Trends México

‘Elio’: Tráiler y fecha de estreno de la nueva película de Disney

Poster oficial de Elio, nueva película de Disney y Pixar // X: @Pixar Prepárate para conocer la vida fuera del planeta con el tráiler de ‘Elio’. La próxima película que estrenarán Disney y Pixar en la pantalla grande (antes de que llegue el live action de Lilo & Stich). Trailer de la nueva película de Disney, Elio. // YouTube: Pixar (Captura de pantalla). ¿De qué trata ‘Elio’? La película se centra en la historia de Elio. Un niño obsesionado con los extraterrestres que busca ser abducido por ellos, algo que termina haciéndose realidad.  Elio debe hacer frente a una gran amenaza para así proteger al planeta Tierra y a sus nuevos amigos del espacio. Lo que promete ser una gran aventura animada.  El tráiler de Elio además, muestra como el protagonista descubrirá su lugar en el mundo (en el espacio exterior) y deberá de fortalecerá su relación con su madre. Elenco y fecha de estreno Desde hace un buen rato, el famoso estudio de animación anunció que estaba trabajando en esta cinta. Originalmente había sido programada para estrenarse en 2024, sin embargo fue retrasada. La espera por fin terminó… y es que la película se estrenará el próximo 20 de junio 2025 en cines. Seguramente después a su plataforma Disney+. Trailer de la nueva película de Disney, Elio. // YouTube: Pixar (Captura de pantalla). Como era de suponerse, contará con la participación de reconocidos actores tales como Yonas Kibreab quien interpreta a Elio y Zoe Saldaña (reciente ganadora del Óscar) quien da voz a su madre, Olga Solis. Además, Brad Garrett interpreta a Lord Grigon, el antagonista de la historia, y Jameela Jamil da vida a la Embajadora Questa, dejando la vara en alto para este tan esperado film. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Unidades médicas con el rostro de Andrea Chávez son propiedad de un amigo de Adán Augusto López

