FIFA pone fecha límite para definir al remplazo de León en el Mundial de Clubes

Gianni Infantino, presidente de la FIFA con el trofeo del Mundial de Clubes Gianni Infantino espera la resolución del TAS para definir el remplazo de León A poco más de dos meses para que de comienzo la primera edición de este nuevo Mundial de Clubes 2025, la incógnita respecto al último invitado continúa, la FIFA decidió expulsar al Club León por temas de multipropiedad y la FIFA espera la resolución del TAS para definir que equipo tendrá ese último boleto. Gianni Infantino, presidente de la FIFA | AP Gianni Infantino, presidente de la FIFA, rompió el silencio y habló por primera vez respecto a este polémico tema y señaló que todo está en manos del TAS y ellos solamente están esperando la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo para poner fin al tema.+ “El caso seguramente va a proceder al Tribunal Arbitral del Deporte que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos porque tenemos que seguir con la decisión. El Tribunal es el tribunal supremo a nivel internacional del deporte y del futbol también” Trofeo del Mundial de Clubes 2025 | AP “Después de esa decisión vamos a tomarla decisión también de cómo se va a seguir; pero todo tiene que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y la certidumbre de los 32 equipos, que hoy tenemos 31”, declaró Gianni Infantino para Los Ángeles Times. ¿Cuándo se definirá el equipo que va al Mundial de Clubes Gianni Infantino también señaló que no existe una fecha exacta para conocer el final de esta novela. Si bien el TAS dará su resolución en 23 de abril, la FIFA no ha definido que día se va a definir al último equipo invitado al Mundial de Clubes, pero el presidente del máximo organismo rector del futbol señaló que para principios de mayo tiene que estar todo resuelto. “En mi opinión es que a final de abril o principios de mayo se tendría que tomar una decisión final”, sentenció Infantino. Nota tomada de: Record

Leer más

Mundial de Clubes: ¿Por qué América y LAFC disputarían un lugar?

