Trends México

Hoy en streaming: La nueva temporada de una de las series de terror más inquietantes de los últimos años

¿Te gustan las series de terror? Entonces esta producción de Amazon Prime Video es lo que necesitas para tener pesadillas. Una nueva temporada acaba de estrenarse y lo mejor de todo es que no necesitas haber visto la primera entrega. No importa si es Día del Maestro, Navidad o Año Nuevo, siempre es un buen momento para ver una película de terror. Desde los clásicos como El exorcista y El resplandor, o lo más nuevo del cine como Tarot de la muerte y Jugaremos en el bosque, no existen fronteras cuando se trata de disfrutar de lo más aterrador del séptimo arte. El terror no se limita a la gran pantalla; en realidad, hay contenido de primera calidad disponible en todas las plataformas de streaming. La maldición de Hill House y La maldición de Bly Manor en Netflix, o Lovecraft Country en Max, hay muchas series en el género que te pueden hacer de tu noche un momento más memorable. Aunque si buscas algo que te deje sin poder dormir, entonces esta producción de Amazon Prime Video es lo que necesitas. Desde hace algunos años, el servicio de streaming ha lanzado series de terror muy interesantes como The Exorcist con Alfonso Herrera, Sé lo que hicieron el verano pasado y La purga, sin embargo, ninguna es tan inquietante como esta producción que llegó en 2021. Luego de una pausa de tres años, la serie ha regresado para aterrorizar con nuevos episodios. Nos referimos a THEM una serie de terror sumamente efectiva, apabullante y, sobre todo, importante, que profundiza en el dolor del racismo en Estados Unidos. THEM sigue a otras dentro del género como ¡Huye! y Nosotros de Jordan Peele, así como Lovecraft Country, historias en las que una familia afrodescendiente se enfrenta a eventos inesperados que les harán sentirse fuera de este mundo. Ubicada en el año de 1953, THEM se centra en una pequeña familia suburbana que decide mudarse de Carolina del Norte a Los Ángeles, California. Un vecindario predominantemente blanco donde no serán bienvenidos por su ascendencia afroamericana. Su nuevo hogar parece ser un sitio tranquilo, con calles seguras y repleta de árboles y jardines. Al principio, todo parece que va a la perfección con su decisión, sin embargo, la recién llegada familia se percatará que no todo es lo que parece ser. Pronto descubren que la calle en la que viven se transforma en la «zona cero», en la que numerosas fuerzas del mal, vecinas y de otro mundo, pretenden acabar con ellos en un momento donde el racismo todavía es el pan de cada día. Para disfrutar la nueva entrega de THEM no es necesario haber visto la temporada. A modo de antología, la segunda edición de terror cuenta una historia completamente nueva e independiente, que transcurre casi 40 años después. Sin embargo, hay algunas similitudes: Los Ángeles como escenario, Deborah Ayorinde como actriz principal (en un nuevo papel), el racismo omnipresente y la mezcla de terror sobrenatural. nota obtenida de: Sensacine México

Leer más

Eventos en Puebla del 17 al 19 de mayo: Pericos, Pitufibeer, cine gratis y Gran Paseo Dominical

