Trends México

¿Habrá un nuevo Jetta pronto? Volkswagen confirma cuándo lo lanzará y qué otros modelos renovará en breve

Han pasado ya 6 años desde el estreno del Jetta actual, y las preguntas sobre la llegada del nuevo modelo van cobrando cada vez más fuerza. Ante las dudas, la firma alemana rompe el silencio y confirma que el Volkswagen Jetta 2025, junto con un buen puñado de novedades para otros de sus modelos. El Jetta 2025 se presentará a nivel internacional a finales del segundo trimestre del año, es decir, lo tenemos a la vuelta de la esquina. Si la marca cumple con los tiempos mencionados en su comunicado —y los alemanes son muy de cumplir con los tiempos—, el nuevo Jetta se presentaría antes de terminar el mes. No esperes una nueva generación ni una renovación profunda. El Jetta actual se mantendrá en el mercado algunos años más, con un rostro afín al nuevo estilo de la marca, de rasgos más limpios, y un interior actualizado con una interfaz de infotenimiento más avanzada, en la que incluso podría caber ChatGPT para los comandos de voz. Tampoco se esperan novedades en motor. Todo apunta a que conservará el motor turbo de 1.4 litros para México, y el de 1.5 litros para EE. UU. También vienen nuevos Taos, Tiguan y Golf GTI Volkswagen también aprovechó la ocasión para hablar sobre la renovación de otros modelos. El primero en actualizarse será el Taos, cuyo lanzamiento está previsto para finales del tercer trimestre del año —hacia septiembre—. Se esperan cambios en parachoques, mejoras en acabados al interior y mejoras en tecnología. El Volkswagen Tiguan 2025 también está por llegar. La marca no le ha puesto fecha aún, pero deberá estar listo hacia finales de 2024 o principios de 2025, con una generación completamente nueva. Los últimos reportes sugieren que será similar, aunque no igual, al Tiguan recién lanzado en Europa. El Tayron vendido en Asia nos da una clara noción del rumbo que tomará. Finalmente, respecto al ícono deportivo de la marca, su facelift llegará a la región a principios de 2025, de modo que podríamos tener al nuevo Golf GTI en México en primavera de ese año, con retoques importantes en diseño, sutiles mejoras al interior y ajustes notables en potencia. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

Después de 35 años de intentos fallidos, por fin comenzará el rodaje del thriller de ciencia ficción basado en el libro de Stephen King ‘La larga marcha’

Para este punto, las adaptaciones cinematográficas basadas en libros de Stephen King parecen casi incontables. Desde 1980 con El Resplandor hasta las producciones originales de Netflix como En la hierba alta, sirven de ejemplo para mostrar la amplia gama de contenido que Hollywood ha hecho con base en las obras del escritor. La adaptación en turno consta de un cuento de King, del cual se ha intentado hacer su versión fílmica desde 1988, y que hasta ahora se le ha dado luz verde con Francis Lawrence en la silla de dirección. Se trata de: La larga marcha. Si hay algo que destacar, es que el director ha mostrado su afición por contar historias ambientadas en distopías de ciencia ficción con Soy Leyenda y Los juegos del hambre. Al parecer no le es ajeno el género y mucho menos presentar a jóvenes obligados a luchar hasta la muerte. La película que se ha atrasado más de tres décadas De acuerdo con Collider, la producción se encuentra programada para comenzar este verano con una ventana de estreno para 2025. Sin embargo, lo que parece un proyecto casi inmediato, su adaptación a la pantalla grande no ha corrido con tanta suerte desde 1988. En un principio, se tuvo contemplado para encabezar la producción a otro de los maestros del terror George A. Romero, conocido por lanzar al mundo el primer filme de zombies The night of the living deaden 1968. Night of the living dead (George A. Romero, 1968). Posteriormente, quien alzó la mano para llevar a cabo el filme fue el director Frank Darabont. A pesar de haber adaptado otras obras de King como The Shawshank Redemption o The Mist, La larga marcha no pudo concretarse. Para 2018 New Line Cinema se hizo con los derechos, lamentablemente, durante sus cuatro años desarrollo la película se enfrentó a múltiples obstáculos, entre ellos, la pandemia de coronavirus que paralizó todas las producciones de cine y televisión, aunado a la salida de su director André Øvredal. The mist (Frank Darabont, 2007). La historia a seguir en La larga marcha nos presenta una sociedad ultraconservadora que ha llevado al paroxismo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial. El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde un resbalón puede ser el último. Los competidores: cien adolescentes elegidos por sorteo decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta. Así, quien soporte más tiempo caminando no sólo sobrevivirá, sino que también ganará un premio que le otorgará fama, fortuna y un futuro prometedor. Esta premisa ofrece una extraordinaria competición deportiva, donde la realidad superará a la fantasía más terrorífica y que en un futuro cercano podremos ver en salas de cine. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El ciclón tropical «Uno» aumenta su velocidad de desplazamiento por el Golfo de México

