Trends México

Vinculan a proceso a Aitzanne «N» por su presunta participación en ataque a Valentina Gilabert; la acusan de lesiones calificadas

Abogados explican la vinculación a proceso a Aitzanne «N», adolescente presuntamente involucrada con la agresión a la modelo, Valentina Gilabert. (Foto: Kevin Ruiz/ EL UNIVERSAL) En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas, el juez le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, detenida el fin de semana pasado junto a un tercer implicado Un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Aitzanne «N» por el delito de lesiones calificadas, luego de participar en las agresiones en contra de Valentina Gilabert el pasado 4 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde también participó la influencer Marianne «N», la hirió con un objeto punzocortante en reiteradas ocasiones. En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas celebrada este jueves en los juzgados orales de Sullivan, el impartidor de justicia le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, quien fue detenida junto con un tercer implicado el fin de semana pasado. Valentina Gilabert fue atacada con un cuchillo en múltiples ocasiones por Marianne (der) quien se encuentra recluida. Fotos: Instagram El juzgador fijó 2 meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que la imputada permanecerá en el Centeo Especializado para Mujeres Adolescentes (CEMA). El otro arrestado está identificado como Akram «N», quien ya fue vinculado a proceso por el mismo delito y está en el Reclusorio Oriente bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Fiscalía de Oaxaca investiga a policías por posible vínculo con desaparición de personas de Tlaxcala

La Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de policías municipales en el caso de las cuatro personas que fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Una disputa entre células delictivas podría ser el origen de la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, en la que estarían involucradas las policías municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, informó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).  Luego de las denuncias por la desaparición de cuatro personas originarias de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemecan, Tlaxcala, y la localización de ocho cuerpos desmembrados en un vehículo abandonado en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en inmediaciones del puente “Calapa”, la FGEO investiga el posible involucramiento de policías municipales en el caso de no localización de personas originarias de Tlaxcala.  Existe el reporte de ocho personas desaparecidas en la costa de Oaxaca entre los días 27 y 28 de febrero, aunque la FGEO solo reconoce que hay dos denuncias por la desaparición de cuatro personas, de las cuales una ya fue localizada en el estado de Puebla.  De acuerdo a las carpetas de investigación, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya (localizada con vida), fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, mientras que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, todos originarios de fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.  Tras recibir dos denuncias por la no localización, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares y estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.  En un comunicado, la Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de las cuatro personas antes mencionadas, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Precisó que realizan las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios, con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.  Y agregó que, con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia, que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.  Cabe mencionar que el domingo dos de marzo se confirmó el asesinato de Alfredo Lavariega Canseco «Jocha», quien presuntamente estaría ligado a grupo de personas de Tlaxcala.  Nota tomada de: Proceso

Leer más

Polymarchs estará en el Festival Equinoccio 2025 de Cholula

El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo; esperan 40 mil visitantes El icónico sonidero mexicano Polymarchs se presentará en Puebla el próximo 21 de marzo como parte del Festival Equinoccio 2025, así lo confirmó la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres. En entrevista, la edil también anunció la participación de La Mera Mera, quien traerá a varias bandas para amenizar el festival en Cholula. Sin embargo, La Arrolladora Banda El Limón aún no está confirmada para el evento, a pesar de que su concierto ya ha sido promocionado para el 20 de marzo a las 20:00 horas en el Foro San Andrés Cholula, ubicado sobre la Recta a Cholula. Cuautle Torres señaló que la promoción del concierto de La Arrolladora Banda El Limón está comprometiendo al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, pues su participación no ha sido asegurada dentro del festival. Está confirmado Polymarchs. También viene La Mera Mera con diferentes bandas. Eso es lo que tenemos confirmado. La Arrolladora Banda El Limón no está confirmada«, enfatizó la alcaldesa. Festival Equinoccio 2025: fechas y sedes La edil reveló que se espera la asistencia de 40 mil visitantes durante los cuatro días que durará el festival, por lo que ya se trabaja en un operativo de seguridad en el municipio. El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo, como parte de las ceremonias espirituales que celebran la llegada de la primavera, en las que cientos de personas acuden para recibir energía. Las sedes principales del evento serán:* Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula.* Parque Intermunicipal, ubicado junto a la Gran Pirámide, en San Andrés Cholula. (RC) Nota tomada de: e-consulta