Deportes, cultura y entretenimiento conforman la cartelera de actividades en Pebla del 17 al 19 de mayo / Diseño: Antonio Texta Los eventos en Puebla del 17 al 19 de mayo comprenden desde deportes hasta conciertos y arte, la mayoría de ellos de manera gratuita y otros más en zonas cercanas a la capital. Eventos de todo tipo que van desde conciertos, deportes, arte y cultura tendrán lugar en Puebla durante este fin de semana, con una agenda llena de diversión desde este viernes 17 y hasta el próximo domingo 19 de mayo. Las diferentes propuestas que tendrán lugar en Puebla incluyen eventos para todas las edades, pues habrá presentaciones de cortometrajes gratuitos, conciertos en los distintos recintos musicales, así como beisbol en vivo con los Pericos de Puebla. ​Si quieres conocer la cartelera de este fin de semana en Puebla aquí te dejamos algunos de los mejores eventos que tendrán lugar en la capital poblana y zonas cercanas. PitufiBeer o Feria del Azulito en Cholula Un evento especialmente dedicado a los Azulitos tendrá lugar en San Andrés Cholula. Este se desprende de la Feria Nacional de la Michelada y contará con decenas de expositores de esta bebida, así como con presentaciones musicales de artistas como Dani Flow, Adán Cruz, Bipo Montana e incluso el comediante Platanito. Cabe decir que este evento durará todo el fin de semana y no tiene costo alguno, además de estar dirigido al público mayor de edad, ya que todos los menores de edad que asistan deberán ir acompañados de un adulto. LUGAR: Explanada de la Pirámide de Cholula, San Andrés Cholula, Puebla. FECHA Y HORARIO: 16, 17, 18 y 19 de agosto | Desde las 11:00 AM COSTOS: Entrada gratuita ​Las Brujas de Salem en el CCU La propuesta escénica de la obra Las Brujas de Salem llega al CCU de la BUAP en voz y actuación de la Compañía de Teatro. En esta ocasión se trata de una representación de la obra basada en hechos reales en donde se recrea uno de los episodios más escalofriantes de la historia. LUGAR: Teatro del Complejo Cultural Universitario | CCU BUAP FECHA Y HORARIO: Viernes 17 de mayo | 19:00 horas COSTOS: 59 pesos todas las localidades Pericos de Puebla regresa al Hermanos Serdán Luego de enfrentar una aguerrida serie ante los Diablos Rojos, el equipo Pericos de Puebla regresa al estadio Hermanos Serdán para tratar de posicionarse como líder de la Zona Sur en la Liga Mexicanas de Beisbol (LMB). La denominada Novena Verde tendrá en frente a unos Piratas de Campeche que tratarán de hacer la travesura en casa del campeón; sin embargo, Pericos desea quitarse el mal sabor de boca tras las dos derrotas que se llevó de su visita a la Ciudad de México. LUGAR: Estadio Hermanos Serdán FECHA Y HORARIO: 17 de mayo, 19:00 horas | 18 de mayo, 16:00 horas | 19 de mayo, 14:00 horas COSTOS: Central techado | 220 pesos Central | 210 pesos Preferente 1ra | 190 pesos Latera 1ra | 180 pesos Preferente 3ra | 180 pesos Lateral 3ra | 170 pesos Bleachers | 110 pesos Recorrido por Puebla: conociendo la historia de la ciudad Un recorrido por la historia de de Puebla a través de sus calles tendrá lugar este sábado para todas aquellas personas interesadas en conocer con detalle qué ocurrió en algunos de los sitios más transitados de la ciudad. David Ramírez Huitrón guiará a las personas presentes en una aventura que tendrá como protagonista el fuerte de San Javier en la historia del estado. LUGAR: Paseo Bravo | Av. Reforma, esquina con 13 sur FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 10:30 horas COSTOS: Entrada gratuita (se recomienda calzado cómodo y gorra) Show de La Sirenita en Puebla Desde las pantallas de cine llega a Puebla el espectáculo musical de La Sirenita, el personaje que cautivó a miles de personas tras el estreno de la película de Disney en 2008. Se trata de un espectáculo pensado para las infancias de Puebla en el que las personas asistentes podrán cantar, bailar y divertirse al son de todas las canciones y actos que comprenden este espectáculo. LUGAR: Zócalo de Puebla | Av. Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 17:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Shorts México, el festival de cortometrajes en Puebla Un total de 22 filmes hechos 100 por ciento en México se expondrán en la Cinemateca Luis Buñuel como parte del Festival Internacional de Cortometrajes. Se trata del tercer sábado de actividades alusivas a este evento en donde el cine será el protagonista a partir de la lente de diferentes directores. LUGAR: Cinemateca Luis Buñuel FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 16:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Noche romántica con música de tríos en Puebla Tres agrupaciones formarán parte de la Noche Romántica 2024 en la ciudad de Puebla. Los Pasteles Verdes, Los Terrícolas de Freddy Fuentes y Julián Jaramillo serán los encargados de dar vida a esta velada para gustos maduros y jóvenes. LUGAR: Teatro Principal FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 16:00 horas COSTOS: Luneta | 650 pesos Platea | 550 pesos Palcos | 450 pesos Gran Paseo Dominical: corre, pedalea o camina libremente Por segundo fin de semana consecutivo se llevará a cabo el Gran Paseo Dominical en algunas de las principales calles de Puebla, mismas que estarán cerradas al tránsito de vehículos para dar paso a quienes asistan a este recorrido. En esta edición la ruta será de cuatro puntos, mientras que el préstamo de bicicletas será en la Fuente de Los Frailes; no olvides llevar una identificación. LUGAR: Av. Juárez | Calle 13 Sur | Zócalo de Puebla | Parque Ecológico FECHA Y HORARIO: Domingo 19 de mayo | 08:00 a 13:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Nota obtenida de: Telediario

