Trends México

Red Bull cambia a Lawson por Tsunoda desde el GP de Japón

Liam Lawson, Red Bull Racing Liam Lawson perderá su asiento en Red Bull Racing a manos de Yuki Tsnunoda a partir del Gran Premio de Japón de F1. La confirmación llegará esta semana. La aventura de Liam Lawson en Red Bull Racing ha llegado a su fin tras sólo dos fines de semana de Gran Premio, tal como adelantó Motorsport.com el domingo. Las decepcionantes actuaciones del piloto neozelandés en Australia y China han llevado a sus jefes a sustituirlo por Yuki Tsunoda con efecto inmediato. El piloto japonés disputará así su primera carrera con Red Bull Racing la próxima semana en Suzuka ante su público. El pasado fin de semana, Motorsport.com pudo informar de que Red Bull ya tenía decidido este temprano cambio de piloto, y que no se descartaba una intervención antes del Gran Premio de Japón. El periódico neerlandés De Limburger informó el martes por la noche en Europa de que la decisión estaba tomada y que Lawson tendrá que dejar paso a Tsunoda después de que los máximos responsables de Red Bull se reunieran a primera hora del día Dubai para analizar la situación del compañero de Max Verstappen. Yuki Tsunoda, RB F1 Team El cambio de Lawson se produce tras un pésimo comienzo de temporada para el piloto de 23 años. En Australia se clasificó 18º y se estrelló en la carrera y durante el fin de semana sprint en China fue el último en la clasificación en dos ocasiones, lo que lo dejó sin opciones de acabar en los puntos en ambas carreras. Tsunoda, por su parte, ha causado una gran impresión este año en el equipo hermano Racing Bulls tras haber sido descartado para tomar el lugar que dejó libre Sergio Pérez a finales del año pasado. Al parecer, Honda, socio de motores de Red Bull, también está implicado en la promoción del piloto de 24 años de Sagamihara. Se dice que el fabricante japonés ha expresado su voluntad de involucrarse económicamente para ver a Tsunoda correr en Red Bull. Motorsport.com ha podido saber que no se espera un anuncio oficial de esta noticia hasta finales de semana. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU

La visita de Noem a México será la primera de una funcionaria de alto nivel en la vigente administración de Donald Trump La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem el próximo viernes (EFE/Sáshenka Gutiérrez) Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos en la administración de Donald Trump, viajará a México para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su visita al país será la primera de un funcionario de alto nivel del gobierno estadounidense durante la actual administración. Según se dio a conocer en la agenda de la funcionaria, durante la última semana de marzo realizará visitas a tres países de América Latina. No será sino hasta el próximo viernes 28 de marzo cuando se reunirá con la presidenta Sheinbaum Pardo, así como con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. La visita de la funcionaria estadounidense a México forma parte de una gira en la que también se reunirá con otros presidentes, así como funcionarios en materia de seguridad, justicia y migración de la región. Antes de arribar al país, acudirá a El Salvador para encontrarse con Nayib Bukele, así como a Colombia, donde visitará al presidente Gustavo Petro. Kristi Noemfue designada en el cargo de ministra de Seguridad Interior por Donald Trump (Alex Brandon/Pool via REUTERS) “Esta semana iré a El Salvador, estaré en la prisión donde enviamos a miembros de Tren de Aragua. Estaré reuniéndome con el presidente y también en Colombia y México para hablar sobre la construcción de estas relaciones, así podremos continuar sacando a la gente de este país que no pertenece aquí y llevarlas a casa”, expuso durante una reunión de gabinete. De acuerdo con fuentes consultadas por el periódico La Jornada, la visita de Noem a México tendrá como objetivo de conseguir que el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, considere ampliar la recepción de personas migrantes deportadas desde los Estados Unidos, incluso con ciudadanos de nacionalidades diferentes a la mexicana. La gira de Noem por diversos países de América Latina tendrá lugar días después de que Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con la finalidad de acelerar la deportación masiva de personas. Cabe recordar que la ley a la que aludió el presidente de los Estados Unidos solamente ha sido utilizada en tres ocasiones, todas ellas en contexto de guerra, la más reciente en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, su proclamación fue suspendida por un juez. Juan Ramón de la Fuente también se reunirá con Kristi Noem (REUTERS/Henry Romero) Por otro lado, desde su etapa como gobernadora de Dakota del Sur, Noem ha enarbolado un discurso abiertamente antinmigrante. Al respecto, cuando la administración de Joe Biden buscaba gestionar la creciente afluencia de menores no acompañados en la frontera sur, adelantó que su estado no acogería a ninguna persona que fuera reubicada. De igual manera, ha destacado por respaldar la política de Donald Trump en la materia desde su primer cuatrienio en la presidencia de dicho país. Gracias a ella, fue propuesta por el presidente para el puesto en el que se desempeña actualmente. Nota tomada de: Infobae