Leer más

El estudiante chino «maquiavélico y encantador» que violó a decenas de mujeres tras drogarlas en Reino Unido y en China

Cuando lo arrestaron en enero de 2024, el violador en serie Zhenhao Zou vivía en el piso 39 de un lujoso edificio de apartamentos en Londres con impresionantes vistas a la ciudad. Zou, un joven chino que estudiaba un doctorado en el University College de Londres (UCL), pagaba más de US$5.000 mensuales en alquiler. La policía encontró cámaras ocultas en su habitación, que utilizaba para filmar sus violaciones, además de un armario lleno de alcohol, éxtasis y un químico industrial que el cuerpo humano convierte en la droga GHB que suele ser utilizada por violadores. También tenía un cuentagotas para medir cuidadosamente las dosis del peligroso líquido. Los detectives encontraron 1.277 videos en sus dispositivos electrónicos. En algunos, filmados por Zou en Reino Unido y en China, se le ve violando a mujeres inconscientes. Gracias a ellos, la policía pudo acusarlo de violar a un gran número de mujeres en ambos países, incluidas jóvenes que nunca comparecieron ni pudieron ser identificadas. En el juicio, que tuvo lugar en un tribunal del centro de Londres, el jurado tuvo que ver imágenes de nueve violaciones encontradas en los dispositivos de Zou. Zou, que ahora tiene 28 años, afirmó que se había acostado con cinco mujeres diferentes por mes. Admitió que había consumido cocaína, ketamina, éxtasis y GHB, la droga que utilizaba para violar a las mujeres tras sus citas. Aseguró que una de sus fantasías era tener sexo con mujeres inconscientes, pero alegó que las mujeres de los videos encontrados en sus dispositivos estaban «actuando», ayudando, dijo, a hacer realidad sus fantasías de violación a cambio de dinero y regalos. Sin embargo, el jurado finalmente concluyó que era un violador en serie que había estado drogando a mujeres jóvenes y filmando sus agresiones. Zou ha sido declarado culpable de haber violado 11 veces a 10 mujeres (dos de las cuales han podido ser identificadas). Los detectives afirman que es posible que haya violado a otras 50 mujeres. «Puede que este hombre resulte ser uno de los depredadores sexuales más prolíficos que hayamos visto en Reino Unido», le dijo a la BBC el comandante Kevin Southworth, de la Policía Metropolitana. «Un individuo maquiavélico» Muchas de las mujeres a las que violó estaban completamente inconscientes. Una de ellas, a la que llamamos L, contó que se despertó y encontró a Zou violándola antes de volver a quedar inconsciente. Otra, a la que llamamos N, no sabía de la existencia de los videos. Descubrió que Zou había filmado cómo la violaba luego de que los detectives encontraron un video en el apartamento del ciudadano chino, ocho meses después de que ella lo denunciara por violación. «Creo que es un individuo astuto y maquiavélico», señaló el comandante Southworth a la BBC. Agregó que Zou conocía a las mujeres en reuniones sociales o a través de las redes sociales y luego las llevaba a su apartamento donde las ofrecía bebidas mezcladas con drogas. «Él cometía esas agresiones sexuales mientras estaban incapacitadas y posiblemente mientras estaban dormidas y completamente inconscientes», prosiguió el comandante. Dentro del apartamento de Zou, la policía encontró una botella de líquido utilizado para drogar a las mujeres, junto con una pipeta para medirlo. Zou, oriundo de la ciudad de Dongguan, en el sur de China, creció en una familia adinerada que poseía varias propiedades en China y podía permitirse pagar las elevadas tasas de matrícula de sus estudios superiores en Reino Unido. Algunas de las mujeres a las que violó lo conocían por su apodo, Pakho. Tenía una guía de violación con «efectos garantizados» A la edad de 20 años se mudó a Irlanda del Norte, Reino Unido, para terminar los dos últimos años de su carrera de ingeniería mecánica en la Queen’s University de Belfast (QUB). En septiembre de 2019, se mudó a Londres para estudiar una maestría en ingeniería mecánica en la University College de Londres, pero regresó a China al año siguiente durante la pandemia de covid-19. En noviembre de 2020, mientras vivía en China, utilizó una aplicación de mensajería poco conocida para descargar una especie de manual de instrucciones sobre cómo drogar y violar a mujeres jóvenes. El manual que la policía encontró en su teléfono decía «efectos garantizados» sobre fotos de mujeres desnudas y dormidas. En su teléfono, la policía también encontró siete vídeos en los que aparecía violando a mujeres en China. En el tribunal se hizo referencia a ellas como mujeres B, C, D, E, F, G y H. Cinco de las mujeres parecían completamente inconscientes en los vídeos. Una de ellas, la mujer G, se despertó brevemente mientras Zou la violaba, y parece haber luchado por mantener la conciencia. En otro video, se podía oír a la mujer H roncando. Otra mujer, D, estaba inconsciente cuando Zou comenzó a violarla, pero volvió en sí y se le escucha rogándole repetidamente a Zou «por favor, no», mientras intentaba defenderse. Los videos son tan perturbadores que la jueza, Rosina Cottage, se aseguró de que el jurado tuviera que ver lo menos posible. Los detectives no han podido localizar a las mujeres que fueron violadas en China. Cuentagotas. «Te odio» Saira Pike, una funcionaria de la fiscalía londinense, subrayó que era importante brindar justicia a las mujeres desconocidas a quienes Zou violó y que no han podido ser identificadas. «Era importante que lucháramos por ellas», afirmó. Dos de los videos más perturbadores muestran a Zou violando a la mujer A en una residencia de estudiantes en Bloomsbury, un barrio acomodado en el centro de Londres. La policía nunca ha podido determinar quién es A y no está claro si fue violada antes o después de que Zou se fuera a China durante la pandemia. Al comienzo del primer video, se ve que la mujer A está inconsciente, pero se despierta y le suplica a Zou que se detenga. «Te odio», se le escucha decir. «No tiene sentido (que resistas)», responde Zou. «Aquí el aislamiento acústico es muy bueno». El segundo vídeo es similar. Ambos fueron filmados con una…

