Trends México

Casillas, Lineker, Higuita, Dunga, Ambriz y Palencia entre los nuevos integrantes al Salón de la Fama del Futbol Internacional

Iker Casillas, exjugador del Real Madrid, en la previa de un juego de leyendas ante el Barcelona.Créditos: EFE También estarán Ronald Koeman, Luis Flores, Miguel España, Milton Queiroz ‘Tita’, Gerardo Torrado, Abby Wambach y Guadalupe Tovar. Se dio a conocer la lista de los 18 nuevos integrantes que formarán parte del Salón de la Fama del Futbol internacional para su edición del 2025, entre los que se destacan Iker Casillas, Gary Lineker, Ronald Koeman, Dunga y René Higuita; mientras que en el plano nacional estarán Luis Flores, Juan Francisco Palencia, Ignacio Ambriz y Gerardo Torrado. El evento en donde se dieron a conocer los nuevos investidos se realizó en Pachuca, Hidalgo, tras la votación en la que participaron periodistas de México, América y Europa. Casillas, ganador de 19 títulos con el Real Madrid, se unirá a otras figuras madridistas en el recinto como Raúl González, Hugo Sánchez y Roberto Carlos. Tanto Casillas como Forlán, exjugador del Atlético del Madrid, forman parte de la categoría internacional, en la que también ingresarán este año el brasileño Dunga, el británico Gary Lineker, el neerlandés Ronald Koeman y el colombiano René Higuita. En decanos internacionales entrarán el argentino Ubaldo Matildo Fillol y el español José Martínez Pirri. En la categoría de mexicanos estarán Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, el brasileño Milton Queiroz ‘Tita’, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado. Los decanos mexicanos son Osvaldo Castro y Bernardo Hernández, mientras que en femenino internacional está la ex campeona del mundo estadounidense Abby Wambach y la ex mundialista mexicana Guadalupe Tovar. La ceremonia de investidura será en noviembre próximo. Nota tomada de: Latinus

Leer más

México sufrirá la peor caída en producción de granos en 25 años

Las cosechas del trigo disminuirían 41.2 por ciento a 1.6 millones de toneladas para este 2025. Foto Cuartoscuro /Archivo Debido a la sequía y el estrés hídrico, las producciones de granos y oleaginosas en México tendrán su peor caída de los últimos 25 años, principalmente de maíz, trigo y sorgo, al pasar de un máximo de 40.8 millones de toneladas en 2021 a 32.4 proyectadas para 2025, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en momentos que el gobierno federal busca aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país. Con base en información gubernamental, Juan Carlos Anaya, director general del grupo, destacó a La Jornada que en ese mismo tiempo se incrementaron 150 por ciento las importaciones de estos cultivos, al pasar de 19.8 millones de toneladas, en 2000, a 49.6 estimadas para este año. El pasado fin de semana, el gobierno federal comenzó con el programa Cosechando Soberanía, con el que busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria de productos básicos este 2025, como 21.3 millones de toneladas de maíz, 730 de frijol y 221 mil 500 de arroz. Con la sequía y falta de agua, que afectan a los estados del norte, noroeste y del centro, se buscan aplicar distintos métodos para alcanzar estos volúmenes. En comparación con los bajos rendimientos obtenidos en 2024, Anaya previó que la producción del maíz se reduciría este año a 21.7 millones de toneladas (5.4 por ciento), de las cuales 19 serían de grano blanco y 2.69 de amarillo. Apuntó que las importaciones fueron récord el año pasado, con 23.6 millones de toneladas, y para 2025 se esperan 25.2. Señaló que la caída de las cosechas de maíz lleva dos años seguidos por la sequía, que sobre todo ha afectado al principal productor del país, Sinaloa, y a Sonora, cuyos pronósticos son de un millón 800 mil 155 y 98 mil 525 toneladas para este año, respectivamente. La producción más baja de trigo en tres decenios Sobre el trigo, indicó que las cosechas disminuirían 41.2 por ciento a 1.6 millones de toneladas para este 2025, lo que será la producción más baja de los últimos 30 años, mientras las importaciones serán récord, por 6.7 millones de toneladas, estimadas. Sobre el sorgo, destacó que se reducirá 8.9 por ciento, y llegarían a 4.3 millones de toneladas. Por la sequía alertó que en Sonora se dejarán de cultivar 200 mil hectáreas de trigo y 30 mil de maíz, así como unas 40 mil de trigo en Baja California, y 150 hectáreas de sorgo en Tamaulipas. Para el próximo ciclo primavera-verano apenas dará inicio el periodo de siembras, y la zona de Bajío y Occidente podría verse afectada en los cultivos de temporal al no tener lluvias. También están afectados los niveles de las presas en Sinaloa, con 9.2 por ciento de llenado; Sonora, con 13.5, y Chihuahua, con 18.8. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Elton John y Madonna firman la paz tras dos décadas de enemistad: “El muro que nos separaba se derrumbó”