Leer más

El revival de Malcolm, el de en medio para Disney sufre su primera baja: Dewey regresará, pero no como esperas, según reporte

Es oficial, la familia Wilkerson regresa. Ante la noticia del revival de Malcolm el de en medio, muchos quedamos a la expectativa si todo el elenco original formaría parte de los nuevos cuatro episodios que tiene preparados Disney+ como continuación de la sitcom. Ahora sabemos que, en efecto, Francis y Reese y Dewey regresan a la pantalla.  De acuerdo con información de Variety, los nuevos capítulos traerán de vuelta a Christopher Masterson y Justin Berfield en los papeles de Francis y Reese, respectivamente. Sobre la aparición del hermano menor, será un nuevo rostro quien encarne a Dewey quien fue interpretado por Erik Per Sullivan. Denle la bienvenida a la estrella de Fargo y The Expanse: Caleb Ellsworth-Clark. Y esto no es todo, tal como se informó con anterioridad, la sinopsis de la serie conta cómo Malcolm y su hija se verán forzados a reunirse con la familia para la fiesta del 40º aniversario de bodas de sus padres, Hal y Lois. Es así que ya también se ha revelado quién le dará vida a la pequeña y al resto de los hermanos. Como arrojan en The Wrap, esta nueva versión contará con Anthony Timpano (Riverdale), quien se encargará de interpretar al pequeño Jamie, mientras que Vaughan Murrae (Before I Change My Mind), será Kelly, la hermana menor de Malcolm. Si recordamos, el capítulo final nos dio un pequeño indicio de la posibilidad de un nuevo integrante de la familia. Y en efecto, es la sexta hermana. Además, la actriz de The Fabelmans, Keeley Karsten, interpretará a la hija de Malcolm de nombre Leah. Por su parte, Kiana Madeira (Fear Street) dará vida a la novia del protagonista. Con ello, ya tenemos una idea de los rostros que veremos en compañía de Frankie Muniz, Bryan Cranston y Jane Kaczmarek. Por ahora, seguimos sin tener novedades del status del doblaje para México y Latinoamérica, razón por la que la serie se popularizó en la región. Desconocemos si Alejandro Mayén, Carlos Díaz y Magda Giner volverán a prestar su voz para Hall, Malcolm y Lois. Será cuestión de tiempo para tener noticias al respecto o esperar a que los capítulos se estrenen directamente con doblaje en streaming. Vale la pena mencionar que tampoco se tiene una fecha prevista para el estreno. Por ahora, te recordamos que puedes encontrar la serie completa Malcolm, el de en medio a través de Disney+. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

FGR toma posesión del rancho Izaguirre: Gertz Manero culpa a Fiscalía estatal por permitir ingresos

