Trends México

Beryl se debilita a tormenta tropical

Afectaciones que dejó el huracán Beryl en Tulum. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL El Servicio Meteorológico de México descontinuó todas las vigilancias y advertencias para la costa este de la Península de Yucatán El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, actualizó que «Beryl se debilita y se convierte en tormenta tropical. Las condiciones de tormenta tropical continúan en partes del norte de la Península de Yucatán«. También indicó que el Servicio Meteorológico de México ha descontinuado todas las vigilancias y advertencias para la costa este de la Península de Yucatán al sur de Cabo Catoche». Beryl avanza por territorio mexicano y podría llegar a costas de Texas En su boletín más reciente, el NHC señaló que Beryl se encuentra a 105 kilómetros (65 millas) al este-sureste de Progreso (México) y a 1.045 kilómetros (650 millas) al este-sureste de Brownsville, en Texas. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se desplaza en dirección oeste-noroeste. El núcleo de Beryl, un huracán que alcanzó la máxima categoría de 5 en el Caribe, tocó tierra la madrugada del viernes cerca de Tulum y, según un probable patrón de trayectoria, la costa de Texas está expuesta a su embate. Los meteorólogos esperan que el primer huracán de la temporada atlántica mantenga un movimiento oeste-noroeste en los próximos días y que «el centro cruce la Península de Yucatán esta tarde». Beryl emergerá sobre el suroeste del Golfo de México esta noche y luego se desplazará hacia el noreste de México y el sur de Texas el fin de semana. Se mantienen alertas de tormenta tropical para gran parte de la península de Yucatán. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Tesco China en Puebla, todo lo que debes saber de la tienda viral 

El hipermercado especializado en venta a minoristas Tesco China llegó a la ciudad de Puebla este 2024 La primera tienda Tesco China en la ciudad de Puebla fue inaugurada el 29 de junio de 2024 y ha estado en las búsquedas de los internautas debido a su enorme popularidad.  La principal característica de esta cadena es que cuenta con los artículos chinos más variados que puedas imaginar desde juguetes, llaveros, ropa, mochilas, perfumería, tecnología, decoración, jardinería, fiesta, cocina hasta limpieza, cosas para mascotas y mucho más.   Al tratarse de productos chinos de inmediato se piensa que son asequibles, sin embargo las primeras impresiones sobre Tesco China Puebla dejan ver que hay de todo un poco, desde cosas muy económicas hasta otras un poco caras.  ¿Dónde está Tesco China en Puebla?  Tesco China Puebla se ubica en Avenida 15 de mayo, número 4702, Colonia Villa Posadas, cerca de Walmart. El horario de atención es de las 9:00 a las 21:00 horas todos los días. Debes tomar en cuenta que como este hipermercado recién abrió hay bastante gente y tendrás que esperar varios minutos formado para poder pagar.  ¿Quién es el dueño de Tesco?  Tesco tuvo sus orígenes en 1919 cuando comenzó como una tienda de “excedentes de producción”. Hoy se le considera un “gigante del retail”, es decir de venta a minoristas. De acuerdo con el sitio The Business Model Analyst, Tesco es una sociedad anónima y cualquier persona puede comprar acciones en la bolsa de valores. Actualmente su mayor accionista es The Vanguard Group Inc., después le siguen BlackRock, Schroders y Fidelity. Nota tomada de: Tendencias Puebla

Leer más

Inicia fase de auxilio en Tulum, Quintana Roo, tras el impacto del Huracán Beryl; no se reportan fallecidos

