Trends México

Onda tropical 8 ocasionará lluvias intensas en Puebla

foto: Archivo Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas de Puebla. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla; puntuales muy fuertes en Morelos; y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato y de 30 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Durante la mañana, se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco con posibles bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para hoy, la onda tropical No. 8 que se localiza en el sur del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, recorrerá gradualmente el oriente y sur del país e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la vaguada monzónica que se mantendrá próxima de las costas del Pacífico Sur Mexicano, lo que originará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Tlaxcala, todas acompañadas de descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en zonas serranas de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, occidente y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y el Estado de México; puntuales fuertes en estados del noroeste, norte, occidente y centro de México, incluida la Ciudad de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, y lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur. Un sistema frontal (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte y noreste de México y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. A su vez, se pronostican rachas fuertes de viento en el golfo de California y en los estados del interior de la República Mexicana, las cuales se acompañarán de tolvaneras en zonas de Baja California, y de posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila. El ingreso de aire húmedo del Mar Caribe originará lluvias con intervalos de chubascos en la Península de Yucatán. Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y máximas extremadamente calurosas, superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

El Apple Watch Series 10 copiará lo mejor del modelo Ultra

El próximo reloj de Apple llegaría con grandes cambios en su pantalla, aunque no en diseño y funciones para la salud. El Apple Watch Series 10, que podría anunciarse en septiembre junto con los iPhone 16, llegaría con un importante cambio respecto a su antecesor, copiando así una de las mejores características del modelo Ultra. Según ha comentado Mark Gurman, de Bloomberg, en su último boletín semanal de noticias, este tendrá una pantalla de mayor tamaño, lo que hará que el reloj tenga la misma caja de 49 mm que el Apple Watch Ultra. Se espera, por tanto, que la pantalla del Apple Watch Series 10 crezca hasta las 2 pulgadas, lo que lo hará, reiteramos, similar al Apple Watch Ultra en tamaños. El reloj de Apple para los deportes extremos, en concreto, cuenta con una caja de 49 mm y un panel de 1,92 pulgadas. Los Series 9, en cambio, están disponibles en dos tamaños, siendo el de 45 mm el modelo más grande y el de 41 mm la versión más pequeña. No está claro, eso sí, si Apple mantendrá también estas configuraciones y, por tanto, añadirá una tercera versión del Apple Watch Series 10 o, en cambio, prescindirá de la versión de 45 mm para dar paso a la de 49 mm con la pantalla más grande. Si ese es el caso, es probable que la variante de 45 mm también crezca de tamaño. Por otro lado, también se espera que el Apple Watch Series 10 será ligeramente más delgado. Gurman, eso sí, destaca que no habrá cambios importantes en el diseño, por lo que no se espera un nuevo mecanismo de correas o unos marcos completamente planos, como se lleva rumoreando un tiempo. Un Apple Watch Series 10 sin grandes novedades en cuanto a funciones de salud El citado periodista también afirma que el Apple Watch Series 10 no llegará con grandes mejoras en cuanto a funciones de salud. Asegura que la compañía está teniendo dificultades en la fiabilidad de uno de los sensores que iba a implementar en este modelo: el que permitiría medir la presión arterial. Por otro lado, la prohibición de usar el sensor de oxígeno en sangre en sus relojes también está impidiendo añadir nuevas características relacionadas. En paralelo, Gurman afirma que Apple también está trabajando en un Apple Watch SE más económico para competir contra relojes como el Galaxy Watch FE, cuyo precio es de unos 220 euros. Para lograr esto, Apple apostaría por una caja de plástico rígido, en vez de aluminio. Esto también hará que el reloj sea menos pesado. Por último, Apple también podría actualizar su catálogo de relojes inteligentes con un modelo Ultra. Este, eso sí, llegaría con apenas cambios, más allá de un procesador más potente que la generación actual. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

¡Así luce el primer tráiler de «Gladiador 2»!