Elton John y Madonna durante una actuación celebrada en Nueva York en 1998.New York Daily News Archive (NY Daily News via Getty Images) Los cantantes se han reencontrado durante la grabación del programa ‘Saturday Night Live’, donde el artista fue a cantar y la intérprete acudió para “confrontarlo”. Pero nada de eso ocurrió y ya están pensando en una futura colaboración Indirectas, críticas públicas y posturas muy alejadas. Este ha sido el resumen de la relación entre Madonna (Bay City, 66 años) y Elton John (Pinner, 78 años) en este siglo XXI. Una enemistad que comenzó hace poco más de dos décadas y a la que ahora las dos estrellas anuncian que han puesto fin. O, al menos, eso es lo que han querido mostrar en sus respectivas cuentas de Instagram. “¡Finalmente, enterramos el hacha!”, escribe la cantante en su perfil, donde acumula casi 20 millones de seguidores, con una imagen en la que aparecen los dos abrazados y agarrándose la mano. Las dos estrellas del pop han dejado atrás sus diferencias en un encuentro histórico que tuvo lugar en el backstage del programa Saturday Night Live, emitido en la cadena estadounidense NBC el pasado sábado 5 de abril. Hasta el plató acudió el intérprete de Rocket Man para actuar junto a Brandi Carlile. Un día después de la grabación, Madonna hizo partícipe a sus seguidores del inesperado encuentro que ocurrió fuera de cámaras. “Fui a ver a Elton John actuar en SNL este fin de semana. Recordé cuando estaba en el instituto y me escabullí de casa una noche para verle actuar en vivo en Detroit. Fue una actuación inolvidable que me ayudó a entender el poder transformador de la música”, recuerda en la publicación. En apenas 15 horas, la citada imagen acumula más de 320.000 Me gusta y más de 15.000 comentarios. “Verlo actuar cuando estaba en secundaria cambió el curso de mi vida. Siempre me había sentido fuera de lugar mientras crecía y verlo en el escenario me ayudó a comprender que estaba bien ser diferente, destacar, tomar el camino menos transitado… De hecho, era esencial”, continúa explicando la artista sobre su adolescencia y lo importante que fue Elton John en su vida. Durante años, ambos fueron más que compañeros de profesión. Así lo confirman imágenes del pasado donde aparecen disfrutando de la compañía mutua durante entregas de premios y actuaciones conjuntas. Quizá nunca fueron amigos íntimos, pero sí que demostraron tener cierta complicidad. Hasta que todo estalló en 2002. Entonces, el cantante no dudó en criticar Die Another Day, la canción que Madonna compuso e interpretó para la película Muere otro día (2002), llegando a calificarla como “la peor melodía de [James] Bond de la historia”. “No tiene melodía. Los temas suelen ser muy exagerados, y este es diferente… Deberían haber elegido a alguien como Lulu y Shirley Bassey”, declaró entonces al programa británico Sky News. Pero no quedaría aquí la historia. Dos años después, en 2004, Elton John volvió a pronunciar unas desafortunadas palabras contra Madonna. En ese caso, por los Premios Q, donde ella estaba nominada a mejor actuación en directo: “¿Desde cuándo el playback es en vivo? Cualquiera que haga playback en público sobre un escenario cuando pagas 75 libras por verlo debería ser fusilado”, afirmó. Un representante de la cantante negó las acusaciones. A pesar de que disculpó en privado, en 2011 Elton John volvió a hablar del asunto: “En vivo significa en vivo. No quise herirla, y después me reconcilié y me disculpé. Creo que ella les abrió al camino a todos, pero tengo razón”, explicó en una entrevista para Rolling Stone. Pese al distanciamiento evidente que existía entre ellos, las posturas se han ido acercando en los últimos años. En 2023, el cantante y su fundación contra el sida emitieron un comunicado agradeciendo la actuación de Madonna que realizó en homenaje de los fallecidos a causa de la enfermedad. “Estamos profundamente conmovidos pro el sentido homenaje. Gracias Madonna por tu apoyo y compasión, y por generar conciencia importante sobre la misión pare terminar con el sida” Madonna, Donatella Versace y Elton John en la gala del Met, el 8 de diciembre de 1997. New York Daily News Archive (NY Daily News via Getty Images) Ahora la cantante ha querido también hablar de este tema en su publicación de Instagram. “A lo largo de las décadas, me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartiera su antipatía hacia mí como artista. No lo entendía”, explica, y añade los motivos que le llevaron a acudir al programa: “Me dijeron que era el invitado musical y decidí ir tras las bambalinas y confrontarlo”. Además, ha revelado detalles de este encuentro: “Cuando le vi, lo primero que dijo fue: ‘Perdóname’. Y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es una herramienta poderosa. En minutos, estábamos abrazándonos. Me dijo que había escrito una canción para mí y que quería colaborar”. El artista no tardó en responder a través de un comentario público: “Gracias por venir a verme. Y gracias por perdonarme por mi bocaza. No estoy orgulloso de lo que dije. Sobre todo cuando pienso en todo el trabajo innovador que has hecho como artista, allanando el camino para que toda una generación de artistas femeninas triunfen y sean fieles a sí mismas. También fuiste una de las primeras personas en levantarse contra el sida en los años ochenta, llevando amor y compasión a tantas personas que lo necesitaban desesperadamente. Estoy agradecido de que podamos avanzar”. Y añade: “Al unirnos, tengo la esperanza de que podamos lograr grandes cosas para aquellos que realmente necesitan apoyo. ¡¡Y divertirnos mucho haciéndolo!!”. Ahora que parece que las posturas han llegado a un punto de entendimiento, la colaboración está cada vez más cerca. Nota tomada de: El País

