Trends México

Impacto en el fútbol: la FIFA excluyó al León de México del Mundial de Clubes 2025

James Rodríguez festeja tras anotar su primer gol en México con el club León. El elenco mexicano fue excluido del Mundial de Clubes FIFA (REUTERS/Henry Romero) La entidad madre del fútbol emitió un comunicado en el que explica las razones de la decisión El próximo 14 de junio comenzará el Mundial de Clubes 2025 con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly SC de Egipto en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, el nuevo certamen que organiza la FIFA y que reúne a 32 equipos tendrá una baja de último momento debido a la exclusión del Club León de México. Según anunció la entidad madre del fútbol mundial mediante un comunicado, la institución mexicana fue excluida del próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos por haber infringido el reglamento sobre la multipropiedad de los equipos participantes. Luego de la apertura de un proceso disciplinario contra el León y Pachuca, dos clubes mexicanos pertenecientes al mismo propietario (Grupo Pachuca), la Comisión de Apelación de la FIFA decidió quitar de la competencia internacional al conjunto con sede en Guanajuato. Si bien se desconoce cuál sería el reemplazante de las Fieras, asoman como candidatos por sistema de ranking el América de México, Philadelphia Union de la MLS, Los Ángeles Galaxy y Alajuelense de Costa Rica, que inició un reclamo en el TAS. “Tras el procedimiento disciplinario abierto contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió remitir el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el artículo 56.3 del Código Disciplinario de la FIFA”, indica el comunicado oficial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante la presentación del Mundial de Clubes 2025 (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/Archivo) Luego, expresa lo siguiente: “Tras haber evaluado todas las pruebas que obran en el expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplen los criterios sobre propiedad de varios clubes definidos en el artículo 10, párrafo 1, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025″. “De conformidad con el artículo 10, párrafo 4, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León sea retirado de la competición, y que el club que sea admitido como sustituto se anuncie oportunamente», concluyó el parte emitido por la casa madre del fútbol. Por su parte, el Club León publicó un descargo en sus redes sociales y manifestó su “inconformidad por la determinación tomada en FIFA, que podría excluirnos del próximo Mundial de Clubes”. “La decisión de qué equipo no asistirá al torneo es responsabilidad del Secretario General del organismo quien la notificará en los próximos días. En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos“, indicaron. Y concluyeron: “En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó un lugar en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos”. Comunicado de El León sobre su expulsión del Mundial de Clubes por el tema de Multipropiedad. (X / Club León) El León, que tiene en sus filas al colombiano James Rodríguez, formaba parte del Grupo D junto con el Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra y Esperance ST de Túnez. El debut de los mexicanos estaba programado para el lunes 16 de junio ante el elenco inglés. En tanto, el Pachuca, el otro club involucrado, publicó un comunicado oficial al respecto. Los Tuzos no fueron afectados por la medida de la FIFA y competirán en el Mundial de Clubes en el Grupo H junto al Real Madrid, Al Hilal de Arabia Saudita y Red Bull Salzburgo de Austria, con el que debutará el 18 de junio. El comunicado del Pachuca: Hace unos momentos hemos sido notificados por parte de la FIFA que uno de los dos equipos: Pachuca y León, participantes del Mundial de Clubes 2025, será excluido de la competencia. Los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado. Estamos inconformes con esta decisión que apelaremos hasta sus últimas instancias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia. Será el Secretario General del organismo quien decida cuál de estos dos clubes no asistirá. En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa, profesional y con apego a las reglas de la competencia. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Llega el Festival del Bosque de Chapultepec 2025; fecha, horarios y temática especial en CDMX