Las unidades médicas con que la senadora Andrea Chávez promueve su imagen desde un par de años son propiedad de un amigo muy cercano de Adán Augusto López Hernández, el empresario Fernando Padilla Farfán, quien cobra por esos servicios un promedio de diez millones de pesos al mes por caravana móvil. Así lo reveló el canal Latinus la noche de este 18 de marzo en un reportaje de Lucía Hernández. Al presentar el trabajo, el periodista Carlos Loret de Mola recordó que en las propias redes de Chávez se pueden ver fotos y videos en donde se documentan los servicios de unidades médicas móviles con la imagen de la senadora, que circulan en Ciudad Juárez. A pesar de que presume la atención ciudadana que brinca, la legisladora nunca ha informado con qué recursos se dan estos servicios, cuyo costo está muy por encima de sus ingresos como legisladora. “Ella, desde hace casi dos años usa para su promoción personal unidades médicas móviles que cuestan millones de pesos y que la senadora no ha declarado, no ha transparentado, no ha explicado. ¿Quién paga esos millones y de dónde salen? Porque evidentemente con su sueldo de senadora no le alcanza. En Latinus ya investigamos. ¿Sabe de quién son estas unidades móviles? Del amigo y contratista favorito de Adán Augusto López”, dijo Loret. El reportaje de Ana Lucía Hernández documenta que la empresa propiedad de las unidades móviles que promueven la imagen de Chávez es FMEDICAL, del empresario Fernando Padilla Farfán, que ha celebrado contratos con gobiernos como el de Chiapas y de Baja California para el servicio de unidades médicas para atención a personas de bajos recursos. Si bien los contratos gubernamentales celebrados con los gobiernos están disponibles de manera pública, no ocurre lo mismo con la senadora. No hay evidencia de ningún contrato entre ella y la empresa, por lo que no se sabe cuánto está pagando por llevar ese beneficio a la gente de su estado, ni menos aún se sabe el origen del dinero. Dice la reportera: “La senadora de Morena, Andrea Chávez, ha intensificado su presencia y promoción en Chihuahua, estado que tendrá elecciones para gobernador en 2027. Ha colocado anuncios espectaculares en calles de Ciudad Juárez, tiene una campaña de publicidad en redes sociales que tan solo en dos meses, enero y febrero de 2025, costó más de 250 mil pesos. Pero lo que está en el centro de su estrategia es la operación de unidades médicas móviles. Camiones decorados con su propaganda que llevan atención gratuita de salud. “Una caravana así tiene un costo aproximado de diez millones de pesos al mes. En sus redes sociales ha presumido estas unidades desde mayo de 2023. Estos gastos millonarios no han sido declarados ni transparentados por la senadora. No se sabe quién pagó por esta campaña o, si ella lo está financiando con dinero propio, cómo obtuvo ese dinero”. Indica que una de las unidades rotuladas con la foto y el nombre de Chávez tiene la placa DB3518B de Chiapas. Esta unidad “está registrada en esa entidad a nombre de FMEDICAL, una empresa creada en Veracruz en 2010”. “En estos camiones, rotulados de principio a fin con su nombre y rostro, se ofrece consulta de médico general y odontólogo, servicio de laboratorio, ultrasonido, electrocardiogramas y farmacia completamente surtida, todo, sin costo para quien se acerque a visitar los servicios”, añade la periodista. Padilla Farfán tiene amistad con Adán Augusto, con el senador de Chiapas y exgobernador Manuel Velasco y con el exgobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino. También es cercano al diputado morenista Pedro Haces. La caravana al servicio de Chávez consta de tres camiones y una planta de luz. “De acuerdo con una revisión realizada por Latinus, echar a andar una unidad médica con estos servicios tiene un costo mensual aproximado de 10 millones de pesos. Así consta en contratos públicos que los gobiernos de Chihuahua y Baja California otorgaron por servicios similares al mismo grupo empresarial al que pertenecen los vehículos con propaganda”. El reportaje presenta imágenes de contratos entre la mencionada empresa y gobiernos estatales, para dar una idea del costo de los servicios. Refiere que un contrato de 2022 entre el mencionado grupo empresarial y el gobierno de Baja California resultó en un pago de 191 millones de pesos por el servicio de dos caravanas médicas a lo largo de nueve meses. Es decir, un estimado de 10 millones mensuales por caravana. Naturalmente, el costo podría ser mayor, debido al tiempo transcurrido. Según la periodista, dichas unidades médicas han estado a disposición de Chávez desde el 2023, cuando aún era diputada. Nota tomada de: Etcétera

Leer más

Huawei acaba de decir adiós a Android de la mano de DeepSeek. Este extraño plegable es el primer paso

