Trends México

Cierran, otra vez, la Acrópolis de Atenas por ola de calor en Grecia

La ola de calor obliga a cerrar la Acrópolis de Atenas La Acrópolis de Atenas, el monumento más visitado de Grecia, cerró al público este miércoles durante las horas de más calor debido a la canícula que afecta el país, que también obligó a clausurar escuelas. El ministerio de Cultura había indicado a primera hora de la jornada que el monumento cerraría de 12H00 à 17H00 locales (09H00 GMT a 14H00 GMT), en medio de temperaturas que pueden llegar a los 43 grados Celsius (°C) el miércoles y el jueves. Las autoridades no descartaron una extensión de la medida durante más días. Es la ola de calor –que en Grecia significa que las temperaturas superan los 38 ºC durante tres días– más temprana jamás registrada, según los meteorólogos. «En el siglo XX nunca hemos tenido una ola de calor antes del 19 de junio. En el siglo XXI hemos tenido varias, pero no antes del 15 de junio», dijo el meteorólogo de la televisión estatal Panos Giannopoulos. El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil advirtió de un riesgo de incendio «muy elevado», especialmente en la región de Ática, donde se encuentra la capital griega. Las escuelas permanecerán cerradas en varias regiones del país miércoles y jueves, también en la capital. Sugieren trabajar desde casa o acortar jornada laboral ante altas temperaturas en Grecia El ministro del Trabajo aconsejó a los funcionarios que trabajaran desde casa y también ordenó interrumpir la jornada de las 12H00 hasta las 17H00 locales para las personas que laboran en el exterior. Pero en los restaurantes del turístico barrio de Plaka no pueden permitirse cerrar. «No nos queda otra, es el principio de la temporada turística«, dice Elisavet Robou, dueña de un establecimiento de kebab. «Tenemos aire acondicionado y ventiladores, y el personal está autorizado a hacer pausas, pero, desgraciadamente, la crisis climática está aquí», agrega. «Las olas de calor llegaron antes este año y la temporada será difícil», admite. El año pasado, la Acrópolis, donde se encuentra el famoso templo del Partenón, ya cerró sus puertas en julio durante una canícula de dos semanas, que estuvo acompañada de devastadores incendios en el país. Nota tomada de: El Universal

Leer más

PRD pierde su registro como partido nacional; INE le notifica

El Partido de la Revolución Democrática fue fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, luego de las elecciones este 2024, perdieron el registro. El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó al PRD que perderá su registro tras no alcanzar el tres por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del domingo 2 de junio. La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro. Fuentes del instituto electoral confirmaron a MILENIO que tras finalizar el proceso de cómputos las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido; sin embargo, por parte del PRD todavía no existe ninguna postura oficial sobre la notificación. El PRD adelantó en días pasados que impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral para tener posibilidades de retener su registro nacional; sin embargo, los cálculos del INE dejan muy lejana la situación de que el partido alcance los votos necesarios. En las elecciones para diputados federales el PRD concentra el 1.86 por ciento de la votación, lo que significar su peor votación en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989. El partido se fundó el 5 de mayo de 1989 y desde entonces alcanzó su mejor resultado en las elecciones de 2006 cuando obtuvo el 25.97 por ciento de los votos registrados en los comicios para definir el Congreso de la Unión. Desde entonces el partido ha registrado una caída sostenida al tener el 19.59 por ciento de las preferencias en las elecciones federales de 2012; el 5.24 por ciento en los comicios de 2018 y ahora en 2024 solo pudo contar con el 1.86 por ciento de los sufragios. INE notifica a PRD que inicia el proceso de su pérdida de registro  El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó formalmente al PRD que inició el proceso de prevención para la pérdida de su registro político. Dicho periodo terminará cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras revisar todas las impugnaciones realizadas por el PRD, confirme la declaración de pérdida de registro y comience la etapa de liquidación. La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente para notificar a los dirigentes del partido el proceso que derivará en la pérdida de su registro. De esta manera, la dirigencia del PRD sólo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos; además deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios. De igual manera no podrá celebrar contratos, compromisos o adquisiciones; y las que celebre, serán nulas. También deberá de abstenerse de enajenar activos del partido político, realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona. En resumen, el PRD entre en un período que se utiliza para hacer liquidó su patrimonio y para ello, deberá entregar al INE un informe detallado de los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento. Por su parte, la Comisión de Fiscalización del INE deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación. Nota tomada de: MILENIO

