Polymarchs estará en el Festival Equinoccio 2025 de Cholula

El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo; esperan 40 mil visitantes El icónico sonidero mexicano Polymarchs se presentará en Puebla el próximo 21 de marzo como parte del Festival Equinoccio 2025, así lo confirmó la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres. En entrevista, la edil también anunció la participación de La Mera Mera, quien traerá a varias bandas para amenizar el festival en Cholula. Sin embargo, La Arrolladora Banda El Limón aún no está confirmada para el evento, a pesar de que su concierto ya ha sido promocionado para el 20 de marzo a las 20:00 horas en el Foro San Andrés Cholula, ubicado sobre la Recta a Cholula. Cuautle Torres señaló que la promoción del concierto de La Arrolladora Banda El Limón está comprometiendo al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, pues su participación no ha sido asegurada dentro del festival. Está confirmado Polymarchs. También viene La Mera Mera con diferentes bandas. Eso es lo que tenemos confirmado. La Arrolladora Banda El Limón no está confirmada«, enfatizó la alcaldesa. Festival Equinoccio 2025: fechas y sedes La edil reveló que se espera la asistencia de 40 mil visitantes durante los cuatro días que durará el festival, por lo que ya se trabaja en un operativo de seguridad en el municipio. El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo, como parte de las ceremonias espirituales que celebran la llegada de la primavera, en las que cientos de personas acuden para recibir energía. Las sedes principales del evento serán:* Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula.* Parque Intermunicipal, ubicado junto a la Gran Pirámide, en San Andrés Cholula. (RC) Nota tomada de: e-consulta

Leer más

Lady Gaga en México: ¿Cuánto cuestan los boletos para el concierto en CDMX?

La última ocasión en la que Lady Gaga estuvo en la Ciudad de México fue en 2012, ya que estaba en medio de su gira ‘The born this way ball’. (Foto: Especial El Financiero) ¡Ale-ale-jandro! La protagonista de ‘Joker 2’ volverá a la capital para dar un concierto como parte de su gira ‘Mayhem’. Te contamos todo lo que debes saber. ¡Este año no da tregua con los shows de música en vivo! Luego de que se anunció el concierto de Katy Perry en la Arena CDMX y una promoción para el festival Vive Latino 2025; Lady Gaga reveló que volverá a la Ciudad de México para dar un concierto como parte de su reciente gira ‘Mayhem’, el nombre de su nuevo álbum. Y a unos cuantos días del lanzamiento de este disco, se llevará a cabo la preventa para el concierto de Lady Gaga, por lo que te contamos todo lo que debes saber para lograr obtener una entrada para el show de la protagonista de Joker 2: Folie à Deux. ¿Cuándo y dónde será el concierto de Lady Gaga en CDMX? ¡Iniciamos la semana con todo! Este lunes la coprotagonista de Joaquin Phoenix reveló que se presentará el próximo sábado 26 de abril en la capital. Curiosamente, es el mismo día en el que Katy Perry se presentará en la Arena CDMX. El concierto de la cantante y actriz de Nace una estrella se llevará a cabo en el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol, el cual será el recinto de algunos conciertos muy esperados este año, tal como el de los shows de Shakira o la presentación de Olivia Rodrigo. El anuncio oficial del concierto de Lady Gaga en 2025. (Foto: Instagram @ladygaga) Este es un show muy especial para todos los ‘Little Monsters’ chilangos, ya que la última ocasión en la que Lady Gaga dio un concierto en la Ciudad de México fue en 2012, es decir, ¡hace 13 años!, cuando estaba de gira con su tour ‘The Born This Way Ball Tour’. ¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Lady Gaga en la Ciudad de México? Llegó el momento de sacar tus tarjetas de crédito, ya que los boletos para ver a Lady Gaga se comenzarán a vender esta semana y debido a que ya se llevó a cabo la preventa Beyond, el creador de contenido, Ángel Rey, compartió los precios que tendrán las entradas. Estos son los siguientes. El concierto de Lady Gaga en la CDMX es en el Estadio GNP Seguros. (Foto: Especial El Financiero) Además, se venderán algunos paquetes, los cuales tienen costos más elevados, pero cuentan con beneficios adicionales a la entrada general. Esto es lo que incluye cada uno y sus precios. ¿Cuándo saldrán los boletos para Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros? Fechas de preventa y venta Al igual que ha sucedido en otras ocasiones, la preventa de entradas para el concierto de la actriz de House of Gucci comenzará con meses de anticipación, pues esta se llevará a cabo a lo largo de esta semana y a la venta anticipada solo podrán acceder clientes de Banamex. La preventa para quienes tengan una cuenta bancaria con esta institución dará inicio el próximo jueves 6 de marzo a las 2:00 de la tarde mediante la plataforma boletera Ticketmaster, y finalizará a las 11:59 de la noche de ese mismo día. Lady Gaga se presenta en México gracias a su tour ‘Viva la MAYHEM’. (Foto: Instagram @ladygaga) Así, será el viernes 7 de marzo cuando comience la venta general para los conciertos de Lady Gaga. A esta podrán acceder todas las personas que deseen comprar una entrada y dará comienzo a las 2:00 de la tarde y finalizará hasta agotar los boletos. En ambos casos, te recomendamos crear una cuenta en Ticketmaster previo a la venta e ingresar a la plataforma 20 minutos antes de que se lleve a cabo la venta o preventa, para que puedas ser parte de la fila virtual y así tener más posibilidades de comprar un boleto. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Fechas y precios del Festival Medieval 2025 en La Marquesa

