LAFC vs América por Mundial de Clubes: FIFA anuncia fecha, hora, sede y criterios de desempate

LAFC vs Club AméricaEspecialX: @LAFC/@ClubAmerica Se dio a conocer la información para el duelo por el último lugar en la competencia La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA, dio a conocer la información sobre el último puesto en el Mundial de Clubes 2025. El organismo informó cómo se disputará el partido del Play In entre el LAFC y el Club América, conjuntos de la MLS y la Liga MX, respectivamente. A continuación, les damos a conocer más al respecto. Aquí les presentamos la fecha, hora, sede y los criterios de desempate del partido LAFC vs Club América por el Mundial de Clubes 2025. FIFA anuncia detalles sobre Play In Mundial de Clubes LAFC vs América Fue a través de un comunicado de prensa oficial compartido en su página web que la FIFA anunció detalles sobe el Play In del Mundial de Clubes 2025. La Federación dio a conocer cuándo, dónde y cómo se realizará el partido LAFC vs Club América. La FIFA informó que «el último club en calificar al tan esperado Mundial de Clubes FIFA 2025 se determinará el sábado 31 de mayo». El duelo será entre el Los Angeles FC de la MLS y el Club América de la Liga MX. Además de presentar la fecha, la FIFA anunció la sede del duelo de Play In. Asimismo, informó sobre la venta de boletos para los fans interesados en asistir. Fecha LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 ¿Dónde juegan LAFC vs América Mundial de Clubes 2025? El partido de Play In de Mundial de Clubes entre el LAFC y el Club América será en el BMO Stadium. El recinto antes conocido como Banc of California Stadium se ubica en Los Ángeles California. El recinto cuenta con la capacidad de albergar alrededor de 22 mil espectadores en sus gradas. Hora de Inicio LAFC vs América Criterios de desempate LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 La FIFA anunció también los criterios de desempate para el partido de Play In LAFC vs Club América. De acuerdo con la información, el duelo se disputará a 90 minutos. Pasados los 90 minutos, en caso de empate, habrá dos periodos de 15 minutos de tiempo extra con intervalos de cinco minutos. Si el marcador continúa en empate al final del tiempo extra, el ganador se determinará por tanda de penales. El equipo ganador del Play In se hará del último lugar en el Mundial de Clubes 2025. Sería integrado en el Grupo D junto al CR Flamento, Tunisian y Chelsea FC. Nota tomada de: Marca

Leer más

Cruz Azul y América comienzan la búsqueda del boleto a la final de la Liga MX

Los cementeros buscan eliminar, por fin, a las Águilas en el torneo local y frustrar posible tetracampeonato. Fotos: Club Cruz Azul y Club América Cruz Azul y América se topan otra vez en duelo a matar o morir, con el objetivo de dejar fuera al rival para cortar malas rachas El Clásico Joven vive una época de ensueño. Esta noche, América y Cruz Azul inician en el estadio Olímpico Universitario una nueva serie de Liguilla; la décima en su historia y la tercera en fila. Luego de la final del Clausura 2024 y la semifinal del Apertura 2024, Águilas y Cementeros vuelven a chocar en una fase de matar o morir. El mes anterior, el Clásico Joven se trasladó al plano internacional con su cruce en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, que conquistaron los de La Noria. Ahora, dos de los máximos protagonistas del futbol mexicano en los últimos años vuelven a enfrentarse con sed de revancha. Las Águilas quieren sacarse la espina del descalabro en la Concacaf; La Máquina desea cortar una racha de 26 años sin poder eliminar a su acérrimo rival en el torneo local. “Los que andan mejor son los equipos que llaman la atención, tienen un peso más grande, por eso Cruz Azul y América tienen ese nivel de importancia. Son clubes que pelean por títulos y es bueno para el torneo; nos hace bien participar de momentos como este”, declaró André Jardine, técnico americanista. De las pasadas nueve ocasiones que han chocado en Liguillas, América domina a los Cementeros en ocho series ganadas, por apenas una en contra, pero las Águilas ahora cuentan con la ventaja de la posición de la tabla, un empate global les daría el boleto. El Clásico Joven vive un momento álgido y tendrá un capítulo más en su rica historia. Las Águilas sueñan con el tetracampeonato, pero enfrente tienen a un equipo que anhela un posible doblete: Liga MX y Concachampions. “Es una gran semifinal que tiene todo para hacer dos grandísimos juegos. Que gane el mejor”, lanzó el estratega azulcrema. Nota tomada de: Universal

