Trends México

Llega a Puebla la exposición de cartonería “Los Judas”

Puebla, Pue.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura del Municipio de Puebla, de la mano de su director Fabián Valdivia Pérez, presentaron la exposición de cartonería “Los Judas” lo efímero en el arte popular mexicano, del maestro Rodolfo Villeda Hernández. Galería de Palacio Municipal, es la encargada de albergar esta exposición que cuenta con 40 piezas de cartonería tradicional y carrizo moldeados, modelados y policromados, especialmente de judas, diablos y hasta esqueletos; a partir de este 27 de junio hasta el 28 de julio en un horario de 10:00 a 20:00 horas. En el uso de la palabra, Valdivia Pérez, explicó que la tradición de los judas, son parte de la identidad de la cartonería, así como las piñatas, toritos y máscaras. “Los judas en particulares una de las tradiciones que sigue fuerte, en Puebla, por ejemplo, durante la Semana Santa, se hace la quema de judas en el Barrio del Artista y esta tradición la podemos seguir tanto en imágenes como en grabados”. Cabe destacar que esta exposición es efímera, es decir, está hecha para resguardar estas imágenes y técnica. La Cartonería es una rama del Arte Popular Mexicano poco valorada en el país, una pieza puede tardar en su elaboración hasta 6 meses, sin embargo, los artistas y artesanos populares no cobran material, si no, las horas de trabajo, pero, sobre todo, el resultado final debido a su talento. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

FGR, Guardia Nacional y Ejército catean el Mercado Unión en Puebla: Esto sabemos

Mercado Unión en Puebla | Agencia Es Imagen Ciudadanos notaron la movilización, donde autoridades federales montaron un perímetro de resguardo alrededor del acceso principal al Mercado Unión. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron un operativo de cateo al interior del Mercado Unión a primeras horas del día; hasta el momento no se ha revelado el fin de este caso. Cerca de las 2 horas del día de este 27 junio, ciudadanos que circulaban por el Bulevar Norte dieron cuenta sobre la presencia de un gran número de elementos de la GN y el Ejército en la zona cercana a los mercados Hidalgo, Unión y La Cuchilla. Una vez en la zona, las autoridades federales montaron un perímetro de resguardo alrededor del acceso principal al Mercado Unión, allí personal de la FGR ingresó para realizar diferentes diligencias dentro del predio. Este operativo y presunto cateo, concluyó minutos más tarde, sin que se sepa hasta el momento si existieron personas lesionadas y el tipo de artículos o elementos incautados por las autoridades. Tras su salida en convoy, el grupo de agentes salieron con rumbo a la zona sur de la ciudad. Mientras tanto, civiles con radios y linternas realizaron recorridos de vigilancia en el área de comercio, aparentemente inspeccionando los trabajos que hizo la FGR. Es importante destacar que el Mercado Unión comparte similitudes con el Mercado Hidalgo y el tianguis de La Cuchilla, debido a su continuo uso para la operación de grupos delincuenciales y actos con apariencia de delitos. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum. La presidenta electa anuncia otros seis miembros de su equipo de Gobierno

