Trends México

Huracán “Beryl” se eleva a categoría 4 al avanzar al Caribe y es «extremadamente peligroso»

«No salgan a ninguna parte hasta que se les dé luz verde», se dijo a los habitantes de Barbados. Foto: AP Autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas “Beryl”, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas. Vídeos de los medios locales vienen mostrando el impacto de vientos muy potentes, en particular en la isla de Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento (archipiélago de las Antillas menores), donde se espera que el huracán llegue en la mañana del lunes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami. El NHC elevó a “Beryl” a la categoría 4 y lo cataloga de «extremadamente peligroso«. La entidad advirtió de tormentas y vientos «potencialmente mortales», con ráfagas de hasta 200 kilómetros por hora. La mayoría de las islas de esa sección caribeña están bajo alerta de huracán y sus residentes fueron exhortados a prepararse para afrontar las inclemencias, muchos ya atrincherándose en sus hogares. «No salgan a ninguna parte hasta que se les dé luz verde», instó Wilfred Abrahams, Ministro de Asuntos Públicos de Barbados. En Bridgetown, autos hicieron fila todo el fin de semana en las gasolineras, mientras que los supermercados y tiendas de comestibles estaban abarrotados de personas en busca de alimentos, agua y otras provisiones. Este ciclón es el primer huracán en llegar a la categoría 4 en el mes de junio, según registros del NHC. San Vicente y las Granadinas, así como Granada, enfrentan el mayor riesgo de encontrarse en el ojo del huracán a partir del lunes, indicó el NHC. “Beryl” producirá «vientos huracanados potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas destructivas», se pronosticó. Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago están bajo alerta de huracán y en Martinica, Dominica y Trinidad rige una advertencia por tormenta tropical. En Tobago, la menor de las dos islas que componen Trinidad y Tobago, se declaró estado de emergencia y se ordenó el cierre de las escuelas el lunes «hasta nuevo aviso», según el jefe del gobierno de la isla, Farley Augustine. Una reunión esta semana en Granada del bloque regional caribeño Caricom fue pospuesta debido al huracán. Una tormenta tan potente Según expertos, una tormenta tan potente al inicio de la temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el océano Atlántico, es extremadamente inusual. «Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio», escribió en X el experto Michael Lowry. De acuerdo a la trayectoria prevista, luego de recorrer las islas del Caribe, “Beryl” impactaría la madrugada del martes en el estado mexicano de Quintana Roo (este), donde se encuentran los balnearios de Cancún y la Riviera Maya. «Estamos pendientes, Protección Civil, la secretaría de la Defensa y la Marina (…) observando toda la trayectoria», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en breves declaraciones a la prensa en una gira de trabajo en Cancún. Las autoridades mexicanas lanzaron otra alerta por la formación de la tormenta Chris la noche del domingo en el Golfo de México, el tercer sistema en la temporada del Atlántico. Nota tomada de: El Universal

