Trends México

Tim Walz, un vicepresidente para tomarse una cerveza y tener una conversación con sentido común

El gobernador por Minnesota, Tim Walz.AP Es la definición de un tipo normal, que equilibra, tanto de manera ideológica como personal, el perfil de la candidata Kamala Harris. Si el tópico de que «los estadounidenses votan como presidente a la persona con la que les gustaría tomarse una cerveza», se puede aplicar al vicepresidente, Kamala Harris ha acertado en la elección de su número dos en el asalto a la Casa Blanca. Tim Walz es la definición de un tipo normal, que equilibra, tanto de manera ideológica como personal, el perfil de la candidata demócrata. Es de la región conocida como el Medio Oeste, al igual que su rival republicano, J.D. Vance, pero él representa mucho mejor la imagen de esa parte de EEUU de gente tranquila, trabajadora, y que supone la personificación del sentido común. Para ver si esa visión del Medio Oeste aún está en vigor, o si, por el contrario, la que impera es la de la frustración, crisis social y xenofobia de Vance, habrá que esperar a noviembre para saberlo. Pero la diferencia es obvia. Vance es como Elon Musk -alguien con lengua afilada presto a usarla en beneficio del sarcasmo-; Walz, como Warren Buffett, el quinto hombre más rico del mundo, de Nebraska, que suela hablar como un tipo de la calle, siempre con sentido común, pero que es capaz de triturar a sus rivales y, sobre todo, de ganar miles de millones de dólares. La discreción de Walz ha jugado también un papel importante a la hora de ser elegido, porque está claro que con su personalidad no va a quitar el protagonismo a su jefa. No todo va a ser un lecho de rosas para Walz. Los mayores disturbios raciales del último medio siglo de EEUU comenzaron en Minnesota en 2020, con el asesinato del afroamericano George Floyd por el policía blanco Derek Chauvin. El gobernador fue acusado alternativamente de no haber hecho lo suficiente para frenar la violencia policial o de no haber actuado a tiempo para frenar los saqueos y protestas, que se extendieron al país y causaron decenas de muertos. Minnesota fue, también, el estado en el que se produjo uno de los mayores fraudes en las ayudas del Covid-19. Harris apoyó las protestas, mientras que Walz, que gobernaba, tuvo que hacer encaje de bolillos. Su diferente actitud es también consecuencia de que sus trayectorias vitales no podrían ser más opuestas. La vicepresidenta es multicultural, multirracial, urbana, casada, divorciada y hasta ex novia famosa -y controvertida- del entonces alcalde de San Francisco, Willie Brown, 31 años mayor que ella. Y su ideología es cambiante. La cara opuesta de Harris Walz es todo lo contrario. Si Harris nació en Berkeley -junto a la Universidad de ese nombre en la que estudió, entre otros, Rodrigo Rato-, su candidato a reemplazarla en el cargo de vicepresidente llegó al mundo en West Point, un pueblo de 3.500 habitantes en el noreste de Nebraska, junto a Iowa, en mitad de la pradera, una región conservadora, agrícola y tradicional que podría compararse a Tierra de Campos solo que reemplazando el trigo por el maíz. La familia de Harris era multiétnica -padre negro inmigrante de Jamaica, madre inmigrante de India-, intelectual -él era doctor en Economía; ella, en Endocrinología- y hasta multicultural -monaguillo de la Iglesia Anglicana e hindú, respectivamente-. La madre de Walz era ama de casa; el padre, director de instituto. Los dos descendían de inmigrantes alemanes y eran protestantes luteranos. Sólo ese origen marca una diferencia de talante más que considerable, que después continúa a lo largo de las vidas de Harris y Walz. En sus 60 años de vida -nació el mismo año que Harris, pero aparenta más edad de la que tiene-, el candidato a vicepresidente ha sido profesor de instituto, entrenador de fútbol americano y ha servido en la Guardia Nacional durante 28 años y en la Cámara de Representantes durante 12, en representación de un distrito agrícola y rural del sur de Minnesota, cerca de Nebraska. Todo eso le cualifica, en teoría, como el contrapeso perfecto a Harris parar reforzar el voto demócrata en los estados del Cinturón del Óxido -Wisconsin, Michigan, y Pennsylvania- sin los que ese partido parece abocado a perder la carrera hacia la Casa Blanca. El gobernador de Minnesota también es conocido por tener armas de fuego y cazar, lo que le hace más cercano al voto rural y de clase media-baja y baja blanca, que prefiere a Donald Trump o a Joe Biden a la muy urbanita Harris. Minnesota es, además, un estado en gran parte rural, lo que puede ayudar a los demócratas a arañar votos en el campo, que es totalmente republicano. Finalmente, el mercado de la televisión de la mitad oeste de Wisconsin está dentro del de Minnesota, lo que hace que el nuevo candidato sea bien conocido en ese estado, en el que Harris y Trump están empatados y que será uno de los que decida la presidencia. Y, a lo largo de su carrera, Walz ha ido girando a la izquierda, lo que es útil para que Harris reponga sus relaciones con ese sector del Partido Demócrata que prefiere a Biden. Cuando entró en política, contó con el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle, el lobby de las armas en EEUU. Como gobernador de Minnesota, ha sancionado leyes que han endurecido el control de las armas de fuego en su estado, que han considerado al aborto «un derecho fundamental» en Minnesota -algo clave para el voto demócrata- y que ha defendido que los inmigrantes indocumentados puedan conseguir permisos de conducir, lo que en EEUU equivale prácticamente a darles un DNI, ya que ese país no tiene tarjeta nacional de identificación y ese papel lo suele desempeñar ese documento. Nota tomada de: EL Mundo

