Fallece Joel Ayala; fue líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

Joel Ayala Almeida, presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Foto: Archivo El licenciado Ayala Almeida cumpliría 79 años de edad A las 4:00 horas de este lunes falleció el presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, a los 78 años de edad. El líder de los burócratas fue hospitalizado de urgencia debido a complicaciones por algunas enfermedades que padecía. El licenciado Ayala Almeida, originario de San Luis Río Colorado, Sonora, cumpliría 79 años de edad. Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su última responsabilidad política-sindical la asumió en 1998, cuando fue electo por primera vez como presidente nacional de la FSTSE cargo que ocupó hasta este día de su fallecimiento. Sumó 27 años al frente de la FSTSE. A lo largo de esas tres décadas, se desempeñó también en diversas ocasiones como diputado federal y senador del PRI. En diciembre de 2024 había rendido protesta ante la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para un nuevo periodo al frente de la organización sindical. La secretaria de gobernación lamentó profundamente la muerte del líder de los trabajadores del Estado. “Nuestro abrazo y solidaridad con su familia y compañeros trabajadores al servicio del Estado”, expresó en redes sociales. Nota tomada de: El Universal

Leer más

“Que bueno que lo hizo”: Sheinbaum celebra que TEPJF ordenará al Comité Judicial reanudar selección de candidatos a jueces

Foto de EFE/ Isaac Esquivel La presidenta Sheinbaum dejó en claro que el máximo órgano para decidir en temas electorales, como los comicios judiciales, es el TEPJF La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la decisión del Tribunal Electoral (TEPJF) de ordenar al Comité del Poder Judicial reanudar evaluación de candidatos a juzgadores. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el amparo otorgado por un juez de Michoacán no procede en temas en temas electorales. “De pronto dijeron (e el Comité del Poder Judicial) ya no funcionamos, ya cerramos el proceso. ¿Por qué? Porque dicen que hubo amparos. ¿Qué es lo que pasa con los amparos en un proceso electoral? No proceden, porque quien regula los procesos electorales es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El único tema en donde la Corte no es el máximo poder en términos de una controversia, un amparo o un juicio es el electoral”, señaló. “¿Qué hace ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral? Le dice ‘Corte no tienes razón en parar tu proceso tienes que continuarlo urgentemente, tienes hasta el 31 de enero para terminarlo y proceder con la elección’, eso pasó ayer y a mi me parece bien porque es lo que corresponde respecto a la Constitución”, argumentó. No tiene razón la Corte en haber parado el proceso. Que bueno que el Tribunal Electoral lo hizo porque lo que refleja es que es un proceso electoral”, destacó. En la previa, la Sala Superior del TEPJF ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar su proceso de selección de candidatos a juzgadores. Con tres votos a favor y dos en contra, fue avalado en sesión pública el proyecto presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto. Se indicó que el juez Primero de Distrito en Michoacán se extralimitó en sus funciones e invadió competencias al ordenar a los Comités de Evaluación de los tres poderes la suspensión de sus actividades, ya que sus decisiones no tienen injerencia en asuntos de índole electoral. Además, se propuso denunciar al juez de Michoacán ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue si hubo algún delito y ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que tome las medidas disciplinarias correspondientes. México se encamina a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre. Nota tomada de: López Dóriga Digital

Leer más

Vinculan a proceso a mujer que agredió a un lomito con un machete en Puebla; le dan prisión preventiva

Imagen ilustrativa / Fuente: Freepik. Antes de ser detenida, la mujer opuso resistencia e intentó intimidar a los policías con la misma arma blanca La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que logró la vinculación a proceso de Fabiola del Carmen “N”, luego de sustentar con datos de prueba su probable responsabilidad en delitos contra los animales en su modalidad de crueldad animal. La dependencia mencionó que los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero de 2025 cuando la mujer agredió con un machete a un perro de tamaño pequeño, ocasionándole diversas lesiones, en la colonia Lagunilla de Santa Ana Xalmimilulco en el municipio de Huejotzingo. Con base en las diligencias, se ejerció acción penal en su contra y se determinó que las pruebas aportadas eran suficientes para vincular a proceso a la agresora e imponerle prisión preventiva justificada como medida cautelar. De acuerdo con medios locales, el día de los hechos elementos de la Policía Municipal de Huejotzingo se percataron que una mujer perseguía a un perro, a quien en varias ocasiones intentó apuñalar con un machete, por lo que procedieron a su detención. Sin embargo, la mujer opuso resistencia e intentó intimidar a los policías con la misma arma blanca. Tras el forcejeo, la mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, además, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para determinar que el animalito estuviera fuera de peligro. Foto: @FiscaliaPuebla ¿Cómo denunciar agresiones a animales en Puebla? En la entidad, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) es el responsable de atender situaciones de agresión hacia animales. Dichas situaciones, de acuerdo con el artículo 94 de la Ley de Bienestar Animal (LBA), pueden denunciarse de tres maneras: Además, dicha denuncia debe contener los siguientes elementos: En caso de que la denuncia será vía telefónica, el servidor publico levantará un acta y circunstanciada misma que debe ser ratificada por escrito por el denunciante en un término de tres días hábiles. El IBA señala que las denuncian no pueden ser anónimas, sin embargo, se reservarán los datos personales del denunciante por razones de seguridad e interés particular si así se solicita. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Niño de 7 años muere tras romper la ventana de su casa en Puebla; lo dejaron encerrado

