Detienen a Jasmín ‘N’, mujer que arrojó aceite hirviendo a una vendedora de comida en Xalapa

La agresora identificada como jasmin ‘N’ fue detenida en la víspera de Año Nuevo | Foto: Captura de pantalla Autoridades del estado de Veracruz confirmaron al detención de la mujer que fue captada por cámaras de seguridad lanzando un cazo a la vendedora tras reclamo por la cuenta Luego de que en redes sociales se hiciera viral un video donde parece una mujer lanzando un cazo con aceite hirviendo a las trabajadoras de un restaurante en Xalapa tras el reclamo de n haber recibido la cuenta separada, este martes 31 de diciembre se confirmó la detención de la agresora identificada como Jasmin ‘N’. Fue la Fiscalía General del Estado de Veracruz la dependencia encargada en confirmar la detención de la presunta agresora, aprehensión que se ejecutó por parte de elementos de la Policía Ministerial y quienes la han puesto a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades. “Elementos de la Policía Ministerial realizaron la detención de Jasmín ‘N’ “por hechos posiblemente constitutivos de delito, cuando los elementos policiacos efectuaban actos de investigación en la colonia Reserva Tarimoya Cuatro, en el municipio de Veracruz”, se reveló este día. Con un breve mensaje difundido en la red social Facebook, la Fiscalía hizo énfasis en que Jasmin ‘N’ es investigada por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado domingo 29 de diciembre en las instalaciones del comercio con razón social ‘Antojos Rinconada’ localizado en la colonia Revolución de la capital veracruzana. “En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, fue puesta a disposición del Fiscal correspondiente para que defina su situación jurídica”, remata la misiva. La dependencia confirmó la detención este martes 31 de diciembre | Foto: Facebook Fiscalía General del Estado de Veracruz Horas antes de darse a conocer esta detención la hija de la víctima, una mujer que fue identificada como María Guadalupe Ramírez, narró a los medios de comunicación locales cómo ocurrieron los hechos, resaltando que la hoy detenida había acudido al comercio en compañía de un hombre, una mujer y dos menores de edad, los cuales se dieron a la fuga a bordo de un taxi tras lanzar el caso con aceite a la mujer. Por estos hechos, la víctima resultó con heridas graves en los brazos y piernas, siendo una quemadura de segundo grado la más alarmante ya que va desde su hombro hasta la muñeca del brazo derecho. La familia, además, informó que por la atención hospitalaria que la vendedora de comida tuvo que recibir, se cubrió una cuenta por nueve mil pesos, recursos que se enfatizo, n buscaban reclamar, sino que el clamo era por justicia. “Nosotros pagamos en el hospital 9 mil pesos. Yo no pido dinero, el dinero no me interesa, lo que pido es que ellos paguen. Iban tres mujeres, dos menores de edad y un masculino”, dijo la hija de la mujer agraviada. (Captura de pantalla) Así sucedieron los hechos De acuerdo con la versión oficial, Jasmin ‘N’ acudió al comercio de antojitos mexicanos en compañía de otras personas el pasado domingo 29 de diciembre. Cerca de las 17:37 horas, tiempo local, dicho grupo de personas hizo el reclamo a ls trabajadoras por no haber recibido la cuenta por separado, es decir, que se indicara a cuánto ascendía el monto consumido por cada comensal. Las empleadas del local, argumentaron que esta acción debía ser solicitada al momento de pedir la cuenta y, al no haberlo hecho, fue que se entregó el total a pagar por el consumo de cada uno de los comensales, mas no por cada uno, situación que desató la furia de los clientes al grado de llevar a la detenida a lanzar el cazo con aceite en contra de las mujeres que ahí laboran. Dada su proximidad con la herramienta de cocina, María Guadalupe Ramírez fue quien terminó bañada en aceite, orillando al resto de las mujeres a ayudarla a lidiar con el dolor. En tanto, los responsables huyen del lugar y abordan un taxi para con ello, empacar. Cámaras de seguridad del comercio captaron no solo la agresión, sino también el momento en el que las empleadas salen a modo de perseguidos pero nada pueden hacer. De manera inmediata, llamaron a la policía; sin embargo, al acudir solo elementos estatales, les indicaron que ellos no podían proceder a la detención obligando así a los familiares de la víctima impartir justicia. Por su parte, la mujer que resultó con quemaduras en los brazos y piernas, fue dada de alta el mismo 29 de diciembre pero, a decir de su hija, en casa deberá continuar con el tratamiento adecuado para sanar las heridas y con ello, retomar sus actividades cotidianas. Nota tomada de: Infobae