Leer más

Fans de Jujutsu Kaisen recuperan las esperanzas

Este artículo incluye spoilers del manga “Jujutsu Kaisen”. Se recomienda discreción al lector. Hace unos días reportamos que los fanáticos de “Jujutsu Kaisen” ya estaban volviéndose “inmunes” a las constantes muertes que se han mostrado durante el arco más reciente (el cual también es el último) del manga. Así, cuando las filtraciones del Capítulo 260 finalmente llegaron a Internet, la mayoría no esperaba la sorpresa con la que terminaron encontrándose. Como siempre ocurre en día de filtraciones, varios nombres de “Jujutsu Kaisen” se volvieron tendencia en las redes sociales y seguramente continúan siéndolo. ¿Qué ocurrió que fue tan emocionante incluso para los fanáticos que habían perdido la esperanza? Pues el capítulo comienza con Aoi Todo, quien se considera el mejor amigo de Itadori, revelando su nuevo brazo izquierdo en donde lleva un nuevo instrumento que ahora le permite activarse con un método completamente diferente. Ahora en lugar de recurrir a aplausos para activar la Técnica del Boogie Woogie, puede hacerlo a través de esta nueva herramienta que le permite hacer hasta 50 intercambios por segundo. Tras esta revelación, Todo e Itadori comienzan a lanzar ataques combinados contra Sukuna y el Rey de las Maldiciones no es capaz de levantar una defensa contra este impredecible nuevo poder. De hecho, Sukuna piensa que es prácticamente imposible adaptarse a la Técnica del Boogie Woogie, y no deja de recibir ataque tras ataque del dúo. Pero lo que hizo virales estas filtraciones fue lo que llegó justo después de esto. Cuando Sukuna creyó haberse adaptado al ritmo, fue víctima de uno de los cuervos de Mei Mei e Itadori le propina un Destello Oscuro en todo el pecho. Itadori aprovecha esto para atravesar el cuerpo de Sukuna y empezar a destrozarlo mientras mantiene una expresión completamente inesperada. Y cuando Sukuna intenta expandir su dominio de nuevo, mira algo que lo deja sin palabras: la silueta del fantasma de Satoru Gojo en Yuji Itadori. “Esos ojos son inconfundibles”, escribe la nota al final del capítulo. Aunque definitivamente es emocionante, no debemos olvidar que esto todavía sigue con el ciclo de desarrollos que Gege Akutami ha estado usando en este último arco: La secuencia de que llegue un nuevo personaje, empiece a pelear contra Sukuna y obtenga una aparente ventaja, ya se ha visto en múltiples ocasiones. De hecho, lo que seguiría es que Sukuna eventualmente se adapte a este nuevo poder que lo amenace y termine matando al hechicero (que en este caso sería Todo). ¿Será que el autor recurra a este recurso otra vez en Jujutsu Kaisen? Fuente: Twitter Nota obtenida de: Kudasai

