Selección mexicana sufre para vender las entradas del partido amistoso en Puebla

Parece que en Puebla la afición también abandonará a la Selección mexicana. IMAGO7/C. Milanés Hace 17 años que el Tri no juega en la capital poblana, pero los malos resultados han apagado el ánimo de la afición Este sábado la Selección Mexicana jugará contra el equipo español Valencia, en un partido especial por ser el regreso del Tri a México, ya que jugarán en el estadio Cuauhtémoc después de 17 años, pero aún no logran vender todos los boletos. Los malos resultados del combinado nacional han afectado al público, que aún no perdona la eliminación en fase de grupos del último Mundial, así como de la reciente Copa América. La afición poblana parece no responder plenamente a la vuelta del Tri y se ha contagiado del mal presente de su club de futbol, que también sufre el abandono de la gente con malas entradas al Cuauhtémoc. Los boletos aún disponibles van desde los 350 hasta los mil 200 pesos mexicanos. El martes 15 de octubre le tocará a los tapatíos llenar el Estadio AKRON.  En la última Fecha FIFA, en la presentación del «Vasco» como entrenador, la afición los abandonó en Estados Unidos. En el Rose Bowl, vs Nueva Zelanda, fueron apenas 15 mil 271 seguidores; para el compromiso contra Canadá, en el ATyT Stadium asistieron 32 mil 623, menos de la mitad del palacio de cristal. Nota tomada de: El Informador

Leer más

México cayó ante Estados Unidos y se despide del Mundial Femenil Sub-20

México cayó ante Estados Unidos en los octavos de final del Mundial Femenil Sub-20. Montse Saldívar fue una de las figuras de México en los octavos de final del Mundial Sub-20. La Selección Mexicana terminó su participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024 luego de caer 3-2 ante Estados Unidos en los octavos de final. Con goles de Valerie Vargas y Montse Saldívar, el combinado tricolor dirigido por Ana Galindo no logró remontar el marcador y se despiden del torneo internacional. México dio pelea ante Estados Unidos en el Mundial Femenil Sub-20 Fue al minuto 10 cuando el combinado de Las Barras y Las Estrellas abrió el marcador luego de que Emeri Adames dio un increíble centro que Pietra Tordin aprovechó para rematar el esférico dentro del área y poner el 1-0. Unos minutos después el combinado tricolor igualó la pizarra. Al 22′ y desde la banda izquierda Montse Saldívar se lució con una gran jugada y asistió a Valerie Vargas, quien con un zurdazo mandó el balón al fondo de las redes. Al 27′ el conjunto estadounidense marcó nuevamente cuando Ally Sentnor mandó un disparo de larga distancia y desde fuera del área marcó el 2-1; sin embargo, México no tardó en reaccionar. Montse Saldívar fue la heroína una vez más para el Tri, pues con un increíble recorrido la jugadora de las Águilas del América logró meterse al área rival para rematar de cruzado y poner el 2-2 antes del medio tiempo. Al terminar el tiempo regular con un empate, se fueron a tiempo extras donde el Team USA aumentó su ventaja con una anotación de Jordynn Dudley. Al 114′ la arquera mexicana Mariángela Medina atajó un penal, pero aún así no fue posible para que el combinado tricolor remontara el marcador y quedaron eliminadas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024. ¿Cómo le fue a México en el Mundial Femenil Sub-20? Al mando de Ana Galindo, el combinado tricolor empató 2-2 en su debut ante Camerún en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024. Posteriormente, el Tri venció a Australia 2-0 en el segundo partido y cerró su participación en la Fase de Grupos con una derrota ante Colombia 1-0. Las mexicanas avanzaron a los octavos de final como sublíderes del Grupo A con 4 puntos, teniendo 4 goles a favor y 1 en contra. Resultados México en el Mundial Femenil Sub-20 Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Esta sería la alineación de México para enfrentar a Canadá; hay tres bajas importantes