El Huawei Pura X Flip es el primer teléfono 100% Harmony. Es un nuevo comienzo para la compañía Llevaba anunciando el movimiento desde hace unos meses, y por fin se ha materializado en un teléfono. Huawei acaba de decir adiós por completo a Android en su país natal, y lo ha hecho con un curioso teléfono con una relación de aspecto nunca vista. Este es primer teléfono que aterriza en el mercado con HarmonyOS Next, el sistema operativo desarrollado por completo por Huawei con kernel propio y sin rastro de Android. Además de estrenar sistema operativo, es el primer dispositivo de Huawei en estrenar Harmony Intelligence, su IA en colaboración con DeepSeek. Adiós a Android. Llegó el día. Huawei ha presentado su primer teléfono sin rastro de Android, el Huawei Pura X Flip. Hasta la fecha, los móviles de la compañía se comercializaban en China con HarmonyOS. Un sistema operativo que, aunque la compañía quería desvincular por completo de Android, se basaba en su núcleo. Con HarmonyOS Next las cosas son distintas. Este es un sistema operativo desarrollado desde cero, no utiliza código de Android, no es compatible con sus apps (al menos, no si estas no están modificadas) y utiliza un core propio (HMS o Huawei Mobile Services) en lugar del servicio de aplicaciones de Google. Es así el primer móvil 100% Harmony. El primer paso para la IA. Harmony Intelligence es su alternativa a Apple Intelligence y Samsung Galaxy AI, prometiendo ir más allá de un asistente por IA. Esta IA se ha entrenado basándose tanto el modelo Pangu, propio y desarrollado por Huawei, como en DeepSeek, modelo que está permeando de forma rápida en móviles chinos. «Hemos entrenado nuestro asistente de IA durante millones de horas con nuestros modelos de lenguaje a gran escala y hemos llevado esa inteligencia al dispositivo por primera vez, para que se parezca a un humano e interactúe de manera natural, con conversaciones con diferentes emociones y detectando el estado de ánimo del usuario”. Según promete Richard YU, CEO de Huawei, el foco está en que la interacción persona-IA sea lo más natural posible, llegando a prometer que el asistente será capaz de detectar las emociones del usuario (no se ha detallado cómo). En un plano más aterrizado, será capaz de eliminar objetos de fotografías, generarlas y modificarlas, convertir voz, e incluso describir los objetos que ve la cámara del teléfono, para que las personas con problemas de accesibilidad puedan «ver» a través del móvil. Otra función especialmente curiosa es la de poder leer libros sin tocar el teléfono: podremos pasar páginas solo con la mirada. Huawei quiere un ecosistema 100% propio. La clave aquí no es que un móvil de Huawei estrene su IA, es que Huawei ya está preparada, en acuerdo con DeepSeek, para competir con los grandes de la industria. HarmonyOS Next es una plataforma orientada a todo tipo de dispositivos, desde el hogar al coche conectado, y este primer salto presentando Harmony Intelligence es clave para el fabricante chino. La compañía ha adelantado que su primera plataforma para PC (HarmonyOS Next llevado a escritorio) aterrizará en el mes de mayo, y se espera que a lo largo del año empecemos a ver este sistema operativo en prácticamente todos los nuevos productos que lancen al mercado. El Huawei Pura X. El afortunado que ha estrenado HarmonyOS Next es el Pura X, un teléfono plegable con relación de aspecto 16.10 cuando está desplegado. Es un teléfono que, al estar plegado, tiene una pantalla de 3,5 pulgadas con resolución 980 x 980, 2.500 nits de brillo pico, tecnología LTPO y relación de aspecto 1.1: completamente cuadrada. Al abrirse, se despliega un curioso panel de 6,3 pulgadas con resolución 2.120 x 1.320, un formato completamente distinto al que estamos acostumbrados. El sistema de cámara es triple, con 50 MP para la cámara principal, 40 MP para ultra gran angular y 8 MP para el teleobjetivo 3.5x. Cuenta con una batería de 4.720mAh con carga rápida de 60W y se venderá en China a un precio que parte de los 7.499 yuanes (algo más de 1.000 dólares) en su versión de 12 + 256 GB. Por el momento, lejos de Europa. Si la pregunta es si el plan de Huawei para acabar por completo con su dependencia de Android es global la respuesta es no… de momento. En Europa, la compañía está buscando alianzas con desarrolladores tras proyectos como Aurora Store para facilitar la instalación de servicios de Google en sus terminales (algo que es más fácil que nunca), y apostando por EMUI basado en versiones antiguas de Android. La clave para que HarmonyOS Next acabe siendo global está en la alianza del fabricante chino con el resto de desarrolladores y tecnológicas. En China las apps de Google o gigantes como Meta (Instagram, WhatsApp y Facebook) no tienen apenas presencia, en nuestro territorio son un imprescindible para buena parte de los usuarios. Actualmente, pueden instalarse en EMUI gracias al marco de servicios de Google de microG. Sin él, el asunto se complica. Imagen | Huawei Nota tomada de: Xataka México

Leer más

¡Bombazo en la NBA! Venden los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares, récord histórico en el deporte de Estados Unidos

