‘Si tan sólo pudiera tomar este fragmento de mi vida y lo pudiera atesorar toda mi vida’: Margot Robbie

Margot Robbie confesó que lo que ha vivido en el país y el cariño que le han dado los fans difícilmente lo va a poder experimentar de nuevo en su vida. La protagonista de Barbie también habló del gran trabajo que hizo en la cinta  el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto La actriz australiana Margot Robbie, quien se encuentra en plena promoción de la película Barbie que protagoniza, confesó que este proyecto le ha permitido vivir algunos momentos y situaciones que para ella han sido extraordinarios y que difícilmente va a poder experimentar en su vida, tal como le sucedió en nuestro país este jueves cuando quedó impactada con todo el amor y las muestras de cariño que tanto ella como Ryan Gosling y America Ferrera recibieron por parte de los cientos de mexicanos cuando desfilaron por la alfombra rosa de Barbie. Lo que viví ayer (jueves) es muy cercano a la perfección. Amo viajar, he venido varias veces a México y admiro muchísimo su historia, pero lo que vivimos ayer al llegar a ese centro comercial, fue algo que no lo había experimentado en mi vida, literalmente, nunca. He estado en varias Comic Con, he ido a infinidad de premieres, he estado en Cannes y nada se compara a lo que presenciamos ayer. Honestamente fue muy abrumador y puedo llorar al recordarlo, fue realmente increíble, no sé cómo definir tanta emoción, fue como una explosión de alegría y en ese momento pensé: ‘Oh Dios, si tan sólo pudiera tomar este fragmento de mi vida y lo pudiera atesorar toda mi vida’. Viví algo muy especial y jamás lo voy a olvidar, así que gracias”, relató muy emocionada y con voz quebradiza, Margot Robbie. El actor canadiense Ryan Gosling, quien en la cinta Barbie le da vida a Ken, no se quiso quedar atrás y compartió lo que él experimentó en nuestro país al ver cómo hombres, mujeres y niños gritaban al unísono su nombre y fueron capaces de esperarles desde la madrugada del jueves con tal de verles en la premier nacional de esta cinta dirigida por Greta Gerwig. El actor canadiense Ryan Gosling, quien en la cinta Barbie le da vida a Ken, no se quiso quedar atrás y compartió lo que él experimentó en nuestro país al ver cómo hombres, mujeres y niños gritaban al unísono su nombre y fueron capaces de esperarles desde la madrugada del jueves con tal de verles en la premier nacional de esta cinta dirigida por Greta Gerwig. Lo que vivimos ayer (jueves) es algo que no se va a repetir jamás. Hay muchas experiencias que nos ha dejado esta película y se siguen acumulando más, pero lo de anoche es algo inolvidable, algo bello y especial para todos nosotros. Me siento muy agradecido con todos los que están aquí por haber hecho una noche muy especial. Jamás lo voy a olvidar, así que gracias”, relató el actor de 32 años, quien ha sido nominado en dos ocasiones al Oscar. Fue poco después del mediodía que Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera sostuvieron un encuentro con un pequeño grupo de medios mexicanos, entre los que se encontraba Excélsior, para hablar de distintos aspectos de la cinta, así como de sus experiencias en el set de filmación, tal como le sucedió a Margot Robbie con el cinefotógrafo mexicanoRodrigo Prieto. Robbie, quien también es productora de Barbie, cinta que llegará a la cartelera comercial el próximo 20 de julio, reconoció el trabajo de Prieto durante la filmación de esta película para dar una estética luminosa y armoniosa, ya que los sets de filmación no tuvieron muchos cambios cromáticos al predominar el rosa y sus distintas tonalidades. Rodrigo Prieto es un cinefotógrafo increíble con el que tuve el gran honor de trabajar hace años en El lobo del Wall Street. Cuando estábamos desarrollando el proyecto, Greta me preguntó que quien podría ser el cinefotógrafo y recuerdo que le dije: ‘Greta, pregúntale a Rodrigo’ y ella lo admiraba desde hace años. ¡Rodrigo es simplemente perfecto! Hablando del rosa, todo era rosa y creo que eso fue la ruina de su existencia, pues como director de fotografía un mundo cubierto todo de rosa, algo que resulta muy divertido para la audiencia, no lo es tanto para alguien que tiene que iluminarlo. Él tuvo que poner sábanas grises sobre las cosas para que el color no rebotara y se viera extraño en cámaras. Rodrigo es el hombre más amoroso, dulce, amable y tremendamente talentoso que jamás se quejó de nada, pero creo que efectivamente el rosa es de lo más difícil de trabajar frente a cámara”, comentó Margot Robbie sobre el mexicano. La actriz de 33 años no es ajena al trabajo de los cinefotógrafos mexicanos, ya que hace un par de años trabajó con Emmanuel Chivo Lubezki en la cinta Ámsterdam. En su momento, Robbie le contó a Excélsior que el Chivo le ayudó a construir su personaje, una artista adinerada y que incluso le regaló unas cámaras con lentes de plástico que ambos quemaron para tomar fotografías para experimentar en la vida real tal como lo hubiera hecho su personaje en la ficción. Barbie, de la cual sólo se han mostrado a nivel mundial un pietaje especial de 26 minutos, deja ver cómo a lo largo de los años las mujeres han sido sometidas al escrutinio social que dicta que deben ser siempre perfectas en todos los rubros de sus vidas. Todo indica que Barbie viene a tirar eso para dejar en claro que la imperfección es lo correcto y bello dela vida. A lo largo de los años la muñeca Barbie ha representado un sólo estándar de belleza, un sólo estándar de lo que es ser mujer y lo que implica el éxito, sin embargo, esta película nos invita a reflexionar sobre esto y a darnos cuenta de que no hay un sólo estándar, sino que hay muchos, que puedes ser exactamente como eres y que hay que celebrar justamente esa diversidad”, reflexionó America Ferrera, quien en la cinta le da vida a una trabajadora de Mattel que se da cuenta de que…