Javier Aguirre en conferencia de prensa. FOTO: IMAGO7 Javier Aguirre reveló el nombre de cuatro jugadores que estarán de inicio en el duelo de esta noche. Javier Aguirre realizará cambios obligados para enfrentar a la Selección de Canadá, esta noche en el estadio AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys. Segundo partido del Vasco al frente del Tricolor. Para el compromiso de hoy en Arlington, el timonel nacional se vio a obligado a realizar dos modificaciones con el fin de no arriesgar a dos jugadores que fueron titulares el pasado sábado contra Nueva Zelanda: Luis Chávez y Julián Quiñones. En su lugar, respectivamente, estarán Erik Lira y César ‘Chino’ Huerta. Otros dos cambios serán en la portería y en la central. Luis Ángel Malagón ocupará el lugar del ‘Tala’ Rangel y Víctor Guzmán el de César Montes, quien ya causó baja de esta convocatoria. Aguirre reveló también que el parado táctico será el mismo del pasado sábado frente a Nueva Zelanda. Un dibujo 4-2-3-1 que podría modificarse con el pasar de los minutos y conforme se desarrolle el cotejo; sin embargo, enfatizó que la línea de cuatro es lo mejor por ahora. Así jugaría México contra Canadá: Johan Vásquez, Luis Romo, Santiago Giménez y Jesús Gallardo serían elementos que repetirían en el 11 inicial, en comparación al choque del pasado sábado en el Rose Bowl. El Vasco, frontal, dice que no necesita llegar con el látigo. Foto: Etzel Espinosa | Imago7 Nota tomada de: El Universal

Leer más

Muere maratonista de París 2024 Rebecca Cheptegei tras ataque de su pareja, quien le prendió fuego

La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei QEPD La maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei falleció cuatro días después de que su compañero sentimental la roció con gasolina y le prendió fuego; la atleta permaneció hospitalizada en Kenia. “Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaran la pasada noche”, afirmó el doctor Owen Menach, director interino del Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, en el oeste del país. La atleta de 33 años, quien participó en el maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 en agosto (terminó 44ª), “murió alrededor de las 05:00 horas″, dijo Kimani Mbugua, médico a cargo de la unidad de cuidados intensivos del Moi Teaching and Referral Hospital, en la ciudad de Eldoret. EL ATAQUE A LA ATLETA REBECCA CHEPTEGEI FUE EN KENIA El suceso ocurrió el pasado domingo 1 de septiembre, en el condado keniano de Trans Nzoia (oeste), desde donde la atleta fue trasladada de urgencia al citado nosocomio, con quemaduras en el 80 % de su cuerpo: “Sus heridas (…) cubrían la mayor parte de su cuerpo; esto condujo a un fallo de varios órganos. Hicimos lo mejor que pudimos, pero no lo logramos”, agregaron los especialistas. Según un informe policial, el sospechoso, identificado como Dickson Ndiema Marangach, irrumpió en la propiedad de Rebecca Cheptegei, alrededor de las 14:00 horas locales, mientras ella estaba en la iglesia con sus hijas; Marangach se coló en la casa con un bidón de cinco litros lleno de gasolina, según la policía. Cuando regresaron de la iglesia, el sospechoso la roció con gasolina y le prendió fuego frente a sus hijas, de 9 y 11 años, según el diario The Standard. La maratonista vivía con su hermana y sus dos hijas, una residencia que construyó en Endebess, la localidad donde entrenaba, a 25 kilómetros de la frontera con Uganda, dijo su padre Joseph Cheptegei. “He perdido a una hija que me ha estado ayudando de muchas maneras”, declaró el padre, visiblemente angustiado, cuando recalcó que la familia dependía económicamente de la atleta. Cheptegei, quien disputó carreras desde 2010, participó en la prueba femenina de maratón en los pasados Juegos Olímpicos de París, donde acabó en la cuadragésimo cuarta posición. El presidente del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, denunció en un mensaje en X “un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de una gran atleta”. “Condenamos enérgicamente la violencia contra las mujeres”, afirmó. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

México vs Australia: ¿Dónde y cuándo ver EN VIVO la Jornada 2 del Mundial Femenil Sub 20?