Leer más

“Los Chapitos” acordaron con EU entrega de Joaquín Guzmán para beneficiar a Ovidio

Foto: Especial Hasta el momento se desconoce cómo es que Ismael “El Mayo” Zambada fue asegurado junto con Joaquín Guzmán López Joaquín y Ovidio Guzmán López “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acordaron con el Gobierno de Estados Unidos la entrega del primero para dar beneficios al segundo, preso en ese país, aseguró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), Rosa Icela Rodríguez. Sin embargo, hasta el momento se desconoce cómo es que Ismael “El Mayo” Zambada fue asegurado junto con Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio en un Aeropuerto de Texas, Estado Unidos. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 6 de agosto en Palacio Nacional, la titular de la SSPC dijo que en “Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión (Ovidio Guzmán) con las personas que están libres (Joaquín Guzmán), y hubo un acuerdo entre ellos, para la entrega respectiva, para que fueran entregarse a Estados Unidos”. La funcionaria federal dijo que esa es la información que hasta el momento ha sido compartida por el gobierno estadounidense, y que fueron capturados en el país vecino del norte sin la intervención de México. “Nos importa mucho recalcar esa parte”, señaló. Rodríguez confió en que a finales de la semana Estados Unidos envíe un reporte completo porque ha habido buena colaboración: “Queremos lo relativo a la llegada del vuelo, a la llegada de esta entrega o captura, pero de manera oficial”. La secretaria de Seguridad señaló que Estados Unidos ha estado proporcionando información, “pero creemos que no es el total de información como nosotros quisiéramos”. El presidente López Obrador dijo que se trata de un tema delicado porque el cártel de Sinaloa es uno de los grupos de más fama y tradición de actividad ilícita de mucho tiempo. “Nosotros no queremos que una decisión que se tomó en este sentido, este acuerdo o no acuerdo, nos vaya a generar un conflicto interno mayor, porque nosotros tenemos que cuidar la vida de todos los mexicanos. Entonces no queremos especular sino que vamos a actuar a partir de la información”, expresó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

