Trends México

Donald Trump es declarado culpable: ¿Todavía puede ser candidato a la presidencia de EU?

El expresidente de EU, Donald Trump, fue encontrado culpable de 34 delitos por una corte en Nueva York. (Foto: El Financiero/Shutterstock) Donald Trump se ha convertido en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado un delincuente convicto. Después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fuera declarado culpable de 34 cargos de falsificación en un histórico juicio en su contra en Nueva York, surge la duda de qué pasará con la candidatura del magnate y si este veredicto le impedirá postularse nuevamente a la Presidencia. Este jueves, un jurado conformado por 12 integrantes declaró que el exmandatario es culpable de falsificar documentos comerciales para ocultar un presunto pago a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, durante la campaña electoral de 2016 en la que Trump resultó ganador. Dicho pago, de 130 mil dólares, tenía como finalidad comprar el silencio de la exactriz y así evitar que revelara un presunto amorío entre ambos. Ahora, con este veredicto, Trump se convierte en el primer expresidente estadounidense en ser encontrado culpable de delitos graves y también en el primer candidato presidencial en ser declarado un delincuente convicto. Ahora, entre el mar de preguntas, destacan dos fundamentales: ¿qué le espera a Donald Trump después de esta decisión? y ¿puede un delincuente convicto postularse para presidente en Estados Unidos? Esto es lo que sabemos. ¿Trump aún puede ser candidato a la Presidencia de EU? Pese a que Trump recibirá condena en los próximos días, aún puede participar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuales se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre. ¿Por qué? De acuerdo con la Constitución del país vecino, solo existen tres requisitos para ser candidato presidencial en aquel país y ninguno prohíbe la candidatura de una persona imputada o condenada. Solo se pide: El medio Politico enfatiza que “como candidato a un cargo federal, Trump está restringido únicamente por los requisitos de la Constitución de los Estados Unidos”, de manera que al cumplir con las tres únicas condiciones, todavía es un candidato elegible. Si bien existe otra prohibición en la 14ª Enmienda, que establece “que nadie que haya prestado previamente juramento y participe en una insurrección puede ser un funcionario de los Estados Unidos”, a principios de este año, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que el Congreso tendría que aprobar una ley especial que invocara esta medida, algo que, de acuerdo con CNN, “no sucederá pronto”. Joe Biden también reconoció que el sistema legal por sí solo no impedirá que Trump recupere la Casa Blanca en noviembre. “Sólo hay una manera de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas”, dijo el actual presidente este jueves en un discurso de recaudación de fondos. Donald Trump abandona el juzgado luego de que un jurado lo declarara culpable de los 34 cargos de delitos graves. (JUSTIN LANE / POOL/EFE) ¿Podría Trump ir a prisión tras ser declarado culpable? Otra de las cuestiones sobre las que también se ha especulado, es si Trump recibirá una condena de cárcel y qué pasaría en caso de que esto sucediera. Al respecto, Elie Honig, analista legal de CNN, dijo que la mayoría de las condenas por los delitos cometidos por Trump (considerados graves de Clase E), comúnmente resultan en sentencias que no son de prisión, sino que, por lo general, se dicta una combinación de libertad condicional, multas y servicio comunitario. De igual modo, en caso de ganar la Presidencia, Trump no podrá indultarse a sí mismo de estos cargos, pues no se trata de cargos federales, sino que corresponden al estado de Nueva York. Juicio a Trump: ¿Cuándo recibirá sentencia? El juez Juan Merchán, cargo del juicio contra Trump, programó la sentencia del millonario para el próximo 11 de julio a las 10:00 horas locales (8:00 am, tiempo de la Ciudad de México) en el tribunal de Nueva York. Tan solo 4 días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana que tendrá lugar en Milwaukee. Trump, quien después del veredicto hizo un llamado a sus simpatizantes para continuar con las donaciones a su campaña, insistió en el juicio en su contra se trató de un proceso “amañado”. “El verdadero veredicto será el 5 de noviembre por parte del pueblo, y ellos saben lo que pasó aquí”, dijo el magnate a las afueras de la sala del tribunal. Nota tomada de: El financiero