Leer más

Nokia realiza la primera llamada telefónica “inmersiva” del mundo

Las llamadas actuales de los teléfonos inteligentes son monofónicas, lo que comprime los elementos de audio, pero la nueva tecnología traerá audio 3D. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pekka Lundmark, CEO de Nokia, realizó una llamada telefónica utilizando una nueva tecnología llamada “audio y video inmersivo”, la cual mejora la calidad de una llamada con sonido tridimensional. La compañía dijo que esto permite que las interacciones sean más realistas. Las llamadas actuales de los teléfonos inteligentes son monofónicas, lo que comprime los elementos de audio y suenan más planas y menos detalladas, pero la nueva tecnología traerá audio 3D donde la persona que llama escuchará todo como si estuviera en el mismo lugar con la otra persona. La llamada se llevó a cabo con Stefan Lindström, embajador de Digitalización y Nuevas Tecnologías de Finlandia. Nokia hizo la llamada usando un teléfono inteligente normal a través de una red pública 5G. “Es el mayor avance en la experiencia de llamadas de voz en vivo desde la introducción del audio de telefonía monofónico utilizado en teléfonos inteligentes y PC en la actualidad”, dijo Jenni Lukander, presidenta de Nokia Technologies, en una rueda de prensa. “Esto ahora se está estandarizando para que los proveedores de redes, los fabricantes de chipsets, los fabricantes de teléfonos puedan comenzar a implementarlo en sus productos”, mencionó Lukander. Además de las llamadas inmersivas de persona a persona, esto se puede usar en conferencias telefónicas donde las voces de los participantes se pueden separar en función de sus ubicaciones espaciales, dijo Jyri Huopaniemi, jefe de investigación de audio de Nokia Technologies. Una gran mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con al menos dos micrófonos con los que se puede implementar esta tecnología transmitiendo en tiempo real las características espaciales de una llamada, señalaron los ejecutivos. La tecnología es parte del próximo estándar 5G Advanced y Nokia tiene como objetivo obtener oportunidades de licencia con la tecnología, que probablemente tardaría algunos años en estar disponible ampliamente. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Calendario SEP 2024-2025: Estos son todos los puentes y días sin clases del próximo ciclo escolar

calendario escolar 2024-2025 La SEP reveló el calendario para el ciclo escolar 2024-2025. (Cuartoscuro) La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló el documento la tarde de este lunes 10 de junio, y tenemos la lista de todos los puentes y días sin clases para el siguiente ciclo escolar. Primero debes saber que el inicio de clases del ciclo escolar 2024-2025 será el próximo lunes 26 de agosto. A partir de esa fecha, los alumnos de educación básica, kínder, primaria y secundaria, tendrán unos 190 días de clases. De acuerdo con la SEP el ciclo escolar 2024-2025 terminará hasta el miércoles 16 de julio de 2025, pero ¿qué días no hay clases? ¿Cuándo es el primer puente del ciclo escolar? Saquen su libreta y tomen nota. Estos son los puentes del ciclo escolar 2024-2025 Tras las vacaciones de verano 2024, que serán del miércoles 17 de julio al viernes 23 de agosto, los alumnos regresarán a clases con la mira puesta en los puentes del ciclo escolar 2024-2025. El primer puente que se marcar en el calendario de la SEP corresponde a la conmemoración del Aniversario de la Independencia de México. Los puentes del ciclo escolar 2024-2025 son: Días feriados en el calendario de la SEP 2024-2025 Además de los puentes marcados en el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, hay un día feriado que no cae en fin de semana y que no son puentes. La SEP tiene planeada la suspensión de clases el jueves 15 de mayo para conmemorar el Día del Maestro. ¿Cuándo son las vacaciones del próximo ciclo escolar 2024-2025? Unos cuatro meses después del regreso a clases, los alumnos disfrutarán de las vacaciones de invierno. De acuerdo con el calendario de la SEP 2024-2025, las vacaciones decembrinas inician el jueves 19 de diciembre y se extienden hasta el miércoles 8 de enero, una vez que haya pasado la celebración del Día de los Reyes magos. ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa? Una vez que el calendario dé la vuelta, el primer periodo vacacional de 2025 será el de Semana Santa. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones de Semana Santa serán del lunes 14 al viernes 25 de abril. Por último, las vacaciones de verano comenzarán el jueves 17 de julio, cuando habrá concluido el ciclo escolar 2024-2025. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Linchan y queman a cuatro sospechosos de un robo en Puebla