México vs Australia: ¿Dónde y cuándo ver EN VIVO la Jornada 2 del Mundial Femenil Sub 20? | @Miseleccionfem El Tricolor se juega su pase a la siguiente ronda y necesita forzosamente de los tres puntos ante las oceánicas. La Selección Mexicana Femenil Sub 20 se juega su pase a la siguiente ronda en el Mundial de esta categoría este martes ante Australia en el Estadio Nemesio Camacho, pues este torneo se está disputando en tierras colombianas. Las de nuestro país están obligadas a la victoria para no quedarse en el camino. México dejó ir puntos importantes en la primera jornada tras empatar ante Camerún, por lo que ya no hay marguen de error y necesitan la victoria ante Australia, quienes perdieron en el primer duelo ante las anfitrionas de esta Copa del Mundo Sub 20. México vs Australia: ¿Dónde y cuándo ver EN VIVO la Jornada 2 del Mundial Femenil Sub 20? | @Miseleccionfem El Tricolor Femenil de ganar, sumará cuatro puntos en total y deberá de esperar el resultado entre Camerún y Colombia para ver qué necesita en la última jornada. De perder, complicaría y hasta estaría fuera del Mundial Sub 20, por lo que es un juego a muerte para las jóvenes mexicanas. Será este martes 3 de septiembre en punto de las 16:00 horas de la Ciudad de México cuando México y Australia luchen por los tres puntos de la Jornada 2 y será un partido que se pueda ver por TUDN y ViX Premium. México vs Australia: ¿Dónde y cuándo ver EN VIVO la Jornada 2 del Mundial Femenil Sub 20? | @Miseleccionfem MÉXICO VS AUSTRALIA: ¿DÓNDE Y CUÁNDO VER EN VIVO MUNDIAL FEMENIL SUB 20? Día: martes 3 de septiembre Hora: 16:00 horas Lugar: Estadio Nemesio Camacho Transmisión: TUDN y ViX Premium Nota tomada de: Record

Leer más

Descalifican a la mexicana Claudia Romero en Taekwondo y NO COMPETIRÁ más en París 2024; ¿qué hizo?

Descalifican a mexicana en París 2024 (Especial) En la categoría K44 de Taekwondo, en los 47 kilogramos, Claudia Romero fue descalificada por una patada; era su única competencia y termina su participación. Comenzaron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el día 1 ya se vivió la primera polémica, pues a la mexicana Claudia Romero la descalificaron en Taekwondo, en la modalidad K44 de 47 kilogramos, hecho con el que termina su participación en la justa de verano. Los atletas de México, en Juegos Paralímpicos, siempre suelen dejarlo todo en cada competencia y de hecho traen al país muchas medallas, pero de igual forma hay casos donde llega a ocurrir hechos como este. Descalifican a Claudia Romero y no participará más en París 2024 A temprana hora de este 29 de agosto, primer día de competencia en los Paralímpicos de París 2024, tuvieron lugar los Cuartos de Final de Taekwondo femenil, donde había muchas esperanzas de medalla con Claudia Romero. La mexicana, #2 del ranking mundial, se enfrentó a Naoual Mar Laarif de Marruecos, en un enfrentamiento que parecía podía sacar sin tantas complicaciones, pero habían pasado 31 segundos cuando fue descalificada. Como vemos en la imagen, Claudia Romero intenta un par de golpes y patadas buscando sumar sus primeros puntos, pero Laarif en cierto momento se agacha y la mexicana impacta una patada en la cabeza, hecho ilegal, por lo que la descalificaron por ‘conducta antideportiva’. Este golpe, aunque en las narraciones dicen pudo ser ‘accidental’, no está permitido, de hecho deja en el tatami a Naoual Laarif y no se pudo poner de pie, teniendo que retirarla en camilla; afortunadamente no pasó a mayores. La mexicana Claudia Romero no participará más en París 2024, ya que su única disciplina era en K44 en 47 kilogramos, por lo que culmina su participación y no hay ninguna otra actividad en su cronograma. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Selección Mexicana: ‘Chucky’ Lozano está vetado por berrinche en un avión