Leer más

Asesinan a “Cheyo Ántrax”, sobrino del ‘Mayo’ Zambada, en Culiacán

Eliseo Imperial Castro El Cheyo antrax Eliseo Imperial Castro fue fundador de la célula de ‘Los Ántrax’ junto con José Rodrigo Aréchiga Gamboa, mejor conocido como ‘El Chino Ántrax’ Eliseo Imperial Castro, alias “El Cheyo Ántrax”, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, fue ejecutado la tarde de este 30 de mayo en la ciudad de Culiacán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cerca de las 14:53 horas de este jueves se reportó a una persona de sexo masculino sin vida por disparos de arma de fuego al interior de una camioneta Chevrolet Colorado, color blanco. El homicidio ocurrió sobre la carretera Internacional México 15, en la salida sur de la ciudad bastión del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha confirmado la identidad de Imperial Castro; sin embargo, medios locales, como Ríodoce, aseguran que se trata de “El Cheyo Ántrax”, quien circulaba en su camioneta cuando fue atacado a balazos por sujetos armados. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros identificó a Eliseo Imperial Castro como un alto mando del Cártel del Pacífico. Foto: (DEA) La información disponible hasta el momento refiere que dentro de la camioneta había armas de fuego y cartuchos útiles, reportes que no han sido confirmados por las autoridades.  Imágenes que circulan en redes sociales se observa que la camioneta 4×4 donde se transportaba “El Cheyo Ántrax” tenía varios impactos de bala en el cofre y parabrisas. El portal Línea Directaaseguró que este cabecilla del Cártel de Sinaloa fue interceptado por sujetos armados que le dispararon con un rifle AK-47 en repetidas ocasiones. En tanto, el periodista especializado en temas de narcotráfico y seguridad, Luis Chaparro dijo que el asesinato del fundador de la célula de “Los Ántrax” significa “un duro golpe para la facción superior del Cártel de Sinaloa”. Imperial Castro fue primo y escolta de Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo. Infobae: Gibrán Casas Cedillo Cabe recordar que tanto José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, como Cheyo, fueron fundadores de la célula “Los Ántrax”, brazo armado de “El Mayo” Zambada que también cuidaba a su familia.  Imperial Castro, primo y escolta de Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”, era considerado como el último cabecilla de la célula criminal tras el asesinato de “El Chino” en mayo del 2020. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos identificó a Eliseo Imperial Castro como un alto mando del Cártel del Pacífico y de Los Ántrax, al tiempo que se le vinculó con operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero. La OFAC congeló los bienes de “Cheyo Ántrax” junto con los de los hermanos Alfonso Lira Sotelo, alias El Atlante; Javier Lira Sotelo, alias “El Hannibal” o “El Carnicero”; y Alma Delia Lira Sotelo, mismos que también fueron vinculados al Cártel de Sinaloa.  “La organización de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo (‘El Atlante’) dedicada al narcotráfico y lavado de dinero sirvieron para que el Cártel de Sinaloa expandiera su influencia en California”, declaró el director de la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero, John E. Smith, en mayo del 2022. El tribunal del sur de California acusó a Cheyo por traficar todo tipo de enervantes, como metanfetamina, cocaína, marihuana y hacer lavado de activos.  El brazo armado de Los Ántrax opera principalmente en Culiacán donde han sido autores de muertes y violentos ataques. Este grupo, que se formó tras la separación de los hermanos Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa en 2008, tenía como distinción principal que sus integrantes portaban un anillo de calavera con brillantes. Nota tomada de: Infobae