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que la madrugada de este martes tomó posesión del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. «No habíamos podido hacerlo antes porque estaba bajo control de la fiscalía local, que realizó las primeras diligencias desde septiembre del año pasado», detalló Gertz Manero. El fiscal general de la República, informó que peritos federales ya trabajan en el lugar y se espera que en las próximas horas se establezca un plazo concreto para la entrega de resultados forenses. «El Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad lograron detener a Lastra la semana pasada. En un plazo constitucional, logramos abrir una carpeta por delincuencia organizada, lo que permitió que el juez de control dictara prisión formal a este individuo, quien ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad», explicó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sobre las evidencias previamente reportadas, como ropa, zapatos y restos humanos, Gertz Manero señaló que su resguardo estaba en manos de la Fiscalía estatal y que ahora deberán ser entregadas a la FGR. “Hemos solicitado formalmente la documentación, bienes y pruebas óseas recolectadas en estos seis meses, para evitar que se quede un proceso pericial trunco ​​mientras iniciamos otro”, afirmó. Por otro lado, aseguró que la información sobre los avances periciales se dará a conocer de manera pública y progresiva. Señalan a la Fiscalía estatal por irregularidades Gertz Manero, señaló a la Fiscalía del Estado de Jalisco por haber permitido el ingreso de grupos sociales al Rancho Izaguirre sin previo aviso a las autoridades federales, lo que calificó como una situación «no prevista» y que pudo haber afectado la investigación en curso. Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario explicó que la visita al rancho se organizó a petición de periodistas, quienes solicitaron mayor claridad ante la cantidad de información confusa sobre el caso. “Hubo un acuerdo general y les dije con toda precisión que íbamos a pedir autorización a la fiscalía local para hacer la visita sin estorbar las actividades iniciales”, aseguró. Al preguntarle sobre si esta acción ameritaría sanciones o consecuencias legales para la fiscalía estatal, Gertz Manero reiteró que las autoridades locales han tenido el caso en sus manos desde septiembre del año pasado y que aún faltan elementos clave en la investigación. “Ya dimos cuenta con pruebas documentales muy claras de todo lo que falta, y eso es su responsabilidad”, afirmó. Visita del Fiscal Además, negó haber sido notificado de una supuesta invitación para acudir a Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. «¿Cómo voy a ir sin una autorización previa? Ellos invitaron una hora antes a las madres buscadoras. Si se trata de buscar problemas, nosotros buscamos soluciones», afirmó Gertz Manero en conferencia de prensa. Nota tomada de: El Economista

Leer más

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Durante la votación en la Cámara de Diputados del dictamen de la Sección Instructora para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, por el presunto delito de violencia sexual. Foto María Luisa Severiano Foto María Luisa Severiano En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección Instructora con el que declaró “notoriamente improcedente” la solicitud para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco que presentó la fiscalía de Morelos por el presunto intento de violación de su media hermana. En el desaseo que se desarrolló la sesión, el presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, permitió la intervención de Blanco para que el ex futbolista se defendiera, en un abierto conflicto de intereses. Más aún, el ex gobernador no se excusó de votar y votó en favor del dictamen que desde la cámara frena la indagatoria en su contra. Incluso, detrás de él, un grupo de diputadas de Morena lo respaldaron: “¡no estás solo, no estás solo!” Sin que le correspondiera turno, Blanco expuso: “Namás quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado”. Se dijo dispuesto a presentarse a declarar ante la Fiscalía. “Yo no tengo miedo, aquí estoy, y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara, nada más. Esto fue después de seis meses, la señora (sic) presentó la demanda en mi contra, y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”, agregó.  Atrás de Blanco, hubo jaloneos luego de legisladoras de Movimiento Ciudadano y morenistas.  Enseguida, la mayoría de los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, así como del Partido Verde Ecologista (PVEM) y del Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron el dictamen con 291 votos a favor, con el que se desecha la petición de desafuero. En cambio, la bancada del Partido del Trabajo (PT), así como del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano, se opusieron al dictamen con 124 votos, e incluso 24 en contra de legisladores de Morena. Además, otros 12 de esa misma bancada se abstuvieron, incluida la vice coordinadora Gabriela Jiménez, en contraste con el exhorto que había hecho desde el viernes para votar por la continuidad del proceso contra Blanco.   Al subir a tribuna, la petista Lilia Aguilar, junto a los diputados de su partido, expuso que su voto en contra fue de principios y de convicción. “No podemos decir cada 8 de marzo que la 4T será feminista o no será”, añadió, y acusó que no hubo apego a las normas por parte de la sección instructora, encargada de analizar las peticiones de desafuero. “Se dice que el diputado va a ir a presentarse a la fiscalía, ¿con fuero? Lo que debería ser lo sensato es que pida licencia y se presente a la justicia si, como él dice, no es culpable en este tema. “Del PRI solo puedo decir que los pactos oscuros están siempre en la chistera”. Momentos después, en entrevista, detalló que se refería un pacto de desechar la petición de Blanco, a cambio de hacer lo propio en el proceso de desafuero en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. En la discusión, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores (Morena), argumentó: “Esta determinación es absolutamente jurídica, es decir, no tiene ninguna consideración de carácter personal, partidista, política o de otra índole, cuando se ha venido especulando sin sustento alguno”. Apenas llevaba un par de minutos en la presentación del dictamen, cuando el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, pidió orden a los legisladores ante los gritos que surgieron desde las curules. El legislador morelense indicó que la carpeta de investigación no fue debidamente integrada, y “la carpeta carece de investigación técnica y profesional” al no apegarse al protocolo del ministerio público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género del estado de Morelos. “En consecuencia, y de acuerdo a la carpeta de investigación, no existen datos de prueba que permitan a esta Sección Instructora proponer retirar la inmunidad constitucional… dado que en la carpeta ministerial se aprecia que la institución ministerial realizó la denuncia, realizó la ratificación, sin embargo, no se realizaron las diligencias pertinentes e idóneas”. Lo único con lo que cuenta la carpeta son dos dictámenes periciales en psicología “que resultan contradictorios” sostuvo Flores. “No somos nosotros quienes propiciamos la impunidad, al contrario, con este acuerdo estamos salvaguardando los derechos de la víctima… porque estamos exhortando a la Fiscalía de Morelos para que integre una carpeta de investigación respetando los protocolos para juzgar con perspectiva de género”, concluyó el morelense.  En todo momento durante la sesión, Blanco estuvo acompañado, junto a su curul de Sandra Anaya, ex secretaria de Administración durante su gestión como gobernador, y de Enrique Vázquez, ahijado de Pedro Haces. Sainete en la tribuna Después que Sergio Gutiérrez permitió que Cuauhtémoc Blanco interviniera en la tribuna, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Liza, reclamó que “es absolutamente inaudito” que se le permita usar la palabra en la tribuna a alguien que no estaba registrado como orador. “Si quería hablar, que se someta al debate, pero no como punto final. Eso se le llama cobardía”. Instantes después, diputadas del PAN y Movimiento Ciudadano continuaron con los reclamos al presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, mientras se desarrollaba la votación. Ante las quejas de las diputadas, y de manera inusual, cuando faltaban unos segundos para concluir la votación, Gutiérrez Luna otorgó el uso de la voz a la coordinadora de MC, Ivonne Ortega. “¿Donde dice que el violentador puede cerrar la intervención?” Y exigió una ronda más de participaciones para que las mujeres se pronuncien. Después, Margarita García, del PT, acusó de machismo y misoginia que Gutiérrez Luna “nos deje con la palabra en la boca” y que se permita que “un violentador” suba a la tribuna. “Aquí no estás en tu casa… Hipócritas quienes se visten de morado” cada 8 de marzo, expresó. “Te pido…

