Trends México

Anuncia la presidenta de México disminución de crédito y condonación de deudas a maestros

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció beneficios para maestros con crédito FOVISSSTE. Captura de Pantalla / Mañanera del Pueblo La suscripción de un Decreto también permitirá el congelamiento de la deuda y reducción de los intereses del crédito para garantizar el derecho a una vivienda, explican durante la Mañanera del Pueblo La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la mañana de este lunes una serie de medidas para garantizar a los maestros el derecho a la vivienda, que van desde la disminución de intereses hasta la condonación de la deuda obtenida por medio del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Durante la Mañanera del Pueblo, las autoridades detallaron una propuesta que quedara consolidada por medio de un Decreto federal encaminado a beneficiar a los maestros, personas jubiladas y pensionadas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las autoridades señalaron que actualmente el FOVISSSTE tiene 873 mil acreditados (créditos vivos), de los cuales 400 mil presentan algún tipo de problemática que dificulta a las personas el pago y que accederán a los apoyos que otorgará el FOVISSSTE y, de ese total, 240 mil son maestros. Los beneficios para ese sector son: reducción de intereses, congelamiento del saldo, reducción del endeudamiento y condonación de deuda y, en ese orden creciente, serán los tipos de apoyos aplicados a los maestros. Para acceder a esos programas, una vez que entren en vigor, el FOVISSSTE buscará directamente a las personas que cumplan con esas características de créditos problemáticos para poder acceder, aunque también las personas podrán solicitar la información de manera directa. Además, la información será difundida para que las personas puedan actualizar sus datos o entrar en contacto directamente con el FOVISSSTE. Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue puesto un ejemplo de crédito problemático de 2006 de una maestra que obtuvo un crédito del FOVISSSTE por 326 mil 984 pesos y que hasta el momento ha pagado casi 664 mil pesos, que es más de dos veces el crédito otorgado. Además, la docente todavía deuda 355 mil 338 pesos. Entonces, con las medidas anunciadas, a los beneficiarios se les haría una condonación total de su deuda y así su crédito quedaría liquidado y ella se convertiría en propietaria de su vivienda con plena certidumbre jurídica. El Decreto Para la aplicación de los beneficios, la presidenta de México publicará un Decreto que le dará un fundamento jurídico constitucional para establecer la reducción de congelamiento o intereses, tratándose de créditos activos; de cancelación o condonaciones de deudos vencidos e intereses moratorios en los casos que se determine; prórrogas y facilidades de pago que lo vuelvan asequible. Así también el cumplimiento de las obligaciones crediticias y otras acciones que determinen la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda que sean aprobados por la Junta Directiva del ISSSTE, a fin de hacer efectivo el derecho a la vivienda a las personas al servicio del Estado. Dichos beneficios se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites; todos los apoyos serán retroactivos al primero de enero de este año, y para ello se solicita a todos los maestros actualizar sus datos al llamar al 800 FOVISTE (800 368 47 83). Por otro lado, las autoridades también compartieron sobre el próximo congelamiento de la edad mínima para jubilarse, que será de 58 años en hombres y 56 para mujeres, que aplicará para quienes todavía están en el régimen solidario establecido la ley del ISSSTE; así como el otorgamiento de pensión de viudez para trabajadores en activo, y la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada dos años. Con eso último, los jubilados ya no tendrán que ir cada dos años a refrendar sus derechos a las oficinas del ISSSTE, sino que accederían a una acreditación de vigencia permanente en sus derechos. Nota tomada de: El Sol de Tlaxcala

Leer más

iOS 18.4 ya disponible: Apple Intelligence por fin habla español, llegan emojis inéditos y otras mejoras importantes