Leer más

El descalabro de ‘The Flash’: peor que ‘Black Adam’ en la taquilla

A pesar de las esperanzas de DC Studios, The Flash está siendo una verdadera pesadilla, convirtiéndose a pocos días de su estreno, en una decepción de taquilla. Tras años de retrasos y problemas con la producción, cambios de director y escándalos de su protagonista, la película se estrenó el pasado 16 de junio. Pero está teniendo un peor desempeño que Black Adam, otra película del estudio que es considerada un fracaso significativo para el cine de superhéroes. Hace apenas unos meses, The Flash era considerada uno de las grandes producciones para el verano de 2023. Hoy parece ser una sombra de lo que DC Studios y Warner esperaban de la película en términos de recaudación en taquilla. Durante su primer fin de semana de estreno obtuvo 55 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con algunas publicaciones situándolo en 61 millones de dólares. Las expectativas de los analistas eran de entre 68 a 85 millones de dólares. Con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, obtener apenas 55 millones de dólares en cines norteamericanos durante su estreno es un absoluto descalabro para The Flash. Pero más aún cuando es menos que los 67 millones de dólares que obtuvo Black Adam en el mismo periodo de tiempo. La esperanza de DC Studios y Warner Bros Discovery es que suceda algo similar a Aquaman (2019), que la demanda de la película se mantenga a lo largo del tiempo hasta conseguir los 1.140 millones de dólares globales en taquilla. Aunque es verdad que esas eran otras épocas. Nota de | Hipertextual

Leer más

Ezra Miller y su sorpresiva presencia en estreno de ‘The Flash’