Esperando definir el futuro del León, FIFA considera un duelo entre América y LAFC para dar el último boleto al Mundial de Clubes. La opción de que América y LAFC disputen el lugar que, de momento, León perdió para el Mundial de Clubes, es real, como ayer informó ESPN y más tarde la FIFA emitió un comunicado al respecto, explicando el porqué elegir a estos dos clubes. “La FIFA confirma que está considerando un partido de repesca entre el LAFC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, reemplazando al Club León tras la decisión del Comité de Apelación de la FIFA. El LAFC participaría como subcampeón, detrás del Club León, en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, tras la cual el Club León se clasificó. El Club América participaría como el equipo mejor clasificado en el ranking de confederaciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, mediante el cual también se determina la clasificación. El ganador de la repesca clasificaría a menos que los procedimientos legales dictaminen lo contrario. Se proporcionarán más detalles a su debido tiempo”, sostiene el texto enviado a ESPN. FIFA tendría algunas otras opciones para elegir al equipo sustituto. Se podría simplemente optar por el LAFC, subcampeón de la competición que ganó el Club León, que es la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023. Como alternativa, la FIFA podría utilizar al equipo mejor clasificado de la CONCACAF que aún no esté en el torneo, es decir, el Club América. Existe un precedente para este último enfoque, dado que la clasificación de la UEFA fue la vía por la que el Red Bull Salzburg llegó al Mundial de Clubes, ya que el Real Madrid había ganado dos de los títulos anteriores de la Liga de Campeones de la UEFA. El Club León fue eliminado del Mundial de Clubes el pasado 23 de marzo cuando la FIFA dictaminó que su inclusión violaría las reglas de la competencia, impidiendo que dos clubes con el mismo propietario participen en el torneo. El León es propiedad del Grupo Pachuca, propietario también de los Tuzos, otro club de la Liga MX. «De conformidad con el artículo 10, párrafo cuatro, del reglamento del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León será eliminado de la competencia, y el club que será admitido como reemplazo se anunciará oportunamente», declaró la FIFA en un comunicado. Los planes para el desempate se pondrían en marcha si el León pierde su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para ser reincorporado al Mundial de Clubes. El TAS anunció una audiencia el 23 de abril en Madrid, España, para que tanto el León como la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica presenten sus argumentos. El equipo de Centroamérica realizó una queja ante el TAS, alegando que la participación del León violaba el reglamento de la FIFA y argumentando que, en su lugar, deberían recibir una plaza en el torneo. Ahora, ambos clubes tienen hasta el 2 de abril para reunir la documentación legal antes de presentar sus argumentos el día 23. No se anunciará un reemplazo hasta que haya un veredicto. Fuentes informaron a ESPN que la FIFA decidió darles una oportunidad a ambos equipos y optó por un desempate a un solo partido, con fecha y sede aún por determinar, siempre y cuando la apelación de León no prospere. Representantes de América y LAFC sin comentarios Al ser preguntado sobre la clasificación al torneo, el entrenador del Club América, André Jardine, confirmó que el equipo debe ganarse su lugar en la cancha. «León debería ir al Mundial de Clubes. Lo siento por la institución y me gustaría que encontraran una solución para poder ir», dijo Jardine. “Es cierto que aún no han ganado la Copa de Campeones de la CONCACAF, que es un sueño para nosotros y un objetivo muy claro. Lideramos la mayoría de los torneos mexicanos y el ranking de la CONCACAF, que es uno de los criterios. Si me preguntan si quiero ir al Mundial de Clubes, claro que es cierto, pero me gustaría ir al Mundial de Clubes lográndolo en la cancha. Para eso estamos trabajando”. El Mundial de Clubes, con 32 equipos, comenzará el 14 de junio, y la final se celebrará en el Estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey, el 13 de julio. TAS confirma audiencia de León para luchar por el Mundial de Clubes El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó una audiencia para el 23 de abril en Madrid, España, que servirá para definir el destino del conflicto en el que participan el Alajuelense de Costa Rica, León y Pachuca de la Liga MX, y la FIFA, por definir al último equipo que clasifica al Mundial de Clubes 2025. El Alajuelense de Costa Rica denunció que Grupo Pachuca iba contra el reglamento del Mundial de Clubes al tener dos equipos del mismo dueño en la competencia, un alegato que aceptó el TAS y fijó una audiencia para resolver el tema. La cita podría ser clave para el León, que ya fue descalificado del Mundial de Clubes por la propia FIFA, ya que en caso de un fallo a su favor podría pelear por competir en el torneo que se disputará en verano. Nota tomada de: ESPN

Leer más

¡El gigante de la Concacaf despertó! México ya es campeón de todo

La Selección Mexicana salió del bache (Imago7) El título que le faltaba a México era el de la Nations League y actualmente es campeón en todas las categorías. El título de la Concacaf Nations League era el único que le faltaba a la Selección Nacional de México Mayor y ya conseguido recuperó el mote del gigante de Concacaf, pues actualmente el Tricolor es campeón en todas las categorías que hay. A pesar de que el proceso rumbo a 2026 no ha sido del todo exitoso, la Selección Mexicana puede presumir que de a poco ha ido cosechando campeonatos y logros, lo que ya lo tiene por ahora como el primer lugar del Ranking de la Concacaf. El Tri Mayor no solo es campeón de la Nations League, también tiene en sus vitrinas el título de la Copa Oro que se disputó en 2023, en ese entonces el equipo dirigido por Jaime Lozano se quedó con el campeonato venciendo en la Gran Final a Panamá. Cabe señalar que en el verano de este año se volverá a jugar la Copa Oro y el Tricolor, que parte como el favorito, conocerá a sus rivales de la Fase de Grupos en el siguiente sorteo que se realizará el 10 de abril. ¿En qué otras categorías también son campeones? En la categoría Sub-20 la escuadra de Eduardo Arce también se quedó con el campeonato del Premundial que se jugó en Irapuato, Celaya y León el año pasado, título que obtuvieron derrotando a Estados Unidos. En la Sub17 la última vez que se jugó en un formato con Final fue en 2023 y ahí también el equipo que antes era dirigido por Raúl Chabrand se coronó venciendo en la Final a Estados Unidos. Cabe recordar que para este 2025 el formato de la Concacaf para elegir a los clasificados fue diferente y en ese el Tricolor fue el mejor de todos los equipos sumando 10 puntos y 19 goles a favor. Nota tomada de: Medio Tiempo