Apple Intelligence funciona completamente en nuestro idioma junto con decenas de novedades que cambiarán la forma en que usamos el iPhone La espera ha terminado. Apple acaba de lanzar oficialmente iOS 18.4, una actualización que marca un antes y un después para quienes hablamos español. Y es que, tras meses y meses esperando Apple Intelligence, por fin está disponible en nuestro idioma. Si eres de los impacientes, ya puedes actualizar tu dispositivo y disfrutar de todas estas funciones. Pero iOS 18.4 no solo trae Apple Intelligence, también hay más novedades como la llegada de nuevos emojis, cambios en el centro de control que nos ayudarán a relajarnos y concentrarnos, además de pequeñas características y funciones que te vamos a detallar a continuación. Adicionalmente de iOS 18.4, Apple también ha lanzado iPadOS 18.4, macOS 15.4, watchOS 11.4, tvOS 18.4 y la actualización de software para HomePod 18.4. Por lo que es el momento de actualizar todos los dispositivos de Apple que tengas en casa.  Sean o no compatibles con Apple Intelligence. Apple Intelligence: todas sus funciones disponibles en nuestro idioma Apple Intelligence está completamente integrado en el sistema operativo y se basa en ofrecer herramientas de texto, imágenes, voz y gestión de notificaciones. Pero antes de entrar en detalles, es importante saber qué dispositivos son compatibles con Apple Intelligence: Visual Intelligence Visual Intelligence transforma la cámara de tu iPhone en una herramienta de reconocimiento visual inteligente. Solo tienes que apuntar a cualquier objeto, planta, animal o texto, y el sistema te proporcionará información detallada sobre lo que estás viendo. Por ejemplo, puedes identificar una planta desconocida y obtener consejos sobre cómo cuidarla, o enfocar un producto y ver dónde comprarlo. Esta función también puede leer y procesar texto en imágenes y proporcionar contexto sobre lo que está viendo la cámara. La gran novedad es que Visual Intelligence, antes exclusiva del iPhone 16, ahora también está disponible para iPhone 15 Pro y Pro Max. En estos modelos puedes activarlo desde el Centro de Control o configurando el botón de Acción. Recuerda, para activar visual Intelligence mantén pulsado el control de cámara durante un tres segundos o configurarlo en Ajustes > Botón de acción. Redacción inteligente Apple Intelligence se convierte en tu mejor aliado para escribir cualquier tipo de texto. Puedes pedirle que redacte correos, resúmenes o documentos, y que ajuste el tono según lo necesites. Esta función está integrada en apps nativas como Notas, Pages y Mail. Gracias a la integración con ChatGPT, puedes crear textos desde cero con solo unas indicaciones. También puede resumir textos largos (incluso en Safari desde la vista de lector), revisar la gramática y reescribir párrafos para mejorar la claridad. Genmoji Una de las funciones más divertidas de Apple Intelligence es Genmoji. Solo tienes que describir el emoji que quieres y la IA lo creará para ti. Por ejemplo, «un gato con sombrero de chef» o «un robot bailando flamenco». Encontrarás Genmoji en el propio teclado de emojis, y es compatible tanto con iMessage como con WhatsApp en forma de sticker. Borrador mágico El borrador mágico te permite eliminar elementos no deseados de tus fotos con un solo toque. Si alguien se coló en tu foto perfecta o hay una marca que prefieres que no aparezca, solo tienes que seleccionarla y Apple Intelligence la eliminará rellenando el espacio de forma natural. Esta función está completamente integrada en la app Fotos, sin necesidad de aplicaciones externas, y funciona de manera sorprendentemente efectiva incluso con fondos complejos. La encontrarás en la sección de edición, donde los filtros o la herramienta de recorte. Notificaciones inteligentes y priorizadas Apple Intelligence organiza tus notificaciones según su importancia, mostrando primero las más urgentes. Para los grupos de chat activos, crea automáticamente resúmenes que te permiten ponerte al día de un vistazo sin tener que leer cada mensaje. Esta función está desactivada por defecto, pero puedes activarla en Ajustes > Notificaciones > Priorizar notificaciones. También puedes configurarla por aplicación, decidiendo cuáles pueden mostrarte notificaciones prioritarias. Siri más inteligente y con nuevo aspecto Siri ha recibido una importante actualización tanto visual como funcional. La interfaz ha sido completamente rediseñada, ocupando toda la pantalla con una animación atractiva que responde a tu voz. Gracias a la integración con ChatGPT, Siri ahora puede responder a preguntas mucho más complejas y ofrecer información actualizada sobre cualquier tema. Puedes preguntarle desde los resultados deportivos más recientes hasta ideas para una cena vegetariana o ayuda con tus tareas. Categorización en Mail Mail organiza automáticamente los correos en categorías como principal, transacciones, novedades, promociones. Además, se integra con todas las herramientas de escritura y texto de Apple Intelligence. Desde la corrección hasta, los resúmenes. Image Playground Image Playground es una nueva app dedicada a la creación de imágenes con IA. Puedes describir lo que quieres crear o utilizar las sugerencias predefinidas, y la app generará imágenes en diferentes estilos. También puedes aparecer tú mismo o tus contactos en estas imágenes generada. Más novedades de iOS 18.4 (y para todos) Apple Intelligence es el plato estrella de iOS 18.4, pero también llegan más novedades disponibles para todos. Nuevos emojis iOS 18.4 también trae nuevos emojis, incluyendo: Ojeras (o bolsas bajo los ojos), huella digital, árbol sin hojas, tubérculo, arpa, pala, salpicadura. Centro de Control Hay una nueva opción de audio ambiental con cuatro categorías: Sueño, Relajación, Productividad y Bienestar. Cada categoría puede añadirse por separado al Centro de Control para acceder rápidamente a sonidos relajantes o que ayuden a la concentración. Además, hay una sección dedicada a Apple Intelligence. Los indicadores de Wi-Fi y datos móviles ahora muestran la intensidad de la señal. Los controles de brillo y volumen cambian de color para mejor visualización y la opción de Modo Concentración muestra flechas para indicar más opciones App de Vision Pro en iPhone Los propietarios de Vision Pro verán una nueva app que permite descubrir y descargar contenido para el visor. También facilita la configuración del Modo Invitado desde el iPhone. Soporte para aspiradoras robot en HomeKit Por fin llega el…

