Trends México

Mark Carney se convierte en el nuevo primer ministro de Canadá; hay un gabinete renovado y lleno de caras nuevas

Se espera que convoque elecciones en los próximos días, reportan Mark Carney presta juramento como el nuevo primer ministro canadiense durante una ceremonia en Rideau Hall, en Ottawa. Foto: AP Toronto.- El economista Mark Carney se convirtió este viernes en el vigésimo cuarto primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau, tras prometer el cargo en una ceremonia en Ottawa. Poco antes de la toma de posesión de Carney, Justin Trudeau se reunió en privado con la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico, para formalizar su renuncia tras más de nueve años como primer ministro del país. Además de Carney, este viernes también asumieron el cargo ante Simon los integrantes de su nuevo gabinete que mantiene muchos de los ministros del anterior Gobierno de Trudeau. Nuevo gabinete del primer ministro canadiense En un comunicado de prensa, la Oficina del Primer Ministro llamó a su gabinete uno «nuevo, más ágil y centrado» que, según dijo, cumplirá con «las cosas que más importan a los canadienses, como fortalecer la economía y la seguridad de Canadá». Según la CBC, se espera que convoque elecciones en los próximos días. 18 ministros del gabinete del gobierno de Trudeau no regresarán al gabinete, ya sea porque decidieron no presentarse a las próximas elecciones o porque Carney los reemplazó por otra persona mientras formaba un gabinete mucho más pequeño. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Llega a México: La combi eléctrica más buscada se venderá a este precio

Como si regresáramos al pasado, pero con la esencia moderna, así es la nueva combi eléctrica que se venderá en el mercado de México, bajo el sello de una marca legendaria. Una icónica combi, ahora eléctrica, modernizará las calles de México Hay modelos de autos que son un clásico. Así es la combi, ese coche que vimos ser parte de nuestra infancia y que ahora llega con un aire renovado y moderno. Se trata de la legendaria combi de Volkswagen que renace en la era eléctrica con el ID. Buzz, un coche que fusiona la nostalgia del diseño clásico con tecnología de vanguardia. Esta reinvención mantiene la esencia del modelo original de 1947, pero incorpora una propuesta sustentable y moderna. Diseñado como una oda al clásico combi, el nuevo ID. Buzz encarna el espíritu de aventura que ha definido a los vehículos Volkswagen durante décadas. Una gran noticia, luego de que anunciaran que Volkswagen México despedirá a 200 empleados en el almacén de refacciones. Concebido como Transporter (T1) en 1947 y fabricado por primera vez en Wolfsburg en 1950 bajo el concepto de Kombinationsfahrzeug (vehículo combinado en alemán) fue un vehículo utilitario de bajo precio que conquistó los mercados mundiales de la posguerra. En la década de 1970 se convirtió en un coche de culto para el movimiento hippie y más tarde comenzó a utilizarse como una opción versátil y eficiente para el transporte público. De 1970 a 1995 el Combi se produjo en la planta de VW en Puebla, México y posteriormente trasladó la producción a Brasil. En 2001, el emblemático vehículo fue sustituido por el Eurovan, que mantuvo el carácter utilitario del vehículo, pero con un diseño moderno que dejaba de lado la estética retro. ¿Cómo será la ID. Buzz el “nuevo combi”? Su nombre es ID. Buzz, un vehículo eléctrico cuyo diseño rinde homenaje al combi y estará disponible pronto. Con un motor de 201 caballos y una batería de 82 kWh, se suma a la línea de coches eléctricos que VW ya produce: el ID3, el ID 4 y próximamente el ID 5. El diseño del “nuevo Combi” sorprende integrando rasgos modernos con un aura nostálgica que remite a los años 70 y revive la gloria de modelos icónicos como el T1. El vehículo tendrá capacidad para 5 pasajeros (una diferencia importante en relación con el concepto original) y también habrá una versión de carga denominada ID.Buzz Cargo. Según la compañía, la batería se cargará del 5 % al ​​80 % en solo 30 minutos. Con la llegada del ID. Buzz, VW reitera su compromiso de dejar de vender coches de combustión interna en Europa en 2033 y en Estados Unidos y China en 2035. Este es el precio de la combi eléctrica en México Aunque está confirmada, no hay fecha de lanzamiento para México, pero durante el 2025 llegará al mercado. En relación con el precio, las estimaciones sugieren que podría rondar los 900 mil pesos mexicanos, pero esto va a depender de la configuración y los costos de importación que incurran. En Europa, todos los modelos en el lanzamiento están propulsados ​​por un motor eléctrico de 150 kW/310 Nm que impulsa las ruedas traseras y una batería de 77 kWh, lo que proporciona una autonomía de conducción declarada de entre 421 km y 424 km. Volkswagen aún no ha delineado la gama de modelos para México, aunque la compañía ha dicho anteriormente que está interesada en todas las variantes disponibles en el extranjero, incluidas tracción trasera o total, distancias entre ejes cortas o largas, hasta siete asientos y paquetes de baterías más pequeños o más grandes. Según el comunicado de la empresa, señala que el ID.Buzz se ofrece en diseños de 5, 6 y 7 plazas, junto con formatos de furgoneta de carga (denominados ID.Buzz Cargo) con un área de carga abierta capaz de albergar hasta 650 kg de carga útil. Con la llegada de esta combi eléctrica a México, habrá más competencia en el sector de los eléctricos. Recordemos que México está ante el reto de construir coches eléctricos asequibles cuando ni Tesla pudo. Queda esperar que tan bien se acopla y vende la combi en el país. Nota tomada de: Ecoportal

