Trends México

¿Por qué el Doodle de hoy celebra a los chilaquiles?

El buscador de Google nos antojó el desayuno con su doodle del día de hoy Los chilaquiles son uno de los platillos favoritos de la cocina mexicana. La plataforma de especialización gastronómica Taste Atlas pone a esta preparación como la cuarta mejor que se puede consumir en México. Este plato que suele consumirse por las mañanas puede encontrarse en todo el territorio nacional, y en otros países como Estados Unidos, Honduras y distintas zonas de Centroamérica. El Doodle de hoy 23 de mayo menciona que en 1962 se publicó la primera receta conocida para preparar chilaquiles. Sin embargo, se intuye que el platillo tiene un origen prehispánico como lo muestra su nombre el cual tiene una voz náhuatl. El platillo consiste en freír cortes de tortilla que son aderezados con una salsa. A esta combinación se le suele adicionar crema, queso y cebolla. Pese al registro que hace Google, se rumorea que desde el siglo XIX un recetario español incluía a los chilaquiles en su índice. Incluso, los primeros registros acerca de una salsa de chile se remontan a documentos escritor por Fray Alonso de Medina en la época novohispana. Del origen de la elaboración de tortillas hay que mirar incluso más atrás. Se estima que este ingrediente está presente en la cocina mexicana desde hace 3 mil 500 años. La inclusión del queso, crema e incluso ciertos tipos de carne, muestran la naturaleza sincrética de los chilaquiles. Un origen prehispánico con claros matices de la colonización. No obstante, el platillo se erige como uno de los más identitarios de la gastronomía mexicana. Nota tomada de: Informador

Leer más

BBVA eliminará el NIP de las tarjetas de débito y crédito; así afectará a los usuarios

Con la eliminación de este código de cuatro dígitos vienen pros y contras; así puedes cuidarte de estos cambiosCréditos: Especial Estas modificaciones buscan que las transacciones con tarjeta sean mejor y más rápidas al ser utilizadas por los usuarios Al parecer habrá grandes modificaciones en las tarjetas de débito y crédito de BBVA y de otras instituciones bancarias, levantando la preocupación de sus usuarios por los robos o extravíos del plástico. Recientemente la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló cambios sobre las tarjetas de crédito y débito, mismas que ya no pedirán el Número de Identificación Personal (NIP) en las compras menores a $300 pesos. Esta cuestión preocupó a los cuentahabientes de las instituciones bancarias, pues a pesar de que estas modificaciones buscan que las transacciones con tarjeta sean mejor y más rápidas al ser utilizadas por los usuarios, los mismos indican posibles cargos no reconocidos en el futuro Compras sin NIP Preocupa a clientes Esta nueva disposición preocupa a los usuarios, pues en caso de un robo o pérdida de la tarjeta, cualquier persona puede hacer uso de la cuenta y dinero, siempre y cuando los gastos fueran menores del límite. En caso de BBVA Bancomer, se reveló el Seguro de Tarjetas, el cual protege a las compras realizadas desde la tarjeta de débito o crédito, en caso de sufrir un robo o extravío. Al ser víctimas de esta situación, los cuentahabientes recibirán el reembolso de este acto criminal, siempre y cuando el cliente tenga activado este servicio.  El banco recomienda usar la tarjeta digital para pagar en establecimientos y tiendas en línea para mayor seguridad. Sobre todo, si fue robada su tarjeta o se extravió, es necesario reportarlo lo más pronto posible para su cancelación y posterior restitución. Nota tomada de: El Mañana