Leer más

Harfuch atribuye a Los Chapitos masacre de 9 personas en centro de rehabilitación de Culiacán

Un grupo armado irrumpió en la clínica Shaddai en la madrugada del lunes 7 de abril Nueve personas murieron y otras cinco resultaron heridas tras el ataque armado en la clínica Shaddai (Foto: X@MarioNawfal) El ataque armado perpetrado al interior del centro de rehabilitación Shaddai A.C., en Culiacán, Sinaloa, fue realizado por una célula criminal vinculada a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en conferencia de prensa en la mañana de este martes. Harfuch señaló que el ataque armado en la clínica de rehabilitación iba dirigido a un grupo contrario. Indicó que se trataba de Los Mayos, la otra facción del Cártel de Sinaloa ligada Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco. “Todo indica, son los primeros reportes pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de Los Chapitos agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de Los Mayos”, expuso Harfuch. Harfuch confirmó la muerte de nueve personas tras el ataque al centro de rehabilitación de Culiacán (Foto: Gobierno de México) Las investigaciones son encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, sin que hasta el momento haya registros de personas detenidas o identificadas como las presuntas responsables. Agresores preguntaron si eran de un grupo delictivo De acuerdo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el ataque armado se perpetró en la colonia Colinas de San Miguel, donde se ubica la clínica Shaddai. Sujetos armados irrumpieron en el inmueble y abrieron fuego contra las personas que se encontraban en su interior. Pero antes de asesinar a los internos, les preguntaron si formaban parte de un grupo criminal. Un ataque armado en el centro de rehabilitación “Shaddai” dejó un saldo trágico de nueve personas asesinadas y al menos cinco heridas (FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO) “Llegaron, les preguntaron que si eran de algún grupo (delictivo). Me imagino que nadie les dijo que sí eran. Lo que hicieron, entonces, fue rafaguear, no a todos (…) Hubo lamentablemente ocho personas fallecidas y otra más que falleció en el hospital”, informó Moya en conferencia de prensa. Además de las ocho víctimas mortales, otras cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Aunado a este ataque armado, se reportó el hallazgo sin vida de Guillermo Rodríguez Gaxiola, presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa y propietario de Shaddai A.C. Su deceso ocurrió luego de que fuera privado de su libertad. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Tom Cruise se despide de “Misión Imposible” tras casi 30 años

