Trends México

Cae en Morelos ‘El Gordo’, uno de los más buscados en Estados Unidos

Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue capturado en Cuernavaca por fuerzas de seguridad mexicanas; enfrenta cargos en Estados Unidos / Cortesía / Gobierno de Morelos Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue detenido en Morelos. Es buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de drogas. Enfrentará extradición En Morelos fue detenido Roberto “N”, alias “El Gordo”, quien contaba con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado, así como por conspirar para distribuir drogas en dicho país. Se le relaciona con el atentado contra el actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos. “Como resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto ‘N’, requerido por los U.S. Marshals”, informó la SSPC en un comunicado. Roberto “N” fue asegurado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca, donde, tras constantes monitoreos, las autoridades identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes. Los agentes corroboraron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Se le acusa de conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, así como de conspirar para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA Durante una inspección de seguridad, le fueron halladas cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas de color azul. A Roberto “N”, de 38 años, se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. Nota tomada de: El Sol de Cuernavaca

Leer más

Valora Trump eximir de aranceles a los productos cubiertos por el T-MEC

El presidente de EE UU, Donald J. Trump, y el secretario de comercio, Howard Lutnick, el 3 de marzo en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos adopta otra exención de un mes que afectará a los bienes incluidos en el tratado de libre comercio de 2020, firmado también por Canadá El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valora postergar por un mes los aranceles de 25 por ciento impuestos el lunes a México y Canadá para todos los bienes y servicios cubiertos por el tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, dijo el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick. La declaración de Lutnick ocurrió horas antes de una llamada telefónica este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump, que será a las 11 de la mañana, hora del centro de México. Los comentarios del funcionario estadunidense, hechos a la televisora CNBC, se dan un día después de que Trump eximiera por un mes a las firmas automotrices de pagar el arancel de 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte y no lleven componentes de otras áreas, principalmente chinos. Trump decidirá este jueves sobre el alcance de una exención de un mes sobre los aranceles de 25 por ciento impuestos este mes a los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista con CNBC, reportó Bloomberg. «Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC», añadió. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Sheinbaum quiere dar seguro social a 658 mil trabajadores de apps en México: esta es la reforma laboral presentada en la Cámara de Diputados

La reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular el trabajo en plataformas digitales ha sido presentada en la Cámara de Diputados, con el objetivo de otorgar seguridad social y derechos laborales a más de 658 mil trabajadores en este sector. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dijo en la conferencia matutina de prensa, que es un avance para la protección de quienes generan ingresos mediante aplicaciones de transporte y reparto, sin afectar el modelo de negocio actual. La reforma también introducirá normas específicas que buscan garantizar la transparencia en los algoritmos, la protección contra despidos injustificados y la posibilidad de que los trabajadores mantengan su autonomía. Según El Financiero, esta propuesta se construyó en colaboración con organizaciones de trabajadores de plataformas digitales y empresas del sector.  Bolaños López informó que se contará con un plan piloto para su implementación, con una fase de prueba que concluirá en diciembre de 2025. Regulación sin afectar la flexibilidad laboral Uno de los puntos más relevantes de la reforma es que no elimina la flexibilidad que caracteriza a los empleos en plataformas digitales. El secretario Marath Bolaños López enfatizó que los repartidores y conductores podrán seguir organizando sus horarios y eligiendo la plataforma con la que desean trabajar, lo que responde a una de las preocupaciones más frecuentes dentro de este sector laboral. A pesar de que esta reforma establece derechos laborales, no todos los trabajadores serán considerados empleados formales. Según Infobae, aquellos que generen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México tendrán acceso a seguridad social completa, incluyendo afiliación al IMSS y prestaciones como atención médica, retiro y créditos de vivienda. Por otro lado, quienes no alcancen la meta, mantendrán su estatus de trabajadores independientes, pero con protección contra riesgos laborales. Seguridad social, transparencia y protección contra acoso La reforma también introducirá una serie de beneficios que antes no existían en la legislación mexicana para este sector. Algunas de las nuevas disposiciones incluyen: Además, se obliga a las plataformas a registrar sus contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que permitirá un mayor control sobre las condiciones en las que operan los trabajadores de aplicaciones. Fechas clave para la implementación de la reforma La reforma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, lo que marca el inicio de su proceso de implementación. El secretario Bolaños, hoy también recordó las fechas clave para su entrada en vigor y son las siguientes: Este período de transición permitirá a las plataformas digitales y al Instituto Mexicano del Seguro Social adaptar sus sistemas para cumplir con la nueva normativa. México se convierte en pionero en la regulación del empleo digital Según Infobae, la Secretaría del Trabajo calificó esta reforma como “pionera en el mundo”, ya que establece un modelo híbrido en el que los trabajadores pueden acceder a derechos laborales sin perder su autonomía Cabe recordar que esta reforma se construyó sobre una base legal aprobada en diciembre de 2024, cuando la Cámara de Diputados dio el primer paso para reconocer a los repartidores de Uber, Didi y Rappi como trabajadores formales. En esa ocasión, se confirmó que quienes acumulaban un mínimo de 80 horas mensuales y hasta 48 horas semanales debían ser afiliados al IMSS, lo que permitía que accedieran a beneficios como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Adiós Spotify Premium APK: por qué dejó de funcionar

