Trends México

El dinero vale más cuando se trata de Cetes: casi alcanzan nuevo récord en México

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) se caracterizan por ser el fondo de inversión más seguro en México. La posibilidad de obtener ingresos en diferentes plazos permite a la población mexicana invertir su dinero en valores gubernamentales sin intervención de un banco. Para quienes buscan un dinero extra derivado de estas inversiones llega una buena noticia. Banxico informó que los Cetes lograron el segundo pico más alto del 2024, al alcanzar una tasa del 11.40%  de rendimiento anual. De acuerdo con la página oficial del Banco de México, no se tenía registro de una cifra similar durante este año desde el pasado 2 de junio, cuando llegó a su mejor posición con el 11.51%. ¿Y esto con qué se come? Si no estás familiarizado con este tipo de inversión, básicamente es una forma en que le das tu dinero al gobierno y éste te devuelve un porcentaje dependiendo el plazo elegido y su equivalente a un año. Lo que quiere decir que si inviertes a un mes, se te regresa una doceava parte del porcentaje. En números: si inviertes 100 pesos en el periodo de un mes con la tasa actual del 11% mensual, se te regresan 85 centavos, dando un total de 100.81 pesos (incluyendo el descuento de impuestos). En cambio, si inviertes esos mismos 100 pesos en el plazo de un año, al final tendrás 110.90 pesos con este nuevo pico del 11.40%. Tasa de rendimiento 2024 a plazos de un año. Gráfica: Banxico. Puede que dentro del ejemplo, parezca un rendimiento muy bajo o que incluso sientas que no es nada. Pero se debe tomar en cuenta que para inversiones que te den más por tu dinero, se requiere mayor tiempo y evidentemente tasas más altas. La cuestión con los Cetes es que lo que inviertas no pierda valor en el tiempo y te brinden un porcentaje mayor de acuerdo a la inflación.  Por lo tanto si estás considerando en sacar tu dinero de la alcancía y hacer que éste crezca, los cetes se perfilan como una de las opciones más seguras. Al momento de esta publicación, se mantiene un rendimiento del 11% a 28 días, 11.11% en el plazo de 91 días (3 meses), y 11.22% a 181 días (6 meses). Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Armenta propone sumar nuevos programas sociales en Puebla

Alejandro Armenta | Agencia Es Imagen El programa que se encargue de los apoyos sociales y la reducción de estas brechas de desigualdad tendrá por nombre “Puebla Próspera para Todos”. Durante su periodo de campaña, el ahora gobernador electo Alejandro Armenta anunció que su administración estaría plagada de programas sociales, además de que se mantendrían los que hay hasta el momento y se acompañaría a los nuevos que llegarían desde el gobierno federal. Y es que de acuerdo a lo prometido en campaña la siguiente administración de la Cuarta Transformación en Puebla se enfocará en impulsar la riqueza económica, basado en la igualdad social y generar un mayor bienestar. El programa que se encargue de los apoyos sociales y la reducción de estas brechas de desigualdad tendrá por nombre “Puebla Próspera para Todos”, sin embargo, no se detalló cuáles serán los principales ejes a combatir o reforzar. Asimismo, habrá un denominado “Banco de la Mujer” el cual otorgará créditos a todas las poblanas que busquen un financiamiento para abrir una micro o pequeña empresa, el monto inicial a invertir será de dos mil millones de pesos. También dijo que el plan estratégico Puebla 2024-2030 contempla la construcción áreas de salud a través del Hospital del Adulto Mayor, las casas de Salud y el Hospital para la Salud Mental, aunque no puntualizó la manera de hacerse acreedores a este servicio. El entonces candidato mencionó que darán continuidad a los proyectos que ya se tienen en el estado como es la entrega de despensas y producto lácteo que se encuentra a cargo de la Secretaría de Bienestar. Hay que recordar que dependiendo la temporada del año y la región del estado, el gobierno actual también ha regalado calentadores para evitar que los poblanos sufran frío. Durante el periodo de campaña, Armenta Mier dijo que apoyará los programas sociales que impulse el gobierno federal con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, por lo que el próximo gobernador de Puebla está de acuerdo con las Becas del Bienestar. En este rubro entran los apoyos a estudiantes que se denomina “Beca Benito Juárez”, así como a las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad. Claudia Sheinbaum prometió que habrá un apoyo nuevo para las mujeres entre 69 y 64 años como símbolo de agradecimiento por lo que han hecho por sus familias y por ser el sostén del país. Nota tomada de: Milenio