¡No te pierdas el evento Medieval más grande e importante de Latinoamérica, donde los cuentos de hadas cobran vida! ¿Te gustaría escapar de la rutina? Viaja a un mundo de fantasía, aunque sea por un rato, y convive con hadas, vikingos, brujas, dragones y otros seres míticos en la 13ª edición del Festival Medieval La Marquesa 2025. Este año, los fanáticos de la fantasía medieval de todo el mundo se reunirán con un único propósito: recrear la magia de la época medieval, a través de disfraces, actividades, alimentos, bebidas alusivas y la posibilidad de acampar. Los apasionados de la fantasía revivirán la esencia de la era medieval / Foto: Mundo Medieval México Los visitantes podrán recorrer los 7 reinos: ¿Quiénes participarán? A esta gran celebración medieval se unen países como Francia, España, Marruecos, Inglaterra, Escocia, Noruega, Alemania, Colombia y Argentina. ¡Saca tu armadura! Los asistentes pueden participar disfrazados, ya sea de forma individual, en pareja, en familia o acompañados de su mascota. Los asistentes podrán sumarse a la experiencia con sus mejores disfraces / Foto: Mundo Medieval México ¿Qué actividades habrá? ¡Prepárate para la magia! Con más de 800 actores, el Festival Medieval contará con justas, la realeza, juglares, personajes únicos, combates, representaciones teatrales, música y danza medieval. La villa medieval se vestirá de gala con más de 200 expositores. Si deseas acampar es importante llevar tu tienda de campamento y todo lo necesario para acampar, compra tu boleto con el derecho a la zona de campamento. (No hay tiendas de campamento en renta o venta en el lugar del evento.) Actividades en en el Festival Medieval la Marquesa / Foto: Mundo Medieval México ¿Dónde y cuándo? La 13ª edición del Festival Medieval La Marquesa 2025 se celebrará el 5 y 6 de abril en el Valle del Silencio, La Marquesa, Edomex. Un fin de semana lleno de magia y batallas / Foto: Mundo Medieval México Costos Los boletos ya están disponibles con los siguientes precios: Para un día en el evento sin camping Para dos días en el evento con camping Menores de 10 años entran gratis El Festival Medieval más grande de México y Latinoamérica / Foto: Mundo Medieval México Puedes adquirir tus entradas en línea a través de https://festival-medieval2025.boletia.com/ o de forma física en la Tienda Medieval Dragones Reales, ubicada en Plaza Olimpia, Centro Histórico de la Ciudad de México. No dejes pasar esta oportunidad de vivir una experiencia medieval única. ¡Saca tu espada, ponte el casco y viaja en el tiempo con nosotros en el Festival Medieval La Marquesa 2025! Nota tomada de: ADN Noticias

