Eric Dane, estrella de «Euphoria» y «Grey’s Anatomy», revela que tiene ELA

Eric Dane llega a un evento promocional de la serie «Euphoria» en Los Ángeles el 20 de abril de 2022. . Foto: Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo Dane, de 52 años, reveló su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad progresiva que ataca las células nerviosas que controlan los músculos en todo el cuerpo. El actor de “Euphoria” y exveterano de “Grey’s Anatomy”, Eric Dane, anunció que tiene ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), pero que seguirá trabajando. Dane, de 52 años, reveló su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad progresiva que ataca las células nerviosas que controlan los músculos en todo el cuerpo y también es conocida como enfermedad de Lou Gehrig, en una entrevista con la revista People el jueves. «Me siento afortunado de poder seguir trabajando y estoy deseando volver al set de Euphoria la próxima semana», dijo. «Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo». El actor está casado con la actriz Rebecca Gayheart y la pareja comparte dos hijos, Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13. Gayheart solicitó el divorcio en 2018, pero presentó una solicitud para desestimar la petición a principios de este año, informaron los medios de comunicación. Está previsto que “Euphoria” se reanude el rodaje este mes. El publicista de Dane no respondió de inmediato a un mensaje de The Associated Press. La ELA destruye gradualmente las células nerviosas y las conexiones necesarias para caminar, hablar y respirar. La mayoría de los pacientes fallecen entre tres y cinco años después del diagnóstico. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Katy Perry y Lauren Sanchez concluyen viaje al espacio en un vuelo 100% femenino

Se trata del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963.AFP Se trata del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963. La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario Jeff Bezos, cumplieron este lunes el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, a bordo de un cohete de Blue Origin. Perry, Sánchez y otras cuatro mujeres despegaron en el cohete New Shepard desde el oeste del estado de Texas a las 08:30 hora local, ascendieron más de 100 kilómetros de altitud y volvieron a la Tierra unos diez minutos después en una cápsula de la empresa aeroespacial, propiedad de Bezos. «Ir al espacio es increíble y yo quería ser un modelo de coraje, mérito y valentía», dijo la cantante estadounidense al salir de la cápsula. El cohete completamente automatizado despegó de forma vertical y la cápsula se separó durante el vuelo, antes de volver a la Tierra frenada por un paracaídas y un retropropulsor. Además de la cantante estadounidense y Sánchez, participaron en el vuelo la copresentadora del programa CBS Mornings Gayle King, la científica investigadora Amanda Nguyen, la exespecialista en cohetes de la NASA Aisha Bowe y la productora cinematográfica Kerianne Flynn. Durante el vuelo, Perry cantó «What a wonderful world», de Louis Armstrong, relató King. «No se trata de mí, no se trata de mis canciones», dijo Perry, para quien el objetivo del vuelo era «dar un lugar a las mujeres del futuro». Se trató del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963. «Para inspirar a Daisy» Es el onceavo vuelo suborbital que realiza Blue Origin, que desde 2021 ofrece viajes de turismo espacial en su cohete New Shepard. Los precios de estos viajes no son públicos. En una entrevista reciente con la revista Elle, Perry explicó que emprendió la aventura para inspirar a su hija Daisy a «jamás poner límites a sus sueños». Durante el viaje, las seis pasajeras sobrepasaron la línea de Karman que se sitúa a 100 km sobre el nivel del mar y marca la frontera con el espacio, según la convención internacional. Hasta la fecha, Blue Origin ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas. Entre los famosos que en el pasado viajaron a bordo del New Shepard se encuentran Shatner William, legendario actor de la saga de ciencia ficción Star Trek, y el propio Jeff Bezos, quien estuvo en el vuelo inaugural con tripulación. Bezos compite con la empresa Virgin Galactic, que también ofrece vuelos suborbitales. Pero Blue Origin tiene también la ambición de ir más allá en el mercado de los vuelos en órbita y competir con Space X, del hombre más rico en el mundo Elon Musk. En enero completó con éxito su primer vuelo orbital no tripulado, utilizando un lanzador mucho más potente llamado New Glenn. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Nuevos detalles e imágenes de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’: Del embarazo de Sue a Galactus