El actor estadounidense estrena Misión imposible en mayo / Foto: Cortesía Paramount Pictures Se lanzó un adelanto de lo que será el último largometraje de la saga que estrenará el 22 de mayo en cines En sólo dos minutos se realizó una compilación de escenas llenas de acción, adrenalina, que mantienen al espectador atento y a la expectativa de lo que pueda ocurrir. El protagonista es Tom Cruise y, sí, para la octava entrega de “Misión Imposible”, parece que echaron toda la carne al asador y ofrecerán una cinta con una historia que recorrerá los casi 30 años que lleva la saga. Ya está disponible el nuevo trailer de “Misión Imposible: Sentencia Final”, la nueva entrega de Tom Cruise que llegará al cine el 22 de mayo. “Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones”, es una de las frases que más resaltan de esta cinta. El clip comienza con una escena de Cruise, en el personaje de “Ethan” que está intentando salvar su vida, cuelga de una avioneta roja y, de inmediato, la escena cambia a distintas locaciones en donde se lleva a cabo explosiones, desde debajo del agua, en tierra y hasta en el aire. El clip comienza con una escena de Cruise, en el personaje de ‘Ethan’ que está intentando salvar su vida, cuelga de una avioneta roja “Si queremos salvar al mundo de la destrucción, tenemos que tratar con él. Si es que acepta”, se escucha decir en el avance. En esta ocasión los planes de “Ethan” parece que no salen como esperábamos ya que su equipo fue traicionado por lo que todos sus secretos fueron expuestos. “Todo lo que fuiste, todo lo que has hecho, se reduce a esto” La mente estratega de Ethan tendrá que lidiar contra cada uno de los obstáculos que nuevamente se le presentan. A unas horas de haberse compartido el trailer en YouTube, éste ya superó las 10 mil vistas de parte del público. La franquicia de “Misión Imposible” comenzó en 1996 y la séptima película “Misión Imposible: Sentencia mortal” se estrenó en 2023. La nueva entrega estará dirigida por Christopher McQuarrie, con las actuaciones de Cruise, Hayley Atwell, Vanessa Kirby, Tramell Tillman, Angela Bassett, Shea Whigham, Nick Offerman, entre otros. Nota tomada de: El Sol de México

Leer más

Sheinbaum le responde a la ONU por caso Teuchitlán: ‘En México no existe la desaparición forzada’

Sheinbaum afirma que su gobierno “construye la paz”, en contraste con estrategias del pasado. (Presidencia) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el nartes 8 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 8 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete de seguridad, que cada dos semanas expone los resultados obtenidos en cuanto al combate del narcotráfico y otros delitos. Sheinbaum responde a la ONU sobre desaparición forzada Luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció la apertura de un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en el país y determinar si lleva el asunto hasta laAsamblea General de las Naciones Unidas, Sheinbaum respondió. Aseguró que en México no existe la desaparición forzada, que es un fenómeno vinculado a la delincuencia organizada y el gobierno hace todo lo posible para evitarlo. “Primero, rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso. Es no existe en México”, aseguró Sheinbaum. También dijo que se está haciendo todo lo que está en sus manos para combatir y atender desde las víctimas para prevenir el delito de desaparición por la delincuencia organizada. “Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra informidad y se les va a mostrar lo que pasa porque hay mucha desinformación”, detalló la mandataria. Sheinbaum ‘regaña’ a la legisladora Andrea Chávez En conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que enviará una carta a la dirigencia de Morena, luego de que la legisladora chihuahuense, Andrea Chávez, por realizar actos proselitistas. “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, aseguró la mandataria. Según el periodista Raymundo Riva Palacio, Chávez, quien aspiraba a la gubernatura de Chihuahua en 2027, enfrenta críticas debido a su relación con el empresario Fernando Padilla Farfán, quien, mediante ‘donativos’, financió unidades médicas para que la senadora promoviera su imagen política, lo que ha generado un conflicto de interés. Sheinbaum afirma que su estrategia de seguridad no tiene nada que ver con la de Calderón Sheinbaum respondió a quienes afirman que tiene una estrategia de seguridad similar a la de Felipe Calderón. “Zafo, nada que ver, porque Calderón declaró la guerra, nosotros hacemos la paz; Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales vinculadas con agencias extranjeras, nosotros cumplimos la ley” Agregó que en su Gobierno se hacen carpetas de investigación y detenciones, que se protege al pueblo de México y es una visión complemente distinta. “Hay más colaboración que la que había con el presidente López Obrador, se ayudan con las fiscalías para las detenciones”, detalló Sheinbaum. Homicidios dolosos caen 14% en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum En la conferencia matutina, se expuso el Reporte actualizado sobre la incidencia delictiva, que abarca los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, es decir, de octubre del 2024 a marzo del 2025; los datos son de las 32 fiscalías. Se dio a conocer que de septiembre del 2024, a marzo del 2025, se redujeron en un 14 por ciento los homicidios dolosos, pasando de 86.90 a 74.74 diarios. Además, siete entidades concentran el 51.5 por ciento de víctimas de homicidio. Los estados son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. Por estado, los homicidios se han disminuido en 27 entidades. Estas son Baja California, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Sinaloa. Las detenciones más destacadas en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que durante los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, se detuvieron a 17 mil 258 personas. Además, se ha incautado 140 mil 589 toneladas de drogas, incluidas más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Se suma el decomiso mil 958 armas de fuego y se han desarticulado 758 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas. El funcionario también mencionó detenciones importantes durante los primeros seis meses de Gobierno: ‘Huachicol’ decomisado en Tamaulipas ya está en ‘manos’ de Pemex: FGR La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre los avances en la investigación de un buque con ‘huchicol’ decomisado en Altamira, Tamaulipas. “Recibimos información de un hecho que se había consumado, había llegado el barco con material que no contenía el material reportado en los documentos, sino otro”, explicó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de nuestro país. Agregó que se iniciaron acciones de investigación con las autoridades aduanales, que el barco está detenido y los litros de diésel están asegurados, a disposición de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha reportado un decomiso histórico de ‘oro negro’. “No se tiene la información confirmada sobre el origen, la información de la aduana está falseada, la tripulación del barco está localizada, son marinos que no dieron los permisos de entrada y salida y, por lo tanto, no tienen nada que ver”, detalló el fiscal. Rancho de Teuchitlán: Hasta el momento hay 15 detenidos, afirma la FGR A 15 días que se tomó posesión del Rancho de Teuchitlán, en Jalisco, el fiscal general de la República informó que hay 15 detenidos vinculados a delitos como delincuencia organizada. Además, se confirmó que era un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del crimen organizado y que se mandaron a hacer pruebas a la tierra y materiales para determinar huella suficiente para acción de cremación, no lo encontraron, pero no es suficiente. Por ello, Gertz Manero dijo que ya se trabaja con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para indagar sobre si se cremaron personas o no. El fiscal dijo que en algunos días o semanas se convocará a los medios de comunicación, para dar a conocer los avances en la investigación del rancho Izaguirre, después de que la FGR atrajera el caso. “Los restos humanos están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver; algunos de…

