Trends México

El Volkswagen Golf GTI 2025 ya tiene precio en México: el icónico hot-hatch gana potencia, retoca diseño y mejora tecnología

El icónico GTI anunció una actualización en Europa el año pasado y finalmente está disponible en nuestro país. El Volkswagen Golf GTI 2025 llega a nuestras calles con un puñado de novedades centradas en diseño, tecnología y desempeño para ir tras los fanáticos de los hatchbacks deportivos. Aquí te contamos qué hay de nuevo y cuáles son sus características y precio en México. El rediseño se manifiesta sobre todo en el frontal, ahora con faros más afilados y una fascia de aspecto más agresivo. Las calaveras también reciben retoques y los rines de aluminio de 18″ estrenan diseño. De serie incluye faros Matrix LED, parrilla luminosa —ahora con el logo iluminado— y doble salida de escape. Hay cuatro colores de carrocería para elegir: Rojo Kings, Blanco Puro, Gris Moonstone y Azul Anemona. Los cambios en cabina son más discretos. Se centran en la introducción de una nueva pantalla de 12.9″ con la interfaz de infotenimiento más reciente de la marca, que ahora incluye comandos de voz inteligentes IDA. También incluye sistema de sonido Harman Kardon, navegación y cuadro de instrumentos completamente digital. El resto del equipamiento del Volkswagen Golf GTI 2025 se compone por asientos delanteros con ventilación y calefacción, techo panorámico, llave inteligente, cargador inalámbrico para teléfonos, aire acondicionado automático de tres zonas, espejo retrovisor electrocrómico, siete airbags y varias asistencias de conducción: freno autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, entre otros. Como toda evolución del Golf, este GTI también llega con novedades bajo el cofre. Conserva el tradicional motor turbo de 2.0 litros, pero ahora gana 20 hp para un total de 261 hp y 272 lb-pie. Envía su poder al eje delantero mediante una transmisión automática de doble embrague (DSG) de siete velocidades. Llegar a 100 km/h le toma 5.9 segundos. Volkswagen Golf GTI 2025: Precio en México El precio del Volkswagen Golf GTI 2025 en México es de 836,990 pesos y ya está disponible en los concesionarios de la marca. Como toda la gama más reciente de Volkswagen, incluye garantía de 5 años o 100,000 km, así como 5 años de cobertura de robo de autopartes y de asistencia en el camino. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

Dyson tiene un nuevo competidor en México: Dreame aterriza con robots, aspiradoras y secadoras de última generación