Leer más

FGR investiga a «todos los involucrados» en homenaje a «El Mencho» en Coalcomán; indaga posibles vínculos con el CJNG

La Fiscalía General de la República investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón. Fotos: Especial La Fiscalía General de la República señaló que se inició una carpeta de investigación a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón, realizaron al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario de la localidad de Michoacán. La anterior, para efecto de deslindar o corroborar cualquier vínculo con dicho grupo criminal, señaló la FGR en un comunicado conjunto emitido este lunes por el gabinete de seguridad. Señaló que se inició una carpeta de investigación contra “todos los involucrados” para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organiza. “Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Grupos criminales en Sinaloa incorporan protección antidrones a sus camionetas, revela operativo

Especial Autoridades locales han reconocido el uso de drones para arrojar explosivos durante la pugna entre Los Chapitos y La Mayiza El pasado 26 de diciembre, el centro de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, fue escenario de un episodio de violencia que evidenció, una vez más, la brutalidad con la que confrontan los grupos criminales en Sinaloa. Cerca de las cuatro de la mañana, varias ráfagas de disparos alertaron a los vecinos de las calles Veracruz e Independencia. Posteriormente, las autoridades confirmaron que las detonaciones fueron parte de un choque armado entre células antagónicas. Las balas le arrebataron a vida a un hombre de identidad desconocida, cuyo cuerpo quedó tendido frente a una sucursal bancaria. Al atender los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y el Ejército Mexicano aseguraron una camioneta Chevrolet Suburban color blanco, la cual presentaba daños por proyectiles de arma de fuego, así como un neumático ponchado. Un detalle de este vehículo que captó la atención de ciudadanos y de la prensa local fue una modificación a la cual había sido sometido, aparentemente, con la intención de protegerse ante posibles ataques con drones. La camioneta blindada estaba equipada con una placa metálica, la cual fue instalada mediante tubos que atravesaban el techo de la unidad. De acuerdo con especialistas en materia de seguridad, este tipo de estructuras ofrecen una capa de protección para los ocupantes del vehículo contra ataques aéreos. La camioneta tenía una placa metálica por encima del techo. (X/@LatamObscuro) El 19 de noviembre de 2023, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) orquestó un ataque contra miembros de las Fuerzas Armadas en Teocaltiche. Durante la agresión —que dejó un saldo de tres guardias nacionales muertos—, los sicarios utilizaron un vehículo blindado con una montura de características similares. De acuerdo con un artículo publicado por el periodista Joseph Trevithick en el sitio The War Zone, el CJNG habría aprendido esta mejora táctica de las tropas rusas. En su análisis, Trevithick señala que la primera vez que aparecieron estas modificaciones a vehículos de guerra fue en noviembre de 2021. En aquellas fechas, un tanque ruso circulaba por el territorio ocupado de Crimea con una especie de “parrilla” por encima de su torreta. Este tipo de armazones, acorde con el periodista, “son estructuras metálicas rudimentarias, parecidas a las armaduras de laminillas, que están claramente destinadas a proporcionar protección contra los ataques desde arriba”. A lo largo de los casi cuatro meses de confrontaciones entre Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa, las autoridades han reconocido que algunas células delictivas utilizan drones para lanzar explosivos. Esta modalidad de ataque se hizo evidente durante un atentado en el campo pesquero Las Arenitas, perteneciente al municipio de Eldorado, el pasado 7 de noviembre. Asimismo, un dispositivo aéreo no tripulado fue hallado en el lugar donde explotó una camioneta el 3 de diciembre a las afueras de Culiacán —aunque la SSP descartó que el dron fuera usado para arrojar alguna munición—. Nota tomada de: Infobae

