Trends México

Vive Latino 2025: horarios oficiales por día y escenario del festival

Se dio a conocer la grilla con la hora de inicio de cada uno de los conciertos del 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la CDMX. La edición número 25 del festival se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. (@vivelatino) El festival Vive Latino 2025 está más cerca que nunca y la organización publicó los horarios oficiales de cada uno de los conciertos, tanto para el sábado 15 como para el domingo 16 de marzo. Si tienes boletos, checa a continuación cuándo iniciarán y dónde tus shows favoritos en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México (CDMX). Al igual que ocurrió en las ediciones anteriores, habrá cinco escenarios diferentes y muchos conciertos se desarrollarán en simultáneo. Los mismos serán: escenario Amazon; escenario Amazon Music; escenario Telcel; carpa VL; y carpa Intolerante. Tanto el sábado como el domingo, los primeros shows comenzarán a las 13:50, mientras que finalizarán cerca de la 1:45 de la madrugada, es decir, ya en el día siguiente. Se trata del aniversario número 25 del Vive Latino, por lo que se esperan sorpresas durante ambas jornadas. Vive Latino 2025: horarios del sábado 15 de marzo Vive Latino 2025: horarios del domingo 16 de marzo Nota tomada de: Ambito

Leer más

CNTE exige mesa de trabajo con Sheinbaum; piden retirar reforma a Ley del ISSSTE

Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Gómez / EL UNIVERSAL La secretaria general de la Sección XXII detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para que se retomen sus peticiones para una reforma a la Ley del ISSSTE y que se retire la iniciativa que mandó el pasado 7 de febrero. Coreando la consigna «Claudia, mentiste con la reforma a la Ley del ISSSTE«, señalaron que no quieren reunirse con los diputados de la mayoría, porque no tienen la capacidad de decidir. «Nuestra exigencia es directamente con la Presidenta. De nada serviría sentarnos ahorita con los legisladores si realmente lo que estamos exigiendo es una mesa directamente con la Presidenta, Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública y el director general del ISSSTE», refirió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII. Detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres, que se calcule con base en el salario mínimo. Asimismo, rechazaron los foros que se realizarán para crear un nuevo sistema para maestros y maestras; y pidieron la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007. Aunque convocaron a un paro de 48 horas, amenazaron con convertirlo en permanente si no se atienden sus demandas. «Estaremos aquí hasta que el Gobierno frene esa iniciativa que propuso el 7 de febrero», dijo Pérez Martínez. Nota tomada de: El Universal

Leer más

La corrupción del Poder Judicial es aberrante, dice Sheinbaum tras entrega de 29 narcos a EU

Conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum . Foto: Eduardo Miranda Ayer, en un hecho sin precedente, México entregó 29 capos de alto perfil a EU, entre los que figuran Rafael Caro Quintero; los hermanos Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente; «El Viceroy», entre otros. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que «la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva», al ser abordada sobre el traslado de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos. En la conferencia mañanera, la presidenta de México prefirió no ahondar en la entrega los capos, pues adelantó que este viernes, alrededor de las 11:00 horas, habrá una rueda de prensa para dar detalles al respecto. “Yo les puedo decir una cosa: La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva. Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz al Poder Judicial”, dijo. Consideró que “es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”. Según la presidenta, la conferencia de prensa en torno al envío de los 29 narcos a EU será encabezada por el fiscal Alejandro Gertz y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Añadió que “se establecieron los principios de coordinación y comunicación y mantener estas reuniones de alto nivel de manera permanente tanto del tema de seguridad como el tema comercial”. Ayer, en un hecho sin precedente, México entregó 29 capos de alto perfil a EU, entre los que figuran Rafael Caro Quintero, acusado por el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, exagente de la DEA en México; los hermanos Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente; Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, hermano del “Señor de los Cielos”; Antonio Oseguera Cervantes, hermano de «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otros. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Rectora de la BUAP llama al diálogo y atender demandas estudiantiles