Luz Elena González Escobar, Dr. David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Esteban Medina, Edna Elena Vega Rangel. DR. Rogelio ramírez de la O.CUARTOSCURO La presidenta electa anuncia otros seis miembros de su equipo de Gobierno, integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha revelado este jueves a seis nuevos miembros de su equipo que se suman a los seis presentados con anterioridad. Los perfiles integrarán el Gabinete legal con el que la primera mujer presidenta asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. Al equipo presentado hace una semana se suman Jesús Antonio Esteva Medina en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, David Kershenobich al frente de la Secretaría de Salud, Luz Elena González como secretaria de Energía, Raquel Buenrostro a la Secretaría de la Función Pública, Edna Vega Rangel a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y el nombramiento oficial de Rogelio Ramírez de la O, que repetirá como secretario de Hacienda. Jesús Antonio Esteva Medina – Secretario de Comunicaciones y Transportes Es ingeniero civil y maestro en estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de Ciudad de México. Asimismo, ha sido director de obras de infraestructura para el Gobierno capitalino, coordinador y consultor de diversos proyectos constructivos en la UNAM, como la Biblioteca Vasconcelos. Esteva además ha impartido cátedra en la Facultad de Ingeniería, así como distintos cursos y conferencias relacionados con infraestructura vial. Raquel Buenrostro – Secretaria de la Función Pública Ha sido una de las funcionarias con más influencia durante el sexenio de López Obrador a base de lealtad y resultados. Primero fue la guardiana de la austeridad, luego la gran recaudadora al frente del SAT y los últimos dos años le tocó cerrar las heridas comerciales con EE UU desde la secretaría de Economía. Es licenciada en matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en economía por el Colegio de México. Cuenta con una trayectoria de más de 28 años en la administración pública, que empezó de la mano de su maestro, Carlos Urzúa, como directora de Política Fiscal del entonces Distrito Federal durante el mandato de López Obrador. Luz Elena González – Secretaria de Energía Con una larga carrera dentro de la Administración Pública capitalina, forma parte del círculo de confianza de la presidenta electa. Es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, y maestra en derecho por la Universidad Tecnológica. Durante casi los seis años, fungió como secretaria de finanzas en el Gobierno de Ciudad de México y ayudó en la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto. David Kershenobich – Secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz, médico e investigador de la UNAM, se unió al equipo de Claudia Sheinbaum en diciembre de 2023 como coordinador de los foros internos por la salud. Miembro de la Academia Nacional de Medicina, Kersenobich fue director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y se encarga de dirigir el área de investigación del Hospital General de México. El médico especialista en enfermedades hepáticas se desempeñó como Secretario del Consejo de Salubridad General entre 2011 y 2012, periodo en el que diseñó medidas para la prevención de enfermedades crónicas. Durante la campaña de Sheinbaum, Kershenobich delineó algunas de las propuestas de salud de la presidenta electa, como el desarrollo de una política enfocada en la prevención y la atención primaria de enfermedades crónicas. Edna Elena Vega – Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Es licenciada en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuenta con un doctorado en sociología con especialidad en sociedad y territorio. Vega ha fungido como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y como subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno capitalino. Rogelio Ramírez de la O – Secretario de Hacienda y Crédito Público Rogelio Ramírez de la O es un economista y empresario que fungió como asesor de Andrés Manuel López Obrador durante su administración como Jefe de Gobierno de Ciudad de México en el año 2000. Asumió el cargo de secretario de Hacienda en 2021 tras la salida de Arturo Herrera. Nota tomada de: El País

Leer más

Volkswagen Puebla detendrá producción de Tiguan y Taos

Volkswagen Puebla | Andrés Lobato / Diseño Adlemi Romero El Sitiavw al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. La planta Volkswagen de México aplicará un paro de labores en dos líneas de ensamble durante la primera quincena del mes de julio, debido a modificaciones en las líneas de producción. Así lo dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. ¿Cuándo iniciará el paro productivo en la planta? A través de una circular interna, la representación sindical detalló que el paro productivo para el caso del modelo Tiguan se distribuirá en los tres primeros días de julio, es decir, comenzará el lunes 1, continuará el martes 2 y el miércoles 3, en los tres turnos laborales. El calendario de actividades indica que el personal técnico trabajará de manera normal los días 4 y 5 de julio. El paro productivo en el segmento Taos será más amplio, toda vez que las actividades estarán detenidas para los dos turnos laborales durante toda la semana 27; así como los días 8, 9 y 10 de julio. Sobre los días jueves 11 julio y el viernes 12 de julio se informó que el personal en este segmento sí trabajará. ¿En qué segmentos se realizará el paro? La representación sindical abundó que en ambos segmentos se tomará un día de vacaciones para cubrir dos días de paro; en el caso de Tiguan, el miércoles 3 de julio se toma con el concepto de paro productivo pagado al 57.5 por ciento. «Se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares. Se comunicará al personal su programación de trabaja y no trabaja para aquellas áreas en las que tengan trabajos y retrabajos programados», precisa la circular del Sitiavw.Por último, la organización gremial indicó que los arranques se programarán conforme a las necesidades de la empresa automotriz y en cada una de las áreas a fin de garantizar los equipos y materiales requeridos. Nota tomada de: Milenio

Leer más

López Obrador batea a Fernández Noroña del acuerdo de Morena en repartición de puestos: “Nada más se hizo con militantes”