El polémico actor estuvo en la premiere de la esperada película de DC y Warner Bros. Apesar de todo lo que ha pasado, ‘The Flash’ tiene todo listo para su esperado estreno mundial. Pero antes ha ofrecido su premiere especial en Los Angeles, California, Estados Unidos, la cual estuvo encabezada, contra todo pronóstico, por su actor protagonista, Ezra Miller. Esto aunque el mismo intérprete ha estado rodeado de muchos escándalos antes, durante y después de la filmación de la mencionada película que dirigió Andy Muschietti. La llegada de ‘The Flash’ se da en un nuevo intento de DC y Warner Bros. de reivindicarse con sus millones de fans alrededor del mundo tras varios proyectos fallidos como ‘Black Adam’ y ‘Shazam 2’. Ezra Miller y sus problemas de salud mental que pusieron en jaque a The Flash Hay que recordar que Ezra Miller, el mencionado protagonista de la cinta ‘The Flash’, tuvo que ser ingresado en agosto del 2022 en una clínica de rehabilitación, esto para intentar dejar atrás problemas serios de salud mental que lo condujeron a varios conflictos con la policía de su país; además de que también fue acusado por robo y violencia en varios episodios. Fueron varios arrestos los que tuvo Miller y que lo llevaron a poner en entredicho a la producción de Muschietti, quien, a pesar de todo esto, no dejó de confiar en su labor para terminar la película que está por ver la luz de manera oficial. Fue así que en la premiere de esta cinta no dejó de agradecer a Andy, así como a James Gunn, quien está a cargo ahora de la nueva etapa de DC, la cual planea otro nuevo reinicio con la llegada de ‘Superman Legacy’ en el año 2025. ¿De qué trata la nueva película The Flash? La cinta trata sobre Barry Allen / Flash, quien viaja a través del tiempo, para evitar el asesinato de su madre, pero, sin saberlo, provoca cambios que resultan en la creación de un multiverso. Gracias a este multiverso, se podrán ver las versiones de Batman de Michael Keaton y de Ben Affleck, además Supergirl, interpretada por Sasha Calle. Del mismo modo, se tendrá de nueva cuenta a Michael Shannon, como el General Zod. ¿Cuándo se estrenará The Flash en México? Será este viernes 16 de junio cuando ‘The Flash’ se estrene finalmente en las salas de cine de la República Mexicana. Dicha producción de DC y Warner Bros. tiene una duración de 144 minutos y es clasificación PG-13 (para mayores de 13 años). Nota de | Marca

Leer más

Star Wars y Avatar retrasan sus películas ¡Nos vamos a 2031!

Han decidido cambiar todo el calendario de estrenos y ya sabemos las nuevas fechas de las películas de Star Wars y Avatar. En un artículo anterior, decíamos que no tenía sentido que Marvel hubiera puesto la película Thunderbolts el 20 de diciembre de 2024. Ya que coincidiría el estreno con Avatar 3. Ahora, sabemos que las entregas de esta saga y de Star Wars han movido sus estrenos, por lo que ya no coincidirá con el grupo de héroes del UCM. Así están las nuevas fechas. Avatar 3 llegará el 19 de diciembre de 2025. Mientras que la cuarta entrega se podrá ver el 21 de diciembre de 2029 y la quinta asaltará los cines el 19 de diciembre de 2031. Lo que significa que ya tenemos una película para la próxima década. Mientras que para Star Wars, el año bueno será 2026, ya que estrenarán una película el 22 de mayo y otra el 18 de diciembre. La última vez que se vimos dos entregas en el mismo año fue en 2018, ya que llegaron a cines Han Solo y Los últimos jedi, el resultado fue cuanto menos divisivo. Por último, tendremos otra entrega en épocas navideñas, ya que podremos disfrutar de New Jedi Order el 17 de diciembre de 2027. Esta película está dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy y cuenta con el regreso de Daisy Ridley como Rey. Vamos a repasar todos los estrenos que han cambiado de fecha. Así queda el calendario de estrenos de Star Wars, Avatar, Marvel y Alien. Todas las películas de Star Wars, Avatar, Marvel y Alien ya estrenadas están disponibles en Disney Plus. Nota tomada de | Cinemascomics

Leer más

Rumor: Nintendo está preparando estas 4 películas tras la de Super Mario

Hace poco llegarnos noticias de la película de Super Mario, relacionadas con una supuesta secuela. Pues bien, Nintendo podría tener más planes. Se trata de un rumor procedente de Daniel Richtman, conocido por compartir información generalmente confiable en la industria. El insider ha hecho saltar las alarmas al afirmar lo siguiente: Como os podéis imaginar, tener películas de esas franquicias sería un sueño. Habrá que estar atentos a más detalles, sobre todo tras los rumores de secuela. Mientras tanto, os recordamos los contenidos y detalles de las ediciones físicas de la película de Mario y el contenido digital que incluyen. Nota tomada de | Nintenderos