Leer más

‘Arriba el Mencho y la maña’: Natanael Cano menciona a narcotraficantes mexicanos en un concierto

La acción de Natanael Cano ha preocupado a sus fans, quienes temen por la seguridad del artista. (Foto: Cuartoscuro) El cantante de corridos tumbados, quien suele nombrar a diferentes narcotraficantes en sus canciones, fue criticado por esta acción, ¿qué pasó en su concierto? ‘Cuerno de chivo azulado, gobierno pactado’ Natanael Cano, el cantante de corridos tumbados, está una vez más en polémica, debido a que en esta ocasión no solo le cantó a la delincuencia en canciones como ‘La CH y la Pizza’, sino que también mencionó los nombres de algunos narcotraficantes durante un concierto. Entre las personas que nombró el intérprete de ‘Amor Tumbado’, se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien es líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido bien visto por algunos de sus seguidores. ¿A qué narcotraficantes mencionó Natanael Cano en su concierto? Esta situación se presentó durante el concierto de Natanael Cano en el Carnaval de Autlán de Navarro, que se llevó a cabo en Jalisco, en donde también estuvo el cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros, quien ha tenido problemas por interpretar narcocorridos e incluso fue multado en Chihuahua por haber interpretado uno de estos temas. Como es costumbre en los conciertos, Natanael ofreció unas palabras antes de cantar uno de sus éxitos; sin embargo, lo que llamó la atención es que su discurso fue dedicado a algunos de los narcotraficantes mexicanos más conocidos. “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, comenzó diciendo el intérprete de ‘Cuerno Azulado’ y tras ello agregó: “arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg*, pa’ que sepan” y posteriormente comenzó a cantar. Natanael Cano Natanael Cano canceló sus últimos dos conciertos por amenazas en narcomantas. (Foto: Instagram @natanael_cano) unque no es extraño que el artista haga mención de estos narcotraficantes en sus canciones, no fue bien visto que los nombrara directamente en su show, debido a que a inicios de este año, Natanael Cano recibió algunas amenazas por parte de grupos delictivos. Es por este motivo que algunos de los seguidores del cantante, quien tiene colaboraciones con artistas como Peso Pluma, se preocuparon por la seguridad del artista; sin embargo, él no ha mencionado nada sobre esta situación en sus redes sociales. A pesar de ello, hace dos años, Natanael Cano se negó a cantar ‘Cuerno Azulado’ en un concierto, debido a que en esa ocasión indicó que hacerlo podría poner en riesgo su seguridad: “Compadre, me van a matar a la verg*, tócate otra”, dijo en un show en Sonora en 2023. ¿En qué canciones le canta Natanael Cano al narcotráfico? ¡Bien jalados! A pesar de que esta situación ha generado polémica, Natanael Cano suele hablar de drogas, narcotráfico y grupos delincuenciales en diferentes canciones, tal como en ‘Presidente’, tema en la que canta junto a Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Neton Vega. Algunos de los temas y a los narcotraficantes que Natanael Cano menciona en sus canciones, son las siguientes. El cantante Natanael Cano es considerado como el padre de los corridos tumbados (Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO) (Edgar Negrete Lira) A pesar de que las amenazas que recibió son recientes, esta no es la primera ocasión que cantar corridos bélicos le trae problemas al músico, ya que en 2023, Natanael Cano fue multado con más de 1 millón de pesos por cantar narcocorridos y temas en los que se promueve la violencia y denigración hacia la mujer en Chihuahua. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