La versión apócrifa que permitía acceder de manera gratuita a las funcionalidades pagas de la plataforma asociada a la música fue reportada por la misma compañía sueca, lo que generó un vacío donde pescan los cibercriminales Spotify Premium APK ya no se encuentra disponible y muchos se preguntan por qué dejó de funcionar la versión no oficial de la aplicación que permitía tener las funcionalidades de una cuenta paga, pero de manera gratuita. El problema tenía que ver con la propuesta misma de la plataforma pirata, un archivo APK que había sido creado por usuarios sin ninguna intervención de la empresa de origen sueco en su desarrollo. A través del mismo, se podía descargar la aplicación sin pasar por Google Play u otras tiendas oficiales, y acceder a funcionalidades que Spotify reserva a los suscriptores pagos. Aunque el hecho de que no esté listado por una tienda oficial puede reportar riesgos para la seguridad informática de quienes descargan este tipo de archivos, para muchos los beneficios superan a los posibles perjuicios, y con el tiempo se habían popularizado distintos APK que permitían acceder de manera gratuita a Spotify Premium. Por qué no funciona más Spotify Premium APK Por el perjuicio que le ocasionaba, la misma Spotify reportó estas APK e hizo que se cayeran, lo que dejó a quienes eran sus usuarios desamparados en la necesidad de ir por la plataforma oficial. En paralelo, el vacío de la APK creó un terreno fértil para las posibles estafas que proponen versiones análogas a las caídas en desgracia. or lo tanto, este momento no es el mejor para buscar una APK que permita acceder a Spotify gratis, ya que los cibercriminales saben que hay mucha gente que se quedó sin poder acceder a la plataforma y por eso despliegan distintas opciones apócrifas. De esta manera, el riesgo de descargar una versión maliciosa es incluso mayor que de costumbre. Aunque existen algunas páginas seguras como APK Mirror, que utilizan archivos para aplicaciones de código abierto alternativas, ninguna de ellas puede dar garantías de seguridad a la par de Google. En caso de que se descargue una APK maliciosa, las posibilidades del daño quedan a merced del cibercriminal que lo ejecuta: se pueden robar los datos personales, secuestrar el celular e incluso extraer información de los medios de pago del usuario para hacer estafas. Cómo son los planes de Spotify Para quienes quieran salir de la informalidad digital y puedan pagar una suscripción oficial de Spotify, es importante recordar que cada plan de la aplicación asociada al audiotiene diferentes características: Nota tomada de: La Nacion

Leer más

‘SKELETÁ’: Ghost anuncia nuevo disco y lanza la canción “Satanized”