Leer más

The Office: todo lo que sabemos sobre el nuevo spin-off The Paper

La sitcom más exitosa del nuevo milenio vuelve con su equipo creativo para hacer una versión nueva dentro de su propio universo Imagen de ‘The Office’ Ya no es ninguna novedad que nos encontramos en una época llena de regresos de franquicias que supieron hacernos felices. Después de la pandemia, una de las series que más éxito volvió a tener, cinco años después de su final, es The Office. El falso documental que incluía actores como Steve Carrell, John Krasinski o Jenna Fischer se convirtió en un éxito de la era digital. Cinco años después de ese momento y ya casi diez de la culminación de la serie, estamos en las puertas de un revival de esta franquicia con un spin-off que promete ser tan innovador como clásico. En esta nota, te contamos todo lo que sabemos sobre The Paper, la nueva serie dentro del universo de The Office. The Office. (Créditos: NBC) Trama Lo primero que todos nos preguntamos: ¿cómo será una nueva historia dentro del universo de The Office? ¿Volveremos a Dunder Mifflin? ¿Será otra papelera? ¿Tendremos a los mismos personajes? Todas estas dudas fueron las primeras en ser respondidas por el equipo detrás de la serie. Este spin-off no será exactamente bajo el mismo estándar que la serie anterior porque esta vez estamos ante un diario del medio oeste de Estados Unidos que, frente al avance del periodismo digital, está en una profunda crisis. Podemos esperar algo muy similar ya que la redacción de un diario es, en cierto punto, una oficina, pero es lo suficientemente alejado como para ofrecer una visión fresca. The Office. (Créditos: Captura/NBC/Prime Video) Nuevo nombre y fecha de lanzamiento Hace pocas semanas nos enteramos que The Paper será el nombre de esta nueva adaptación que, como ya hemos dicho, estará dentro del “universo” de The Office. Esto quiere decir que no habrá un nuevo Michael Scott, ya que él ya existe en esta ficción, y si volvemos a ver algunos de nuestros recordados personajes será por los mismos actores a modo de cameo o invitaciones. Se confirmó que la producción de la serie se realizará en este mismo año, así que si bien no tenemos ningún tipo de fecha de lanzamiento oficial, podemos esperar que la primera temporada de The Paper llegue en 2025 o, como muy tarde, a inicios de 2026. Steve Carell en The Office (NBC) Equipo creativo El equipo detrás de esta producción será el mismo que se hizo cargo de The Office. Greg Daniels y Michael Koman serán la dupla de guionistas principales y showrunners que llevará a cabo el proyecto, lo que en mi opinión es la noticia que le da interés a esta nueva versión y la fe de que se hará con mucho respeto a la original. NBCU Entertainment y Universal Television serán las empresas asociadas que se harán cargo de esta serie, aunque tampoco tenemos información oficial sobre qué plataformas recibirán el contenido de manera global. Steve Carell en The Office. (Foto: Especial) Elenco y dirección En el apartado de dirección, para empezar, aún no hay información sobre quién podrá estar detrás de las cámaras de estos episodios ni qué cantidad de entregas tendrá esta primera temporada. Se espera que, al igual que The Office, haya diversos directores para cada capítulo. Sin embargo, tenemos ya dos actores confirmados. Por un lado, el actor irlandés Domhnall Gleeson quien ha sabido interpretar al General Hux en la nueva trilogía de Star Wars o a Bill Weasley en las últimas películas de Harry Potter y, por otro lado, Sabrina Impacciatore, una actriz italiana con una gran carrera en este país que adquirió fama internacional por su interpretación en The White Lotus. Steve Carell en The Office. (Foto: Especial) Conexión con The Office Como ya hemos mencionado, esta serie estará ambientada dentro del universo de The Office y no será un remake, ni un reboot de la serie con nuevos personajes. Esto quiere decir, en un principio, que todos los personajes de The Office podrían hacer su aparición de cualquier modo y con cualquier tipo de duración. Si bien ninguno de los personajes que conocemos tiene una amplia relación con el periodismo, una empresa de diarios que se llama The Paper va a necesitar una papelera que le sirva de proveedor para hacer su trabajo, y creo que ahí estará el punto más fuerte para darnos de a poco algunos cameos de los personajes que más extrañamos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Alcalde ebrio atropelló y mató a su esposa en Puebla; huyó a Morelos, pero fue detenido

Álvaro Tapia, alcalde con licencia de Acteopan, detenido . Foto: FGJ PUEBLA, Pue., (apro).-  Álvaro Tapia Castillo, alcalde con licencia de Acteopan, fue detenido este jueves en el municipio de Huitzilac, Morelos, acusado de haber arrollado con un vehículo del DIF municipal a su esposa, María Elianet, porque el edil estaba alcoholizado y ella le pidió que condujera con cuidado. Videos de las cámaras de seguridad muestran cuando el edil de Acteopan golpea a su esposa y después la arrolla con el vehículo en el que viajaban. La mujer fue llevada aún con vida a un hospital, pero murió a los pocos minutos. Según el Registro Nacional de Detenciones, el edil con licencia fue aprehendido a las 3:45 de la tarde por la policía de Morelos cuando se encontraba sobre la carretera federal de Tres Marías a Cuernavaca y fue trasladado al Juzgado del Sistema Oral de la Región Sur de Puebla.   Por la mañana Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, informó en rueda de prensa que este asesinato de la directora del DIF de Acteopan, es investigado como feminicidio. Mencionó que las investigaciones realizadas hasta ahora apuntan a que el matrimonio iba de regreso la noche del 21 de junio de Izúcar de Matamoros a Acteopan, luego de recoger despensas que llevaban en un vehículo Toyota con logotipos del DIF de ese municipio. Garcidueñas dijo que se obtuvieron videos de las cámaras de seguridad en los que se puede ver cuando el edil golpea a su esposa y después la arrolla con el vehículo en el que viajaban. La mujer fue llevada aún con vida a un hospital, pero murió a los pocos minutos. “Presuntamente Álvaro N. conducía en estado de ebriedad y al hacer una maniobra brusca su esposa le habría pedido que manejara con cuidado. Álvaro N. comenzó a insultar a María Elianet S., la bajó de la unidad y después de golpearla, la atropelló provocándole heridas que le causaron la muerte en el hospital”, precisó la fiscal. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Transportistas cierran ambos sentidos de la Autopista Puebla-Veracruz