Matt Shakman, director del debut de Los 4 Fantásticos en el UCM, y sus protagonistas han concedido una reveladora entrevista. Antes del gran evento que tendrá lugar en 2026, la gran esperanza de Universo Cinematográfico Marvel recae en el debut en la saga de la primera familia superheroica de los cómics: Los 4 Fantásticos. Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm hicieron su primera aparición en los kioskos en 1961 cuando el escritor Stan Lee y el artista Jack Kirby trabajaban para Magazine Management Company y Marvel Comics aún ni existía. Casi 65 años después, llega la cuarta incursión del grupo en la gran pantalla (la quinta si tenemos en cuenta la inédita película de bajo presupuesto de 1994 del rey del cine B, Roger Corman) con ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la cinta y desde Entertainment Weekly traen un buen puñado de ellos junto a nuevas imágenes. Una familia en peligro Matt Shakman, director de la película, declara que el primer reto al que tuvieron que enfrentarse fue el de ser capaces de tener un casting que pudiera formar esta peculiar familia: «No se trataba solo de buscar quién era el mejor Ben y quién era el mejor Johnny, sino también quién era la mejor familia. ¿Quién era el mejor matrimonio? ¿Quiénes eran los mejores hermanos? Así que ha sido muy gratificante ver la increíble química que han tenido los cuatro desde el principio«. Moss-Bachrach asume un gran reto interpretado a La Cosa, lo que ha supuesto una complicación extra por las particularidades físicas del personaje. «Nunca había colaborado con tanta gente, literalmente cientos, entre animadores y diseñadores. Aunque gran parte es captura de movimiento y se creó en animación, todas esas piezas de vestuario fueron construidas. Siempre teníamos un traje en el set con las proporciones reales para que pudiéramos ver cómo encajaba. Fue un diálogo continuo e interminable entre los diseñadores, el equipo de efectos visuales y especiales y yo«, narra el actor. Quien también ha requerido trabajo de efectos especiales la Antorcha Humana de Quinn. Este adelanta el carácter que ha querido darle al personaje alejado del perfil de mujeriego del Johnny Storm de Chris Evans de las películas de 2005 y 2007. «Kevin Feige y yo hemos hablado sobre las versiones anteriores y nuestra situación cultural. Lo catalogaban de mujeriego y despreocupado, pero ¿es eso atractivo hoy en día? No lo creo. Esta versión de Johnny es menos insensible a los sentimientos de los demás«. Eso sí, no perderá el tono gamberro y su gusto por ser el centro de atención. Sobre Reed y Sue, Shakman avanza que «entre los dos construyen una sociedad idealista» gracias a los logros científicos de él y a la capacidad política de ella, que ejerce de directora de la Fundación Futuro, que ha contribuido a lograr la desmilitarización y la paz global. Vanessa Kirby, encargada de dar vida a la Mujer Invisible, explica que ha querido dotar al personajes de toda la evolución que ha tenido a lo largo de los años: «Quise capturar la esencia de lo que representaba para cada generación, donde las políticas de género eran diferentes«. «Una de las cosas que más me encantan de la historia de Sue es cuando se convierte en Malice y sale a la luz toda su oscuridad. Estaba obsesionada con ese capítulo de su vida. Así que quería asegurarme de que hubiera matices de Malice en ella, que no fuera solo el estereotipo de una madre bondadosa y dulce. Siempre me ha interesado mucho el caos de la feminidad. ¿Cómo se pueden ser ambas cosas? ¿Cómo se puede ser todo? No solo la mujer fuerte, invencible y poderosa, sino también una madre que da a luz, lo cual es en sí mismo un acto superheroico». Confirmado el embarazo de Sue Storm en ‘Primeros pasos’, queda por ver qué camino se sigue pues el canon de los cómics ofrece dos posibilidades: un hijo llamado Franklin, con grandes habilidades mutantes, y una hija llamada Valeria, con una inteligencia que incluso puede superar a la de su padre. El primero es el que acaba fascinando a Galactus, el Devorador de Mundos que será el gran villano de la cinta. «Es una amenaza de una magnitud que Reed nunca ha experimentado«, cuenta Pedro Pascal, líder de Los 4 Fantásticos. «Incluso el hombre más inteligente del mundo queda atónito ante un ser que supera su comprensión del tiempo«, añade. Elegir a Galactus como el primer gran antagonista en lugar del Doctor Muerte, confiesa Shakman, ha sido toda una declaración de intenciones: «Otras adaptaciones cinematográficas han incluido una historia de origen y a Doom. Nosotros no estamos haciendo ninguna de las dos y eso nos permite verlos desde una perspectiva nueva«. Eso sí, no se librarán de este villano pues se tendrán que verse las caras con él en ‘Avengers: Doomsday’. Retrofuturista Para el esperado regreso de Los Cuatro Fantásticos se ha apostado volver al origen (sin ser una película de origen) enmarcando la aventura en los años 60 para situarla en la estética, la ambientación y la sociedad de la época en la que nació esta familia. Eso sí, con un toque retrofuturista pues la trama transcurre en un mundo paralelo al nuestro donde la historia se ha desarrollado de forma diferente. Este retrofurismo ha permitido el equipo creativo de ‘Primeros pasos’ combinar detalles de la época de los 60 con la imaginación de la ciencia ficción. «Sabíamos que estaríamos en otra Tierra, así que tuvimos la oportunidad de reinventar la apariencia de los años 60», expone Shakman. En la película conoceremos a H.E.R.B.I.E. (Robot Humanoide Experimental Tipo B con Electrónica Integrada), un androide animatrónico invento de Reed, y veremos el Fantasticar. ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ se estrena en cines el 25 de julio de 2025. Nota tomada de: ecartelera