Symphony Technology Group pagará esa cifra al grupo Grousbeck, que compró la franquicia en 2002 por 360 millones Los Boston Celtics, uno de los equipos más emblemáticos legendarios de la NBA y el más laureado con 18 anillos de campeón, cambia de dueños según adelantaron ESPN y Sportico citando fuentes de la liga. Un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm, acordó comprar la franquicia de Massachusetts por al menos 6.100 millones de dólares, lo que convertiría la venta más cara en la historia de las principales ligas del deporte profesional en Estados Unidos No está claro cuándo se cerrará exactamente el acuerdo ni cómo se estructurará, aseguró a Associated Press una persona implicada en la negociación, porque hasta el momento ninguna de las partes había hecho un anuncio público sobre el acuerdo. Venta récord en el deporte profesional de EE.UU.  Sin embargo, la valoración de 6.100 millones de dólares establecería un récord en las grandes ligas profesionales de Estados Unidos, superando ligeramente los 6.050 millones que un grupo liderado por Josh Harris gastó para comprar a los Washington Commanders de la NFL en 2023 Boston Basketball Partners LLC anunció el verano pasado que tenía la intención de vender el porcentaje mayoritario de los Celtics a finales del año pasado o a principios de este año, y luego vendería el resto de sus acciones en 2028. Se espera que Wyc Grousbeck, cuya familia lidera el grupo de propietarios desde que compraron los Celtics en 2002 por 360 millones de dólares, permanezca como gobernador de los Celtics hasta que se complete la venta. Récord en la NBA La cifra de 6.100 millones de dólares también superaría, por un amplio margen, las ventas recientes de franquicias de la NBA. En 2023, los Phoenix Suns fueron comprados por el propietario de la firma hipotecaria Mat Ishbia al desembolsar 4.000 millones de dólares, los Milwaukee Bucks fueron vendidos a los propietarios de los Browns de Cleveland, Jimmy y Dee Haslam, por 3.500 millones de dólares, y Mark Cuban acordó la venta de la mayoría de sus acciones de propiedad de los Dallas Mavericks a Miriam Adelson y su yerno Patrick Dumont, quien opera la empresa de casinos Las Vegas Sands, por 3.500 millones de dólares. Nota tomada de: Marca

Leer más

La Comisión Nacional de Búsqueda tendrá más presupuesto: Sheinbaum

La presidenta de la República informó que será posiblemente hasta el próximo lunes cuando remita al Congreso de la Unión su paquete de iniciativas en materia de desaparición de personas, que había anunciado para hoy. Las reformas legales para fortalecer la búsqueda de personas en México incluirán destinar más presupuesto a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), anunció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Sí hay un incremento para la Comisión Nacional de Búsqueda… Es poner todos los recursos del Estado mexicano al servicio de este nuevo sistema y de la inteligencia e investigación que de por sí se está fortaleciendo», dijo la primera mandataria en su conferencia mañanera. Para la CNB, aseguró, “va a haber un incremento presupuestal, antes queremos poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados para que esté al servicio de esta plataforma nacional y este sistema nacional de búsqueda, vamos a llamarle así». En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que será posiblemente hasta el próximo lunes cuando remita al Congreso de la Unión el paquete de iniciativas de reformas legales en materia de desaparición de personas, que había anunciado para hoy. La CNB, explicó, está revisando para qué equipo en particular necesita más presupuesto a fin de hacer “mayor especializada la búsqueda y lo que se requiera se les va a dar». Sheinbaum Pardo adelantó que las modificaciones legales que propondrá tienen como objetivo “fortalecer la búsqueda, sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos únicas en el país que nos permitan atender el delito de desaparición y otros delitos». A manera de ejemplo, dijo que hoy no existe “una sola base de datos nacional» y que cuando lamentablemente fallece una persona que por alguna razón no puede ser identificada por la fiscalía o los servicios forenses no hay forma de hacerlo posteriormente. “La alerta de desaparición de una persona en un estado por una fiscalía, no hay la obligación de alertar a todo el país, aeropuertos, centrales camioneras. No existe esa obligación hoy en la ley, está mencionado pero minimizado; no hay obligatoriedad», explicó.  “Cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente a quién le corresponde, estatal, federalmente, y a nivel municipal, y si no se hace también sus sanciones. Quién administra las bases de datos, cómo se vinculan con las áreas de inteligencia estatales y federales. Todo eso tenemos que fortalecerlo en el marco también del nuevo sistema nacional de inteligencia e investigación», precisó. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Miley Cyrus pierde la primera batalla legal por el posible plagio de ‘Flowers’