Leer más

Tiësto prepara un concierto único de 4 horas en el Palacio de los Deportes

PALACIO DE LOS DEPORTES – 14 DE JUNIO GRAN VENTA HSBC: 5 Y 6 DE MARZO / 11:00 AM Tras una presentación épica en el escenario principal del festival EDC, Tiësto se alista para ofrecer un set único y cargado de energía, donde nos llevará a través de la historia de su música y revivirá sus más grandes clásicos. Este concierto promete ser especial desde el primer momento, creado especialmente para sus fans más fieles. La cita es el próximo 14 de junio en el majestuoso Palacio de los Deportes. Tijs Michiel Verwest, mundialmente reconocido como Tiësto, nació en los Países Bajos, Holanda. Su trayectoria musical comenzó en la década de los 90, tocando en clubes underground; pero fue el lanzamiento de su primer álbum en solitario, In My Memory (2001), bajo su propio sello discográfico, Black Hole Recordings, lo que lo catapultó al éxito internacional y lo consolidó como una leyenda de la música electrónica. Tiësto es reconocido como uno de los DJ más influyentes y talentosos del mundo. Su impresionante carrera no sólo le ha valido el codiciado premio Grammy, sino también una innumerable cantidad de galardones que respaldan su grandeza; además, ha sido coronado como “El mejor DJ de todos los tiempos” por la prestigiosa revista Mixmag, “El DJ número 1” por Rolling Stone y honrado como “El padrino del EDM” (Electronic Dance Music) por Billboard. Vive la experiencia de escuchar en vivo clásicos inolvidables como “Waste”, “Adagio for Strings” y el energético “Traffic”, temas que se han convertido en auténticos himnos de la música electrónica. Los boletos estarán disponibles en la Gran Venta HSBC los días 5 y 6 de marzo. A partir del 7 de marzo, podrás adquirirlos en las taquillas del recinto o a través de Ticketmaster. Nota tomada de: OCESA

Leer más

Sirenas Al Ataque: Festival gratuito compuesto por puras mujeres en la CDMX

El evento se realizará el próximo 1 de marzo en el Monumento a la Revolución. Redes Sociales Las representantes del rock, punk, cumbia y folk se reunirán en un solo día La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó la cartelera de ’Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad’ para conmemorar otro año más del 8M donde habrá 150 actividades culturales. La idea de este evento es visibilizar, reconocer y celebrar la lucha de las mujeres en diversos ámbitos, sectores, así como fomentar la equidad de género. Serán 23 sedes las que se abrirán para recibir exposiciones, obras de teatro, proyección de cine, danza, fotografía y música. También habrá charlas y talleres con especialistas en diversas disciplinas entorno a las mujeres y la igualdad. Todos los eventos tienen un solo fin: el empoderamiento femenino. Clara Brugada presentó el evento ‘Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad’ / FB: @Cultura.Ciudad.de.Mexico| Concierto de mujeres gratuito Del 28 de febrero al 6 de abril las actividades estarán disponibles para el público, donde resalta el festival ‘Sirenas Al Ataque’, que contará con más de 40 artistas tocando de manera gratuita. Este evento será el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución y comenzará a partir de las 18:00 horas y también será un concierto homenaje a las rockeras mexicanas como Rita Guerrero, Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez, Ela Laboriel, Angélica María, Angélica Infante, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Leda Moreno, Hebe Rosellones y Las Mary Jets. El evento cultural durará más de un mes / FB: @Cultura.Ciudad.de.Mexico| En la explanada del Monumento a la Revolución se estarán presentando: Nota tomada de: Record