El mandatario federal insistió en que no se romperían las relaciones entre México y Ecuador. Crédito: Cuartoscuro El diputado por PT acusó que no han cumplido con el acuerdo para que sea el parte del gabinete o coordinador de senadores en el Congreso El presidente Andrés Manuel López Obrador excluyó a Gerardo Fernández Noroña del acuerdo al que habían llegado para la repartición de puestos por encargo entre los participantes que buscaban la candidatura presidencial con relación a las simpatías que sumaron. En la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente López Obrador aclaró que el acuerdo se está cumpliendo, pero sobre la queja de Fernández Noroña por no ser considerado para el gabinete de Claudia Sheinbaum o para ser el coordinador de los senadores en el Congreso de la Unión, según la posición que obtuvo en la encuesta de Morena, aparentemente descartó que tenga un cargo de los prometidos por no ser militante del partido guinda. El mandatario federal aparentemente despejó las dudas y aseguró que Fernández Noroña no estaba considerado en el acuerdo que se tiene, porque únicamente contempla a los militantes y dirigentes del Morena. “Lo voy a decir, quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena, o sea acuérdense que hubo un reclamo de él de que no se le había invitado, pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar que para el caso de los otros partidos se les tenía que pedir que decidieran de acuerdo a sus procedimientos de que postularan a uno para participar en la encuesta. Para ser más claro, siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega, el PT propuso a Noroña y el Verde a Velasco y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento Morena para aclararlo bien”, dijo López Obrador. El diputado Gerardo Fernández Noroña durante la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM En tanto, el presidente recomendó que se mantenga la unidad y que se acepten los acuerdos, pero dijo que en un proceso democrático es necesario la critica y el debate. Aseguró que el presentó un borrador ante el Consejo del proceso interno, pero que no estuvo involucrado en quien sería el ganador de la encuesta. “No se trata de polemizar sobre esto, no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos (….). Incluso a mí me tocó hacer un borrador, que propuse, no fui ajeno, claro yo no tuve que ver en quien iba a quedar”, comentó. ¿Seguirá en el movimiento Noroña? En una trasmisión en vivo en Facebook del 25 de junio, dijo que seguirá adelante en caso de que Morena no cumple el acuerdo, dijo que la disputa que hace no es por un cargo, sino que se cumpla lo firmado por los participantes, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y él. “Si no se respecta ¿Qué voy a hacer? Seguir adelante (…) Yo no voy a poner en riesgo al movimiento, yo no voy a poner en riesgo la unidad, yo no estoy disputando un cargo, simplemente estoy pidiendo que lo que se firmó se cumpla”, dijo en su transmisión en vivo. La y los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. De izquierda a derecha: Manuel Velasco, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña. Foto: Especial Nota tomada de: infobae

Leer más

Se filtra el precio del Galaxy Ring, el anillo inteligente de Samsung

El Samsung Galaxy Ring, que podría llegar este mismo verano, tendría un precio similar al Oura Ring. El Galaxy Ring, el anillo inteligente que Samsung mostró en la pasada edición del Mobile World Congress de Barcelona, podría salir a la venta el próximo 10 de julio, según revelaron algunos rumores e, incluso, la propia compañía a través de una demanda contra Oura, una marca líder del segmento de los anillos inteligentes. Su precio todavía es una incógnita, pero una reciente filtración nos ha permitido obtener una aproximación de cuánto costará globalmente. Según una publicación en X (Twitter) de Yogesh Brar, quien suele revelar información sobre dispositivos disponibles en el mercado asiático, el Galaxy Ring se ha listado en la India con un precio de 35.000 rupias indias, lo que equivaldría a unos 300 o 350 dólares o unos 5,340 a 6,340 (al cambio) pesos mexicanos. El Galaxy Ring, por tanto, tendría un precio muy similar al anillo inteligente de Oura. En España, el modelo Heritage tiene un precio de 329 euros. No obstante, el coste del anillo de Samsung no está claro y podría variar considerablemente frente a su precio en la India o en mercados como el de Estados Unidos, sobre todo si tenemos en cuenta factores como los impuestos que se le aplican a este tipo de productos. Así Será el Samsung Galaxy Ring El Galaxy Ring contará con prestaciones muy similares a las que ofrece Oura en sus anillos inteligentes. Tal y como confirmó la compañía, el anillo no tendrá ningún tipo de pantalla ni control táctil. De hecho, tendrá un aspecto muy similar al de un anillo tradicional, aunque algo más grueso —necesario para incluir los diferentes componentes—. Samsung también confirmó que el Galaxy Ring tendrá una duración de batería bastante prolongada pese a su tamaño. De hecho, la compañía destacó que el objetivo de este dispositivo es que los usuarios puedan monitorizar su actividad, como el sueño o el pulso, constantemente, incluso mientras duermen. El Galaxy Ring también contará con una característica que mide la preparación física y mental del usuario que lo lleva puesto, así como otra que permitirá realizar un seguimiento de los objetivos del usuario, ofreciendo una especie de puntuación de vitalidad basándose en esos datos. En cuanto a su lanzamiento, todo apunta a que el Galaxy Ring se presentará oficialmente en París el próximo 10 de julio, donde la compañía también podría anunciar los Galazy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, así como los nuevos Galaxy Watch. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