Dreame hace su primera presentación oficial en México. La marca China de productos inteligentes para el hogar, como aspiradoras, robots y hasta secadoras, hizo su presentación oficial en nuestro país con la intención de conquistar el mercado en un sector donde hay otro gran competidor: Dyson.  En realidad, esta marca llegó a finales del 2023 a nuestro país, pero es hasta ahora que han organizado su primer evento en México para dar a conocer su expansión de mercados, que en el futuro cercano también incluirá Latinoamérica. Así, los productos que presentaron son el robot aspirador X50 Ultra, del que ya tenemos todos los detalles, así como la aspiradora inteligente H12 Pro FlexReach y su secador de cabello 7 en 1, AirStyle Pro.  “Empujar los límites de la tecnología radica en el corazón de Dreame. Como marca global con presencia en más de 100 países y regiones, contamos con una amplia red de más de 5,500 tiendas físicas y una comunidad de más de 10 millones de miembros en nuestro canal. Asimismo, hemos solicitado 6,379 patentes a nivel mundial, de las cuales 3,155 han sido aprobadas, lo que refleja nuestro arduo compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la vida de las personas” Ethan Zhang, Gerente General de Dreame Technology en México. Además, Dreame cuenta con una amplia gama de productos en cuatro categorías distintas:robots aspiradores y trapeadores, aspiradoras de varilla inalámbricas, aspiradoras en seco y húmedo, y cuidado personal. Actualmente, la marca tiene en México un catálogo con 14 dispositivos distintos, y también se hizo una alianza estratégica con El Palacio de Hierro para vender productos de forma física en diferentes ciudades de la República Mexicana. A nivel global, la marca tiene presencia en más de 100 países y regiones, con una red de más de 5,500 tiendas físicas y una comunidad de más de 10 millones de miembros en su canal, de acuerdo con Dreame. Aunque esta fue una primera presentación, la marca tiene planeado seguir trayendo productos para todo tipo de usuarios, incluidas las mascotas. «Hoy, estamos muy emocionados de presentar nuestros productos más recientes en México, así como nuestro portafolio completo que ha llegado al mercado mexicano desde que iniciamos operaciones en el país. Estamos comprometidos con seguir sorprendiendo y deleitando a nuestros usuarios con productos que cambien, mejoren y simplifiquen sus vidas». Claudio Ibarrola, director de ventas de Dreame Technology Latam H12 Pro FlexReach, para tu limpieza diaria La H12 Pro FlexReach es una aspiradora inalámbrica de varilla que cuenta con funciones de aspirado con potencia de hasta 18,000 Pa y trapeado para eliminar rápidamente cualquier tipo de suciedad y, lo mejor de todo, al mismo tiempo. Su diseño biomimético se adapta al suelo sin esfuerzo, lo que permite que su cuerpo encaje en espacios bajos de hasta 14 cm, ideal para limpiar debajo de muebles y escritorios. También cuenta con un raspador resistente, al que la marca ha nombrado como TangleCut, que es un peine con dientes duraderos con hojas suizas de PPA que promete ayudarte a cortar enrédeos de cabellos o pelo de tus mascotas, dejando el cepillo libre de residuos y evitando problemas de desenredado manual. Básicamente, para que tu interacción con la basura sea mínima. También brinda un tiempo de uso de hasta 50 minutos, que dependiendo del tamaño de tu hogar, podría servir para que limpies todo tu piso. Entre otras cosas, incluye un sistema de secado rápido y silencioso, así como una limpieza completa a lo largo de zoclos y esquinas estrechas a través de su limpieza de borde a borde en ambos lados. Es importante mencionar que su cepillo se seca con aire caliente a 90 °C durante 5 minutos para eliminar el exceso de agua, ayudando a prevenir olores y dejar el cepillo fresco y esponjoso. Dreame AirStyle Pro, para tener un mejor estilo de cabello El AirStyle Pro de Dreame es un dispositivo siete en uno diseñado para prometer una experiencia de estética profesional desde casa. El dispositivo garantiza que su motor alcanzará hasta 110,000 RPM, lo que genera un flujo de aire de alta velocidad para un secado rápido y eficiente, ideal para quienes siempre están con prisa, pero no quieren perder su estilo. Mientras sus sensores NTC, monitorean la temperatura 300 veces por segundo, entre 40º C y 180 °C, para proteger el cabello del posible sobrecalentamiento y asegurando resultados duraderos sin dañarlos. También cuenta con tecnología de aire frío instantáneo, permitiendo fijar peinados con tan solo mantener pulsado un botón durante cinco o 10 segundos, según Dreame Finalmente, cuenta con siete accesorios magnéticos intercambiables, que son el secador rápido, para obtener un moldeado eficaz; dos cepillos alisadores, uno blanco para aspecto liso y uno duro; dos moldeadores de barra, dos cilindros con auto enrollado de 32 mm para hacer rizos simétricos y duraderos, uno para cada lado; un accesorio anti frizz: enfocado en cabello rebelde que controla el cabello encrespado en segundos; y un cepillo redondo y voluminizador, que proporciona volumen y elimina los enredos del cabello. El precio de la H12 Pro FlexReach es de 11,999 pesos, mientras que el de la Dreame X50 Ultra es de 39,999 pesos, y ambos estarán disponibles a lo largo del mes de abril. Por su parte, la AirStyle Pro estará disponible con precio oficial en algún momento del segundo trimestre de 2025. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Sheinbaum ‘no suelta’ a Andrea Chávez: Pedirá a Morena que revise actos anticipados de campaña