Leer más

Programa de bacheo en la ciudad de Puebla tendrá tres etapas durante 2025: Dávila

El programa de bacheo en la ciudad de Puebla se realizará en tres etapas, la primera de las cuales será antes de la temporada de lluvias El servidor público municipal informó que para estas tareas se invertirán 100 millones de pesos El programa de bacheo en la ciudad de Puebla durante 2025 se realizará en tres etapas, la primera de las cuales se realiza antes de la temporada de lluvias, la segunda en los meses con precipitaciones pluviales y la última durante el cierre del año, afirmó el subsecretario de Obra, Édgar Dávila Ramos. En entrevista, el servidor público municipal informó que actualmente trabajan 25 cuadrillas, en la temporada de lluvias habrá 10 y 25 harán lo propio durante los meses finales de 2025. El servidor público municipal recordó que según el Plan de Obra Pública para este año se destinarán 100 millones de pesos para estas tareas todo el año. “Hemos dividido el tema en tres periodos de ejecución, el primero está corriendo antes de las lluvias. Atendemos las demandas hasta con 25 cuadrillas. En el periodo de lluvias, en el que hay precipitaciones durante el día y la noche bajaría a ocho a 10 cuadrillas, y cerraremos el año con 25 cuadrillas para tener una mayor cobertura”. Expuso que hasta la fecha se han atendido 21 mil 250 baches en todo el territorio de la ciudad con base en los reportes ciudadanos. Indicó que el reporte de los baches se hace a través del número 072, pero también por los datos difundidos por los ciudadanos en los medios de comunicación. El pasado 6 de marzo el secretario de Infraestructura, David Aysa de Salazar, afirmó que en lo que va del trienio de José Chedraui Budib se han recibido un total de 600 reportes de baches en diferentes puntos del municipio, los cuales se han atendido en un 60 por ciento a través del programa nocturno de bacheo en la ciudad. En entrevista, el servidor público recordó que se planea una inversión de 110 millones de pesos para estas tareas este año. Aysa de Salazar informó que las acciones de bacheo se realizan de noche para evitar afecta la movilidad de automovilistas y peatones durante el día. No obstante, adelantó que estas se incrementarán para llegar a 25 debido a que se aproxima la temporada de lluvia y deben intensificar el trabajo para tapar la mayor parte de hoyos que hay en la ciudad. Destacó que las vialidades que se han intervenido hasta el momento son la Diagonal Defensores de la República, el Circuito Juan Pablo II, así como otras que se ubican en el Barrio de Santiago y en la zona de Amalucan. Nota tomada de: La Jornada de Oriente