Leer más

Fernández Noroña arremetió contra Eugenio Derbez tras petición de salir a votar

Fernández Noroña respondió un comentario en redes sociales del actor Eugenio Derbez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM Eugenio Derbez fue duramente criticado tras opinar sobre la administración actual Eugenio Derbez permanece bajo el escrutinio público, tras publicar un video titulado, “Luego no te quejes”, donde el actor opinó sobre la actual administración. Asimismo, cuestionó a la sociedad mexicana sobre si están satisfechos con la situación en la que se encuentra el país. El comediante abordó temas críticos como la inseguridad, pobreza, desigualdad, corrupción y salud. En su mensaje, Derbez exhortó a la población a ejercer su voto y hacer valer su voz. No obstante, miles de usuarios mostraron una opinión divida, pues algunos le dieron la razón y otros más lo criticaron. Además de internautas, también políticos arremetieron contra el actor mexicano, uno de ellos fue, Gerardo Fernández Noroña, el vocero de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. “Estás teniendo problemas de capacidad mental, más bien”, escribió Gerardo Fernández Noroña. Pues el actor había comentado que subiría un nuevo video, sin embargo su conexión a internet había sido interrumpida por lo que avisó a la audiencia. Derbez ha compartido mensajes y videos en su cuenta de X, los cuales han recibido gran cantidad de críticas. (Captura de pantalla X @fernandeznorona) Finalmente, Derbez logró publicar el videoclip referido, donde explicó y se pronunció acerca de los ataques recibidos por la polémico grabación donde invita a la población salir a votar el próximo 2 de junio. “Lo que no está bien es atacar, agredir, dividir solo porque alguien no piensa igual que tú”, dijo. “Me da mucho gusto ver como la mayoría de la gente me apoyó y m felicitó por decir lo que pienso. Pero también no faltaron quienes me atacaron, me insultaron, me agredieron y me amenazaron. Y todo, por pensar diferente. Señores, señoras despierten. Los mexicanos no somos así, los mexicanos nos queremos porque somos hermanos, compatriotas más allá de cualquier diferencia, somos unidos”. Eugenio reiteró que el país está dividido y lo terminó con una broma. A continuación sacó su camiseta para apoyar al Cruz Azul quien jugó contra América la Final de la Liga MX. Derbez compartió un nuevo video tras instar a los jóvenes a votar (Foto: Instagram) Otra de las personas que criticó el primer mensaje del comediante fue José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Quien lanzó una fuerte contestación contra Eugenio Derbez por medio de su cuenta de X, “En resumen, este comediante fatuo, clasista, racista, superfluo e hipócrita, con su reflexiónchafa y pasada de moda y de lanza, quiere que votemos por los corruptos del PRIAN y que regrese la corrupción, las injusticias y los privilegios”, aseguró. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Reportan nuevo bombardeo israelí contra campo de refugiados en Rafah; hay al menos 21 muertos

Palestinos inspeccionan sus tiendas de campaña después de una operación del ejército israelí en una zona previamente designada por Israel como segura para los desplazados, en Rafah. Foto: EFE La Defensa Civil de Gaza afirmó que al menos 21 personas murieron en el bombardeo de un campo de desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, dos días después de un ataque similar que causó conmoción internacional. Muhammad sl Mughair, un dirigente de la Defensa Civil palestina, dijo a AFP que 21 personas murieron en el «bombardeo de la ocupación [israelí] contra tiendas de campaña de desplazados en el oeste de Rafah». El movimiento islamista Hamas, en el poder en la Franja de gaza, señaló por su lado «decenas» de muertos y heridos en esa zona. La artillería ha atacado con intensidad en esta zona sin previo aviso del Ejército israelí, cuyos tanques ya han penetrado en el centro de Rafah, a las puertas del barrio occidental de Tal al Sultan, en su avance por el interior de la ciudad, según pudo constatar EFE. En un campo de desplazados de Tal al Sultan, el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas, tras un ataque del Ejército israelí dirigido contra dos altos cargos de Hamás, algo ampliamente condenado por la comunidad internacional y que Israel consideró un «trágico accidente». Nota tomada de: El Universal