Leer más

Vucetich renuncia al Mazatlán

El propio «Rey Midas» fue el que optó por abandonar el barco, de cara al próximo torneo de la Liga MX. IMAGO7 Los números que consiguió como técnico del equipo no ayudaron a que se evitara el pago de la multa en el tema del cociente Tras haber cumplido apenas un año al frente del equipo, Víctor Manuel Vucetich tomó la decisión de renunciar al Mazatlán de la Liga MX. El «Rey Midas» llegó a los Cañoneros con la complicada misión de sumar puntos en la tabla porcentual, para evitar el pago de la multa, sin embargo, bajo su gestión, el equipo de La Perla del Pacífico únicamente pudo acumular 31 unidades: 14 en el Apertura 2024 y 17 en el Clausura 2025. De esta manera, el equipo mazatleco tuvo que desembolsar 80 millones de pesos, al no poder superar el tema del cociente Ser el lugar 14 y 16 de la clasificación general, respectivamente, no ayudó en los números y Mazatlán FC terminó en el fondo de la porcentual, por detrás del Puebla y del Atlas. Sin embargo, la directiva de los Cañoneros decidió no despedir Víctor Manuel Vucetic, al finalizar el Clausura 2025. Aunque, el propio «Rey Midas» fue el que optó por abandonar el barco, de cara al próximo torneo de la Liga MX. A través de un comunicado, la directiva del conjunto de Sinaloa compartió que el cinco veces ganador del trofeo del futbol mexicano no se mantendría al frente del primer equipo. «Mazatlán FC informa que, por motivos personales, el profesor Víctor Manuel Vucetich ha decidió no continuar en el proyecto que encabezaba», publicó en sus redes sociales. No obstante, los Cañoneros agradecieron los dos torneos que estuvieron bajo el mando del director técnico multicampeón de la Liga MX. «Valoramos el trabajo, conocimiento, esfuerzo y dedicación mostrados en todo momento durante el tiempo que estuvo al frente del primer equipo varonil», manifestaron. Para finalizar, el Mazatlán FC le deseó a Víctor Manuel Vucetich «el mayor de los éxitos tanto en su vida personal como profesional». Nota tomada de: Informador

Leer más

FIFA revela precios de boletos para el Mundial 2026

FIFA revela precios de boletos para el Mundial 2026 El organismo ya puso a la venta los paquetes hospitality para la próxima Copa del Mundo La FIFA abrió la venta de paquetes de boletos en modalidad hospitality para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. A poco más de un año del evento, los aficionados ya pueden asegurar su lugar para vivir la máxima fiesta del futbol, aunque por ahora solo con entradas de alto nivel que incluyen experiencias premium, que incluyen los mejores lugares en los estadios, servicios exclusivos y amenidades adicionales. Los paquetes disponibles contemplan entradas por sede o siguiendo a una selección específica, a pesar de que aún no están definidos todos los equipos clasificados. Precios de paquetes hospitality para el Mundial 2026 Venue series Uno de los paquetes más destacados es el Venue Series, que permite adquirir boletos para todos los partidos que se disputen en un solo estadio. En el caso de la ciudad de Nueva York, este paquete incluye la gran Final del Mundial 2026, lo que lo convierte en uno de los más codiciados. Dependiendo de la sede, el número de partidos puede ir de cuatro hasta 9 encuentros  y el precio puede alcanzar hasta los 8 mil 275 dólares, equivalentes a aproximadamente 163 mil pesos mexicanos. Follow your team Ideal para quienes quieren apoyar a su selección favorita. Este plan incluye los tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final. Sin embargo, actualmente no está disponible para compras en los países sede. Su costo también asciende a 8,275 dólares. 4 match Para quienes buscan una alternativa más accesible, la FIFA ofrece el paquete 4 Match, que da acceso a cuatro partidos de la fase de grupos (excluyendo los inaugurales de Estados Unidos, México y Canadá), con un costo de 5,300 dólares, cerca de 105 mil pesos mexicanos. Nota tomada de: Record