Leer más

Ya viene el Hidalgo Beer Fest 2025 en Huasca, aquí todos los detalles

El festival de cerveza se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en Huasca, habrá catas, venta de artesanías, música en vivo, así como juegos infantiles, sodas artesanales y helados La cuarta edición de Hidalgo Beer Fest se realizará los próximos 18, 19 y 20 de abril en el Hotel Renacer, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo abre convocatoria de participación para cerveceros de Hidalgo y foráneos. Gracias al éxito de los festivales anteriores, así como a la participación de expositores y visitantes, el Hidalgo Beer Fest celebra su edición 2025 con el objetivo de impulsar y dar a conocer la amplia variedad de estilos y marcas de cerveza que se elaboran en la entidad, la cultura cervecera, el consumo responsable y la importancia de los espacios seguros. El festival se realizará los tres días de Semana Santa, al ser un periodo de alta demanda turística en Huasca de Ocampo, manteniéndose como un evento familiar con la entrada libre; los horarios serán viernes y sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas. Se prevé a 20 cervecerías artesanales, habrá eventos culturales, catas, venta de artesanías y música en vivo, para infancias y jóvenes habrá juegos y una oferta de sodas artesanales y helados, además se hará difusión de la campaña de Espacio Seguros, Consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas, así como la de cero tolerancia a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.  Convocatoria para expositores Los expositores interesados en participar deberán atender la invitación de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo. Del 13 al 28 de febrero podrán inscribirse cerveceros de Hidalgo, y del 1 al 10 de marzo cerveceros foráneos, del mismo modo, artesanos y expositores de comida del 13 al 10 de marzo. Crédito: Cortesía Los costos por stand para cerveza son de 4 mil 500 pesos, de comida 3 mil pesos y artesanos mil 500 pesos, se podrá reservar el espacio con el 50 por ciento y abonar el restante en las fechas establecidas, los datos podrán solicitarse al número de contacto 771 6842998. “Será un espacio de 3×3 metros, tendrá lona, pero se recomienda llevar su propia carpa, se proporcionará hielo en barra y cada expositor deberá llevar su picahielo, también se entregará un pase de estacionamiento, su gafete y un reconocimiento de participación. A través de redes sociales se hará difusión de las marcas y seguridad los tres días del festival”. Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Boletos precio especial del Día Vive Latino 2025

El Vive Latino anunció una dinámica para adquirir boletos a precio especial para acudir a su edición 2025. El festival Vive Latino cumple 25 años de reunir a miles de personas en torno a la música, especialmente el rock y géneros relacionados, por lo que anunció una dinámica para que el público pudiera comprar sus boletos a un precio especial. El llamado Día Vive Latino comenzó este miércoles 19 de febrero de 2025 por la mañana y se pudo adquirir una cantidad limitada de boletos a un precio especial, con el objetivo de que los asistentes puedan acudir a ambos días del festival, el 15 y 16 de marzo de 2025. ¿En cuánto quedan los boletos del Vive Latino 2025 a precio especial? El precio normal de los boletos por día están a 2 mil 950 pesos, mientras que el abono general, para ambos días de festival, cuesta 3 mil 850 pesos. Con la compra en el Día Vive Latino se aplica un descuento cerca del 10 por ciento, por lo que el boleto para ambos días, por ejemplo, lo podrías encontrar en 3 mil 216 pesos. ¿Hay tickets todavía del Vive Latino a precio especial? Debido a la alta demanda, el festival anunció en sus redes sociales que los boletos a precio especial se agotaron en un par de horas. No informó cuántas entradas estuvieron disponibles. Pero no te preocupes, porque todavía estás a tiempo de comprar boletos a precio normal e ingresar al festival. Cartel completo del Vive Latino 2025 por día Sábado 15 de marzo Alto Grado, Arde Bogotá, Caifanes, Caloncho, Ckovi, Clubz, Daniel Me Estás Matando, Dillom, Drims, Duncan Dhu, El Gran Silencio, Él Mató A Un Policía Motorizado, Foster The People, Ginebras, Happy-Fi, Iseo & Dodosound, Jarabe De Palo (Homenaje A Pau Donés), Jesse Baez, León Benavente, Little Jesus, Los Ángeles Azules, Lospetitfellas, Macario Martinez, Meme Del Real, Molotov, Nortec: Bostich + Fussible, Pressive, Raphael, Royal Republic, Scorpions, Siddhartha, The Guapos Y Robot95. Domingo 16 de marzo Astropical, Aterciopelados, Cuarteto De Nos, División Minúscula, Draco Rosa, Easykid, Eden Muñoz, Efecto Pasillo, El Haragán Y Cia, El Kuelgue, Jay De La Cueva, Los K’comxtles, Kany García, Keane, Kikuo, La Delio Valdez, La Lupita, La Santísima Voladora, Los Concorde, Los Esquizitos, Los Planetas, Midnight Generation, Mon Laferte, Motel, Mikel Izal, Porter, Rüfüs Du Sol, Sepultura, Usted Señálemelo, Víctimas Del Dr. Cerebro, Vilma Palma E Vampiros Y Zoé. Nota tomada de: Azteca Jalisco