Leer más

CELTICS Gana el tercer juego y se encamina para obtener su título 18

Celtics Boston vence a Mavericks y se pone a un juego del título | TWITTER: @celtics La quinteta de Boston volvió a vencer a los Mavericks, nunca, ningún equipo, se ha levantado de un 3-0 Jayson Tatum anotó 31 puntos, Jaylen Brown agregó 30 y los Celtics de Boston soportaron apenas un intento furioso de remontada de los Mavericks de Dallas, con lo cual se impusieron el miércoles por 106-99 y quedaron a una victoria de imponer un récord con un 18vo campeonato de la NBA. Brown finalizó con ocho rebotes y el mismo número de asistencias, y los Celtics ampliaron su ventaja de 3-0 en las Finales. Imágenes del Celtics vs Mavs | TWITTER: @celtics Boston amplió su récord de la franquicia, al hilvanar su décimo triunfo en los playoffs y se colocó en un registro de 7-0 como visitante en esta postemporada. Puede ganar la serie y romper el empate con los Lakers en la lista de más títulos de la NBA en la historia, si gana el viernes en Dallas. Tatum celebra la victoria de Celtics | TWITTER: @celtics Asimismo, los Celtics mejoraron a 10-1 en estos playoffs en partidos de los que se ausenta Kristaps Porziņģis. El letón quedó descartado un par de horas antes del cotejo por una rara dolencia en un tendón de la pantorrilla izquierda, sufrida en el segundo partido. Se desconoce el estado de Porziņģis para el resto de la serie. Tal vez no importe tanto. Ninguno de los 156 equipos anteriores que han estado abajo por 3-0 ha conseguido ganar una serie de playoffs de la NBA. Tatum ante Luka Doncic | AP Nota tomada de: Record

