Trends México

INE desmiente a Sheinbaum: Afirma que no tiene costo de la elección de jueces y magistrados

Claudia Sheinbaum había asegurado que la elección de la reforma al Poder Judicial podría costar 7 mil millones de pesos. Sheinbaum había estimado que la elección de la reforma al Poder Judicial podría costar 7 mil millones de pesos tras citar una supuesta proyección del INE. El Instituto Nacional Electoral (INE) no cuenta con una proyección del costo de la elección de integrantes del Poder Judicial, aseguró este miércoles el órgano electoral a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter. “El INE Mexico aclara que hasta el momento la autoridad electoral no ha realizado proyección alguna sobre el costo de implementar dicha reforma. “El Instituto está al tanto de los trabajos que se llevan a cabo en el Poder Legislativo y, en su caso, estará atento para hacer frente a las implicaciones de una posible reforma”, explicó este 3 de julio. Ayer, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, estimó que este proceso podría requerir de 7 mil millones de pesos tras citar una supuesta proyección del INE. La morenista se reunió, en el Polyforum Siqueiros, con alrededor de 2 mil jóvenes activistas de Morena, a quienes llamó a que “no permitan nunca un régimen autoritario y que construyan desde abajo la libertad del pueblo de México, una libertad verdadera”. En tanto, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, refirió que el costo podría oscilar entre 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos, y para ello podrían usarse recursos de los fideicomisos que se quitaron al Poder Judicial. ¿Cuánto le han costado las elecciones al INE? La iniciativa de reforma del Poder Judicial contempla la elección, en 2025, de jueces, magistrados y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para le elección 2024, el INE tuvo un presupuesto de 8 mil 802 millones e pesos sólo para le elección federal; es decir, la elección de Presidencia y de diputados y senadores. Los últimos ejercicios extraordinarios que el instituto ha realizado son la consulta popular y la revocación de mandato, las cuales costaron 528 millones y mil 738 millones de pesos, respectivamente. Aunque para una elección federal se requieren alrededor de 170 mil casillas, en esos ejercicios la instalación fue de 57 mil casillas aproximadamente. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Yucatán mantiene alerta verde ante la proximidad del huracán Beryl; esto recomienda el gobierno

Mauricio Vila recordó a través de las redes sociales a la población mantenerse alerta La entidad se mantiene en alerta verde por la presencia del huracán Beryl Crédito: X @prensaenlineamx El gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, informó a través de las redes sociales que la entidad se mantenía en alerta verde ante la proximidad del huracán Beryl al territorio mexicano, fenómeno natural que basta hacer mención, mantiene categoría 4 y se localiza en el Mar Caribe. De acuerdo con lo expuesto por el mandatario, ante la declaratoria en todo Yucatán por parte del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se consideraba conveniente emitir una serie de recomendaciones con el objetivo de proteger la integridad de quienes habitan en el sureste mexicano. Esto es lo que piden las autoridades ante el desplazamiento de Beryl Es importante destacar que la emisión de alerta verde es en los 106 municipios que conforman la entidad, motivo por el que Vila calificó de urgente poner en marcha estas acciones a modo de evitar que las afectaciones sean más graves: “Los invito a mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”, recalcó el gobernador. La alerta se aplica para toda la entidad | Foto X @MauVila Horas antes de darse a conocer la información antes mencionada, Vila publicó a través de todas sus plataformas digitales que el fenómeno meteorológico se localizaba a mil 858 kilómetros al sureste de Yucatán y, con base a la información arrojada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su trayectoria sería al oeste-noreste con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de viento de 305 kilómetros por hora. “Los efectos se resentirán en nuestro estado a partir de la tarde del jueves 4 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste, y posteriormente en el resto del estado”, recordó el gobernador. CFE se previene por la llegada de Beryl Dada la importancia de este fenómeno natural, el segundo de la temporada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya se encontraba lista por el posible impacto de Beryl, aplicando acciones de prevención en estados como: Yucatán y Quintana Roo, donde se espera que cause afectaciones graves a partir del jueves 4 de julio. “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la toma oportuna de decisiones, en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, o cualquier otro fenómeno natural”, informó a través de un comunicado de prensa. En ambas entidades federativas, la paraestatal cuenta con un total de 2 mil 209 trabajadores electricistas, además de 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros, los cuales han sido ubicados en puntos estratégicos para así garantizar el suministro de energía. CFE se prepara para el impacto del huracán Beryl en Quintana Roo y Yucatán | Foto X @CFEmx Estos son los significados de las alertas A pesar de que se ha emitido alerta verde en Yucatán, al igual que en el estado de Quintana Roo, las autoridades -en conjunto con Protección Civil-, recordaron que este es el significado de cada una de estas alertas, las cuales serán mejor identificadas con base a los siguientes colores: Nota tomada de: Infobae