Rectora de la BUAP hizo un llamado a estudiantes que se han manifestado en los últimos días (Créditos: (Cuartoscuro/Mireya Novo) Alumnado busca diversas mejoras en las instalaciones de la universidad En respuesta a las recientes peticiones de diversos grupos estudiantiles que se han manifestado, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, dirigió un mensaje a la comunidad universitaria a través de las redes sociales oficiales de la institución, en el que hizo un llamado al diálogo y la construcción de acuerdos. “Sus demandas me importan, no me son indiferentes. Continuemos con el diálogo y busquemos un punto en común. Aprovechemos esta herramienta, ¡es muy poderosa! Tenemos todo para seguir encontrando soluciones justas y equitativas para nuestra comunidad”, expresó. “Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas”, expresó la rectora, enfatizando la importancia de escuchar con respeto, empatía y objetividad las inquietudes del estudiantado. Cedillo Ramírez señaló que las principales demandas de los estudiantes están siendo abordadas mediante mesas de diálogo organizadas por unidad académica. ¿Qué piden los alumnos? Rectora BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, difunde mensaje en respuesta a las demandas de la comunidad universitaria (especial) Entre los temas prioritarios mencionó la defensa del derecho a una educación de calidad, la mejora en las condiciones de las instalaciones, la asistencia puntual del personal docente y la necesidad de atender denuncias de acoso dentro de la institución. “Es importantísima la necesidad de no perder el derecho a una educación de calidad, sus prácticas de formación profesional, la asistencia puntual del personal docente, mejorar las condiciones de las instalaciones, además de atender las denuncias de acoso que se han presentado”, subrayó. En su mensaje, la rectora destacó que en varias facultades ya se han alcanzado acuerdos con el objetivo de restablecer las actividades académicas a la brevedad. Además, confió en que los espacios se vayan liberando mediante acuerdos, y no como una renuncia a las causas estudiantiles, sino como una muestra de solidaridad para evitar afectar la vida institucional de la BUAP. Cedillo Ramírez reiteró su compromiso de atender los casos de acoso y apeló al buen criterio de la comunidad universitaria para resolver cualquier reto que se presente. “Hagamos de esto una oportunidad para reafirmar que, incluso en el desacuerdo, nos une nuestro profundo amor a la institución”, señaló. Finalmente, la rectora aseguró que se abrirán nuevos canales de comunicación para acercarse aún más a los estudiantes, con el objetivo de construir una universidad más inclusiva, justa y equitativa que el estado y el país requiere. Nota tomada de: Infobae

Leer más

México extradita a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos Caro Quintero y los líderes de Los Zetas