Leer más

HBO renueva “The Last of Us” para una tercera temporada con ambiciosos planes para expandir su universo narrativo

La cadena confirma la continuidad de la exitosa serie postapocalíptica antes del estreno de la segunda temporada, que llegará en abril HBO ha anunciado oficialmente la renovación de su aclamada serie dramática The Last of Us para una tercera temporada, según informó la cadena en un comunicado reciente. La noticia llega antes del estreno de la segunda temporada, programado para el domingo 13 de abril a las 22:00 horas, y que estará disponible tanto en HBO como en la plataforma de streaming Max. La segunda entrega constará de siete episodios y continuará explorando el universo postapocalíptico basado en la popular franquicia de videojuegos desarrollada por Naughty Dog. De acuerdo con Francesca Orsi, Vicepresidenta Ejecutiva de Programación de HBO, la segunda temporada representa un logro extraordinario para la cadena. “Craig, Neil, Carolyn y todo el equipo de productores ejecutivos, elenco y crew han entregado una continuación magistral, y estamos encantados de llevar el poder narrativo de Craig y Neil a lo que sabemos será una tercera temporada igualmente conmovedora y extraordinaria”, expresó Orsi en el comunicado. HBO confirma la tercera temporada de ‘The Last of Us’ antes del estreno de la segunda, programado para abril. (Crédito: Max) Un éxito que supera expectativas Craig Mazin, creador, productor ejecutivo, guionista y director de la serie, destacó que el equipo creativo abordó la segunda temporada con el objetivo de superar sus propias expectativas. “El resultado final ha superado incluso nuestras metas más ambiciosas, gracias a nuestra continua colaboración con HBO y al trabajo impecable de nuestro elenco y equipo sin igual. ¡Esperamos con ansias continuar la historia de The Last of Us en la tercera temporada!”, afirmó Mazin. Por su parte, Neil Druckmann, co-creador de la serie y director creativo de los videojuegos originales, expresó su gratitud hacia los fans y el equipo de producción. “Ver The Last of Us cobrar vida de manera tan hermosa y fiel ha sido uno de los momentos más destacados de mi carrera. Gran parte de ese éxito se debe a mi socio en el crimen, Craig Mazin, a nuestra colaboración con HBO y a nuestro equipo en PlayStation Productions. ¡Estamos emocionados de compartir más de The Last of Us con ustedes!”, señaló Druckmann. Craig Mazin asegura que la tercera temporada será más grande en ambición y alcance narrativo. (Crédito: Max) Detalles de la segunda temporada La nueva entrega de The Last of Us se sitúa cinco años después de los eventos de la primera entrega. Según la sinopsis oficial, Joel y Ellie, interpretados por Pedro Pascal y Bella Ramsey, respectivamente, enfrentan un conflicto tanto entre ellos como con un mundo que se ha vuelto aún más peligroso e impredecible. Este nuevo capítulo promete explorar las consecuencias del pasado compartido de los protagonistas, mientras intentan sobrevivir en un entorno hostil. El elenco principal regresa con Gabriel Luna como Tommy y Rutina Wesley como Maria. Además, se suman nuevos personajes interpretados por actores como Kaitlyn Dever en el papel de Abby, Isabela Merced como Dina, Young Mazino como Jesse, Ariela Barer como Mel, Tati Gabrielle como Nora, Spencer Lord como Owen, Danny Ramirez como Manny y Jeffrey Wright como Isaac. La reconocida actriz Catherine O’Hara también participará como estrella invitada. La segunda temporada retomará los conflictos después de cinco años de los eventos iniciales. (Crédito: Max) Producción y visión creativa La serie, basada en los videojuegos desarrollados por Naughty Dog para las consolas PlayStation, es una coproducción entre HBO y Sony Pictures Television. Además de Mazin y Druckmann, la producción ejecutiva incluye a Carolyn Strauss, Jacqueline Lesko, Cecil O’Connor, Asad Qizilbash, Carter Swan y Evan Wells, con Halley Gross como guionista y coproductora ejecutiva. Las compañías involucradas en la producción son PlayStation Productions, Word Games, Mighty Mint y Naughty Dog. En declaraciones previas, Mazin adelantó que la tercera temporada será “significativamente más grande” en términos de alcance, lo que sugiere una expansión del universo narrativo de la serie. Asimismo, tanto Mazin como Druckmann han señalado que su intención es desarrollar un total de cuatro temporadas para contar la historia completa de The Last of Us. Pedro Pascal y Bella Ramsey regresan junto a un elenco renovado con personajes clave. (Crédito: Max) Un fenómeno que trasciende la pantalla Desde su estreno, The Last of Us ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidándose como una de las adaptaciones más exitosas de un videojuego a la televisión. La primera temporada recibió múltiples premios, incluido un Emmy, y destacó por su fidelidad al material original y su enfoque en las relaciones humanas en un contexto postapocalíptico. El anuncio de la tercera temporada refuerza el compromiso de HBO con la serie y con los fans que han seguido de cerca la evolución de Joel y Ellie. Con la segunda temporada a punto de estrenarse y una tercera ya confirmada, el futuro de The Last of Us parece estar asegurado, prometiendo más emociones, conflictos y momentos inolvidables para su audiencia global. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Reportan hospitalización de emergencia de Lucía Méndez por presuntas complicaciones de salud