Leer más

‘Canelo’ en Arabia: garantía de marca, incertidumbre deportiva

El mexicano Canelo Álvarez durante una conferencia de prensa en Riad el 1 de mayo de 2025, previo a su combate de boxeo de peso supermediano contra el cubano William Scull.AFP En la veteranía de su carrera, Medio Oriente ofrece al mexicano una plataforma para renovarse. El dinero es el impulso más evidente, mientras que la exigencia boxística está por verse. Al borde de los 35 años y después de 16 títulos, Saúl Canelo Álvarez decidió dar un giro a su carrera al firmar con el promotor Turki Al-Sheikh, originario de Arabia Saudita, y explorar un mercado que sigue siendo frío para el boxeo. “La gente en Arabia Saudita, por su cultura, todavía no se interesa al 100% en el tema del boxeo. No hemos visto un ambiente como en Las Vegas o México”, describe a El Economista, Elías Quijada, periodista de HiSports y Posta Deportes que está cubriendo el debut de ‘Canelo’ en Medio Oriente. Canelo hizo oficial su vínculo con Al-Sheikh en febrero de este año. Uno de los principales cambios es la mudanza de sus peleas (tradicionalmente dos al año), de Estados Unidos a Arabia Saudita. Este promotor asiático ya ha trabajado en años recientes con otros peleadores de renombre como Tyson Fury y Oleksandr Usyk. Este 3 de mayo marcará un nuevo camino para Saúl Álvarez gracias a este contrato. Lo más evidente es en el tema económico y de marca, pero en lo deportivo persisten dudas. Economía poderosa Canelo tiene garantizados 400 millones de dólares por cuatro peleas con Turki Al-Sheikh. La primera de ellas será este fin de semana contra el cubano William Scull por el título de peso súper mediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Se prevé que para septiembre se realice la segunda función del mexicano en Arabia Saudita, que sería ante el estadounidense Terence Crawford, un combate esperado por aficionados y expertos por el desafío deportivo que implica. “Me parece que Canelo es un buen campeón, con un récord extraordinario, pero le falta una guerra. Lo que hizo Julio César Chávez contra Meldrick Taylor lo estamos esperando de Canelo, le faltaría pelear con Terence Crawford”, opina para este diario, Eduardo Lamazón, analista de TV Azteca con más de 50 años de trayectoria en boxeo. Álvarez ya está constituido como marca global. De acuerdo con el medio especializado en finanzas del deporte, Sportico, está dentro de los 30 atletas con mayores ingresos de todos los tiempos con 730 millones de dólares hasta 2024. Es común ver a Canel’ en los rankings de atletas mejor pagados del año con cifras cercanas a los 80 millones de dólares por dos combates anuales. Sin embargo, se estima que su debut en Arabia Saudita le permita, al menos, duplicar esa cantidad. “Lo positivo de esta relación es, por supuesto, el tema económico. Es un contrato prácticamente de 400 millones de dólares por cuatro peleas, un tema difícil de encontrar en otro deportista mexicano. Estamos hablando de que esta relación es con la promotora más grande del mundo y la que más dinero tiene. Además, Turki Al-Sheikh es parte de la familia real de Arabia Saudita”, refiere Elías Quijada. ‘Canelo’ se está uniendo a la alfombra roja de atletas élite de diferentes disciplinas que han aterrizado en Arabia Saudita en años recientes. Dicho país tiene una encomienda gubernamental llamada Visión 2030, en la que el objetivo es elevar el nombre del país a través de eventos deportivos de envergadura en ramas como futbol, golf, tenis, automovilismo y boxeo. En lo que va de esta década han competido en ese país atletas de la talla de Cristiano Ronaldo, Neymar, Max Verstappen, Jon Rahm, Aryna Sabalenka e incluso Rafael Nadal, con un rol de embajador después de su retiro. Ahora es el turno de Canelo Álvarez. “Esta es la historia del boxeo, que se va escribiendo de maneras a veces incomprensibles, pero todo es parte del show. Veremos qué pasa el sábado, aparentemente Canelo es favorito absoluto”, destaca Eduardo Lamazón. Dudas deportivas Canelo tiene asegurado un notable crecimiento económico con el inicio de su etapa en Arabia Saudita. Las incertidumbres están en la exigencia deportiva dentro de un destino que apenas está construyendo su identidad en el boxeo. “Pienso que esto no va a funcionar por muchos años ni se va a quedar Arabia Saudita como Las Vegas para siempre, porque están promoviendo una fábrica de perdedores. Es decir, de este lado del mundo, si un boxeador pierde vuelve al gimnasio dentro de dos semanas y pelea dentro de cuatro. Es lo normal. Pero allá llevan dos boxeadores de fuera y el perdedor vuelve a un mundo donde es poco atractivo. Ya no lo van a llamar nunca de Arabia Saudita”, analiza Lamazón. No es la primera vez que una función internacional se disputa en territorio árabe. Estos shows, que se celebran dentro de Riyadh Season (marca de eventos culturales y deportivos del país), empezaron en 2018 con Callum Smith y George Groves. Después se han presentado Tyson Fury, Oleksandr Usyk, Anthony Joshua, Dmitry Bivol y otro mexicano, Andy Ruiz, entre más peleadores mediáticos. “En Riyadh Season todo puede pasar”, comentó a inicios de 2025, Turki Al-Sheikh, cuyo cargo oficial es el de representante de la Autoridad General de Entretenimiento (GEA, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita. No obstante, la llegada de Canelo se da después de un par de años en el que se ha cuestionado si su rendimiento ya está en curva descendente, aunque cabe recalcar que el mexicano sólo ha perdido dos de sus 66 peleas profesionales desde 2005, siendo la más reciente contra Dmitry Bivol en mayo de 2022. Para Elías Quijada, las relaciones de Turki Al-Sheikh permitirán que Saúl Álvarez sostenga combates de jerarquía y de sus victorias dependerá si extienden la relación a más de cuatro peleas. “Turki tiene peleadores muy buenos, así que se vienen buenas peleas, sobre todo el próximo año y en septiembre contra Terence Crawford, que la está haciendo posible este promotor. Sí, estamos hablando de que ‘Canelo’…