Leer más

Roban más de 2 MIL boletas electorales en Puebla a días de las elecciones

Roban boletas electorales en Puebla | Especial/ Diseño Sam Mtz Las boletas corresponden a cargos locales, las cuales fueron hurtadas a un representante del INE que viajaba sin seguridad. Al menos 2 mil boletas electorales fueron robadas en Puebla capital durante la noche del lunes 27 de mayo. El robo ocurrió en la colonia Del Valle a menos de una semana para las elecciones del próximo 2 de junio, mientras que el hurto fue inmediatamente denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. La papelería corresponde a la elección de gobernador en Puebla y a presidente municipal de la capital, siendo en total dos cajas que contenían cerca de las 2 mil boletas con la designación respectiva. Pese a que el cargamento de boletas electorales inició en Puebla desde el pasado 9 de mayo, fue hasta este lunes cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la entrega de más de 8 mil paquetes de papelería electoral que pretendía entregar a los presidentes de las mesas directivas que se instalarán el próximo 2 de junio. Responsable de boletas electorales viajaba sin protocolo de seguridad El robo ocurrió en la colonia Del Valle, en inmediaciones del bulevar Xonacatepec y la calle Valle, una de las más transitadas en la zona. Sin embargo, el hombre, quien es representante del INE en Puebla, refirió que durante el atraco él viajaba solo y a bordo de un vehículo particular en el que repartía las boletas electorales, por lo que no contaba con ningún protocolo de seguridad. Cabe decir que tanto la papelería de este tipo así como los sitios en los que se almacena son resguardados por autoridades policiales, en este caso las fuerzas estatales. Una vez ocurrido el atraco, la víctima denunció el hecho cerca de las 23:00 horas ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Electorales, una de las instancias estatales de la FGE en el estado que será la encargada de las indagatorias correspondientes. IEE confirma robo de 2 mil 85 boletas y denuncia ante FGE El Instituto Electoral del Estado confirmó el robo de un paquete con material electoral, el cual incluye dos mil 85 boletas para los cargos de elección popular a nivel local. A través de un comunicado se indicó que uno de los Capacitadores Asistentes Electorales fue víctima de la delincuencia, toda vez que tras terminar una entrega de material a un presidente de casilla, se percató que el automóvil en el que se trasladaba había sido atracado. En este sentido, el órgano electoral indicó que las boletas faltantes corresponden a los folios que van del 170,184 al 170,878, correspondiendo a 695 boletas para la elección por la gubernatura del estado. El material robado también contempla 695 boletas para la votación por la presidencia municipal de Puebla así como otras para la renovación de diputaciones. De igual manera se confirmó que los hechos se presentaron en la colonia El Valle, pernetenciente a la Sección 2820 dentro del Distrito 11 en la capital poblana. Ante tales hechos, el IEE procedió a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las averiguaciones correspondientes sobre los hechos y se encuentren las boletas. «Ante estos hechos, se realizó de manera inmediata el reporte a las autoridades, así como la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.Confiando en las autoridades correspondientes para esclarecer el hecho, el IEE se encuentra en completa disposición para brindar la información necesaria sobre el caso», se informó. Robo de papelería sería para influir en el resultado, acusa Mario Riestra Al robo de papelería para la elección de gobernador y alcalde de la capital se une también la presunta sustracción de boletas para elegir a diputados locales, esto según acusó el aspirante a la presidencia municipal de la capital, Mario Riestra Piña, a través de su cuenta de X. Minutos después de cometido el robo, el abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI acusó que el robo podría ser una manera de influir sobre el resultado de la elección, acción que calificó como algo “gravísimo”, además llamar al INE y al Instituto Electoral del Estado (IEE) a garantizar la seguridad del personal encargado del resguardo de estos paquetes. “Cualquier casilla que presente más boletas en las urnas de las entregadas a los electores debería ser aperturada para revisar la autenticidad y coincidencia de la papelería”, expuso Riestra Piña. ¿Cómo son las boletas electorales para elegir al próximo gobernador de Puebla? Una parte de las boletas robadas la noche del lunes 27 de mayo pertenece a la elección del próximo gobernador de Puebla, puesto que se disputan los candidatos Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales. Esta boleta consta de 10 espacios donde el rostro que más aparece es el del candidato de Morena, PT y PVEM, Alejandro Armenta con un total de cinco espacios; le sigue Eduardo Rivera, candidato del PAN, PRI, PRD y PSI con cuatro espacios, mientras que Fernando Morales solo ocupa uno al ser candidato único de Movimiento Ciudadano. Imagen de la boleta Cabe mencionar que Puebla será el estado con las elecciones más grandes a nivel nacional debido a que se renovarán 2 mil 294 cargos públicos: Un gobernador41 diputados locales26 diputaciones por mayoría relativa15 diputaciones por representación proporcional217 presidencias municipales217 sindicaturas 1,818 regiduríasEl estado, además, cuenta con 4 millones, 881 mil ciudadanos en la lista de electores, siendo la quinta entidad con el padrón más grande de votantes en las elecciones de este 2 de junio. Riestra presentará denuncia por robo de material electoral ante temor que sea utilizado durante elecciones Luego de que dos cajas de paquete electoral fueran sustraídas en la colonia Del Valle de la capital poblana, Mario Riestra Piña, aspirante a la presidencia municipal de Puebla, ha informado sus intenciones por denunciar de manera formal lo ocurrido ante el temor que las elecciones del próximo 2 de junio se vean afectadas por estos hechos. El candidato a la Presencia Municipal de Puebla, informó que el robo ya había…