Leer más

Derrumbe en República Dominicana: al menos 27 muertos tras caer el techo de una discoteca

Fotografía difundida por los servicios de emergencia dominicanos en la que se ve al personal de emergencias ante la discoteca Jet Set, a la derecha, en Santo Domingo, cuyo techo se derrumbó a primera hora del martes.Credit…Prensa Servicio 911, vía/Agence France-Presse — Getty Images Maquinaria pesada y drones formaban parte de una gran operación de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, la capital. Utilizando maquinaria pesada, drones, equipos técnicos y decenas de rescatistas, las autoridades trabajaron el martes para encontrar sobrevivientes del colapso mortal del techo de una discoteca en República Dominicana, donde murieron al menos 27 personas, según las autoridades. Un techo se derrumbó en la noche, durante un concierto en la popular discoteca, y aún había personas atrapadas en su interior, de acuerdo con los responsables de la gestión de emergencias. En una serie de publicaciones en las redes sociales, las autoridades dijeron que los equipos de rescate realizaron 134 viajes desde la discoteca Jet Set en Santo Domingo, la capital. Pero había tantos heridos que, en un principio, las ambulancias tuvieron que llevar al hospital a dos o tres personas cada vez y había más de 130 de heridos, dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, en un video de Instagram compartido por la policía nacional. “Siguen rescatándose personas con vida”, dijo Méndez. “Se siguen escuchando voces”. Seguían sacando víctimas de entre los escombros, vivas y muertas. Algunas personas recibieron llamadas telefónicas de familiares que estaban atrapados, dijo Méndez. Se comprometió a no abandonar la búsqueda hasta encontrar a todas las personas. Jet Set, que lleva abierto más de 45 años, es una de las discotecas más famosas en República Dominicana. Es especialmente conocida por sus espectáculos de los lunes, un elemento básico de la música en directo en la ciudad. Familiares ansiosos se reunieron en el lugar, desesperados por tener noticias de sus seres queridos. Algunas personas dijeron que tenían hasta siete familiares desaparecidos tras la catástrofe. Se creía que varios miembros del Congreso dominicano se encontraban en el interior del club, y varios legisladores acudieron al lugar. “¡Mi querido hermano!”, gritó una mujer al enterarse de que su hermano no había sobrevivido. Otra mujer, Yeheris Ventura, sollozaba al describir la angustia de no tener noticias de su marido, Gálver Silvestre, que se encontraba en la discoteca y cuyo nombre no figuraba en la lista de sobrevivientes o fallecidos que había circulado. Rubby Pérez, cantante de merengue, tenía previsto actuar en la discoteca el lunes por la noche, según la cuenta de Instagram de Jet Set. Videos difundidos en las redes sociales y verificados por The New York Times mostraban a Pérez actuando ante un grupo de asistentes. La cámara empezó a temblar y la gente comenzó a gritar cuando una gran lámpara de araña cayó del techo. Otro video, filmado tras el suceso y también verificado por el Times, mostraba la destrucción generalizada, revelando que casi toda la estructura se había derrumbado, y que los escombros cubrían el escenario y la pista de baile mientras los equipos de rescate buscaban entre los restos. Cuando se les preguntó en una conferencia de prensa por el estado de Pérez, las autoridades dijeron que seguían intentando recabar información sobre los heridos. Méndez dijo que no podía decir cuántas personas había dentro en el momento del accidente. Entre las personas que se encontraban en la discoteca estaba Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia dominicana de Monte Cristi, una zona del noroeste del país próxima a la frontera con Haití. Cruz llamó al presidente Luis Abinader a las 12.49 a. m., mientras estaba atrapada entre los escombros, dijo la primera dama, Raquel P. Arbaje, a los periodistas en el lugar del suceso. Cruz murió más tarde en un hospital, dijo Abinader en el club el martes por la mañana. “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”, dijo Abinader en X. “Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió”. “Nuestra ciudad amanece con una terrible tragedia”, escribió en las redes sociales Carolina Mejía de Garrigó, alcaldesa de Santo Domingo, dando el pésame a las familias afectadas por la tragedia. Nota tomada de: The New York Times en español