Este 2025 se celebrará la cuarta edición del Festival del Bosque de Chapultepec en la CDMX; la temática será sobre el reino Fungi, uno de los más extensos. De manera oficial se anunció la fecha y temática del que será la cuarta edición del Festival del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México (CDMX), pues recientemente se dio a conocer que este 2025 el evento cultural para todos los integrantes de la familia, llegará con más y mejores dinámicas. Fue a través de las redes sociales del festival antes mencionado, que se dio a conocer que para este 2025 el evento será dedicado al reino Fungi, el cual es uno de los más amplios y con más variedades a lo largo y ancho del planeta. Es por ello que a continuación te daremos a conocer todos los detalles sobre cuándo inicia, de qué será la temática y todas las actividades que habrá en el Festival del Bosque de Chapultepec 2025 que se realizará en la capital del país. ¿Cuándo será el Festival del Bosque de Chapultepec 2025? El Festival del Bosque de Chapultepec 2025 se llevará a cabo en menos de un mes, pues las fechas quedaron pactadas del 17 al 21 de abril de este mismo año, además de que el evento llevará por nombre oficial “Spora” en alusión a la temática con la que contará este año. Si bien es cierto que dentro del sitio web oficial del festival aún no se anuncian más detalles sobre el evento, es importante señalar que los horarios serán acorde a los que tiene el Bosque de Chapultepec en los días en los que se realizará el mismo. ¿De qué será la temática del Festival del Bosque de Chapultepec? Vale la pena señalar que a través de las redes sociales del evento, se anunció que el Festival del Bosque de Chapultepec de este 2025 será temático de lo hongos, los cuales a decir de los organizadores, son parte fundamental del ecosistema de nuestro planeta. Se señala que los hongos se parte fundamental de conectar la biodiversidad de las diferentes especies en el mundo, pues hasta el momento se tiene el registro de más de 144 mil especies correspondientes al reino Fungi. ¿Qué habrá en el Festival del Bosque de Chapultepec 2025? Dentro de las actividades que se tiene previstas para el Festival del Bosque de Chapultepec 2025, están los siguientes: Nota tomada de: ADN40

Leer más

Aseguran que Ángela Aguilar desató una guerra tras provocar a Belinda y a Cazzu: “Es maleducada”

Aseguran que Ángela Aguilar desató una guerra tras provocar a Belinda y a Cazzu.| Portada: Jovani Pérez, Infobae México. El periodista argentino Javier Ceriani aseguró que la esposa de Christian Nodal provocó los ataques en su contra El nombre de Ángela Aguilar se menciona en todos lados luego de que Cazzu lanzó su nueva canción llamada “Con Otra”, la cual supuestamente está dedicada directamente a ella. Lo anterior ha sido difundido ampliamente por varios medios de comunicación, periodistas e internautas en redes sociales. La narrativa de la canción es sobre una mujer que le habla a otra, y le dice que se cuide de la persona con la que duerme ya que tarde o temprano le será infiel, así como el pasó a ella. Si bien en ningún momento se menciona a Aguilar de manera directa, muchos afirman que se trata de un indirecta muy directa para ella. La obra musical, a tan solo 24 horas de haberse estrenado, recopiló más de millón y medio de visualizaciones en YouTube y fue aplaudida por varios comunicadores, entre ellos Paty Chapoy y Javier Ceriani. Recientemente éste último aseguró que la creación de dicha canción no hubiera sido necesaria de no ser porque Ángela Aguilar provocó a la cantante argentina; y no sólo a ella, sino también a Belinda, otra ex de su actual esposo Christian Nodal. “Cazzu le escribió una canción (a Ángela) y la destroza”, comenzó Ceriani. “Está buenísima, es una predicción que le hace Cazzu y también Belinda. Porque Christian lo va a volver a hacer, le va a meter los cuernos”. La canción “Con Otra” de Cazzu menciona lo siguiente, sección de la letra que fue resaltada por el programa de Javier Ceriani: “Pero fuiste mala y todo se paga, no soy tu enemiga, tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y tu muy despistada te estas cuidando de la equivocada. No te deseo el mal, pero él te va a engañar con otra, será con otra y te acordarás de cómo tu reías el día que estuve en tu lugar. Y no lo dudo, te lo aseguro, te va a engañar”. Ceriani comentó que fueron las actitudes de Ángela Aguilar las que provocaron que se desatara una guerra de Cazzu y Belinda en contra de la esposa actual de Nodal. Christian Nodal relaciones: Belinda y Cazzu. | Portada: Jovany Pérez, Infobae México. “Aquí se desató una guerra y fíjense que todos los ataques de Ángela, son provocados por Ángela. Cazzu estaba calladita por contrato, Nodal le dijo quédate callada yo te doy la manutención, pero Ángela habla con un medio americano y provoca el enojo de Cazzu y ella habla. Que no dijo mucho, dijo dos palabras y la destrozó”, aseguró el periodista argentino. Por otro lado, algo muy comentado en redes sociales fue la reacción de Belinda a la canción de Cazzu. La cantante mexicana de pop le comentó a la argentina que su canción era un “temazo” y la calificó como “una reina”. En ese sentido Ceriani también considera que Belinda se ha sumado a la batalla en contra de Aguilar, ya que ésta fue irrespetuosa con la intérprete de “Cactus” durante su presentación en Premios lo Nuestro. Los cantantes se encuentran en la CDMX Crédito: IG/angela_aguilar_ “Ahora Ángela Aguilar se levanta y no ve el número en Premios Lo Nuestro de Belinda. Es maleducada. Y Belinda también reacciona a los ataques estúpidos de Ángela Aguilar. Y así comienza la guerra. Belinda apoya a Cazzu y esto es para Ángela, no para Nodal”, opinó Ceriani. Tras la publicación de la nueva obra musical de Cazzu, Ángela Aguilar no ha reaccionado de manera directa, aunque muchos consideran que sus publicaciones en redes sociales podrían ser indirectas que de alguna u otra forma responden a la cantante argentina. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Tesla llama a revisión a 46,000 Cybertruck por riesgo de caída de partes de carrocería