Mira el primer tráiler de «Gladiador 2»; luce espectacular. ESPECIAL / Paramount Este es el primer adelanto oficial de una de las películas más esperadas en el año Después de su fracaso con «Napoleón» el año pasado, Ridley Scott revive uno de sus clásicos con “Gladiador 2”. Con un super cast que incluye a Pedro Pascal, Denzel Washington, Paul Mescal, Connie Nielsen y Barry Keoghan entre otros, este es uno de los estrenos más esperados de todo el 2024. Además, la fecha de aparición en cines coincidirá con la segunda película más esperada del año «Wicked» con Ariana Grande, Cynthia Erivo, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey y Michelle Yeoh. Incluso, el mercado especula que se buscará repetir el fenómeno que el año pasado buscaron tanto «Barbie: La película» como «Oppenheimer» estrenando el mismo día. La fecha está en la agenda: el estreno será el viernes 22 de noviembre del 2024. Hace una hora se estrenó el primer tráiler de la historia, luego de que las fotografías fijas enloquecieran las redes por ver a Pedro Pascal y Paul Mescal luchando entre sí; dos actores preferidos por los espectadores. Además, emociona que se busque una nueva historia de este universo que tanto éxito logró en su primera película. En el tráiler, podemos ver al personaje de Mescal, Lucius, recordando a Maximus y su pelea final. Su entrenamiento y mentoría por parte de Denzel Washington, Macrinus, quien buscará hacer caer al a Pascal, Lucio Vero, en una cacería terrible en búsqueda de venganza que enfrentará a los dos protagonistas en una pelea excepcional. La producción de Paramount buscará replicar el éxito de «Gladiador» (2000) la cual logró conseguir el Oscar a Mejor Película. Al menos, el interés por la cinta abrirá la posibilidad de acercarse a los números alcanzados por la primera entrega de la saga. Nota tomada de: Informador.mx

Leer más

Joaquín López-Dóriga tunde a ‘Alito’ Moreno por su reelección y declara muerto al PRI: “Descanse en paz”

Joaquín López-Dóriga no perdonó los atropellos que hizo el PRI de manera interna para darle continuidad a ‘Alito’ Moreno. (Twitter/@lopezdoriga/@alitomorenoc) El ‘teacher’ considera que el partido político más antiguo de México firmó su sentencia de muerte al dejar que su dirigente extienda su gestión Tras el anuncio de que Alejandro ‘Alito’ Moreno continuará al frente del Partido de la Revolución Institucional (PRI), las críticas y quejas no han dejado de señalar al líder del tricolor. Uno de ellos fue Joaquín López-Dóriga quien arremetió por la decisión que se tomó al interior de la fuerza política afirmando que es el fin del priismo en México. Desde su perspectiva, ‘El Teacher’ aseguró que el tricolor tiró a la basura 95 años de tradición e historia al cumplir con las peticiones de reformar estatutos internos para que Moreno pudiera seguir como líder nacional, mismos que no se habían tocado a lo largo de casi 100 años de existencia. López-Dóriga enfatizó que de no poner atención a las reformas internas del partido están amenazados con tener al mismo líder durante 13 años más, situación que generó críticas de simpatizantes, miembros y hasta de la propia oposición del PRI quienes creen increíble la forma en la que Moreno Cárdenas logró su cometido. Alito Moreno ofreció un discurso en la Asamblea Nacional del partido en donde anunció que seguirá siendo el dirigente del partido. (PRI/Prensa) ¿Qué dijo Joaquín López-Dóriga? Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el periodista se dirigió a ‘Alito’ como un “demócrata” de manera irónica y en forma de una burla con un poco de preocupación le dedicó un obituario en nombre del “fallecimiento” del PRI al aceptar la reelección. “La Sociedad Civil lamenta el fallecimiento del Partido Revolucionario Institucional acaecido el día de hoy en la Ciudad de México. Descanse en paz. CDMX, 7 de julio de 2024″, se puede leer en la imagen que compartió tras darse a conocer la noticias. El comunicador cree que es el fin de la tradición priista en México. (TW Joaquín López-Dóriga) AMLO se burla de las decisiones del PRI Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó sin palabras tras ser cuestionado sobre el cambio de estatutos que Alejandro ‘Alito’ Moreno logró para permitir que, si así lo desea, se mantenga como dirigente del PRI por ocho años más. López Obrador fue consultado no solo sobre esta modificación, sino también sobre otras que incluyen la autoproclamación del PRI como partido “socialdemócrata”. Al ser confrontado con estas preguntas, el presidente solo tuvo más preguntas que respuestas: “¿Cuántos años?, o sea, ¿se reformaron los estatutos para permitir la reelección?”. AMLO aprovechó la conferencia mañanera para mostrar su postura ante los hechos ocurridos al interior del PRI. (Cuartoscuro) Ante la respuesta afirmativa de los reporteros, el presidente continuó con más interrogantes: “Ampliación del periodo… reelección por hasta ocho años. ¿Entonces son 12? Ah, puede dos más. ¿Y qué más hubo?”. Los reporteros explicaron que durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la Ciudad de México, el partido se declaró socialdemócrata y afirmó ser “el pueblo vuelto partido”. “Vámonos a desayunar”, dijo entre risas antes de salir del Salón Tesorería. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Crece a siete los muertos por el paso del huracán ‘Beryl’ por Texas