Leer más

Filtran playera de la Selección Mexicana edición especial para el Mundial 2026

2026 será el quinto Mundial que Adidas vista a México Tras la revelación de las supuestas camisetas de local y visitante, habría una más. Los primeros meses del año son de filtraciones y revelaciones oficiales de camisetas de cara a la siguiente temporada futbolística, que comienza en verano, sin embargo, cada vez nos acercamos más a la Copa del Mundo del 2026 y las diferentes marcas ya trabajan en las indumentarias, como es el caso de la Selección Mexicana. Hace unas semanas, se filtraron mock-ups y hasta imágenes de cómo serían las nuevas playeras del Tri como local y visitante en colores verde y blanco, respectivamente, para el Mundial del que será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá, ahora se filtró un diseño edición especial. El portal especializado en camisetas, Footy Headlines, reveló este sábado las fotografías de la playera que Adidas lanzaría para la justa mundialista, con base en color negro y vivos en verde, blanco y rojo en las tres líneas clásicas de la empresa alemana, el escudo y hasta el logo clásico. Así sería la nueva playera de México edición especial La playera tendrá un fondo con las letras M y X que se distinguen por ser un color ligeramente más brillante, además el cuello y las mangas presentarán vivos en el verde clásico de la Selección Mexicana; el logo de Adidas de 1971 con cada una de las tres partes del ‘trébol’ en colores verde, blanco y rojo. captura de pantalla Esta playera tendrá tecnología AEROREADY, que busca la mejor ventilación, así como absorción de la humedad, ya sea en las ediciones de jugador o de aficionado; la camiseta estaría disponible hasta el 2026. ¿Cómo son las playeras de México para el Mundial del 2026? Footy Headlines lanzó un par de diseños que presentaría Adidas para el combinado mexicano, uno de ellos en color verde con tres rayas rectas que van desde el cuello hasta la cintura en verde, blanco y rojo, una manga en verde y otra en blanco, con el número debajo del logo de la marca. Por otro lado, la de visitante sería blanca, con vivos en color guinda, limpia en la base, con cuello en ‘V’ y también con el logo que Adidas presentó a principios de los años 70; en redes sociales, los aficionados han revelado su preferencia por esta playera. Nota tomada de: Medio Tiempo

Leer más

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver los duelos del Play-In? Quedan dos lugares disponibles para cuartos de final