Leer más

Plant Fest 2024 en Puebla: desde suculentas hasta plantas tropicales

La nueva edición de Plant Fest se realizará en la Plaza Gran Atrio, ubicada en la 10 Nte. en Cholula. La séptima edición del Plant Fest se realizará en Puebla. Se trata de un bazar de plantas desde suculentas hasta tropicales, macetas y artículos de jardinería, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre. De acuerdo a los organizadores, es un evento que se realiza en Ciudad de México y que, nuevamente llega a Puebla para vender plantas originarias de Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y más estados. ¿Qué habrá en el Plant Fest? De acuerdo con las ediciones anteriores, en el Plant Fest se pueden adquirir plantas de una gran variedad como: suculentas, árboles frutales, plantas de interior, orquídeas y más. Así como plantas de colección, plantas de interior, suculentas, cactus, carnívoras, plantas de aire, orquídeas, flores, árboles frutales, hortalizas y plantas acuáticas. Según los organizadores del Plant Fest, se podrán adquirir plantas desde 20 pesos para quienes deseen comenzar su propia colección o ampliar la que ya tienen. Además, en el Plant Fest se venderán abonos y productos para eliminar plagas que ayudarán a mantener las plantas en buen estado; así como huertos, insumos de jardinería y decoración. También habrá ofertas en macetas de todo tipo de material como cerámica, concreto y barro. Aunado a más de 50 marcas con más de 400 variedades de plantas. Algunos de los expositores que estuvieron en ediciones pasadas del Plant Fest fueron: Beautanical Cholula, Plante, Lavanda y Romero Ecoboutique, Botanicum, Artemisa Cholula, Naturailesa, Casa Orquídea y Flor Canto. (Foto: Francesco Paggiaro/Pexels) Los asistentes también podrán encontrar asesorías, talleres e insumos para el cuidado de las plantas como: macetas, tierra, anti-plagas, fertilizantes, herramientas, dispositivos de riego, estaciones de reproducción, libros, opciones de huertos, decoración botánica, ropa con plantas y joyería con plantas, entre otros increíbles productos. ¿Dónde será el Plant Fest en Puebla? La quinta edición de Plant Fest se realizará en la Plaza Gran Atrio, ubicada en la 10 norte, cerca de la zona arqueológica. El horario de visita será de 10:00 a 18:00 horas los tres días. La entrada al evento es gratuita y se permitirá el ingreso de mascotas, además se recomienda llevar una bolsa de tela para las compras y hay estacionamiento gratuito para quienes lleguen en vehículo. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más