Leer más

Muere Veronica Toussaint a los 48 años: qué se sabe y últimas noticias

foto: cortesia Veronica Toussaint, actriz y conductora de televisión falleció este jueves 16 de mayo del 2024, a los 48 años de edad, tras una larga batalla de tres años contra el cáncer; así lo confirmó el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión. ¿Qué se sabe del fallecimiento de Veronica Toussaint? El periodista Ciro Gómez Leyva adelantó que: “Nos estamos enterando de una noticia que nos duele mucho, me duele mucho, y creo que a todos los que trabajamos en Imagen Televisión, nos informan que hace unos momentos o en el día de hoy, muy joven, 48 años de edad, murió Veronica Toussaint, después de una larga y dura batalla de tres años, tres años y medio”. En su programa en vivo, el periodista detalló que Veronica Toussaint tuvo una larga batalla contra el cáncer; “Una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad, en contra del cáncer, pero bueno, no puedo superarlo, antes que nada, queda su sonrisa, su alegría, compañerismo, su talento que nos ha acompañado todos estos años en diferentes espacios de Imagen Televisión”. Durante la emisión de esta noche, Gómez Leyva informó que en el Panteón Francés de la Ciudad de México la van a velar en compañía de su familia cercana, sus compañeros de trabajo, y amigos más cercanos, el día de mañana viernes 17 de mayo. ¿Quién fue Veronica Toussaint? Veronica Toussaint, nació un 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México. Desde muy pequeña tuvo interés por las artes y la actuación. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac; pero su verdadera pasión siempre fue la actuación, debutó en la televisión chica en el año 2001 con la producción “Cara o Cruz”. Su participación en el filme “Oso polar” fue muy importante, porque, además fue la primera película mexicana en ser grabada con un teléfono en su totalidad, lo que la hizo acreedora al Premio a Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La actriz Veronica Toussaint se llevó el Premio Ariel en la categoría a “Mejor Actriz”. nota obtenida de: AS México

Leer más

Elon Musk se rinde ante los autos chinos: Tesla no puede competir ni bajando los precios, así que planea transformarla en una compañía de robotaxis

Sin duda, son tiempos difíciles para Tesla, pues parece acumular fracaso tras fracaso de manera abrumadora. Desde una Cybertruck que hasta el momento no ha cumplido las promesas iniciales, hasta un descenso de las ventas, pasando por el despido de más del 10% de su plantilla laboral, de modo que todo apunta a que las cosas no parecen muy halagadoras para la compañía. Antes de esto, todo parecía marchas sobre ruedas, según lo planeado por el propio Elon Musk, hace una década, para convertir a Tesla en una marca de Inteligencia Artificial, sin embargo, parece que Musk está enterrando la Tesla que conocíamos hasta ahora, para crear algo nuevo. No se le puede quitar mérito a Tesla que ha sido disruptiva en más de una ocasión. Demostró que el coche eléctrico era viable, gracias a su tecnología y a la red de Supercargadores, y que podía ser una operación muy lucrativa. Ha logrado un gran volumen de ventas y una imagen de marca aspiracional, gracias en buena medida a un crecimiento orgánico en redes sociales y todo ello sin gastar un solo dólar en publicidad, hasta este año, y ahora quiere ser de nuevo disruptiva. Reinventando Tesla: de los coches eléctricos a los robotaxis Se podría pensar que Tesla está experimentado una dosis de realidad al enfrentarse a cada vez más rivales. Por primera vez en su historia, una marca la superó como primer fabricante a escala internacional de coches eléctricos. Recordemos que fue en el cuarto trimestre de 2023 cuando BYD la superó, y el primer trimestre de este año no ha sido mucho mejor. En los tres primeros meses de 2024 Tesla entregó 387,000 unidades en todo el mundo, un 8.5 % menos que los 423,000 vehículos colocados en el mismo período, pero del año pasado. Es la primera vez en cuatro años que la marca registra una reducción en sus ventas. Además, esto supuso un descenso de sus beneficios del 55% y de sus ingresos en un 9%, un duro golpe para cualquier compañía. Si bien sigue liderando, la competencia es cada vez más dura. En China, BYD es intocable. Vende un promedio de 50,000 coches a la semana, mientras Tesla ronda los 11,000 autos. La amenaza que representan los coches chinos no es algo que se tome a la ligera, y el hecho de imponer o incrementar aranceles para los coches chinos es la más clara muestra. Además, la cuota de mercado de Tesla en el segmento de los coches eléctricos en Estados Unidos ahora es del 51%, frente al 65% que tenía hace menos de dos años. En Europa se mantiene como líder, pero la presión de las marcas chinas se está haciendo notar en los segmentos clave de Tesla, donde los Model 3 y Model Y participan, mientras que en la gama alta (Model S y Model X), está siendo superada por las marcas de lujo europeas. Además del descenso de las ventas, Tesla está despidiendo de forma masiva a sus empleados, un 10% de la plantilla laboral, es decir, más de 14,000 personas, desde ejecutivos de alto rango hasta casi la totalidad de su equipo encargado del desarrollo de la red de Supercargadores (cerca de 500 personas). Aunque Musk asegura que seguirá invirtiendo en la expansión de su red de carga, ya se ha hecho pública información en los que la construcción de Supercargadores se ha cancelado. En medio de todo ese ruido mediático, Reuters dio a conocer la cancelación del proyecto de un coche más asequible, el Model 2, debido a la cada vez más dura competencia de las marcas chinas. A cambio, señaló Musk, podremos ver su primer robotaxi este año. Al final, da la sensación de que Tesla ha entrado en modo pánico, como lo anunció hace poco el Times. Sin embargo, Musk asegura que todo forma parte de su plan estratégico, señalando que Tesla debería «ser vista como una empresa de Inteligencia Artificial y robótica». De hecho, siempre ha sido el objetivo de Elon Musk, tal y como explicaba en 2016. Ahora mismo, estaríamos entrando en la fase final de su “Gran Plan Maestro”, el “Master Plan, Part Deux” (2016). En esa carta abierta explicaba cómo ha levantado Tesla, con el Roadster para ganar notoriedad e inversionista (el coche en realidad no fue rentable). Con ese dinero, creó dos modelos de gama alta para llegar a un gran número de clientes. De nuevo, con los ingresos generados (créditos CO2, inversionistas), se creó un modelo más generalista. Pero nunca fue cuestión de un coche más asequible. “En la actualidad (era en 2016), Tesla se dirige a dos segmentos relativamente pequeños de sedanes y SUV premium. Con el Model 3, un futuro SUV compacto y un nuevo tipo de camioneta, planeamos abordar la mayor parte del mercado de consumo. Es poco probable que sea necesario un vehículo de menor costo que el Model 3, debido a la tercera parte del plan que se describe a continuación”. Añadió que “además de los coches, se necesitan otros dos tipos de vehículos eléctricos: camiones pesados y transporte urbano de alta densidad de pasajeros (autobuses)”. Si bien ha lanzado al mercado de forma limitada el Tesla Semi, no es precisamente disruptivo como lo fueron sus coches. En cuanto a los autobuses, Musk no cree realmente en ellos, como no cree en el tren y por eso ideó el Hyperloop o The Boring Company, para crear diversión. Al final, es más interesante para Tesla que el público use sus coches, no solamente como transporte privado, sino como coche compartido. Lo que describe en esa carta abierta es, básicamente, lo que está ocurriendo ahora. Si bien cita los paneles solares y las baterías como una parte esencial de su plan, la infraestructura de recarga, los Supercargadores, ni siquiera los cita. De ahí que prescinda de su equipo. Ha abierto el camino, ahora le toca a otros llenar las carreteras de cargadores públicos y buscar la manera de que sean rentables. Tesla está presente en todos los…