Leer más

Propuestas de buscadoras se incorporarán a la reforma

▲ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, declaró: creo que los funcionarios de Naciones Unidas tienen que ser muy responsables antes de hacer una acusación sin pruebas, respecto a la polémica sobre las personas ilocalizables.Foto Marco Peláez Rosa Icela Rodríguez sostendrá a partir de hoy reuniones con colectivos de familiares de ausentes En el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, señaló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien explicó que ese es uno de los motivos de las reuniones que inició esa dependencia con colectivos de buscadores de personas desaparecidas. Detalló que al momento son 145 colectivos registrados y tan sólo este lunes se reunirá con 26 de ellos, todos de Jalisco. Con las reuniones buscan recoger sus ideas, establecer nuevos programas y acciones, y si tenemos que mejorar, si tenemos que reforzar, si tenemos que sumar, si tenemos que corregir, lo vamos a hacer, sin ningún tema, expuso en entrevista con La Jornada. La víspera de la primera de las reuniones que encabezará Rodríguez Velázquez este lunes en la sede de la dependencia en Bucareli, subrayó que las iniciativas legislativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con las que se propone modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se mantendrán en pausa hasta concluir este proceso para incorporar las propuestas. Sobre el anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el que dio a conocer que solicitará información al país tras reportes en los que se argumenta supuesta desaparición forzada de manera general o sistemática, apuntó que el caso de México no estaba en la lista de temas a abordar en la sesión de ese organismo y aclaró que hasta el momento el gobierno federal no ha sido enterado de alguna investigación. Tras llamar a que no haya especulaciones, dijo: creo que los funcionarios de Naciones Unidas tienen que ser muy responsables antes de hacer una acusación sin pruebas. Además, rechazó cualquier señalamiento que se haga desaparición forzada por parte del gobierno. Desde la semana pasada, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, comenzó los primeros acercamientos para aterrizar una metodología para los encuentros. Por método, se van a hacer mesas de trabajo. Y se van a escuchar y se van a sistematizar las respuestas. Todo lo que ellos tengan para hacer un documento que pueda ser de conocimiento de todas las autoridades, que es lo que ellos están planteando. Tenemos por obligación estar en las mesas, estar escuchando, oírlas, por lo menos de oír de mi parte todas las conclusiones del trabajo, expresó Rodríguez Velázquez. Reconoció que varios gobiernos estatales no proporcionan la información necesaria en este tipo de casos, ya que no es obligatorio. Entonces, necesitamos una ley más fuerte, más firme para que obligue a todas las instancias a colaborar; entonces, ahora la legislación que viene con una cuestión de obligatoriedad para los servidores públicos y de sanción también, para aquellos que no cumplan. Parte de los objetivos de la iniciativa, recordó, es crear un único registro nacional con un mismo banco de datos, establecer un sistema de identificación para todas las personas y garantizar que 66 entidades de distintos niveles de gobierno mantengan una coordinación permanente, para resolver las inconsistencias que hay en el actual registro. Creemos que hay muchas personas que no levantan una denuncia por desconfianza en las autoridades, pero creemos también que hay muchas personas que suben un nombre, porque se les desapareció el familiar, y después cuando aparece no lo bajan. Entonces, hay que hacer una constante búsqueda, una constante indagación para que, verdaderamente, las autoridades se vayan a la investigación de aquellas personas que están desaparecidas, porque hoy por hoy, no hay una cifra real sobre los desaparecidos en México. Ahí está un registro que tiene muchas inconsistencias. Debido a ello, añadió, todos los días crecen las cifras, pero no las carpetas de investigación. Lo importante es hacer las indagatorias, hacer las investigaciones, independientemente de las cifras, pero es necesario que quede un padrón verídico, un padrón real. No se vale ni esconder las cifras, pero tampoco aumentarlas; entonces debe ser el real, lo que es la realidad del pueblo, de las entidades, de los lugares, y evidentemente que lo que menos como autoridad debes hacer es negar los hechos porque estarías desautorizando a las víctimas. Frente a este delito, Rodríguez Velázquez convocó a las autoridades de los