Miley Cyrus canta ‘Flowers’ en los Grammy de 2024.John Shearer (Getty Images for The Recording A) Un juez le ha denegado a la cantante la posibilidad de retirar una demanda por la que se la acusa de que su célebre tema copia ciertos elementos de ‘When I Was Your Man’, de Bruno Mars No ha perdido la guerra, pero sí la primera e importante batalla. Miley Cyrus, de 32 años, ha sufrido un varapalo legal cuando un juez le ha negado una importante petición. La cantante y compositora había pedido que se retirara una demanda en la que se le acusa de infringir los derechos de autor —es decir, de plagiar— partes de When I Was Your Man, una canción de Bruno Mars, en su éxito de 2023 Flowers. La demanda no la ha puesto el propio Bruno Mars, ni tampoco el compositor principal de la canción supuestamente plagiada, llamado Philip Lawrence, sino que lo ha hecho la compañía que es propietaria del catálogo del cantante, llamada Tempo Music Investments (que, a su vez, desde el pasado febrero está controlada por Warner Music). Fue en septiembre de 2024 cuando Tempo demandó a Cyrus por plagio. La canción está escrita por ella, así como por otros dos co-compositores, Gregory Aldae Hein y Michael Ross Pollack. La de Tennessee contrademandó en noviembre del pasado año exigiéndole al juez que retirara esa demanda de Tempo, pero esa petición le ha sido denegada ahora, el martes, aunque no se ha sabido hasta el miércoles. En su sentencia, el juez dejó entrever que, pese a los deseos de Cyrus, parece que habrá juicio. Señaló que tanto Cyrus como su equipo legal han sufrido “un malentendido” en cuanto a los precedentes legales en materia de derechos de autor, tal y como señala el medio especializado Variety, que ha tenido acceso al documento legal. Al parecer, los letrados de la ex niña Disney afirmaban que Tempo no les podía demandar, ya que se hicieron con los derechos de When I Was Your Man sin ningún tipo de consentimiento por parte de los otros compositores del tema. Algo que, siempre según los abogados de Cyrus, impedía que la demanda siguiera adelante. Sin embargo, el juez no está de acuerdo con ello, asegura que esa argumentación es “incorrecta” y cree que Tempo, como propietaria, aunque no exclusiva del tema, sí tiene derechos sobre el mismo. “Tempo es la copropietaria en exclusiva de los derechos de autor”, se lee en el dictado judicial. “Dado que Lawrence, como cotitular, podría demandar por infracción, Tempo como cotitular, en lugar de Lawrence, puede demandar por infracción sin unirse a los otros cotitulares de los derechos de autor”. Lo que parece casi un trabalenguas viene a decir que Tempo puede exigir esos derechos de autor de manera legítima. Otra cosa es que, efectivamente, haya plagio o no, que será lo que tenga que decidir más adelante un tribunal, pero por el momento desde la empresa, como propietarios, tienen vía libre judicial para reclamar dicha infracción. Algo de lo que, según han adelantado al mismo Variety, se felicitan. “Estamos encantados, pero no sorprendidos, con la decisión”, han declarado los abogados de Tempo. Por el momento, los de Cyrus han permanecido en silencio. Miley Cyrus en los premios Grammy, celebrados el 4 de febrero de 2024 en Los Ángeles, California.John Shearer (Getty Images for The Recording A) Lanzada el 13 de enero de 2023, Flowers es uno de los mayores éxitos de la larga carrera de Miley Cyrus, y su tema más famoso como artista adulta. Además de pegadiza e hiperpopular (tiene casi 2.500 millones de reproducciones en Spotify), es todo un himno a sí misma y al autocuidado: ”Puedo comprarme flores a mí misma/Escribir mi nombre en la arena/Hablar conmigo misma durante horas/Decir cosas que nunca entenderás/Puedo sacarme a bailar/Puedo sujetar mi propia mano”. La artista la escribió tras la ruptura de su matrimonio con el actor Liam Hemsworth, convirtiendo su dolor en un canto al amor propio. El año pasado, en 2024, Cyrus ganó su primer premio Grammy gracias al tema, que cantó en directo en la ceremonia musical con gran emoción, cambiando parte de la letra por un “¡Acabo de ganar mi primer Grammy!”, lo que provocó aplausos entre los asistentes. Por su parte, When I Was Your Man (de diciembre de 2012) es precisamente el tema que Hemsworth solía dedicarle a Cyrus. Con apenas 100 millones más de reproducciones que Flowers, el tema dice exactamente lo contrario de lo que luego se convertiría en la popular respuesta de la cantante: “Demasiado tonto para entender que tendría que haberte comprado flores/Sujetar tu mano, darte el tiempo que necesitabas/Llevarte a todas las fiestas porque lo que querías era bailar”. Esas semejanzas en las letras, inspiración para unos, copia para otros, llevarán a Cyrus, si nada lo impide, a sentarse ante el juez próximamente. Nota tomada de: El País