Leer más

Elección de ministros, magistrados y jueces es irreductible: AMLO

Es inamovible la elección de jueces, magistrados y ministros, y se definirá si se reduce el número de los más de mil 500 integrantes del Poder Judicial, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia matutina, el 12 de junio de 2024. Foto cortesía Presidencia Ciudad de México. Aunque se realice una consulta con todos los actores involucrados para reformar el Poder Judicial, la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces es irreductible, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pregunta sobre ese ejercicio en la mañanera, el mandatario insistió en que los integrantes de este poder deben someterse al escrutinio popular; y remarcó que no hará lo mismo que Ernesto Zedillo, “que los quitó a todos”, sino que un juez, magistrado o ministro actual podrá participar, junto con otros, en el proceso para la elección al cargo correspondiente. El lunes, tras la reunión que tuvo con el jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional, su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que está abierta al diálogo con todos los sectores para la discusión de esa reforma, que es una de las prioritarias para la próxima mandataria federal, y junto al tabasqueño —¿A pesar de este proceso de consulta, la elección de los juzgadores es irreductible para ustedes? —se le preguntó. —Sí, para nosotros sí. Nada más es aclararles muchas cosas a jueces a magistrados, a ministros. Ayer me gustó mucho porque hablaron de que aceptaban participar en el diálogo, en el debate y eso es bueno, porque no se está excluyendo a nadie, a ningún juez. Nada más es que se sometan al escrutinio público —respondió el mandatario. Remarcó que si un juzgador “ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a aportar y lo mismo un magistrado, un ministro, entonces no es como lo hizo Zedillo, ya se les olvidó, los corrió a todos los ministros, claro que los atendieron muy bien, claro, los mandaron a su casa bien servidos, pero los corrió. “No, aquí es: participa, no se te va a negar tu derecho a participar. Si estás ya de juez, de magistrado, de ministro, tienes como pase automático, nada más que entren otros, que pueden ser propuestos por las universidades, por las escuelas de derecho, por las asociaciones de abogados y también abogados independientes libres, ciudadanos”. —Pero si, producto de estas consultas, se sugieren cambios a la iniciativa que usted presentó inicialmente ¿lo irreductible sería la elección? —se le insistió. —Sí, lo que yo creo que si debe de sostenerse es que sea el pueblo el que los elija, porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, o sea, no van a ser empleados de particulares ni de las cúpulas de poder económica o política, van a tener como jefe al pueblo, su jefe va a ser el pueblo, que eso es la democracia, tienen que procurar siempre poner por delante el interés general, no el interés personal, por legítimo que sea, siempre el interés público —reviró. El jefe del Ejecutivo planteó que no hace falta modificar la Constitución o las leyes, “porque no hay ninguna ley que diga que es válido robar, no hay ninguna ley que permita la corrupción, como sucede. El problema es en la aplicación de la ley, que sea gente incorruptible, que los hay y eso es una garantía para todos, siempre se habla ‘piso parejo’, pues sí, eso es lo que queremos, que no haya monopolios, que no haya agentes preponderantes”. Se le planteó entonces: “¿Para qué hacen la consulta si no están dispuestos a modificar el tema de la elección?”. A lo que el mandatario contestó: “Ah, porque la gente, se hace la información general y la gente va a elegir”. Ante interrogante de para qué hacer la consulta si finalmente no habrá cambios en ese sentido. El tabasqueño refirió que se trata para otros temas, pero es inamovible la elección de jueces, magistrados y ministros, y se definirá si se reduce el número de los más de mil 500 integrantes del Poder Judicial. Otro asunto “que es importantísimo” es ver que se hace con el Consejo de la Judicatura Federal. “Porque el Consejo de la Judicatura debería ser el órgano que vigilara el buen funcionamiento de jueces magistrados y ministros, el recto proceder, y no hay un solo juez en la cárcel, ¿para qué esta al Consejo de la Judicatura? Pueden salir propuestas… el pueblo elija a un Tribunal o que se elija al Consejo de la Judicatura que tenga facultades para sancionar el mal procedimiento de las autoridades”. Otro de los temas que se pueden definir, refirió el mandatario, es el tiempo que durarán en el cargo los jueces, magistrados y ministros y sí se pueden reelegir; los altos sueldos y los “guardaditos” millonarios del Poder Judicial; así como poner plazos para que haya sentencias y se logre una justicia pronta y expedita, que no haya “sabadazos” entre otros temas. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Balacera en una escuela de Cholula, Puebla, deja un menor de edad muerto

(X/@mediatiknoticia) Las autoridades sugieren que se habría tratado de un ataque directo La mañana del 12 de junio se perpetró un ataque armado en las instalaciones del colegio Camino Real de la colonia Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula, Puebla. Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal señala que se habría tratado de una presunta agresión directa contra un hombre que viajaba en compañía de tres menores de edad a bordo de una camioneta. Uno de los pasajeros, un adolescente de 16 años, fue asesinado a tiros, mientras que el conductor resultó herido y los otros dos menores salieron ilesos. Testimonios recogidos por los agentes policiales expusieron que un sujeto a bordo de una motocicleta ya esperaba la llegada de la camioneta en la que viajaban las víctimas. Al notar su arribo al plantel, “detonó un arma de fuego en varias ocasiones, lesionando al conductor quien perdió el control de la unidad y se impactó contra un poste frente a la institución”. (Facebook/Noticias Panorama Regional) Cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil Municipal confirmaron que el muchacho de 16 años ya no contaba con signos vitales. En tanto, el hombre que resultó herido, cuya identidad se mantiene bajo resguardo, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica de emergencia. Hasta la presente publicación, las autoridades no han brindado detalles sobre el estado de salud de este hombre y, en este mismo sentido, se desconoce la relación que tendría con los estudiantes atacados. Detalles adicionales compartidos por Telediario exponen que el ataque ocurrió alrededor de las 07:20 horas, lo que coincide con la hora de entrada del estudiantado. El conductor de la camioneta Toyota Sienna fue agredido sobre la avenida Circuito Olmeca, a la altura de la incorporación a Camino Real. Un par de horas después de los hechos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, externó sus condolencias a las familias y anunció la participación de la Fiscalía estatal en la recopilación de indicios para esclarecer lo ocurrido. “Estamos pendientes de lo sucedido hace unos momentos en donde lamentablemente un menor de edad perdió la vida en un hecho violento. Otro menor y un adulto resultaron lesionados, de acuerdo al último reporte. La Fiscalía ya realiza las pesquisas a fin de clarificar los hechos, conocer el móvil y, en coordinación con la fuerzas de seguridad estatales y municipales, dar con los responsables”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Como resultado de este suceso, algunos padres de familia volvieron al plantel para recoger a sus hijos ante el temor de que la violencia pudiera alcanzar mayores dimensiones. No obstante, se presume que la seguridad del instituto no se vio amenazada. Nota tomada de: Infobae