Cartelera cultural del 21 al 28 de noviembre, para poder disfrutar de Puebla

Actividades que puedes realizar y disfrutar en Puebla, como danza, teatro, cine, música, manualidades y historia. Si eres amante de las artes y te gusta la danza, el teatro, el cine, la música, las manualidades y la historia, aquí te dejamos una selección de actividades para que te mantengas entretenido y disfrutes tu fin de semana. Echa un vistazo, ¡te van a encantar! Recorrido dominical con Puebla Antigua Conoce la historia de la iglesia del barrio de la Soledad mediante este recorrido que iniciará en el atrio de la Iglesia de la Soledad. El evento es sin costo. Más informes vía Whatsapp al 221-418-3961 Cine: Historias de la tierra media No te pierdas el ciclo de cine de “Historias de la Tierra Media” que se presenta en la Sala 2 de Cine del CCU BUAP este fin de semana. ¡ENTRADA LIBRE! Sábado 23 de noviembre Domingo 24 de noviembre Teatro: Hexen La compañía de teatro del CCU Buap presenta este poema escénico dedicado a las Mujeres transformadas en brujas que continúan su búsqueda, su andar hasta que la esperanza desaparezca. Durante el 2023 hubo más de cien mil casos de personas desaparecidas en México. Detrás de cada una de ellas, hay una madre, una hermana, una pareja, una amiga buscándolos. No pierden la esperanza de encontrarles y en el camino aceptan y asumen forzosamente la re victimización y su transformación en seres incómodos y peligrosos para el sistema. Hexen apela al universo de esas mujeres caminantes que nos muestran la ruta de la ausencia y el propio duelo pero que deciden continuar su búsqueda hasta que la fuerza se acabe. Adquiere tus boletos en taquilla o en Online. El Lago de los Cisnes Presentado por el Real Ballet Ucranianno y la Orquesta Sinfónica de la BUAP, el Lago de los Cisnes narra la historia de Odette, una joven mujer maldecida por el brujo Von Rothbart, quien la condenó a la figura de un cisne durante el día y durante la noche, humana. Sólo una declaración de amor verdadero puede romper la maldición. Un tema romántico y poético, donde el bien triunfa sobre el mal. Esta producción de la obra clásica ofrece un paisaje de ensueño, trajes de lujo y un inmejorable cuerpo de baile excepcional, liderado por dos de las estrellas internacionales de la danza clásica. Boletos disponibles desde 392 pesos, los puedes adquirir en la taquilla o en Online. El ferrocarril mexicano, la primera ruta ferroviaria de la nación Exposición abierta al público en la que se exhiben piezas de colección, documentos y planos que dan cuenta de la historia de la ruta del Ferrocarril Mexicano a 151 años de su inauguración. A través de ella, conocerás el valor histórico de la principal ruta ferroviaria del país, inaugurada en 1873. Dicha ruta permitió unir al puerto de Veracruz con la Ciudad de México, facilitando el tráfico de mercancías más importante y grande de la nación. Fue conocida como “la ruta de las mil maravillas”, operó 36 años. Su construcción fue una de las más grandes hazañas de la ingeniería del siglo XIX. Ciclo de cine juventud eterna No te pierdas el ciclo de cine de “Cine Juventud Eterna” presentado en las Salas de Cine de Arte del CCU BUAP este fin de semana. ¡ENTRADA LIBRE! Martes 26 de noviembre Miércoles 27 de noviembre Jueves 28 de noviembre Festival vías alternas de la interculturalidad Este año el festival busca generar participación sociocultural en torno a temas como los derechos humanos, discriminación, xenofobia y migración, a través de presentaciones artísticas, cine, poesía y mercadito intercultural. En esta edición, se plantea una importante reflexión en torno a la xenofobia y la discriminación que viven las personas migrantes. 2do. Festival revolucionario de Puebla En conmemoración del 64 Aniversario del Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán, habrá presentaciones literarias, música, rap, teatro, talleres, exposiciones, crónicas, conferencias y más. ¡ENTRADA LIBRE! Noches poblanas Disfruta el baile de la Compañía Regional de Puebla que se presenta como parte del programa Noches Poblanas ofrecido por la Secretaría de Cultura. La entrada es libre. Visita guiada a la hemeroteca pública Conoce el acervo cultural que resguarda la hemeroteca pública Juan Nepomuceno Troncoso a través de sus visitas guiadas. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Cómo llegar al Corona Capital 2024: Rutas, transporte público, estacionamiento y más