La final del Mundial de 2026 incluirá por primera vez un espectáculo de medio tiempo

La Copa Mundial masculina de la FIFA será organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México en 2026.Christian Charisius/dpa/picture-alliance/AP El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que la final del Mundial masculino 2026, que se celebrará en Estados Unidos, incluirá por primera vez un espectáculo de medio tiempo. Estados Unidos, Canadá y México serán los anfitriones del torneo del próximo año, y la final se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026. Nunca en la historia de la Copa del Mundo, desde la competición inaugural en 1930 hasta ahora, ha habido un espectáculo de medio tiempo. Esto se rompe entonces bajo el mando de Infantino, que confirmó la medida después de hablar en un evento en Dallas. “Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo en una final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York, Nueva Jersey, en asociación con Global Citizen”, dijo Infantino en una publicación de Instagram el miércoles. “Este será un momento histórico para la Copa del Mundo de la FIFA y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo”. Además de Global Citizen, Infantino dijo que la FIFA trabajaría con el grupo británico Coldplay para ayudar a producir el espectáculo de medio tiempo. Coldplay actuó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2016 y convocó a Bruno Mars y Beyoncé como invitados especiales. Infantino no dijo que Coldplay actuaría en 2026, pero indicó que sus miembros ayudarían a armar una lista de artistas. Las reglas oficiales del fútbol, ​​delineadas por la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol, ​​establecen que los descansos del medio tiempo no deben exceder los 15 minutos y se desconoce si se cambiará para acomodar el espectáculo, como con los espectáculos de medio tiempo en el Super Bowl. La FIFA le dijo a CNN que no tenía más detalles que los ya anunciados sobre el espectáculo de medio tiempo propuesto en este momento. Coldplay ayudará a elegir a los artistas y producirá la actuación en la final de 2026.Monica Schipper/Getty Images Si bien nunca antes ha habido un espectáculo de medio tiempo durante una final de la Copa del Mundo, el mundo del fútbol de élite ha convocado actos musicales para las principales competiciones en el pasado. En los últimos años, los torneos de la Copa del Mundo han tenido canciones oficiales y la final de la Champions League, la principal competición de clubes de Europa, a menudo ha incluido actuaciones musicales previas al partido, como la de Lenny Kravitz antes de la final del año pasado en el estadio de Wembley en Londres. Shakira actuó en el entretiempo de la final de la Copa América de 2024 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. En 2022, sin embargo, la cantante Camila Cabello fue acallada por los seguidores del Liverpool y del Real Madrid antes de la final de la Champions League. El partido inaugural de la Copa del Mundo de 2026 está programado para comenzar en la Ciudad de México en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026. El calendario constará de 104 partidos, debido a que el torneo se amplió de 32 a 48 selecciones nacionales. Además de confirmar el espectáculo del medio tiempo, Infantino también dijo que habrá una “toma” de Times Square de Nueva York tanto para el partido por el tercer puesto como para la final. Nota tomada de: CNN Deportes