Leer más

UEFA lanza comunicado por polémica del penalti de Julián Álvarez vs Real Madrid

UEFA lanza comunicado por polémica del penalti de Julián Álvarez El organismo rector del futbol europeo explicó lo que dice el reglamento ante esos casos Real Madrid salió victorioso del encuentro con Atlético de Madrid en los Octavos de Final de la Champions League. El partido se tuvo que definir en la tanda de penaltis, luego de que la igualdad de 2-2 en el marcador global se mantuvo por 120 minutos. ¿Por qué invalidaron penalti de Julián Álvarez? La polémica se hizo presente, pues el penalti tirado por Julián Álvarez fue señalado como errado, debido a que tocó el balón con los dos pies, algo que está prohibido según el reglamento de FIFA e IFAB. Sin embargo, para algunos aficionados no debía ser invalidado el cobro. Los argumentos de UEFA Ante la situación, Atlético de Madrid decidió consultar a la UEFA para obtener explicaciones, por lo que el organismo rector del futbol europeo lanzó un comunicado para argumentar la decisión de los árbitros en la jugada. “Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”, escribió UEFA. “La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debería revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”, sentenció UEFA en su comunicado. Ahora, Real Madrid enfrentará a Arsenal en los Cuartos de Final. Nota tomada de: Record

Leer más

Sadie Sink de Stranger Things formará parte de la próxima película de Spider-Man

The 79th Venice Film Festival – Premiere screening of the film «The Whale» in competition – Red Carpet Arrivals – Venice, Italy, September 4, 2022. Cast member Sadie Sink poses. REUTERS/Yara Nardi La actriz se unirá a Tom Holland en la cuarta entrega del héroe arácnido de Sony que contará con la dirección de Destin Daniel Cretton La cuarta película de Spider-Man ha comenzado su proceso de casting, preparando el terreno para el inicio del rodaje a finales de este año. Por varios meses Tom Holland era la única estrella confirmada, pero ahora el equipo comienza a agrandarse con la llegada de la actriz de Stranger Things, Sadie Sink. Aunque los detalles específicos de su personaje aún no se han revelado, medios como Deadline, Variety y THR adelantan que su rol será “significativo”. Teniendo en cuenta que Spider-Man: No Way Home (2021) terminó con Peter Parker borrando su identidad de la memoria de todos, incluyendo a MJ (interpretada por Zendaya), se especula que Sink podría interpretar a un nuevo personaje importante en la vida de Peter o en el universo de Spider-Man, posiblemente introduciendo un nuevo interés amoroso, aliada o incluso una antagonista. Por el momento, la trama de Spider-Man 4 se mantiene en secreto, pero Tom Holland ha descrito la idea como “loca” y “diferente” a todo lo que vimos antes, sugiriendo un enfoque fresco. Destin Daniel Cretton (Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, 2021) es el nuevo director a cargo tras la salida de Jon Watts, quien estuvo al frente de la trilogía anterior. La historia, por su parte, fue nuevamente delineada por Chris McKenna y Erik Sommers. Cast member Tom Holland attends the premiere for the film Spider-Man: No Way Home in Los Angeles, California, December 13, 2021. REUTERS/Mario Anzuoni Actualmente, Tom Holland está filmando La Odisea de Christopher Nolan, y se espera que comience la producción de lo nuevo de Spider-Man una vez que termine ese proyecto. Para Sadie Sink, este rol llega después de haber terminado de filmar la temporada final de Stranger Things, que se estrenará por Netflix en algún momento de 2025. Antes de sumarse a Spider-Man, la actriz formará parte del musical O’Dessa de Searchlight, que se lanzará en streaming el próximo 20 de marzo, tras su premier en SXSW. También protagonizará la obra de Broadway John Proctor Is the Villain, que levantará telones el próximo 4 de abril. Tras un reciente ajuste en el calendario, Sony programó el estreno de Spider-Man 4 para el 31 de julio de 2026. La nueva película de Holland llegará a los cines casi tres meses después del lanzamiento de Avengers: Doomsday, la quinta entrega de Los Vengadores cuyo rodaje comenzará en las próximas semanas. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Creíamos saber cuántas lunas tenía Saturno. Tras un año estudiándolas, un equipo de astrónomos se ha llevado una sorpresa