Corona Capital Todo listo para una edición más y qué emoción verdaderamente. Ahora, para que no los agarre en curva el mero día, aquí les tenemos preparada una guía de cómo llegar al Corona Capital 2024. Recuerden que el festival se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, esto en la alcaldía Iztacalco de la CDMX. Y claro que hay varias maneras de llegar, ya sea que vengan en transporte público o en su propio coche. Del 15 al 17 de noviembre, se realizará el Corona Capital 2024. Foto: OCESA/Corona Capital. Cómo llegar al Corona Capital 2024 en el Metro Si te vas a lanzar en Metro al Corona Capital, la mejor opción es la Línea 9 del Metro, es decir, la de color café. Y lo mejor es que, bendito sea, ya abrió por completo luego de los trabajos de renivelación que mantuvieron cerradas algunas estaciones. Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva ya están funcionando. En ese sentido, esta última estación es la mejor opción para llegar al Corona Capital pues es la más cercana a la Puerta 7, la cual te llevará a uno de los accesos principales del festival. Ahora, si quieres evitar las aglomeraciones que seguro se harán en Ciudad Deportiva, la otra opción es bajar en Metro Puebla o en Velódromo, solo que deberás caminar un poco más hasta el acceso mencionado. La estación Ciudad Deportiva del Metro es la más cercana para llegar al Corona Capital 2024. Foto: Cuartoscuro. La llegada en Metrobús La otra entrada al Corona Capital se encuentra en la Puerta 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicada sobre la avenida Añil. Si quieres saber cómo llegar al Corona Capital 2024 por este acceso, el transporte más próximo se encuentra en la Línea 2 del Metrobús (o sea, la de color morado). Estas son las estaciones cercanas: Nuestra recomendación, estación Iztacalco: al bajar, te encontrarás en la esquina de Av. Té y calle Resina. Debes caminar sobre esta última calle hasta el fondo, hasta toparte con Eje 3 Sur Añil para luego dar vuelta a la derecha… Y listo, en menos de dos minutos, estarás en la Puerta 15.  También las estaciones UPIICSA y El Rodeo son opción, pero caminarás mucho más para cruzar las colonias Granjas México y Ex-Ejido de la Magdalena Mixiuhca. Iztacalco y El Rodeo son las estaciones cercanas del Metrobús para llegar al Corona Capital 2024. Foto: Cuartoscuro. Cómo llegar al Corona Capital 2024 en Trolebús La otra opción es tomar la Línea 2 del Trolebús (color azul) que corre de Pantitlán a Chapultepec y viceversa. Ya sea que vengas de cualquier dirección, lo ideal es que bajes en la estación Ciudad Deportiva y seguir la misma instrucción que te dejamos arriba sobre cómo llegar al Corona Capital 2024 en Metro. Aquí la ruta. Ahora que si vienes de dirección Chapultepec, hay otra opción… Te puedes bajar en la estación Av. Río Churubusco, ubicada justo cerca de la esquina de Circuito Interior Río Churubusco y Eje 3 Sur Añil, y ya solo debes caminar sobre Añil hasta la Puerta 15. Acá abajo te dejamos el mapa con la ubicación de las estaciones de esa línea del Trolebús… Estacionamiento y Ticket2Ride Si vienes en coche al festival, puedes utilizar el estacionamiento del Autódromo Hermanos Rodríguez, al cual puedes acceder por la Puerta 15. El precio del estacionamiento es de $725.00 pesos por día y recuerda que está sujeto a disponibilidad. Por otro lado, también está la movilidad Ticket2Ride que OCESA provee para recogerte en autobús en determinados puntos del Área Metropolitana y regresarte al mismo lugar. Los precios del Ticket2Ride del Corona Capital 2024… El abono para los tres días cuesta $767.00 pesos, mientras que el boleto individual está en $300.00 pesos. Estos precios ya incluyen cargos por servicio. Estos son los puntos de salida del T2R. – Mundo E – Interlomas – Galerías Coapa – Santa Fe – Perisur – Parque de los Venados – Condesa – Plaza Lindavista – Iztapalapa – Hipódromo de las Américas – Aragón Rutas y avenidas cercanas al Corona Capital 2024 ¿No sabes cómo llegar al Corona Capital 2024 en automóvil? Entonces, acá te dejamos una lista con principales vías alrededor del Autódromo para que tengas referencias de cómo acercarte al estacionamiento. –– Al norte: Viaducto Río de la Piedad (ahí se localiza la Puerta 7 del AHR) Imagen ilustrativa de la Puerta 7, uno de los accesos del Corona Capital 2024. Foto: imagen capturada de Google Maps. Al sur: Calle Vainilla/Eje 3 Sur Añil (Puerta 15) Vista de la Puerta 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez, otro de los accesos al Corona Capital 2024. Foto: imagen capturada de Google Maps.} Listo, ya tienes el dato de cómo llegar al Corona Capital 2024 en transporte público, en tu coche como prefieras. Nota tomada de: Sopitas

Leer más