Leer más

UEFA abre investigación a Rüdiger, Mbappé, Ceballos y Vinicius por su celebración en el Metropolitano

UEFA ha anunciado la apertura de una investigación por posible infracción del Reglamento Disciplinario de la UEFA por parte de los jugadores del Real Madrid por su celebración en el Metropolitano. El organismo europeo centra su investigación en Rüdiger, Mbappé, Ceballos y Vinicius, cuatro de los futbolistas que celebraron en el fondo del estadio donde estaban los aficionados madridistas el pase a cuartos de final después de eliminar al Atlético de Madrid. En concreto, en el caso del alemán, se investiga el gesto de llevarse la mano al cuello, a Mbappé el toque en sus genitales y en el caso de Vinicius, un enfrentamiento con la grada antes del término del partido y después del mismo. Algunas informaciones apuntaron durante la semana pasada a que el Atlético de Madrid había presentado un escrito en contra de la actitud de los jugadores madridistas. Rüdiger, en el MetropolitanoDiego Souto Esa celebración se vio empañada por el lanzamiento de botellas y otros objetos al césped por parte de la afición del Atlético de Madrid, lo que provocó que UEFA propusiera una sanción al club rojiblanco. El Atlético alegó para evitar la sanción, en la que lógicamente aportó las pruebas entre las que estaría la actitud de los jugadores blancos durante su celebración.  Una de las botellas la acabó rematando Bellingham con la cabeza, sin saber si estaba llena, tras pegar un salto de alegría. Segundos antes, Vinicius pondría el abrigo que llevaba puesto para entrar en calor en el suelo, miraría a la grada y señalaría al escudo: «Aquí, aquí». Rodrygo sacaría los bailes brasileños para esquivar las botellas lanzadas y Jude y Ceballos, uno de los que más vivió el partido desde fuera, se pusieron a bailar de manera conjunta. Ahora se abre un periodo por el que el instructor del caso recabará información de lo sucedido y el Real Madrid presentará alegaciones para evitar las posibles sanciones, especialmente en forma de castigo de partidos en la grada. Comunicado de UEFA Un Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indecente por parte de los jugadores del Real Madrid CF (Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos Fernández y Vinícius Júnior) durante el partido de octavos de final de la UEFA Champions League entre el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid CF el 12 de marzo de 2025. Se proporcionará más información sobre este asunto a su debido tiempo. Cristiano y Simeone ya fueron sancionados En 2019, UEFA sancionó a Cristiano Ronaldo con una multa de 20.000 euros por su gestos a la conclusión del partido de octavos de final de Champions League ante el Atlético de Madrid, cuando era jugador de la Juventus. El portugués, autor de un hat-trick con el que su equipo eliminó a los rojiblancos, realizó unos gestos obscenos para celebrar su tercer tanto. Un gesto que fue una respuesta a los realizados por Simeone en el duelo de ida en el Metropolitano y por los que fue sancionados con la misma cuantía que el portugués. Nota tomada de: Marca