Leer más

Lazos de Israel y la UE se hunden ante el reconocimiento de España e Irlanda a estado palestino

Su anuncio conjunto la semana pasada encontró una indignada respuesta de las autoridades israelíes, que convocaron a los embajadores de los tres países en Tel Aviv al Ministerio de Exteriores, donde se les grabó mientras se les mostraban videos del ataque de Hamás del 7 de octubre. BRUSELAS (AP) — Las relaciones entre la Unión Europea e Israel se hundían la víspera de que Irlanda y España, dos estados miembros, formalizaran su reconocimiento diplomático a un estado palestino, cuando España sugirió que podrían considerarse sanciones a Israel por sus ataques continuados a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, dijo a España que no permitiría a su consulado en Jerusalén atender a los palestinos. Al mismo tiempo, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, que es español, prestó todo su apoyo a la Corte Penal Internacional, cuyo fiscal ha pedido una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otras personas, incluidos los líderes de Hamás. «El fiscal de la corte ha sido duramente intimidado y acusado de antisemitismo», dijo Borrell. «La palabra antisemita es demasiado contundente. Es demasiado importante». El lunes hubo un cruce de declaraciones airadas en el que Katz acusó a España de «recompensar el terrorismo» al reconocer un estado palestino, y dijo que «los días de la inquisición han terminado». Se refería a la infame institución española iniciada en el siglo XV para mantener la ortodoxia católica romana, y que obligaba a judíos y musulmanes a huir, convertirse al catolicismo, o en algunos casos, enfrentar una condena de muerte. «Nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia», dijo Katz. «A quienes nos hagan daño les devolveremos el daño». Aunque la UE y sus estados miembros han condenado con firmeza el ataque del 7 de octubre liderado por Hamás, en el que los milicianos sobrepasaron la frontera entre Gaza e Israel, mataron a 1.200 personas y capturaron a unas 250, el bloque ha sido igualmente crítico con la posterior ofensiva israelí que ha matado a más de 35.000 palestinos, según el Ministerio gazatí de Salud. Los ataques más recientes se han centrado en Rafah, donde trabajadores de salud palestinos dijeron que los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 35 personas el domingo, alcanzaron tiendas de desplazados y dejaron a «numerosas» personas atrapadas en los escombros en llamas. El máximo tribunal de Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, exigió el viernes que Israel detuviera de inmediato su ofensiva sobre Rafah, aunque no llegó a ordenar un cese el fuego en el enclave de Gaza. «Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah», dijo el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares. España e Irlanda, al igual que Noruega, que no forma parte de la UE, tenían previsto formalizar el martes su reconocimiento de un estado palestino. Su anuncio conjunto la semana pasada encontró una indignada respuesta de las autoridades israelíes, que convocaron a los embajadores de los tres países en Tel Aviv al Ministerio de Exteriores, donde se les grabó mientras se les mostraban videos del ataque de Hamás del 7 de octubre. Albares criticó el trato prestado a los embajadores y expresó su «rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática y de los usos de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas». «Pero al mismo tiempo también hemos estado de acuerdo en que no vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo», añadió. «Nuestro objetivo es reconocer mañana el estado de Palestina, hacer todos los esfuerzos posibles para conseguir el alto el fuego permanente lo antes posible y también al final, que llegue esa paz definitiva». Nota tomada de: Proceso