Cientos de automovilistas quedaron varados en la autopista y otros más tomaron rutas alternas para viajar de la capital del país al puerto de Veracruz y viceversa. Foto: Especial El bloqueo es a la altura de la caseta de Amozoc en Puebla; cientos de automovilistas quedaron varados La autopista Puebla-Veracruz fue cerrada en su totalidad por integrantes de la organización Transportistas Unidos, quienes acusan pagos atrasados por parte del gobierno federal. Fue a la altura de la caseta de Amozoc, en Puebla donde los transportistas se sumaron a la protesta nacional para exigir pagos pendientes de obra pública, materiales de construcción y transporte, entre ellos del Tren Maya. Cientos de automovilistas quedaron varados en la autopista y otros más tomaron rutas alternas para viajar de la capital del país al puerto de Veracruz y viceversa. La mañana de este viernes, la Organización de Transportistas Unidos canceló en algunos puntos el paro que había anunciado para este 28 de junio en las principales autopistas nacionales y vialidades de acceso a la Ciudad de México. Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, indicó que los únicos bloqueos que fueron cancelados son los de las carreteras México-Cuernavaca y México-Querétaro. Por lo continuaban en pie los bloqueos en las casetas México-Puebla y la México-Pachuca, en el caso de los accesos a la capital mexicana, así como el bloqueo en la caseta La Antigua, en Veracruz; en la caseta Mérida-Cancún y en el Aeropuerto de Cancún. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Tormenta Tropical Chris: cuándo toca tierra en México y cuál es su posible trayectoria

(Foto: SMN) Se estima que este será uno de los eventos más fuertes de la temporada de huracanes de este año La tormenta Alberto no sólo llego a México a salvarnos de una serie de olas de calor que dejaron a su paso temperaturas históricas en todo el territorio, sino que también inauguró la temporada de huracanes de este año, abriendo paso a que nuevos fenómenos, como la próxima Tormenta Tropical Chris, lleguen a nuestro país. Por medio de su cuenta en la red social X, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene vigilando dos zonas de Baja Presión con probabilidad de desarrollarse como ciclones. el primero fue Beryl, que pronto perdió fuerza en el Golfo de México. El siguiente es Chris, la tormenta ciclónica que impactará fuertemente al país entre la última semana de junio y la primera de julio, de acuerdo con estimaciones. Proveniente del Mar Caribe, de acuerdo con estas observaciones, se espera que este sea uno de los eventos más intensos de la temporada, que normalmente comienza en junio y se extiende hasta noviembre. El SMN indicó que tiene un 20 por ciento de probabilidad para que se vuelva un ciclón en 48 horas aproximadamente. Actualmente se encuentra a 569 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo, y se desplaza al noroeste a una velocidad de 24 km/h. Hasta el momento, se espera que la tormenta tropical Chris afecte a los siguientes estados: • En el norte: Sonora y Chihuahua • Al centro del país: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla • En el sureste y sur: Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo El ciclón tropical se desarrollaría el los siguientes siete días, posiblemente. (SMN) ¿Por qué este fenómeno meteorológico se denominó Chris? Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzaron una lista con los nombres de los POSIBLES huracanes que aparecerían este 2024, tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Para el Océano Atlántico, ya se presentó Alberto, que no pasó de Tormenta Tropical, y Beryl, que se quedó en Zona de Baja Presión, por lo que el siguiente en la lista sería Chris, sistema que aún no es seguro que se vaya a fortalecer. Esta es la lista de posibles Tormentas / Huracanes para el Atlántico en 2024: Aunque el SMN y la CONAGUA son las dependencias encargadas de monitorear los huracanes y sobre todo, analizar la intensidad que puedan llegar a tener, es el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la autoridad que pone nombre a estos fenómenos especialmente al tomar en cuenta que se encarga del monitoreo de los ciclones tropicales en el Atlántico y el Pacífico. El ciclón Alberto fue el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico. (Facebook Mara Lezama) Un ciclón, una tormenta tropical y un huracán se refieren a fenómenos meteorológicos con distintas características y niveles de intensidad. Estos términos se utilizan en diferentes regiones y contextos, pero todos describen fenómenos relacionados con sistemas de baja presión y fuertes vientos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Formalismos y protocolo… pero sin cambios sobre la reforma al Poder Judicial