Claudia Sheinbaum reiteró este jueves que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para solicitar que se establezcan reglas claras que eviten actos anticipados de campaña. Andrea Chávez ha mostrado su intención de buscar la candidatura de Morena para la gubernatura de Chihuahua en 2027. Foto: Cuartoscuro Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum le diera un ‘jalón de orejas’ a la senadora Andrea Chávez por utilizar ambulancias de manera indebida en Chihuahua, este jueves la mandataria retomó el tema y reiteró que enviará una carta a la dirigencia de Morena para solicitar que se establezcan reglas que eviten actos anticipados de campaña. “Las instituciones de Morena tienen que resolver muchas cosas. Yo no soy el dirigente de Morena, soy la presidenta de la República. Sí creo que, en particular para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios. Por eso, la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales”, expresó Sheinbaum durante su conferencia diaria desde Palacio Nacional. Este pronunciamiento se da luego de que el PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales. La senadora fue señalada por utilizar caravanas de salud en Chihuahua con vehículos del empresario Fernando Padilla Farfán, para promover su imagen por la candidatura a gobernadora de la entidad. El PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales. [Fotografía. Cuartoscuro] “Estamos convencidos de que lo que está haciendo la senadora es ilegal; es más, no sólo es ilegal, es inmoral”, declaró la legisladora panista Kenia López Rabadán. Aunque la presidenta ya había abordado el tema durante su conferencia matutina del martes, este jueves reiteró la importancia de recordar los principios del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “La carta es una reconstrucción de dónde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nosotros somos el movimiento de transformación, uno de los más importantes del mundo. Somos una referencia internacional, y lo más importante, para nuestro pueblo. Nosotros siempre hemos dicho en nuestros principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, afirmó. Sheinbaum enfatizó en Palacio Nacional que Morena debe mantenerse fiel a sus principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. (Especial) ¿Qué temas Sheinbaum tocara en la carta que enviará a Morena? La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que su carta abordará tres temas principales: “Esa mística de la casa por casa tiene que recuperarse para todos quienes aspiran a un puesto de elección popular, porque es lo más eficaz y porque se requiere menos dinero, pero sobre todo, voluntad. Que se cuiden los tiempos y que haya reglas claras”, destacó. En este segundo punto, Sheinbaum indicó que los servidores públicos deben actuar con los principios de austeridad republicana. “Tenemos que dar el ejemplo: no al consumismo, no a comer en restaurantes caros, ni a viajar constantemente, ni a usar camionetas de lujo. Eso de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, no, eso no va con nosotros”, dijo. En relación con el nepotismo, Sheinbaum recordó que ya se aprobó una reforma constitucional que prohíbe a hijos, hermanos o primos ocupar cargos de elección popular, con vigencia a partir de 2030. No obstante, señaló que Morena aplicó esta regla desde 2027. “El tema del nepotismo ya fue legislado. La reforma constitucional establece que no se podrá ser hijo, hermano o primo de alguien que ocupe un cargo de elección popular. Eso entra en vigor en 2030, pero la presidenta de Morena dijo que el partido lo aplicará desde 2027. Sería muy bueno que esto se ratifique en un Consejo Nacional”, explicó. Sheinbaum enfatizó que Morena debe mantenerse fiel a sus principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y recordó que el movimiento nació para transformar el país, no para caer en los vicios del pasado. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Insólita petición de Conmebol para el Mundial 2030 con 64 selecciones: «Que nadie quede por fuera»