FOTO: Cuartoscuro Ciudad de México, 18 jun (EFE).- El ciclón tropical «Uno», primero de la temporada en el océano Atlántico, «incrementó ligeramente su velocidad de desplazamiento» sobre el Golfo de México, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La circulación del fenómeno, que se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o primeras horas del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas, genera lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche, e intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. En un comunicado, el SMN indicó que a las 21:00 horas (03:00 GMT del miércoles) la formación «se ubicó aproximadamente a 325 kilómetros (km) al noroeste de Celestún, Yucatán, a 460 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 510 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas». Además, registran vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste, a 11 km/h. Para las siguientes horas se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Campeche y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y Querétaro, señaló el reporte. «Las lluvias, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», apuntó el SMN. La institución recomendó a la población de los estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil. Además recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades. El anuncio de ‘Alberto’, como se llamará el ciclón una vez se forme, se produce después de que la temporada pasada el huracán Otis causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero como el ciclón más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental. EFE Nota tomada de: Infobae

Leer más

Buró de crédito se actualiza: estos son los nuevos puntajes que indican si un mexicano tiene buen o mal historial crediticio

El Buró de Crédito es una herramienta que permite conocer el historial crediticio de las personas y las operaciones que han realizado. Además de los reportes especiales, que cualquier usuario puede consultar, también hay más información disponible: la puntuación del comportamiento crediticio, conocida como Mi Score, que se ha actualizado recientemente para ser más clara y precisa. Esta herramienta funciona proporcionando un único número que puede cambiar mes a mes y refleja las acciones crediticias registradas en nuestro historial. Con esta información, es posible visualizar la probabilidad de que una persona se atrase en el pago de algún crédito, lo que sirve como indicador del riesgo para las compañías que proporcionan créditos. Los cambios en el sistema De acuerdo con Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional del Buró de Crédito y de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Burós de Crédito (ALACRED), la herramienta de puntuaciones ha recibido una recalibración que la hace más precisa, mostrando también nuevos rangos de puntuación para informar a los usuariosburo de forma clara. En la versión anterior de Mi Score, la puntuación se mostraba en un velocímetro, donde el rango inferior era de 400 puntos, que indicaba «no satisfactorio«, y el máximo era de 850 puntos (excelente), con una aguja que subía o bajaba dependiendo del valor, utilizando colores rojo, naranja, amarillo y verde, asociados al número mostrado. La versión anterior de Mi Score En la nueva versión, las puntuaciones también se dividen por colores, pero ahora están separadas por nuevos rangos: Así se muestra la puntuación ahora Entendiendo las puntuaciones La lógica detrás de las puntuaciones de Mi Score es que permiten visualizar la calidad crediticia de una persona, haciéndola más atractiva para ofrecerle productos crediticios que el usuario es capaz de pagar según su historial. El propio Buró de Crédito ejemplifica esto, utilizando la versión anterior de Mi Score, al momento de solicitar una tarjeta de crédito. Si el usuario tiene una puntuación de 400 puntos, es probable que los bancos lo clasifiquen como «no satisfactorio» y su solicitud sea rechazada. Con 450 puntos, el cliente se vuelve más factible para obtener una tarjeta departamental. Subiendo al rango de entre 500 a 550 puntos, el usuario puede acceder a algunas tarjetas, pero con montos de crédito bajos, es decir, que no permiten endeudarse mucho. Si el puntaje está entre 550 y 600, se pueden obtener tarjetas con pocos requisitos, pero con altos intereses en caso de no pagar a tiempo. Entre 650 y 700 puntos, el usuario es «candidato a una tarjeta con anualidades fijas«, como aquellas de crédito bajas, mientras que de 700 a 750 se vuelve un «fuerte candidato» a tarjetas de oro o platino, al ser considerado una persona con «finanzas sanas». Superando los 750 puntos, el usuario se convierte en el candidato «que todos los bancos buscan«, pues cuenta con garantías de solvencia y de pago puntual de la deuda. Cómo obtener la Mi Score A diferencia del Reporte de Crédito Especial, un trámite gratuito para el cual tenemos un tutorial en Xataka Basics, obtener el «Mi Score» requiere un pago de 58 pesos. Este pago se realiza de forma similar al del Reporte de Crédito Especial. La diferencia es que en la parte inferior de la página, además de autorizar y aceptar la consulta, se debe marcar que la puntuación se incluya y se cobre el cargo por el servicio. Es importante mencionar que la puntuación de Mi Score, al igual que la del Buró de Crédito, se puede mejorar realizando acciones como pagar a tiempo los créditos, no atrasarse con los pagos, ponerse al corriente lo más pronto posible, mantener control del monto de la deuda en los créditos, considerar la capacidad de endeudamiento y usar el crédito de forma responsable. Nota tomada de: Xakata México