Leer más

AMLO recorrerá con Sheinbaum tres estados el fin de semana: “Vamos a viajar separados”

Mexican President-elect Claudia Sheinbaum and Mexico’s President Andres Manuel Lopez Obrador stand together as she arrives to holds a press conference at Palacio Nacional, in Mexico City, Mexico. June 10, 2024. REUTERS/Raquel Cunha El presidente indicó que ambos visitarán juntos diversas regiones como parte del proceso de la transición de gobierno El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este fin de semana recorrerá tres estados del norte del país junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los trabajos para planear la transición de gobierno; sin embargo, señaló que viajarán por separado. En la conferencia mañanera de hoy, el mandatario detalló que ambos visitarán diversas regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas, sin precisar en qué comunidades estarán. “Sobre el viaje a Sonora, vamos a ir con la presidenta electa, pero no en esta ocasión, vamos a ir este fin de semana, vamos juntos a Durango, a Coahuila y a Tamaulipas este fin de semana. “Está su equipo, ella, viendo la agenda y pues nos va a dar mucho gusto acompañarla, vamos a visitar algunas regiones de estos tres estados y hasta ahí, ya después se dará a conocer el programa“, dijo en Palacio Nacional. López Obrador indicó que buscarán el apoyo de la ciudadanía para organizar reuniones informativas y afirmó que los recorridos servirán mucho para avanzar con el proceso de transición; no obstante, destacó que viajarán por separado hacia cada estado, pero se reunirán constantemente y dialogarán durante los trayectos cortos. “Será abierta, vamos a buscar la forma de que nos ayude la gente con la organización, que nos ayuden para que podamos hablar con todos, de manera organizada, que podamos informarles, vamos a hablar de reuniones informativas y a nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso, lo que hace falta. “Tiene varios temas a tratar, tiene salud, tiene toda la parte de bienestar, la minería, aduana, varios temas. Vamos a viajar separados, pero nos vamos a estar reuniendo constantemente y vamos a estar platicando en trayectos”, concluyó. El presidente López Obrador se reunió con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional a dos semanas de que ganó la elección del 2 de junio pasado, para comenzar a planear la transición de gobierno, aunque la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México resaltó que dialogaron sobre el Movimiento de Transformación, los resultados de los comicios. Asimismo, puntualizó que nombrará a las personas que conformen su gabinete la próxima semana, por lo que, a partir de ese momento, iniciarán los trabajos de transición entre ambas administraciones. Nota tomada de: Infobae

Leer más

iPadOS 18, watchOS 11 y tvOS 18: la IA lo corona todo en una nueva era para Apple

Ya conocemos las novedades que traerán iPadOS 18, watchOS 11 y tvOS 18 a los iPad, Apple Watch y Apple TV Tras la jornada inaugural de la WWDC 2024, ya son oficiales iPadOS 18, watchOS 11 y tvOS 18 ya es oficial. Son las nuevas versiones del sistema operativo de los iPad, Apple Watch y Apple TV que llegarán pronto a un montón de dispositivos. Estas versiones, que se han presentado junto iOS 18, macOS 15 Sequoia y visionOS 2, traen algunas novedades que son comunes a todos ellos y otras particulares. Aquí repasamos sus principales novedades, así como la fecha en que se prevé su lanzamiento o los dispositivos compatibles. Novedades de iPadOS 18 Calculadora para ‘Notas’: sí, la app nativa de notas también recibe calculadora, ya que es capaz de detectar operaciones hechas a mano (o con el Apple Pencil) y darnos una solución. Inteligencia artificial en iPadOS 18 Apple rebautiza AI, que son las siglas de Artificial Intelligence para llamarla Apple Intelligencey trae novedades transversales a todos los sistemas. En iPadOS 18 no iba a ser menos. Eso sí, no será compatible con todos los iPad. Sólo aquellos con chip M1 (iPad Air M1, iPad Air M2, iPad Pro M1, iPad Pro M2 y iPad Pro M4). Cabe decir que es además gratis para todos los sistemas operativos, ya que no exigirán de pagar una nueva suscripción. iPad compatibles con iPadOS 18 Todas las gamas de iPad reciben esta actualización, aunque no todos los modelos. iPad que no podrán actualizar a iPadOS 18 watchOS 11 Novedades de watchOS 11 Audio y Hogar Novedades de los AirPods Novedades de tvOS 18 Apple TV compatibles con tvOS 18 Apple TV que no podrán actualizar a tvOS 18 Nota tomada de: AppleSfera