Miguel Ángel Treviño y Caro Quintero, en una composición fotográfica. El traslado de los reos se produce en medio de las negociaciones con el Gobierno de Trump para evitar aranceles a las exportaciones mexicanas México ha extraditado este jueves a Estados Unidos a 29 narcotraficantes que se encontraban en distintas cárceles del país, según ha informado la Fiscalía. Entre los primeros nombres que diversas fuentes han confirmado a EL PAÍS se encuentran el histórico capo Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara reclamado por Estados Unidos desde hace décadas por el asesinato de un agente de la DEA; los antiguos líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los máximos artífices de la distribución de fentanilo en el Cartel de Sinaloa y lugarteniente de Los Chapitos, la facción de los hijos de El Chapo Guzmán. Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z40’, líder del cártel de Los Zetas, tras ser aprehendido en julio de 2013. Este operativo masivo de extradiciones, sin precedentes en la historia reciente del país, ocurre en medio de la negociación entre México y Estados Unidos, por la intención del vecino del norte de aplicar un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Desde que inició su mandato, el 20 de enero, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha amagado varias veces con gravar la entrada de productos mexicanos al país, amenaza que basa en el incesante tráfico de drogas al norte de la frontera, principalmente fentanilo, y al flujo migratorio que llega a los estados sureños. Este mismo jueves, el mandatario reiteró que los aranceles empezarán a aplicarse a partir del 4 de marzo, después de una moratoria de un mes. Es difícil saber si el impuesto entrará en vigor en la fecha que ha anunciado Trump. El Gobierno mexicano ha hecho todo lo posible por llegar a un acuerdo y conjurar la amenaza de las tarifas. El intercambio comercial entre ambos países supera los 800.000 millones de dólares al año. El anuncio del enorme número de extradiciones se da en el marco de una reunión en Washington entre altos funcionarios del Gabinete de Seguridad de México y el Secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio. La delegación mexicana lleva a la mesa de negociación los resultados de la estrategia implementada por la Administración de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad. Desde octubre del año pasado, mes en que Sheinbaum tomó posesión del cargo, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía han capturado a más de 13.000 personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 6.500 armas de fuego y decomisado 1,2 toneladas y 1,3 millones de pastillas de fentanilo. Las deudas de Caro Quintero De la nueva tanda de extraditados destaca Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, recapturado en julio de 2022. El histórico capo es requerido en EE UU por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en la década de 1980. Estuvo una primera vez en prisión en 1985 por ese crimen, y fue liberado en 2013 en una escandalosa decisión judicial, cuando le faltaban por cumplir 12 años de condena. Estados Unidos asumió el homicidio del agente de la DEA como una profunda afrenta que nunca olvidó, y durante años presionó a México para que le recapturase y le extraditase para juzgarlo principalmente por ese crimen. El histórico capo fue detenido en la sierra de Sinaloa en un operativo encabezado por la Marina, en el que el Gobierno mexicano alardeó de que no se hizo un solo disparo. No obstante, poco después de darse a conocer la noticia de su captura, un helicóptero de la Marina con 15 soldados que habían participado en el operativo se desplomó en la costa de Sinaloa, a la altura de Los Mochis. Fallecieron 14 marinos. Las causas del posible accidente, misteriosas al inicio, propiciaron que la Fiscalía abriese una investigación para esclarecer lo sucedido. Además de las deudas históricas por el asesinato de Camarena, Caro Quintero tiene al menos otras tres causas judiciales abiertas en Texas, Arizona y Nueva York por narcotráfico. Aunque tras su detención en 2022 se inició un juicio de extradición en su contra, el proceso se empantanó por meses debido a los amparos y otros recursos legales promovidos por sus abogados ante los tribunales mexicanos. Los hermanos zetas Entre los extraditados destacan también los líderes del sanguinario y atomizado cartel de los Zetas. Nacido como un grupo de militares desertores, contratados como guardaespaldas del viejo líder del Cartel del Golfo, Osiel Cárdenas, Los Zetas se independizaron a la detención de este último, en los primeros años de los 2000. Para entonces, los hermanos Treviño Morales, civiles ambos, apenas salían del cascarón delincuencial. Habían formado parte de bandas criminales de Nuevo Laredo, en Tamaulipas. Pero fue con Los Zetas cuando crecieron y crecieron, hasta su captura. El Z-40 cayó en 2013 y su hermano, el Z-42, al año siguiente. Mientras estuvieron libres, sobre todo en la primera década de siglo, Omar y Miguel Ángel Treviño se elevaron al olimpo del mundo criminal mexicano. Bajo su mando, Los Zetas inauguraron nuevos rubros delincuenciales en el país, más allá del narcotráfico, ninguno tan lucrativo como la extorsión. Su ascenso durante los años del presidente Felipe Calderón (2006-2012) orilló al Gobierno a enfrentarlos a sangre y fuego, como ha explicado varias veces el jefe de inteligencia de su Gobierno, Guillermo Valdés. Durante los últimos años del mandato de Calderón, los enfrentamientos entre el Ejército y los grupos criminales de Tamaulipas, principalmente Los Zetas y el Cartel del Golfo, elevaron la violencia a picos históricos. Las batallas de Los Zetas con otros grupos criminales en Tamaulipas, Michoacán o Veracruz elevaron el tono del horror en México, con masacres, cuerpos desmembrados expuestos a la sociedad, cadáveres deshechos en ácido… En otras regiones, como el norte de Coahuila, donde su control era total, usaron la violencia extrema como forma de…