Leer más

Alejandra del Moral renuncia al PRI; se suma a campaña de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y Alejandra del Moral. Foto: Especial La excandidata del tricolor a la gubernatura del Estado de México anunció que deja al partido Alejandra del Moral Vela, excandidata del tricolor a la gubernatura del Estado de México, renunció al PRI. En una carta publicada en sus redes sociales, dirigida a Alejandro Moreno, líder nacional del partido, dijo que la actual dirigencia del PRI «ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social». En la misiva señala que “la esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos”. Dijo que tras una reflexión profunda, llegó a la conclusión de que “es momento de construir nuevos caminos”. Señaló que renuncia al PRI, sin embargo “quiero dejar claro mi compromiso con el servicio público y la búsqueda incansable por la justicia social. Nos debemos al pueblo y es a él a quien debemos responder”. Es tiempo de mujeres: Sheinbaum La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum informó en redes sociales que se reunió con Alejandra del Moral, con quien subió una foto. “Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. “Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”, escribió Claudia Sheinbaum. En febrero pasado, Del Moral Vela anunció que no participaría en el proceso electoral del 2 de junio, donde buscaría una curul por la vía plurinominal. A través de una carta dirigida al presidente nacional del Partido declinó como candidata a diputada federal. En el 2023, Alejandra del Moral fue candidata a la gubernatura del Edomex por la coalición «Va por el Estado de México», conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, perdiendo la elección ante Delfina Gómez, de Morena. Nota tomada de: El Universal

Leer más

¿Era penal a favor del América? Esto dicen algunos ex árbitros sobre la final vs Cruz Azul

América logra el bicampeonato tras polémica arbitral ante Cruz Azul en el Estadio Azteca (REUTERS/Raquel Cunha) La controversia surgió por una decisión arbitral que otorgó un penal a Las Águilas, mantenida tras la revisión del VAR, determinante para el título en la Liga MX América se coronó bicampeón de la Liga MX tras vencer a Cruz Azul en el Estadio Azteca con un gol de Henry Martín por la vía penal. No obstante, la decisión arbitral desató una fuerte polémica entre aficionados y antiguos árbitros. El árbitro Marco Antonio Ortiz otorgó un penal para el conjunto de Las Águilas, considerando que Rodolfo Rotondi cometió una falta sobre Israel Reyes. Esta decisión fue cuestionada, incluso tras la revisión del VAR, que respaldó la decisión inicial del silbante. Henry Martín convirtió el penal y selló el triunfo de las Águilas. La decisión generó controversia entre aficionados y periodistas deportivos. Ex árbitros del fútbol mexicano también expresaron su desacuerdo en redes sociales, opinando que no debió sancionarse el penal. El penal cobrado por Henry Martín en la final de la Liga MX desató controversia entre aficionados y ex árbitros, cuestionando la decisión del VAR Esto dicen los expertos El incidente ocurrió en un desborde por la banda derecha, donde Israel Reyes logró puntear el balón antes de ser derribado por un defensor de Cruz Azul que se barrió. El árbitro del encuentro, señaló penal a favor de las Águilas. Tras revisar la jugada en el VAR, Ortiz mantuvo su decisión original, aunque las tomas del VAR dejaron la jugada abierta a múltiples interpretaciones. Marco Antonio Rodríguez, ex árbitro, fue tajante: “No es penal”. Tras revisar el video de la jugada, agregó: “A golpe de vista puede parecer una zancadilla de Rotondi, pero Reyes construye el contacto. No hay falta”. Rodríguez también cuestionó las instrucciones de la Comisión de Árbitros respecto al VAR: “En jugadas controvertidas, el VAR debe sugerir una revisión en monitor. De nada sirve si no abre el entendimiento a los árbitros de sus errores”. La controversia surgió por una decisión arbitral que otorgó un penal a Las Águilas, mantenida tras la revisión del VAR, determinante para el título en la Liga MX Felipe Ramos Rizo, otro ex árbitro, también se manifestó en contra del penal y pidió que se revisara en el VAR. Sin embargo, tras la confirmación de la decisión por parte de Ortiz, Rizo continuó criticando: “Penal inexistente a favor del América, hay que revisar. Ni con el VAR, ya lo gana el América. Además, ¿dónde quedó la segunda tarjeta amarilla a Rotondi?”. Además, señalaron una incongruencia en la actuación de Ortiz, quien no mostró la segunda tarjeta amarilla a Rodolfo Rotondi, lo cual hubiera sido consecuente de haberse considerado la falta como penal. Por su parte, Francisco Chacón, ex árbitro y comentarista de TV Azteca, apoyó la decisión de Ortiz. “Penal bien marcado por parte del Gato Ortiz”, publicó en su cuenta de ‘X’. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Israel enfrenta ola de condenas internacionales por bombardeo contra un campamento para desplazados