Conoce cuándo y dónde ver los juegos del Play-In de la Liga MX, aún quedan dos espacios disponibles para cuartos de final / FOTOS: Imago7 Monterrey, Pachuca, FC Juárez y Pumas pelearán por los últimos boletos restantes entre los ocho mejores equipos del Clausura 2025, en los dos enfrentamientos que marcan el arranque de la Liguilla La fase regular de Clausura 2025 de la Liga MX llegó a su fin el pasado domingo, por lo que se confirmaron los 10 equipos que continúan con vida en la pelea por el título. Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León lograron clasificar a la Liguilla de manera directa, al quedarse con los seis primeros lugares de la tabla general. Mientras que Monterrey, Pachuca, FC Juárez y Pumas se colocaron entre el séptimo y décimo puesto de la clasificación general, por lo que tendrán que disputar el Play-In. Estos cuatro equipos intentarán conseguir los dos últimos boletos para los cuartos de final en una serie de enfrentamientos a un solo juego. El ganador de la llave entre Rayados y Tuzos avanzará a la siguiente fase del Clausura 2025, mientras que el perdedor se medirá contra el ganador del cruce entre Bravos y Universitarios, por el último boleto entre los ocho mejores. El que pierda entre FC Juárez y Pumas quedará eliminado de manera inmediata, sin posibilidad de seguir avanzando para la lucha por el trofeo del futbol mexicano. El pasado lunes, sin esperar más tiempo, la Liga MX decidió revelar días y horarios para los duelos del Play-In que marcan el inicio de la Liguilla. A través de un comunicado, los dirigentes de la primera división de nuestro país compartieron cuándo y a qué jora se jugarán los encuentros FC Juárez vs Pumas y Monterrey vs Pachuca. Ambos compromisos se disputarán el mismo día, primero se llevará a cabo el enfrentamiento entre Bravos y Universitarios en el estadio Olímpico Benito Juárez. Después, con un par de horas de diferencia, Rayados y Tuzos se verán las caras en el estadio BBVA. Cabe resaltar que todavía se desconoce cuándo se programará el partido que definirá al último invitado a los cuartos de final del Clausura 2025. Cuándo y dónde ver los partidos del Play-In de la Liga MX? Nota tomada de: El Universal

Leer más

Así se reparten los millones en las selecciones del Draft de la NFL

Así se reparten los millones en las selecciones del Draft de la NFL (Fotos: Reuters) Cam Ward podría ser el número uno global. Para algunos, el mariscal más talentoso de su generación En una noche cargada de expectativas y millones de dólares en juego, los Browns de Cleveland se encuentran oficialmente “en el reloj” para la segunda selección del Draft de la NFL 2025, ya que en los radio pasillo de la NFL, se da por hecho que los Titans decidieron seleccionar al quarterback Cam Ward como el número uno global. Este movimiento no sólo define el futuro de Ward en la NFL, para muchos el quarterback más talentoso de su generación, sino que también establece el estándar financiero para las selecciones que le siguen.  De acuerdo con estimaciones de Spotrac, Ward firmará un contrato de cuatro años por 43 millones de dólares por cuatro campañas, marcando un hito en la escala salarial para novatos. La posición en la que un jugador es seleccionado en el Draft tiene un impacto directo en su compensación financiera. La diferencia entre ser la primera selección global y ser el último nombre llamado en la noche más esperada de abril es, literalmente, de decenas de millones. CLEVELAND PODRÍA TOMAR A TRAVIS HUNTER Cam Ward será el primero en subir al escenario. Lo esperará el comisionado con la gorra y jersey de su nuevo equipo y, por supuesto, un contrato con cifras que marean. Justo detrás de él, los Browns tendrán el turno de buscar a su futuro. Se espera que la organización de Cleveland tome al jugador bidireccional Travis Hunter. Ese segundo pick también viene con varios ceros: 41 millones de dólares estimados por cuatro años.  Cada posición descendente implica una disminución notable en la bolsa. Los Giants, terceros, proyectan pagar 39 millones por Abdul Carter, defensivo surgido del programa de Penn State. Los Patriots, en el cuarto puesto, desembolsarán cerca de 38. Y los Jaguars, quintos, darán la bienvenida a su novato estrella con un contrato de 37 millones. Antes de 2011, los contratos de novatos eran una tierra sin ley. Un paraíso inflacionario. En 2010, Sam Bradford firmó con los Rams por 78 millones de dólares en seis años, incluyendo 50 millones garantizados.  La NFL introdujo entonces una escala salarial fija para novatos que estandarizó la duración (cuatro años) y acotó los montos según la posición en el Draft. Desde entonces, los contratos tienen menos sorpresas y más lógica financiera, aunque siguen siendo jugosos. El Draft también tiene su zona gris. A partir del segundo día, cuando inician las rondas 2 y 3, las cifras pierden ceros con velocidad. Un jugador de segunda ronda puede ganar entre 7 y 9 millones en total. Uno de tercera ronda, entre 5 y 6 millones. Y al final del proceso, en la selección 257 —la última—, aparece el famoso “Mr. Irrelevant”. Un apodo para un jugador que firmará por 4 millones de dólares en cuatro años. Un millón por temporada por ser, literalmente, el último en ser elegido. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