Leer más

Audi invertirá mil millones de euros en Puebla para impulsar la electromovilidad

El anuncio fue realizado de forma conjunta por el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes; el CEO de Audi en México, Tarek Mashour; y el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo La armadora Audi invertirá mil millones de euros, unos 19 mil 900 millones de pesos, en su planta ubicada en San José Chiapa, Puebla, para producir automóviles eléctricos e híbridos, con lo que generarán 500 empleos directos. El anuncio fue realizado de forma conjunta por el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes; el CEO de Audi en México, Tarek Mashour; y el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo. En el primer trimestre de 2024, la inversión extranjera directa en Puebla por empresas ya establecidas en la entidad supera los 360 millones de dólares, informó Barrera Novelo. Hasta antes del anuncio de hoy, el estado de Puebla tenía una promesa de inversión extranjera de mil 500 millones de dólares, según un reporte de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, los cuales corresponden a la empresa de capital alemán Volkswagen México, que también incluye proyectos de electromovilidad para su planta instalada en el municipio poblano de Cuautlancingo. Esto pone al estado de Puebla como el octavo lugar en inversión extranjera, por detrás de Querétaro, el Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato y Baja California. Audi México abrió sus puertas en 2016, ha producido más de un millón de unidades en ocho años y genera actualmente cinco mil empleos directos. E-tron Audi México, que forma parte del Grupo Volkswagen, comenzó desde hace un año la planeación y equipamiento de sus líneas de ensamblaje en Puebla para producir un automóvil con tecnología e-tron, que incluye a los vehículos híbridos y eléctricos. Los modelos Audi e-tron cuentan con un motor eléctrico capaz de recorrer 50 kilómetros; mientras que su motor de combustión interna les da una autonomía de 940 kilómetros aproximadamente. En velocidades intermedias, el motor eléctrico se hace cargo de la mayor parte de la desaceleración del vehículo, lo que le permite a su batería de tracción recargarse de la energía que se obtiene con el frenado. Si el conductor pisa el pedal del freno con mayor fuerza, entonces entran en acción los frenos de rueda. Excepto en temperaturas extremas, mucho frío o calor, el arranque del vehículo también depende del motor eléctrico. Por ejemplo, el modelo Audi A3 Sportback e-tron acelera de 0 a los 60 kilómetros por hora en 4.9 segundos de manera silenciosa y sin emitir contaminantes. La tecnología permite elegir entre tres modalidades: EV (Electric Vehicle), que prioriza el modo eléctrico; el programa S, donde se convierte en un típico auto deportivo; además del modo hybrid hold, donde la energía eléctrica acumulada en la batería se guarda para más tarde. Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

La Toyota Hilux mild-hybrid ya tiene precio en México: más eficiencia y sabor aventurero