Leer más

Fondo de Pensiones para el Bienestar cuenta con 46,976 millones de pesos; recursos cubrirán hasta 2045

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se puso en marcha el año pasado, ha incrementado sus recursos a 46,976 millones de pesos, y cubrirán por lo menos otros 20 años más, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).  Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que al cierre del 26 de marzo pasado, los recursos con los que cuenta este fondo cubrirá hasta el 2045, si se considera un rendimiento de 4% del fondo. «(Lo anterior) es un supuesto conservador dadas las condiciones que hemos visto en los mercados financieros y en los rendimientos de los principales activos de los mercados mexicanos», aseguró Amador Zamora. El Fondo de Pensiones para el Bienestar busca que aquellos que se pensionen bajo la ley de 1997 del IMSS y la del 2007 del ISSSTE lo hagan con al menos su último salario, siempre y cuando este no rebase el reportado ante las instituciones, que este año es de 17,364 pesos. De agosto del 2024 a la fecha, se le ha pagado a 55,135 trabajadores que han solicitado el complemento alrededor de 2,500 millones de pesos, informó Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Valores de Hacienda. “Lo importante era pasar de unas pensiones precarias, para aquellos que se incorporaron después de la reforma del 2007, y que enfrentaban una situación de pensiones que no iban a ser suficientes para alcanzar un nivel de vida digna”, aseguró por su parte el secretario de Hacienda. Desde su creación, el fondo se ha capitalizado, en primer lugar, con un capital semilla de 44,833 millones de pesos provenientes de las cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit, así como de recursos provenientes de la eliminación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,Rural, Forestal y Pesquero. Asimismo, se capitalizó con la reserva de 16,065 millones de pesos para pago de devoluciones y con un saldo inicial para pago de complementos de 28,768 millones de pesos.»El 1° de abril del 2025, se realizará el décimo proceso,mediante el cual se pagarán 3,236 complementos de pensión por un monto total de 16.4 millones de pesos», detalló Hacienda. Nota tomada de: El Economista

Leer más

El impresionante récord que rompió Shakira en México y el impacto económico de sus conciertos en ese país