Leer más

El campo es prioridad, inversión histórica por parte del Gobierno de Puebla

Foto: Gobierno de Puebla En los primeros 100 días de su gestión, el gobernador Alejandro Armenta, anunció el mayor presupuesto estatal en beneficio del sector agrícola, con mil 634 millones de pesos. Garantizar la soberanía alimentaria en Puebla, estrategia alineada con la presidenta Claudia Sheinbaum. A tan sólo 100 días de trabajar por Amor a Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció el Plan Estratégico en materia Agropecuaria, con una inversión histórica de mil 634 millones de pesos para detonar el campo poblano. Cabe mencionar que durante el año 2019 fueron destinados 686 millones de pesos; mientras que en 2020 se invirtieron en el desarrollo del campo 633 millones. En este 2025, la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta triplicó el presupuesto que beneficiará a más de 150 mil productores, productoras y organizaciones, con un enfoque alineado al Programa Nacional de Soberanía Alimentaria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Agregó que este programa acompaña al Plan Nacional Hídrico, como parte de un plan integral y que tiene que ver no solo con el saneamiento del Río Atoyac, sino con el aprovechamiento de las descargas en Valsequillo. El ejecutivo estatal afirmó que este proyecto significa un aprovechamiento racional de los recursos naturales para impulsar el sector agrícola hacia mayores ventajas económicas y mejores ganancias para productores, jornaleros y campesinos. Un programa Integral y sistémico para que Puebla ocupe el lugar que le corresponde en el sector agrícola de nuestro país y del mundo. El gobernador Alejandro Armenta refirió que el plan es un sistema de aprovechamiento traducido en la bioética social que encabeza el Gobierno del Estado, en este sentido informó que se construirán los Centros Innovadores de Transformación con la finalidad de ocupar las vocaciones económicas primarias en el estado. Por su parte la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que a partir de hoy se aperturan las ventanillas de los cinco programas: Insumos Estratégicos con una inversión de 300 millones de pesos; Innovación y Sustentabilidad en la Cafeticultura con un monto de 120 millones de pesos; Modernización y Equipamiento del Campo a través de una inversión de 100 millones; Fomento a la Innovación de la Apicultura con 50 millones de pesos y Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola, con una bolsa de 120 millones de pesos. La funcionaria estatal refirió que los programas fortalecerán la producción de los pequeños productores, brindándoles insumos estratégicos, equipamiento para la modernización de los procesos productivos de las diferentes cadenas, agrícola, pecuaria y acuícola. Detalló que la recepción de solicitudes será en las 27 delegaciones y en ventanillas itinerantes que se llevarán a cabo del 25 de marzo al 25 de abril del año en curso; los apoyos están dirigidos a personas físicas, morales o grupos de trabajo. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Orinó en el dispensador de agua de la oficina, contagió con ETS a sus compañeras y ahora pasará 6 años en prisión