Cybertruck de Tesla.Reuters El fabricante de autos eléctricos estadounidense Tesla llamó a revisión a más de 46,000 camionetas Cybertruck cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación, anunció este jueves la Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA). «El refuerzo, un recubrimiento exterior compuesto por paneles de acero inoxidable, puede desprenderse y separarse del vehículo», explicó el organismo, que precisó que el grupo propiedad del multimillonario Elon Musk reemplazará gratuitamente las partes defectuosas. Los 46,096 vehículos involucrados en este llamado fueron fabricados entre noviembre de 2023, cuando comenzó la producción comercial de la Cybertruck con su silueta futurista, y el 27 de febrero de 2025. El fabricante estadounidense fue alertado de un problema potencial el pasado 7 de enero. Tras una investigación, concluyó que el material adhesivo utilizado para fijar esta carcasa de acero inoxidable podría verse afectado por elementos ambientales externos. Según indicó la empresa, ese adhesivo será reemplazado por otro más resistente, reforzado con un entramado soldado en la parte interna de los paneles de acero y remachado con la estructura del vehículo. Si los paneles se desprenden mientras el vehículo está en marcha «esto puede representar un peligro en la carretera para los automovilistas que se encuentran detrás (del Cibertruck) y aumentar el riesgo de lesiones o accidentes», señaló la NHTSA. Al 14 de marzo Tesla había recibido 151 solicitudes de cobertura de garantía relacionadas con este problema, pero no tenía conocimiento de ningún accidente, muerte o lesiones causadas por desprendimientos. Nota tomada de: El Economista

Leer más

J-Hope de BTS en México: setlist, cómo llegar y todo lo que debes saber de ‘Hope On The Stage’