Leer más

¡Ojo aquí! Éstas son las FECHAS CLAVE para la admisión al IPN en Puebla

Examen de Admisión IPN Puebla 2024 | Andrés Lobato / Agencia Es Imagen / Diseño Oscar Ávila El Instituto Politécnico Nacional con sede en Puebla dará espacio para cientos de alumnos que busquen cursas bachillerato y cinco carreras de licenciatura que ofrece. La llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, le da una transformación al estado en diversos rubros, aseguró el secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, al añadir que la visión del gobierno es que el estado sea una nueva opción académica. «La llegada del Politécnico es un orgullo de Puebla y una forma de trabajar de manera colaborativa con una institución de más de 80 años de trayectoria». Asimismo, se han dado a conocer las fechas clave en que los aspirantes a bachiller y licenciatura podrán tener la oportunidad de ingresar a la sede del IPN en el estado de Puebla y AQUÍ te decimos cuáles son. En su intervención, el secretario general del Politécnico Nacional, Mauricio Igor Jasso, agradeció al gobierno poblano por abrirles las puertas para seguir proporcionando servicios educativos. Mencionó que se ofertarán 300 lugares para bachillerato; y 250 espacios para cada una de las cinco carreras que tendrán. «Estamos convencidos que los poblanos quieren seguir sus pasos con calidad, y nuestra casa de estudios tiene excelencia educativa con compromiso social, con clases de talla mundial, y genera entornos de aprendizaje y con ello alcanzar su gran potencial. Formaremos líderes profesionales, y expertos, que permitan al Politécnico seguir siendo el brazo Tecnológico de México». Convocatoria para el ingreso al Instituto Politécnico Nacional en Puebla:  Del 20 de mayo al 13 de junio para aspirantes al bachillerato y licenciaturaEntrega de fichas (con sede a determinar por el gobierno del estado): 15 de junioExamen de Admisión: 29 de junio con modalidad en líneaPublicación de Resultados: 13 de julioIngreso a clases: 26 de agosto Cabe mencionar que también los aspirantes podrán adquirir una guía de estudios digital con un costo de 190 pesos. Nota obtenida de: Milenio