El Huracán Beryl tocó tierra en Quintana Roo. (National Hurricane Center| @BhatiaKieran) El fenómeno meteorológico tocó tierra a las 5:05 horas de este viernes al norte de Tulum, Quintana Roo; la entidad continúa en fase roja A sólo 51 días del inicio de la temporada de ciclones 2024 en el océano Atlántico, Beryl se convirtió en el primer huracán del Atlántico en tocar tierras mexicanas durante la madrugada de este 5 de julio. A poco más de dos horas de los hechos, las autoridades federales ya dieron inicio a la fase de auxilio. Estos son los primeros datos preliminares. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó durante la conferencia de prensa matutina que elementos de distintas dependencias federales realizan recorridos en Tulum, Quintana Roo, junto a la gobernadora Maza Lezama para identificar los daños. En total, se encuentran desplegados: En ese contexto, refirió que, hasta el momento, no se registran personas fallecidas. “El reporte que tenemos, con datos preliminares, son caídas de árboles, postes y techumbres principalmente en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto”, declaró. Impacto del huracán Beryl en Tulum. (REUTERS/Raquel Cunha) Fallas de electricidad y árboles caídos, las principales afectaciones Velázquez Alzúa notificó al presidente Andrés Manuel López Obrador que al corte de las 08:00 horas, tiempo del centro de México, se registran dalos en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Tulum y Felipe Carillo Puerto. Cozumel, la primer área en ser tocada por el huracán, también reporta daños materiales. También se dio a conocer que únicamente se ha reportado el rescate de cuatro personas, mismas que se encontraban refugiadas en sus hogares pero a causa de la lluvia sus casas sufrieron inundaciones. Su reporte de salud es estable. Por otra parte, se reportaron: Daños en Playa del Carmen (REUTERS/Jose Luis Gonzalez) Al respecto, la gobernadora Mara Lezama informó que los daños preliminares ya están siendo atendidos, incluido el restablecimiento del servicio eléctrico. “Hay saldo blanco y la afectaciones en energía eléctrica las iremos subsanando”. Por otra parte, las autoridades recordaron a la población y a los turistas que los aeropuertos no son refugios. ¿Cuál será el recorrido del huracán Beryl? De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Beryl de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson tocó tierra a las 05:05 horas al norte de Tulum, Quintana Roo. A dicha hora, presentaba vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Adicionalmente, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) dio a conocer que las bandas nubosas de Beryl ocasionan lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Chiapas y Tabasco se registran lluvias intensas. Se prevé que en la próximas horas se desplazará hacia el oeste-noroeste sobre la península de Yucatán. A las 12:00 horas de este 5 de julio, se degradará a tormenta tropical aún en tierras mexicanas. El pronóstico indica que se mantendrá en dicha fase hasta el domingo 7 de julio, día en el que volverá a fase 1 como huracán, cerca de los límites entre la frontera de México y Estados Unidos, en Tamaulipas. Último informe de la Conagua sobre el huracán Beryl. (Conagua) Cabe recordar que la temporada de huracanes 2024 comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y concluirá el próximo 30 de noviembre. El SMN pronostica para este año de 20 a 23 ciclones tropicales sólo en el océano Atlántico. “El país recibe de 4 a 5 ciclones en promedio cada año, actualmente no es posible saber el momento y el lugar de impacto, se debe esperar hasta observar la evolución del fenómeno”, recordó. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Así queda el cuadro de cuartos de final de la Eurocopa