Lo que comenzó como un día aparentemente normal terminó en un desgarrador suceso que sacudió a la localidad de La Resurrección, en Puebla, cuando un niño de apenas 7 años murió tras intentar salir por la ventana de su casa. El niño, aparentemente bajo el cuidado de su padre al momento de la tragedia, intentó escapar por la ventana de su hogar en Puebla; autoridades investigan. Al percatarse de lo ocurrido, los vecinos alertaron a las autoridades, quienes iniciaron de inmediato una investigación para esclarecer las causas de la muerte del menor y determinar si este no era víctima de maltrato infantil. Investigan muerte de niño en La Resurrección, Puebla; ¿qué se sabe? Un niño de tan solo siete años perdió la vida al intentar salir de su casa a través de una ventana el pasado lunes 20 enero. De acuerdo con los primeros testimonios, el menor se encontraba encerrado en la vivienda bajo el cuidado de su padre y la pareja de este. Sin embargo, ambos lo dejaron solo por un tiempo, situación que derivó en su desesperación por escapar; además testigos relataron que la víctima sufría de claustrofobia, por lo que esto pudo propiciar la urgencia de salir. Reportes preliminares indican que el pequeño rompió la ventana, pero al hacerlo se cortó con los vidrios y sufrió graves lesiones. Se presume que el menor cayó y, al no recibir ayuda inmediata, perdió la vida desangrado. Vecinos avisan a las autoridades de la muerte del menor en La Resurrección, Puebla Vecinos se percataron de lo ocurrido por lo que no tardaron en dar aviso a los servicios de emergencia. Minutos más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos de Protección Civil acudieron rápidamente al lugar, pero al evaluar al menor confirmaron que ya no contaba con signos vitales. La vivienda fue acordonada de inmediato, y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. De manera extraoficial, se informó que aunque la custodia del menor pertenecía a su madre, este se encontraba bajo el cuidado de su padre durante unos días, por lo que la familia pide investigar para saber que orilló al pequeño a salir por la ventana. ¿Cómo se castiga el maltrato infantil en Puebla? De acuerdo con el artículo 355 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla , se establecen las sanciones para quienes ejerzan violencia física o psicológica contra menores de edad, en este se detalla: “Se impondrá una pena de tres meses a tres años de prisión y una multa de cinco a cincuenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quienes cometan golpes o actos de violencia, psicológica, o ambas, especialmente si la persona afectada es ascendiente o descendiente menor de edad del agresor”. Nota tomada de: FIA

Leer más

Sheinbaum responde a orden de Trump que designa a cárteles como organizaciones terroristas: “Ellos pueden actuar en su territorio”