Conmebol quiere hacer el Mundial 2030 con 64 selecciones y le hizo la propuesta a la FIFATomado: Página oficial Conmebol – EFE (Composición: Marca) Se han dado todo tipo de polémicas y críticas a la FIFA porque decidió que el Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se jugará con 48 selecciones y serán 12 grupos de 4 equipos distribuidos en las 3 sedes mencionadas. Pues ahora, en el marco del Congreso número 80 de la Conmebol, el presidente del ente manifestó que ya hicieron la petición de aumentar la cantidad a 64. Se debe recordar que la implementación del Mundial de 48 seleccionados cambió de gran forma las Eliminatorias mundialistas en todas las confederaciones, dejando en la misma Confederación Sudamericana de Fútbol un escenario ilógico. Son 10 participantes, se entregan 6 cupos directos y uno al repechaje, bajando así el nivel de exigencia y competitividad. Pues con esta nueva petición, conociendo la repartición de cupos y de sedes para el Mundial 2030, prácticamente todos los seleccionados de Conmebol estarían clasificando porque antes de llevar a cabo el grueso del Mundial en España, Portugal y Marruecos, se llevarán a cabo las aperturas de grupos en Argentina, Paraguay y Uruguay, teniendo a estos 3 países sudamericanos ya clasificados. Se han dado todo tipo de polémicas y críticas a la FIFA porque decidió que el Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se jugará con 48 selecciones y serán 12 grupos de 4 equipos distribuidos en las 3 sedes mencionadas. Pues ahora, en el marco del Congreso número 80 de la Conmebol, el presidente del ente manifestó que ya hicieron la petición de aumentar la cantidad a 64. Se debe recordar que la implementación del Mundial de 48 seleccionados cambió de gran forma las Eliminatorias mundialistas en todas las confederaciones, dejando en la misma Confederación Sudamericana de Fútbol un escenario ilógico. Son 10 participantes, se entregan 6 cupos directos y uno al repechaje, bajando así el nivel de exigencia y competitividad. Pues con esta nueva petición, conociendo la repartición de cupos y de sedes para el Mundial 2030, prácticamente todos los seleccionados de Conmebol estarían clasificando porque antes de llevar a cabo el grueso del Mundial en España, Portugal y Marruecos, se llevarán a cabo las aperturas de grupos en Argentina, Paraguay y Uruguay, teniendo a estos 3 países sudamericanos ya clasificados. ¿Cuál es la propuesta de Conmebol para jugar el Mundial 2030 con 64 selecciones? En la mañana del jueves 10 de abril del 2025, después de la reunión del Congreso número 80 de la Conmebol, se pronunció Alejandro Domínguez en los canales oficiales del ente. «El fútbol sudamericano está más fuerte y unido que nunca», inició diciendo el dirigente del fútbol del sur del continente americano, para después hacer un balance de lo que fue el año 2024, lo que está siendo el 2025 y destacando los logros de las competencias de esta organización. Y después, con tono optimista y positivo, Domínguez dio la polémica declaración que ya habrían hecho llegar a la FIFA y que parece una forma de compensar que Sudamérica haya quedado sin la sede del Mundial que conmemora los 100 años de la primera cita orbital realizada en Uruguay en 1930. «Quiero hablar del Mundial Centenario 2030, lo que comenzó como un sueño y hoy es una realidad, pero seguimos soñando y vamos por más. Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único porque solo una vez se cumplen 100 años». En un principio, la idea de era que otorgaran el Mundial del 2030 en Uruguay y Argentina, así se había presentado la propuesta con Lionel Messi y Luis Suárez como imagen de esta candidatura. Después se unió Paraguay, país en el que queda la sede de la Conmebol y del que es oriundo Alejandro Domínguez, pero la campaña de España, Portugal y Marruecos fue la ganadora. Aun así, las gestiones de los directivos sudamericanos lograron que argentinos, uruguayos y paraguayos tuvieran un partido en sus territorios y así estas 3 selecciones mantuvieran el privilegio de ser sedes y clasificar de forma directa. Algo que ya era más que polémico, pero que se podía entender con un Mundial de 48 selecciones. Sin embargo, ahora la propuesta es tener 64 selecciones y así lo comunicó el mandamás de Conmebol en el video oficial: «Estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones, en 3 continentes en simultánea. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia de un Mundial y que nadie en este planeta quede por fuera de esta fiesta. Aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta». Quiero hablar del Mundial Centenario 2030, lo que comenzó como un sueño y hoy es una realidad, pero seguimos soñando… Estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones Esto no solo sería un cambio muy grande en la competencia máxima del fútbol mundial, también es una forma de bajar la exigencia y el nivel de las clasificatorias, entendiendo que son 211 federaciones asociadas a la FIFA y estarían clasificando 64 a la instancia máxima. Pero todo depende de lo que se defina en el ente máximo del balompié orbital, esperando que se dé una votación para definir si la insólita propuesta pasa a ser una realidad o se queda en planes, como tantas otras. Nota tomada de: Marca