El domingo, Shakira dio su séptimo concierto del «Las mujeres ya no lloran World Tour» en Ciudad de México. Shakira dijo que ahora las mujeres facturan, y lo está cumpliendo. La estrella colombiana dio este domingo su séptimo concierto en el estadio GNP de Ciudad de México, como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour», y batió el récord como la mujer con más shows consecutivos en ese recinto, en el que sumó 455.000 espectadores, de acuerdo a los organizadores. El estadio GNP, antes conocido como Foro Sol, tiene capacidad para 65.000 personas en conciertos y es considerado el «rey de la venta de boletos» por el sitio especializado Pollstar, por ser el recinto que más entradas vende en el mundo. Además, tras agotar estas siete fechas, Shakira agregó un nuevo show en la capital mexicana y en otras tres ciudades para agosto y septiembre, después de que complete su gira por Estados Unidos. «En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla», informó el domingo la promotora de conciertos Ocesa. La Cámara Nacional de Comercio señaló que los conciertos de Shakira en Ciudad de México entre el 19 y el 30 de marzo generarían «beneficios económicos por 3.200 millones de pesos», unos US$160 millones. Casi la mitad de esa cifra corresponde a la venta de entradas, agregó la cámara, citada por la agencia de noticias AFP. La facturación de hoteles y otros alojamientos se estimó en US$43,9 millones, la de restaurantes en US$27 millones y otros comercios en US$13,5 millones, todo gracias a Shakira, dijo el gremio empresarial. La referencia previa de los cuatro conciertos de Taylor Swift en 2023 dejó ingresos por US$50 millones, según la cámara. Antes de los siete recitales en el estadio GNP, Shakira brindó cuatro espectáculos en Monterrey y Guadalajara. «Las mujeres ya no lloran World Tour» comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro. Tuvo un accidentado paso por Lima, donde debió reprogramar uno de sus shows por problemas de salud, pero ha arrasado en todas las ciudades donde se presentó. Nota tomada de: BBC News

Leer más

¡Conóceles! Así Puedes Saber Quiénes Son los Candidatos en las Elecciones en el Poder Judicial

Producción de boletas en febrero de 2025 para las elecciones del Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro | Archivo INE informa que la ciudadanía puede conocer a los candidatos a la Elección Judicial a través de una plataforma en internet El próximo 1 de junio de 2025, México realizará por primera vez elecciones para diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió el portal de internet denominado “Conóceles”, donde se puede saber quiénes son los candidatos. Numeralia destacada: ¿Qué está en juego? “Conóceles” En un comunicado, el INE dio a conocer que más del 93% de las candidaturas a la elección del Poder Judicial de la Federación se registraron en el sistema “Conóceles”. En dicho sitito, colocaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas. De acuerdo con el organismo, estos fueron los porcentajes de captura de la información: Objetivo del sistema en línea El INE agregó que el sistema “Conóceles” tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras. Así como contar con elementos para un voto informado, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Agregó que además, en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas (MEFIC), 3 mil 102 candidatos registraron información complementaria. El MEFIC permite el registro de sus ingresos y egresos, la carga de la documentación que acredite cada operación que realicen y la presentación de sus informes únicos de gastos durante el proceso electoral. Nota tomada de: N+

Leer más

¿Acuerdo aduanal?, ésto firmó Sheinbaum con la secretaria de Seguridad de EU

Foto: Cuartoscuro La presidenta señaló que la reunión del viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional, en temas de migración y seguridad. En la última conferencia de prensa de la presidenta de México correspondiente al mes de marzo, Claudia Sheinbaum Pardo reveló los temas que abordó con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), Kristi Noem. De acuerdo a la mandataria, la reunión del pasado viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional, donde se tocaron temas como la migración y seguridad. La reunión del pasado viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional. Foto: Cuartoscuro ¿Qué acuerdo se firmó? Ahora bien, sobre los acuerdos alcanzados en dicha visita de la funcionaria estadunidense, la doctora destacó que se firmó un documento con la secretaria con el fin de compartir información de aduanas; «fue uno de los resultados de la reunión». Se renovó un acuerdo que se firmó en 2022 con el presidente López Obrador para compartir información de aduanas, ese fue uno de los resultados de la reunión, ella lo solicitó. Se había firmado en 2022 y lo firmamos nuevamente”, comentó. Aunado a lo anterior, la jefa de Estado indicó que Kristi Noem, reconoció los esfuerzos de México en materia tanto de migración como de seguridad, pero fue clara al reiterar que se mantiene la colaboración, sin subordinación. Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos. Y siempre con respeto a nuestra soberanía”, acotó. ¿Viajará Sheinbaum a EU? Previo a cerrar la comparecencia ante los medios de comunicación, la doctora fue enfática al decir que por lo pronto no tiene planes de viajar a los Estados Unidos, a pesar de que tras la reunión con con la secretaria de Seguridad Nacional de aquel país quedaron pendientes algunos trabajos. Sobre los pendientes, Shenbaum Pardo no dio más detalles, pero sí aclaró que estos son de los acuerdos que se tomaron en el encuentro de secretarios de Estado que ambos países sostuvieron en el mes de febrero pasado en Washington. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Indignación en México por un narcohomenaje al Mencho en un concierto en Guadalajara