Resulta que Saturno tiene 274 lunas, casi el doble que todos los demás planetas del sistema solar combinados Saturno no necesitaba más lunas para ser un planeta fotogénico, pero vaya si las tenía. Las últimas observaciones han elevado el recuento oficial de los satélites de Saturno a 274: casi el doble que todos los demás planetas combinados. Júpiter se ha quedado atrás. A principios de 2023, Saturno arrebató a Júpiter el título de «planeta con más lunas» al anunciarse el hallazgo de 62 nuevos satélites saturnianos para un total de 145. Los astrónomos ya sospechaban entonces que quedaban todavía satélites tenues orbitando Saturno. Había indicios en las observaciones del planeta anillado que se hicieron con el telescopio Canada-France-Hawaii (CFHT) entre 2019 y 2021. El reto: vincular cuidadosamente cada punto de luz (las potenciales lunas) con distintas tomas para confirmar que se trataba de un mismo objeto con una órbita estable. 128 lunas nuevas. A lo largo de 2023, un equipo liderado por el Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sinica, en Taiwán, continuó el trabajo de seguimiento y análisis de aquellas señales con observaciones adicionales. El equipo reunió pruebas suficientes para designar 128 lunas nuevas, que la Unión Astronómica Internacional ha reconocido de manera oficial esta semana, aumentando el total de satélites saturnianos a 274. Lunas irregulares. Los 128 satélites recién descubiertos se clasifican como lunas irregulares: lunas con forma de patata de apenas unos pocos kilómetros de diámetro que presentan órbitas retrógradas (giran alrededor de Saturno en el sentido contrario a su rotación). Se diferencian de las lunas regulares (como Titán o Encélado) en que orbitan a distancias mucho mayores, siguiendo trayectorias muy inclinadas o elípticas, por lo que la mayoría fueron «capturadas» gravitacionalmente por Saturno en lugar de haberse formado en el disco protoplanetario original. El desafío de ponerles nombre. Por el momento, las 128 nuevas lunas están identificadas con denominaciones provisionales de letras y números (S/2020 S1, S/2019 S14, etc.). Como todas las lunas de Saturno, recibirán nombres que procedan de la mitología gálica, nórdica o inuit. En general, se clasificarán en función de sus características orbitales y su posible origen común. El grupo Norse tiene varios subgrupos: Phoebe (cercanas a la luna Phoebe, por lo que podrían haber surgido de choques capaces de fragmentarla), Mundilfari (provenientes de colisiones recientes) o Kari (provenientes de capturas múltiples o fracturas). Y así, sucesivamente. ¿Cuántas nos quedan por descubrir? A pesar de los avances en telescopios y técnicas de análisis de imágenes, parece que hemos llegado al límite de lo que podemos detectar en las cercanías de Saturno, al menos de manera sistemática con la tecnología actual. Hay pruebas de que podría haber objetos aún más pequeños, pero las limitaciones instrumentales sumadas a la luz dispersada por el planeta, la atmósfera terrestre y la propia sensibilidad de los telescopios dificultan ver mucho más allá. Imagen | Cassini (NASA, ESA, ASI) Nota tomada de: Xataka