(Infobae México | Jovani Pérez) La titular del Ejecutivo señaló que es “importante” mantener la calma y leer los decretos para poder hacer una interpretación adecuada de ellos A menos de 24 horas de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó las ordenes ejecutivas firmadas por su homólogo estadounidense, entre las que destaca aquella que designa a cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas. Fue en la conferencia de prensa matutina de este 21 de enero, encabezada desde Palacio Nacional, donde la titular del Ejecutivo explicó la postura de México respecto a cada una de las ordenes ejecutivas firmadas la tarde del lunes. En cuanto a la firma del documento “Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados”, reiteró que México es un país libre y soberano. “¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio y en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros lo que decimos es: la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre decimos que nos coordinamos, pero somos un país libre y soberano. Ellos hacia dentro de su territorio pueden actuar”, declaró. Por otra parte, Sheinbaum hizo un llamado a mantener la calma y leer los decretos para poder hacer una interpretación adecuada de ellos. “Que sepan que la presidenta de la República va a defender siempre a México”, aseveró. Sheinbaum Pardo en ‘La Mañanera del Pueblo’ de este 21 de enero. (REUTERS/Henry Romero) Trump y los cárteles de drogas Como parte de sus primeras acciones ya de regreso en la Casa Blanca, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para nombrar a cárteles de drogas como organizaciones terroristas. Entre sus argumentos, destacan: Acorde con lo establecido, dentro de los 14 días a partir de la fecha de esta orden, el secretario de Estado, Marco Rubio, deberá tomar “las medidas apropiadas” para hacer recomendaciones con respecto a la designación de cualquier cártel de drogas. Hasta el momento, se desconoce que grupos criminales de México serían incluidos en la lista. Luego de que el político republicano firmó la orden ejecutiva, un reportero le cuestionó si lo anterior implicaría realizar acciones contra las organizaciones en territorio mexicano. “Podría pasar, han pasado cosas más extrañas”, respondió. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma documentos en la Oficina Oval de la Casa Blanca el día de la toma de posesión en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2025. REUTERS/Carlos Barria/ Nota tomada de: Infobae

Leer más

Migrantes mexicanos que sean deportados por Trump recibirán Pensión del Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes 20 de enero de 2025. (Moisés Pablo Nava) La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este 20 de enero desde Palacio Nacional en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante. Operativo ‘México te abraza’: ¿Qué apoyos recibirán los migrantes deportados por Trump? La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el operativo ‘México te abraza’ para la llegada de migrantes mexicanos que regresen de Estados Unidos. Entre otros apoyos, los connacionales recibirán la tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para ayudarlos en sus traslados, así como otros beneficios, entre ellos la Pensión Bienestar para adultos mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Mujeres con Bienestar, así como apoyos para madres solteras. Dichos protocolos incluyen la ayuda para que los migrantes reciban sus documentos de identidad como credencial de elector, acta de nacimiento, CURP y otros papeles que necesiten para realizar trámites. Además, tendrán acceso a servicios de salud tanto ellos como sus familias y recibirán la atención médica necesaria con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También ayuda en caso de desempleo. La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que no habrá un operativo especial para reforzar la seguridad en las fronteras, sino que todo está contemplado en la estrategia nacional. Deportaciones masivas de Trump: ¿Qué deben hacer los migrantes mexicanos si van a detenerlos? El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, explicó el plan que hay en la cancillería y en los consulados en Estados Unidos ante una posible deportación masiva de migrantes. “No están solos y no van a estar solos”, afirmó el canciller, quien detalló que México tiene la red consular más grande en todo el mundo y agregó que los mexicanos recibirán atención, independientemente de su estatus migratorio y del lugar de EU en el que estén. Con respecto a las posibles detenciones, Juan Ramón de la Fuente envió un mensaje a los mexicanos para explicarles qué deben hacer en caso de que sean retenidos por temas migratorios. “Tienen derecho a permanecer callados y esperar a hablar en presencia de un abogado, ese es un derecho que tienen y está en la Constitución”, fue parte de la recomendación que dio. Operativo ‘No Cargues aquí’: ¿Cuáles son las gasolineras en la mira de Profeco por altos precios? Iván Escalante, titular de Profeco, informó que continuará el operativo ‘No Cargues aquí’ para colocar sellos en gasolineras por precios elevados en CDMX y Edomex. Los costos promedio de la gasolina regular son de 22.22 a 26.53 pesos y del diésel, de 24.29 a 27.83 pesos. Entre las gasolineras que ofrecen la gasolina regular más alta, están: ¿Cuál es el plan de Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump? A unas horas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos, la Claudia Sheinbaum inició su conferencia matutina de este 20 de enero con el anuncio de un plan para posibles deportaciones de migrantes. “Hay que esperar a que llegue y qué va a decir el presidente Trump el día de hoy, pero reiteramos que tendremos una buena comunicación”, afirmó la mandataria. En la conferencia estuvieron el canciller, Juan Ramón de la Fuente, así como personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes darán los datos y números telefónicos para que los mexicanos en Estados Unidos estén en contacto ante su situación migratoria. El exrector también dará datos sobre el número de deportaciones en los últimos meses junto con las aportaciones que los migrantes mexicanos hacen en favor a EU. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