Imágenes de El Mencho proyectadas durante el concierto en el auditorio de Zapopan.Foto: RR.SS | Vídeo: RR.SS La presidenta Claudia Sheinbaum pide investigar el ‘show’ del grupo Los Alegres del Barranco, en el auditorio Telmex, en el que se proyectaron imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación El sábado en la noche, en uno de los principales auditorios del país, situado dentro de un recinto de la Universidad de Guadalajara, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sonaba el corrido El del palenque, de Los Alegres del Barranco, quienes entre vítores cantaban: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”. El show tuvo lugar a una hora de camino del rancho de Teuchitlán, el último escenario del horror del narco en México, donde el CJNG torturaba y asesinaba a jóvenes. La indignación por el espectáculo en el auditorio Telmex ha llegado hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido que se haga una investigación. Antes de empezar a tocar, aparecen en la pantalla dos grandes gallos. Está a punto de comenzar la pelea, cuando un hombre con botas y sombrero entra en la arena y dice: “Yo soy el dueño del palenque”. Las imágenes generadas por inteligencia artificial se solapan con las fichas de detención del Mencho en 1986 y 1989 en Estados Unidos. En ese momento, empieza la ovación entre el público. “¡Y arriba Jalisco!”, grita la banda sinaloense, que sacó este corrido hace cuatro años. En los tres minutos que dura la canción se proyecta de forma intermitente una ilustración de la última ficha de búsqueda del capo, conocido como El señor de los gallos. Un poco antes, aunque pasó desapercibido, Los Alegres del Barranco habían cantado también un homenaje al Chapo Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa y hoy condenado en Estados Unidos. El show, que formaba parte del evento Los Señores del Corrido, ha orillado al auditorio Telmex —que se presenta como uno de los centros de espectáculos más importantes de Latinoamérica— a disculparse por “la presentación donde se exhibieron imágenes que podrían considerarse como apología del crimen”. En ese comunicado, el recinto deslinda su responsabilidad, al presentarse solo como “un espacio de renta”, que “no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”. Sin embargo, aducen que no son “ajenos a la dolorosa realidad” que vive el país, por lo que van a revisar sus contratos para modificar algunas cláusulas y que los artistas se comprometan a no incurrir en este delito. Hasta el momento la Universidad de Guadalajara, propietaria del recinto, no se ha pronunciado. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha afirmado que están trabajando “para combatir cualquier manifestación de este tipo”. “Se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México. (…) Expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”. El tema también ha llegado a la presidenta Claudia Sheinbaum, que tras ser preguntada este lunes en la Mañanera ha afirmado: “No debería de ocurrir, imagínate, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”. No son nuevas las polémicas sobre los narcocorridos, por un lado, defendidos como una manifestación de la cultura popular y por otro, criticados como apología. Pero este homenaje ha tenido lugar solo unas semanas después del hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, que está, además, apenas a 60 kilómetros del auditorio. El lugar funcionó como centro de reclutamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación, como lugar donde tenían secuestrados a muchos jóvenes desaparecidos en las estaciones de buses de Jalisco y en Estados vecinos. El rancho abrió la caverna de los horrores cuando se encontraron más de 1.300 objetos, entre zapatos, mochilas y playeras, utilizados ahora por cientos de familias para tratar de encontrar a sus desaparecidos. En México, hay 125.000 personas sin localizar y más de 30.000 asesinatos al año, una espiral de violencia auspiciada en gran parte por las pugnas por el territorio del crimen organizado. Nota tomada de: El País