Leer más

De Eurovisión a Tom Morello: El ascenso e impacto de Måneskin en 3 puntos clave

Foto: Getty. Lo que necesitas saber: De ser ganadores de Eurovisión a trabajar con gente como Iggy Pop y Tom Morello. Repasamos el impacto de Måneskin en 3 puntos clave. De unos años para acá, la industria musical se ha diversificado pues es más común ver a más artistas de diferentes países alcanzar el estrellato mundial. Y en ese sentido, no es como que Italia estuviera desaparecida, pero es justo decir que pocas bandas como Måneskin han logrado el reconocimiento masivo como tal. Su aparición y posterior coronación en Eurovisión 2021 fueron sorpresivas. En la historia del concurso, pocas bandas de rock son las que se han llevado el premio; quizá el banda finlandesa Lordi serían el antecedente más próximo si tratamos de recordar a alguno. Foto: Getty. Y bueno, parece que Måneskin ha encontrado un reconocimiento más grande a través de esa propuesta que los ha visto pasar de composiciones rock-pop hasta algunas más apegadas al glam y al hard rock. Pero, ¿por qué el grupo italiano compuesto por Damiano David, Victoria De Angelis, Ethan Torchio y Thomas Raggi ha impactado tanto? Acá echamos un repaso del impacto de la banda en 5 puntos clave. 1. Måneskin triunfó en Eurovisión, pero se han desprendido de a poco esa estela Han pasado tres años desde que Måneskin ganó aquel concurso y si somos honestos, son pocos los artistas o bandas que logran forjar o continuar una carrera exitosa mundialmente tras participar. Céline Dion ya era una cantante con cierto recorrido cuando participó a finales de los 80 y muy pocos recuerdan que ganó Eurovisión. En el caso de ABBA, la legendaria banda de pop sueca participó cuando apenas estaban lanzado su segundo disco… y bueno, es más probable que los ubiques por canciones como “Dancing Queen” o “Gimme! Gimme! Gimme!”. El caso de Måneskin parecería un poco al del combo sueco, con la obvia diferencia del estilo musical. Maneskin en Eurovisión 2021. Foto: Getty. Los italianos participaron con “Zitti e buoni” que forma parte de su segundo disco de estudio. Y es precisamente en este disco donde se nota su evolución más grande dejando atrás el soft rock de corte pop de su primer álbum, para introducirse en texturas más del hard rock. Creemos que Måneskin se hubiera sujeto al estilo musical de su primer disco, quizá se hubiera perdido entre el mar de artistas y propuestas pop que concursan en Eurovisión. Es ese estilo más agresivo el que los hizo destacarse. Y la letra de la canción, alusiva a buscar la individualidad, ser diferente y no quedarse “callado y bien portado”, encajaba perfecto para la ocasión. Eso sí, es su tema más conocido, pero la canción ha logrado superar esa estela de haber sido un tema de Eurovisión. 2. Un cambio de estilo (musical y estético) Lo mencionamos previamente en el punto anterior, pero vale la retomarlo. Para su primer disco, Il ballo della vita del 2018, Måneskin era una banda que no hizo tanto ruido. De hecho, podríamos decir que hasta fue una banda bastante genérica (nos pusimos bravos). Pero este es uno de esos casos en el que podríamos considerar que el artista realmente encontró su lugar en el mundo a partir del segundo material discográfico. Y de hecho, ellos han manifestado el álbum Teatro d’ira: vol. I del 2021 es algo así como su renacimiento. Portada del disco ‘Teatro D’Ira Vol. 1’. Foto: Sony Music. “Una ira catártica dirigida a los opresores y que te lleva a desahogarte, a rebelarte contra todo lo que te hace sentir mal y que, como resultado, conduce al renacimiento y al cambio“, dijeron en el momento de presentar el disco. Es un gran concepto para un disco, ¿no lo creen? Puede que incluso, ellos estaban conscientes de que su primer álbum no tenía esta energía ni esta proyección que buscaron en un inicio. También quitarte la estela de haber participado en X Factor no es fácil, después de todo. Pero ellos lo lograron a su manera. 3. El reconocimiento de grandes estrellas del rock y de la música Luego de estos concursos musicales, de un disco no tan exitoso y un segundo material discográfico que confirmó Måneskin como una banda a la cuál echarle ojo, claro que había expectativa sobre lo que podrían lograr eventualmente. Pero con ello, no nos referimos a un nuevo álbum o una gira mundial, que si los hubo por supuesto. Tampoco a las apariciones en festivales de la talla del Rock AM Ring, Coachella o Glastonbury, que también se agregaron a su currículo. Maneskin junto a Tom Morello. Foto: Getty. Es cierto que Måneskin, dentro de la escena rock, tiene una muy buena base de fans. Y también es cierto que hay un sector del público que aún se mantienen reacios a darles algún resquicio de valor. Pero en medio de todo ello, hay figuras de la música que han encontrado en la banda italiana a un proyecto al que vale la pena darle soporte. No solo The Rolling Stones los pidieron para abrir algunos conciertos en Las Vegas. Gente como Iggy Pop ha colaborado con ellos en versiones especiales de rolas como “I Wanna Be Your Slave”. Otros como Tom Morello se unieron a ellos en canciones como “Gossip”, del disco Rush! Måneskin quizá no es esa banda que, a la vieja usanza, haya encontrado el éxito de a poco. Es innegable que su plataforma hacia el éxito fue un concurso, pero ¿eso los convierte en una mala banda? Por supuesto, todo queda a consideración del escucha. Nota obtenida de: Sopitas