Leer más

Intensamente 2 se convierte en la película más taquillera en lo que va de 2024

Foto EE: Especial Además de las cifras de 2024, en solo tres semanas, la historia ya se encuentra entre las 12 películas animadas más taquilleras de todos los tiempos, posicionándose por debajo de películas como El Rey León, Frozen, Los Increíbles, entre otras. Walt Disney Co. informó el fin de semana que la película de Pixar ‘IntensaMente 2’ logró recaudar más de 1,000 millones de dólares a nivel mundial, en menos de tres semanas desde su estreno, estableciendo así el récord de la película de animación que alcanzó esa marca más rápido en la historia. Según Box Office Mojo, el top cinco de las películas más taquilleras de 2024 lo completan Dune: Segunda parte con 711 millones de dólares; Godzilla x Kong: El nuevo imperio con 567 millones de dólares; Kung Fu Panda 4 con 543 millones de dólares y El reino del planeta de los simios con 391 millones de dólares. En el país, según dijo Munir Falah, presidente de Cine Colombia, en su cuenta de X, la película con el mayor número de espectadores en la historia ha sido «Avengers: Endgame», con 5,9 millones. Ahora, la compañía proyecta que «IntensaMente 2» pronto se convertirá, por mucho, en la número uno en asistencia en la historia, con cerca de siete millones de espectadores. Además de las cifras de 2024, en solo tres semanas, la historia ya se encuentra entre las 12 películas animadas más taquilleras de todos los tiempos, posicionándose por debajo de películas como El Rey León, Frozen, Los Increíbles, entre otras. La película original se estrenó con unos 90 millones de dólares en su primer fin de semana del verano de 2015 y alcanzó los 858.8 millones de dólares en todo el mundo. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Incendio en Chipilo causa evacuación y moviliza a autoridades en Puebla

Explosión en Chipilo, Puebla | Especial / Margarita Salmorán Aunque se había reportado como una explosión, Protección Civil dio a conocer que se trataba de un incendio en el municipio de San Gregorio Atzompa. A través de redes sociales se informó sobre una presunta explosión en Chipilo, cerca de un Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), lo que movilizó a las autoridades del estado de Puebla. Tras el llamado a las autoridades, Protección Civil estatal informó que se trata de un incendio en el municipio de San Gregorio Atzompa, mismo que está siendo atendido.Las labores de sofocación han llevado al cierre temporal del paso de la carretera federal a Atlixco. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón detallaron que al momento no se reportan viviendas dañadas, además de que no hay personas heridas ni fallecidas. Las imágenes desde otros municipios y lo que los usuarios cercanos a la zona compartieron causaron momentos de pánico, pues no sabían con exactitud qué había pasado. Ante el hecho, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil y Bomberos del estado, han optado por evacuar a la población aledaña de manera preventiva. Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, resaltó que el incendio en una presunta maderería está siendo atendido y que mantendría a los poblanos informados. «Estamos atentos al incendio ocurrido en una maderería de San Gregorio Atzompa. Personal de @PC_Estatal, bomberos y seguridad pública acuden al sitio para controlar la situación. Les mantendremos informados.»El secretario de Gobernación, Javier Aquino, dio a conocer más detalles en seguimiento al incendio, mismo que comenzó en una maderería, alcanzó un tractor que derramó combustible y afecto autos particulares y un talles mecánico. Se evacuó a las personas cercanas y alumnos del Conalep que estaban en clases. Sofocan incendio en San Gregorio AtzompaLuego de casi dos horas de que se reportó el incendio, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, han controlado el siniestro que causó la evacuación de alumnos y daños en autos particulares. De acuerdo con el gobernador de Puebla, el incendio fue sofocado con éxito y ahora se realiza el registro de afectaciones. «#Actualización | El incendio de San Gregorio Atzompa ha sido sofocado. En el sitio permanecen elementos del Ejército Mexicano, nuestros cuerpos de emergencia y @CFEmx. Se realiza registro de afectaciones.Seguimos informando», escribió Sergio Salomón Céspedes en su cuenta de X. Reabren federal Atlixco-PueblaEl gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedesm informó que tras el incendio en San Gregorio Atzompa que derivó en el cierre de la carretera federal Atlixco- Puebla en ambos sentidos, hay cambios en la vialidad. De acuerdo con el mandatario, el sentido a Atlixco ha sido reabierto, mientras que el sentido hacia Puebla aún sigue cerrado. Gobernador de Puebla concluye emergencia en AtzompaEl mandatario dio a conocer que la carretera federal Atlixco-Puebla fue abierta en ambos sentidos mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargan de las diligencias, dando por concluida la emergencia por el siniestro en San Gregorio. Por incendio, fueron evacuados 465 alumnos y 40 docentesTras el incendio registrado en el Bulevar Atlixco Km 15.5, San Gregorio Atzompa, Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que fueron evacuados 465 alumnos y 40 docentes de secundaria Técnica No. 93 (San Andrés Cholula), telesecundaria “Álvaro Galvez y Fuentes” y el jardín de niños “Carmen Serdán” (Santa Isabel Cholula). A través de un comunicado, la dependencia educativa, aseguró que tanto las y los directivos de dichas escuelas aplicaron los protocolos correspondientes para llevar acabo el desalojo de las y los estudiantes. Además de notificar de manera inmediata a los padres de familia, a fin de salvaguardar la integridad de las y los escolares. La SEP agregó que trabajará de manera coordinada con Protección Civil, con el objetivo de determinar el protocolo de regreso a clases en dichas instituciones educativas. «La dependencia trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla para determinar el regreso a clases», finalizó el comunicado. Nota tomada de: Milenio