Leer más

Fechas y precios del Festival Medieval 2025 en La Marquesa

¡No te pierdas el evento Medieval más grande e importante de Latinoamérica, donde los cuentos de hadas cobran vida! ¿Te gustaría escapar de la rutina? Viaja a un mundo de fantasía, aunque sea por un rato, y convive con hadas, vikingos, brujas, dragones y otros seres míticos en la 13ª edición del Festival Medieval La Marquesa 2025. Este año, los fanáticos de la fantasía medieval de todo el mundo se reunirán con un único propósito: recrear la magia de la época medieval, a través de disfraces, actividades, alimentos, bebidas alusivas y la posibilidad de acampar. Los apasionados de la fantasía revivirán la esencia de la era medieval / Foto: Mundo Medieval México Los visitantes podrán recorrer los 7 reinos: ¿Quiénes participarán? A esta gran celebración medieval se unen países como Francia, España, Marruecos, Inglaterra, Escocia, Noruega, Alemania, Colombia y Argentina. ¡Saca tu armadura! Los asistentes pueden participar disfrazados, ya sea de forma individual, en pareja, en familia o acompañados de su mascota. Los asistentes podrán sumarse a la experiencia con sus mejores disfraces / Foto: Mundo Medieval México ¿Qué actividades habrá? ¡Prepárate para la magia! Con más de 800 actores, el Festival Medieval contará con justas, la realeza, juglares, personajes únicos, combates, representaciones teatrales, música y danza medieval. La villa medieval se vestirá de gala con más de 200 expositores. Si deseas acampar es importante llevar tu tienda de campamento y todo lo necesario para acampar, compra tu boleto con el derecho a la zona de campamento. (No hay tiendas de campamento en renta o venta en el lugar del evento.) Actividades en en el Festival Medieval la Marquesa / Foto: Mundo Medieval México ¿Dónde y cuándo? La 13ª edición del Festival Medieval La Marquesa 2025 se celebrará el 5 y 6 de abril en el Valle del Silencio, La Marquesa, Edomex. Un fin de semana lleno de magia y batallas / Foto: Mundo Medieval México Costos Los boletos ya están disponibles con los siguientes precios: Para un día en el evento sin camping Para dos días en el evento con camping Menores de 10 años entran gratis El Festival Medieval más grande de México y Latinoamérica / Foto: Mundo Medieval México Puedes adquirir tus entradas en línea a través de https://festival-medieval2025.boletia.com/ o de forma física en la Tienda Medieval Dragones Reales, ubicada en Plaza Olimpia, Centro Histórico de la Ciudad de México. No dejes pasar esta oportunidad de vivir una experiencia medieval única. ¡Saca tu espada, ponte el casco y viaja en el tiempo con nosotros en el Festival Medieval La Marquesa 2025! Nota tomada de: ADN Noticias

Leer más

¡Cuenta regresiva! J-Hope, de BTS, lanzará “Sweet Dreams” muy pronto

Crédito: Jhope Instagram | @uarmyhope J-Hope, el integrante de BTS ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sencillo “Sweet Dreams”. Te decimos cuándo podrás escuchar esta nueva canción. ¡Buenas noticias para todas las armys! J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda de K-pop , BTS, lanzará un nuevo sencillo titulado “Sweet Deams” la próxima semana. Te daremos todos los detalles para que, como buen fan que eres, seas el primero en escucharla. ¿Cuándo se estrena “Sweet Dreams” la nueva canción de J-Hope? El nuevo sencillo de J-Hope sale a la luz el próximo 7 de marzo a las 14:00 (05:00 GMT). La canción será una sentida serenata de R&B en colaboración con el cantautor estadounidense Miguel. Se espera que J-Hope toque esta nueva canción el viernes cuando arranca en Seúl su gira mundial en solitario, la cual lleva por título ‘Hope in the Stage’. El regreso en solitario de J-Hope Después de que en octubre del año pasado, J-Hope, terminara su servicio militar obligatorio en Corea del Sur, ha decidido dedicar tiempo a su carrera en solitario. El cantante y rapero, es el segundo integrante de BTS en completarla, por lo que el famoso grupo de K-pop podrá reunirse posteriormente este mismo año. Por eso se espera que tanto Jin como J-Hope se centren en sus carreras en solitario hasta que se pueda reunir el grupo. El grupo había anunciado que su periodo de descanso sería del 2022 al 2025, tiempo que usarían para centrarse en sus proyectos personales y realizar su servicio militar. Por el momento solo queda esperar para poder escuchar la nueva canción de J-Hope. Nota tomada de: Tv Azteca