Chucky Lozano es una de las principales ausencias del Tri | MEXSPORT Los altos mandos de la FMF son los que han decidido dejar fuera al jugador de PSV Una de las ausencias más destacada en los más recientes encuentros de la Selección Mexicana fue Hirving ‘Chucky’ Lozano. Y aunque en su momento se dijo que podría regresar a la convocatoria con Javier ‘Vasco’ Aguirre, la situación del jugador de PSV no es sencilla.  De acuerdo con Fernando Cevallos, Lozano no está considerado para la próximo Fecha FIFA de septiembre porque los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo vetaron por un berrinche que hizo en una concentración. De igual forma señaló que otro jugador que estaba vetado era Alan Mozo, a quien ya se le levantó el castigo.  «Mozo estaba borrado por lo que pasó en Olímpicos, en el Preolímpico, cuando tuvo esta discusión con Jimmy Lozano que casi llega a las manos, de ahí lo borró, no lo llamó nunca”, explicó Cevallos en el programa de La Última Palabra.  “El Chucky Lozanoestá borrado por la gente de arriba, ya hay una orden directa de que Lozano no venga a la Selección», lo cual consideró de una mala decisión, debido al buen arranque que ha tenido el canterano de Pachuca en la Eredivisie. Lozano no es convocado desde marzo de este año | MEXSPORT «Es inexplicable que Lozano, con el arranque que está teniendo, que anda bien, no lo traigan”, y explicó que el veto se originó a partir de un berrinche de ‘Chucky’, que le tocó viajar en clase turista y se quejó mucho de esa situación.  «Previo a la última concentración antes de Copa América, Santiago Gimenez y Lozano viajaron juntos. Perdieron la conexión porque se retrasó el vuelo; la Federación ya no alcanzó a sacar dos boletos en primera fila, en premier, se fue Santiago en premier y a Chucky lo mandaron en turista. Chucky reclamó y desde ahí se llegó a la determinación de que Lozano no iba a venir convocado por las quejas”, aseguró.  La Semifinal y Final de la Nations League fue la última participación de Chucky | MEXSPORT ¿Desde cuándo no juega ‘Chucky’ Lozano con la Selección Mexicana? La última vez que Lozano fue convocado al Tri fue para la Semifinal y la Final de la Concacaf Nations League, compromisos en los que jugó 31 minutos en la victoria 0-3 ante Panamá, mientras que en la derrota frente a Estados Unidos disputó los 90′, pero no pudo hacer nada para revertir el 0-2 en contra. Nota tomada de: Record

Leer más

¡Hay lugar para todos! Primera convocatoria del Vasco Aguirre con México tendría más de 30 jugadores

El estratega tiene la intención de ver la mayor cantidad posible de jugadores (Foto: Mexsport) El mandamás del Tri abre las puertas a todos los mexicanos para estar en lo que resta del proceso mundialista La Selección Mexicana está lista para arrancar una nueva etapa bajo el mando de Javier “Vasco” Aguirre y Rafael Márquez. Tras semanas de espera, la primera convocatoria del nuevo estratega del Tri está a la vuelta de la esquina y vendría con varias sorpresas. De acuerdo con Rubén Rodríguez, periodista de FOX Sports México, entre el viernes 30 de agosto y el lunes 2 de septiembre se dará a conocer la primera convocatoria del Vasco Aguirre al frente de la Selección Mexicana. Asimismo, el roster de jugadores que estarán bajo lupa del exestratega del Mallorca serán más de 30. “Javier Aguirre quiere ver a treinta y tantos futbolistas para esos partidos (Nueva Zelanda y Canadá), quiere ver a varios jugadores (…) hay un espectro de jugadores, entre los que pueden ser, los que quizá lleguen… de 80 futbolistas mexicanos”, explicó Rubén Rodríguez en FOX Sports Radio. Germán Berterame, una de las sorpresas de Javier Aguirre en su primera convocatoria con México Luego de cinco años en México, el ariete de Rayados de Monterrey está listo para enfundarse los colores de la playera tricolor bajo las órdenes de Javier Aguirre. Con esto, se sumaría a Julián Quiñones como los naturalizados en el cuadro azteca para los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá el próximo 7 y 10 de septiembre, respectivamente. También destaca que Hirving Lozano no será llamado pese a ser uno de los pocos mexicanos con actividad en Europa, sin que se conozcan los motivos hasta ahora, pero es un hecho que el PSV Eindhoven no recibió la carta para el llamado del “Chucky”. No olvidemos que en sus dos ciclos anteriores, Javier Aguirre llevó como naturalizados a Gabriel Caballero y Guillermo Franco a los Mundiales del 2002 y 2010, respectivamente, prefiriendo al primero por encima de José Antonio Noriega en la lista final y al segundo como titular por delante del entonces joven Javier “Chicharito” Hernández. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Gobierno Norcoreano castiga a medallistas en París 2024 por «sonreír demasiado»