Lincha a cuatro personas en Coyula, Atlixco, en Puebla. (Foto: @EnfoqueNoticias) De acuerdo con la secretaría de Seguridad de Puebla, los pobladores acusaron a las cinco personas de apoderarse ilegalmente de un automóvil en una población cercana. Cuatro hombres fueron linchados y después quemados por una multitud este martes en Coyula, Atlixco, en Puebla, acusados del robo de un vehículo, reportó el gobierno regional. «Es un hecho lamentable y condenable, tenemos la confirmación de cuatro personas que perdieron la vida», dijo a la prensa Javier Aquino, secretario de Gobernación de esa demarcación. Una mujer que estaba con las víctimas fue entregada por la turba a las autoridades tras horas de negociación, y trasladada a un hospital donde se valora su estado físico, añadió el funcionario. El linchamiento ocurrió en la comunidad de San Jerónimo Coyula, del municipio de Atlixco, situado a unos 178 kilómetros de la capital mexicana. De acuerdo con la secretaría de Seguridad de Puebla, los pobladores acusaron a las cinco personas de apoderarse ilegalmente de un automóvil en una población cercana. Unas 450 personas bloquearon los accesos de la población, lo que impidió el ingreso de las fuerzas del orden, además de servicios médicos y de emergencias, informó la secretaría de Seguridad en un comunicado. En México, son habituales los linchamientos de supuestos delincuentes. Expertos lo atribuyen a la percepción de impunidad. A finales de marzo, el asesinato de una niña de ocho años desató la ira en la ciudad de Taxco, Guerrero, cuyos pobladores lincharon a la presunta responsable. Nota tomada de: Expansión Política

Leer más

Claudia Sheinbaum llama a inversionistas a no temer ante la reforma del Poder Judicial

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México. Foto EE: Eric Lugo La virtual presidenta electa de México aseguró que México continúa ofreciendo un entorno favorable para las inversiones y que, a pesar de la caída del peso frente al dólar, la economía mexicana se mantiene sólida. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes a inversionistas que sus capitales seguirán seguros en México aunque se apruebe la reforma del Poder Judicial propuesta por el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “Decirle a todos los que van a invertir en México que el Estado de derecho, que las certidumbres existen, la tienen las leyes y demás, cada vez es más; en nuestro país que no hay algún problema para la inversión”, comentó Sheinbaum en conferencia. La morenista dijo que México continúa ofreciendo un entorno favorable para las inversiones y que, a pesar de la depreciación del peso frente al dólar, la economía mexicana se mantiene sólida. “Hay una agenda que se planteó previo a la elección, que se puso a consideración del pueblo de México, porque la elección no solamente fue la persona, sino es un proyecto de nación por el que votó el pueblo de México… Hoy (11 de junio) vamos a tener una reunión para ponernos de acuerdo, con el equipo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los diputados, senadores, cómo podría generarse este diálogo, cuál sería la metodología del que había ayer y la discusión sobre la reforma al poder judicial y otros temas que están en la agenda pública”, detalló la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al ser consultada sobre las preocupaciones de los inversionistas internacionales y la posible degradación del perfil de riesgo de México, Sheinbaum Pardo mencionó reuniones con inversionistas, incluyendo representantes de Walmart. “Ellos me plantearon su interés de seguir invirtiendo en nuestro país, y como ellos hay muchísimos inversionistas que, en el marco, repito, de nuestras reglas, de la situación ambiental, etcétera, como lo hemos planteado en este programa que planteamos de desarrollo industrial de nuestro país con polos de bienestar, tienen mucho interés en colaborar”, comentó la virtual candidata ganadora del proceso electoral. Sheinbaum sugirió la posibilidad de realizar una encuesta para conocer la opinión del pueblo mexicano sobre el Poder Judicial. “Ustedes me acompañaron en los mítines de la campaña que preguntaba qué opinan de los jueces en México y lamentablemente, porque además hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial; entonces, tiene que avanzar la reforma al Poder Judicial fue parte de lo que se planteó en la campaña y no tiene por qué haber preocupaciones, porque finalmente es para la fortaleza de la justicia en nuestro país, para la fortaleza de la seguridad, para la fortaleza del bienestar de las y los mexicanos”, dijo. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Traz: Te contamos (y explicamos) la reciente ‘pelea’ entre Juan Son y Porter