Lucía Méndez es una figura icónica del espectáculo mexicano, con una destacada trayectoria en la música y la televisión desde los años 70. FOTO: VANGUARDIA Se informa sobre la presunta hospitalización de Lucía Méndez por complicaciones derivadas de Covid-19, según versiones extraoficiales Durante la mañana de este martes, diversos medios de comunicación nacionales informaron sobre la presunta hospitalización de emergencia de la actriz y cantante mexicana Lucía Méndez, quien habría sido ingresada a un centro médico por complicaciones derivadas de un contagio de Covid-19. Los primeros reportes, de carácter extraoficial, indican que la artista presentó dificultades respiratorias, lo que motivó su decisión de buscar atención médica inmediata. Hasta el momento, ni Lucía Méndez ni su equipo de representantes han emitido algún comunicado oficial para confirmar o desmentir esta información. La periodista de espectáculos Martha Figueroa, colaboradora del programa matutino Hoy, ofreció una de las primeras versiones públicas sobre el caso, afirmando que la situación, aunque delicada, no es de gravedad. “Tiene Covid, no es grave la situación. Tenía problemas para respirar, entonces dijo: ‘Llévenme al hospital’. Lleva dos días ahí, no es nada grave”, declaró Figueroa durante la transmisión del programa. Las declaraciones se suman a la creciente preocupación en redes sociales, donde seguidores de la artista han comenzado a enviar mensajes de apoyo y solidaridad, a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de su familia o equipo de trabajo. LUCÍA MÉNDEZ: LA TRAYECTORIA DE UNA MUJER CON TALENTO MULTIFACÉTICO Lucía Méndez es una de las figuras más emblemáticas del espectáculo en México, con una carrera que abarca más de cinco décadas en el ámbito musical, televisivo y cinematográfico. Nacida en León, Guanajuato, se consolidó como una de las voces más reconocidas de la música popular mexicana durante los años 70, especialmente gracias a su colaboración con el cantautor Juan Gabriel. Algunas de las canciones que marcaron su incursión en el mundo discográfico incluyen: – Siempre estoy pensando en ti (1975) – Por qué me haces llorar (1975) – Frente a frente (1976) – La sonrisa del año (1977) Su primer álbum, titulado igual que su primer sencillo, vendió más de un millón de copias, lo que consolidó su estatus como una estrella en ascenso en la industria musical. A lo largo de su carrera, Méndez ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo y su influencia en la cultura hispana, tanto dentro como fuera de México. En 1984, se convirtió en la primera artista hispana en tener su estatua en el Museo de Cera de Hollywood, un honor reservado para figuras del entretenimiento con gran impacto internacional. LUCÍA MÉNDEZ SUMA HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS Entre otros homenajes se encuentran: – Su “Estrella” en el Paseo de la Fama en la Calle 8 de Miami, otorgada por la comunidad hispana en Estados Unidos. – El premio “Arlequín de Bronce”, entregado por autoridades culturales de su ciudad natal, León, Guanajuato. – El galardón “Casandra Internacional”, concedido en 2005 