Leer más

Shrek 5 tiene primer adelanto; personajes cambian de imagen

Personajes de Shrek 5 sufrieron cambio en adelanto/IG @shrek DreamWorks ha revelado el primer adelanto oficial de esta nueva entrega de Shrek 5 Después de más de 15 años desde el lanzamiento de la última película de la franquicia, los fanáticos del ogro verde más querido del cine finalmente han recibido un vistazo de lo que será Shrek 5; así lucen los personajes con cambio de imagen. DreamWorks ha revelado el primer adelanto oficial de esta nueva entrega de Shrek 5, sorprendiendo a los seguidores con un cambio inesperado: los personajes de la saga tendrán un notable cambio de imagen. Las primeras imágenes del adelanto de Shrek 5 En el primer adelanto de Shrek 5, los fanáticos pueden escuchar la icónica voz de Burro, quien le pregunta al Espejo Mágico de Blanca Nieves: «¿Quién es el más hermoso de todos?». Como es de esperarse, el Espejo Mágico responde que es Shrek y, a continuación, muestra una serie de fotografías antiguas del ogro verde. Sin embargo, lo sorprendente de estas imágenes es que en una de ellas, Shrek aparece con un impresionante cuerpo musculoso y sin camisa. Ante esto, la escena muestra a Shrek, Fiona y Burro sorprendidos ante la revelación de la fotografía editada. En un giro inesperado, también presenta a una tercera figura que se acerca a los protagonistas: una tercera ogra, con voz femenina, que se presenta como hija de Shrek y lo llama “papá”. Esta nueva personaje será interpretada por la famosa actriz Zendaya, quien ha sido elegida para darle vida a esta figura completamente nueva que añade más intriga y emoción a la trama. Otro momento cómico del adelanto es cuando Pinocho aparece mintiendo y, al parecer, es el responsable de editar las fotografías de Shrek para hacerle ver más musculoso de lo que realmente es. Este toque de humor, tan característico de la saga, se mantiene en esta nueva película, que promete ser tan divertida como sus entregas anteriores. Sin embargo, lo más sorprendente del adelanto es el cambio de imagen de los personajes. Shrek, por ejemplo, luce un aspecto más estilizado, con una versión diferente a los ojos saltones y separados. El cambio de imagen en Burro también es notable, con un toque más moderno y pulido. Incluso Fiona muestra un aspecto diferente, así que los fanáticos recibirán una nueva entrega diferente a las anteriores. ¿Cuándo se estrena la película de Shrek 5? El video del adelanto también reveló una noticia muy esperada: Shrek 5 tiene fecha de estreno para el 25 de diciembre de 2025. Esta fecha marcará el regreso del ogro verde a la pantalla grande, justo a tiempo para las celebraciones navideñas, lo que genera aún más expectación entre los fans que llevan años esperando una nueva entrega. Con el primer adelanto de Shrek 5, los fans ya tienen un vistazo de lo que les espera en esta nueva entrega de la franquicia. Los cambios de imagen de los personajes, el regreso de las voces originales y la incorporación de nuevos personajes como la hija de Shrek interpretada por Zendaya son solo algunos de los elementos que generan emoción entre los seguidores. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Rodrigo Pacheco jugará sus primeros Cuartos de Final del ATP Tour en el Abierto Mexicano de Tenis

Rodrigo Pacheco jugará sus primeros Cuartos de Final del ATP Tour en el Abierto Mexicano de Tenis Pacheco consiguió su primera victoria del circuito tras vencer en tres sets al australiano Aleksandar Vukic Y sigue haciendo historia. Rodrigo Pacheco Méndez se mantiene de pié en el Abierto Mexicano de Tenis luego de que su rival en octavos de final, el noruego Casper Ruud, tuviera que retirarse del torneo debido a malestares estomacales. De esta manera, el joven yucateco de 19 años jugará sus primeros cuartos de final del ATP Tour. Este lunes, Pacheco consiguió su primera victoria del circuito tras vencer en tres sets al australiano Aleksandar Vukic, número 66 del mundo. Su siguiente rival sería el mayor reto de su vida, pues le tocaba medirse ante Ruud, número cinco del mundo y gran favorito a levantar el Guaje de Plata. Se bajaron del torneo Sin embargo, previo a la actividad de este miércoles se dio a conocer que, tres de las mejores raquetas certamen, Casper Ruud, Holger Rune y Tommy Paul, se habían retirado todos por malestares estomacales. De esta manera, la ilusión de conseguir su primera corona frente a su gente incrementa para el joven Rodrigo, quien ahora se ha convertido en el primer mexicano en llegar a cuartos de final desde 1998. Nota tomada de: Record

Leer más

Elon Musk pierde más de 20.000 millones de dólares en su fortuna tras desplome de Tesla