CFE es el nuevo dueño de Altán Redes: la red que usa Bait de Walmart será administrada por el Gobierno de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ahora será la dueña de Altán Redes. El Instituto Federal Telecomunicaciones (IFT), ha aprobado una concentración de activos para que la empresa maneje a la operadora. De acuerdo con El Economista, la aprobación permitirá a CFE competir tanto en los mercados minoristas, a través  de su servicio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, y al mismo tiempo, en el mayorista a través de Altán Redes. Esta resolución llega luego de que la Unidad de Competencia Económica (UCE) del IFT determinó que había riesgos en la competencia dentro del mercado nacional por esta concentración, pues podría causar distorsiones en el mercado, ya que la CFE se podía convertir en el actor predominante. De momento, dice el medio, se desconocen exactamente cuáles son las condiciones para la adquisición de activos de Altán, ya que estas se harán publicas cuando se les notifique a ambas compañías la resolución final. Los antecedentes financieros de Altán Además del simple manejo de las operaciones de Altán, hay varios temas adicionales que deben ser abordados previo a la adquisición. Por ejemplo, está la negociación para pagar las deudas de Altán, a partir de la creación de un fideicomiso con Banco Azteca y un plan de pagos para saldar los más de 30,000 millones de pesos que debe la compañía a un total de 119 empresas. Para la CFE la adquisición de Altán redes significa la integración de una plataforma de telecomunicaciones que cuenta con unas 135 empresas de telefonía e internet que adquieren paquetes de datos móviles para luego revenderlos a lo largo de todo el país. Esto permite a la Comisión ampliar la cobertura y conectividad, no solo para usuarios finales, sino también para otros sectores como el de los programas sociales, telemedicina y educación. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

García Harfuch reconoce debilitamiento de Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa: “Definitivamente ha habido un avance”

(Cuartoscuro) El titular de la SSPC destacó que se han reportado días con cero homicidios en la entidad A poco más de cuatro meses del inicio de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que las dos facciones de la organización criminal que protagonizan el conflicto se han visto debilitadas gracias a la estrategia de seguridad nacional y estatal. Cuestionado en la conferencia de prensa matutina de este 17 de enero ―encabezada desde Acapulco, Guerrero― sobre qué tanto se ha podido debilitar al también conocido Cártel del Pacífico, Harfuch señaló que lo que se ha logrado es disminuir las acciones de Los Chapitos y La Mayiza. “Más que nada se ha logrado debilitar a células delictivas que generan más violencia. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), a partir del 1 de octubre a la fecha se han detenido a casi 50 objetivos prioritarios”, declaró. En esa línea, afirmó que anteriormente los enfrentamientos se registraban en Culiacán, pero en la actualidad cada vez son menos frecuentes. ”¿Diría que se ha logrado debilitar tanto a Los Chapitos como a La Mayiza?”, se le cuestionó. ”Sí, por supuesto, la cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma de ahora. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios. Definitivamente ha habido un avance”, aseveró. (Cuartoscuro) Homicidios en enero Datos de la SSPC refieren que, en lo que va del mes, Sinaloa ha registrado 68 homicidios de un total de mil 68 que se han reportado a nivel nacional. Entre los hechos recientes más relevantes destaca el incendio en el Casino Royal Yak y el Air Jump Trampoline Park, ubicados en la Plaza Cinépolis, en Culiacán. El director de Protección Civil del estado de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, dijo en entrevista con Milenio, que de manera preliminar se señalaba que el incendio pudo haberse provocado por un posible corto circuito, descartando que el hecho haya sido provocado. También resalta el hallazgo sin vida de un masculino frente a las inmediaciones del Congreso Estatal de Sinaloa, identificado como el exagente de investigación que fue privado de su libertad el 15 de enero enCuliacán. Por otra parte, datos de la SSPC señalan que durante los últimos meses se han realizado múltiples desmantelamientos de laboratorios clandestinos, así como aseguramientos de drogas y armas de fuego. (Semar) Nota tomada de: Infobae

Leer más

¡Usted disculpe! Policías de Investigación detienen por error a hombre inocente en Puebla