Leer más

NBA Playoffs: Se resisten Timberwolves a morir en la Final Oeste

(Foto: Twitter @Timberwolves) Minnesota sobrevive al vencer 100-105 a Dallas Mavericks en el American Airlines Center y forzar un quinto juego, con los texanos adelante 3-1; comanda Anthony Edwards la victoria de su equipo con 29 puntos. Minnesota Timberwolves consiguió su primera victoria en las Finales de la Conferencia Oeste por 100-105 para sobrevivir en la serie ante Dallas Mavericks, que siguen por delante (3-1), gracias a los 29 puntos de Anthony Edwards y los 25 de Karl-Anthony Towns, con cuatro triples en la segunda parte, frente a un triple-doble de Luka Doncic (28 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias). Los de Minneapolis consiguieron estrenar su casillero de triunfos en la final de Conferencia y evitaron la clasificación de los Dallas Mavericks para las finales de la NBA, forzando el quinto partido este próximo jueves en el Target Center de Minnesota. La escuadra dirigida por Chris Finch comenzó dominando en el marcador, alcanzando rentas por encima de los 10 puntos desde el inicio, con los texanos a remolque, pero logrando igualar el tanteo al descanso 49-49. Tras el intermedio, los Timberwolves volvieron a estirar su ventaja gracias a la inspiración de Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards, que se echaron el equipo a la espalda para recuperar la renta. En el último cuarto, la gran labor de Luka Doncic, los puntos de Kyrie Irving y PJ Washington, y el trabajo defensivo de Daniel Gafford consiguieron igualar la contienda antes del tramo final. Y a falta de seis minutos y medio, el marcador reflejaba un 87-86 favorable a los Mavericks. En ese momento, emergió la figura de Towns con tres triples decisivos que permitieron afrontar los últimos minutos con ventaja en el electrónico, llegando con 92-100 a falta de 1:40. Pero los de Jason Kidd no se dejaron ir y consiguieron apretar el resultado hasta el 100-103 tras un extraordinario triple de Luka Doncic, que falló el tiro libre adicional para acercar más a los suyos. Finalmente, los Wolves supieron administrar la ventaja y certificaron su primera victoria en la serie, evitando que los Mavericks celebren la clasificación para las Finales de la NBA, que no logran desde el 2011, cuando consiguieron su primer y último título hasta el momento. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Disney estrena tráiler de «Moana 2»

Así luce la secuela de Moana, la cual se estrenará en noviembre de este año. ESPECIAL / Disney La secuela buscará replicar el éxito de la primera película; a la espera de que también aparezca un live action Moana volverá a zarpar los mares en una búsqueda de conexión con sus ancestros y su pueblo. Tres años después de la primera aventura, este personaje deberá reunir una tripulación muy extraña de marineros para cruzar los mares lejanos de Oceanía. Para ello deberá enfrentarse con el peligroso movimiento marítimo que esconde criaturas de todo tipo. Esto por haber respondido a una llamada de sus ancestros. Esta secuela es completamente independiente de la versión live action en la que Disney trabaja actualmente. «Moana 2» contará con la actuación de Dwayne Johnson en el papel del semidios gracioso Maui, mientras que Auli’i Cravalho será la encargada de dar voz a Moana. La intención es replicar el éxito de la primera versión, la cual logró recaudar más de 643 millones de dólares en todo el mundo. Incluso, recibió varias nominaciones de la Academia Cinematográfica para los Premios Oscar. En esta nueva historia Moana buscará descubrir su propio camino, pero para ello deberá superar varios desafíos y descubrir algunos secretos sobre su pasado.  Será acompañada por Maui, el semidios corpulento y lleno de tatuajes que hace de los caminos más amenos con su comedia llena de sabiduría. El estreno de Moana 2 está programado ha realizarse el jueves 28 de noviembre en los principales cines del país. Posteriormente, podremos disfrutarla en Disney+, aunque el anuncio de la fecha exacta no ha sido realizado. Nota tomada de: Informador

Leer más

Zeekr anuncia sus planes para México: así llega la marca premium china, hermana de Volvo y Lotus