Leer más

HBO lanza el primer tráiler de Dune: La Profecía, la serie precuela ambientada 10.000 años antes del nacimiento de Paul Atreides

HBO presenta Dune: La Profecía, la adaptación de The Sisterhood of Dune, una novela escrita por Brian Herbert y lanzada en 2012  Tras un exitoso estreno en marzo de este año, Warner continúa expandiendo el universo de Dune con diversas adaptaciones de la saga creada por Frank Herbert. Ahora, tras haber disfrutado de las aventuras de Paul Atreides en Arrakis, es el momento de retroceder en el tiempo y explorar una precuela que promete ser igualmente fascinante que la saga original. HBO ha lanzado el primer adelanto de Dune: La Profecía, una serie que adapta la novela de 2012 The Sisterhood of Dune, escrita por Brian Herbert. El programa se sitúa 10.000 años antes del nacimiento de Atreides y está centrada principalmente en la orden femenina de Bene Gesserit. Al igual que las películas, esta serie destacará por su despliegue visual y una trama enigmática e interesante. Sin embargo, la producción del programa no estuvo exenta de dificultades, ya que tanto el director como la actriz protagonista renunciaron abruptamente durante el rodaje. Afortunadamente, a pesar de las dificultades y los rumores de cancelación, el programa continuó su desarrollo y llegará a Max durante la temporada de otoño, convirtiéndose así en la primera serie producida exclusivamente para la plataforma y alejada de la gran pantalla. nota obtenida de: Vida Extra

Leer más

Alerta en Puebla: fuerte incendio consume una fábrica de veladoras en San Martín Texmelucan