Foto: AFP ‘Beryl’ fue rebajado a categoría de tormenta tropical en la tarde del lunes tras perder fuerza lejos de las aguas del golfo de México, si bien al tocar tierra a las 4:00 horas del lunes en Matagorda, Texas, se volvió a fortalecer como huracán de categoría 1. Las autoridades estadounidenses han elevado a siete el número de personas fallecidas como consecuencia del paso del huracán ‘Beryl’ por el estado de Texas, donde ha provocado fuertes vientos, grandes inundaciones y un corte del suministro eléctrico que ha afecta a millones de personas. Está previsto que el fenómeno meteorológico, que comenzará a debilitarse durante la noche del martes al miércoles, siga provocando apagones durante los próximos días, por lo que el suministro eléctrico tardará en restaurarse. El Departamento de Policía de Houston ha confirmado entre los fallecidos hay un agente que ha sido identificado como Russell Richardson, de 54 años, si bien no se ha dado más información al respecto, según la cadena de televisión estadounidense NBC News. El hombre ha muerto cuando al trabajo den su coche. Otra de las víctimas mortales ha fallecido en Luisiana, según informaciones de la oficina del sheriff, que estima que una treintena de viviendas se han visto afectadas por los fuertes vientos. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha expresado sus condolencias y ha dado las gracias a los servicios de emergencias y rescate. Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes estadounidense ha previsto que el temporal se debilite antes de llegar a los estados de Oklahoma, Arkansas y la parte sur de Missouri, donde se esperan fuertes lluvias. ‘Beryl’ fue rebajado a categoría de tormenta tropical en la tarde del lunes tras perder fuerza lejos de las aguas del golfo de México, si bien al tocar tierra a las 4:00 horas del lunes en Matagorda, Texas, se volvió a fortalecer como huracán de categoría 1. A su paso por las Antillas, así como por Venezuela y México, el temporal –que llegó a alcanzar la categoría 5 a su paso por la región del Caribe–, ha causado la muerte de al menos doce personas. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Sin mencionar a Rusia, México condena el ataque al hospital infantil de Ucrania

Humo sobre el cielo de Kiev tras el ataque ruso del lunes . Foto: AP / Evgeniy Maloletka El gobierno mexicano no atribuyó el ataque al gobierno de Vladimir Putin, el cual trató de infundir la versión de que la explosión fue provocada por un misil de la defensa antiaérea de Ucrania. Videos de lo sucedido desmienten la versión del Kremlin. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un comunicado de escasas cinco líneas, que no mencionó a Rusia, la Cancillería mexicana condenó el ataque perpetrado contra el hospital infantil Okhatdyt de Kyiv, en Ucrania, en el que fallecieron por lo menos 36 personas y que ocurrió durante el lanzamiento de más de 40 misiles rusos contra diversas ciudades ucranianas, que mataron a por lo menos 41 civiles e hirieron a 149 más. “México reprueba cualquier tipo de ataque en contra de objetivos civiles y exige el apego estricto a los códigos de conducta establecidos en el derecho internacional humanitario”, planteó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y agregó: “México externa sus más sentidas condolencias al pueblo ucraniano, y expresa su solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia”. El gobierno mexicano no atribuyó el ataque al gobierno ruso de Vladimir Putin, el cual trató de infundir la versión de que la explosión fue provocada por un misil de la defensa antiaérea de Ucrania. Videos de lo sucedido desmienten la versión del Kremlin, pues muestran cómo el misil de tipo X-101 cae sobre el recinto con alta velocidad. El ataque contra el hospital pediátrico levantó una ola de condena a nivel internacional. Volker Türk, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, calificó el bombardeo como “abominable”, pues recalcó que “entre las víctimas se encontraban los niños más enfermos de Ucrania”. En reacción al ataque contra el hospital infantil, el presidente estadunidense Joe Biden denunció la “brutalidad” de Rusia y anunció nuevas medidas para reforzar la defensa antiaérea de Ucrania. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Aprueban medicamento contra el Alzheimer: ¿Cómo funcionará para pacientes?