Leer más

‘Intensamente 2’ es el mejor estreno en lo que va de 2024

La secuela de Disney recaudó 155 millones de dólares en EU y otros 140 mdd en el resto del mundo, según Hollywood Reporter. Puede parecer contradictorio, pero la adición de ansiedad, vergüenza, hastío y envidia parecía ser exactamente lo que se necesitaba en la taquilla, ya que Intensamente 2, en la que su protagonista adolescente conoció las emociones por primera vez, recaudó 155 millones de dólares (mdd) en sus primeros días para convertirse en el mejor estreno en lo que va del año y el segundo mejor estreno de una película animada de Pixar. Se esperaba que Intensamente 2 cambiara la temporada de taquilla de verano, pero la realidad de su sorteo echó por tierra su proyección de 90 mdd y rompió récords en el camino. La película, una secuela de la cinta de 2015, recaudó la enorme cantidad de 155 mdd en Estados Unidos y otros 140 millones en el extranjero, convirtiéndose en mejor estreno de una película animada en mercados similares, según Hollywood Reporter. El estreno fue el de mayor recaudación del verano (un verano relativamente mediocre en taquilla hasta Intensamente 2”), el mejor de 2024 y el segundo mejor estreno nacional de una película animada de todos los tiempos (Los Increíbles 2, también de Pixar, sostiene la corona). Bad Boys 4, que también superó las expectativas cuando se estrenó el fin de semana pasado, quedó en el puesto número 2 con una recaudación bruta adicional de 33 mdd, seguida por El planeta de los simios: nuevo reino (5.2 mdd). “La película Garfield” (5 millones de dólares) y “IF” (3.5 millones de dólares). El fin de semana recaudó un 30% más que el fin de semana del Día del Padre del año pasado, cuando The Flash y Elemental decepcionaron, según THR. Las ventas brutas de la temporada de taquilla de verano, que abarca los 15 fines de semana desde el primer viernes de mayo hasta el Día del Trabajo, alcanzaron los 847.8 mdd, según Box Office Mojo, alrededor del 21% de los 4,030 mdd reportados en taquilla el verano pasado. Las películas con mejores fines de semana de estreno en lo que va de año han sido todas secuelas. Intensamente 2 superó los 82.5 millones de dólares del estreno de Dune: parte dos, que ahora ocupa el segundo lugar. Godzilla y Kong: El nuevo imperio, secuela de Godzilla vs. Kong, ocupa el tercer lugar con un estreno de 80 mdd. El planeta de los simios: nuevo reino ocupa el cuarto lugar (58.4 mdd) y Kung Fu Panda 4 tuvo el quinto mejor estreno del año (57.9 mdd). Intensamente se lanzó en 2015 y se desarrolla casi en su totalidad dentro de la mente de Riley, de 11 años. Los personajes principales son sus emociones primarias: Alegría (Amy Poehler), Disgusto (Mindy Kaling), Miedo (Bill Hader), Ira (Lewis Black) y Tristeza (Phyllis Smith). El mundo de Riley da un vuelco cuando el trabajo de su padre traslada a la familia a San Francisco, y la película sigue sus emociones trabajando juntas para vivir en paz dentro de su cabeza. La película fue elogiada por ser “psicológicamente astuta, ingeniosa, imaginativa y absolutamente cautivadora” y obtuvo una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes.  En la secuela, Riley celebra su cumpleaños número 13 y marca el comienzo de una nueva ola de emociones: ansiedad (Maya Hawke), envidia (Ayo Edebiri), disgusto (Adèle Exarchopoulos) y vergüenza (Paul Walter Hauser). Intensamente 2 tiene una puntuación del 92% en Rotten Tomatoes. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Bloquea el gobierno de EU exportación de aguacate mexicano