Bomberos de San Martín Texmelucan, Puebla y Tlaxcala combaten el fuego. Foto: X/@EntelequiaMxMx El siniestro comenzó en la madrugada, cuando trabajadores se encontraban en el tercer turno Desde minutos antes de las 05:00 horas de este jueves 16 de mayo se registra un fuerte incendio en una fábrica de veladoras ubicada en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. Los bomberos llevan varias horas tratando de sofocar las llamas, sin embargo, el fuego se reactiva debido a la naturaleza de los materiales que se encuentran dentro del inmueble. De acuerdo con información preliminar, el siniestro se habría generado a raíz de un corto circuito dentro de la fábrica -ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac-, justo cuando los trabajadores se encontraban en el tercer turno. Las autoridades locales no reportan lesionados o fallecidos a raíz de este incidente. “Ante el reporte de un incendio en una fábrica de veladoras en la calle Hidalgo, de la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac, ubicada en el municipio de San Martín Texmelucan, se informa que Bomberos del Estado y Protección Civil municipal se encuentran en el sitio para el control del siniestro (…) Hay 10 casas cercanas al inmueble cuyos habitantes fueron desalojados debido al riesgo que presenta”, informó en redes la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla. Bomberos de Puebla y Tlaxcala apoyan a los locales en el combate al fuego. Fotos: Facebook/Gobierno Municipal San Martín Texmelucan Así se ve el incendio; vecinos trataron de ayudar a los bomberos La zona se encuentra acordonada por policías municipales, y en el combate al incendio no sólo colaboran bomberos de San Martín Texmelucan, sino también de los estados de Puebla y Tlaxcala. “Bomberos de San Martín Texmelucan atienden un incendio en una fábrica de veladoras ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Tepeyecac. El Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil continúa laborando en el lugar por lo que se informará conforme a los avances”, apuntó en redes sociales la presidenta municipal Norma Layón. En redes sociales circulan videos que dan muestra de la magnitud del siniestro. Algunos usuarios dijeron que la enorme columna de humo y las llamaradas se alcanzan a ver más allá de la junta auxiliar de Tepeyeca; además, mencionaron que se pudo apreciar cómo el fuego y el calor hicieron que colapsaran algunas bardas del inmueble. Medios locales señalaron que pese al cerco, algunos vecinos y curiosos se acercaron a la zona, algunos para ver qué pasaba pero otros más para tratar de ayudar a los bomberos debido a que los insumos con que contaban no eran suficientes. “No se dieron abasto. No es posible que el municipio no tenga el equipo y las unidades para este tipo de emergencias”, “Los bomberos de San Martín no cuentan con el equipo suficiente para poder hacer bien su trabajo. Ellos siempre hacen lo que pueden con lo poco que les dan, es difícil controlar un incendio así de aparatoso. No cuentan con pipas para abastecer pero hubo apoyo de bomberos Huejotzingo”, “Falta mucha ayuda no pueden controlar el Fuego”, son algunos de los mensajes que dejaron los pobladores en grupos de Facebook del municipio. nota obtenida de: Infobae

Leer más

Compartirá Sinfónica de Puebla escenario con director internacional y violinista mexicano

Participarán en el concierto número ocho de la agrupación este viernes 17 de mayo, a las 19:00 horas, en San Pedro Museo de Arte CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el concierto número ocho de la Temporada de Primavera de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), la agrupación compartirá escenario con el director internacional, Vlad Vizireanu y el solista al violín, Román Revueltas, concertista de Bellas Artes, informa la Secretaría de Cultura. El evento será desarrollado este viernes 17 de mayo, a las 19:00 horas, en San Pedro Museo de Arte (4 Norte número 203, Centro Histórico), en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El repertorio de la presentación estará compuesto por las piezas “Rapsodia rumana N°1 en La Mayor, Op.11”, del compositor Georges Enescu; el “Concierto para violín op. 67 Re Mayor”, de Ludwig van Beethoven; y la “Sinfonía #5 op. 82 Mi b Mayor” de Jean Sibelius; las y los interesados podrán ingresar a la misma con entrada libre. Vlad Vizireanu es un reconocido director y educador de ópera internacional, quien fue catapultado por ganar el segundo lugar en el Concurso de Dirección de Cadaqués, en Barcelona, en al año 2013; desde entonces, ha colaborado en diversas orquestas de países como Inglaterra, Estados Unidos y Rumania, y es fundador y director ejecutivo del Impulse New Music Festival (INMF). Por su parte, Román Revueltas, es un director, compositor y violinista, que ha actuado con todas las orquestas mexicanas y en otras ciudades del mundo, como Los Ángeles, Lima, Bogotá, Roma, Madrid y Barcelona. Entre sus logros destaca ser el primer mexicano en haber presentado en recital los 24 Caprichos para violín solo de N. Paganini, y recibir el Premio Anual de la Unión de Cronistas de Música y Teatro. Actualmente, es director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes nota obtenida de: Hoja de Ruta Digital

Leer más