Ghost presenta nuevo disco, SKELETÁ / Captura de pantalla Ghost está de vuelta. Y no sólo nos referimos al tour que los traerá a México, sino a la nueva música que ya tienen lista para ser escuchada: SKELETÁ, el nuevo disco que ya tiene fecha de lanzamiento. Ghost en el Palacio de los Deportes. Foto: David Barajas. ¿Cuándo sale el nuevo disco de Ghost? En sus redes sociales, la banda sueca dio a conocer que “la más divina de sus ofrendas” tiene fecha de entrega (y ya puede ser pre ordenada). El nuevo disco de Ghost estará disponible a partir del 25 de abril. Y bueno, en lo que llega el día, los fans de Ghost pueden escuchar un adelanto de SKELETÁ. Se trata de la canción “Satanized”, la cual está acompañada de un video que narra “un cuento demoníaco de posesión”…. algo que “nunca había sonado tan dulce”. Se presenta al Papa V Perpetua Además de anunciar el lanzamiento de SKELETÁ, la banda de digerible heavy metal presentó a su nuevo líder… el papa V Perpetua. “Deseamos informarles que, con tan solo unas cuantas plumas de humo, ha disminuido nuestro estado de anticipación PERPETUO”. Papa V Perpetua, líder de Ghost / Captura de pantalla El papa V Perpetua llega en sustitución del Emeritus IV… todos encarnados por Tobias Forge, líder de Ghost  y a quien puede atribuírsele gran cantidad de las canciones de la banda. Pues bueeeeeno, Ghost con todo y el papa V Perpetua (más su nuevo disco, SKELETÁ) llegarán a México para presentarse los días 24 y 25 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Wall Street retrocede en un mercado atento a información sobre aranceles

Foto: Reuters El mercado se mantiene cauteloso mientras espera un anuncio sobre los aranceles que Estados Unidos impuso a partir de ayer a los productos de México y Canadá. Los tres principales índices de Wall Street caen moderadamente la mañana del miércoles. El mercado se mantiene cauteloso mientras espera por más información sobre los aranceles que Estados Unidos impuso a partir de ayer a los productos de México y Canadá. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, baja 0.07% a 42,492.66 unidades, mientras que el S&P 500, de 500 valores, retrocede 0.37% a 5,756.66 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico cede 0.44% a 18,205.40 puntos. El presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió ayer su amenaza de imponer tarifas a México y Canadá, y aumentar 10% a las de China. Sin embargo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que espera un anuncio sobre un acuerdo de excepciones. Por sectores, destacan las caídas del energético y el de servicios públicos; materias primas e industrial lideran los avances. Al interior del Dow Jones, los títulos de Caterpillar (1.75%) y Boeing (+1.15%) lideran las alzas; Chevron (-2.71%) encabeza las pérdidas. En los indicadores, la creación de empleo privado se desaceleró en febrero, lo que avivó los temores de una desaceleración económica. Las empresas agregaron 77,000 nuevos empleos durante el mes, debajo de los 186,000 revisados al alza en enero, según ADP. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Millie Bobby Brown califica como “acoso médiatico” criticas sobre su apariencia

Archivo. EFE/EPA/DAVID SWANSON Aunque Millie tiene 21 años se ha enfrentado a constantes críticas sobre su apariencia, ya que aseguran luce ‘bastante mayor’ para su edad La actriz que interpretó a “Once” en Stranger Things, Millie Bobby Brown, marcó un límite ante la prensa que habría hablado sobre su apariencia física y que aseguró que se ve ‘demasiado grande para su edad’. Millie compartió un video en sus redes sociales y calificó como “acoso” todos los comentarios negativos que se han realizado sobre su físico. Aunque actualmente la actriz tiene 21 años se ha enfrentado a constantes críticas mediáticas sobre su apariencia y su forma de vestir, ya que aseguran luce ‘bastante mayor’ para su edad. Es por eso que hizo pública una lista de algunas notas de medios que han escrito sobre ella: “Por qué un hombre adulto se burla de la apariencia de una mujer joven. Esto no es periodismo. Esto es acoso. El hecho de que escritores adultos pasen su tiempo diseccionando mi rostro, mi cuerpo, mis elecciones, es perturbador”, señaló Millie. Tras recibir tantas críticas decidió hablar, no solo en defensa de ella misma, sino también de las niñas y jóvenes que en el futuro tendrán que enfrentar esas “críticas tan normalizadas” que no deberían existir. “No solo por mí, sino por todas las niñas que merecen crecer sin miedo a que las destrocen por el simple hecho de existir”. Nota tomada de: López-Dóriga Digital.

Leer más

Lady Gaga en México: ¿Cuánto cuestan los boletos para el concierto en CDMX?