por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), en reconocimiento a su trayectoria artística. Hasta el cierre de esta edición, no hay confirmación directa sobre el hospital en el que se encontraría internada la cantante, ni se ha proporcionado un parte médico sobre su estado de salud actual. Tampoco se ha precisado si su ingreso fue preventivo o si se mantiene bajo observación por complicaciones específicas relacionadas con el virus. Ante la falta de confirmación oficial, crece la expectativa entre medios de comunicación y seguidores, quienes han expresado su deseo de contar con información precisa sobre la condición actual de la actriz. En redes sociales, etiquetas relacionadas con su nombre han comenzado a posicionarse entre las más mencionadas del día. El seguimiento del caso continúa abierto en espera de declaraciones formales por parte de su equipo o familiares. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más

Tom Cruise se despide de “Misión Imposible” tras casi 30 años

El actor estadounidense estrena Misión imposible en mayo / Foto: Cortesía Paramount Pictures Se lanzó un adelanto de lo que será el último largometraje de la saga que estrenará el 22 de mayo en cines En sólo dos minutos se realizó una compilación de escenas llenas de acción, adrenalina, que mantienen al espectador atento y a la expectativa de lo que pueda ocurrir. El protagonista es Tom Cruise y, sí, para la octava entrega de “Misión Imposible”, parece que echaron toda la carne al asador y ofrecerán una cinta con una historia que recorrerá los casi 30 años que lleva la saga. Ya está disponible el nuevo trailer de “Misión Imposible: Sentencia Final”, la nueva entrega de Tom Cruise que llegará al cine el 22 de mayo. “Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones”, es una de las frases que más resaltan de esta cinta. El clip comienza con una escena de Cruise, en el personaje de “Ethan” que está intentando salvar su vida, cuelga de una avioneta roja y, de inmediato, la escena cambia a distintas locaciones en donde se lleva a cabo explosiones, desde debajo del agua, en tierra y hasta en el aire. El clip comienza con una escena de Cruise, en el personaje de ‘Ethan’ que está intentando salvar su vida, cuelga de una avioneta roja “Si queremos salvar al mundo de la destrucción, tenemos que tratar con él. Si es que acepta”, se escucha decir en el avance. En esta ocasión los planes de “Ethan” parece que no salen como esperábamos ya que su equipo fue traicionado por lo que todos sus secretos fueron expuestos. “Todo lo que fuiste, todo lo que has hecho, se reduce a esto” La mente estratega de Ethan tendrá que lidiar contra cada uno de los obstáculos que nuevamente se le presentan. A unas horas de haberse compartido el trailer en YouTube, éste ya superó las 10 mil vistas de parte del público. La franquicia de “Misión Imposible” comenzó en 1996 y la séptima película “Misión Imposible: Sentencia mortal” se estrenó en 2023. La nueva entrega estará dirigida por Christopher McQuarrie, con las actuaciones de Cruise, Hayley Atwell, Vanessa Kirby, Tramell Tillman, Angela Bassett, Shea Whigham, Nick Offerman, entre otros. Nota tomada de: El Sol de México