Noroña y Piña. Formalismos. Foto: Montserrat López Tras concluir el primer encuentro existe una sensación entre los presentes que, aunque falten ocho foros, muchos de los  argumentos no cambiaran las reformas y mucho menos, la elección popular de los jueces, ministros y magistrados propuesta por López obrador.   CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Toda la plana mayor del Poder Judicial y legisladores de oposición se dieron cita para dar sus puntos de vista de la reforma al Poder Judicial, los ánimos decayeron con la frase que Ignacio Mier pronunció durante el primer foro de discusión que se realizó en San Lázaro. “Con toda honestidad y de manera enfática manifestar cuáles son para nosotros los irreductibles que nos planteamos derivado de ese mandato popular, al que no podemos ni mentir, ni traicionar, de tal manera que la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reforma a la Judicatura Federal, la legitimidad democrática de quiénes integran los distintos órganos del Poder Judicial deben de estar sujetos a la voluntad popular”, sentenció el morenista.  El primer foro “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, desde un inicio fue marcado por una consigna inexorable: la elección popular de jueces y magistrados.  El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, fue más amable, asegurando que habría dialogo y que escucharían todas las voces, sin embargo, no dejó pasar la ocasión, para enfatizar que respetarían la gran legitimidad que los ciudadanos les dieron y que respetarían la expresión y el punto de vista de las minorías. Esquivel.Fotografía: Montserrat López los legisladores de oposición buscaron, entre las decenas de argumentos que han dado a lo largo de la aprobación de los foros en la Comisión Permanente en Senado, uno que flexibilizará la postura de no elegir por voto popular a los jueces, ministros y magistrados. Julen Rementería, Jorge Romero Herrera y Miguel ángel Mancera fueron los que atenuaron sus argumentos, dejando en claro que aceptan una reforma, pero enfatizando, con diversas posturas, que la elección popular de los ministros, jueces y magistrados no cambiaría los problemas actuales de uno de los poderes tripartías que rigen al país. Fueron escuchados. Posteriormente, llegó el turno a los miembros del Poder Judicial. Los primeros en tomar la palabra fueron los ministros de la SCJN, quienes dejaron entrever su división desde antes que comenzará el foro. Esto luego de que la ministra Yasmin Esquivel, llegará acompañada, en el patio principal de la Cámara de Diputados, por el diputado de Morena Hamlet García Almaguer, simpatizante y promotor de las reformas. En entrevista con medios, la ministra no dudo mostrar su apoyo a la reforma, sólo que atenuó el punto más controversial, la elección de los jueces, diciendo que espera que sea gradual para no desmantelar al Poder Judicial. Los ministros dieron su postura sobre la reforma, algunos como el ministro Juan Luis González abordaron el tema del voto popular de lo ministros proponiendo que sean ese método sea para evaluarlos y determinar si siguen en el Poder Judicial. Por su parte, la recién nombrada ministra Lenia Batres, no dudó apoyar la reforma argumentando que independiente del pueblo y que la justicia es elitista e injusta, discurso que provocó el grito de un asistente llamándola: «¡Ministra del Pueblo!». La postura de Norma Piña Todos esperaban la postura de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien desde un principio pidió ser la última en dar su argumento y al explicar eso ante un miembro del Poder Judicial, la diputada de Morena, María Clemente, rompió el protocolo, con ello, también, la promesa de Ricardo Monreal de respeto por parte de los legisladores y a gritos dijo que el Poder Judicial liberó a agresores de víctimas transexuales, por ello esa comunidad apoyará la reforma al Poder Judicial. Norma Piña.Fotografía: Montserrat López. La ministra Norma Piña dio su postura argumentando que una reforma al Poder Judicial implica reflexionar sobre el papel que desempeña como piedra angular para mantener la paz y la cohesión, al resolver de manera imparcial e independiente los conflictos que surgen en una sociedad democrática y que el paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores. Con ello, se creía que daba por terminado el primero de los nueve foros programados, sin embargo, le dieron la palabra al ministro en retiro, Arturo Zaldívar, quien no dudo en apoyar la reforma argumentado y atacando a la SCJN afirmando que se había convertido en defensora de las élites, de la oligarquía, de los poderosos, de la comentocracia y de la derecha, postura que provocó aplausos entre algunos asistentes. Tras concluir el primer encuentro existe una sensación entre los presentes que, aunque falten ocho foros, muchos de los  argumentos no cambiaran las reformas y mucho menos, la elección popular de los jueces, ministros y magistrados propuesta por López obrador.   Nota tomada de: Proceso

Leer más

¿Cuánto cuesta el boleto de autobús de Puebla a Veracruz para ir al Carnaval?