Leer más

Otro cambio en el gobierno de Sheinbaum: Carlos Ulloa es el nuevo director de Birmex

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó cambios en Birmex luego que se detectó una compra a sobreprecio. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la llegada de Carlos Ulloa como nuevo director general de Birmex. Sheinbaum detalló que seis funcionarios fueron separados de su cargo, luego que se detectó una compra a sobreprecio por 13 mil millones de pesos dentro de las compras consolidadas que realizó su administración. Fue el pasado mes de marzo que Ulloa solicitó licencia indefinida como diputado federal, cargo que asumió en septiembre de 2024. Ulloa Pérez, cercano a Sheinbaum, sustituye a Iván de Jesús Olmos, quien dirigía Birmex cuando se encontraron irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. ¿Quién es Carlos Ulloa Pérez? El nuevo director de Birmex es Carlos Ulloa Pérez, licenciado y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM). Ulloa era diputado federal de Morena por el principio de mayoría relativa por el Distrito 5 de Tlalpan en la CDMX. Cercano a la presidenta, Ulloa Pérez acompaña a la Sheinbaum Pardo desde 2015, cuando era jefa delegacional de Tlalpan. Durante la administración de Sheinbaum en Tlalpan, Ulloa fungió como director general de Servicios Urbanos en la alcaldía de 2015 a 2017. Ya con Sheinbaum como jefa de Gobierno de la CDMX, Ulloa Pérez ocupó el cargo de secretario particular de 2018 a 2020. También durante el periodo de Sheinbaum al frente de la CDMX, Ulloa se desempeñó como secretario de Inclusión y Bienestar Social y secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda… (Seduvi). Nota tomada de: Político MX

Leer más

Mueren seis personas en accidente de helicóptero en el río Hudson, en Nueva York

El Departamento de Policía de Nueva York publicó en X: «Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, cerca de West Side Highway y Spring Street, se esperan vehículos de emergencia y retrasos en el tráfico en las zonas circundantes».Cortesía de Luis Hernández Seis personas, incluidos tres niños, murieron después de que un helicóptero de pasajeros se estrellara en el río Hudson, dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams. Anteriormente, un agente de policía dio a conocer que seis personas estuvieron involucradas en un accidente de helicóptero en el río Hudson. La Policía de Nueva York (NYPD) reportó el accidente en el muelle 40 a las 3:17 p.m. De las personas que recuperaron de la escena, el agente dijo a CNN que tres eran menores de edad. El helicóptero está actualmente sumergido en el río. “Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las cercanías de la West Side Highway y Spring Street, espere vehículos de emergencia y retrasos en el tráfico en las áreas circundantes,” dijo el NYPD en una publicación en redes sociales. FlightRadar24 informó que la aeronave era un Bell 206L-4 LongRanger IV, basado en datos de seguimiento ADS-B. El helicóptero voló durante aproximadamente 16 minutos antes de caer al agua, según el análisis de CNN y el sitio de seguimiento de vuelos FlightRadar 24. La ruta de vuelo muestra que la aeronave despegó de la parte baja de Manhattan y realizó un círculo cerca de la Estatua de la Libertad antes de volar por el río Hudson hacia el puente George Washington a aproximadamente 1.000 pies (305 metros). En ese punto, giró hacia el sur, terminando en el agua cerca de Nueva Jersey. La ruta por el Hudson es un recorrido turístico popular. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que está investigando la situación junto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés). La NTSB está liderando la investigación y proporcionará actualizaciones. “Un helicóptero Bell 206 se estrelló y está sumergido en el río Hudson en la ciudad de Nueva York,” dijo la FAA en un comunicado. “El número de personas a bordo es desconocido hasta el este momento”. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más