Leer más

5 mejores películas de ciencia ficción de los años 60

Es muy interesante repasar las mejores películas de ciencia ficción de los años 60, ya que esta década nos dio auténticas joyas cinematográficas. Desde viajes espaciales hasta futuros distópicos, las historias que os dejamos a continuación ofrecieron visiones únicas y creativas del futuro, por eso merecen estar en la lista de mejores películas de ciencia ficción de los años 60. Además, el cine, como una forma de expresión artística y medio de entretenimiento popular, reflejó y se vio influenciado por la carrera espacial y la Guerra Fría, que fue la tensa relación entre las dos superpotencias del momento que eran Estados Unidos y la Unión Soviética. Por eso, a lo largo de los años 60, las películas capturaron los temores, las ansiedades y las aspiraciones de la época. Las mejores películas de ciencia ficción de los años 60. El tiempo en sus manos (1960). Dirigida por George Pal, esta película cuenta la historia de un científico que construye una máquina del tiempo y viaja al año 802.701. Allí descubre una sociedad dividida entre los pacíficos Eloi y los temibles Morlocks. El tiempo en sus manos (The Time Machine), es una adaptación cinematográfica de la novela de H.G. Wells y combina elementos de aventura y romance en un contexto futurista. El muelle (1962). Esta película corta vanguardista de Chris Marker utiliza principalmente imágenes fijas para contar su historia. Ambientada en un mundo postapocalíptico, sigue a un hombre que es enviado al pasado y al futuro en un intento de salvar a la humanidad. Con una narrativa intrigante y una estética única, El muelle (La Jetée) es considerada una obra maestra del cine experimental. El último hombre sobre la Tierra (1964). Dirigida por Ubaldo Ragona, esta película italiana se basa en la novela Soy leyenda de Richard Matheson. Protagonizada por Vincent Price, narra la historia de un científico que se cree el último humano superviviente en un mundo infestado de vampiros. El último hombre sobre la Tierra (The Last Man on Earth) es un clásico del cine de ciencia ficción y ha influido en numerosas películas del género. Lemmy contra Alphaville (1965). Es una película francesa dirigida por Jean-Luc Godard que combina elementos de ciencia ficción y cine noir. Ambientada en una distópica ciudad controlada por una supercomputadora llamada Alpha 60, sigue a un agente secreto que intenta desmantelar el sistema y liberar a los habitantes de su opresión. Lemmy contra Alphaville (Alphaville) es una obra cinematográfica audaz que explora temas como la alienación y la deshumanización. 2001: Una odisea del espacio (1968). Dirigida por Stanley Kubrick, esta película es una de las más influyentes y aclamadas del género de ciencia ficción. Ambientada en un futuro cercano y lejano, explora la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial. Con efectos visuales innovadores y una narrativa épica. 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey) reflexiona sobre los misterios del universo y el destino de la humanidad. Nota tomada de | Cinemascomics

Leer más

«Sí, hay demasiadas»: James Gunn reconoce un exceso de películas de superhéroes, pero sabe cuál es el verdadero problema