Ya hemos visto que las marcas chinas se están estableciendo en México, ahora fue el turno de Zeekr y si no la habías escuchado, pertenece al Geely Holding Group Co, la cual es hermana de Volvo y Lotus. Zeekr se posiciona como una marca premium, que ofrece autos totalmente eléctricos, tiene su sede en Hangzhou, China. Cuenta con un centro de desarrollo en Shanghái y un centro de diseño en Suecia,  y tan solo tiene 3 años que se creó, es así que llega a nuestro país con dos modelos, el Zeekr 001 y Zeerk X. El Zeekr 001 fue el primer modelo creado por la marca y se trata de un modelo con carrocería de estilo Shooting Brake con enfoque deportivo. Para México llega en dos versiones, en la variante Sport es capaz de entregar 268 hp y 252 lb-pie con 620 km de autonomía, para la versión Flagship cuenta con 536 hp y 505 lb-pie con 580 km de autonomía. Incorpora rines de 21”, cargador de tipo dos, suspensión adaptativa, 7 modos de manejo, asistencias avanzadas de manejo y 7 bolsas de aire. Al interior incorpora una pantalla de 15.4”, sistema de audio firmado Yamaha de 12 bocinas y conectividad inalámbrica. El segundo modelo es el Zeekr X, un SUV subcompacto que en la versión Premuim entrega 268 hp y 252 lb-pie con 440 km de autonomía, mientras tanto en la variante Flagship tiene una potencia de 428 hp y 400 lb-pie con 420 km de autonomía. Cuenta con rines de 20”, cargador de tipo dos, suspensión adaptativa, 7 modos de manejo, asistencias avanzadas de manejo y 7 bolsas de aire. Al interior incorpora una pantalla de 14.6”, sistema de audio firmado por Yamaha de 13 bocinas y conectividad inalámbrica. La marca no precisó precios finales, aunque nos confirmaron que Zeekr 001 se ofrecerá por debajo de 1.2 millones de pesos y Zeekr X debajo de un millón de pesos Nota tomada de: Motor Pasion

Leer más

¿Qué es y cómo funciona la veda electoral en México?

Sesión. El órgano electoral. Foto: INEMexico Las campañas electorales en México, que iniciaron el 1 de marzo, llegaron a su fin este miércoles y, a primera hora del 30 de mayo, comienza la veda electoral, prevista en el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral es un periodo de reflexión cuyo objetivo es generar condiciones para que la ciudadanía analice el sentido de su voto en libertad, sin presiones ni mensajes de último momento. Según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben abstenerse de externar cualquier manifestación ante la ciudadanía para promover a candidatos que contienden por cargos de elección popular. Este lapso, también conocido como «silencio electoral», comprende desde los tres días previos a la jornada electoral, es decir, desde las 0:00 horas, 02 a.m ET, del 30 de mayo, hasta el cierre de las casillas, el 2 de junio a las 6 p.m. hora local, 8 p.m ET. Según el INE, estas medidas específicas sobre propaganda electoral no solo aplican para medios tradicionales como radio y televisión, sino también para las redes sociales. El INE afirma que durante este periodo «la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas». ¿Qué está prohibido? El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina del 8 de mayo, que suspendería sus «mañaneras» del jueves 30 y viernes 31 por respeto a la veda electoral. ¿Qué pasa si no se cumple la veda electoral? En 2023, la Consejera del INE, Dania Ravel, explicó en una entrevista que, en caso de violarse la veda electoral, habría una actuación inmediata del INE, dependiendo de cómo se cometa la violación para, primero, ordenar que no se difunda más la información, y después, se llevarían a cabo procesos sancionadores, que pueden llevar a multas considerables tanto para los partidos políticos como para los candidatos. La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que aquellos que no respeten el periodo de reflexión estarán sujetos a las penas establecidas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. En estas elecciones casi 99 millones de mexicanos están convocados a las urnas el próximo 2 de junio, en las que están en juego 20.708 cargos públicos, incluidos la presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados. Nota tomada de: CNN Español

Leer más

Tecate Comuna 2024: ¿Cuánto cuestan los boletos?