Leer más

SAT anuncia prórroga para Buzón Tributario; multas entrarán en vigor hasta 2026

El titular de la Administración Desconcentrada de Recaudación 1 expresó que se busca tener un acercamiento directo, claro y transparente con los contribuyentes. Foto: Archivo EL UNIVERSAL El Servicio de Administración también anunció otras serie de medidas para la Resolución Miscelánea 2025 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una serie de medidas para aplicar varias disposiciones contenidas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Entre ellas destaca lo relacionado con el Buzón Tributario, cuyas multas por no habilitarlo entrarían en vigor a partir de enero del 2025. Pero ahora se recorrió hasta el 2026, es decir, que los contribuyentes tendrán todo un año para ponerse al día. De acuerdo con la regla 3.13.32 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, el cumplimiento de la obligación de contar con el Buzón Tributario será aplicable a partir de enero de 2026, lo mismo para los del Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Para los del Resico, en los que están los pequeños contribuyentes, se establece que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) será a través del formato electrónico conocido como FED para el 2025, señaló el fiscalista Jesús Rodríguez. Mencionó que el SAT también dio a conocer en dicha resolución las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que regirán en el ejercicio fiscal 2025. Al respecto, destacó que seguirán siendo las mismas que se utilizan para el presente año que está por finalizar. Las tarifas para el cálculo del ISR para el límite inferior y superior no cambiarán las cuotas fijas, con lo cual van desde el 1.92% hasta el 35%. Dichas tarifas sirven para calcular el monto exacto de impuestos que deben pagar las personas físicas por sus ingresos, que son divididos en rangos para aplicarlas de manera específica en cada caso. También son necesarias para determinar el salario neto y calcular con precisión la retención del ISR, el subsidio al empleo y garantizar el cumplimiento ante el SAT. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum condena lonas de agradecimiento a “El Mencho”; “FGR ya investiga a alcadesa de Coalcomán”, asegura

Claudia Sheinbaum retomó el tema sobre el agradecimiento de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán a «El Mencho». Foto: especial La Presidenta señaló que no puede hacerse apología de la violencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la colocación de lonas en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de regalos. Destacó que ya la Fiscalía General de la República (FGR) ya realiza las investigaciones sobre si la presidenta municipal tiene nexos o no con este grupo criminal. La Mandataria federal señaló que no puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. «Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. Se está haciendo la investigación. «Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística ,y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta». Investigaciones previas contra alcaldesa de Coalcomán En Palacio Nacional y a pregunta expresa si la alcaldesa ya tenía investigaciones pasadas sobre presuntos nexos con el CJNG, la Mandataria federal señaló que debe de ser la FGR quien informe sobre esto. «No quisiera yo adelantar mucho hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero ya yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe de esto porque en estos casos no hay que especular es irresponsable especular y más bien que sea la información de las fiscalías y en todo caso la acción de la justicia lo que procede. «Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases social en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad», expresó. Alcaldesa de Coalcomán agradece a «El Mencho» por juguetes El pasado sábado se dio a conocer que la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario del municipio. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Presuntos sicarios dicen que fue ‘por error’ el asesinato de mujer y su hijo en Navidad