distintos niveles de gobierno a asumir el reto con seriedad y empatía ante el dolor de las familias. Yo sí pienso en la parte que significa para cualquier víctima, la desaparición de una persona, de un ser querido, y yo pues dejaría de ser madre, para no sentir, para no empatizar con las víctimas, recalcó. En referencia al procedimiento del Comité contra la Desaparición Forzada, Rodríguez Velázquez indicó que “el asunto sobre temas de México no estaba enlistado en los puntos que tenía que atender el comité… de pronto sale el presidente a decir que tenían información; el gobierno de México hasta el momento no ha sido enterado de que haya ninguna investigación”, esto a pesar de que, “cuando se decide hacer una indagatoria es porque, por lo menos se tienen datos, o se ha pedido información al Estado miembro. El gobierno mexicano rechaza tajantemente cualquier acusación que se haga de desaparición forzada, que se considera cuando los gobiernos desaparecen a las personas, como ocurría antes aquí en México, pero no es el gobierno actual, ni el anterior, reiteró, y agregó que si hay desaparición de personas, son por delincuentes, no es por una cuestión sistemática de nuestro gobierno. La dependencia habilitó el correo electrónico uniddh@segob.com.mx, con el que los colectivos interesados en participar en estas mesas de trabajo pueden solicitar su registro. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Trump ‘se la cumple’ a China: Le aplica aranceles del 104% en ‘venganza’ a los impuestos de Beijing

China se ha mostrado desafiante frente al aumento de aranceles de Trump. (Foto: EFE) (YURI GRIPAS / POOL/EFE) El paquete de aranceles contra China incluye una represalia adicional anunciada por Trump tras la declaración de Beijing de que gravaría las exportaciones estadounidenses. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104 por ciento a partir de la próxima medianoche por las represalias de Beijing, informó este martes la Casa Blanca a la cadena Fox Business. Trump aseguró que negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles, prometiendo un “proceso hermoso y eficiente”. Sin embargo, el espectro de aranceles paralizantes sobre las importaciones chinas se cernía como una gran amenaza, con Beijing indicando que no retrocederá en una guerra comercial. El republicano dijo que estaba esperando una llamada de funcionarios chinos y los acusó de manejar mal la situación. ¿Qué aranceles ya aplican a China? Trump planea proceder con la implementación de aranceles que alcanzarían el 104 por ciento en muchos productos chinos justo después de la medianoche, según un funcionario de la Casa Blanca. Ese paquete incluye aranceles anteriores aplicados por la crisis del fentanilo, sus aranceles recíprocos, así como una represalia adicional anunciada por Trump tras la declaración de Beijing de que gravaría las exportaciones estadounidenses hacia China. “China también quiere llegar a un acuerdo, desesperadamente, pero no saben cómo comenzar. ¡Estamos esperando su llamada. ¡Sucederá!”, afirmó el presidente. China se ha mostrado desafiante frente al aumento de aranceles de Trump, amenazando con continuar con aranceles de represalia sobre productos estadounidenses. Guerra comercial entre China y EU Trump ha prometido imponer un arancel adicional del 50 por ciento si Beijing no cede, además del arancel recíproco previamente anunciado. El estancamiento dificulta imaginar que el presidente chino, Xi Jinping, se apresure a contactar a su homólogo estadounidense en busca de un alivio inmediato. “Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte. Los chinos no somos quienes buscamos problemas, pero no retrocederemos cuando estos lleguen. La intimidación, las amenazas y el chantaje no son el camino correcto para tratar con China”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Trump impone aranceles más altos a socios comerciales Los aranceles más altos del presidente de EU sobre aproximadamente 60 socios comerciales, a quienes llamó los “peores infractores”, están programados para entrar en vigor después de la medianoche, hora de Nueva York, incluyendo gravámenes del 25 por ciento sobre las importaciones de Corea del Sur y al menos el 34 por ciento sobre productos chinos. El índice S&P 500 subió un 3.4 por ciento en la apertura y el Nasdaq 100 aumentó un 3.5 por ciento, antes de recortar ganancias, ya que los comentarios de Trump generaron optimismo de que negociaría acuerdos para reducir o evitar los aranceles. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Adiós, ChatGPT: Gemini ya tiene la función más espectacular y futurista de la IA