Foto: Facebook / Tecate Comuna El festival se va a celebrar el próximo 23 de noviembre, en el Foro Cholula La sexta edición del Tecate Comuna se hará el próximo 23 de noviembre en Foro Cholula de Puebla y a meses de que se realice el evento ya se ha dado a conocer el line up y cuánto costarán los boletos de la primera fase. Fue la semana pasada que dieron a conocer el cartel oficial, donde se encuentran talentos como Ca7riel y Paco Amoroso, Clubz, Eme Malafe, Genitallica, Gepe, Jay de la Cueva, Los Mesoneros, Los Tres, Odisseo, Depresión Sonora, Kchiporros, La Vela Puerca, Los Que No Fueron, Melbourne Ska Orchestra + Out of Control Army, Metal Miura y Renee. Así como, Maná, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Belanova, Caligaris, Enjambre, Capital Cities, Gera Mx, Aterciopelados, Camilo Séptimo, Inspector Jere Klein, Kinky, La Gusana Ciega, Little Jesus, Rawayana, Sen Senra y Ximena Sariñana. El festival contará con tres escenarios, mismos que serán distribuidos en el terreno ubicado a un costado de la recta a Cholula, así como habrá zona gastronómica, sanitarios y stands de los distintos patrocinadores. ¿Cuánto cuestan los boletos? Aunque en días pasados ya realizó la venta de boletos anticipada, el próximo 31 de mayo se hará la preventa exclusiva de Citibanamex, mientras que el 1 de junio iniciará la venta general de la fase 1. Todo esto a través del sistema de eticket. El acceso general está en en $1 mil 250, que incluye: ingreso al festival (3 escenarios), más de 28 bandas y 10 horas de música, Zona de hidratación gratuita, Renta de lockers, Asistencia médica, Zona de food trucks y Experiencias de marcas. Las segunda zona lleva por nombre Comfort y el acceso está en $1 mil 585, que incluye: Todos los beneficios del acceso General, Baños privados y finalmente Entrada exclusiva y rápida al festival. Por último, la zona VIP la entrada está en $2 mil 355, incluye: Todos los beneficios del Acceso General, Carril de acceso rápido al festival, Zona exclusiva con sombra, Pit lateral en escenario principal, Zona de mesas comunes, Baños Vip y la Zona de food trucks exclusiva. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

¿Qué autos verifican junio? Checa el calendario para Puebla

Verificación vehicular en Puebla | Foto: EsImagen Concluye el primer semestre de verificación vehicular 2024 En junio concluye el primer semestre de verificación en los estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con la verificación de los vehículos cuyas placas terminan en 9 o 0. Pero no serán los únicos; también pueden someterse a verificación los vehículos nuevos o aquellos que no hayan pasado la verificación en un intento previo y, de acuerdo con el documento de rechazo, tengan la posibilidad de hacerlo. Además de quienes opten por someterse al proceso de verificación de manera voluntaria. El segundo semestre del calendario de la CAMe 2024 A partir del 1 de julio iniciará el calendario del segundo semestre de verificación. Como estado integrante de la CAMe, Puebla se rige en la materia por el calendario y las normas de ese organismo regional. Costo de la verificación El costo de la verificación es de 628 pesos para los vehículos automotores a gasolina, diésel, gas LP y gas NC. Los vehículos exentos deben pagar 245 pesos; en tanto que el trámite de testificación para los híbridos, eléctricos, vehículos automotores a gasolina, diésel, gas LP o gas NC de estados que no pertenecen a la CAMe deben cubrir un costo de 230 pesos. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Estos son los 3 mejores teléfonos que puedes comprar en lugar del Samsung Galaxy S24 Ultra

En el siguiente artículo te guiamos sobre las tres mejores alternativas al teléfono más potente de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos en la actualidad, superando a su gran competencia, el iPhone 15 Pro Max de Apple. En este caso, este Samsung de gama alta se posiciona como un gran smartphone, pero tiene un gran problema. En este sentido, uno de los principales inconvenientes del Samsung Galaxy S24 Ultra es su elevado costo (alrededor de los $1,290 dólares norteamericanos), lo que puede ser un problema para muchos usuarios. Por eso, desde MDTECH te proponemos tres geniales alternativas para reemplazar al S24 Ultra de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos. iPhone 15 Pro Apple ha lanzado uno de los teléfonos inteligentes más sobresalientes del mercado: el iPhone 15 Pro. Este extraordinario dispositivo se caracteriza por su innovador diseño fabricado en titanio y su pantalla, que ahora presenta bordes aún más delgados. El iPhone 15 Pro puede ser una genial competencia para el Samsung Galaxy S24 Ultra gracias a su procesador, que continúa siendo el más poderoso y eficiente en la categoría de teléfonos inteligentes. En este caso, contribuye a la excepcional versatilidad y fiabilidad del sistema de cámaras, consolidando así al iPhone 15 Pro como una elección destacada en el mercado actual. Xiaomi 14 Ultra El Xiaomi 14 Ultra representa el más reciente teléfono insignia de la empresa china, destacándose como un gran rival para el Samsung Galaxy S24 Ultra. Su cámara sobresaliente, su rendimiento poderoso y su diseño innovador y elegante hacen del Xiaomi 14 Ultra uno de los mejores teléfonos de gama alta del momento. Equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, el Xiaomi 14 Ultra ofrece un rendimiento excepcional en diversas actividades, desde juegos hasta aplicaciones de productividad. Además, el teléfono cuenta con una impresionante capacidad de memoria, incluyendo 16GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento interno. Google Pixel 8 Pro Al presentar una de las pantallas más impresionantes del mercado, ahora con un diseño plano, una experiencia de Android impecable, un sistema de cámaras excepcional y un diseño más sofisticado que sus modelos anteriores, el Google Pixel 8 Pro se destaca como uno de los teléfonos inteligentes favoritos de este año y se posiciona como un competidor sólido para el Samsung Galaxy S24 Ultra. El procesador Tensor G3, encargado de impulsar las funciones de inteligencia artificial integradas por Google en este teléfono, mejora la experiencia con Android 14. Además, su compromiso con siete años de actualizaciones garantizadas agrega un valor significativo al conjunto del dispositivo. Nota tomada de: MDTECH