El año no ha comenzado bien para el empresario que ha decidido entrar al ámbito público. (Foto: Composición Infobae – REUTERS) La mente detrás de empresas como SpaceX, pese a esta situación, continúa siendo la persona más rica del mundo por encima de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg Elon Musk, el multimillonario y fundador de Tesla, sufrió un gran golpe en su patrimonio al perder 22.200 millones de dólares tras el desplome de las ventas de su compañía en Europa. Según datos de Bloomberg, las acciones de Tesla cayeron un 8,4% en la Bolsa de Nueva York después de que las ventas de sus vehículos eléctricos en el continente europeo cayeron un 45% en enero, a pesar de la expansión de la flota de vehículos eléctricos en la región. Con solo 9.945 vehículos vendidos en enero de este año, frente a los 18.161 del mismo mes en 2024, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles la caída en las ventas refleja una tendencia preocupante para Tesla, que históricamente ha dominado el sector de los autos eléctricos. También, esta caída de las acciones de Tesla ocurre en un contexto más amplio de protestas y boicots, que son dirigidos hacia el comportamiento y las posturas políticas de Musk, lo que podría estar afectando la imagen de la marca. Por qué Tesla sufrió una caída de ventas en Europa La relación de Elon Musk con figuras mediáticas polémicas pueden repercutir en esta tendencia. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo) El retroceso de Tesla en Europa puede ser consecuencia de varios factores que se han ido acumulando durante los últimos meses. Aunque la flota de vehículos eléctricos en la región ha crecido considerablemente, el mercado ha comenzado a diversificarse con la aparición de nuevos competidores que han logrado captar la atención de los consumidores. Marcas como Volkswagen, Renault y otros fabricantes han aumentado sus ofertas de autos eléctricos, ofreciendo opciones con precios competitivos y características atractivas, lo que ha generado una mayor competencia para Tesla en un mercado muy saturado. En Europa este tipo de movilidad está teniendo mucha aceptación. (Imagen Ilustrativa Infobae) Aunque la empresa redujo los precios en varios modelos en diferentes ocasiones, estas estrategias no lograron mitigar la desaceleración de las ventas, particularmente en países clave como Alemania y el Reino Unido, donde la marca de Musk solía gozar de una fuerte presencia. Qué controversias han rodeado a Elon Musk, CEO de Tesla A lo largo de los últimos días, Tesla se ha visto envuelta en una serie de protestas organizadas por consumidores y grupos activistas que se oponen a las posturas políticas de Musk, sobre todo en relación con sus declaraciones y vínculos con figuras políticas controvertidas. En ciudades como Berlín, los activistas proyectaron imágenes del polémico gesto de Musk en la fachada de la fábrica de Tesla, lo que generó una gran cobertura en las redes sociales, que podrían no solo afectar la imagen de Tesla, sino que también incidir negativamente en la percepción pública de la marca. Varios detractores de Musk han protestado en diferentes momentos. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque) Además, la ola de protestas no se limitó a Europa. Medios y redes sociales registraron actos de vandalismo en las salas de exposición de Tesla en varias partes de Estados Unidos, como Colorado y Oregón. Los consumidores en todo el mundo pueden estar cada vez más dispuestos a expresar su descontento con el comportamiento del CEO de Tesla, algo que podría tener repercusiones en la lealtad de los clientes y en la preferencia por otros fabricantes de autos eléctricos. Qué lugar ocupa Elon Musk entre las personas más ricas del mundo El tiempo dirá si las acciones de Musk tendrán consecuencias en otras empresas. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo) Pese a la caída en las ventas de Tesla en Europa, no ha sido suficiente para desplazar a Elon Musk del primer lugar en la lista de multimillonarios más ricos del mundo, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Con una fortuna estimada en 358.000 millones de dólares, Musk mantiene un amplio margen sobre sus competidores más cercanos, como Jeff Bezos (fundador de Amazon) y Mark Zuckerberg (CEO de Meta), quienes tienen fortunas de 233.000 millones de dólares y 232.000 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, el impacto financiero de la caída de las ventas de Tesla podría tener efectos más prolongados. Si las pérdidas se mantienen o incluso empeoran, podrían afectar no solo la cotización de las acciones de Tesla, sino la percepción de los inversores sobre la capacidad de Musk para liderar de manera efectiva tanto Tesla como sus otros proyectos, como SpaceX. Nota tomada de: Infobae

Leer más