Leer más

FIFA lanza la canción oficial de Monterrey para el Mundial 2026

Así sonará Monterrey durante el Mundial 2026 La Copa del Mundo de Norteamérica 2026 está prácticamente a la vuelta de la esquina, con México teniendo tres sedes mundialistas en sus ciudades más grandes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con esta última recibiendo un trato especial de parte de FIFA en las últimas horas. Monterrey tiene su propia Song ID Para este Mundial, FIFA ha lanzado su ‘Sonic ID’, en el que se la encargado la creación de una canción que identifique a cada una de las 16 sedes de la Copa del Mundo tanto en México, como Canadá y Estados Unidos, con Monterrey siendo la última ciudad en tener su propia canción lanzada. A través de la cuenta oficial de FIFA en Twitter/X, compartieron el ‘Sonic ID’ de la Sultana del Norte, siendo una canción original producida por el DJ y productor mexicano Toy Selectah, que ya está disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube para que los fans puedan escucharla. FIFA escribió lo siguiente: Que se escuche en todo el mundo, así suena Monterrey! El Sonic ID de nuestra sede mundialista para la Copa Mundial de la FIFA 2026, producido por @ToySelectah, ya está aquí. Los Song ID de cada ciudad sede de la Copa del Mundo En los últimos días, FIFA anunció la salida de los Songs ID de todas las ciudades sedes en un calendario, con la Ciudad de México teniendo la suya el pasado 7 de marzo producida por el Instituto Mexicano del Sonido, y Guadalajara tendrá la suya el 15 de marzo, producida por Bautista. Aquí el calendario completo de las Song ID de cada ciudad mundialista: Nota tomada de: Marca

Leer más

Ebrard responde a aranceles de Trump: ‘Actuaremos con sangre fría y va a dar resultado’