Leer más

Hospitalizan de emergencia a la conductora Mariazel

La conductora Mariazel encendió las alarmas en redes sociales tras revelar que estuvo hospitalizada unas horas el domingo La actriz y conductora Mariazel fue hospitalizada de emergencia debido a un problema estomacal. La presentadora compartió un video en redes sociales desde el hospital, donde explicó el problema de salud que presentó mientras daba una función la tarde-noche del domingo en el Teatro Libanés. Mariazel tranquilizó a sus seguidores detalló que ya estaba en su casa recuperándose. “Ya estoy mejor, tuve un tema gástrico que empezó mientras daba función de Atrapados en el teatro Libanés y fui a parar a urgencias varias horas pero ya estoy en casita recuperándome!”, apuntó. Mariazel enfocó en el video subido en Instagram a su esposo, el también actor Adrián Rubio, quien se encontraba recostado sobre una mesa. Horas antes de revelar su hospitalización médico, la conductora había manifestado redes sociales malestares estomacales. Nota tomada de: López Dóriga

Leer más

Russell Brand, acusado formalmente por violación y agresión sexual en Londres

Foto: Getty Russell Brand ahora sí podría enfrentar a la justicia por las acusaciones de violación y agresión que hay en su contra. Ya se hizo una denuncia formal por parte de la Policía Metropolitana de Londres, y los cargos que enfrenta son por violación, agresión indecente y agresión sexual. Foto: Russell Brand (Facebook) Russell Brand ahora sí enfrenta denuncia formal por violación y agresión en Londres De acuerdo con información de Deadline, la policía de Londres dio a conocer la denuncia formal contra el comediante, presentador y exesposo de Katy Perry. “Será acusado de un cargo de violación, un cargo de agresión indecente, un cargo de violación oral y dos cargos de agresión sexual”, señalan. Y es que la denuncia se presenta luego de una investigación de 18 meses por parte de detectives de la policía londinense. Investigación que comenzó tras las acusaciones de cuatro mujeres distintas. Russell Brand lanzó un video donde negó las acusaciones en su contra. Foto: Captura de YouTube Las acusaciones de violación y agresión contra Russell Brand Sí, todo comenzó hace 18 meses, en el 2023, cuando se presentaron las acusaciones de cuatro mujeres distintas. Se denunció desde entonces que Russell Brand violó a una de ellas en 1999, agredió sexualmente a otra en el 2001, violó y agredió sexualmente a una más en 2004, y la última habría ocurrido entre 2004 y 2005, también por agresión sexual. Desde aquel entonces, en 2023, por acá te contamos a detalle el recuento de todas las acusaciones contra Russell Brand, por si quieres empaparte un poco más del trasfondo de todo este caso. “Las mujeres que han presentado denuncias siguen recibiendo apoyo de agentes especialmente capacitados. La investigación de la Policía Metropolitana sigue abierta y los detectives piden a cualquier persona afectada por este caso, o a quien tenga información, que se presente y hable con la policía”, dijo públicamente el detective Andy Furphy. Será el viernes 2 de mayo cuando Russell Brand tenga que presentarse en el Tribunal de Magistrados de Westminster, aunque lleva un tiempo viviendo fuera de Reino Unido. Según él, se fue a Estados Unidos porque los medios de comunicación, el gobierno y el poder judicial lo quieren atacar y silenciar por “convertirse en una molestia”. Russell Brand. Foto: Getty Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Val Kilmer, la estrella que encarnó a Batman y a Jim Morrison en el cine, muere a los 65 años