Luis David ‘N’, alias “Colas” y Alejandro ‘N’, alias “El Chamuco”, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y señalados como los autores materiales del doble homicidio de una mujer y su hijo de 10 años, ocurridos el pasado 25 de diciembre. De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer y el menor fueron asesinados “por error”, ya que en realidad el ataque iba dirigido a la pareja sentimental de la víctima mujer, debido a que éste decidió separarse del grupo criminal comandado por Luis David ‘N’. Al momento de la captura, Luis David ‘N’ portaba un arma de fuego, la cual coincide con la que privaron de la vida a las dos víctimas; cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm, así como dosis de presuntos estupefacientes. El grupo comandado por el “Colas” se dedica al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares en este municipio. La Fiscalía detalló que la pareja de la occisa, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos el 1 de noviembre del año en curso. Doble homicidio en Navidad Una mujer y su hijo de 10 años fueron asesinados durante un ataque armado la noche del 25 de diciembre en Cancún, Quintana Roo. El ataque a balazos ocurrió cerca de las 22:00 horas, en el cruce de las avenidas Chac Mool y 20 de noviembre, a la altura de la región 215 en Benito Juárez. Los agresores, que se transportaban a bordo de una motocicleta, alcanzaron al vehículo en el que viajaban las víctimas y dispararon para después huir. Según los reportes, en el vehículo en el que viajaban la mujer y el menor, iban otras dos personas, una mujer mayor y una bebé, quienes resultaron ilesas. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

SAT: en 2024 los ingresos crecieron 316 mil mdp

De enero a diciembre de 2024, el total de ingresos del gobierno federal asciende a 5.4 billones de pesos, un crecimiento de 316 mil millones de pesos respecto al año pasado, informó el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Al presentar un balance de los ingresos del gobierno federal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que los tributarios representan 90 por ciento del total. El funcionario agregó que a la fecha, hay 16 mil 172 grandes contribuyentes con ingresos en su declaración anual de mil 800 millones de pesos y representan 50 por ciento de la recaudación nacional total. Respecto al millonario adeudo al erario de Ricardo Salinas Pliego, la mandataria federal afirmó que tiene que pagar, dijo que el caso está en tribunales y confió en que se resuelva antes que se vayan los actuales ministros de la Corte. Sobre el mensaje navideño contra la 4T del empresario, Sheinbaum Pardo aseveró que no entrará en polémica. Destacó que las cifras sobre los ingresos federales representan la esencia de la 4T, porque sin aumentar impuestos, simplemente combatiendo la corrupción y los privilegios, se incrementan los ingresos. Al delinear por tipo de ingreso, el titular del SAT detalló que en el caso de los tributarios, en el periodo referido la recaudación fue de 4.9 billones de pesos; esto es, 445 mil 284 millones de pesos más que en 2023, un avance de 5 por ciento en términos reales. Explicó que los crecimientos más altos se dieron en el IEPS, con 180 mil millones de pesos adicionales; y en el ISR, con 159 mil millones más. En tanto que el IVA ha tenido un buen desempeño, ha habido un muy buen consumo interno y también IVA de importaciones. En los ingresos no tributarios, al 23 de diciembre, se tiene una cifra de 576 mil 954 millones de pesos. Por su parte, la jefa del Ejecutivo destacó el incremento de 5 por ciento en los ingresos tributarios. Explicó que todos los gobiernos neoliberales elevaron los impuestos y no obtuvieron los recursos con los que hoy se cuentan: Zedillo aumentó impuestos, Fox, Calderón, Peña, y nunca tuvieron la recaudación que hay ahora, porque había privilegios y corrupción. El objetivo para 2025, afirmó, es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos; manteniendo el nuevo derecho petrolero para el Bienestar de Pemex, que es de 30 por ciento, y sin realizar una reforma fiscal. Interrogada sobre el adeudo de Salina Pliego al fisco, la mandataria confió en que pronto se resuelva. Sigue en tribunales. Esperemos, a ver si antes de que termine el periodo de los actuales ministros de la Corte, pues pueda resolverse. Desmintió que haya recorte presupuestal en varias áreas como salud, educación y seguridad. Por el contrario, aseveró que el Presupuesto de Egresos de la Federación disminuye el déficit en casi 2 puntos del PIB, además de que garantiza recursos para programas del bienestar, proyectos de infraestructura y otros planes. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