Leer más

Sheinbaum descarta que caso Teuchitlán haya “golpeado” a su gobierno: “No creo que sea mi talón de Aquiles”

(REUTERS/Henry Romero) La titular del Ejecutivo reconoció que hay un problema con las desapariciones en México, pero aseguró que da seguimiento al tema de manera seria Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vaya a convertirse en su “talón de Aquiles”. Cuestionada en la conferencia de prensa matutina de este 20 de marzo de 2025 respecto a cómo enfrentará las críticas en contra de su administración por el descubrimiento del rancho Izaguirre y el manejo del caso, la titular del Ejecutivo aseguró que “no tiene mucho impacto”, pues ha sido la oposición quien ha querido aprovechar el tema para hacer una campaña en su contra. “Yo no considero que sea mi talón de Aquiles o talón de cualquier otro tipo. (…) Sin la información suficiente, ha venido una supuesta crítica al gobierno, porque la verdad es que tampoco tiene mucho impacto. (…) Han querido aprovechar eso para hacer una campaña contra el gobierno, ya sabemos quiénes son. Si no es por esto, es por otro”, declaró. Crédito: X/@ositosinaloense Respecto a la información presentada en ‘La Mañanera del Pueblo’ el 18 de marzo de 2025, en la que Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia, aseguró que se han detectado 87 mil 866 cuentas bots que han generado 973 mil 500 publicaciones —como retweets, posteos y respuestas a tuits— para criticar al gobierno federal por el caso Teuchitlán, dijo: “Hay que informarlo. Gran parte de esta campaña ni siquiera viene de este país”. Por otra parte, respecto a la problemática de desapariciones, aseguró que su administración ya toma cartas en el asunto a través del fortalecimiento de leyes y mecanismos. “Hay un tema relacionado con la desaparición de personas en nuestro país. La magnitud del problema, la atención que debe de dar el Estado, hay que tomarlo seriamente, con la verdad, sin esconder absolutamente nada. ¿Qué problema ha habido en nuestro país? Para empezar el numero de personas desaparecidas y no localizadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una búsqueda intensa y nosotros estamos dándole seguimiento”, declaró. La gestión de Claudia Sheinbaum buscará el fortalecimiento de la Comisión federal de Búsqueda (CNB). | @Gobierno de México FGR determinará si hubo omisión de funcionarios: Sheinbaum Cuestionada por tercera ocasión respecto a las críticas en contra del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, a quien han señalado como uno de los funcionarios que callaron lo que ocurría en Teuchitlán, reiteró que será tarea de la Fiscalía General del la República (FGR) determinar si hubo omisión por parte de las autoridades locales y estatales. “Le corresponde a la Fiscalía la investigación para saber si hubo homicidio y muchas cosas que se han dicho, pero que haya evidencia científica”, apuntó. Aunque el 14 de marzo confirmó que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mantiene comunicación con el exmandatario estatal, Alfaro ha mantenido silencio. Actualmente se encuentra fuera de México y los reportes indican que radica temporalmente en Países Bajos, donde realiza un curso para convertirse en entrenador de futbol. Enrique Alfaro está en Rotterdam, Países Bajos, en México lo acusan de omisión por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán (IG/ @enriquealfaror) Nota tomada de: Infobae