Protagonista con amplitud de interpretación que se ganó los elogios de la crítica, fue conocido por ser carismático pero impredecible. Abandonó Hollywood durante una década. Val Kilmer, actor originario de Hollywood que alcanzó el estrellato como Jim Morrison y Batman, pero cuyas dotes polifacéticas y personalidad escurridiza lo convirtieron también en un actor secundario de alto nivel, murió el martes en Los Ángeles. Tenía 65 años. La causa fue una neumonía, dijo su hija, Mercedes Kilmer. Kilmer fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó, dijo. Alto y guapo como lo son las estrellas del rock, Kilmer interpretó el papel de rockero en varias ocasiones al principio de su carrera, cuando parecía destinado a actuar en éxitos de taquilla. Debutó en el largometraje en una parodia de película de espías sobre la Guerra Fría, Super secreto (1984), en la que interpretó a un cantante estadounidense que hacía las delicias del público y movía las caderas en Berlín, implicado sin saberlo en un complot de Alemania Oriental para reunificar el país. Realizó una interpretación vívidamente estilizada de Morrison, el emblema de la sensualidad psicodélica, en The Doors (1991), de Oliver Stone, e interpretó el papel de Mentor —un Elvis que da consejos, tal como lo imaginaba el antiheroico protagonista de la película, interpretado por Christian Slater— en La fuga (1993), una violenta travesura de intrigas y enredos con drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott. Val Kilmer como el cantante de rock Jim Morrison en la película de 1991 The DoorsCredit…Sidney Baldwin/TriStar Pictures Kilmer fue el protagonista (por delante de Sam Shepard) de Corazón de trueno (1992), en la que interpreta a un agente del FBI inexperto que investiga un asesinato en una reserva indígena de Dakota del Sur, y de El Santo (1997), un thriller sobre un ladrón elegante e ingenioso que juega al gato y al ratón con la mafia rusa. Quizá lo más famoso sea que, entre Michael Keaton y George Clooney, fue quien encarnó el papel principal (y vistió el traje de murciélago) en Batman Forever (1995), luchando en Ciudad Gótica con Dos Caras (Tommy Lee Jones) y el Acertijo (Jim Carrey), aunque ni Kilmer ni la película fueron considerados representantes estelares de la franquicia de Batman. “El público serio estará menos interesado que nunca en lo que hay bajo la capa o la capucha de Batman”, escribió Janet Maslin en The New York Times. “No hay mucho que contemplar aquí más allá del espectáculo de una utilería efectista y la cursilería de buenos actores (todos los cuales han hecho mejores trabajos en otros lugares últimamente) vestidos para un Halloween al rojo vivo”. Pero para entonces se había desarrollado otra vertiente, quizá más interesante, de la carrera de Kilmer. En 1986, Scott le dio un papel en su primera película de gran presupuesto, Top Gun (1986), drama de aventuras cargado de testosterona sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que Kilmer interpretaba al rival genial y arrogante de la estrella de la película, Tom Cruise. Fue un papel que sentó precedente para otras apariciones destacadas de Kilmer como coprotagonista o miembro de un conjunto estelar. Volvió a interpretarlo en un breve cameo en la secuela de la película de 2022, Top Gun: Maverick. Val Kilmer, segundo por la izquierda, con Tom Cruise, Anthony Edwards y Rick Rossovich en Top GunCredit…Paramount Pictures Interpretó al pistolero cortés y derrochador Doc Holliday en Tombstone (1993), un sangriento western, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton como Wyatt, Virgil y Morgan Earp. Formó parte de una banda de ladrones en Fuego contra fuego (1995), una historia urbana contemporánea al estilo de A la hora señalada que sirvió de vehículo para Robert De Niro como cerebro de un atraco y Al Pacino como el policía que lo persigue. Fue coprotagonista, por debajo de Michael Douglas, en Garras (1996), una película de época sobre la caza del león ambientada en África a finales del siglo XIX. En Pollock (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, fue un colega artista, Willem de Kooning. Interpretó a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone Alejandro (2004). A lo largo de su carrera, Kilmer dejó a menudo una huella de imprevisibilidad, tanto entre los espectadores como entre los cineastas. “La mayoría de los actores reconocen que en Val hay algo distinto de lo que parece”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión Biography. David Mamet, dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político Spartan (2004), añadió: “Lo que Val tiene como actor es algo que tienen los actores muy muy buenos, que es que hacen que todo parezca una improvisación”. En la pantalla, era a la vez carismático e invitaba a la curiosidad, un actor que no dejaba que sus personajes dieran pistas emocionales con facilidad. Fuera de la pantalla, tuvo sus desavenencias, sobre todo al principio de su carrera, cuando se ganó una reputación de hosco y egocéntrico. Un artículo de portada de 1996 sobre él en Entertainment Weekly se titulaba “El hombre al que Hollywood ama odiar”. “Ofendía a la gente por ser difícil de entender”, dijo Stone, una de las muchas personas que a lo largo de los años han dicho que Kilmer los repelía antes de volver a atraerlos. Robert Downey Jr., que coprotagonizó con Kilmer la irónica película de misterio y asesinato de 2005 Kiss Kiss Bang Bang, reconoció en el segmento Biography que no lo soportaba cuando se conocieron, aunque acabaron haciéndose grandes amigos. Val Kilmer y Robert Downey Jr., a la derecha, en Los Ángeles en 2005Credit…Chris Pizzello/Associated Press “Estoy seguro de que no será noticia para ustedes que sea un excéntrico crónico”, dijo Downey. Val Edward Kilmer nació en Los Ángeles el 31 de diciembre de 1959 y creció en el barrio de Chatsworth, en el extremo noroeste de la ciudad,…