‘Pasamos la prueba en las finanzas’: AMLO sobre el ‘lunes negro’ en los mercados

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su conferencia ‘mañanera’. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 6 de agosto desde Palacio Nacional junto con su gabinete de seguridad. ‘Llegaremos al último día sin devaluación’: AMLO sobre ‘lunes negro’ Al hacer un balance sobre cómo le fue a México tras el ‘lunes negro’ en los mercados, AMLO aseguró que “se pasó la prueba”. “Nosotros pasamos la prueba porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas en todos lados”, añadió López Obrador. El presidente destacó que durante su sexenio el peso mexicano se ha mantenido como la moneda más fuerte con relación al dólar. AMLO mostró una gráfica en la cual reconoció que tras el ‘lunes negro’, el peso mexicano cayó al segundo lugar, por lo que también destacó: “Es muy probable que lleguemos al último día de gobierno sin devaluación”. ‘Hubo una negociación entre EU y Joaquín Guzmán López’: AMLO Al ser cuestionado sobre los avances en la investigación sobre las detenciones de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, AMLO aseguró que todavía no han recibido avances de EU. López Obrador solo adelantó que como parte de la última información que tuvieron, Estados Unidos confirmó que hubo negociaciones con el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. “El mismo gobierno de EU ha reconocido que llevaron a cabo una negociación con Joaquín Guzmán López, eso fue lo que nos informaron y no ha habido más información. Estamos esperando que nos informen. Esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades del gobierno de EU y estas personas”, agregó el presidente. Antes de terminar la conferencia, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el acuerdo con EU y lo describió así: “En EU hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión con las personas que están libres y hubo un acuerdo entre ellos para la entrega respectiva, para que fueran a entregarse a EU y básicamente en eso consiste y que fueron capturados en EU sin la intervención de México”, agregó. Ejecución de Milton Morales: Vinculan a proceso a presuntos asesinos El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó que fueron vinculados a proceso los presuntos asesinos de Milton Morales, mando de la Policía de la CDMX. Erik Gerardo ‘N’ y Lorena Janeth ‘N’ fueron detenidos en Toluca, Estado de México, por la Fiscalía General de Justicia del Edomex, con apoyo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, CONAHO. Además, enfrentan el cargo de homicidio en grado de tentativa de una persona de 77 años, quien era empleado del establecimiento comercial de venta de pollo, en el lugar donde ocurrieron los hechos. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos habrían participado en el trámite y obtención de las placas de circulación vehiculares de uno de los autos involucrados en el homicidio. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

“Es una imprudencia”, dice AMLO por reconocimiento de Blinken a opositor como vencedor de elecciones en Venezuela

López Obrador en su mañanera del 2 de agosto, tras encabezar el Gabinete de Seguridad. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL “Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”, dijo López Obrador Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo calificó como una “imprudencia”. En su conferencia mañanera de este viernes 2 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador hizo un “llamado respetuoso” a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Blinken, el Presidente respondió: «No sé si pueda agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”. Dijo que “ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”. “¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia”, declaró. “En vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autilimitemos y que se respete la soberanía del pueblo de Venezuela”, declaró el Presidente Tras la llamada de ayer con sus homólogos de Brasil y Colombia, López Obrador mencionó que hubo acuerdo “en que lo más importante es evitar la violencia”. “Por eso, incluido en el comunicado, se habla de actuar con prudencia y esperar el resultado de las autoridades electorales (…) Que no haya muchas movilizaciones y que se cuide que la protestas se den de manera pacífica, esto es muy importante para evitar la confrontación”, dijo. “Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, no basta con proclamas que se obtuvo el triunfo si no hay catas, que prueben el resultado”, declaró. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Osmar Olvera y Juan Celaya logran la primera medalla de los clavados de México en los Juegos Olímpicos de París 2024