Marcelo Ebrard viajó a EU para negociar el tema de aplicación de aranceles a México. (Especial). El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expondrá en la conferencia mañanera de este jueves el avance en las negociaciones con EU sobre los aranceles al aluminio y el acero que impuso Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 13 de marzo de 2025. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dará a conocer el avance en las negociaciones con EU sobre la aplicación de aranceles al acero y aluminio. ¿México se salvará de la imposición de estas tarifas a los metales?, ¿a qué acuerdos llegó Ebrard con el Gobierno estadounidense? “Nos vemos en la mañanera de mañana (este jueves 13 de marzo) para darles detalle del tema acero y aluminio, así como del avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años. México saldrá adelante”, publicó Ebrard en su perfil de la red social X. Ebrard participará en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, luego de que viajara a Washington —junto con el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo—para negociar la aplicación de aranceles con funcionarios estadounidenses. México inicia consultas en la industria del acero para protegerla de aranceles de Trump, revela Ebrard Ebrard informó en conferencia de prensa que a nuestro país le va a ir mejor que a otros países en materia de aranceles. En cuanto a la imposición de esta tarifa al aluminio y acero, a México le parece una mala idea. El viernes 14 de marzo se realizará una consulta en la industria del acero para que más adelante puedan otras medidas para defender a nuestras empresas y lograr que sean revisadas las tarifas del 25 por ciento. “Nos vamos a preparar para usar todo el instrumental y proteger a las empresas y empleos”, dijo Ebrard. Agregó que Estados Unidos les pidió que México debe estar mejor que cualquier país de aquí al 2 de abril. “Actuaremos con sangre fría y firmeza”, sentenció el funcionario y dijo que ha habido muchas reuniones y se acercan más. Sheinbaum fue cuestionada sobre por qué México no ha aplicado aranceles recíprocos, como Europa lo ha hecho con Trump. La mandataria explicó que están esperando a los anuncios del 2 de abril y que las reuniones de alto nivel se mantienen en la agenda, para después tomar medidas para proteger la economía de México. Mabe apuesta por México ‘con y sin aranceles’: Invertirá 668 mdd El secretario de Economía informó en conferencia de prensa que Mabe invertirá 668 millones de dólares en nuestro país (con y sin aranceles, dijo el funcionario), entre 2026 y 2027, y que esta se encuentra dentro del Plan México. La empresa mexicana tiene 15 plantas en nuestro país, es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a EU y ha salido adelante de diversas crisis económicas y financieras. “Reafirmamos nuestro compromiso con México, nuestra gente y el futuro”, comentó Pablo Moreno, director general de Mabe. Agregó que el objetivo es mantener a México como uno de los líderes de fabricación de línea blanca y que creen en nuestro país y en lo que se produce aquí. “Seguiremos invirtiendo e innovando en México por su capacidad industrial”, dijo Moreno. Sobre el portafolio total de inversiones, Ebrard aseguró que al momento asciende a 22 mil millones de dólares, entre la iniciativa nacional y extranjera. “Es un instrumento principalísimo que va creciendo”, aseguró el secretario. ¿Cómo va la simplificación de trámites en México? El Gobierno de Sheinbaum inicio el sexenio apostando por la digitalización de trámites, para homologarlos y simplificarlos. Al día de hoy se pasó de 353 a 151. “Se simplifica primero y luego se digitaliza”, detalló José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y agregó que la meta para 2025 es que se reduzcan 350 trámites. Diversas instituciones y secretarías de Estados han comenzado a implementar esta serie de prácticas, que para reducir tiempos han optado por eliminar la solicitud de algunos documentos. Reducción de trámites en el Gobierno federal. En cuanto a tramitar el pasaporte por primera vez, ahora se piden 4 documentos, en lugar de 8. Además, se generó un sistema de citas, donde precargas los documentos, válidas la cita y la confirmas. Con estos mecanismos evitarás dar vueltas en las oficinas porque tal o cual documentos te faltó o es incorrecto, explicó Merino. En el caso del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se han reducido 35 trámites, entre ellos la firma electrónica. Sheinbaum habla sobre campo en Teuchitlán: ‘Fiscalía de Jalisco resguardó el predio, hay que ver qué pasó’ En conferencia de prensa, la mandataria fue cuestionada sobre si se abordó en el gabinete de seguridad lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, con el hallazgo de fosas clandestinas y un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sheinbaum afirmó que sí se ha abordado el tema y que incluso la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación sobre lo que pasó en Teuchitlán. “Nos informaron que hubo un operativo en septiembre del 2024, quien lo resguardó fue la fiscalía estatal, habría que ver qué pasó después de”, explicó Sheinbaum. La mandataria insistió en que se necesita la información de que hay en el predio, qué se encontró; hay algo de información de los grupos de buscadores y del Gobierno estatal, pero se debe indagar, afirmó. Agregó que se tienen que deslindar responsabilidades a partir de las investigaciones, luego de ser cuestionada sobre que se culpó al Gobierno de Enrique Alfaro sobre el encubrimiento. ¿Qué está pasando en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla? Desde hace algunos días la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está en paro, por lo que la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación. Al respecto, la mandataria dijo que la institución educativa es un organismo autónomo y en caso de que se requiera ayuda estatal o federal, así se…