Es una protesta cada vez más común entre el público cinéfilo. La proliferación de las películas de superhéroes es excesiva para muchos espectadores, pues la explosión de popularidad del UCM ha sido total en los últimos quince años. Además, DC también ha contribuido con una gran batería de producciones. Precisamente le han preguntado acerca de esta cuestión a James Gunn, máximo responsable de DC Studios y director de algunas de las mejores cintas de los últimos años como Guardianes de la Galaxia Vol. 3. En el podcast Inside Of You, recogido por Comicbook, el cineasta se explaya de lo lindo con su opinión: «Sí, creo que hay demasiadas, pero creo que no es tanto un problema de que haya demasiadas. Sí, no vamos a excedernos en DC. Vamos a ser muy cuidadosos con lo que publicamos y nos aseguraremos de que todo sea lo mejor posible. Pero creo que lo que ha ocurrido es que la gente se ha vuelto muy perezosa con sus historias de superhéroes. Han llegado al punto de decir: ‘Oh, es un superhéroe, hagamos una película sobre él’. Y, ‘Oh, vamos a hacer una secuela porque a la primera le fue bastante bien.’ Y no están pensando, ¿por qué esta historia es especial? ¿Qué hace que esta historia se distinga de otras? ¿Cuál es la historia central? ¿Por qué es importante este personaje? ¿Qué hace que esta historia sea diferente y satisfaga la necesidad de que la gente vaya a verla al cine o a la televisión? Creo que la gente se ha vuelto un poco perezosa y que en las películas hay mucho biff-pow-bam, y estoy viendo terceros actos de películas de superhéroes en los que no creo que haya una rima o una razón para lo que está pasando, no me importan los personajes. Y se han vuelto demasiado genéricos. Hay una especie de tono de género intermedio que tienen muchas películas de superhéroes, en lugar de tener géneros muy diferentes. Me gustan las películas de superhéroes muy serias, me gustan las películas de superhéroes muy cómicas, me gustan las que no son más que un asesinato misterioso pero con superhéroes. Me gusta ver estos diferentes tipos de historias en lugar de ver la misma historia contada una y otra vez». Y es que para Gunn el problema se encuentra en la falta de variedad, que las películas se amoldan a una misma fórmula y que se realizan como si fuesen churros. De hecho, para él la problemática se extiende a las películas espectaculares, aunque no se ha referido a ninguna en concreto. «La gente dice ‘fatiga de superhéroes’, pero creo que ahora se ve que no es algo real. La gente está cansada de la repetición. No creo que se trate sólo de las películas de superhéroes; creo que lo estamos viendo ahora en las películas espectaculares en general… se hacen muchas películas de espectáculo, y se han vuelto muy genéricas y aburridas, y no tratan de personajes, y no hay emoción» A su vez, cree que la solución pasa porque ambas empresas abran el abanico de posibilidades a la hora de crear películas. «Creo que lo que necesitan tanto el MCU como el DCU es tener una gama de tonos más amplia que la actual. Creo que trabajan para hacer eso, pero creo que pueden hacer un mejor trabajo», explica James Gunn. Nota tomada de | Vida Extra

Leer más

Las próximas películas de Star Wars ya tienen fecha

Disney modifica el calendario y confirma que habrá dos grandes estrenos en 2026 y otro al año siguiente. El Ascenso de Skywalker se estrenó en 2019 y es hasta hoy la última película de Star Wars que ha llegado a los cines. Desde entonces, han sido varios los proyectos que se han anunciado, pero ninguno ha cristalizado de momento. Lucasfilm reveló tres películas más durante la Celebration de Londres, pero ¿cuándo saldrán? La presidenta Kathleen Kennedy dijo que se estrenarían cuando estuvieran listas, pero Disney ha colocado los filmes en el calendario. Los títulos no se conocen, pero sí se sabe que una de las películas se ha retrasado de diciembre de 2025 al 22 de mayo de 2026. De cumplirse al calendario (algo que está por ver), Lucasfilm estrenaría una segunda producción ese año, el 18 de diciembre de 2026. La siguiente ya estaba planificada para el 17 de diciembre de 2027 y no se ha eliminado del calendario. ¿Qué películas de Star Wars se han anunciado? De entre los proyectos que están en marcha, el de Daisy Ridley parece el más desarrollado, por lo que es posible que sea la primera en ver la luz. Se trata de una película protagoniza por Rey Skywalker y dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy, que se ambienta quince años después de los acontecimientos narrados en el Episodio IX. Otro de las producciones de la de Dave Filoni, que reunirá a los personajes de The Mandalorian y de sus spin-off (El Libro de Boba Fett, Ahsoka y Skelleton Crew). Todo parece indicar que las historias confluirán en una especie de clímax argumental, como si fuera un filme de Los Vengadores. James Mangold, el director de Lobezno y de Indiana Jones 5 y el Dial Destino, prepara una película sobre el origen de los Jedi, ambientada antes incluso de la época de la Antigua República. El próximo proyecto audiovisual de Star Wars es Ahsoka, serie de Disney+ que se estrenará el próximo 23 de agosto. Nota tomada de | as.com

Leer más