Stray Kids en México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber de sus conciertos

Los idols darán dos conciertos en México (Instagram) El aclamado grupo de K-pop, Stray Kids, visitará por primera vez México y aquí te dejamos los detalles de sus conciertos si asistirás. El K-pop este año llega con todo a México y para continuar con los conciertos de este género, dentro de poco llegará Stray Kids, uno de los grupos más importantes que está rompiendo récords y cosechando éxito en su carrera. Si eres STAY y acudirás a alguno de los conciertos que dará Stray Kids en México, aquí te contamos todos los detalles que debes de saber para que disfrutes al máximo los shows. ¡No olvides tu nachimbong! ¿Cuándo se presentará Stray Kids en México? El grupo de K-pop se presentará este 12 y 13 de abril en la CDMX como parte de su gira “Stray Kids World Tour [dominATE]”. Los shows de Stray Kids serán en el Estadio GNP y se espera que den inicio a las 7:30 PM Estos son los primeros conciertos que dará Stray Kids en su carrera en nuestro país, por lo que sus fans están aún más emocionados. ¿Cómo llegar al Estadio GNP? Si planeas ir a los conciertos hay dos maneras de llegar. Una es por transporte público, la más fácil y directa es por el metro. Para llegar al recinto deberás tomar la línea 9 y bajarte en la estación Ciudad Deportiva. Esta estación te dejará a unos metros de la puerta 6 que es donde podrás ingresar al Estadio GNP. Si llegarás en coche y te preocupa dónde dejarlo afuera, dentro de las instalaciones del Estadio GNP hay varios estacionamientos los cuales se encuentran en las puertas 7, 8, 9 y 15. También se habilita el estacionamiento del Palacio de los Deportes, recuerda llegar temprano porque tienen cupo limitado. Probable setlist de Stray Kids en México A continuación, te dejamos la lista de canciones que es probable que Stray Kids interprete en sus conciertos. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Sheinbaum desconoce si al capo “Don Neto” lo pide la DEA; cumplió su condena en México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 10 de abril del 2025 en Palacio Nacional. En el círculo: Ernesto Fonseca «Don Neto». Fotos: Hugo Salvador y Héctor Martínez / EL UNIVERSAL Para la Agencia, el capo sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo desconocer si al capo Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” lo está pidiendo la agencia estadounidense DEA, tras haber cumplido su condena en México. En su conferencia mañanera de este jueves 10 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo comentó que “Don Neto” cumplió su condena. “No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté en el Gabinete (de Seguridad) y lo que me plantearon es que se cumplió su condena. “No sé en qué año le habían dado prisión domiciliaria. El señor tiene 95 años, creo, y hasta ahora permanece en su casa, pero fue que se cumplió su condena, no hubo aquí si ninguna otra cosa. Y no tengo conocimiento de que se esté pidiendo por parte de una agencia. O en realidad no es ni una agencia, sería el Departamento de Justicia, supongo”, dijo. Para la DEA, el capo sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense. El fundador del extinto Cártel de Guadalajara sigue en la lista de los prófugos más buscados por la polémica agencia antidrogas de los Estados Unidos, que no lo ha podido capturar para que rinda cuentas por el secuestro y asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena Salazar. En el sitio oficial de la DEA continúa la ficha criminal del capo Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, con los alias “Peto”, “Don Neto”, “El Jefe”, “El Lic”, “El Papi”, “Escobedo Ingeniero”, “Juan Escobedo”, y una foto antigua. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Tras 24 años: ¡Hay nuevo disco de Pulp! Escucha el primer sencillo