Toyota ha trazado un camino sólido en el terreno de los autos híbridos, y sigue explorando nuevas formas de electrificación. Esta vez Toyota Hilux se pone las pilas con una variante mild-hybrid que complementa su portafolio bajo las mismas cartas de resistencia y durabilidad, pero con un enfoque más eficiente. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México. Lo primero que debes saber es que, a diferencia de Prius o de cualquier otro Toyota con sello Hybrid, la Toyota Hilux MHEV no tiene un sistema híbrido completo. Su tecnología mild-hybrid incluye tan solo un sistema eléctrico de 48 V y proporciona únicamente 16 hp y 48 lb-pie. Por sí mismo, este propulsor eléctrico no es capaz de mover a la camioneta, pero sí de asistir al motor de combustión para aligerar sus tareas. Así, la Toyota Hilux MHEV combina el sistema de 48 V con un motor turbodiésel de 2.8 litros, capaz de generar 201 hp y 369 lb-pie. Opera a través de una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción integral conectable, con todo lo necesario para salir de ruta: caja reductora, bloqueo de diferencial, buen recorrido de suspensión y gran altura respecto al piso. Hay dos niveles de equipamiento disponibles: DSL y DSL Adventure. En ambos casos vamos a encontrar faros de LED, infotenimiento con pantalla de 8″, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, siete airbags, A/C automático de dos zonas y llave inteligente. Ambas versiones también cuentan con tecnología Toyota Safety Sense, es decir, asistencias avanzadas de manejo como freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo. En la versión Adventure se integra, además, cámara de visión de 360º. A nivel visual también hay cambios, al menos para la versión Adventure, que goza de un aspecto más todoterreno. Reemplaza el acabado de la parrilla y del parachoques por un plástico negro sin pintar. También lleva pasos de rueda más robustos, faros de niebla más marcados y un diseño específico de rines de aluminio. El precio de la Toyota Hilux 2024 con tecnología mild-hybrid en México parte de 796,300 pesos. El resto de la gama se mantiene sin cambios, con opciones a gasolina o a diesel y configuración de chasís-cabina o doble cabina. A continuación el detalle de sus precios y versiones. Toyota Hilux 2024: Precios en México Hilux Chasis Cabina 495,400 pesos hilux doble cabina base 541,100 pesos Hilux Doble Cabina SR 584,200 pesos Hilux Doble Cabina Diesel TM 644,200 pesos Hilux DIesel AT MHEV 796,300 pesos Hilux Diesel AT Adventure MHEV 851,400 pesos La Toyota Hilux participa en la categoría de las pick-ups medianas, donde no existen versiones híbridas o mild-hybrid. Entre sus principales competidoras se encuentran Mitsubishi L200, Nissan NP300 y Chevrolet S10. De manera indirecta, BYD Shark puede ser una pick-up rival, pero su enfoque (y su chasís) son más orientados a la aventura ligera que al off-road profundo. Nota tomada de: MotorPasion

Leer más

BUAP: ¿Cuándo saldrán los resultados del examen de admisión?

El examen es para los que buscan ingresar a medio superior, superior y modalidades alternativas A finales del pasado mes de mayo comenzó la aplicación de exámenes de admisión para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En este proceso deben participar las y los aspirantes que buscan un lugar dentro del nivel medio superior, licenciaturas, ingenierías y las modalidades alternativas. Luego de haber realizado esta prueba es necesario esperar a que se comparta la información con los resultados. Es así como se podrá llevar a cabo la inscripción. Por esa razón, se resaltó que es necesario estar al pendiente de la información que pueda emitir la Máxima Casa de Estudios a través de sus canales oficiales. En este sentido, en la convocatoria se puntualizó que los exámenes empezaron a realizarse desde el 27 de mayo y terminarán hasta el 16 de junio. En la mayoría de los casos el examen se debe hacer de manera digital en formato presencial, mientras que para algunas carreras se hará a distancia. Estos son los detalles: ¿Cuándo saldrán los resultados? Los resultados del examen general de admisión 2024 serán liberados el próximo 13 de julio. Por lo que a partir de esta fecha podrán saber si tienen un lugar en la BUAP los aspirantes de los distintos niveles. Se resaltó que para conocer esta información se tiene que ingresar a la página www.autoservicios.buap.mx Aquí se tendrá que poner el nombre de usuario (matrícula), al igual que la contraseña. Será en esta fecha cuando se podrá saber si los alumnos aceptados empezarán con sus clases en el periodo de Otoño 2024, que es en el mes de agosto o en el de Primavera 2025, que será en enero del siguiente año. En la convocatoria se expuso que el proceso se inscripción se tendrá que hacer en los próximos meses de julio y agosto. Solo podrán acceder a esta etapa quienes hayan tenido el puntaje suficiente. Es importante señalar que las personas candidatas a inscripción egresadas de preparatoria o de bachillerato en 2024 deben terminar íntegramente con su preparación correspondiente al nivel de media superior, antes de la fecha de registro. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más