Palestinos lloran a sus familiares muertos en un ataque israelí nocturno contra un campamento para desplazados internos en Rafah. Foto: AFP Según el ejército israelí tenía como objetivo a milicianos de Hamas Israel se enfrentó el lunes a una ola de condenas internacionales por un bombardeo que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas en un campo de desplazados en Rafah, en el sur del enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamas. El bombardeo se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamas hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre. Israel declaró que está investigando el «grave» bombardeo en Gaza del domingo por la noche, que dejó varias víctimas civiles y que, según el ejército, tenía como objetivo a milicianos de Hamas. El ejército israelí señaló que sus aviones golpearon «una instalación de Hamas en Rafah», en un ataque en el que murieron dos altos cargos del grupo islamista. La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación «exhaustiva y transparente» sobre el bombardeo. Los países de la Unión Europea acordaron solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que «estas operaciones deben cesar». «No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato», escribió en la red social X. El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo estar «horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños». «Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible», declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa, asegurando que Israel «intenta limitar las víctimas civiles». La agencia de defensa civil de Gaza señaló que el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah. «Vimos cuerpos carbonizados (…) También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos», declaró Mohamed al Mughayyir, funcionario de la agencia. «Acabábamos de terminar la oración de la noche (…) nuestros hijos estaban durmiendo, de repente oímos un fuerte ruido y vimos fuego por todos lados. Los niños gritaban, el ruido era aterrador», contó una sobreviviente que no quiso ser identificada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Lluvias ahogan el calor y dejan inundaciones las mayores  afectaciones están en Puebla, donde la corriente arrastró autos

Fueron varios los vehículos los que quedaron bajo el agua, la cual también entró a inmuebles. Foto: Especial/Fernando Pérez En Puebla, reportaron inundaciones por las fuertes lluvias. En tanto, en San Nicolás de los Garza y en Apodaca, Nuevo León, las altas temperaturas fueron interrumpidas por una granizada que sorprendió a habitantes. En Puebla, una segunda granizada en los últimos tres días, acompañada por fuertes aguacero y viento, provocó nuevas inundaciones en esta ciudad, donde automóviles fueron arrastrados por la corriente, la cual también entró a casas y comercios. A la par, hubo apagones en la avenida Juárez de la zona Esmeralda, Centro Histórico, Ciudad Universitaria y el sur de la capital poblana. El ayuntamiento reportó ráfagas de viento de hasta 30 km por hora y 6.5 mm de precipitación pluvial, sin personas lesionadas; además, atendió 74 reportes, principalmente por anegaciones, árboles caídos, averías en postes y semáforos. La Coordinación de Protección Civil y Servicios Públicos ubicó las mayores afectaciones en Amalucan, Bosques de San Sebastián, Centro Histórico, Parque Industrial Puebla 2000, Obrera Campesina, Las Hadas Mundial 86, San Pedro, 10 de Mayo, Azcárate, Avenida Juárez, así como en los bulevares Hermanos Serdán y Norte, entre otros puntos. En redes sociales circularon videos de una inundación en la 2 Oriente, a cuatro calles del zócalo, donde el agua dejó flotando tres vehículos; también las calles de la colonia 10 de Mayo y el barrio de El Alto. Por otra parte, en Apodaca, Nuevo León, en medio de temperaturas por encima de los 40 grados, ayer, San Nicolás de los Garza y Apodaca se registró la caída de lluvia y granizo.  En redes sociales circularon videos se aprecia del momento de la granizada. Habitantes compararon el tamaño de las bolas de hielo con pelotas de ping pong. Nota tomada de: Excelsior

Leer más