¡Barcelona vs Real Madrid! ¿Dónde ver la final de la Copa del Rey?

La gran final de la Copa del Rey 2025 está a la vuelta de la esquina y acá te contamos cuándo y dónde se decidirá quién se lleva uno de los títulos más codiciados del fútbol español, así como dónde ver El Clásico entre Barcelona y Real Madrid. Victoria del Real Madrid ante Real Sociedad // X: @realmadrid Real Madrid, primer finalista de la Copa del Rey Real Madrid y Real Sociedad disputaron una espectacular semifinal, donde se llevaron al límite ambos equipos. No fue hasta la prórroga que con un gol de cabeza de Rüdiger el equipo de Ancelotti se clasificó a la gran final. Los madridistas anotaron cuatro tantos en el Bernabéu por segunda vez en la temporada, pero el doblete de Mikel Oyarzabal hizo sufrir al Real Madrid y nos regaló un marcador global de 5-4. Victoria del Real Madrid ante Real Sociedad // X: @realmadrid Barcelona, segundo clasificado El segundo equipo en clasificarse a la final fue el Barcelona, que tras dominar el partido logró alzarse con la victoria ante el Atlético de Madrid. Barcelona y Atlético se vieron la cara por tercera ocasión en menos de un mes y el partido de ida fue una locura con marcador de 4-4. Pero con un solitario gol de Ferran Torres, el Barça se llevó la Vuelta y se citó así con Real Madrid en la final de la Copa del Rey 2025. Participación del FC Barcelona en la Copa del Rey 2025. // X:@FCBarcelona_es ¿Cuándo y dónde ver la final de la Copa del Rey 2025? El enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona se disputará este sábado 26 de abril en el emblemático estadio de La Cartuja de Sevilla. El horario del encuentro es a las 14:00 horas (tiempo del centro de México). Y claro, si quieres ver este partido, podrás disfrutar de la transmisión a través de Sky Sports. Partido Fecha Horario Transmisión Barcelona vs Real MadridFinal Copa del Rey Sábado 26 de abril 14:00 horas SKY Sports Nota tomada de: Sopitas