Leer más

¿WhatsApp tendrá una tercera tilde? Esto sabemos sobre las ‘palomitas’ de la app de Meta

Hasta ahora, WhatsApp maneja dos tildes: una para confirmar el envío del mensaje y otra para indicar su recepción y lectura. / Jacques Julien Este nuevo cambio podría alertarte si toman captura de pantalla a los chats en WhatsApp Recientemente, WhatsApp anunció la incorporación de transcripciones para mensajes de voz, permitiendo a los usuarios leer en lugar de escuchar los audios, la cual puede activarse presionando el mensaje de voz y seleccionar la opción de transcribir. Sin embargo, un cambio aún más significativo podría estar en camino. Se trata de la llegada de una tercera “palomita” o check en los chats. Hasta ahora, la aplicación maneja dos; una para confirmar el envío del mensaje y otra para indicar su recepción y lectura, pero, de acuerdo con diversos medios, la nueva marcaría cuando alguien haya tomado una captura de pantalla de la conversación. ¿Cuándo llegará la tercera palomita a WhatsApp? Aunque esta función aún se encuentra en fase beta y solo está disponible para un grupo reducido de usuarios, se espera que en los próximos meses se haga un anuncio oficial por parte de Meta, la empresa propietaria de la aplicación del servicio de mensajería. El propósito de este cambio sería mejorar la transparencia entre los usuarios y brindar mayor control sobre la privacidad de los chats, pero aún se desconocen detalles clave sobre su implementación y si los usuarios podrán desactivar esta función en la configuración de privacidad. WhatsApp anunció la incorporación de transcripciones para mensajes de voz, permitiendo a los usuarios leer en lugar de escuchar los audios. Nota tomada de: WRadio

Leer más

SIN REVERSA MasterCard anunció la baja de todas sus tarjetas a partir de esta fecha: qué pasará con los bancos

Una compañía internacional busca transformar el mundo de las compras al sustituir sus tarjetas de crédito por una innovadora tecnología de pago ¿Qué va a pasar con tu plástico? La compañía internacional MasterCard ha anunciado su intención de transformar los métodos de pago en todos los sectores comerciales. En este contexto, ha confirmado la eliminación de las tarjetas de todos sus clientes, lo que marca un cambio significativo en la forma en que se realizan las transacciones económicas. Las tarjetas de crédito y las billeteras virtuales han emergido como los métodos predominantes para llevar a cabo operaciones digitales. Sin embargo, MasterCard ha revelado que en un futuro cercano implementará una tecnología que promete revolucionar el mercado. El innovador sistema de pagos que está desarrollando MasterCard podría hacer que las tradicionales tarjetas de crédito utilizadas por los bancos queden obsoletas, marcando así un hito en la evolución de las transacciones financieras. MasterCard anuncia la cancelación de sus tarjetas a partir de esta fecha La propuesta de renovación del método de pago tiene el potencial de transformar radicalmente las transacciones comerciales a nivel global. Su principal objetivo es proporcionar un sistema más ágil, seguro y conveniente para los usuarios. De acuerdo con las estimaciones de la compañía, este innovador método podría reemplazar de manera definitiva las tarjetas de crédito y débito de todos los bancos. Su funcionamiento se fundamenta en el uso de tokens aleatorios y tecnología biométrica. La generación de un código numérico único para cada transacción garantiza la protección de la información personal del usuario, disminuyendo así los riesgos de fraude. De este modo, los datos confidenciales de los compradores no serán compartidos durante las transacciones económicas, lo que las convierte en considerablemente más seguras. El sistema de identificación biométrica, que incluye el escaneo de la palma de la mano, eliminaría la necesidad de utilizar códigos tradicionales y contraseñas. Según los objetivos establecidos por MasterCard, se prevé que el desarrollo, implementación y consolidación de esta tecnología se complete para el año 2030, abarcando el 100% de las operaciones económicas. Actualmente, este método de pago representa el 25% de las compras realizadas. Al alcanzar esta meta, la eliminación total de las tarjetas de crédito y débito tradicionales en todo el mundo se tornará inminente. Para lograrlo, la empresa colabora estrechamente con bancos y compañías de Fintech, con el fin de fortalecer el desarrollo tecnológico necesario para hacer esta transformación posible. Nota tomada de: El Cronista

