei, presidente de Argentina, en visita a México para foro de ultraderecha

Foto: EL UNIVERSAL “No hay ningún problema” en que Milei venga a nuestro país porque en México “no hay censura”, dijo López Obrador El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no recibirá al mandatario de Argentina, Javier Milei, en su próxima visita a México para participar en un foro de ultraderecha. En su conferencia mañanera de este martes 13 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que “no hay ningún problema” en que Milei venga a nuestro país porque en México, indicó, “no hay censura”: “Es un país libre, no hay persecución”. El Presidente mencionó además que no coincide con el pensamiento del mandatario argentino ni su forma de ser. “En nuestro país hay libertades, puede venir cualquier persona, presidente, dirigente de oposición, representante de los los bloques de derecha qué hay en el mundo, este es un país libre, no hay censura, ni hay persecución, hay libertades plenas”, dijo. El presidente López Obrador recordó que Milei ha solicitado permiso para el uso del espacio aéreo mexicano en sus giras a Estados Unidos y nunca se le ha negado a nadie la autorización. “Es más, ya han venido porque aquí se han congregado, se han reunido, fuerzas conservadoras de distintos países y no ha pasado absolutamente nada”, mencionó. Insistió en que el presidente de Argentina puede sentirse libre porque el pueblo de México ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso. Milei participará en foro de movimientos de derecha del mundo El presidente de Argentina participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha del mundo, que se realizará el 24 de agosto en la capital mexicana, informaron este lunes organizadores del evento. “El presidente de la República Argentina, Javier Milei, ha confirmado su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC) de México, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto”, señaló un comunicado del equipo de prensa del mexicano Eduardo Verástegui, actor y activista que organiza el evento. Según la información, Milei presentará “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”. El texto anticipó que su discurso será uno de “los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

“Y los que resulten”: AMLO dice que está bien que se investigue “traición a la patria” en caso de “El Mayo” Zambada

López Obrador en su mañanera del 12 de agosto en Palacio Nacional. Foto: Presidencia La Fiscalía General de la República (FGR) indicó este domingo que inmediatamente después de que ocurrieron los hechos que involucran a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se abrió una carpeta por los posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria “y lo que resulte”. “A todo lo cual se están agregando otros delitos como lo son homicidio, privación ilegal de la libertad, y las coparticipaciones que se deriven”, añadió la FGR. En su conferencia mañanera de este lunes 12 de agosto en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la investigación que hace la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero, incluido el delito de traición a la patria. “¿Sabe por qué la Fiscalía investiga el delito de traición a la patria?”, se le preguntó. “Bueno, lo leí ayer cuando dio a conocer su boletín. Ellos van a estar informando, y no solo es delito de traición a la patria, ponen también ahí como dicen los ministerios públicos o jueces, pero los jueces de paz, o los abogados: ‘Y los que resulten’”, dijo entre risas. “Porque enumeran varios (delitos) ‘y los que resulten’, está bien, todos, que se investigue”, añadió. Nota tomada de: El Universal

Leer más