Leer más

FIFA regresa a León al Mundial de Clubes 2025

León acudirá al TAS e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. (Mexsport). En su página oficial, FIFA volvió a registrar a León para disputar el Mundial de Clubes 2025 luego de haberlo excluido por multipropiedad León tiene esperanza. La FIFA da un bandazo y regresa al mismo sitio. Avaló la resolución del TAS (Tribunal de Árbitraje Deportivo) la semana anterior para excluir al León del Mundial de Clubes por pertenecer al Grupo Pachuca, pero ahora lo ha vuelto a poner en el calendario del torneo según consta en su página oficial. León apelará al TAS en la primera semana de abril que el reglamento que prohíbe a dos equipos del mismo dueño se realizó después de ganar su pase al Mundial de Clubes e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. En el León, la cuestión es clara, aceptarán que pertenecen al mismo grupo empresarial que el Pachuca, pero se apegarán a que en el reglamento cuando participaron jamás constaba que no podían ser parte del Mundial de Clubes. Todo se derivó de una protesta del Alajuelense de Costa Rica por creer que administrativamente podía tomar ese lugar. Desde las oficinas del Club León y en la Femexfut tienen la idea de que la apelación surtirá efecto porque el TAS se rige en el valor deportivo. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Red Bull cambia a Lawson por Tsunoda desde el GP de Japón

Liam Lawson, Red Bull Racing Liam Lawson perderá su asiento en Red Bull Racing a manos de Yuki Tsnunoda a partir del Gran Premio de Japón de F1. La confirmación llegará esta semana. La aventura de Liam Lawson en Red Bull Racing ha llegado a su fin tras sólo dos fines de semana de Gran Premio, tal como adelantó Motorsport.com el domingo. Las decepcionantes actuaciones del piloto neozelandés en Australia y China han llevado a sus jefes a sustituirlo por Yuki Tsunoda con efecto inmediato. El piloto japonés disputará así su primera carrera con Red Bull Racing la próxima semana en Suzuka ante su público. El pasado fin de semana, Motorsport.com pudo informar de que Red Bull ya tenía decidido este temprano cambio de piloto, y que no se descartaba una intervención antes del Gran Premio de Japón. El periódico neerlandés De Limburger informó el martes por la noche en Europa de que la decisión estaba tomada y que Lawson tendrá que dejar paso a Tsunoda después de que los máximos responsables de Red Bull se reunieran a primera hora del día Dubai para analizar la situación del compañero de Max Verstappen. Yuki Tsunoda, RB F1 Team El cambio de Lawson se produce tras un pésimo comienzo de temporada para el piloto de 23 años. En Australia se clasificó 18º y se estrelló en la carrera y durante el fin de semana sprint en China fue el último en la clasificación en dos ocasiones, lo que lo dejó sin opciones de acabar en los puntos en ambas carreras. Tsunoda, por su parte, ha causado una gran impresión este año en el equipo hermano Racing Bulls tras haber sido descartado para tomar el lugar que dejó libre Sergio Pérez a finales del año pasado. Al parecer, Honda, socio de motores de Red Bull, también está implicado en la promoción del piloto de 24 años de Sagamihara. Se dice que el fabricante japonés ha expresado su voluntad de involucrarse económicamente para ver a Tsunoda correr en Red Bull. Motorsport.com ha podido saber que no se espera un anuncio oficial de esta noticia hasta finales de semana. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