Cosecha de aguacate en un huerto de Uruapan, Michoacán. Foto ‘La Jornada’ El gobierno de Estados Unidos frenó el fin de semana las importaciones de aguacate mexicano, luego de agresiones contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo realizado por supuestos comuneros. Representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informaron que las sanciones de Estados Unidos comenzaron el pasado 15 de junio y podrían extenderse por un par de semanas. Según el gobierno estadunidense, todas las actividades del programa mexicano de exportación, incluidas cosecha, recepción, proceso y embarque de aguacates a Estados Unidos, se suspenden hasta nuevo aviso. Por este motivo, la APEAM solicitó a los productores tomar las precauciones necesarias para evitar que la fruta destinada a exportación se desvíe al mercado nacional. El fin de semana en la comunidad de Aranza dos inspectores del USDA fueron retenidos y golpeados por supuestos comuneros. El lunes por la tarde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se mantiene comunicación con la embajada de Estados Unidos para dar certeza al envío del aguacate a dicho país. Esta es la segunda ocasión en que el gobierno de Estados Unidos toma medidas de este tipo. La pasada fue hace aproximadamente un año, cuando la exportación de aguacate a Estados Unidos se suspendió por una semana debido a que el dueño de una empacadora amenazó a un trabajador del USDA. El motivo de la amenaza fue que el empleado había cuestionado al empacador sobre la procedencia de la fruta, pues se descubrió que estaba trayendo aguacates de Puebla para exportarlos a Estados Unidos, lo cual es un delito, por no ser un estado autorizado. De acuerdo con datos del Banco de México, las exportaciones totales de aguacate sumaron en 2023 un millón 550 mil toneladas. De ese total, 55 por ciento tuvo como destino Estados Unidos. En ese año las ventas de aguacate al extranjero generaron 3 mil 30 millones de dólares. Un vocero del gobierno de Michoacán explicó a Reuters que el sábado inspectores del USDA se encontraron durante un recorrido con una manifestación en el municipio de Paracho. “Había un bloqueo en la Meseta Purépecha en apoyo a un grupo de policías de la Guardia Civil que se manifestaron; ahí se presentó un incidente”, detalló la fuente. Con información de Reuters ota tomada de: La Jornada

Leer más

¡No te pases! Joven finge su secuestro y pide 200 mil pesos a su madre para seguir borrachera en Puebla