Foto: Cuartoscuro// Porter (Facebook) Ya se le armó otra polémica a Porter. Y no, ahora no fue por haber aceptado participar en el cierre de campaña de Jorge Máynez (quien junto con Xóchitl Gálvez perdió las elecciones de este año), sino por los recientes comentarios que tiró Juan Son en redes sociales. Para quienes no estén enterados, Juan Son es un músico y compositor mexicano que, si bien ya lleva un rato como solista, también es conocido por haber sido el vocalista de Porter desde el año 2004 hasta el 2013, año en el que la agrupación dio a conocer que Juan se iría de la banda indefinidamente. Juan Son en el Vive Latino 2007. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO La salida de Juan Son de Porter nunca dejó de comentarse Al final no fue así. Semanas después David Velasco entró al quite y se convirtió en la nueva voz de la banda, la cual además se reinventó con discos como ‘Moctezuma’, uno donde Porter relató de manera cronológica la historia no oficial de la conquista de México por parte de los españoles. Por su parte, Juan Son simplemente desapareció de la escena y las redes sociales sin dar a conocer la razón por la cual dejó la banda. Algo que llevó a los fans a crear diferentes teorías sobre lo ocurrido y las cuales no habían sido respondidas hasta ahora. Juan Son ha salido a aclarar varias declaraciones de Porter en los últimos años. FOTO: MARIO CASTILLO /CUARTOSCURO.COM En la actualidad sigue el debate sobre si Porter era mejor o no cuando Juan estaba en la banda Y es que si bien Juan Son dejó que Porter despegara con su nueva etapa y se desapareció de redes sociales y la industria durante un buen rato, la comparación de la banda con o sin él siempre ha sido uno de los debates recurrentes entre los fans de Porter. Algunos aseguran que Porter es una de las pocas bandas que supo adaptarse y evolucionar luego de perder a su vocalista, mientras que otros afirman que nunca pudieron volver al nivel creativo y musical en el que estuvieron con Juan Son con discos como ‘Donde Los Ponys Pastan’. portada de ‘Donde Los Ponys Pastan’, de Porter. Foto: Porter El músico de Guadalajara nunca dijo con claridad las razones por las que dejó la banda en 2013 En una charla con Rulo para Vice, en 2018, Juan Son apenas y comenzaba a dar más pistas de su separación con sus compañeros de Porter, quienes eran muy distintos en la manera de aproximarse a la música: “Teníamos esa batalla constante y yo creo que la música no debe ser una batalla, debe ser un disfrute muy grande”, aseguró. En esa misma charla, Juan Son habló de cómo por salud mental limitaba su consumo de redes sociales e intentaba no pensar sobre Porter con David como vocalista, pues se le hacía raro el escuchar que alguien más cantara sus composiciones. Juan Son afirma que él escribió todas las canciones de Porter. Foto: Stephania Carmona. Al menos hasta ahora, pues asegura que él escribió todas las canciones de la banda “Pero también son de ellos. Es como cuando tienes un hijo con alguien más. Es raro, pero ni pienso mucho en eso. Yo no sabía que se habían reunido hasta que venía caminando y vi un poster de que ya estaban juntos. En ese tiempo no usaba ni correo”, dijo el músico. Justamente por ahí va la cosa: resulta que Juan Son se topó con una entrevista donde los integrantes de Porter hablaban sobre si alguna vez pensaron en cambiar el nombre de la banda una vez que Juan se fue y David entró en su lugar. Juan Son leyó una entrevista donde su excompañeros dicen que él no hacía las canciones de Porter Diego Rangel, “Bacter”, afirmó en esa plática que Juan Son nunca llegó con una canción y ellos eran quienes le entregaban rolas a él, por lo que nunca hubo una preocupación de “ahora qué vamos a hacer” una vez que Juan decidió retirarse de Porter. Fernando de la Huerta, guitarrista de la agrupación, también comentó que Porter siempre trabajaba primero la música y el concepto juntos, para que después Juan Son le diera voz, por lo que seguiría la dinámica de trabajar como banda. El cantante subió un video donde desmiente dicha información y revela más detalles de la banda Pero a Juan Son no le gustó nada leer lo que dijeron en esa charla (que por cierto es de Joyride Magazine y se publicó en el 2015), por lo que usó sus redes sociales para dejar en claro que las canciones que escribió en Porter son de él y la banda, a la cual califica como un proyecto “poco interesante”. En el video de 9 minutos de duración, Juan Son aclara que habla del tema porque Porter se metió directamente con sus creaciones y para él es importante la credibilidad, a comparación de la banda que siempre tuvo como meta principal el conseguir fama. Juan Son dice que se le hace raro escuchar sus creaciones en voz de David. Foto: Porter (Facebook). Juan Son registró el nombre de Porter y nunca lo peleó porque la fama no era su objetivo El músico de Guadalajara menciona que él escribió todas las canciones de Porter y en algunas incluso hizo la música. No sólo eso, sino que cuenta que él registró el nombre de la banda porque sus compañeros no le inspiraban confianza y una vez que comenzó la batalla legal, decidió dejárselos. Nosotros buscamos el registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y efectivamente vimos que el nombre de Porter, está bajo el registro de Juan Carlos Pereda Velasco, el nombre verdadero de Juan Son, desde el 2008: Ante el IMPI, la marca de Porter está registrada con el nombre de Juan Son. Foto: IMPI Además, dijo que sus compañeros le ponían límites creativos por ser diferente Luego de dar…