El Alzheimer tiene una nueva alternativa de tratamiento, luego de que la FDA aprobara un medicamento para reducir los daños del padecimiento. (Bloomberg) El medicamento de la empresa Eli Lilly es el segundo para tratar el Alzheimer que se aprueba por la FDA, su nombre es Kisunla. Las autoridades estadounidenses aprobaron otro medicamento contra el Alzheimer que puede retardar modestamente la enfermedad, proporcionando una nueva opción para los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad incurable que destruye la memoria. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el martes el Kisunla de Eli Lilly para casos leves o tempranos de demencia causada por el Alzheimer. Es apenas el segundo fármaco que ha demostrado de manera convincente que retrasa el deterioro cognitivo en los pacientes, después de la aprobación el año pasado de un fármaco similar del fabricante japonés de medicamentos Eisai. El retraso observado con ambos fármacos es de apenas unos meses (unos siete meses en el caso del fármaco de Lilly). Los pacientes y sus familias tendrán que sopesar ese beneficio frente a las desventajas, incluidas las infusiones intravenosas periódicas y los efectos secundarios potencialmente peligrosos, como la inflamación cerebral. Los médicos que tratan el Alzheimer dicen que la aprobación es un paso importante después de décadas de tratamientos experimentales fallidos. “Estoy encantada de tener diferentes opciones para ayudar a mis pacientes”, dijo la Dra. Suzanne Schindler, neuróloga de la Universidad de Washington en St. Louis. “Ha sido difícil como especialista en demencia: diagnostico a mis pacientes con Alzheimer y cada año veo que empeoran y progresan hasta que mueren”. Tanto Kisunla como el fármaco japonés Leqembi son anticuerpos fabricados en laboratorio que se administran por vía intravenosa y que atacan a uno de los factores que contribuyen al alzhéimer: la acumulación de placa amiloide pegajosa en el cerebro. Aún quedan dudas sobre qué pacientes deberían recibir los fármacos y durante cuánto tiempo podrían beneficiarse de ellos. La aprobación del nuevo fármaco se esperaba después de que un panel externo de asesores de la FDA votara unánimemente a favor de sus beneficios en una reunión pública el mes pasado. Ese respaldo se produjo a pesar de varias preguntas de los revisores de la FDA sobre cómo Lilly estudió el fármaco, incluida la posibilidad de permitir a los pacientes interrumpir el tratamiento después de que su placa alcanzara niveles muy bajos. Los costos variarán según el paciente, según el tiempo que tome el medicamento, dijo Lilly. La compañía también dijo que un año de terapia costaría 32 mil dólares, más que el precio de 26 mil 500 dólares de Leqembi. La información de prescripción de la FDA indica a los médicos que pueden considerar suspender el medicamento después de confirmar mediante exploraciones cerebrales que los pacientes tienen una placa mínima. Más de 6 millones de estadounidenses padecen Alzheimer. Solo aquellos que presenten una enfermedad en etapa temprana o leve podrán recibir el nuevo medicamento, y es probable que un subgrupo aún más pequeño de personas deba pasar por el proceso de múltiples pasos necesario para obtener una receta. La FDA aprobó Kisunla, conocido químicamente como donanemab, basándose en los resultados de un estudio de 18 meses en el que los pacientes que recibieron el tratamiento disminuyeron aproximadamente un 22 por ciento más lentamente en términos de memoria y capacidad cognitiva que aquellos que recibieron una infusión ficticia. El principal problema de seguridad fue la inflamación y el sangrado cerebral, un problema común a todos los medicamentos que actúan sobre la placa. Las tasas informadas en el estudio de Lilly (que incluye un 20 por ciento de pacientes con microhemorragias) fueron ligeramente superiores a las informadas con el competidor Leqembi. Sin embargo, los dos medicamentos se probaron en tipos de pacientes ligeramente diferentes, lo que, según los expertos, dificulta la comparación de la seguridad de los medicamentos. Kisunla se infunde una vez al mes, en comparación con el régimen de dos veces al mes de Leqembi, lo que podría facilitar las cosas para los cuidadores que llevan a sus seres queridos a un hospital o clínica para recibir tratamiento. “Sin duda, recibir una infusión una vez al mes es más atractivo que recibirla cada dos semanas”, dijo Schindler. El medicamento de Lilly tiene otra ventaja potencial: los pacientes pueden dejar de tomarlo si responden bien. En el estudio de la empresa, los pacientes dejaron de tomar Kisunla cuando la placa cerebral alcanzó niveles casi indetectables. Casi la mitad de los pacientes alcanzaron ese punto en el plazo de un año. La suspensión del medicamento podría reducir los costos y los riesgos de seguridad del uso a largo plazo. Todavía no está claro cuándo los pacientes podrían necesitar reanudar las infusiones. Los obstáculos logísticos, la cobertura de seguros deficiente y las preocupaciones financieras han ralentizado el lanzamiento del competidor Leqembi, que Eisai comercializa en conjunto con su socio estadounidense Biogen. Muchos hospitales y sistemas de salud más pequeños aún no están preparados para recetar los nuevos medicamentos para el Alzheimer que atacan la placa. En primer lugar, los médicos deben confirmar que los pacientes con demencia tienen la placa cerebral a la que se dirigen los nuevos medicamentos. Luego, deben encontrar un centro de infusión de medicamentos donde los pacientes puedan recibir la terapia. Mientras tanto, las enfermeras y el resto del personal deben recibir capacitación para realizar exploraciones repetidas para verificar si hay hinchazón o sangrado cerebral. “Todos estos son aspectos que el médico debe tener establecidos”, dijo el Dr. Mark Mintun, quien dirige la división de neurociencia de Lilly. “Hasta que no se acostumbren a ellos, a un paciente que acuda a su consultorio no se le ofrecerá esta terapia”. Nota tomada de: El financiero