La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor», marcando el inicio de los festejos de su centenario. El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor«, marcando el inicio de los festejos de su centenario. En la Plaza de la República y ante una multitud de jarochos y turistas nacionales e internacionales, se llevó a cabo este acto simbólico que tradicionalmente marca el comienzo de la fiesta carnavalesca. Este año, la cantante Yuri será la reina de la celebración. Si vives en Puebla y piensas asistir a esta celebración que cumple 100 años. La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Entre ellos, se presentarán de manera gratuita Matute, Ricky Martin, Wisin, Carlos Vives, así como un grupo estelar de la salsa encabezado por Porfi Baloa y sus Adolescentes, junto con el ícono de la salsa colombiana Alberto Barros y el cantante nicaragüense Luis Enrique. ¿Cómo viajar de Puebla a Veracruz y cuánto cuesta el boleto? Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana, con precios a partir de $350 pesos. Por otro lado, los boletos vendidos durante la noche tienen un costo aproximado de $624 pesos. Los precios son los siguientes: Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana. Foto: Producción El Universal Puebla La celebración tiene lugar cada año en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, la región turística destacada del estado. A lo largo de los cinco kilómetros y medio del malecón costero, se llevarán a cabo desfiles de comparsas, bastones y batucadas, además de conciertos masivos. Los carros alegóricos y los vestuarios de los cientos de bailarines que participarán en el Carnaval Veracruz 2024 estarán inspirados en las décadas desde los años 20. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Primer debate electoral de EU: Las mentiras de Trump hacen el show en el debate

Foto: AFP El republicano usó el tema migratorio como eje central de sus participaciones; Biden reta a su rival a jugar golf Donald Trump no respondió la pregunta que más le interesaría a México conocer la respuesta: Usted he dicho que va a expulsar a todos los migrantes en un día. ¿Lo haría con todos, aquellos que no tienen papeles, como aquellos que aquí ya llevan muchos años viviendo o parejas de ciudadanos estadounidenses que no tienen documentos? De manera paradójica Trump eligió el tema migratorio para vincular cualquier tipo de pregunta con el ingreso de migrantes a Estados Unidos. “Entran locos y terroristas a nuestro país por culpa de él (Biden)”, dijo Trump en varias ocasiones. Las alusiones a México fueron pocas, de hecho, solo en una ocasión lo hicieron cuando se refirieron al programa Quédate en México. Trump dijo que negoció con México dicho programa y que el presidente Biden lo eliminó. Acusación incorrecta de Trump ya que Biden fue continuista en los programas que le heredó Trump, incluyendo por supuesto el famoso Título 42 aplicado durante la pandemia, y después de ella. Biden aprovechó los números que arroja el nuevo programa anti migratorio que aplica desde hace un mes: “Hemos trabajado un acuerdo bipartidista. Reducimos la cantidad de personas que cruzan la frontera. Trump separaba a hijos de papás. Hay 40% menos de cruces (fronterizos)”. A medida que se desarrollaba el debate, Biden pareció tomar su ritmo, lanzando líneas de ataque con más enfoque. A mitad del camino, se refirió por primera vez a la condena de Trump por encubrir pagos de dinero a la estrella porno Stormy Daniels, llamándolo «delincuente». En respuesta, Trump mencionó la reciente condena del hijo de Biden, Hunter, por mentir sobre su consumo de drogas para comprar un arma. Aborto Otro de los temas esperados a tratar fue el aborto. Biden culpó a Trump de permitir la eliminación del derecho al aborto a nivel nacional al nombrar a conservadores para la Corte Suprema de Estados Unidos, una cuestión que ha atormentado a los republicanos desde 2022. En respuesta, Trump argumentó que Biden no apoyaría ningún límite a los abortos y dijo que devolver el tema a los estados era el curso de acción correcto. Sobre la salud de los candidatos, Trump recordó que se ha hecho exámenes cognitivos, pero Biden criticó los números de Trump en el golf y lo retó a una partida. Nota tomada de: El Economista