Leer más

Filtrados los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro, los próximos auriculares de Samsung

Los Galaxy Buds 2 Pro, de 2022. Las principales características de los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro, los próximos auriculares ‘true wireless’ de Samsung, se han filtrado. Se presentarían en el evento Unpacked de julio. Un nuevo evento Unpacked de Samsung se acerca y, como ya es costumbre, las filtraciones de los próximos dispositivos de la marca no cesan. En esta oportunidad les ha tocado a los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro, los próximos auriculares true wireless de la firma coreana. Android Headlines ha revelado las principales características de la nueva generación de auriculares inalámbricos de Samsung. Ambos modelos se anunciarían el próximo 10 de julio en el evento que la compañía asiática llevaría a cabo en París. Allí se espera que presente los nuevos plegables Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, los relojes de la línea Galaxy Watch 7 y el esperado Galaxy Ring. Los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro compartirían varias características. La más importante sería la tecnología de cancelación activa del ruido (ANC), aunque también destacarían el soporte para Audio 360 y sonido de calidad ultraalta (24 bits/96 kHz), Bluetooth 5.4, certificación IP57 para protección contra polvo y agua, y SmartThings Find. La versión Pro de los auriculares también llegaría con Sonido Ambiente, similar al modo transparencia usado en modelos de otras marcas, y una función de cancelación de ruido adaptativa. La ficha técnica de esta variante también menciona una característica llamada Blade Lights, aunque todavía no se sabe de qué se trata. Se filtran las características más importantes de los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro Los Galaxy Buds 2 Pro, de 2022. En lo que respecta a autonomía, los próximos auriculares inalámbricos de Samsung traerían novedades interesantes. Los Galaxy Buds 3 ofrecerían hasta 5 horas con la cancelación activa de ruido encendida, y hasta 6 con dicha característica desactivada. Con el estuche de carga se podrá extender la duración de la batería por hasta 24 horas. En el modelo Pro, en tanto, la batería duraría hasta 7 horas con ANC activado y hasta 8 horas al mantenerlo desactivado. La autonomía se extendería hasta las 30 horas utilizando el estuche de carga. Si bien se han filtrado los puntos más importantes de sus respectivas especificaciones, aún no tenemos imágenes de los próximos Galaxy Buds. Lo que sí se indica es que ambos modelos estarían disponibles en dos colores: blanco y plata. Según rumores previos, los Galaxy Buds 3 Pro podría traer un importante rediseño, con una estética similar a la de los AirPods Pro. Sin embargo, todavía no se han publicado renders o imágenes filtradas que sustenten esa información. Samsung ha mantenido un perfil bastante bajo con sus auriculares en los últimos años. Recordemos que los Galaxy Buds 2 se lanzaron en 2021, en tanto que los Galaxy Buds 2 Pro llegaron un año más tarde. Habrá que ver si sus sucesores realmente se anuncian el próximo mes en el evento Unpacked que tendría lugar en Francia. Android Headlines no menciona los posibles precios de los Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds 3 Pro. Sin embargo, especula con que podrían llegar al mercado con valores similares a los de las versiones disponibles actualmente. Como contexto, los Galaxy Buds 2 se lanzaron a cambio de 149 euros, mientras que la variante Pro costaba 239,89 euros al momento de su debut. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

Una semana de horror en Tila, Chiapas: 4.187 desplazados, al menos dos muertos y decenas de casas y autos quemados