¿A partir de qué edad ya no podrás sacar una casa con Infonavit? Edad límite para hombres y mujeres

Se deben cumplir otros requisitos como el puntaje mínimo de 1080 puntos y estabilidad laboral para poder solicitar un crédito en Infonavit FOTO: VANGUARDIA El Infonavit en México establece límites de edad para acceder a créditos hipotecarios, con restricciones diferentes para hombres y mujeres El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una herramienta fundamental para millones de mexicanos que buscan adquirir una vivienda. Sin embargo, las reglas del programa establecen restricciones importantes, particularmente en relación con la edad del solicitante, lo que puede influir en la viabilidad de obtener un crédito para la compra de una casa. CUÁL ES LA EDAD LÍMITE DE LOS HOMBRES PARA SOLICITAR UN CRÉDITO INFONAVIT De acuerdo con las disposiciones del Infonavit, los hombres pueden solicitar un crédito hasta los 65 años de edad, siempre que la suma de su edad y el plazo del crédito no exceda los 70 años al momento de finalizar los pagos. Por ejemplo, un hombre que solicite un crédito a los 65 años solo podría acceder a un plazo de financiamiento de cinco años. En contraste, alguien de 50 años podría optar por un plazo de hasta 20 años, siempre y cuando cumpla con otros requisitos financieros y laborales. Estas limitaciones están diseñadas para asegurar la viabilidad financiera del crédito, garantizando que el solicitante pueda cumplir con sus pagos dentro de un periodo razonable. CUÁL ES LA EDAD LÍMITE DE LAS MUJERES PARA SOLICITAR UN CRÉDITO INFONAVIT El Infonavit ofrece condiciones más flexibles para las mujeres. Ellas pueden solicitar un crédito hasta los 70 años, con la posibilidad de extender el plazo de financiamiento hasta que cumplan 75 años. Esta diferencia en las políticas responde a factores como la mayor esperanza de vida de las mujeres y las particularidades de su participación laboral en México. Esta flexibilidad permite a las mujeres mayores acceder a una vivienda propia, aunque, al igual que en el caso de los hombres, deben cumplir con otros requisitos esenciales, como alcanzar un puntaje mínimo de 1080 puntos y contar con un historial laboral estable. FACTORES IMPORTANTES QUE DEBES A CONSIDERAR ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO INFONAVIT La elegibilidad para un crédito Infonavit no depende exclusivamente de la edad del solicitante. Existen otros criterios fundamentales que influyen en el proceso: – Puntaje Infonavit: Es necesario acumular al menos 1080 puntos, calculados con base en factores como la edad, salario, historial laboral, tiempo de cotización continua y el saldo en la subcuenta de vivienda. – Estabilidad laboral: Un historial consistente de empleo, con aportaciones regulares al fondo de vivienda, aumenta las posibilidades de obtener un crédito. – Monto acumulado en la subcuenta de vivienda: Este ahorro, generado a través de las aportaciones patronales, puede utilizarse como parte del financiamiento, reduciendo el monto total del crédito. Antes de proceder con la solicitud, es crucial evaluar detenidamente las condiciones del crédito, incluyendo plazos, tasas de interés y pagos mensuales estimados, para asegurarse de que sean manejables en función de la situación financiera del solicitante. QUÉ OPCIONES TIENES PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA SI SUPERAS LA EDAD MÁXIMA EN INFONAVIT En caso de exceder la edad máxima permitida para un crédito Infonavit, existen alternativas viables para adquirir una vivienda: – Créditos hipotecarios bancarios: Diversas instituciones bancarias en México ofrecen créditos hipotecarios adaptados a personas mayores, con plazos y condiciones personalizadas. – Ahorro e inversión: Productos financieros que generen rendimientos pueden ser una opción para acumular los recursos necesarios para la compra de una propiedad. – Fideicomisos o copropiedad: Estas estrategias permiten compartir los costos y responsabilidades de la adquisición de una vivienda con familiares o socios. Si estás pensando solicitar un crédito a través de Infonavit o una institución bancaria deberás considerar la información anterior para seleccionar el tipo de crédito que más se ajuste a tu estilo de vida e ingresos. Si requieres más información, comunícate únicamente a través de medios oficiales. Evita caer en estafas o engaños. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más