Así está el cuadro de cuartos de final de la Eurocopa | Onda Cero Cuadro de los cuartos de final de la Eurocopa 2024 Los cuartos de final de la Eurocopa 2024 se abrirán con la selección anfitriona, Alemania, que se enfrentará el viernes 5 de julio a las 18:00h en el estadio Stuttgart Arena a la España dirigida por Luis de la Fuente, en lo que parece ser una final anticipada, siendo las dos selecciones que mejor fútbol han desplegado en todo el torneo. El conjunto germano ganó el sábado en los octavos de final de forma contundente a Dinamarca (2-0) con goles de Kai Havertz y Jamal Musiala, tras realizar una fase de grupos casi perfecta, salvo por su empate ante Suiza. España, por su parte, fue la única selección del torneo en lograr ganar todos los partidos de la fase de grupos, pasando luego a los cuartos de final de forma holgada tras vencer a Georgia (4-1) con una exhibición de una de las revelaciones de la Eurocopa, Nico Williams. Tras este primer enfrentamiento, será el turno de Portugal y Francia el mismo viernes a las 21:00 horas en el Volksparkstadion. Un duelo de generaciones, ya que enfrentará a Mbappé, actual estrella de Francia y nuevo fichaje del Real Madrid, con su ídolo de la infancia y jugador con más minutos en la historia del torneo, Cristiano Ronaldo, capitán e icono de la selección portuguesa. Francia sigue mostrando un nivel de juego bajo, teniendo muchas dificultades de cara al gol. Mbappé, pese a ser el jugador que más genera en esta selección dirigida por Deschamps, no termina de ser ese goleador decisivo para su equipo. Estas dificultades se pudieron apreciar nuevamente en el partido de octavos de final del lunes ante Bélgica, donde Francia sufrió hasta el final para ganar (1-0) con un gol en los últimos minutos en propia puerta de Vertonghen. Portugal también sufrió mucho más de lo esperado para eliminar a Eslovenia en una agónica tanda de penaltis con una actuación estelar de su portero, Diogo Costa. Oblak paró un penalti a Cristiano Ronaldo en la prórroga y Sesko falló un mano a mano tras un error garrafal de Pepe en los instantes finales que pudo evitar los penaltis. El sábado 6 de julio a las 18:00h Inglaterra y Suiza jugarán su partido. Suiza llega de dar la sorpresa eliminando a una selección histórica, y a priori superior, como es Italia (2-0). Por otro lado, Inglaterra, que está recibiendo muchas críticas por su mal juego y dificultad para ganar los partidos, tuvo que sufrir para eliminar a Eslovaquia. Los eslovacos se adelantaron primero en el partido, pero los de Southgate lograron remontar gracias a una aparición estelar de Jude Bellingham con un gol de chilena en los minutos de descuento. Finalmente, Kane fue el encargado de marcar el gol de la victoria para Inglaterra en la prórroga. Los cuartos de final se cerrarán el sábado a las 21:00 horas con el partido que enfrentará a Países Bajos con Turquía. La selección de Koeman arrolló en octavos a Rumanía goleando 0-3 en un gran partido de Cody Gakpo, que marcó el primer gol y asistió en el segundo. Malen marcó los otros dos goles. Los turcos, por su parte, ganaron con sufrimiento a Austria por 1-2 con un doblete de Demiral. Nota tomada de: Onda Cero

Leer más

Mercado Pago regala 15% de rendimiento en inversiones en México, pero con una condición