Leer más

OFICIAL: Se pospone el partido inaugural del Apertura 2024

De manera oficial, el partido inaugural del torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX sufrió un cambio de horario; conoce la nueva hora del Puebla vs Santos Este viernes 5 de julio arranca el torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX; sin embargo, el encuentro inaugural sufrió un cambio de horario: el duelo Puebla vs Santos, a disputarse en el Estadio Cuauhtémoc, ahora, se disputará a las 16:45 horas, en el horario del tiempo del centro de la República Mexicana. Anteriormente, el encuentro entre Puebla y Santos estaba programado para iniciar a las 19:00 horas. Tras el duelo en el Estadio Cuauhtémoc, Querétaro vs Xolos será el siguiente duelo del certamen; finalmente, el resto de encuentros, donde destaca el Tigres vs Necaxa, se llevarán a cabo entre el sábado 6 y domingo 7 de julio. OFICIAL: El Puebla vs Santos, primer partido del Apertura 2024, cambia de horario Fue el pasado domingo 26 de mayo, con la final entre América y Cruz Azul, cuando finalizó el último torneo de la Liga BBVA MX; ahora, Puebla y Santos se encargarán se abrir el telón de una nuevo semestre en el futbol mexicano, mismo que, luego de tres jornadas, se verá interrumpido por la actividad de la Leagues Cup, segunda edición que tendrá a todos los equipos de México y Estados Unidos en participación. Dentro de la Leagues Cup, Puebla compartirá grupo con Inter Miami y Tigres; por su parte, Santos estará en el mismo sector que Atlanta United y DC United. ¿Cómo, cuándo y dónde ver EN VIVO y GRATIS el partido inaugural del Apertura 2024: Puebla vs Santos? Este viernes 5 de julio, en punto de las 16:45 horas, en el horario del tiempo del centro de la República Mexicana, podrás disfrutar del partido Puebla vs Santos en la señal de Azteca 7; además, estará disponible en las plataformas digitales de TV Azteca Deportes: sitio web y aplicación oficial Nota tomada de: TV Azteca Deportes

Leer más

Fiscales ‘salvan’ a Trump: Están a favor de aplazar su sentencia por pagos a Stormy Daniels

Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que sería condenado por un delito. (EFE) Las fiscales de Nueva York estarían abiertos a retrasar la sentencia de Donald Trump, un factor que le permitiría avanzar en la campaña por la presidencia de EU. Los fiscales de Manhattan anunciaron este martes que no se opondrían a la solicitud de Donald Trump de retrasar la sentencia en su juicio de silencio, ya que busca que se anule la condena después de una decisión de la Corte Suprema que otorgó amplias protecciones de inmunidad a los presidentes. A través de una carta presentada ante el tribunal de Nueva York, los fiscales de la oficina de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, explicaron que estarían abiertos a retrasar por dos semanas la sentencia impuesta el 11 de julio para presentar una respuesta a las mociones de Trump. En caso de que esta petición sea concedida por el juez Juan M. Merchan, el retraso significaría que Trump no se enterará de su sentencia hasta después de que sea nominado formalmente en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, que comienza el 15 de julio, dejando abierta la posibilidad de que pueda ser ordenado a la cárcel durante un tramo crítico de su campaña. Dicha carta llegó un día después de que el abogado de Trump le pidiera al juez que retrasara la sentencia, mientras sopesa la decisión del tribunal superior y cómo podría influir en el caso de Nueva York. ¿Qué dice el equipo legal de Donald Trump? El equipo de Donald Trump argumenta que la decisión de la Corte Suprema confirmó que se debería haber impedido a los fiscales presentar algunas pruebas que sus abogados dicen que constituyeron actos presidenciales oficiales, según la carta. En su respuesta, los fiscales dijeron que creían que esos argumentos eran “sin mérito”, pero señalaron que no se oponían a aplazar la sentencia, debido a que el juez considera el asunto. Cabe recordar que Donald Trump fue condenado, el pasado 30 de mayo, por 34 cargos de falsificación de registros comerciales derivados de lo que los fiscales dijeron que era un intento de encubrir un pago en silencio a la actriz porno Stormy Daniels, justo antes de realizarse las elecciones presidenciales de 2016. La actriz Daniels afirma que tuvo un encuentro sexual con Trump en 2006 tras haberlo conocido en un torneo de golf de celebridades en Lake Tahoe. Sin embargo, Trump ha negado de repetidamente esa afirmación, incluso lo reafirmó en el primer debate presidencial con su oponente Joe Biden: “No tuve relaciones sexuales con una estrella porno”. Los fiscales mencionaron que el pago que recibió Stormy Daniels formaba parte de un plan más amplio para comprar el silencio de las personas que podrían haberse hecho públicas durante la campaña con historias embarazosas que alegaban que tuvo relaciones sexuales extramatrimoniales. Mientras que el ex abogado de Trump, Michael Cohen, ejecutó el pago a la actriz y más tarde fue reembolsado por Trump, cuya empresa registró los reembolsos como gastos legales. ¿Cuántos años podría pasar Donald Trump en la cárcel? La falsificación de registros comerciales es un delito que se castiga con hasta cuatro años de prisión. Otras sentencias potenciales incluyen la libertad condicional, una multa o una baja condicional que requeriría que Trump se mantuviera fuera de problemas para evitar un castigo adicional. Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que es condenado por un delito, por lo que tendrá que estar presente en la sala del tribunal de Merchan en Manhattan cuando se dicte la sentencia. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

“Tenemos que cuidar a Chetumal”, AMLO asegura que contemplan plan de evacuación ante paso de Beryl

AMLO afirma que Quintana Roo se alista ante impacto de Beryl. Fotos: Reuters El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Quintana Roo se alista ante el posible impacto del huracán Beryl. Sin embargo, el mandatario dijo que Chetumal debe mantenerse alerta. AMLO asegura que Quintana Roo se alista ante impacto de Beryl En su conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el Ejército Mexicano ya se encuentra preparado para atender cualquier emergencia. “Lo más importante son las vidas. No van a quedar desamparados”, dijo Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades de Protección Civil también se mantienen alerta para evacuar, en caso de ser necesario, a la población ante el posible impacto de Beryl. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que el huracán, que ya es categoría 5, no impactaría con fuerza, aunque sí debe vigilarse a Chetumal. “No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza y de que va a entrar por Chetumal o por algún otro pueblo. Todavía no hay nada de eso. Se espera que sea hasta pasado mañana por la noche o el viernes en la madrugada”, detalló el presidente de México. Asimismo, el mandatario fue puntual al asegurar que, ante cualquier eventualidad, lo más importante son las vidas, por lo que se debe evacuar a los habitantes de Chetumal en caso de requerirse. “Lo material se recupera, lo más importante son las vidas. Si se da el aviso de evacuar, va a ser ordenado, y tendremos camiones y todo lo que se requiera. Tenemos que cuidar a Chetumal. Vamos a buscar las partes altas”, afirmó Andrés Manuel López Obradorhttps://d-27955544042500559999.ampproject.net/2406131415000/frame.html ¿Qué dice el SMN ante impacto de Beryl en Quintana Roo? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracán Beryl, de categoría 5, actualmente se ubica al sureste de la Isla Beata en República Dominicana. Sin embargo, es probable que el jueves llegue a México por Quintana Roo, por lo que se prevé que toque tierra en Chetumal. La gobernadora Mara Lezama, así como el Ejército, la Secretaría de Marina y de Protección Civil, trabajan en conjunto ante el posible impacto de Beryl. Nota tomada de: UnoTV

Leer más

‘Nos ha permitido empoderar a nuevos jugadores’; el mensaje de México tras ser eliminado de Copa América 2024