Leer más

La película de Disney que retrató a México como pocas animaciones lo han hecho, regresa: Coco 2 es oficial

Disney Pixar continúa con la tendencia de sacar secuelas de sus grandes éxitos. En 2024, Intensamente 2 se convirtió en un éxito taquillero y de crítica. No sabemos si esta fue la razón detrás para dar luz verde a otra secuela de una de sus cintas que retrató a México como en pocas animaciones, pero algo es seguro: Coco 2 ya se encuentra en producción. Ambientada en el día de muertos, la cinta de 2017 nos transportó a un universo donde la muerte y la festividad se unen. Este retrato sobre una de las tradiciones más queridas en México rompió la taquilla al recaudar más de 814 millones de dólares a nivel mundial. La historia de Miguel y su familia marcó un hito en su año de estreno, y ahora Pixar ha anunciado una nueva aventura que llegará a los cines en 2029. Por el momento, no se tienen muchos detalles al respecto o un adelanto de la trama. No obstante, no podemos negar que estaremos frente a un proyecto titánico. Si recordamos, la calidad de detalle, referencias y la propia recreación del día de muertos fue un trabajo que reflejó en pantalla cada rasgo de la celebración. De acuerdo con información de Variety, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, reveló el desarrollo de esta segunda entrega durante una reunión anual de accionistas. Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras fases, aseguró que mantendrá el humor, emoción y aventura que vimos anteriormente: “no podemos esperar para compartir más detalles pronto”. Por otro lado, algo que aseguran en la página oficial de The Walt Disney Company es el regreso del equipo detrás de la cinta original. Esto quiere decir que volverá el director Lee Unkrich en compañía del codirector Adrian Molina. Además, también se resalta el nombre de Mark Nielsen en el papel de productor. Se esperan más detalles oficiales en los próximos meses. Si por el momento gustas disfrutar de Coco con Gael García Bernal, y llorar al escuchar Recuérdame, te recordamos que puedes encontrarla en exclusiva por Disney+. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Mamá de Gala Montes graba entrevista con Adrián Marcelo

A medida que se espera la publicación de la entrevista, crecen las especulaciones sobre su contenido y el efecto que podría tener tanto en la ya fracturada relación entre Gala y su madre como en la percepción pública de ambas. Adrián Marcelo y Crista Montes. Foto especial La reunión ha generado un gran revuelo, ya que la propia Crista, en el pasado, se manifestó abiertamente en contra del conductor La tensa relación entre la actriz Gala Montes y su madre, Crista Montes, ha sido un tema recurrente desde la participación de la joven en la segunda temporada de La Casa de los Famosos México. Ahora, este conflicto familiar ha tomado un nuevo rumbo con un inesperado giro de los acontecimientos. El influencer Adrián Marcelo, conocido por su enfrentamiento con Gala dentro del reality show, logró concretar una entrevista con Crista Montes tras ofrecerle una suma de 350 mil pesos. Aunque en un principio la oferta parecía arriesgada, la madre de la actriz decidió aceptarla, lo que se confirmó con la difusión de imágenes de su encuentro en redes sociales. Hasta el momento, se desconocen los detalles de la conversación entre Crista Montes y Adrián Marcelo. Sin embargo, debido a las diferencias públicas entre madre e hija, se especula que los comentarios de Crista sobre Gala no sean precisamente favorables. La reunión ha generado un gran revuelo, ya que la propia Crista, en el pasado, se manifestó abiertamente en contra del conductor. Durante La Casa de los Famosos México, lo señaló por sus comentarios hacia su hija, calificándolo de machista y misógino, lo que hace aún más sorprendente que haya decidido dialogar con él. INSTAGRAM/perez_colunga El impacto de esta entrevista ha generado una ola de reacciones en redes sociales. Los internautas han compartido mensajes como: «Contra su propia hija», «Se confirma lo que Gala decía de ella» y «Hasta acá se escuchó el rugido de tripas». La conductora Joanna Vega-Biestro también se sumó a la conversación, publicando en su cuenta de X la imagen del encuentro junto a la frase: «El hambre es canija». A medida que se espera la publicación de la entrevista, crecen las especulaciones sobre su contenido y el efecto que podría tener tanto en la ya fracturada relación entre Gala y su madre como en la percepción pública de ambas. La expectativa sigue en aumento, y no se descarta que esta conversación traiga nuevas revelaciones que den un giro aún más inesperado a la historia. Nota tomada de: El Informador