Leer más

Putin dice apoyar tregua con Ucrania, pero con matices

Vladimir Putin. Imagen: Maxim Shemetov/AFP El dirigente ruso preguntó quién va a controlar y verificar el cese de hostilidades y asegurarse de que las fuerzas ucranianas no se reagrupen. «No se entiende», apuntó. El líder ruso Vladimir Putin aseguró este jueves (13.03.2025) que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación, de lo que espera hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes», dijo Putin en una rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexander Lukashenko. Al hablar de los inconvenientes, se preguntó qué será de los soldados ucranianos que combaten aún en la región rusa de Kursk. «¿Todos los que están allí van a salir sin combatir? ¿Les debemos dejar marchar después de que hayan cometido numerosos crímenes contra la población civil? ¿O los dirigentes ucranianos les ordenarán deponer las armas y rendirse? ¿Cómo lo haremos? No se entiende», dijo. No se refirió a qué sucederá con los soldados rusos que están en territorio ucraniano, pero sí opinó sobre los dos mil kilómetros de frente, donde -aseguró- las tropas rusas avanzan en casi todos los sectores y tiene opciones de rodear a grandes unidades enemigas. «¿Cómo se van a utilizar esos 30 días? ¿Para que Ucrania continúe la movilización forzosa? ¿Para que allí desplieguen armas?», señaló. Prometedor, pero incompleto Putin, quien viajó la víspera a Kursk, también cuestionó quién se encargará del control y la verificación del cese de las hostilidades y de que el enemigo no lo aproveche para reagruparse. «¿Cómo se nos garantizará que nada de eso ocurrirá? ¿Cómo se organizará el control?», señaló. «Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis», manifestó. «Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos», señaló. También agradeció a Trump los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania, que el mismo Putin comenzó. «Me gustaría comenzar expresando mi gratitud al presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por prestar tanta atención a la solución del problema de Ucrania”, dijo. El miércoles, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, había pedido a Moscú que aceptara la tregua «sin condiciones”. Trump, en tanto, dijo tras conocerse las palabras de Putin que se trataba de declaraciones «prometedoras”, pero «no completas”. Nota tomada de: DW

Leer más

Google quiere que Gemini sea una experiencia personalizada para cada usuario, con una condición: conocer nuestro historial de búsquedas

Un Gemini que se adapte a las preferencias de los usuarios. Esa es la idea más reciente de Google, que busca convertir su asistente de IA en un producto más útil, capaz de resolver preguntas generales y solicitudes, pero también de personalizarse con los datos de cada usuario. De acuerdo con la compañía, este «Gemini personalizado» es una nueva capacidad experimental de su modelo Gemini 2.0 Flash Thinking, diseñado para conectarse con las aplicaciones de Google y ofrecer respuestas más relevantes para el consumidor. La integración comenzará con el Buscador, lo que permitirá brindar una experiencia más personalizada basada en el historial de búsqueda del usuario. Este es solo el primer paso. En los próximos meses, Google planea extender la personalización a otras aplicaciones y servicios, como Fotos y YouTube. Con esto, la compañía busca que Gemini se convierta en «un compañero aún más inteligente», capaz de establecer conexiones y ofrecer respuestas alineadas con los gustos del usuario. Cómo activar Gemini personalizado Para habilitar esta integración, es necesario seguir un proceso específico. En las aplicaciones de Gemini, se debe acceder al menú desplegable y seleccionar la opción «Personalización (experimental)» para conectar el modelo con el historial de búsqueda. Así, cuando el usuario ingrese una instrucción, la IA podrá analizar si el historial disponible puede ayudar a mejorar la respuesta. Google asegura que el usuario mantiene el control total sobre su información y los permisos de acceso, con la opción de desconectar la IA del historial en cualquier momento. El uso de estos datos no será constante. Solo se emplearán cuando los modelos de razonamiento avanzado de Google determinen que son «realmente útiles». Hasta ahora, quienes han probado la función consideran que es beneficiosa para tareas como la lluvia de ideas y la obtención de recomendaciones personalizadas. Por ahora, Gemini personalizado está disponible como una función experimental, aunque con ciertas restricciones. No podrá ser utilizada por menores de 18 años, ni en entornos Workspace o Education. Inicialmente, no tendrá límites de uso, pero Google advierte que esto podría cambiar en el futuro. La función estará disponible para los suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en la web, y más adelante en dispositivos móviles. El servicio podrá utilizarse en más de 40 idiomas y en casi todos los países del mundo, con excepción de los que forman parte del Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido. Nota tomada de: Xataka México

Leer más