Leer más

Wall Street opera con amplias pérdidas ante la inminente aplicación de aranceles en EEUU

Los índices de Wall Street perdieron entre 6% y 10% en el transcurso de marzo. Las tarifas comerciales aplicadas por Donald Trump entrarán en vigencia el miércoles. El índice Nasdaq se hunde 2,5% y caen con fuerza las bolsas internacionales Los índices de Wall Street negociaban con caídas de hasta 2,5%, encabezadas por el panel tecnológico Nasdaq, afectados por la incertidumbre que genera la próxima aprobación de aranceles por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, el próximo miércoles 2 de abril, y el impacto que puedan tener en la economía global Además, las principales bolsas europeas bajan con fuerza este lunes, cerca de un 2%, mientras que el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se hundió 4 por ciento. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 1,8 por ciento. Los mercados internacionales profundizaron las bajas después de las importantes pérdidas registradas por Wall Street el viernes, donde el mercado se vio afectado por las dudas que genera la política arancelaria del presidente Trump y por datos económicos no positivos. Trump declaró el fin de semana que los aranceles previstos a partir del miércoles 2 afectarán a “todos los países” Los analistas de Banca March explican que la “agresividad” de Trump en sus declaraciones sobre los aranceles, así como su falta de concreción sobre lo que realmente entrará en vigor, está causando un fuerte aumento de la incertidumbre y una caída de la confianza económica. Un reporte de Allaria Sociedad de Bolsa indicó que “El equity cae de manera generaliza con los inversores preparándose para un posible anuncio de aranceles recíprocos contra los socios comerciales de EEUU esta semana, luego de que Trump declara este domingo que los aranceles previstos afectarán a ‘todos los países’”. “El mercado aún procesa las noticias sobre la política comercial de Estados Unidos. En los últimos días, Donald Trump anunció aranceles de 25% a los vehículos que se fabrican fuera de Estados Unidos y afirmó que impondrá tarifas ‘mucho mayores’ si la Unión Europea y Canadá se unen para dañar la economía de Estados Unidos”, comentó Milo Farro, ejecutivo de Cuentas de Rava Bursátil. Ante la huida de los inversores de la renta variable, suben los activos considerados refugio como el oro, que alcanzó nuevos máximos, el último, por encima de los USD 3.100 por onza. En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos cae: el del bono estadounidense a diez años al 4,194%, y el del “bund“ alemán del mismo plazo, al 2,703 por ciento. El petróleo crudo de Texas sube 0,7% en Nueva York, a USD 69,85 el barril, mientras que el Brent del Mar del Norte avanza 0,5%, a 74,04 dólares. Prima la incertidumbre Un fin de semana de rápidos cambios arancelarios elevó la apuesta por la inminente promesa del presidente norteamericano Donald Trump de imponer nuevos aranceles masivos. Pero brindó aún menos claridad sobre lo que realmente implementará, ya que su fecha límite autoimpuesta vence en tan solo dos días. Tal vez lo único claro en este momento es que hay una vertiginosa variedad de opciones que siguen sobre la mesa para lo que Trump llama el “Día de la Liberación”. La inmensidad de posibilidades parece estar ampliándose después de que el líder republicano recientemente bromeara en declaraciones públicas, al decir que “podría dar respiros a muchos países” y dijera el domingo por la noche que podría ser “generoso”, aunque rápidamente agregó que “todos los países” podrían verse afectados. También parece haber resurgido una idea durante la campaña electoral de imponer aranceles generalizados del 20%, al menos como una opción. Los acontecimientos también dejaron en claro que una sola persona -el propio Trump- será quien determine la decisión final, e incluso sus asesores más cercanos solo pueden ofrecer, en público y en privado, conjeturas sobre lo que haría. “No puedo darles ninguna previsión sobre lo que sucederá esta semana”, declaró el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, en una aparición en Fox News el domingo “El presidente tiene muchísimos análisis por delante, y estoy seguro de que tomará la decisión correcta”. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del lunes 31 de marzo de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes 31 de marzo en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en la Mañanera de este día diversos temas como los avances en seguridad, el diálogo con EU para evitar aranceles,las modificaciones al FOVISSSTE, los beneficios a los trabajadores del Estado, la “mordaza” del INE ante la Elección Judicial, el homenaje del “Mencho”, entre otros durante su conferencia mañanera. Cambios en el FOVISSSTE Martí Batres, titular del ISSSTE, informó que 400 mil acreditados del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) recibirán beneficios significativos. Entre ellos se incluyen condonaciones de deuda, congelamiento de saldo y reducción de intereses. CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la conferencia del Pueblo, en donde se dio a conocer la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual beneficiaria a pensionados del IMSS e ISSSTE. La acompañará Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda; Martí Batres, director del ISSSTE; Zoe Robledo, director del IMSS, y Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros del SHCP. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava “Actualmente el FOVISSSTE tiene 873 mil acreditados, de esos 400 mil presentan alguna problemática que dificulta su pago. Las y los titulares de esos 400 mil créditos problemáticos serán beneficiados con programas de apoyo del FOVISSSTE. De esos 400 mil beneficiados, 240 mil son maestros y maestras”, se precisó en la Mañanera del Pueblo. Beneficios para maestros y maestras en el ISSSTE El titular de la dependencia señaló que, actualmente, el FOVISSSTE cuenta con 873 mil acreditados, de los cuales 400 mil enfrentan dificultades para el pago de sus créditos. De estos beneficiarios, 240 mil son maestros y maestras. Medidas de apoyo anunciadas: – Reducción de tasas de interés. – Congelamiento del saldo de los créditos. – Aplicación de quitas en la deuda. – Condonación de deudas impagables. – Simplificación de trámites para acceder a los beneficios. La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, destacó que los apoyos serán aplicados automáticamente. Se insta a los acreditados a actualizar sus datos llamando al 800 FOVISSSTE para recibir información sobre los beneficios. “Esta parte de los beneficios para las personas acreditadas, se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, todos estos apoyos serán retroactivos al 1 de enero y de ahí que le estemos solicitando a todas y todos que actualicen sus datos, llamando al 800 FOVISSSTE con una S para contactarles y darles estas buenas noticias del fondo de la vivienda”, indicó. Fondo de Pensiones para el Bienestar La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado contratados después de 2007 y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios del FOVISSSTE. Las pensiones de quienes se jubilen bajo el Régimen Décimo Transitorio se complementarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando un monto equiparable al último salario cotizado, hasta un máximo de 17,364 pesos mensuales. En cuanto a los créditos hipotecarios, 400 mil acreditados del FOVISSSTE —de un total de 873 mil— recibirán beneficios como reducción de intereses, congelamiento de saldo y condonación de deuda. Para acceder a estos apoyos, los beneficiarios deberán actualizar sus datos ante el FOVISSSTE. También se evalúan medidas adicionales, como congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, otorgar pensiones de viudez y eliminar el refrendo de derechos cada dos años. “Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros de jornada completa se estarán jubilando aproximadamente con 16 mil pesos al menos, en caso que su ahorro individualizado les pudiera permitir una cantidad menor a esto”, explicó Batres. Mordaza ante elección judicial La Presidenta anunció que apelará ante el Tribunal Electoral la decisión del INE de prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial, argumentando que ambos poderes deben participar en su difusión. Además, instó a la población a informarse sobre las trayectorias y propuestas de los candidatos al Poder Judicial, recordando que el INE dispone de una página con información sobre los aspirantes. Así mismo, dijo que todavía no ha sido notificado el Poder Ejectivo por parte del INE para evitar hacer mención de la Elección Judicial 2025. Reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem La presidenta Sheinbaum informó que, tras la reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ese país quiso renovar un acuerdo de intercambio de información aduanera firmado en 2022 Kristi Noem y la presidenta Claudia Sheinbaum Indicó que abordaron temas de migración y seguridad fronteriza, destacando la cooperación sin subordinación y con respeto a la soberanía. Noem reconoció los esfuerzos de México en control migratorio, pero instó a redoblar acciones contra el tráfico de fentanilo. Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto Sheinbaum pidió investigar la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del CJNG, durante un concierto en Guadalajara, condenando la apología del crimen organizado. Hizo un llamado a los promotores a revisar el contenido de los espectáculos. También aclaró que su iniciativa sobre la música regional busca promover contenidos sin violencia, sin prohibir géneros como los corridos tumbados. Nota tomada de: Eje Central