El cuadro azteca sumó un gol en tres partidos (Foto: Mexsport) El Tri intentó calmar los ánimos tras el fracaso, pero los aficionados le dijeron de todo al combinado azteca México consumó un nuevo fracaso a su lista después de ser eliminado en la Copa América 2024 tras no poder avanzar de Fase de Grupos. El equipo dirigido por Jaime “Jimmy” Lozano no pudo derrotar a Ecuador en la Jornada 3 y se quedó con las ganas de enfrentar a Argentina en los Cuartos de Final del certamen. Más allá de los resultados, lo que preocupa en la afición mexicana es que no se ha cambiado prácticamente nada desde aquella eliminación en el Mundial de Qatar 2022; sin embargo, para el Tri, la Copa América sirvió para “empoderar jugadores” de cara a la próxima justa mundialista… al menos, así lo dieron a conocer a través de un mensaje en sus redes sociales tras el fracaso ante Ecuador. “Termina nuestra participación en Copa América. Un torneo que nos ha permitido empoderar a nuevos jugadores y que nos deja enseñanzas valiosas en este camino rumbo a nuestro Mundial en casa. Seguiremos trabajando duro para consolidar la mejor selección posible de cara al 2026 y darles los resultados que merecen. Nadie dijo que el camino sería fácil”, escribió México en sus redes sociales. Aficionados revientan a México tras eliminación en Copa América 2024 Luego del polémico mensaje que mandó a redes sociales el Tri, los seguidores mexicanos no dudaron en reventar al combinado azteca ante el fracaso que significó no avanzar a los Cuartos de Final, ante Argentina, en la Copa América 2024. “¿En serio la cuenta oficial de la Selección Mexicana está ‘festejando’ que la eliminación fue para ‘empoderar’ a los jugadores y encaminarlos al Mundial? ¿No era más fácil decir que son unos pinches fracasados de mierda y ya?”; “Pero sigan llenando los estadios, viendo la Liga MediocreX, y comprando las playeras raza. Aquí nos tiene la FMF y los dueños por que no dejamos de consumir su producto mediocre”, fueron algunos comentarios que hicieron en redes sociales. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

El final de ‘Kimetsu no Yaiba’ llegará a los cines. Tras las temporada 4, el anime cerrará la historia de Tanjiro y Nezuko con una trilogía de películas

Ufotable le ha cogido el gusto a la taquilla y la pantalla grande, y cerrará el Arco de la Fortaleza Infinita en cines Esta cuarta temporada de ‘Kimetsu no Yaiba’ ha sido algo más corta de lo habitual, pero eso no ha impedido al anime convertirse en el más visto de todo Japón y seguir acumulando números. Tras dos capítulos de duración especial, nos despedimos del Arco de Entrenamiento de los Pilares y cerramos una etapa más en el anime, que ya se va enfilando hacia su final. Pero en lugar de una o dos temporadas más, desde Ufotable quieren despedirse a lo grande y ‘Kimetsu no Yaiba’ volverá a pasar por los cines. La recta final Ufotable ha confirmado que trabaja en una trilogía de películas para adaptar el arco final del manga de Koyoharu Gotouge, que llevará el nombre de ‘Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita’. El Arco de la Batalla Final del manga se extiende durante 66 capítulos, así que con tres películas, el estudio debería tener tiempo de sobra para adaptarlo al completo y lucirse como saben. Además (y por fin) parece que esto no será otra vez un batiburrillo recopilatorio como han sido las últimas películas para cines, sino que serán nuevas películas en toda regla que se centrarán en avanzar en la historia como en su día hizo la película ‘Kimetsu no Yaiba: Tren Infinito’. Y también se ha dejado ver un primer teaser y un póster promocional que prometen meternos en la Fortaleza Infinita de Muzan para esta nueva etapa de la historia. Por ahora no hay fecha de estreno, aunque sabiendo lo consistente que es el anime podemos esperar la primera de estas películas para 2025 y una nueva cada año. Crunchyroll, que se ha encargado de distribuir el anime en simulcast y llevar a los cines las últimas dos películas, también ha anunciado que distribuirá internacionalmente ‘Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita’. Así que ahora solo nos toca echarle paciencia y esperar a que vayan saliendo los nuevos avances. Y, sobre todo, las fechas de estreno. Nota tomada de: Spinof

Leer más

Depresión tropical «Chris» afecta a estos estados

Las autoridades piden a la población extremar precauciones. ESPECIAL / SMN Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas El Servicio Meteorológico Nacional informa en su corte informativo de las 6:00 horas de este lunes, que «Chris», ahora como Depresión tropical, sobre el municipio de Filomeno Mata, en Veracruz, origina lluvias puntuales torrenciales a fuertes en entidades del oriente y centro del país. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas; además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, se esperan lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo; intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México. SMN  Se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Las autoridades piden a la población extremar precauciones, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Nota tomada de: Informador

Leer más