Mercado Pago ya ofrece 15% de rendimiento anual en México. Las plataformas que ofrecen rendimientos de dinero del 15% continúan creciendo y ahora Mercado pago se suma a esta tendencia. Su nueva herramienta para realizar ahorros y obtener en dinero extrafunciona igual que en otras plataformas como Stori y Nu. Desde el 1 de julio, la compañía ya permite obtener 15% de rendimiento anual en inversiones realizadas directamente desde la cuenta de Mercado Pago. No se requiere ingresar el dinero en algún apartado adicional, pero cuenta con un límite bastante restrictivo comparado con su competencia. Cómo empezar a tener ganancias en Mercado Pago Para aprovechar este nuevo rendimiento solo es necesario tener una cuenta de Mercado Pago, y activar el beneficio en el apartado de «Activar ganancias«. Según Mercado Pago, tras habilitar esta sección el dinero comienza a generar ganancias tras dos días hábiles. El crecimiento se refleja todos los días sin necesidad de realizar alguna acción adicional. Este dinero se encuentra siempre disponible, dice la compañía, y se puede ver siempre desde la sección «Tu Dinero», «Generando ganancias» y «Detalle de ganancias». En esta sección es posible visualizar la ganancia anual estimada, es decir lo que puede crecer en el año sin considerar los impuestos. También se pueden ver las ganancias anuales y semanales recibidas a lo largo del tiempo, así como los movimientos diarios realizados. Los límites del 15% de Mercado Pago Mercado Pago indica que este beneficio está disponible para las personas físicas mexicanasque haya realizado el proceso de verificación de identidad en la plataforma. El límite más importante es que solo se pueden generar rendimientos con hasta 23,000 pesos de inversión. Dicho de otra forma, si en la cuenta de un usuario hay 30,000 pesos, únicamente 23,000 generarán ganancias, mientras que el restante no generará ningún beneficio. Esta es una gran diferencia contra servicios como Nu o Stori+, que si bien cuentan con un límite de depósitos mensuales, no tienen ninguna restricción en cuanto a lo máximo que se puede llegar a ganar. El límite de 23,000 pesos para generar ganancias incluye el dinero que se encuentra en todas las cuentas, como también el que está almacenado en Apartados. El servicio es totalmente gratis, y de acuerdo con Mercado Pago, no hay tarifas ocultas ni costos de mantenimiento por este servicio. Así funcionan las ganancias de Mercado Pago Según Mercado Pago, al hacer clic en «Activar ganancias», los usuarios dan autorización a la plataforma para invertir el dinero para obtener beneficios por mantener el saldo en la cuenta. El porcentaje de ganancias que se obtiene es generado, dice la compañía, por la inversión del dinero tanto en un fondo administrado por el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), como del adicional de Mercado Pago. Ambos permiten alcanzar el 15% prometido. Por el momento Mercado Pago no indica por cuánto tiempo permitirá el rendimiento del 15%. Recordemos que en el caso de otras plataformas este beneficio tiene vigencia dictada por la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE). Sin embargo, en el caso de Mercado Libre, al usar GBM y el propio Mercado Pago, las fechas pueden ser completamente diferentes. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

«Beryl» se degrada a huracán categoría 2; va a la Península de Yucatán

Por su posición en el mapa y por el acercamiento a territorio mexicano, «Beryl» provoca lluvias puntuales torrenciales en Yucatán y Quintana Roo. SUN / A. Varillas Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel En su corte de las 12:00 del día de este jueves 4 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán «Beryl» se degradó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, pero que mantiene su trayectoria hacia la Península de Yucatán. En el documento, la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dice que se pronostica que el ciclón impacte la noche de este día o madrugada del viernes, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Al momento, «Beryl» se localiza a 215 km al oeste de Isla Gran Caimán, a 415 km al sureste de Cancún y a 445 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 210 km/h. Se mueve hacia el oeste-noroeste, a 30 km/h. Conagua El SMN dice que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, hasta Campeche, Campeche. Por su posición en el mapa y por el acercamiento a territorio mexicano, «Beryl» provoca lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas. Además, se informa que a partir de hoy, «Beryl» ocasionarán rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Nota tomada de: Informador