‘Kimetsu no Yaiba’ se corona como el anime más visto de todo Japón y se lleva por delante a la serie animada más larga del país

‘Kimetsu no Yaiba’ derriba con su cuarta temporada la última barrera que se venía resistiendo  No se puede negar que ‘Kimetsu no Yaiba’ es un fenómeno arrollador dentro y fuera de Japón. Pero a pesar de su éxito masivo en cines y en televisión, aún tenía una última espinita clavada… Y es que no conseguía alzarse como el anime más visto del país. Al menos, a la hora de echar cálculos y ver los datos de audiencias. Siempre había un trío de series que se quedaban por delante, pero gracias a su cuarta temporada ‘Kimetsu no Yaiba’ ha conseguido llevárselas por delante. Nos cargamos el trío de oro ‘Kimetsu no Yaiba’ no conseguía ser la serie más vista, y sus principales competidores eran tres: ‘Detective Conan’, ‘Chibi Maruko-chan’ y ‘Sazae-san‘, la que ya os contamos que es la serie más larga de todo Japón y una institución que lleva emitiéndose desde 1969. Competir con estos tres gigantes no era nada fácil, y los tres solían copar el top 3 de audiencias en Japón. Pero tal y como reporta Anime News Network, durante la semana del 10 al 16 de junio ‘Kimetsu no Yaiba’ consiguió escalar hasta el primer puesto con un 6.4% de share.  Le seguían de cerca ‘Sazae-san’ con un 6.1, ‘Detective Conan’ con 5.6 y ‘Chibi Maruko-chan’ con un 4.3 Tampoco le está yendo mal a la tercera temporada de ‘That Time I Got Reincarnated as a Slime’, que consiguió un 3.0 y adelantó al 2.9 de ‘One Piece’. Aunque el programa más visto del país terminó siendo la adaptación en acción real de ‘Blue Moment’, que se ganó un 6.6% del share total de Japón. Después de cuatro temporadas picando y ganando más y más popularidad, la historia de Tanjiro y los cazadores de demonios es oficialmente el anime más visto del país. Y eso que compite contra varios animes que ya llevan varias décadas emitiéndose y tienen un seguimiento de culto. Veremos si durante las próximas semanas consigue mantener el trono, especialmente ahora que llega el final de temporada con capítulos especiales. Nota tomada de: Espinof

Leer más

Suprema Corte admite a trámite la impugnación a la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

La SCJN analizará el tema del Fondo de Pensiones del Bienestar (Cuartoscuro) La ministra Loretta Ortiz será la encargada analizar el tema que impugnaron diputados de oposición La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentaron algunos diputados de la oposición en contra del decretó con el que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar. De acuerdo a la Lista de Notificaciones de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad, el trámite se admitió el lunes 24 de junio y el caso fue nombrado en el expediente como Acción de Inconstitucionalidad 116/2024. “Vistos el escrito y anexos de quienes se ostentan como diputadas y diputados del Congreso de la Unión, mediante los cuales promueven acción de inconstitucionalidad. Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer”, se pudo leer del extracto del acuerdo. Conviene recordar que integrantes de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron los que impugnación la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mandó al Congreso de la Unión. El Fondo de Pensiones del Bienestar fue impugnado (X/@jaj_formula) El pasado mes de abril, durante una sesión de madrugada, la Cámara de Diputados aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una entidad que gestionará aproximadamente 40 mil millones de pesos provenientes de cuentas individuales de Afores no reclamadas por personas mayores de 70 años. La propuesta fue respaldada mayoritariamente por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados —Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones durante la votación en lo general, mientras que en lo particular se registraron 251 a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones. Información en desarrollo… Nota tomada de Infobae

Leer más

Citlalli Hernández reacciona a reclamos de Fernández Noroña por asignación de cargos