El idol dará dos conciertos en México (Instagram) El integrante de BTS se presentará por primera vez en México con su gira como solista llamada ‘Hope On The Stage’. Aunque la mayoría de los integrantes de BTS se encuentran cumpliendo su servicio militar, J-Hope lo concluyó en octubre del 2024 y a unos meses de esto, el rapero de la agrupación comenzó su primera gira en solitario. El rapero comenzó su gira en Seúl a finales de febrero y tras recorrer algunas ciudades de Estados Unidos, J-Hope llegará a México para ofrecer dos conciertos de su gira “Hope On The Stage”. Si acudirás a alguno de sus shows, aquí te contamos los detalles. ¿Cuándo y dónde se presentará J-Hope en México? El rapero estará en México dentro de poco para dar dos conciertos frente a Army, nombre que reciben los fans de BTS. Los conciertos se realizarán el 22 y 23 de marzo en el Palacio de los Deportes. Se espera que ambos shows comiencen a las 8:00 PM. Sin embargo, aquellas personas que adquirieron un boleto con soundcheck podrán entrar unas horas antes al recinto para poder estar presente en la prueba de sonido.  ¿Cómo llegar al Palacio de los Deportes? El concierto se realizará en el Palacio de los Deportes y para llegar a él puedes hacerlo por auto, ya que dentro del recinto hay un estacionamiento que tiene un costo. Te recomendamos llegar temprano para que alcances lugar. Por otra parte, si planeas llegar por transporte público, la manera más fácil es por metro. La estación más cercana al Palacio de los Deportes es Velódromo de la línea 9 o café. Deberás bajarte en la estación Velódromo, al salir de ella tendrás que atravesar un puente peatonal y después caminar alrededor de unos 10 minutos hasta encontrar la puerta del recinto por la que debes entrar.  Probable setlist de J-Hope en México A continuación, te dejamos la lista de canciones que es probable que J-Hope cante en sus conciertos de México. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Claudia Sheinbaum responde a Bukele sobre sus críticas a la politica de seguridad: “Pedimos respeto para México”

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa, este viernes en Palacio Nacional. El presidente de El Salvador cuestionó en sus redes sociales la estrategia de Gobierno para hacer frente a la crisis de violencia La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha pedido respeto a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha lanzado críticas sobre la situación de inseguridad que se vive en México y ha hecho recomendaciones para contener la violencia poniendo de ejemplo la política de seguridad que ha implementado en el país centroamericano. Bukele lleva más de dos años con una agresiva y polémica campaña amparada por un Estado de excepción para combatir a las pandillas. “Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia”, ha lanzado la mandataria en su conferencia matutina de este viernes en respuesta a las declaraciones que el salvadoreño hizo este jueves a través de un mensaje en redes sociales. El mandatario ha hecho una comparativa sobre los territorios y la densidad demográfica de ambos países y ha cuestionado la estrategia del Estado mexicano para hacer frente a la inseguridad. “28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo Estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, deslizó Bukele este jueves en su cuenta de X. El gobernante salvadoreño ha ido más lejos y ha puesto sobre la mesa una serie de recomendaciones para el Gobierno de Sheinbaum que no han caído nada bien a la presidenta mexicana. “Resuelvan el tema de la seguridad en un Estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, abundó el mandatario centroamericano. Sheinbaum ha preferido no engancharse, ni entrar en polémicas. “No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso”, finalizó. La polémica ha tenido origen en las declaraciones de Bukele, que respondió a mensajes en sus redes que consideraban absurdo comparar la crisis de seguridad de El Salvador con la que vive México. El mandatario ha puesto en una balanza los 21.000 kilómetros cuadrados de extensión de su territorio y los 9.000 millones de kilómetros cuadrados de superficie mexicana. Los resultados de la estrategia de seguridad del Gobierno de Bukele han sido inapelables a costa de graves violaciones a los derechos humanos por las medidas que ha implementado bajo el régimen de excepción. Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han considerado que pueden sentar un precedente peligroso para otros Gobiernos. Nota tomada de: El País

Leer más

CNDH pide garantizar resguardo de rancho en Teuchitlán tras recorrido de periodistas: “Arriesgaron la investigación”