Leer más

Myanmar declara una semana de luto nacional tras superar las 2.000 muertes por el terremoto

La junta militar de Myanmar declaró este lunes 31 de marzo una semana de luto nacional por el terremoto del pasado viernes, cuya cifra de muertos ascendió a 2.065, mientras en Tailandia el número de víctimas mortales aumentó a un total de 19. Las autoridades intensifican los esfuerzos para tratar de hallar sobrevivientes bajo los escombros tras el movimiento telúrico de 7,7 de magnitud. La cifra de víctimas mortales en Myanmar, epicentro del fatídico terremoto que también azotó a Tailandia el pasado viernes 28 de marzo, puede seguir aumentando, debido a que decenas de personas siguen desaparecidas. Este lunes 31 de marzo, el número de muertes confirmadas en el territorio birmano aumentó a 2.065, mientras 270 ciudadanos siguen sin ser hallados. Además, 3.900 personas resultaron heridas, según informó el canal de televisión estatal MRTV, citado por la agencia de noticias Reuters. No obstante, se registran diferencias en las cifras emitidas en el país. El diario ‘The Wall Street Journal’, que citó a la junta, informó que el número de muertos llegó a 2.028 en Myanmar, mientras que el denominado Gobierno de Unidad Nacional de la oposición, que incluye a los remanentes de la Administración derrocada en 2021, situó la cifra en 2.418 hasta este lunes. Los medios estatales chinos informaron que entre los fallecidos se encuentran tres ciudadadanos de su país. En medio de este panorama y mientras urge a la ayuda internacional, la junta militar de Myanmar declaró una semana de luto nacional. En la vecina Tailandia, en cuya capital, Bangkok, se derrumbó un rascacielos en construcción, las autoridades la cifra de víctimas mortales ascendió a 19-trece de ellos en la capital- y al menos 74 personas continúan desaparecidas. China, India y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de ayuda, junto a la asistencia enviada por Malasia, Singapur y Rusia. Naciones Unidas indicó que está enviando de forma urgente suministros de ayuda a los sobrevivientes en el centro de Myanmar. «Nuestros equipos en Mandalay están uniendo esfuerzos para ampliar la respuesta humanitaria a pesar de estar pasando por el trauma», declaró Noriko Takagi, representante de la agencia de la ONU para los refugiados en Myanmar. Milagros bajo los escombros, mientras se aceleran las labores de búsqueda En momentos en que se sobrepasan las 72 horas clave para hallar supervivientes las labores de búsqueda se intensifican en los dos países. Este lunes, fueron rescatadas algunas personas de entre los escombros en Myanmar y se detectaron señales de vida en las ruinas del rascacielos derribado en Bangkok, informaron las autoridades locales. Los rescatistas encontraron a cuatro personas, entre ellas una mujer embarazada y una niña, de edificios derrumbados en Mandalay, ciudad en el centro de Myanmar, cerca del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo, según informó la agencia de noticias china Xinhua. «Tenemos que acelerar. No vamos a detenernos ni siquiera después de 72 horas» Las imágenes de la televisión estatal china CCTV mostraron a colaboradores enviados por su país, con cascos rojos, transportando a un superviviente, envuelto en una manta térmica metálica, a través de montones de hormigón destrozado y metal retorcido en un edificio de apartamentos en Mandalay. «No importa cuánto tiempo trabajemos. Lo más importante es que podemos llevar esperanza a la población local», declaró Yue Xin, jefe del equipo de búsqueda y rescate de China que  a personas de los escombros en Mandalay, según informó Xinhua. Nota tomada de: France24

Leer más