¡México se sacude la maldición! Es campeón de la Concacaf Nations League

México es campeón de la Concacaf Nations League El equipo de Javier Aguirre venció al cuadro de Panamá por 2-1 en una final inédita de la Concacaf Nations League. La Selección Mexicana hizo historia en la Concacaf Nations League al ganar por primera vez el único certamen que le faltaba al cuadro azteca. El juego comenzó intenso desde los primeros minutos, pero una avasalladora delantera mexicana mostró carácter y marcó el primero al minuto 8, producto de un error del guardameta de Panamá, Mosquera y que Raúl Jiménez Aprovechó. Sin embargo, llegó la polémica al partido cuando el árbitro central marcó penal a favor de Panamá y fue Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas quien empató la pizarra desde los once pasos para dejar el marcador final 2-1.  Pero la Diosa Fortuna le sonrió a equipo azteca y un error de Córdova provocó un penal a favor de la Selección Nacional y el delantero imparable, Raúl Jiménez marcó el del triunfo desde los 11 pasos en el 90+2. Con eso se convierte en un delantero histórico de México.  Jiménez supera a Cuauhtémoc Blanco El jugador del Fulham de Inglaterra llegó con la Selección Nacional encendido desde la semifinal del Final Four de la Nations League, pues marcó un doblete ante el equipo de la Hoja de Maple y un doblete más que le dio el triunfo a México contra Panamá; con ello, superó con 39 goles a Cuauhtémoc Blanco para convertirse en el tercer mejor goleador de la Selección Nacional. Raúl Jiménez está a muy pocos goles de alcanzar a los dos punteros de la lista, el primero es Jared Borgetti que tiene 46 goles y Chicharito Hernández quien tiene 52 goles, por lo que Raúl está a 8 y 14 dianas respectivamente para hacer historia con El Tri. Javier Aguirre rompe el maleficio de la Nations League Por su parte, el timonel mexicano logró un hito en el récord de la Selección Mexicana al obtener por primera vez la Concacaf Nations League, misma que se le negó en las últimas cuatro ediciones. Asimismo, el estratega de 66 años de edad suma su segundo título con el cuadro azteca, pues hay que recordar que solo tiene una Copa Oro en el ya lejano 2009 cuando obtuvo el triunfo de la mano de jugadores como Fausto Pinto, Miguel Sabah, Guillermo Ochoa entre otros jugadores que marcaron historia con el cuadro mexicano. Nota tomada de: Radio Fórmula

Leer más

Impacto en el fútbol: la FIFA excluyó al León de México del Mundial de Clubes 2025

James Rodríguez festeja tras anotar su primer gol en México con el club León. El elenco mexicano fue excluido del Mundial de Clubes FIFA (REUTERS/Henry Romero) La entidad madre del fútbol emitió un comunicado en el que explica las razones de la decisión El próximo 14 de junio comenzará el Mundial de Clubes 2025 con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly SC de Egipto en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, el nuevo certamen que organiza la FIFA y que reúne a 32 equipos tendrá una baja de último momento debido a la exclusión del Club León de México. Según anunció la entidad madre del fútbol mundial mediante un comunicado, la institución mexicana fue excluida del próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos por haber infringido el reglamento sobre la multipropiedad de los equipos participantes. Luego de la apertura de un proceso disciplinario contra el León y Pachuca, dos clubes mexicanos pertenecientes al mismo propietario (Grupo Pachuca), la Comisión de Apelación de la FIFA decidió quitar de la competencia internacional al conjunto con sede en Guanajuato. Si bien se desconoce cuál sería el reemplazante de las Fieras, asoman como candidatos por sistema de ranking el América de México, Philadelphia Union de la MLS, Los Ángeles Galaxy y Alajuelense de Costa Rica, que inició un reclamo en el TAS. “Tras el procedimiento disciplinario abierto contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió remitir el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el artículo 56.3 del Código Disciplinario de la FIFA”, indica el comunicado oficial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante la presentación del Mundial de Clubes 2025 (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/Archivo) Luego, expresa lo siguiente: “Tras haber evaluado todas las pruebas que obran en el expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplen los criterios sobre propiedad de varios clubes definidos en el artículo 10, párrafo 1, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025″. “De conformidad con el artículo 10, párrafo 4, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León sea retirado de la competición, y que el club que sea admitido como sustituto se anuncie oportunamente», concluyó el parte emitido por la casa madre del fútbol. Por su parte, el Club León publicó un descargo en sus redes sociales y manifestó su “inconformidad por la determinación tomada en FIFA, que podría excluirnos del próximo Mundial de Clubes”. “La decisión de qué equipo no asistirá al torneo es responsabilidad del Secretario General del organismo quien la notificará en los próximos días. En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos“, indicaron. Y concluyeron: “En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó un lugar en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos”. Comunicado de El León sobre su expulsión del Mundial de Clubes por el tema de Multipropiedad. (X / Club León) El León, que tiene en sus filas al colombiano James Rodríguez, formaba parte del Grupo D junto con el Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra y Esperance ST de Túnez. El debut de los mexicanos estaba programado para el lunes 16 de junio ante el elenco inglés. En tanto, el Pachuca, el otro club involucrado, publicó un comunicado oficial al respecto. Los Tuzos no fueron afectados por la medida de la FIFA y competirán en el Mundial de Clubes en el Grupo H junto al Real Madrid, Al Hilal de Arabia Saudita y Red Bull Salzburgo de Austria, con el que debutará el 18 de junio. El comunicado del Pachuca: Hace unos momentos hemos sido notificados por parte de la FIFA que uno de los dos equipos: Pachuca y León, participantes del Mundial de Clubes 2025, será excluido de la competencia. Los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado. Estamos inconformes con esta decisión que apelaremos hasta sus últimas instancias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia. Será el Secretario General del organismo quien decida cuál de estos dos clubes no asistirá. En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa, profesional y con apego a las reglas de la competencia. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Mundial 2026: Japón, primer clasificado a la Copa de Estados Unidos, México y Canadá