Leer más

Este auto de la Volkswagen se fabricó a petición de los poblanos

La planta de Volkswagen hizo una encuesta en Puebla para fabricar un auto | Foto: EsImagen Estudiantes, trabajadores y familias enteras participaron en una campaña de la armadora alemana Si hay un auto de la Volkswagen que se produjo en Puebla y genera nostalgia entre sus habitantes, es uno para el que se necesitaron miles de firmas que avalaran el proyecto. Se trata de uno de los vehículos considerados como clásicos y que dejó de producirse hace cinco años, no sin antes dejar rodando por el mundo más de 1.7 millones de unidades producidas en la entidad. De acuerdo con grupos de aficionados a la historia como el de Puebla Antigua en Facebook, fue entre 1994 y 1995 cuando en las preparatorias, plazas comerciales, concesionarias de la marca y en la planta comenzó una peculiar campaña de consulta popular. Fotografía de José Manuel Valladares en el grupo de FB de Puebla Antigua Pedían la firma de las personas para construir el Concept One de Volkswagen, regalaban una estampa amarilla que mostraba la silueta de un coche con bordes redondos y existía la promesa de traer una nueva producción a Puebla si se juntaban un millón de rúbricas. Fotografía de Víctor Morales de la exposición del vehículo en Plaza Dorada El nuevo vehículo con alma poblana sería el New Beetle que había sido presentado en enero de 1994 en el Motor Show de Detroit y que según la marca fue diseñado por Freeman Thomas y J. Carrol Mays. Foto de Enrique Pastrana Torres en Puebla Antigua En una reseña sobre el vehículo agregan que de origen se pensó como un homenaje al icónico Vocho, también poblano y que se presentaba como el ‘nuevo escarabajo‘, pero tomó su propia personalidad por más de dos décadas. ¿Cuántos New Beetle se fabricaron? En la reseña de Volkswagen sobre este vehículo se explica que técnicamente estaba basado en el Golf IV, pues compartía componentes. Para 1998 se lograron las primeras dos versiones, en 2003 llegó la descapotable, para 2012 y 2011 alcanzaron los 1.2 millones de unidades y en 2019 llegó el adiós, no sin antes saber posicionado seis ediciones destacadas. ¿Por qué descontinuaron el Beetle? De acuerdo con información difundida por Volkswagen sobre el evento en el que se le dijo adiós al vehículo, esto significó nuevos pasos para la planta en Puebla. Esto debido a que en 2019 se daría pie a otras producciones más como la SUV Tiguan y otros modelos como el Jetta, el Golf y el Golf Variant. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum, anuncia otros cuatro miembros

La presidenta electa anuncia otros cuatro miembros de su equipo de Gobierno, integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha revelado este jueves a cuatro nuevos miembros de su equipo que se suman a los doce presentados con anterioridad. Los perfiles integrarán el Gabinete legal con el que la primera mujer presidenta asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. Al equipo presentado con anterioridad se suman Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, Mario Delgado al frente de la Secretaría de Educación Pública, Ariadna Montiel como secretaria de Bienestar y Omar García Harfuch a la cartera de Seguridad y Protección Ciudadana. Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación Originaria de San Luis Potosí, es licenciada en periodismo y cuenta con dos décadas de servicio público en distintas áreas de la administración a nivel local y federal. Rodríguez ha representado al Gobierno capitalino en eventos internacionales. Entre 2016 y 2017, trabajó en coordinación con poblaciones indígenas y especialistas, que derivó en la incorporación de los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución de Ciudad de México. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado distintos puestos en Gabinetes de seguridad y gobernabilidad, y ha publicado informes con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de Naciones Unidas. También fungió como periodista en distintos medios de comunicación. Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch fue secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ha sido una figura controversial por su perfil policiaco y la presunta participación de sus familiares en la Guerra Sucia y la Matanza de Tlatelolco. En la precampaña se postuló a la jefatura de gobierno de la capital por Morena. Aunque las encuestas lo favorecieron, la candidatura finalmente fue para Brugada debido a los requisitos de paridad del INE, mientras que él se quedó como aspirante al Senado, puesto que ganó en las elecciones. Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se ha desempeñado como funcionario público por más de 20 años. Ha sido diputado federal y en Ciudad de México ha cubierto cargos como secretario de Finanzas y secretario de Educación; además de su participación como senador por la capital en 2012. Inició su carrera como servidor público en la Subsecretaría de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en economía por la Universidad de Essex en Inglaterra. Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel comenzó su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Trabajó en diversas secretarías del partido en el entonces Distrito Federal hasta que fue nombrada senadora suplente de María Rojo. En 2006 y hasta 2012 —durante la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno— fue directora general de la Red de Transporte de Pasajeros​. De 2015 a 2018 fue diputada federal. Cuando López Obrador asumió la presidencia, la nombró subsecretaria de la Secretaría de Bienestar, y en 2022 fue promovida como titular del organismo que administra los programas sociales. Nota tomada de: El País