La última ocasión en la que Lady Gaga estuvo en la Ciudad de México fue en 2012, ya que estaba en medio de su gira ‘The born this way ball’. (Foto: Especial El Financiero) ¡Ale-ale-jandro! La protagonista de ‘Joker 2’ volverá a la capital para dar un concierto como parte de su gira ‘Mayhem’. Te contamos todo lo que debes saber. ¡Este año no da tregua con los shows de música en vivo! Luego de que se anunció el concierto de Katy Perry en la Arena CDMX y una promoción para el festival Vive Latino 2025; Lady Gaga reveló que volverá a la Ciudad de México para dar un concierto como parte de su reciente gira ‘Mayhem’, el nombre de su nuevo álbum. Y a unos cuantos días del lanzamiento de este disco, se llevará a cabo la preventa para el concierto de Lady Gaga, por lo que te contamos todo lo que debes saber para lograr obtener una entrada para el show de la protagonista de Joker 2: Folie à Deux. ¿Cuándo y dónde será el concierto de Lady Gaga en CDMX? ¡Iniciamos la semana con todo! Este lunes la coprotagonista de Joaquin Phoenix reveló que se presentará el próximo sábado 26 de abril en la capital. Curiosamente, es el mismo día en el que Katy Perry se presentará en la Arena CDMX. El concierto de la cantante y actriz de Nace una estrella se llevará a cabo en el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol, el cual será el recinto de algunos conciertos muy esperados este año, tal como el de los shows de Shakira o la presentación de Olivia Rodrigo. El anuncio oficial del concierto de Lady Gaga en 2025. (Foto: Instagram @ladygaga) Este es un show muy especial para todos los ‘Little Monsters’ chilangos, ya que la última ocasión en la que Lady Gaga dio un concierto en la Ciudad de México fue en 2012, es decir, ¡hace 13 años!, cuando estaba de gira con su tour ‘The Born This Way Ball Tour’. ¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Lady Gaga en la Ciudad de México? Llegó el momento de sacar tus tarjetas de crédito, ya que los boletos para ver a Lady Gaga se comenzarán a vender esta semana y debido a que ya se llevó a cabo la preventa Beyond, el creador de contenido, Ángel Rey, compartió los precios que tendrán las entradas. Estos son los siguientes. El concierto de Lady Gaga en la CDMX es en el Estadio GNP Seguros. (Foto: Especial El Financiero) Además, se venderán algunos paquetes, los cuales tienen costos más elevados, pero cuentan con beneficios adicionales a la entrada general. Esto es lo que incluye cada uno y sus precios. ¿Cuándo saldrán los boletos para Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros? Fechas de preventa y venta Al igual que ha sucedido en otras ocasiones, la preventa de entradas para el concierto de la actriz de House of Gucci comenzará con meses de anticipación, pues esta se llevará a cabo a lo largo de esta semana y a la venta anticipada solo podrán acceder clientes de Banamex. La preventa para quienes tengan una cuenta bancaria con esta institución dará inicio el próximo jueves 6 de marzo a las 2:00 de la tarde mediante la plataforma boletera Ticketmaster, y finalizará a las 11:59 de la noche de ese mismo día. Lady Gaga se presenta en México gracias a su tour ‘Viva la MAYHEM’. (Foto: Instagram @ladygaga) Así, será el viernes 7 de marzo cuando comience la venta general para los conciertos de Lady Gaga. A esta podrán acceder todas las personas que deseen comprar una entrada y dará comienzo a las 2:00 de la tarde y finalizará hasta agotar los boletos. En ambos casos, te recomendamos crear una cuenta en Ticketmaster previo a la venta e ingresar a la plataforma 20 minutos antes de que se lleve a cabo la venta o preventa, para que puedas ser parte de la fila virtual y así tener más posibilidades de comprar un boleto. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Llegamos todas: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las vallas que cubren los monumentos en el 8M?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y aseguró que se trata de una medida de protección, para las mujeres policías y manifestantes, ante posibles actos de violencia durante las protestas. A pocos días del 8M, las miradas están sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien por primera vez vivirá las diferentes manifestaciones, si bien, cuando fue Jefa de Gobierno estuvo presente, en esta ocasión será diferente. El estandarte principal de la presidenta ha sido darle foco a las mujeres que durante años han sido ignoradas, es por ello que la colocación de vallas en el Zócalo de la Ciudad de México, días previos a la marcha, causó disgusto entre los ciudadanos. Con su lema “Llegamos todas”, la mandataria aseguró que las vallas son para protección de las mismas manifestantes, además aseguró que no permitirá que quemen la puerta de Palacio Nacional. “Llegamos todas, todas llegamos todas, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías, entonces ahí si no llegamos todas. Las vallas son de protección para ellas, incluso”, declaró Sheinbaum. También, mencionó que esta decisión no es contra las mujeres ya que si esto fuera cierto, el gobierno no hubiera implementado cambios en la Constitución para incluir, por primera vez, a las mujeres, se estableció una Secretaría de las Mujeres y un enfoque en la protección de sus derechos. Además dijo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres, esto con el fin de evitar que haya conflictos en la manifestación pacífica del 8M. “Incluso muchas de ellas se sumaban a los contingentes, porque también han sido víctimas de discriminación”, señaló. “Cuando hay una manifestación pacifica, el 99% de la manifestación es pacifica, que expresa la necesidad de no violencia contra las mujeres, de igualdad en nuestra sociedad, en contra del machismo, la discriminación.  Agregó que las vallas también protegerán a las manifestantes, de los grupos radicales que utilicen objetos peligrosos. Dijo que es mejor utilizar vallas para no poner en riesgo a las policías a la hora de contener alguna agresión. Por otro lado, mencionó que en la actual administración se realiza la Cartilla de las Mujeres, la cual se distribuirá por toda la nación, además de que se trabaja en leyes y programas para fortalecer la protección de las mujeres. Además, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado próximo inaugurará el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público como parte de las visitas guiadas. Cabe recordar que la presidenta convocó a una asamblea el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, esto con el propósito de informar sobre las medidas que el Gobierno tomara en cuanto a los aranceles. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Sheinbaum asegura que buscarán otros socios comerciales si EE.UU. mantiene los aranceles del 25%