Leer más

Así fueron los últimos minutos de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca, antes de ser asesinado en su cierre de campaña

Cabrera Barrientos encabezó un evento en su comunidad natal para cerrar su campaña electoral. (Facebook/José Alfredo Cabrera Barrientos) Su agresor detonó al menos 15 disparos en su contra durante el evento final de su campaña electoral Rodeado de simpatizantes que coreaban “¡Alfredo presidente, Alfredo presidente!” fue como Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a alcalde de Coyuca de Benítez, pasó sus últimos momentos antes de que un hombre lo asesinara con varios tiros a quemarropa. Para cerrar su campaña electoral, Cabrera Barrientos encabezó una marcha a la que asistieron alrededor de 300 personas en su comunidad natal de Las Lomas. La tarde del 29 de mayo, el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México (conformada por el PRI-PAN-PRD) caminó por las calles de la localidad en compañía de pobladores que, en repetidas ocasiones, se acercaron a abrazarlo y externarle su respaldo. Sus simpatizantes agitaban banderines del PRD y del PRI, mientras una bocina reproducía populares canciones cuya letra fue adaptada para promover la imagen del candidato. Poco antes de las seis de la tarde, el contingente arribó a la cancha deportiva techada de la comunidad, en donde se tenía previsto que el aspirante pronunciara un discurso para finalizar formalmente su campaña en el actual proceso. Cabrera estaba rodeado de simpatizantes que lo acompañaron durante el cierre de campaña. (Facebook/Codice21) Momentos antes de que subiera a la tarima, Alfredo Cabrera saludó a varios asistentes y les agradeció sus muestras de cariño y apoyo. De pronto, entre la multitud, un hombre desenfundó una pistola —aparentemente tipo Glock— y le disparó al candidato por la espalda. En una grabación de los hechos pueden escucharse alrededor de 15 detonaciones. El agresor, aún sin identificar, fue abatido en el lugar por el grupo de escoltas que tenían la tarea de cuidar al candidato. Algunas versiones, pendientes de confirmación oficial, refieren que habrían sido elementos de la Guardia Nacional (GN) quienes repelieron el atentado y provocaron la muerte del atacante. Presuntamente, esta respuesta de los agentes militares habría sido el motivo de que se escuchara más de una decena de balazos. Cabrera había solicitado medidas de protección un par de semanas atrás, luego de que el candidato a regidor de su planilla, Aníbal Zúñiga Cortés, fuera asesinado. La mañana del 16 de mayo, autoridades locales fueron alertadas por la presencia de varios cuerpos en el municipio de Acapulco. Dos de ellos pertenecían a Zúñiga Cortés y su esposa, Rubí Bravo Solís. Ambos fueron hallados desmembrados en la batea de una camioneta. Previo al evento en el que fue ejecutado, Alfredo Cabrera compartió un último mensaje a través de su cuenta oficial de Facebook, en el que agradecía el respaldo mostrado hacia su proyecto. “Agradecido con Dios y que su voluntad sea la que perdure en esta elección, él conoce el corazón de todos nosotros y sabe la intención que tenemos de servir a nuestro pueblo”, escribió el candidato en una publicación, en la que también incitó a la población a ejercer su derecho al voto en las urnas. Nota tomada de: Infobae

Leer más