Leer más

«Básicamente estamos haciendo ocho películas». Maya Hawke promete una temporada 5 de ‘Stranger Things’ más larga que un día sin pan

Después del maratoniano final de la cuarta temporada, la traca final de ‘Stranger Things’ promete tener un minutaje de vértigo Tengo un gran problema con las series: a no ser que tengan un formato breve, como es el caso de ‘The Bear’ y sus episodios condensados en píldoras de, salvo excepciones, 30 minutos, se me hace particularmente cuesta arriba enfrentarme a una nueva temporada. Es por esto que, después de escuchar las últimas declaraciones de Maya Hawke sobre la temporada 5 de ‘Stranger Things’, la pereza se ha apoderado de mi. Long Things La actriz ha hablado en Podcrushed sobre la tanda final de capítulos del que, probablemente, sea el gran show estandarte de Netflix. Esta constará de ocho episodios que, según Hawke, podríamos definir como «ocho películas». “Lleva mucho tiempo escribir cada temporada y mucho tiempo rodarlas. Básicamente estamos haciendo 8 películas”. Estas palabras invitan a pensar en una temporada similar al cierre de la cuarta, cuyos capítulos siete, ocho y nueve tuvieron duraciones de 98, 85 y casi 150 minutos respectivamente. Pero, por supuesto, la cantidad ingente de metraje que se nos viene encima podría estar justificada, ya que los hermanos Duffer han prometido que la traca final dará todas las respuestas que han quedado en el aire sobre el Upside Down. De hecho, los showrunners han asegurado tener desde la primera temporada un documento de 25 páginas que desgrana la mitología y los entresijos del Upside Down y del que, según deja caer Ross Duffer, darán buen uso en su último viaje a Hawkins. “Lo único en lo que no profundizamos en el volumen 2 [de la temporada 4] es en la mitología del Upside Down. La insinuamos. Estoy seguro de que alguien en Reddit podría atar cabos, pero la temporada 5 se basa realmente en dar muchas de esas respuestas sobre el Upside Down». Esperemos que, tal y como me ocurrió con su predecesora, empiece a ver la quinta temporada de ‘Stranger Things’ con una pereza inmensa que, progresivamente, se traduzca en entusiasmo. Para comprobarlo aún queda una larga temporada; probablemente hasta bien entrado 2025. Nota tomada de: Espinof

Leer más

¿Puebla se hunde? Se forman socavones; uno es de 15 metros de profundidad

En Puebla se formó un socavón bastante grande. Foto: Genaro Zepeda En Puebla, tras el paso de la tormenta Chris, en la Sierra Nororiental continúan las lluvias, por ello, se formó un socavón de unos 15 metros de profundidad.     En municipios como Zaragoza, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Miguel Tenextatiloyan y Zautla se registraron derrumbes menores en puentes por donde atraviesan ríos. Hubo caída de árboles e inundaciones por la crecida de ríos y acumulación de agua en las calles. En Zaragoza se presentó un bloqueo carretero del tramo Acajete-Teziutlán, además, la autoridad municipal reportó afectaciones por inundaciones en las colonias Morelos y Acuaco donde se dañó un puente vehicular. Socavones en Puebla En Huitzilan de Serdán se reportó la formación de cuatro socavones en la cancha de fútbol municipal, por lo que al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para acordonar la zona. Por otra parte, en Atempan un socavón se llevó parte de un tramo carretero que lleva a la cabecera municipal, por lo que el tramo se encuentra cerrado. El socavón es de unos 15 metros de profundidad. Puebla y el huracán Beryl En redes sociales, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que en la entidad se presentarán lluvias, pero Beryl no dañará al estado. “Tomen sus precauciones, se esperan lluvias fuertes en toda la entidad, particularmente Sierra Norte, Nororiental, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Mixteca y Angelópolis”.  La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla indicó que “se prevén lluvias de fuerte intensidad, actividad eléctrica y rachas fuertes de viento”. Nota tomada de: UnoTV

Leer más