Osmar Olvera y Juan Celaya se presentaron en la final de clavados de trampolín de 3 metros sincronizados en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un choque de manos. Sincronizados hasta para las presentaciones. El público del Centro Acuático de París también estaba en armonía con ellos. Cada clavado estaba anticipado por la bulla mexicana: «¡México, México!». Esa sincronía se plasmó en la alberca. La dupla mexicana consiguió una histórica medalla de plata en una prueba en la que nunca habían subido al podio olímpico. Y lo hicieron después de un brillante mano a mano con los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan que se resolvió por tan solo 2.07 puntos. Olvera y Celaya llegaron a estar en primera posición de manera provisional después del cuarto clavado, donde obtuvieron 85.68 puntos. Y eso hizo que la grada gritara como nunca. Tras el quinto, fueron los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan quienes se situaron primeros por tan solo 1.08 puntos. Y en el sexto, sin nada que perder, Olvera y Celaya lo dieron todo con un doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones, su clavado de mayor dificultad. No valió para el oro, pero sí una plata que sabe a gloria… y a historia. Es la primera medalla olímpica de los clavados mexicanos en la historia en este evento de 3 metros sincronizados. Y la celebraron tal y como entraron a la piscina: con un choque de manos que les ha abierto las puertas de la historia. Los británicos Jack Laugher y Anthony Harding completaron el podio con la medalla de bronce. Por su parte, la dupla española formada por Adrián Abadia y Nicolás Garcia Boissier, quienes fueron medallistas de bronce en el Mundial 2024, terminó en sexta posición. Las palabras de Osmar Olvera y Juan Celaya tras la medalla de plata Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya llegaron a la zona de prensa con las medallas de plata ya colgadas del cuello, la mejor recompensa a una final intensa y emocionante donde llevaron al límite a los campeones del mundo. «Estamos muy contentos. Nos sentimos como ganadores» declaró Olvera. «Creo que hicimos todo. Lo dimos todo. Se vio en el trampolín y obviamente muy contentos. Es la primera medalla de México en esta prueba y ya hicimos historia». «Muy contento del trabajo que hemos puesto. Orgullosos del trabajo de todo el equipo y nuestra entrenadora», añadió Celaya. Tras la cuarta posición en plataforma de 10 metros de Kevin Berlín y Randal Willars y la quinta plaza de Ale Orozco y Gaby Agúndez en el mismo evento femenil, Olvera y Celaya abrieron el palmarés de los clavados mexicanos en París 2024. Una medalla que llegó arropada por un público entregado, con gran presencia de porras mexicanas en las gradas del Centro Acuático. «Fue espectacular. Toda la grada llena de mexicanos, todas esas porras, el ‘México, México’, el ‘Sí se puede’… Son emociones indescriptibles que se quedarán siempre en mi memoria», aseguró Olvera. Una plata que ya está en la historia del os clavados mexicanos. Final de 3 metros sincronizados de México en París 2024: clavado a clavado Clavado Puntuación del clavado Puntuación total Posición Clavado 1 49,80 puntos 49,80 puntos 3ª posición provisional Clavado 2 46.80 puntos 96.60 puntos 5ª posición provisional Clavado 3 82.62 puntos 179.22 puntos 3ª posición provisional Clavado 4 85.68 puntos 264.90 puntos 1ª posición provisional Clavado 5 84.36 puntos 349,26 puntos 2ª posición provisional Clavado 6 94.77 puntos 444.03 puntos 2ª posición final Clavados en París 2024: Medallas y resultados Medallas de Osmar Olvera Osmar Olvera: Medallas en Juegos Olímpicos Osmar Olvera: Medallas en Mundiales Osmar Olvera: Medallas en competencias internacionales Osmar Olvera: Medallas en Juegos Panamericanos Cuando solo tenía 19 años, Osmar Olvera fue galardonado por Panam Sports como el mejor atleta masculino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Medallas en Santiago 2023: Medallas de Juan Celaya Juan Celaya: Medallas en Juegos Olímpicos Mundiales Series Mundiales Grand Prix Copas del Mundo Juegos Panamericanos Nota tomada de: Olympics.com

Leer más

Javier Aguirre y Rafael Márquez son presentados oficialmente con la Selección Mexicana