Leer más

El futbol, la gran pasión del papa Francisco 

Diego Maradona y el papa Francisco durante una reunión en el Vaticano en imagen de archivo. Foto Afp Durante su pontificado, el papa Francisco nunca disimuló su pasión por el futbol, al que se refería como «el deporte más hermoso del mundo», en el cual veía un instrumento de paz y de educación. Desde sus compatriotas argentinos Lionel Messi y Diego Maradona, pasando por Ibrahimovic o Buffon, Jorge Bergoglio recibió a las estrellas más destacadas del deporte rey en el Vaticano y dedicó decenas de camisetas y balones procedentes de todos los rincones del mundo. Aunque se calzó las botas de futbol  durante su niñez en las calles de Buenos Aires, nunca brilló en el campo de juego. «Cuando era joven siempre me ponían de portero porque jugaba mal. Me decían que tenía los dos pies en el mismo zapato», confesó en un libro publicado en 2022. La afición del papa por el futbol  es inseparable de su apego al club histórico de San Lorenzo de Buenos Aires, a cuyos partidos solía ir con su padre. Tras su elección en 2013, Francisco conservó su carta de socio del club rojo y azul, pese a una «infidelidad» cometida en 2020 por el club rival, Boca Juniors, en el marco de una obra educativa. Una iniciativa que hizo correr ríos de tinta. Sus numerosos viajes al extranjero lo llevaron a celebrar varias misas gigantes en estadios de futbol.. En septiembre de 2023, los hinchas del Olympique de Marsella le dieron una sorpresa al formar dos gigantescos tifos (imagen a modo de mosaico) con su efigie en el estadio Vélodrome. «Lealtad, respeto, altruismo» «Ya sea una persona futbolista aficionada o profesional o que le guste verlo por televisión, da igual: este deporte forma parte de la vida de la gente. Ese es su enfoque», comentó a la Afp  a finales de 2023 el monseñor Emmanuel Gobillard, obispo de Dignes y delegado del Vaticano para los Juegos Olímpicos 2024 de París. Gobillard ha acompañado a grupos de deportistas a Roma en varias ocasiones. Lejos de considerar el deporte como un fin en sí mismo, el jesuita argentino prefería ver en el futbol un vehículo de paz y de educación, pese a las enormes cifras que mueve y a la corrupción que empaña su gestión. En 2014, el estadio olímpico de Roma acogió un «partido interreligioso» por la paz a iniciativa del sumo pontífice. «Muchos definen el futbol como el juego más hermoso del mundo. Yo también lo creo, pero es una opinión personal», declaró en 2019. Ya en 2013 recordó la «responsabilidad social» de los jugadores, al recibir a las selecciones de Argentina e Italia, y los invitó a respetar tres principios: «Lealtad, respeto, altruismo». Un punto en común con la religión consiste además en «anteponer lo colectivo al interés individual», señaló Gobillard. «Estamos al servicio de algo más grande que nosotros, lo cual nos trasciende colectiva y personalmente», apuntó, recordando la mirada «chispeante» de Francisco cuando, al conversar, salía a colación algún jugador. Esa devoción por el futbol, que nunca ocultó, generó inspiración incluso en Hollywood: en la exitosa película «Los dos papas», estrenada en Netflix en 2019, Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio aparecen mirando la final del Mundial entre sus dos países, Alemania y Argentina. Una escena completamente ficticia pues el papa Francisco afirmó que había decidido dejar de ver la televisión, en tanto su antecesor alemán en el cargo prefería escuchar música clásica y dedicarse a la lectura. Francisco nunca mencionó el Mundial de futbol de 1978 en Argentina, en plena dictadura, un periodo en el que él era provincial de los jesuitas. «¿Qué jugador es el más grande?», le preguntó un periodista italiano a finales de 2023 en la televisión pública Rai. «Maradona, como jugador, era grande, pero como hombre, fracasó», respondió, aludiendo a la tumultuosa trayectoria del ‘Pibe de oro’, marcada por su drogodependencia. «Vino a verme aquí durante mi primer año de pontificado y luego el pobre murió. Es curioso, muchos deportistas acaban mal, incluso los boxeadores», comentó Francisco, quien calificó a Messi de «caballero». «Pero para mí, de los tres, el gran caballero es Pelé. Un hombre de gran corazón», consideró. Aunque su apego por el club albiceleste no era difícil de adivinar, el jefe de la Iglesia católica siempre evitó tomar partido. Así, en 2022, antes de la final del Mundial contra Francia en Catar, instó al equipo ganador a celebrar la victoria con «humildad». El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferine refirió este lunes al papa Francisco como «faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y penurias» y una voz «incansable y poderosa que siempre se alzaba en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre parecía lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo». «No puedo olvidar tampoco su entusiasmo por el futbol, una pasión alimentada desde su juventud», añadió el dirigente. Leo Messi despide al Papa Francisco: «Gracias por hacer del mundo un lugar mejor» El futbolista argentino Leo Messi lamentó el deceso de, «un Papa distinto y cercano» y que ha conseguido «hacer del mundo un lugar mejor». «Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD, Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», señaló el astro argentino en sus redes sociales junto a una foto de ambos durante una visita del exbarcelonista al Vaticano en 2013 con motivo de un partido amistoso entre las selecciones de Argentina e Italia.  Nota tomada de: La Jornada

Leer más