Una de las noticias que siempre quisimos decir: ¡Hay nuevo disco de Pulp!  Tras varios meses de rumores, la legendaria banda británica liderada por Jarvis Cocker confirmó el lanzamiento de More, su primer disco de estudio en casi 24 años. El álbum estará disponible a partir del 6 de junio de 2025 a través de Rough Trade Records. Grabado y mezclado en Orbb Studio en Walthamstow, Londres, More promete ser una explosión creativa que mezcla sonidos clásicos de la banda con nuevas exploraciones musicales, bajo la producción del maravilloso James Ford (conocido por su trabajo con Arctic Monkeys y Fontaines D.C.). Un regreso cargado de nostalgia y nuevas ideas More es más que el nuevo disco de Pulp, el primer disco de la banda en casi 24 años, tras el lanzamiento de We Love Life en el 2001. Según palabras del propio Jarvis Cocker, la inspiración para este nuevo proyecto surgió tras su regreso a los escenarios en el 2023, y fue durante las pruebas de sonido que comenzaron a trabajar en una nueva canción llamada Hymn of the North, que fue la que posteriormente dio pie al resto del álbum. “Este disco fue grabado en solo tres semanas. Eso nunca había pasado con Pulp. Era el momento”, dijo Cocker. Además de los miembros originales de la banda, el nuevo disco de Pulp incluye colaboraciones con Richard Hawley, Jason Buckle, los coros de la familia Eno, y arreglos de cuerdas compuestos por Richard Jones e interpretados por el Elysian Collective. Ediciones especiales en vinilo: del “South Yorkshire Sunset” al “Blue Sky Thinking” Para los coleccionistas y fans más fieles, More, el nuevo disco de Pulp, contará con ediciones limitadas en vinilo de colores, seleccionadas personalmente por Jarvis Cocker: “Spike Island”: primer adelanto del nuevo disco de Pulp Foto: Pulp El primer sencillo del nuevo disco de Pulp, se llama Spike Island y es una canción envolvente que combina sintetizadores, violines y guitarra slide. Fue coescrita con Jason Buckle (integrante de All Seeing I) y está inspirada en el legendario concierto de The Stone Roses en Spike Island en 1990. Jarvis, no fue a ese concierto, pero Jason Buckle si, y recuerda la frase repetida por un DJ que estaba en el evento:  “Spike Island, come alive!”, y es a partir de ello que coescribió esta oda peculiar al espíritu de aquel día. El video de “Spike Island” y la exploración con inteligencia artificial Pero si en el 2025 hay un nuevo disco de Pulp, por supuesto que la banda haría lo posible para trasladar su vibra y espíritu a esta era. El videoclip del Spike Island fue ideado por Jarvis Cocker usando herramientas de inteligencia artificial, animando fotos icónicas de la era Different Class. Jarvis Cocker cuenta que este proceso lo impactó profundamente, al punto de sentir alterada su percepción de la realidad. Sin embargo, dejó claro que el álbum fue grabado sin intervención alguna de IA. “Fue escrito e interpretado por cuatro seres humanos del norte de Inglaterra, con ayuda de otros cinco. Ninguna IA estuvo involucrada en el proceso creativo” Tracklist de More: el nuevo disco de Pulp Dedicado a Steve Mackey Este nuevo álbum está dedicado a la memoria de Steve Mackey, bajista de la banda fallecido en 2023. Y esta, es suposición personal, pero la portada del álbum, parece recordar aquella caminata que Jarvis Cocker recuerda haber tenido con Steve Mackey en Los Andes, y tal vez, sea una oda al espíritu del extinto bajista de Pulp. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Gobierno presenta modificaciones a Ley de Adquisiciones y de Obras Públicas