La Fiscalía de Puebla investiga a Policías de Investigación que amagaron y detuvieron por error a un hombre en las inmediaciones de Plaza Dorada. Un fuerte operativo fue desplegó en el bulevar Luis Sánchez Pontón, justo atrás de Plaza Dorada en Puebla y en un video, se muestra el momento de una detención efectuada por Policías de Investigación . En las imágenes, del video que se viralizó en redes sociales, se puede observar a un hombre que se encuentra amagado y tirado en el suelo mientras cuestiona a los agentes. Confusión policial en Puebla: Hombre inocente detenido por Agentes de Investigación Los Policías de Investigación sometieron y detuvieron al hombre equivocado; el inocente hombre, que viste playera negra y pantalón de mezclilla, ya estaba en el suelo y mientras es sometido por un policía ministerial, es cuestionado por una mujer quien le pregunta su nombre. El hombre responde que se llama Javier, y entre la conmoción, la incertidumbre y la preocupación por lo sucedido, da su otro nombre y su apellido. Les insiste en que se llama Francisco Javier, por lo que otro Policía de Investigación, quien se encuentra de pie y a un lado del hombre sometido, le pregunta en varias ocasiones si no se llamaba Ernesto Javier, por lo que el inocente hombre les repite su nombre en un par de ocasiones, además de que niega llamarse Ernesto. Momentos más tarde, uno de los agentes de investigación señala que ya les llegó la fotografía de la persona que debían detener: “Me acaban de mostrar la imagen, no es él”, se escucha en el video. La gente, testigos de la detención, comenzó a cuestionar y hasta a reclamar la forma de proceder de los Policías de Investigación en Puebla. “Usted disculpe”, se escucha decir a uno de los ministeriales, mientras la gente les reclama por su forma de actuar. “Eso es abuso de poder pinches corruptos”, se puede escuchar mientras los policías de investigación se van de lugar. Fiscalía de Puebla investiga equivocación de Policías de Investigación La Fiscalía General del Estado Puebla, emitió un comunicado en donde aseguró que “la Institución tomó conocimiento del hecho, iniciándose una investigación interna”. La FGE Puebla agregó que en cuanto “se determinen las circunstancias en las que se llevó a cabo la acción policial, se determinará lo correspondiente”. Nota tomada de: FIA

Leer más

¿Tienes perritos? Cholula invita a su Primera Carrera Canina, habrá premios en efectivo

Anuncia Ayuntamiento de Cholula la Primera Carrera Canina. / Foto: Facebook Ayuntamiento de San Andrés Cholula Esta iniciativa promueve una tenencia responsable de mascotas y refuerza los valores de integración comunitaria Si eres de las personas que disfrutan de correr acompañados de su mejor amigo perruno, entonces esta información es para ti, ya que el municipio de San Andrés Cholula invita a su Primera Carrera Canina, un evento en el que habrá premios de hasta 5 mil pesos, y aquí te traemos los detalles. Con el propósito de fomentar el cuidado, respeto y bienestar de los animales mediante la activación física y la convivencia, el gobierno municipal de la presidenta Lupita Cuautle Torres anunció este evento. De acuerdo a lo informado por el regidor José Charbel Estefan López, en representación de la alcaldesa, destacó que esta iniciativa promueve una tenencia responsable de mascotas y refuerza los valores de integración comunitaria. San Andrés Cholula invita a su Primera Carrera Canina. / Foto: Facebook Ayuntamiento de San Andrés Cholula Fechas y todos los pormenores de la Primera Carrear Canina en Cholula Según lo dado a conocer, a través de un comunicado y de la página de Facebook del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, la Primera Carrera Canina se llevará a cabo el domingo 20 de julio, a las 7:00 horas, además de que el evento contará con tres diferentes categorías: 1.6 kilómetros, 3 kilómetros y 5 kilómetros. Por su parte, Jesús Gregorio Paisano, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, detalló que la carrera premiará a los tres primeros lugares en cada categoría, con montos que van de entre los mil hasta los 5 mil pesos, además de premiar dentro de las categorías al Mejor Sanandreseño. Es importante mencionar que, el evento tendrá lugar en la Calle 14 poniente, a un costado del Parque Intermunicipal, Plancha 1 de la zona arqueológica, sitio donde los participantes contarán con hidratación, seguridad y vigilancia durante el recorrido. Aquí las bases de la Primera Carrera Canina en San Andrés Cholula. / Foto: Facebook Ayuntamiento de San Andrés Cholula Asimismo, esta primera carrera contará con un costo de inscripción de 300 pesos por participante, mismo que incluye playera, medalla conmemorativa, chip, certificado oficial de tiempo y pasaporte de corredor. Los interesados en ser parte de este evento, podrán inscribirse en todas las sucursales de Mistertennis y Vans, así como en el Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños (CABS), situado en la 3 oriente 210, colonia Centro, San Andrés Cholula. Para más información o checar las bases completas disponibles, las personas podrán realizarlo a través de las plataformas digitales oficiales del ayuntamiento. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más