El caso fue descubierto tras una serie de síntomas inusuales entre el personal y derivó en una investigación que reveló una conducta deliberada dentro de un centro médico en Houston Un trabajador de limpieza en Houston, Texas, fue sentenciado a seis años de prisión tras declararse culpable de haber orinado repetidamente en botellas y dispensadores de agua dentro de una clínica médica, lo que resultó en la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS) a varias empleadas. El acusado, Lucio Catarino Díaz, de 53 años, fue procesado por un cargo de agresión agravada con un arma mortal, en un caso que ha generado alarma por el uso de fluidos corporales como medio de agresión en entornos laborales. Díaz fue arrestado luego de una investigación iniciada en septiembre de 2022, cuando una empleada del centro médico donde trabajaba notó un olor y sabor anormal en el agua del dispensador comunitario. Según la denuncia penal, la mujer comenzó a llevar sus propias botellas de agua al trabajo, pero incluso estas llegaron a presentar un “olor desagradable”. Tiempo después, descubrió que el líquido en su botella tenía un color amarillento, lo que llevó a que una colega confirmara que el contenido olía a orina. La investigación posterior reveló que el acusado había manipulado las botellas de manera intencional. Díaz fue captado en video mientras abría la botella de la víctima, bajaba la cremallera de su pantalón y colocaba su órgano genital dentro del recipiente, para luego cerrar la botella y dejarla en el escritorio. El caso generó preocupación por las condiciones de seguridad e higiene en entornos laborales compartidos. (Crédito: Houston Police Department) Grabaciones, pruebas médicas y confesión del acusado Con el objetivo de identificar al responsable, la víctima instaló una cámara oculta enfocando su escritorio y dejó una botella de agua en un lugar visible. Al revisar la transmisión desde su celular, observó cómo el empleado de limpieza abría la botella, introducía su pene en la boca del envase y lo cerraba de nuevo. Este comportamiento se repitió la noche siguiente, según la denuncia presentada ante las autoridades. Cuando fue interrogado por la policía, Lucio Díaz confesó haber cometido los actos deliberadamente, indicando que lo hacía porque sabía que la empleada bebería el contenido al día siguiente. Según la denuncia penal, también declaró que tenía una “enfermedad”. La mujer afectada se sometió posteriormente a un panel de pruebas para enfermedades de transmisión sexual, en el que resultó positiva para el virus del herpes simple tipo 1, una infección que no había tenido con anterioridad. Las pruebas realizadas a Díaz confirmaron que también era portador de ese virus, así como de clamidia. Según el testimonio recogido en el expediente judicial citado por PEOPLE, múltiples empleadas de la clínica presentaron infecciones similares tras consumir agua que había sido contaminada por el acusado. Fiscalía consideró la orina como un “arma mortal” por el riesgo sanitario La Oficina del Fiscal del Distrito de Harris County consideró que el arma utilizada por el acusado fue su propia orina, debido a la capacidad del virus del herpes para causar lesiones corporales y debilitar el sistema inmunológico. En consecuencia, Lucio Díaz fue acusado de agresión agravada con un arma mortal, cargo por el que se declaró culpable como parte de un acuerdo con la fiscalía. A cambio, se desestimaron otros siete cargos de agresión agravada y un cargo de agresión indecente. El caso fue resuelto en un tribunal estatal de Texas, donde el juez le otorgó al acusado un crédito de dos años por el tiempo que ya había pasado en prisión preventiva desde su arresto en 2022. La sentencia definitiva fue de seis años de reclusión. Según reportó PEOPLE, el abogado defensor de Díaz no respondió a las solicitudes de comentario sobre la decisión judicial. El agua utilizada por el personal se convirtió en un vehículo de transmisión de enfermedades. (Imagen Ilustrativa Infobae) Impacto legal y consecuencias civiles en curso Además de la sentencia penal, Lucio Díaz enfrenta múltiples demandas civiles interpuestas por víctimas que lo acusan de haber causado daños físicos y emocionales graves. Las autoridades no han revelado cuántas personas resultaron infectadas, pero según la información judicial, se trata de varias trabajadoras que desarrollaron síntomas tras consumir agua proveniente del dispensador o de botellas manipuladas. Hasta el momento, no se ha informado si la clínica médica ha implementado medidas correctivas internas, ni si se investiga a la empresa responsable de contratar al acusado. El caso ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y supervisión en lugares de trabajo, especialmente en espacios donde hay manejo de alimentos o líquidos de consumo humano. Un caso que expone vulnerabilidades en entornos laborales Este incidente, ampliamente difundido por medios como PEOPLE y reportado también en documentos judiciales oficiales, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los entornos laborales frente a actos deliberados de contaminación con fluidos corporales. Si bien la agresión mediante sustancias biológicas no es un fenómeno nuevo en el ámbito legal estadounidense, casos como este destacan la gravedad de utilizar enfermedades contagiosas como método de daño físico, lo que puede derivar en cargos criminales graves. El Departamento de Salud de Texas no ha emitido comentarios sobre este caso específico, aunque expertos legales han señalado que la tipificación de la orina contaminada como “arma mortal” podría sentar precedente en otros procesos judiciales relacionados con la transmisión intencional de enfermedades. Díaz permanece bajo custodia, mientras avanza el proceso de las demandas civiles pendientes. No se ha informado si enfrenta deportación u otras consecuencias migratorias tras cumplir su sentencia. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Llegan a México las tres nuevas bestias de vivo con el mejor procesador MediaTek y poderosas cámaras

Vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro Mini llegan a México. En un movimiento sorprendente, la compañía regresa a la competencia del mercado premium y trae al país su nuevo trío de bestias potenciadas por el Dimensity 9400, el mejor procesador que MediaTek ha creado hasta ahora. Además, la llegada de los nuevos flagships marcan el lanzamiento de la nueva tienda en línea oficial de vivo, vivoshop.mx. La serie vivo X200 ya están a la venta en México, sus precios oficiales son: vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro Mini en México, características técnicas vivo x200 vivo x200 Pro mini vivo x200 Pro Dimensiones y peso 160.27 x 74.81 x 7.99 mm 202 g 150.83 x 71.76 x 8.15 mm 187 g 162.36 x 75.95 x 8.49 mm 228 g pantalla AMOLED LTPO de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2800 x 1260 pixeles, 453 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,500 nits pico AMOLED LTPO de 6.31 pulgadas Resolución 1.5K, 2640 x 1216 pixeles, 460 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,000 nits pico AMOLED LTPO de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2800 x 1260 pixeles, 452 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,500 nits pico chipset MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPDDR5x 512 GB UFS 4.0 16 GB LPDDR5x 512 GB UFS 4.0 16 GB LPDDR5x 512 GB UFS 4.0 sistema operativo FunTouch OS 15 basado en Android 15 FunTouch OS 15 basado en Android 15 FunTouch OS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras Sony IMX921 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS) 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚ Sony IMX882 de 50 megapixeles f/2.57 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3x, digital hasta 100 x, telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Sony LYT-818 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS) 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚ 50 megapixeles f/2.57 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3x, digital hasta 100x, telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Sony LYT-818 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS) 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚ 200 megapixeles f/2.67 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3.7x, digital hasta 100x, modo telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Cámara frontal 32 megapixeles f/2.0 32 megapixeles f/2.0 32 megapixeles f/2.0 batería 5,800 mAh Carga FlashCharge de 90W 5,700 mAh Carga FlashCharge de 90W Carga inalámbrica de 30W 6,000 mAh Carga FlashCharge de 90W Carga inalámbrica de 30W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP69 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP69 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP69 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Precio 23,200 pesos 25,200 pesos 29,200 pesos Más vivo que nunca La serie vivo X200 se presentó en China a finales de 2024, y luego en enero de este año, el vivo X200 Pro hizo su debut internacional. En México hemos tenido que esperar algunos meses más para su llegada, pero valió la pena pues llega al país la familia completa, algo que no sucedió en todos los mercados internacionales. Son tres modelos premium enfocados a diferentes tipos de usuarios. Es el primer lanzamiento de gama premium de vivo en tres años, desde el vivo X80 Pro de 2022. Hablando de detalles técnicos, los vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro Mini destacan por tener la máxima potencia del chipset MediaTek Dimensity 9400, el primer SoC Android de 3 nm. Los tres llegan al país en única versión con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, y sistema operativo FunTouch OS 15 basado en Android 15. La potencia es la misma en los tres, las diferencias están en aspectos clave como tamaño, capacidad de baterías, potencia de carga y cámaras. Los tres tienen pantallas AMOLED con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10+, Dolby Vision, y brillo pico de 4,500 nits. En cuanto a tamaños, vivo X200 tiene panel de 6.67 pulgadas, la pantalla del vivo X200 Pro es de 6.78 pulgadas, y la del vivo X200 Mini es de 6.31 pulgadas. vivo X200 Mini Sus baterías son de 5,800 mAh en el vivo X200; 5,700 mAh en el vivo X200 Pro Mini; y 6,000 mAh en el vivo X200 Pro. Los tres con carga rápida de 90W, con carga inalámbrica de 30W en los vivo X200 Pro y Pro Mini. En las cámaras está la principal diferencia de los tres modelos. El vivo X200 tiene cámara principal de 50 megapixeles con estabilización óptica (OIS), 50 megapixeles ultra gran angular, y 50 megapixels telefoto con zoom óptico 3x. Vivo X200 Pro tiene cámara principal de 50 megapixeles con estabilización, pero con el mejor sensor Sony  LYT-818, repite la cámara ultra gran angular de 50 megapixeles, y mejora la cámara telefoto con un sensor de 200 megapixeles también con estabilización óptica. Vivo X200 Pro Mini mantiene el mejor sensor de 50…