Forensic technicians stand at a cordoned area during a media tour by Jalisco’s Attorney General Office at Izaguirre Ranch, which activists have called a cartel-run «extermination camp,» in Teuchitlan, Jalisco state, Mexico March 20, 2025. REUTERS/Ivan Arias El organismo exhortó a que solo se permita la participación de personas con legítimo interés en las investigaciones La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, así como a las autoridades estatales y federales involucradas en la investigación del caso Teuchitlán, a garantizar el resguardo e integridad del rancho Izaguirre, tras el recorrido que se realizó ayer con periodistas y colectivos de madres buscadoras. En un comunicado, el organismo reprochó que ayer decenas de periodistas e integrantes de colectivos ingresaron al inmueble mientras se realizaban trabajos de investigación, “con el único fin de conocer el interior, aun poniendo en riesgo la investigación”. Por ello, pidió que todas las autoridades involucradas garanticen el “preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de lo ocurrido en el predio”, que era utilizado por el crimen organizado como campo de adiestramiento y, presuntamente, como crematorio clandestino. “Desde el miércoles 19 de marzo del 2025, visitadores y peritos de la CNDH llevaron a cabo diligencias de observación y reconocimiento en el lugar asegurado, en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco, para llevar a cabo acciones que, en ejercicio de sus facultades, se está planteando para dar la debida atención al caso. “Diligencia que siguió ayer, 20 de marzo de 2025, observando y documentando la presencia que hicieron en el lugar, organizaciones de sociedad civil, colectivos de madres buscadoras y medios de comunicación, quienes sorprendentemente ingresaron al inmueble con el único fin de conocer el interior del mismo, aun poniendo en riesgo la investigación”, señaló. Familiares de personas desaparecidas discuten con miembros de la Guardia Nacional mientras exigen acceso al rancho Izaguirre, que activistas han calificado de «campo de exterminio» dirigido por un cártel, durante un recorrido mediático de la Fiscalía General de Jalisco, en Teuchitlán, estado Jalisco, México, 20 de marzo de 2025. REUTERS/Ivan Arias Precisó que el resguardo del rancho Izaguirre se debe realizar acorde a lo previsto por Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, pues enfatizó que el personal de la CNDH atestiguó como se rompió el cerco de protección durante el recorrido con medios de comunicación. “Se sabe que hubo en el lugar un aproximado de 200 personas y 67 medios de comunicación, así como la presencia de personal de Fiscalía del Estado Jalisco (FEJ); la Comisión Local y Nacional de Búsqueda; la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas local; la Fiscalía General de la República, y la Secretaría de la Defensa Nacional, que resguardó la zona perimetral. “Sin embargo, ayer los visitadores de la CNDH presentes en el sitio atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos, a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, comprometiendo la investigación y la búsqueda mismas; por lo que se atendió y orientó a familiares de personas desaparecidas que se encontraban en el rancho”, puntualizó. En el mismo documento, la CNDH expresó su preocupación por el manejo de información “alarmista y confusa”, afirmando que esto no abona al esclarecimiento de los hechos “y peor aún, revictimiza a familiares de personas que eventualmente pudieron haber estado en el predio”. En este sentido, exhortó a que la participación de las y los familiares se lleve a cabo conforme a los protocolos establecidos, como el Protocolo Homologado de Búsqueda “que establece las medidas necesarias para la participación de personas con legítimo interés en las investigaciones”, sin afectar los derechos al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso. Asimismo, pidió a las organizaciones de la sociedad y a las autoridades responsables de la investigación a privilegiar el derecho a la verdad y a la justicia, que implica “respetar las áreas de procesamiento para no poner en riesgo el resultado de las actividades ministeriales y de búsqueda” y se puedan ofrecer como prueba cuando se judicialice la carpeta de investigación ante las autoridades respectivas y se facilite el establecimiento de mecanismos para dar acceso a los familiares de personas desaparecidas a las respectivas investigaciones ministeriales. “Es fundamental que se establezca la plena transparencia en la información pública sobre el caso, y también mantener un registro que contenga tanto la identificación de las personas que intervengan en la cadena de custodia como en la totalidad de los hallazgos encontrados en el predio. “Lo importante es fomentar acciones coordinadas; la mejor manera de enfrentar y resolver hechos tan graves como el que lamentablemente nos ocupa es garantizando su esclarecimiento pleno, con el deslinde de responsabilidades, para evitar su repetición”, concluyó. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum advierte con exhibir quién fue el primero que habló del caso Teuchitlán; hace referencia a Loret

Conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, este 21 de marzo de 2025. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL La Presidenta señaló que se debe de tener derecho de réplica Después de que este jueves se abrió una visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que dará a conocer quién fue la primera persona que habló de este caso, por el que se fue construyendo “una historia”. En su conferencia mañanera de este viernes 21 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también hizo referencia a la figura del periodista Carlos Loret de Mola. “Ya vamos a presentar el primero que habló de esto (…) revisen qué personajes de la oposición fue quien primero habló de esto”, acusó al señalar que se le creó un ataque en redes con la tendencia “narco presidenta” y ante la Comisión para el caso que pidió la oposición en el Senado. “Además muchos de ellos fueron funcionarios de Calderón. ¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué no hablan de la guerra contra el narco? Lo importante es que la gente, el pueblo de México, sepa qué pasó ahí y cómo se construyen estas historias, y quién las construye”, expresó al señalar al periodista Carlos Loret de Mola. Siempre voy a estar del lado de las víctimas, pero también hay que tener derecho de réplica frente a estas historias que se hacen, añadió. “La verdad es la verdad, lo que encuentre la Fiscalía porque siempre se tiene que conocer la verdad, pero no la construcción de historias”, expresó la titular del Ejecutivo federal. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum se reúne con empresarios en Monterrey para analizar impacto de aranceles

En la Asamblea 81 de CAINTRA, Sheinbaum explicó que el Plan México será el motor para impulsar la producción nacional La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este jueves con empresarios del sector del acero y el aluminio para abordar el impacto que tendrán los aranceles impuestos por Estados Unidos el pasado 12 de marzo. En la Asamblea 81 de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), Sheinbaum reiteró que el Plan México será el motor para impulsar la producción nacional. En este encuentro, la mandataria federal escuchó, además, las preocupaciones de las compañías ante la posible aplicación de nuevos aranceles el próximo 2 de abril. En su encuentro con los empresarios regiomontanos, Sheinbaum resaltó la importancia de la industria y el papel clave de Nuevo León en el desarrollo económico del país. Ahí recordó que el Plan México está diseñado para impulsar las inversiones y mantener el crecimiento económico del país. Sheinbaum aseguró que la permanencia de los apoyos sociales, la educación y la confianza de las inversiones dentro de nuestro país para mantener el consumo interno serán la clave para hacer frente a los retos que implican los aranceles por parte de Estados Unidos. “Hoy vamos a Monterrey, vamos a ir a la toma de protesta y al informe anual de Caintra, que es la organización de empresarios de Monterrey, y vamos a aprovechar ahí para tener una reunión con todos los empresarios del acero para ver el tema de los aranceles y vamos a platicar con ellos”, adelantó la mandataria esta mañana. Además, la presidenta de la República insistió en que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para saber con exactitud las decisiones que tomará Estados Unidos con relación a los aranceles, y a partir de ello podrá anunciar las medidas de respuesta. Por su parte, los empresarios que integran la Caintra aseguraron que persiste la unidad y fortaleza del sector industrial de Nuevo León para enfrentar los desafíos del futuro, asegurando que seguirá el crecimiento. La Caintra refrendó su compromiso con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que prevalecerá la coordinación entre el sector público y privado para mantener el dinamismo de la industria mexicana. Además, se contó con la participación de Samuel García, gobernador de Nuevo Léon, quien destacó que su administración busca fomentar las inversiones en el norte de México. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Mundial 2026: Japón, primer clasificado a la Copa de Estados Unidos, México y Canadá

La Selección de Japón celebra su pase al Mundial 2026 La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves. Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia. En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos. El cuadro nipón, tras vencer a Bahrein l AP Australia, a un paso del Mundial 2026 Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert. Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante. Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones. ¿Cómo es la Eliminatoria de Asia? Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más. La celebración del Sol Naciente l AP Nota tomada de: Record

Leer más