La foto icónica que le ha costado los castigos a los atletas | AP Los medallistas en tenis de mesa serán acreedores a un castigo, aunque podrían ser absueltos El gobierno de Corea del Norte habría tomado la decisión de castigar a las medallistas en París 2024 en el tenis de mesa, aparentemente por ‘sonreír demasiado’. Li Jong-sik y Kim Kum-yong, atletas norcoreanos que se llevaron la plata en el tenis de mesa durante los Juegos Olímpicos, podrían ser acreedores de un castigo administrativo en su país, esto después de no haber pasado los exámenes de inspección ideológica impuestos a quienes salen de su país. Los atletas norcoreanos durante París | AP De acuerdo a información de The Telegraph, el motivo principal por el cual se abrió la investigación fue ‘por sonreír demasiado‘ durante la icónica foto donde salen los medallistas chinos (oro) los norcoreanos (plata) y los surcoreanos (bronce). A los atletas de Corea del Norte se les instruye a no tener contacto con nadie del extranjero, ni siquiera en la Villa Olímpica, pues el gobierno del Kim Jong-Un, considera a los extranjeros como ciudadanos de culturas no socialistas contaminantes. Los atletas podrían ser absueltos de sus castigos siempre y cuando ofrezcan una disculpa pública, hasta el momento no ha hecho oficial ni ha comentado que castigo les espera a los atletas. Los tenistas de mesa durante una competición en París | AP Nota tomada de: Record

Leer más

Conade explica por qué bajó el dinero de la beca para Ale Valencia: Recibía más de 4 mil pesos diarios

Alejandra Valencia tuvo una reducción en su beca. (Foto: Mexsport/Cuartoscuro) La Comisión Nacional del Deporte explicó las causas por las que la beca de Alejandra Valencia fue reducida. ¿Hay tiro? La Comisión Nacional del Deporte (Conade), dirigida por Ana Guevara, respondió a la atleta mexicana Alejandra Valencia tras señalar una reducción de su beca al regresar de los Juegos Olímpicos de París 2024. La Conade señaló que Alejandra Valencia es la atleta que recibía el apoyo económico más alto, pero, tras los resultados en los Juegos Olímpicos de París, en la prueba de arco individual y en el tercer lugar en la prueba por equipo, se hizo acreedora al monto de 36 mil pesos mensuales, contemplado en las Reglas de Operación del año 2024. Alejandra Valencia, quien ganó medalla de bronce en París 2024, reportó que Conade bajó su beca deportiva. (Fotoarte: El Financiero) (Cuartoscuro) ¿Por qué la Conade le redujo la beca a Alejandra Valencia? La Conade compartió un comunicado en el que señaló que, desde enero de 2019 hasta julio de 2024, Alejandra Valencia recibió un apoyo de becas, premios y estímulos por un total de 7 millones 901 mil 787 pesos. Por lo tanto, la arquera recibe un apoyo equivalente a 4 mil 147.76 pesos diarios para dedicarse a su disciplina con el respaldo del Gobierno de México. La Conade también indicó que la atleta ha recibido medio millón de pesos en conceptos de hospedaje, alimentación, equipamiento y servicios médicos, otorgados por el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, las tres atletas de tiro con arco tuvieron un ajuste en el monto que perciben por parte del gobierno y la Conade. Mientras que el de sus compañeras subió, el de Valencia tuvo una reducción. “Las arqueras Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, al mejorar su rendimiento y posiciones durante los Juegos Olímpicos, recibirán un incremento en sus becas de 20 a 36 mil pesos mensuales”, se puede leer en el comunicado. Historia de Alejandra Valencia en Instagram. (Foto: Captura de pantalla) “Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que por las reglas de operación que rigen a CONADE me bajaron mi beca después de la medalla olímpica. No, pues muchas gracias”, escribió Alejandra en X. La arquera mexicana también compartió que a pesar de la reducción en su incentivo, tiene gastos que cubrir para seguir entrenando y participando en competencias a nivel nacional e internacional. “Y aunque me bajen la beca debo seguir pagando a mi preparador físico y psicóloga para seguir mejorando. ¿Y así cómo, pues?”, agregó Ale Valencia, ganadora de diversas competencias de tiro con arco. Nota tomada de: El Financiero

Leer más