Leer más

¡México se sacude la maldición! Es campeón de la Concacaf Nations League

México es campeón de la Concacaf Nations League El equipo de Javier Aguirre venció al cuadro de Panamá por 2-1 en una final inédita de la Concacaf Nations League. La Selección Mexicana hizo historia en la Concacaf Nations League al ganar por primera vez el único certamen que le faltaba al cuadro azteca. El juego comenzó intenso desde los primeros minutos, pero una avasalladora delantera mexicana mostró carácter y marcó el primero al minuto 8, producto de un error del guardameta de Panamá, Mosquera y que Raúl Jiménez Aprovechó. Sin embargo, llegó la polémica al partido cuando el árbitro central marcó penal a favor de Panamá y fue Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas quien empató la pizarra desde los once pasos para dejar el marcador final 2-1.  Pero la Diosa Fortuna le sonrió a equipo azteca y un error de Córdova provocó un penal a favor de la Selección Nacional y el delantero imparable, Raúl Jiménez marcó el del triunfo desde los 11 pasos en el 90+2. Con eso se convierte en un delantero histórico de México.  Jiménez supera a Cuauhtémoc Blanco El jugador del Fulham de Inglaterra llegó con la Selección Nacional encendido desde la semifinal del Final Four de la Nations League, pues marcó un doblete ante el equipo de la Hoja de Maple y un doblete más que le dio el triunfo a México contra Panamá; con ello, superó con 39 goles a Cuauhtémoc Blanco para convertirse en el tercer mejor goleador de la Selección Nacional. Raúl Jiménez está a muy pocos goles de alcanzar a los dos punteros de la lista, el primero es Jared Borgetti que tiene 46 goles y Chicharito Hernández quien tiene 52 goles, por lo que Raúl está a 8 y 14 dianas respectivamente para hacer historia con El Tri. Javier Aguirre rompe el maleficio de la Nations League Por su parte, el timonel mexicano logró un hito en el récord de la Selección Mexicana al obtener por primera vez la Concacaf Nations League, misma que se le negó en las últimas cuatro ediciones. Asimismo, el estratega de 66 años de edad suma su segundo título con el cuadro azteca, pues hay que recordar que solo tiene una Copa Oro en el ya lejano 2009 cuando obtuvo el triunfo de la mano de jugadores como Fausto Pinto, Miguel Sabah, Guillermo Ochoa entre otros jugadores que marcaron historia con el cuadro mexicano. Nota tomada de: Radio Fórmula

Leer más

‘El muchacho de los ojos tristes’, la canción que rescató a Jeanette y ahora canta Selena Gomez