La Selección de Japón celebra su pase al Mundial 2026 La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves. Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia. En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos. El cuadro nipón, tras vencer a Bahrein l AP Australia, a un paso del Mundial 2026 Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert. Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante. Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones. ¿Cómo es la Eliminatoria de Asia? Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más. La celebración del Sol Naciente l AP Nota tomada de: Record

Leer más

¡Bombazo en la NBA! Venden los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares, récord histórico en el deporte de Estados Unidos

Symphony Technology Group pagará esa cifra al grupo Grousbeck, que compró la franquicia en 2002 por 360 millones Los Boston Celtics, uno de los equipos más emblemáticos legendarios de la NBA y el más laureado con 18 anillos de campeón, cambia de dueños según adelantaron ESPN y Sportico citando fuentes de la liga. Un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm, acordó comprar la franquicia de Massachusetts por al menos 6.100 millones de dólares, lo que convertiría la venta más cara en la historia de las principales ligas del deporte profesional en Estados Unidos No está claro cuándo se cerrará exactamente el acuerdo ni cómo se estructurará, aseguró a Associated Press una persona implicada en la negociación, porque hasta el momento ninguna de las partes había hecho un anuncio público sobre el acuerdo. Venta récord en el deporte profesional de EE.UU.  Sin embargo, la valoración de 6.100 millones de dólares establecería un récord en las grandes ligas profesionales de Estados Unidos, superando ligeramente los 6.050 millones que un grupo liderado por Josh Harris gastó para comprar a los Washington Commanders de la NFL en 2023 Boston Basketball Partners LLC anunció el verano pasado que tenía la intención de vender el porcentaje mayoritario de los Celtics a finales del año pasado o a principios de este año, y luego vendería el resto de sus acciones en 2028. Se espera que Wyc Grousbeck, cuya familia lidera el grupo de propietarios desde que compraron los Celtics en 2002 por 360 millones de dólares, permanezca como gobernador de los Celtics hasta que se complete la venta. Récord en la NBA La cifra de 6.100 millones de dólares también superaría, por un amplio margen, las ventas recientes de franquicias de la NBA. En 2023, los Phoenix Suns fueron comprados por el propietario de la firma hipotecaria Mat Ishbia al desembolsar 4.000 millones de dólares, los Milwaukee Bucks fueron vendidos a los propietarios de los Browns de Cleveland, Jimmy y Dee Haslam, por 3.500 millones de dólares, y Mark Cuban acordó la venta de la mayoría de sus acciones de propiedad de los Dallas Mavericks a Miriam Adelson y su yerno Patrick Dumont, quien opera la empresa de casinos Las Vegas Sands, por 3.500 millones de dólares. Nota tomada de: Marca

Leer más