Citlalli Hernández y Fernández Noroña. Foto: Archivo EL UNIVERSAL El senador electo publicó una serie de videos en donde reprochó que, según los resultados del proceso interno de Morena, le corresponde coordinar el Senado Tras los reclamos del senador electo Gerardo Fernández Noroña por los incumplimientos en la coordinación en la Cámara de Diputados y el Senado, así como en la integración del gabinete de Claudia Sheinbaum, la secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, afirmó que “a nadie debe sorprenderle ni asustarle” esas declaraciones. A través de su cuenta de X, Hernández manifestó su solidaridad con Fernández Noroña: “La verdad escuchar al compañero Fernández Noroña expresándose con libertad y argumentos, a nadie debe sorprenderle ni asustarle. Nuestro movimiento es vivo, crítico, autocrítico y consciente. Es parte de la nueva forma de hacer política y de los nuevos tiempos. Un abrazo para él”, escribió. Las declaraciones de la secretaria de Morena se dan luego de que en los últimos días Fernández Noroña reprochó la supuesta designación de las coordinaciones de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, alegando que durante el proceso interno de Morena quedó en tercer lugar, por lo que, según los acuerdos establecidos por el partido, él sería el elegido para coordinar en la Cámara Alta. En ese sentido, criticó la posible llegada de Ricardo Monreal a la Cámara de Diputados y de Adán Augusto López al Senado de la República, razón por la que propuso la realización de una encuesta entre él y el exsecretario de Gobernación para definir quién se queda con la Cámara Alta. Sheinbaum responde a reclamos de Noroña Luego de los reclamos de Gerardo Fernández Noroña, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que “Noroña es un compañero de primerísima y va a seguir jugando un papel muy importante en el movimiento”. “Hablaré con él en su momento y no tiene por qué haber ni de nuestra militancia, ni del propio Gerardo, ni nada. Él es parte del movimiento y de manera muy importante. Siempre nuestro respeto y reconocimiento», expresó la futura presidenta. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sony compra el catálogo musical de Queen por una cifra récord

Los cuatro integrantes de la mítica banda Queen.Getty Images El gigante de la industria discográfica Sony Music ha adquirido el catálogo musical de la legendaria banda británica Queen por una cifra sin precedentes de 1.270 millones de dólares (1.186 millones de euros). El acuerdo incluye las regalías de todas las canciones grabadas por la banda liderada por Freddie Mercury en Estados Unidos y Canadá, así como los derechos de distribución internacional fuera de estos territorios a perpetuidad. Hasta ahora, los derechos pertenecían a Hollywood Records, un sello de Disney Music Group, que adquirió el catálogo norteamericano de Queen después de firmar por primera vez un contrato de distribución con la banda en 1991 por 10 millones de dólares. Esta firma tuvo lugar poco antes de la muerte de Freddy Mercury, el carismático líder del grupo, el 24 de noviembre de ese mismo año a los 45 años a causa de las complicaciones de salud derivadas del VIH. Sony Music tomará el control de la distribución una vez que expire el actual contrato de licencia que tiene Hollywood Records en 2026 o 2027. El único ingreso que no recibirá la nueva propietaria del catálogo es el dinero generado por los conciertos en vivo, según informó la revista Variety. . Los miembros fundadores de la banda Brian May y Roger Taylor continúan actuando como Queen en colaboración con el cantante Adam Lambert que sustituye a Mercury. La cifra récord pagada por Sony Music supera con creces las ofertas presentadas por otros interesados. Un postor anónimo ofreció una cantidad que no superaba los 900 millones de dólares, quedando fuera de competencia. El catálogo de Queen incluye todos los famosos éxitos de la banda como «Another One Bites the Dust», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are The Champions» y «We Will Rock You», entre otros. La magnitud de esta transacción eclipsa otros grandes movimientos en la industria musical. Para ponerlo en perspectiva, Sony Music pagó alrededor de 500 millones de dólares por el catálogo de Bruce Springsteen en 2021, y los herederos de Michael Jackson vendieron sus derechos musicales a la compañía por 600 millones de dólares. En 2020, Bob Dylan vendió los derechos de publicación de todo su catálogo de música por casi 400 millones de dólares a Universal Music Publishing Group. Solo dos años después, en enero de 2022, el cantante se deshizo de los derechos de autor de sus masters en un acuerdo con Sony Music de entre 150 y 200 millones de dólares. El acuerdo con Queen multiplica esas cifras. Pocas bandas en la historia de la música cuentan con tantas canciones que se han convertido en himnos de varias generaciones. Fundada en 1970, por Mercury como cantante principal, May como guitarrista, Taylor como batería y John Deacon como bajista, se encuentra entre las bandas con más ventas de todos los tiempos. En 2019, la música de Queen experimentó un gran aumento en ventas y reproducciones después del lanzamiento de la película biográfica de Mercury, de título Bohemian Rhapsody, que se llevó cuatro premios Óscar. Nota tomada de: Expansion

Leer más