Leer más

Amazon Echo Spot llega a México: el nuevo altavoz «barato» con pantalla, lanzamiento y precio

Echo Spot es un completamente nuevo altavoz con Alexa de Amazon. Este dispositivo, que es muy parecido al Echo Pop, destaca por su pantalla que promete ser el diferenciador definitivo para interactuar de manera inteligente. El nuevo Echo Spot ya se puede comprar en Amazon México con precio oficial de 1,549 pesos. Está disponible en colores blanco, azul y negro, y parte de la promoción exclusiva para miembros con suscripción activa a Amazon Prime, el precio se reduce a 999 pesos. El nuevo Echo Spot estrena diseño con temas personalizables El nuevo Echo Spot está diseñado en forma similar a un cilindro cortado, cuya cara principal integra la bocina y el pantalla de 2.8 pulgadas. Esta construcción está pensada para sobreponer en el buró o mesa de noche a un lado de la cama, según la compañía. Amazon no especifica si pantalla es OLED o LCD, pero es en donde se encuentra la magia de este dispositivo y su aspecto diferencial. Por ejemplo, si le pides a Alexa activar el temporizador, el estado del clima o una alarma, el asistente no solo te dirá la respuesta, sino que a través de distintas animaciones podrás observar la información. Amazon promete que los usuarios tendrán una amplia gama de opciones de fondos personalizadas que servirán como temas para que la interacción con tu Alexa sea totalmente única. Además, y como no podía ser de otra manera, verás la portada de las canciones que estés escuchando, o podrás personalizar el fondo del reloj entre seis colores diferentes: azul, anaranjado, violeta, lima, magenta y verde azulado. O bien, podrás mezclar y combinar los colores con una variedad de fondos de reloj. Pero no todo es el panel. El nuevo Echo Spot también tiene los clásicos botones para subir y bajar el volumen, así como para silenciar el micrófono. Y si quieres retrasar la alarma «otros cinco minutos», podrás hacerlo con solo tocar la parte superior del dispositivo. En su modo despertador, también tiene cuatro fondos para que sean lo primero que ves al despertar: Aurora, Daybreak, Endeavor y Flutter. Echo Spot con mejor sonido para ser el centro de tu casa inteligente El nuevo Echo Spot está pensado para tenerlo en la habitación. Pero no debería ser un delito utilizarlo en la sala y presumirlo con amigos y familiares visitantes, mientras controlas tus focos o tu casa inteligente. Este dispositivo promete sonido vibrante con su bocina direccional frontal de 1.73 pulgadas que, según Amazon, ofrece voces claras y graves profundos. Tal como en sus dispositivos hermanos, puedes reproducir música desde Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer y otras plataformas. Por lo demás, no es muy diferentes a otros dispositivos inteligentes de la marca, y podrás configurar tu rutina para despertar con su música favorita o luces que se encienden gradualmente, cambiar el color de tus focos, cerrar las cortinas, prender la televisión o programar los horarios de tu cafetera. Es importante mencionar que el nuevo Echo Spot no tiene cámara para realizar videollamadas, pero sí puedes hacer llamadas de voz gracias a su micrófono bidireccional. No está de más aclarar que el costo de lanzamiento, al coincidir con el Amazon Prime Day, será vigente desde el lunes 8 de julio y hasta el próximo domingo 21 de julio de 2024. Posterior a eso volverá a su precio regular. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Now quiere inaugurar un mercado que ninguna fintech ha volteado a ver en México: el de rechazados de otros bancos