Leer más

El impresionante récord que rompió Shakira en México y el impacto económico de sus conciertos en ese país

El domingo, Shakira dio su séptimo concierto del «Las mujeres ya no lloran World Tour» en Ciudad de México. Shakira dijo que ahora las mujeres facturan, y lo está cumpliendo. La estrella colombiana dio este domingo su séptimo concierto en el estadio GNP de Ciudad de México, como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour», y batió el récord como la mujer con más shows consecutivos en ese recinto, en el que sumó 455.000 espectadores, de acuerdo a los organizadores. El estadio GNP, antes conocido como Foro Sol, tiene capacidad para 65.000 personas en conciertos y es considerado el «rey de la venta de boletos» por el sitio especializado Pollstar, por ser el recinto que más entradas vende en el mundo. Además, tras agotar estas siete fechas, Shakira agregó un nuevo show en la capital mexicana y en otras tres ciudades para agosto y septiembre, después de que complete su gira por Estados Unidos. «En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla», informó el domingo la promotora de conciertos Ocesa. La Cámara Nacional de Comercio señaló que los conciertos de Shakira en Ciudad de México entre el 19 y el 30 de marzo generarían «beneficios económicos por 3.200 millones de pesos», unos US$160 millones. Casi la mitad de esa cifra corresponde a la venta de entradas, agregó la cámara, citada por la agencia de noticias AFP. La facturación de hoteles y otros alojamientos se estimó en US$43,9 millones, la de restaurantes en US$27 millones y otros comercios en US$13,5 millones, todo gracias a Shakira, dijo el gremio empresarial. La referencia previa de los cuatro conciertos de Taylor Swift en 2023 dejó ingresos por US$50 millones, según la cámara. Antes de los siete recitales en el estadio GNP, Shakira brindó cuatro espectáculos en Monterrey y Guadalajara. «Las mujeres ya no lloran World Tour» comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro. Tuvo un accidentado paso por Lima, donde debió reprogramar uno de sus shows por problemas de salud, pero ha arrasado en todas las ciudades donde se presentó. Nota tomada de: BBC News

Leer más