Leer más

¿Alfaro será llamado a ‘rendir cuentas’ por caso Teuchitlán? Sheinbaum dice que ‘le toca a la Fiscalía’

Claudia Sheinbaum durante la “Conferencia mañanera del pueblo” desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro). Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del jueves 20 de marzo de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 20 de marzo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. Comisión Nacional de Búsqueda tendrá incremento presupuestal, afirma Sheinbaum En conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que la Comisión Nacional de Búsqueda tendrá un incremento presupuestal para que mejore su operación. “Ellos están haciendo una revisión de en qué necesitan presupuesto, pero una parte se distribuye a comisiones estatales”, explicó Sheinbaum. La mandataria dijo que además se busca crear una base de datos a nivel nacional, donde se albergue información sobre las personas desaparecidas. Dio a conocer que las nuevas reformas se presentarán el lunes 24 de marzo. ¿Enrique Alfaro será llamado a ‘rendir cuentas’ por el caso del rancho Teuchitlán? En conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, será llamado a declarar por el caso del rancho Teuchitlán. Esto, luego de que se informara que el rancho fue revisado en septiembre y octubre del 2024, cuando Alfaro todavía era gobernador, por lo que presuntamente pudo encubrir u omitir lo encontrado en el lugar. Al respecto, la mandataria dijo que no se trata de un tema político. “Le corresponde a la Fiscalía. Ayer el fiscal dijo como no se siguieron protocolos en la fiscalía estatal, no es un tema político, se van a quedar con las ganas. Si hay responsabilidades de funcionarios, lo tendrá que determinar la fiscalía”. Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum Trabajadoras y trabajadores del recién desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) han manifestado en diversas ocasiones que no se les han pagado sus compensaciones. Al respecto, Sheinbaum confirmó que se les pagará conforme a la ley, en otros se darán liquidaciones y según el caso, podrán seguir trabajando en las nuevas instancias. Antes, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, palomeó la propuesta del comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, para que los empleados del organismo puedan tener una compensación ante la desaparición del organismo. En redes sociales, Alcalá celebró que Buenrostro haya entendido el problema y haya mostrado su respaldo. “Tuvimos una llamada con la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, donde confirmó que la propuesta que hizo esta presidencia para otorgar un estímulo por la extinción del INAI es legal y es procedente”, anunció. ¿Cuándo entre en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas? A partir del 29 de marzo la venta de comida chatarra en las escuelas, por lo que se dará capacitación a las personas que participan en las cooperativas escolares, para que sepan qué productos y alimentos saludables sí pueden llevar a los planteles educativos. También se distribuirán manuales para que se incluyan alimentos saludables para que se pongan a la venta. Se suman brigadas de salud que supervisarán los lineamientos a seguir. ¿Petróleo y electricidad no serán incluidos en la revisión del T-MEC? Esto dice Sheinbaum La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si con temas como el petróleo y electricidad serán incluidos en la revisión del T-MEC en 2026. Al respecto, la mandataria dijo que estos dos temas no se incluirían en la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. “En el primero no tienen porque, empresarios estadounidenses dedicados a la energía, en el caso del petróleo no está incluido en el T-MEC y en el de la electricidad, no se está violando nada”, aseguró la mandataria. Nota tomada de: El Financiero

Leer más