Las nuevas leyes de Adquisiciones y Obras Públicas impulsadas por el gobierno federal buscan transformar de fondo la manera en que el Estado contrata bienes y servicios.  Las nuevas leyes de Adquisiciones y Obras Públicas impulsadas por el gobierno federal buscan transformar de fondo la manera en que el Estado contrata bienes y servicios. Así lo afirmó Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, al presentar los principales ejes de las reformas que, dijo, apuestan por la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento del mercado interno. En ese sentido, explicó: “No porque sea la única fuente tenemos que comprar al precio que se ofrezca. Tratamos de platicar con ellos y hacer algunos tipos de negociaciones estratégicas para ver cómo mejoramos las condiciones”. Otro de los pilares de la reforma en adquisiciones es la inclusión de diálogos estratégicos con proveedores, especialmente en casos donde el gobierno requiere bienes o servicios que aún no existen en el mercado. Esta figura también se traslada a la ley de obras, con el fin de que los proyectos puedan ser explicados con mayor claridad desde su origen, reduciendo tiempos administrativos y permitiendo propuestas más precisas. Además, Buenrostro resaltó que las compras consolidadas y los acuerdos macro se fortalecen para aprovechar economías de escala. “Buscamos las mejores condiciones para el Estado también con este tipo de diálogos, sobre todo cuando hay productos innovadores”, añadió. “Como dijo la presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero además el que estén en la ley los hace más transparente y que sea abierto y que no se piense que hay reuniones, digamos, en lo obscurito porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo y entonces para nosotros cada peso vale”, dijo la titular de la secretaría durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal de este jueves 10 abril. Contenido nacional y apoyo a Mipymes Un cambio anunciado será el aumento del porcentaje de contenido nacional requerido en las compras del gobierno, que pasa del 50% al 65%. Según Buenrostro Sánchez, esto busca fomentar las cadenas de valor y la producción nacional. A esto se suma la incorporación explícita de la economía social en la ley, con facilidades específicas para cooperativas, Mipymes y pequeñas empresas. “Consideramos que las pequeñas empresas no tienen la capacidad a veces económica, el flujo de capital, y entonces se le dan facilidades para recibir anticipos, pronto pago, cómo hacer licitaciones, también con procesos más ágiles y simples, porque no tienen la misma estructura de las grandes empresas y también darles un acompañamiento de principio a fin. Esto permite también fortalecer el mercado interno y también da fortalecimiento a la cadena de producción, que se van necesitando pequeños productos para los grandes productos de las grandes empresas”, subrayó. Sobre el sistema Compranet, la funcionaria aclaró que no desaparece, sino que evoluciona. “En realidad, lo cambiaron en 2023, pero la ley no se había actualizado. Hoy fue el momento de homologarla”, explicó. Ahora se trabaja con un sistema tecnológico propio, modular, más barato y adaptable. Una de las novedades anunciadas será la incorporación de una tienda digital, que permitirá a los administradores públicos adquirir productos comunes de forma más rápida y sin burocracia. Según la funcionaria federal, la nueva legislación también incluye medidas para evitar casos de corrupción como el de la Estafa Maestra. Buenrostro recordó que, si bien ya existía un oficio circular desde 2017 para limitar adjudicaciones entre dependencias, “un oficio no es suficiente”, por lo que ahora estas restricciones quedan establecidas en la ley. Asimismo, se incorporan investigaciones de mercado en el caso de obras, y se fortalece la figura del supervisor de obra, quien será responsable solidario y deberá garantizar la calidad y seguridad de las construcciones. En materia de obras públicas, los cambios permitirán reducir los tiempos de contratación en casi una tercera parte. “Ahora tenemos obras que se pueden hacer en menor tiempo, con más integridad y verificación”, afirmó. Nota tomada de: El Economista

Leer más