Aguirre y Márquez hablaron ante los medios de comunicación en su presentación al mando de la Selección Mexicana Comienza el proyecto de la Selección Mexicana de cara a 2026 (Mexsport) Después de ser anunciados de manera oficial hace un par de días atrás, Javier Aguirre y Rafael Márquez fueron presentados ante los medios como el nuevo director técnico y auxiliar de la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo del 2026. La presentación de Aguirre y Márquez se dio en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento; los estrategas fueron presentados por Ivar Sisniega y Duilio Davino, para después contestar algunas preguntas de los medios presentes. Ahí, ambos estrategas fueron cuestionados sobre varios temas, como el compromiso que hay con el proyecto, la confianza que hay con la directiva, y el plan a futuro de ambos, pues se tiene previsto que en algún momento sea el auxiliar quien tome el rol de director técnico. Creo en la calidad y en los procesos. Si el proyecto es buscar gente joven, yo no veo la edad. Los que me conocen saben que juega el que mejor está en ese momento», comentó Javier Aguirre en conferencia de prensa. «El Vasco» señaló que no venía en un plan de «bombero», pues considera que ya hay un trabajo previo y que no se comienza a trabajar de cero, y que aun hay tiempo de sobra para poder revertir la situación que atraviesa la Selección Mexicana. En cuanto a la confianza que puede haber en la directiva, sobretodo después de que Jaime Lozano fuera cesado, el entrenador señaló que los resultados serán lo que los respalde, diciendo que confía en su gente y que un mal resultado no tiene por qué afectar su objetivo final, que es llegar a la Copa del Mundo. Una pregunta que causó molestias en Rafael Márquez fue el cuestionamiento sobre el dónde iban a vivir los estrategas, con un Aguirre que contestó muy a su manera diciendo que vivirá en el departamento que tiene de hace años, pero con un Márquez que recalcó su compromiso con el proyecto. Me ofende un poco eso, porque al final es como cuestionar mi compromiso con la selección. Amo a mi selección, amo a mi país y estoy comprometido con las órdenes que me diga Javier», sentenció el ex futbolista La primera prueba que ambos estarán enfrentando como director técnico y auxiliar será ante Nueva Zelanda el próximo 7 de septiembre en un encuentro amistoso a celebrarse en el Rose Bowl de Pasadena. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Polémica en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos: qué es el cromosoma XY y qué significa ser intersexual