Con promoción anticipada, arranca la renovación para las 17 juntas auxiliares de Puebla

En las juntas auxiliares de Ignacio Zaragoza, San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehucan y San Andrés Azumiatla se observan bardas con aparente propaganda política. / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla La elección será el 26 de enero de 2025 Hace una semana se publicó la convocatoria para renovar las 17 juntas auxiliares de la ciudad de Puebla y algunos aspirantes de zonas como San Andrés Azumiatla y San Baltazar Campeche ya comenzaron a promocionarse por medio de bardas, para darse a conocer entre los habitantes. Sin embargo, deberán firmar una carta compromiso para deslindarse o en su caso retirar la propaganda a su favor. En caso de no hacerlo no podrán participar en la contienda. Desde la entrada de Azumiatla hasta las calles donde termina la junta auxiliar ubicada a casi una hora del Centro Histórico, solo hay bardas de una persona. Se trata de Filemón Escalona Fuentes, presidente auxiliar que pidió licencia definitiva al Cabildo de Puebla, hace un mes. De acuerdo con algunos de los habitantes, buscará la reelección, aunque no lo ha confirmado públicamente. Las bardas tienen su nombre, Filemón Escalona en letras grandes guinda, color alusivo al partido Morena. En los costados tiene la leyenda “Juntos Damos Soluciones” y “Sigamos Transformando Azumiatla”. En la Comisión de Gobernación que avaló la convocatoria se mencionó que los actuales ediles auxiliares pueden contender por la reelección. A 30 minutos de distancia de Azumiatla está localizada la junta de San Baltazar Campeche, donde hay bardas de Juan Manuel Colín y Roberto García. En el caso del primer nombre mencionado, las paredes tienen el apellido y junto hay un círculo naranja junto con la la frase “Trabajo y tradición, San Baltazar Campeche”. Con ello, se dejó entrever la intención del actual edil auxiliar que recientemente también pidió licencia con miras a reelegirse. Respecto a Roberto García, las bardas tienen su nombre en color guinda, alusivo a Morena, junto con un triángulo del mismo color. Acompañado de la frase: “Únete al equipo por San Baltazar”. En 2019 fue electo como presidente auxiliar y un año después solicitó licencia al cargo de manera permanente. En San Baltazar Campeche, hay bardas de Roberto García, con su nombre en color guinda, junto a un triángulo del mismo color, acompañado de la frase: “Únete al equipo por San Baltazar”. / Foto: Erik Guzmán / El Sol De Puebla En San Francisco Totimehuacan hay bardas del actual presidente auxiliar. Dice Alejo Rosas Serrano y desean una feliz Navidad y Año Nuevo a la población. En la junta auxiliar Ignacio Zaragoza se encontraron un par de bardas blancas con un mensaje en color verde que dice “se viene lo mejor”, sin otro particular. Los vecinos consideran que esta práctica es una forma de “apartar” bardas para intervenirlas a detalle cuando inicien los actos proselitistas. Para la nota de este medio de comunicación se visitaron las juntas auxiliares de la zona sur de la ciudad. En un siguiente ejercicio se hablará de las restantes para conocer si también hay nombres de otros aspirantes. San Francisco Totimehuacan registra bardas con el nombre del actual presidente auxiliar, Alejo Rosas Serrano. / Foto: Erik Guzmán / El Sol De Puebla El presidente de la Comisión de Gobernación, Gabriel Biestro Medinilla, declaró anteriormente que los aspirantes tendrán que firmar una carta compromiso donde deslindarse de la propaganda a su favor o no podrán registrarse. Entre los requisitos para ser candidata o candidato está ser ciudadano o ciudadana vecina del municipio, con residencia de mínimo seis meses en el pueblo correspondiente. Por el contrario, no podrán participar aquellos o aquellas que tengan suspendidos sus derechos civiles o políticos. Los líderes de culto, a menos de que se hayan separado formal y definitivamente de su ministerio. Tampoco las personas inhabilitadas por sentencia judicial o resolución administrativa firme. Los hombres que estén en el padrón de deudores alimentarios del estado o en el registro por violencia política de género. La elección en las juntas auxiliares de Puebla será el 26 de enero de 2025. / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla El registro de las planillas se realizará el 2, 3, 4 y 5 de enero de 2025 en el Parque Biblioteca ubicado en la Diagonal Defensores de la República Número 1126, Colonia Rementería. Cada planilla deberá integrarse por cinco propietarios y la misma cantidad de suplentes. Podrán realizar campañas proselitistas desde el 10 de enero hasta el 22 del mismo mes. Todos los actos deberán ser vigentes conforme a la normativa. La elección será el 26 de enero. Después de la contienda, la Comisión Plebiscitaria sesionara y hará el cómputo final de las elecciones de cada junta auxiliar. Los nuevos miembros tomarán protesta el 9 de febrero de 2025. Estarán en el cargo por el período 2025 – 2028. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General