Un día después de que entraran en vigor los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno de Donald Trump a México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser necesario, el país buscará otros socios comerciales. “Si permanecen (los aranceles), pues nosotros también tenemos que tomar decisiones (…). Son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, dijo la mandataria en su conferencia matutina, en la que confirmó que se prevé que mantenga una llamada por teléfono con Trump el jueves. En ese sentido, continuó, es posible que se apueste a expandir los horizontes comerciales: “Se va a buscar si es necesario otros socios comerciales. Todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad, porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado, y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos”. La presidenta mencionó explícitamente a Canadá, cuyo primer ministro, Justin Trudeau, abordará hoy los aranceles en una conversación con su par estadounidense. Sheinbaum también defendió su convocatoria a un acto el domingo el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará públicamente las acciones de México en respuesta a la decisión “unilateral” de Estados Unidos. Manifestó que era necesario esperar hasta entonces. “De mantenerse los aranceles tenemos que responder”, dijo. El miércoles, en una entrevista con Bloomberg, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que Trump está “pensando en un plan” sobre los aranceles que decidirá y anunciará esta misma tarde. El plan podría mantener los aranceles del 25% para México y Canadá, pero incluir ciertas exenciones de productos, incluidos los automóviles. Sheinbaum subraya el costo de los aranceles para la economía de Estados Unidos “Los aranceles sí afectan a México, pero en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos”, dijo la mandataria al ser consultada por los efectos de la medida de Trump en la economía. En ese sentido se refirió específicamente a empresas como Target y Best Buy, que ya anunciaron que subirían los precios. “Van a seguir comprando a México y esa compra que hacen de México pues tienen que poner el 25% que corresponde al 25% de los aranceles”. Target y Best Buy advirtieron rápidamente el martes que la nueva ronda de aranceles de Trump, que afecta a México y a Canadá pero también a China (Trump duplicó el arancel sobre todas las importaciones chinas del 10% al 20%) tendría un impacto en los precios. En una entrevista con CNBC, el CEO de Target, Brian Cornell, dijo que los aranceles a México podrían hacer que subieran los precios de frutas y verduras esta misma semana. Explicó que, en el invierno, la empresa depende en gran medida de los productos del país vecino. “Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, dijo. Sheinbaum también aseguró en la conferencia que los programas de bienestar del Gobierno de México no están en riesgo por los aranceles. Nota tomada de: CNN Español

Leer más