Leer más

‘Pink Floyd at Pompeii’: Trailer y fecha de reestreno en cines y IMAX

“¿Qué, quién dejó esta rosa?”, preguntan los fans que Pink Floyd tiene alrededor del mundo… y no es para menos: la grabación de uno de los conciertos más emblemáticos de esta emblemática banda británica será reestrenada en salas de cine. Y también en IMAX: el Pink Floyd at Pompeii. Pink Floyd at Pompeii / Captura de pantalla (video: Pink Floyd) Trailer del documental ya puede verse A unos días de darse a conocer que Pink Floyd at Pompeii volverá a los cines, es lanzado su primer trailer, en el que es más que perceptible el mejoramiento de las imágenes… y ni qué decir del sonido. Totalmente remasterizado “La innovadora película de 1972 dirigida por Adrian Maben, regresa a los cines, ahora remasterizada digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm y con audio mejorado”, señala el comunicado publicado en las cuentas oficiales de la banda. Quienes ya la han visto, sabrán que se trata de un espectacular filme en el que se puede ver a Roger Waters, David Girlmore, Richard Wright y Nick Mason ejecutando canciones como “Echoes” en las ruinas de Pompeya, en Italia. ¿Cuándo y dónde se estrena Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII? La cinta “captura a Pink Floyd interpretando un concierto íntimo, sin público”, describe la propia banda. ¿Y hay diferencia con lo que ya se conoce? Usted véanlo y respondan. Sólo con un pequeño adelanto: la ya mencionada “Echoes”, interpretada por la banda directamente desde Pompeya.  Filmado en octubre de 1971,  esta joya será reestrenada en cines en abril de este año. Las funciones serán a partir del 24 de abril, para ser más precisos. Así como con el documental de Led Zeppelin, las proyecciones son limitadas. La venta de los boletos para las funciones de Pink Floyd at Pompeii estarán a la venta el 5 de marzo. Habrá que estar pendientes para ver si salas de México son elegidas. Mientras, también se pueden ir comprando el CD, Blue Ray, DVD y demás. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Trump frena los aranceles a México hasta el 2 de abril tras llamada con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún bien que esté incluido en tratado comercial T-MEC, hasta el 2 de abril. «Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)», escribió Trump en su red social Truth Social. El republicano dijo que la relación “ha sido muy buena” y agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”. «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo», afirmó Trump. Por su parte la primera mandataria mexicana calificó la llamada de «excelente y respetuosa», en la que dijo que se coincidió en que «nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías».  «Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países», escribió Sheinbaum Pardo en sus redes sociales. Captura de pantalla Poco más temprano, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró que era «probable» que la exención de aranceles anunciada en la víspera para los automóviles de Canadá y México, se aplique a «todos los bienes y servicios cubiertos» por el Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-MEC). Nota tomada de: El Economista

Leer más