Un auto quemado en las calles de Tila, Chiapas, en junio de 2024.Foto: CORTESÍA | Vídeo: EPV La Fiscalía “rescata” a miles de vecinos del municipio sureño, acechados por criminales desde el lunes. Un largo conflicto ejidal, atravesado por intereses políticos y económicos, es el marco de la embestida de estos días La Fiscalía de Chiapas ha informado este sábado del “rescate” de 4.187 vecinos del municipio de Tila, en el norte del Estado, después de pasar una semana escondidos en sus casas, perseguidos por una turba criminal. Desde el martes, vecinos de la cabecera municipal han pedido auxilio con mensajes enviados a familiares y amigos y publicados en redes sociales, denunciando la embestida. La Fiscalía ha informado de que los ataques han dejado al menos dos personas muertas, un hombre de 41 años y un menor de 16. La dependencia ha contado 21 vehículos y 17 casas quemadas. La Fiscalía ha dicho también que ha acomodado a los vecinos en albergues, en diferentes puntos del Estado. Esta nueva crisis de desplazados se suma a las registradas en el último año en la frontera central, en las faldas de la Sierra Mariscal, en comunidades de municipios como Chicomuselo o Frontera Comalapa, o a las sufridas años antes en la región de Los Altos, cerca de San Cristóbal de las Casas. Las peleas entre grupos criminales explican parte de la violencia que provoca estos desplazamientos. En el caso de Tila, un largo conflicto ejidal, atravesado por intereses políticos y económicos, es el marco de la embestida. En mitad de los ataques, un vecino de la cabecera explicaba esta semana a EL PAÍS la situación. “Sobrevivimos de milagro”, decía el miércoles por la mañana, “las detonaciones empezaron como a las 20.00 [del martes], se escuchaban ráfagas en varios puntos de la cabecera, tanto en la periferia como en partes del centro. Se oían también gritos, aunque desconocíamos quiénes eran. Por el Facebook empezaron a decir que había gente armada en el centro. Luego empezaron a quemar casas”, contaba. Esto fue antes de que los criminales quemaran su propia vivienda, el mismo miércoles en la noche. Este vecino y su hermano lograron huir de las llamas. Para entonces, explicaba, los criminales habían cortado las torres de la electricidad y la luz escaseaba. “La situación sigue tensa y aún estamos en el abandono, no sabemos qué vaya a pasar en las próximas horas”, decía el jueves. “Es lamentable ver esta saña, un coraje… No he entendido cuál es el motivo de que quieran hacer esto contra la población en general. Casi nos queman vivos”, añadía. Como explicaba este diario esta semana, la complejidad del conflicto en Tila, donde el 98% de sus 83.000 habitantes vive en condiciones de pobreza, es máxima. A estas alturas, resulta difícil identificar el grupo al que pertenecen los atacantes, menos señalar su filiación. Una larga batalla por 130 hectáreas de terreno figura en el origen de un conflicto que dura décadas, pero que se ha recrudecido desde el segundo semestre del