Una tarjeta de crédito con aprobación total. Esa es la nueva propuesta de Now, el neobanco de INVEX, que presenta su nueva oferta, diseñada para aquellos usuarios a los que los bancos tradicionales les rechazan su solicitud. En un comunicado, la compañía indica que es el primer neobanco en ofrecer una tarjeta de crédito de este tipo, a partir de una evaluación del perfil crediticio de cada cliente, pero que tiene un par de detalles importantes a considerar, como un depósito inicial y una etapa de «evaluación» de los usuarios. Características de su tarjeta La tarjeta de crédito Now con aprobación total recibe autorización de forma instantánea y permite a los usuarios definir su línea de crédito deseada, ayudándoles a crear historial bancario o repararlo en caso de algún inconveniente en el pasado. Entre los beneficios de esta tarjeta está el que se solicita de forma 100% digital y gratuita desde la App Now, con aprobación en segundos para todos los clientes. No tiene un cargo por anualidad ni costos escondidos, y la tarjeta física se envía al cliente el mismo día. El plástico de Now cuenta con una línea de crédito que puede ser de hasta 150,000 pesos, con hasta 48 días de financiamiento, la posibilidad de retirar el 20% de la línea de crédito en cajeros automáticos, acceso a meses sin intereses y promociones en comercios como Mercado Libre, Uber, Cinépolis y más, al ser una tarjeta en alianza con Mastercard. Los argumentos de Now En su portal de internet, Now indica claramente que otorga tarjetas de crédito «sí o sí», lo que funciona como un nuevo punto de entrada para que los usuarios accedan a créditos. El neobanco apunta a que en la gran mayoría de los procesos de solicitud hay retos a superar, como problemas con buró de crédito, ingresos insuficientes, falta de historial crediticio o documentación insuficiente. También menciona que hay un problema claro: solamente el 34% de la población que solicita una tarjeta recibe aprobación, y muchos de los clientes abandonan el crédito formal por falta de necesidad, el deseo de evitar más deudas o la experiencia negativa al tener tasas de interés elevadas. Así funciona su tarjeta garantizada Aquí es donde entra la tarjeta de crédito garantizada de Now como una alternativa más para mejorar el historial crediticio, aunque con una gran diferencia. En principio, funciona como un plástico tradicional, pero requiere un depósito inicial, llamado «garantía«, que respalda la línea de crédito del usuario. Esta garantía determina el límite de crédito y sirve como medida de seguridad para el emisor. Now recomienda usarla «con responsabilidad«, pagar el saldo a tiempo para fortalecer el historial y demostrar la confiabilidad financiera. Después de entre seis y 12 meses, en caso de tener un historial positivo, dice Now, el usuario se puede «graduar» y obtener una tarjeta de crédito tradicional, con lo que se recupera el depósito inicial, con lo que consigue una tarjeta sin garantía. Alternativas parecidas de otras empresas Hay algunas opciones en el mercado que ofrecen productos similares. Por ejemplo, está Nu, que desde diciembre de 2023 tiene una tarjeta garantizada, diseñada para las personas que «les es difícil ser elegibles para una tarjeta de crédito». Este producto requiere también que la persona deposite al inicio el dinero que funcionará como su límite de crédito para comprar, y que después, con un buen uso y pagos puntuales, puede ir creciendo con los aumentos que de Nu. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Agenda de conciertos julio 2024: cartelera de artistas y eventos que habrá en Puebla