A partir de este momento puedes utilizar la función más espectacular de Gemini. Google acaba de revolucionar su IA. A partir de este momento, la app de Gemini ya es capaz de ver tu pantalla o la cámara de tu móvil para interactuar en tiempo real. La función se anunció en marzo, aunque la gran G ha necesitado un poco de tiempo para poder hacerla realidad. Ya está aquí, y llega como una de las grandes bazas para superar a ChatGPT y el resto de opciones. Además, aunque como todo lo novedoso, tiene el pequeño inconveniente de tener que pasar por caja, Google ha dado la sorpresa incluyéndolo gratis a ciertos móviles. La novedad gira en torno a la función de Gemini Live, ese asistente de voz de la IA con la que es posible tener una conversación fluida sobre cualquier tema. Pues bien, este apartado ahora cuenta con la posibilidad de tener más métodos de entrada: además de la voz, puedes permitir que vea todo lo que ocurre en tu pantalla o a través de la cámara del móvil. De esta forma, la conversación ya no solo tendrá indicaciones de tu voz, sino que se podrán tomar referencias en tiempo real de lo que estás haciendo en el móvil o enfocando con tu cámara. Y, claro, las posibilidades, como puedes imaginar, ahora son casi infinitas al utilizar Gemini Live. Lamentablemente, como decíamos arriba, la función solo está disponible para aquellos usuarios que pasan por caja con la versión Gemini Advanced. Ahora bien, Google ha sorprendido a todos ofreciendo esta novedad a las cuentas gratuitas que se ejecuten desde un Pixel 9 o un Galaxy S25. Gemini Live ahora es mil veces mejor Gemini Live es un gran competidor del modelo de lenguaje avanzado de ChatGPT, permitiendo tener una conversación muy fluida y natural con la IA sobre casi cualquier tema. Ahora, la función evoluciona y hace que puedas llevar la experiencia a otro nivel. El hecho de poder interactuar con la cámara del móvil abre un mundo de posibilidades. Cuando actives el modo Gemini Live, podrás estar hablando con la IA y activar la cámara para pedirle consejo sobre lo que estás enfocando. Puede ser útil para conocer más información sobre un tipo de planta que tienes en casa o para saber si estás realizando bien un ejercicio en el gimnasio. Además, al tener acceso a la pantalla de tu dispositivo, también es útil para tener conversaciones sobre lo que ves al navegar o para que te ayude a solucionar un problema en tu smartphone. ¿Quieres cambiar la rueda del coche y no sabes cómo hacerlo? Gemini Live puede guiarte paso a paso y, además, indicarte si los pasos que estás siguiendo están hechos correctamente. ¿Necesitas ideas para decorar tu salón? Puedes activar la cámara en Gemini Live e ir enfocando las zonas clave para que la IA te dé ideas y pueda tener un contexto real de la estancia sobre la que estás preguntando. Las posibilidades tienden a lo infinito, y permiten sacarle mucho más partido a la app de Gemini desde cualquier dispositivo. Como te indicábamos más arriba: el uso de la cámara en Live está disponible desde este momento para usuarios de Gemini Advanced o gratis para todos aquellos que cuenten con un Pixel 9 o Galaxy S25. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más