Joven finge su secuestro y pide 200 mil pesos a su madre para seguir borrachera en Puebla | Pexels Ricardo “N” fue localizado en Momoxpan, este joven y sus amigos fingieron su secuestro para conseguir 200 mil pesos y así seguir su borrachera en Puebla. ¡Parece chiste pero es anécdota! En Puebla, un joven de 21 años de edad simuló su secuestro con el objetivo de conseguir dinero para seguir con su borrachera; él y sus amigos planearon el supuesto rapto para que su madre les diera una importante cantidad de dinero. La Fiscalía General del Estado (FGE) Puebla descubrió el fallido plan de Ricardo “N”, que con ayuda de sus amigos, fingieron su secuestro para pedir la suma de 200 mil pesos a cambio de su liberación; todo con el objetivo de conseguir dinero para poder seguir con el consumo de bebidas alcohólicas Secuestro falso en Puebla: la historia del joven que pidió rescate para fiesta Cabe señalar que este caso se registró desde el pasado 30 de mayo; sin embargo, recientemente se dio a conocer, conforme a la FGE Puebla, la madre de Ricardo “N” recibió un mensaje vía WhatsApp de un número desconocido; en ese mensaje se encontraba un video en donde pudo ver a su hijo, quien se encontraba amordazado de la boca y cubierto de ojos; las imágenes estaban acompañadas de un amenazante texto. Al día siguiente, 31 de mayo 2024, la madre de este jovencito recibió una llamada telefónica de un número y persona desconocidos en la que le informaron sobre que su hijo se encontraba secuestrado; le dijeron que le harían daño si no pagaba la cantidad de 200 mil pesos por su liberación. Joven simula su secuestro para financiar fiesta en Puebla: la inusual travesura de Ricardo Ante el temor, la madre de Ricardo “N” solicitó el apoyo de las autoridades, por lo que la Fiscalía General del Estado Puebla asignó el caso a un asesor del manejo y control de crisis, además de que Agentes de Investigación comenzaron con las diligencias correspondientes con el fin de encontrar a la presunta víctima. Para el tercer día, el sábado 1 de junio, Ricardo “N” fue localizado en la zona de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, en San Pedro Cholula. En entrevista con los Agentes de Investigación, solicitaron más detalles a este joven acerca de todo lo ocurrido, pero fue entonces que a la hora de contar su historia, se percataron de que existían diversas contradicciones hasta que finalmente Ricardo “N” les reveló que él y sus amigos fingieron su secuestro. De hecho, hasta confesó que el supuesto secuestro fue solamente un engaño para intentar que la madre de Ricardo “N” les diera dinero para que pudieran seguir con su borrachera. Nota tomada de: Azteca Noticias

Leer más

Localizan a Ceci Flores, madre buscadora, en su casa en Querétaro

FGR localiza a Ceci Flores, madre buscadora, en un refugio en Querétaro. FOTO: Cuartoscuro Ceci Flores, la madre buscadora que fue reportada como desaparecida, fue localizada en su casa en Querétaro, está delicada de salud. Ceci Flores, la activista fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada hoy 17 de junio de 2024 en su casa en Querétaro, después de que se había reportado su desaparición y emitido fichas de búsqueda para localizarla. La Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación confirmó que la activista fue localizada alrededor de las 7:30 de la noche, después de que personal de la dependencia federal entró en su domicilio, donde la encontró con un cuadro médico delicado. Ceci Flores, agregó la dependencia, fue llevada a un hospital para estabilizar sus síntomas. La Comisión Nacional de Búsqueda agradeció al apoyo de todas las instituciones que trabajaron de manera coordinada con la Secretaría de Gobernación para localizar a la activista, después de que se reportó su desaparición. Ceci Flores no tiene signos de violencia La activista no tiene signos de violencia, solo con signos de deshidratación leve y descompensación metabólica por un ayuno prolongado, confirmó Jesús Becerra, coordinador Operativo de Protección Civil. Poco después de las 2 de la tarde, activistas como Julián LeBarón, reportaron la desaparición de la madre buscadora, de quien no se sabía nada desde el domingo 16 de junio. En un video compartido en redes sociales, la hija de Ceci Flores pidió a las autoridades entrar a la fuerza al domicilio de Ceci y descartar la posibilidad de que estuviera en otro lugar Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Ciclón Tropical Uno causará lluvias torrenciales, fuertes vientos y trombas marinas en estos estados hoy 18 de junio

Advierten que las lluvias podrían provocar inundaciones y los vientos derribar árboles y anuncios. (Windy) El Servicio Meteorológico Nacional monitorea el Golfo de México ante la posibilidad de que hoy se forme la Tormenta Tropical Alberto El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer este martes 18 de junio que el Potencial Ciclón Tropical Uno, que se encuentra al oeste de Yucatán y al este-sureste de Tamaulipas podría evolucionar hoy a la Tormenta Tropical Alberto, por lo que se esperan fuertes lluvias con granizo y descargas eléctricas, rachas de viento, alto oleaje y la posible formación de trombas marinas; asimismo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se esperan temperaturas máximas superiores a 40 grados en varios estados. Para este día se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes con puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Querétaro y Guerrero; chubascos en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Tlaxcala y Ciudad de México. Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; así como rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz, Tabasco y Campeche; rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte); y con tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. Además de viento con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Guerrero; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, indicó el SMN. En cuanto a temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca; y de 30 a 35 grados en Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco. Este gráfico muestra los sistemas meteorológicos que afectarán hoy el clima de México. (SMN/Conagua) Alerta por lluvias en Edomex y CDMX; PC emite recomendaciones El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el Valle de México habrá ambiente de fresco a templado con nubosidad en la mañana y ambiente de cálido a caluroso con lluvias por la tarde; en el Estado de México se esperan temperaturas mínimas de 8 a 10 grados y máximas de 25 a 27 grados, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 14 a 16 grados y las máximas de entre 28 y 30 grados; asimismo, se prevé que en los próximos días se registren precipitaciones y un descenso en las temperaturas. Aunque se activó alerta amarilla por calor en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; sin embargo, debido a que ya empezó el temporal de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX emitió una serie de recomendaciones para al menos los próximos siete días, pues se prevén fuertes lluvias, vientos, actividad eléctrica y caída de granizo: Nota tomada de: Infobae