Jeanette cantó El muchacho de los ojos tristes | Especial “El muchacho de los ojos tristes” marcó el regreso de Jeanette en 1982. Hoy revive en la voz de Selena Gomez y otras nuevas versiones. Desde el lanzamiento de I Said I Love You First de Selena Gomez, una canción de los 80 volvió a ser tendencia: El muchacho de los ojos tristes, luego de que la cantante estadounidense interpretará y diera su versión con ‘Ojos Tristes’, junto a la banda The Marias. Te contamos la historia de la canción El Muchacho de los Ojos Tristes, cuándo fue lanzada, quién la compuso y por qué fue el resurgir de la cantante española Jeanette tras un periodo de declive. El muchacho de los ojos tristes, el resugir de Jeanette El muchacho de los ojos tristes es una balada interpretada por Jeanette, lanzada en 1981 como parte del álbum Corazón de Poeta y publicada como sencillo en 1982. Compuesta y producida por Manuel Alejandro, marcó el resurgir de Jeanette tras un periodo de declive y se ha consagrado como un clásico del pop en español. A finales de los años 70, Jeanette atravesaba un bajón profesional tras el éxito internacional de Porque te vas (1974) y algunos experimentos menos exitosos en Alemania. En 1977, publicó el LP Todo es nuevo sin mayor repercusión. El sello RCA accedió a su petición de relanzar su carrera con un nuevo álbum compuesto por Manuel Alejandro. Así nació Corazón de Poeta, que se grabó a inicios de 1981 y salió en junio de ese año. El muchacho de los ojos tristes formó parte de este disco y fue el tercer sencillo promocional en 1982. El lanzamiento de El muchacho de los ojos tristes dio un impulso significativo a la carrera de Jeanette. Con su melodía seductora y ritmo lento, conectó de inmediato con el público amante de las baladas románticas. Jeanette recuperó el éxito en España y Latinoamérica: Corazón de Poeta llegó al número 1 en ventas de LP y se convirtió en el álbum más vendido de su carrera. La propia Jeanette reconoció después que este disco es su mejor obra y significó su regreso a la fama. Manuel Alejandro, el compositor detrás de El muchacho de los ojos tristes Jeanette siempre quiso trabajar con Manuel Alejandro, lo que significaba volver a sus raíces. Convencerlo no fue difícil, pues él mismo admiraba su voz. Alejandro se tomó cerca de un año y medio en componer todas las canciones del álbum. Según Jeanette, Alejandro le mostraba al piano los temas terminados y ella quedó encantada con todos. La letra de El muchacho de los ojos tristes presenta la historia de un joven melancólico que necesita amor. No se ha confirmado que la canción esté dedicada a alguien real; más bien se trata de un personaje ficticio creado para transmitir sentimientos universales. Manuel Alejandro ya era uno de los más reputados compositores españoles de música romántica. Había escrito grandes éxitos para Raphael, Rocío Jurado y Nino Bravo, y en 1971 fue autor de Soy rebelde, el tema que lanzó la carrera solista de Jeanette. Su estilo se caracteriza por baladas orquestales de gran carga emotiva, con letras elaboradas y melancólicas. Para Corazón de Poeta, adaptó su forma de escribir a la perspectiva femenina de Jeanette, creando canciones que expresaran sentimientos desde la sensibilidad de una voz femenina. El muchacho de los ojos tristes en la cultura pop Desde su lanzamiento, El muchacho de los ojos tristes se ha convertido en una de las canciones más representativas de Jeanette. Tanto fanáticos como críticos la incluyen entre lo mejor de su repertorio. En 2012, lectores del diario 20 Minutos la votaron entre las 10 mejores canciones de Jeanette. Este tema ha ganado un estatus de culto, sonando recurrentemente en emisoras de música del recuerdo y en centros comerciales. La canción consolidó la nueva imagen artística de Jeanette, y muchos seguidores consideran a El muchacho de los ojos tristes su obra cumbre. El alcance de El muchacho de los ojos tristes ha trascendido la versión original. Diversos artistas iberoamericanos han rendido tributo con sus propias interpretaciones: La canción ha sido interpretada en concursos de talento y sigue siendo versionada ocasionalmente en conciertos y grabaciones, reafirmando su lugar como una joya de la música romántica en español y un pilar en la carrera de Jeanette. Nota tomada de: Excelsior

Leer más