año pasado, con ataques como los de estos días y asesinatos de líderes comunales, caso de Carmen López, integrante del Consejo Nacional Indígena, en enero. La pelea por la tierra hace de hilo conductor del conflicto. Por un lado, está el ejido de Tila, territorio comunal, parte del municipio. Y del mismo lado, también, los ejidatarios, sus hijos, nietos… En el ejido viven además avecindados, población sin derecho a tierra, pero que ha echado raíces allí. Del otro lado están las autoridades municipales y el poder que detentan, intermediarios durante años de los programas sociales del Gobierno, primero con el PRI y luego con el Partido Verde. Una y otra parte pelean por esas 130 hectáreas, donde funcionaba el palacio de Gobierno municipal, hasta 2015, cuando los ejidatarios expulsaron a los funcionarios. Pero esa pelea ha devenido en otras difíciles de desentrañar, escisiones mediante en el grupo de ejidatarios, con el poder político siempre al acecho. “El Partido Verde también es el gran causante de lo que pasa aquí, al perpetuarse en el poder por más de ya casi 20 años”, decía el jueves el vecino entrevistado. “La mayoría de la población no somos afines a ellos, por lo mismo de tener en abandono a la cabecera. Muchos pobladores estamos hartos de que ese mismo partido y el ayuntamiento no provean ni los servicios básicos de luz, agua potable, recolección de basura, pavimentación, etcétera”, señalaba. Nota tomada de: El País

Leer más

Boston Celtics vuelve a derrotar a los Dallas Mavericks tras un juego parejo

Celtics asalta el Juego 2  CJ GUNTHER / EFE Celtics se ha puesto a dos juegos para ganar las Finales de la NBA Los Boston Celtics enloquecieron el TD Garden, luego de que se llevaron el segundo juego ante los Dallas Mavericks en las Finales de la NBA. El equipo dirigido por Joe Mazzulla se impuso 98-105 e irá a Dallas con la ventaja de 2-0. En un partido muy parejo en la primera parte, los Celtics lograron superar a los Mavericks tras una gran actuación en la zona defensiva.  Jrue Holiday lideró a los Celtics en puntos con 26 unidades y 11 rebotes. Jayson Tatum registró 18 puntos, 12 asistencias y nueve rebotes en la victoria. A diferencia del primer juego, Luka Doncic se hizo presente y explotó con un triple doble de 32 puntos, 11 asistencias y 11 rebotes; sin embargo esto no fue suficiente para vencer a los Celtics, que cada vez se acercan el título. Luka Doncic Steven Senne / Ap-LaPresse Después de que Doncic anotó 23 puntos con otro triple, Boston comenzó agresivamente a sofocar el impulso ofensivo de los Mavericks. Los Celtics cerraron la primera mitad con una ventaja de 54-51, siendo los 17 puntos de Jrue Holiday fundamentales. Derrick White selló la victoria con un bloqueo oportuno sobre P.J. Washington cuando faltaban 50 segundos para preservar la ventaja de cinco puntos del equipo. La serie ahora se dirige a Dallas para el tercer juego, que se disputará el miércoles por la noche. Nota tomada de: Mundo Deportivo

Leer más