De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General En el anteproyecto se establece que estas podrán ser modificadas hasta 15 días antes de su impresión en los Talleres Gráficos de México La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial de la Federación del INE aprobó el proyecto de los modelos de las boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN el próximo año. Para la primera elección judicial la autoridad electoral propone dos tamaños de boleta, carta y media carta, pues en ambos formatos se garantiza la legibilidad de los textos; en colores verde, amarillo, azul, morado, gris, entre otros. El primer tamaño se considera para las elecciones de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General El segundo para las elecciones de personas magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Superiores y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para las elecciones de personas magistradas de circuito y jueces de distrito se implementarán ambos formatos dependiendo del número de candidaturas que se tengan en cada caso. El formato media carta contendrá una cantidad igual o menor a 64 candidaturas y para cantidades mayores se recurrirá a las boletas en formato carta. De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General Lo anterior implica que el umbral máximo de candidaturas por sexo para el formato media carta sea de 32 y que en cualquier escenario que se supere esa cantidad se escalará a tamaño carta. El proyecto establece que Talleres Gráficos de México producirá las boletas por tratarse de un asunto de Estado del ámbito administrativo y que atiende los criterios de más allá de lo económico para privilegiar la certeza y producción del número de boletas electorales. Quedó bajo análisis una observación del consejero Uuc-kib Espadas a fin de que se considere en el proyecto que el Consejo General del INE pudiera modificar el diseño de las boletas hasta 15 días antes del inicio de la producción, por el impacto que esto pudiera tener en el costo de las mismas y en los materiales didácticos de capacitación. De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General También la Comisión, que preside el consejero electoral Jorge Montaño Ventura aprobó además la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para la elección judicial. En el proyecto se definió que la estrategia se encuentra conformada por los siguientes documentos: El documento rector, el programa de integración de las mesas directivas de casillas y sus respectivos anexos, el manual de reclutamiento, selección y contratación de supervisores electorales, CAES, programa de capacitación electoral, programa de asistencia electoral, mecanismos de coordinación institucional, criterios para la elaboración de materiales didácticos, medición de cumplimiento, programas de integración tecnológica, articulación institucional y reposición de procesos electorales. De colores y distintos tamaños, Comisión del INE aprueba boletas para elección judicial; falta voto del Consejo General Nota tomada de: El Universal

Leer más