Durante el primer fin de semana de julio, la ciudad de Puebla albergará una variedad de eventos, dirigidos a niños y adultos, tanto culturales como artísticos. Foto: Producción El Universal Puebla Los habitantes de Puebla tendrán la oportunidad de disfrutar de artistas de diversos géneros musicales, como el pop de María José y los ritmos reggae de Cultura Profética. Durante el primer fin de semana de julio, la ciudad de Puebla albergará una variedad de eventos – dirigidos a niños y adultos – tanto culturales como artísticos. Estos incluyen exposiciones en museos y talleres gratuitos o de bajo costo, diseñados para personas de todas las edades. Si quieres saber más sobre la cartelera de conciertos para este mes, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla. El mes comenzará con uno de los conciertos más esperados de María José, que se llevará a cabo el 6 de julio a las 21:00 horas en el Auditorio GNP Seguros. Foto: Producción El Universal Puebla Los habitantes de Puebla tendrán la oportunidad de disfrutar de artistas de diversos géneros musicales, como el pop de María José y los ritmos reggae de Cultura Profética. Además, habrá espectáculos especialmente diseñados para los más pequeños, como el show en vivo de Magic Music Symphonic. ¿Qué conciertos habrá en Puebla en el mes de julio? El mes comenzará con uno de los conciertos más esperados de María José, que se llevará a cabo el 6 de julio a las 21:00 horas en el Auditorio GNP Seguros, ubicado en la Avenida Unidad Deportiva, colonia Parque Industrial. Los boletos para este evento tienen un rango de precios que va desde los 580 pesos hasta los 2,430 pesos y se pueden adquirir a través de eTicket. El 28 de julio, Cultura Profética regresa a Puebla como parte de su gira «Por Más Tour». Foto: Producción El Universal Puebla El 12 de julio, podrás disfrutar de la Orquesta Sinfónica BUAP interpretando Capricho Español en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) a las 19:00 horas. Los boletos para este concierto están disponibles en Superboletos, con precios que van desde los 176 hasta los 293 pesos. Para los amantes del teatro, el CCU también presenta a la Compañía de Teatro de la BUAP con la obra Hexen el 18 de julio a las 18:00 horas, con boletos accesibles a solo 59 pesos. El 28 de julio, Cultura Profética regresa a Puebla como parte de su gira «Por Más Tour». Este concierto se realizará en el Auditorio Explanada Puebla a las 20:00 horas, y los boletos están disponibles en la página de Arena. Además, podrás disfrutar de Candlelight con su tributo a Pink Floyd el 12 de julio y a Hans Zimmer el 26 de julio en la Casa del Conde Ovando. Los puntos de venta de boletos para estos eventos pueden encontrarse en la cuenta de Fever. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más