Leer más

10 libros de terror, ciencia ficción y fantasía para leer antes de adaptarlos (1ra Parte)

PiranesiImagen: Bloomsbury Publishing Dos clásicos de Stephen King, además de más obras para ver antes de que las películas y series de televisión extraídas de sus páginas lleguen a las pantallas. Si aún no estás atrasado en leer todos los Libros de ciencia ficción, fantasía y terror. que están en línea para adaptarse prepárate: estamos a punto de agregar a la pila. Aquí hay 10 más Libros de género que llegarán pronto a las pantallas, una mezcla de clásicos familiares y éxitos de ventas recientes. Tinta Sangre Hermana Escriba por Emma Törzs Informes de plazos La empresa Amazon MGM Studios Gato Grande está trabajando en una adaptación de la novela de fantasía debut de Emma Törzs en 2023, la historia de “dos Las medias hermanas encargadas de proteger la biblioteca de libros mágicos de su familia deben trabajar juntas para desentrañar un secreto mortal en el corazón de su colección. ” Será retitulado Tinta y está siendo guiado hacia una serie por la escritora y productora ejecutiva Bronwyn Garrity (El periférico, forastero). La gente choca por Isla McElroy Descrita como “una novela que modifica el género y cambia el cuerpo y que explora el matrimonio, la identidad y el sexo, y plantea profundas preguntas sobre la naturaleza de la verdadera asociación», este lanzamiento de 2023 llamó la atención de Abbi Jacobson (Ciudad amplia, una liga propia ), quien según la plazo escribirá y presentará la serie. No se sabe si también actuará en el proyecto, que cuenta con el respaldo de Universal Studio Group. UCP y Killer Films. El hombre corriendo por Stephen King Seguro que has visto la película de Arnold Schwarzenegger de 1987, pero la última versión de la novela distópica de Stephen King…será dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen Powell—se dice que es aún más fiel al material original. Lea ahora y esté listo cuando llegue la película en los próximos años. La larga caminata por Stephen King Aquí hay otra entrada de King y, además, otro título escrito originalmente como el alter ego del autor, Richard Bachman. Basado en la novela de 1979, La larga caminata es un proyecto de larga gestación que recibió una nueva actualización en noviembre cuando Lionsgate intervino, según el reportero de hollywood. Los juegos del hambre El incondicional Francis Lawrence, que no es ajeno a las historias distópicas que involucran a niños que luchan contra todas las probabilidades para sobrevivir, está a bordo para dirigir. La Tierra permanece por George R. Stewart A principios de este año, MGM+ encargó una serie de seis episodios basada en el clásico de ciencia ficción post-apocalíptica de 1949 de George R. Stewart del mismo título, según la plazo, y saldrá antes de que salga 2024. Está listo para protagonizar vikingos‘ Alejandro Ludwig. próximamente segunda parte… Nota tomada de: Gizmodo

Leer más

El nuevo Disney+ en México y su descuento en Mercado Libre: qué pasará con mi paquete que incluye Combo+ por contratar Meli+

Disney+ se renovó en México y ya tiene una nueva app en la que añade todo el contenido de Star+ para tener una sola plataforma que compita directamente contra Netflix y Max. Mercado Libre mantendrá su alianza con el servicio de streaming, pero ahora ofrecerá un nuevo paquete. Todos los usuarios que tengan Meli+ tendrán derecho a un plan con anuncios, exclusivo en México solo para Mercado Libre: Disney+ Estándar con anuncios en México Con este paquete tendremos acceso a todas las series, películas y documentales, con la diferencia de que en los deportes solo se tendrá acceso a los canales ESPN y ESPN3. No se podrá ver el contenido por individual ni los eventos exclusivos de la cadena. En el caso de no querer los anuncios, será posible realizar un cargo extra mensual para tener acceso a los planes Estándar o Premium, que ofrecen lo siguiente: Disney+ Estándar en México Disney+ Premium en México Aclararon que desde el 1 de julio se incluirá el plan con anuncios a todos los clientes de Meli+. Se trata de un cambio importante, considerando que el Combo+ que ofrecían originalmente daba contenido 4K, sin anuncios y con cuatro pantallas, mientras que ahora la resolución será Full HD y los usuarios simultáneos se reducirán a dos, sin olvidar los comerciales. Nota tomada de: Xataka México

Leer más