Leer más

El hackeo de cuentas de WhatsApp ha aumentado casi un 700% en México y sólo hay una forma de evitarlo

Así se las ingenian los ciberdelincuentes para haber robado más de 100 cuentas de WhatsApp en México Las cuentas de WhatsApp están en peligro en todo el mundo, pero parece que en México un poco más. Al menos eso se entiende viendo como el CCPSJ (Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia) reportó que los hackeos en WhatsApp aumentaron un 672% en todo el país. Y lo peor de todo es que no se debe a que los ciberdelincuentes tengan cuidadosos sistemas con los que acceder a celulares como los iPhone, ya que la mayoría se producen por facilidades que da el usuario. No porque ellos quieran, está claro, sino porque son víctimas de estafas cada vez más elaboradas y que conviene conocer para evitarlas. Secuestros de WhatsApp a cambio de dinero Según informan diferentes expertos en la materia como Salvador Guerrero Ciprés, presidente del CCPSJ, quienes están detrás de la mayoría de robos de cuentas de WhatsApp son auténticas bandas criminales. A las víctimas les piden entre 3.000 y 5.000 pesos a cambio de recuperar sus cuentas, algo que les podría estar aportando alrededor de 60.000 pesos al día con tan sólo estafar a 20 personas. La mayoría de expertos coinciden en señalar que el origen de los robos provienen de estafas muy localizadas. Al igual que sucede en países como España, la mayor parte de los intentos de estafa radican en la suplantación de identidad. Y en toda América Latina, lo más extendido es hacerse pasar por la propia WhatsApp. Los estafadores contactan diciendo ser parte del soporte de WhatsApp, aludiendo a algún tipo de problemática que puede tener la cuenta o alguna novedad que no se ha podido implementar. Tratan así de ganarse la confianza de la víctima hasta que, a través de ingeniería social, logran sus credenciales. Por norma general se obtiene pidiéndoles compartir pantalla bajo el pretexto de ayudarles paso a paso a resolver los problemas o implementar la novedad de la aplicación. La víctima, confiada en que está hablando con el soporte técnico de WhatsApp, accede. En ese momento los estafadores están viendo todo, por lo que si le llega un SMS o mensaje de confirmación de inicio de sesión, se pueden hacer con él y, en paralelo, iniciar sesión en el número de la víctima. Cómo protegerse de estas estafas Sobra decir que llevar la desconfianza por bandera es vital. Da igual que quien te escriba o llame diga ser una empresa fiable. No es habitual que una compañía nos contacte a través de esta vía y ni mucho menos para informarnos de un problema o implementar cambios en nuestra cuenta. Así mismo, también se recomienda activar el sistema de verificación en dos pasos de WhatsApp. Este es un proceso muy sencillo y que pasa por abrir la app de WhatsApp, acudir a la pestaña de ‘Configuración’ y después ir a Cuenta > Verificación en dos pasos. Allí podrás añadir un pin de acceso. También conviene activar las passkeys en Configuración > Cuenta > Claves de acceso. Luego, en caso de tener dudas sobre la persona que nos escribe, lo más conveniente es ignorarla y contactar con la empresa a través de números de teléfono y correos electrónicos de confianza. En el caso de la propia WhatsApp, en su sitio web existe un formulario de contacto. Nota tomada de: Applesfera

Leer más