El COI autorizó la competencia de la boxeadora Imane Khelif en los Juegos Olímpicos de París siguiendo sus propias regulaciones médicas (REUTERS/Isabel Infantes) La argelina Imane Khelif causó revuelo en su primer combate en París contra la italiana Angela Carini. Médicos genetistas, psiquiatras y sexólogos consultados por Infobae respondieron las dudas La polémica rodea a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien disputó suprimer combate en los Juegos Olímpicos de París contra la italiana Angela Carini. El enfrentamiento duró solo 46 segundos. Después del combate, la italiana declaró: “Me duele muchísimo. Me dio dos golpes y ya no podía respirar. Nunca había sentido un puñetazo como este”. El año pasado, Khelif había sido descalificada del Mundial de Boxeo 2023, celebrado en Nueva Delhi, debido a “no superar las pruebas de elegibilidad de género” por sus elevados niveles de testosterona detectados en las pruebas médicas de esa competencia, según informó la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organizadora del certamen. En aquel momento, el presidente de la IBA, Umar Kremlev, explicó: “Probaron que tiene cromosomas XY y por eso fue excluida”, según reprodujo el diario Marca de laagencia de noticias rusa Tass. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió tomar un camino diferente al del organismo pugilístico y permitió su participación en París 2024. “Todos los atletas participantes en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las regulaciones médicas aplicables de acuerdo con las reglas de la Unidad de Boxeo de París 2024″, indicó el COI en un comunicado. La argelina es una boxeadora amateur destacada que ganó una medalla de plata en el campeonato mundial de la Asociación Internacional de Boxeo en 2022, señaló CNN. Sin embargo, el mismo organismo la descalificó el año pasado, poco antes de su combate por la medalla de oro, alegando niveles elevados de testosterona. Khelif ha sido considerada por muchos de sus detractores como una mujer transgénero, es decir alguien que nace con características biológicas sexuales de un varón y se autopercibe y comporta como mujer. Sin embargo, la argelina Khelif se identifica como una mujer cisgénero, es decir, una persona a la que se le asignó el género femenino al nacer y que se identifica y expresa como tal. Debido a estas declaraciones, su aspecto físico y los trascendidos sobre sus niveles de testosterona, muchos la definen como una persona intersexual. Qué es el cromosoma XY La intersexualidad puede tener un origen genético, es decir, alteraciones en los cromosomas X e Y El cromosoma X es uno de los dos cromosomas sexuales que participan en la determinación del sexo en los seres humanos y la mayoría de los mamíferos. Según la definición del Instituto Nacional del Genoma Humano de los Estados Unidos, existen dos cromosomas sexuales para los seres humanos: X e Y, cuya combinación define el sexo. Las mujeres poseen dos cromosomas X en sus células, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y uno Y. Consultado por Infobae, el médico genetista Gabriel Ércoli (MN 142.115) amplió: “El par sexual se refiere a los cromosomas que determinan el sexo biológico de un individuo. En los seres humanos, hay dos tipos principales de pares sexuales: XX, que corresponde al sexo biológico femenino, ya que las mujeres tienen dos cromosomas X en su par sexual. Y el tipo XY, que corresponde al sexo biológico masculino. Los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. “Estos cromosomas juegan un papel fundamental en la determinación del desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias”, agregó el genetista. En diálogo con Infobae, el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin (MN 74.794) señaló que si bien lo habitual es considerar los cromosomas sexuales: X y Y para el hombre, y XX para la mujer, “en los estados de intersexualidad, estos cromosomas pueden mezclarse, por ejemplo, pueden aparecer combinaciones como XXY. Esto significa que una persona puede nacer con órganos sexuales femeninos y masculinos atrofiados o no completamente desarrollados”. Qué es ser intersexual Khelif –al igual que la taiwanesa Lin Yu-ting– habían sido excluidas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) de las finales del campeonato mundial del año pasado en Nueva Delhi por no “superar las pruebas de elegibilidad de género” (AP Photo/John Locher) Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), “las personas intersexuales nacen con características sexuales (anatomía sexual, órganos reproductivos, patrones hormonales y/o cromosomales) que no encajan con los conceptos típicos binarios de cuerpos masculinos y femeninos. Estas características pueden variar ampliamente y no siempre son evidentes desde el nacimiento”. Por su parte, el doctor Ércoli detalló que ser intersexual significa “nacer con características a nivel sexual (genitales, gónadas, niveles hormonales, cromosomas) que no encuadran anatómicamente dentro de los patrones sexuales que constituyen el sistema binario varón/mujer. Las personas intersexuales pueden tener una combinación de características biológicas masculinas y femeninas”. “La intersexualidad se refiere a aspectos biológicos a nivel anatómico y corporal, no a la identidad de género ni a la orientación sexual”, afirmó el genetista. En tanto, el psiquiatra y sexólogo Ghedin, describió que “la intersexualidad no se refiere al género u orientación sexual, sino de una disposición genética que hace que compartan en su cuerpo órganos sexuales masculinos y femeninos, los cuales pueden estar en funcionamiento, generando dos tipos de hormonas al mismo tiempo. A veces, un órgano puede estar más atrofiado, pero sigue presente y puede producir hormonas. Estos son estados de intersexualidad”. Ser intersexual puede incluir una combinación de características biológicas masculinas y femeninas (Imagen Ilustrativa Infobae) “Los cromosomas sexuales determinan el sexo genético de una persona: XX en mujeres y XY en hombres. En casos de intersexualidad, pueden existir combinaciones atípicas, como XXY, que causan variaciones genéticas. Además de causas genéticas -continuó Ghedin- hay otras de tipo endocrino o glandular que pueden generar intersexualidad. Quizás es difícil de comprender porque sobre esta base biológica se suma el género que adopta la persona….

Leer más

Arturo Zaldívar se une al gabinete de Sheinbaum: Será coordinador de Política y Gobierno

Arturo Zaldívar, Leticia Ramírez y Carlos Augusto Morales se integran al gabinete de Claudia Sheinbaum. (Captura de pantalla) Claudia Sheinbaum hizo tres nuevos nombramientos en su gabinete ampliado y explicó cuál será la función del exministro Arturo Zaldívar. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció este jueves 1 de agosto al exministro Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez, quienes serán parte de su gabinete ampliado. Arturo Zaldívar será coordinador de Política y Gobierno, mientras que Leticia Ramírez, asumirá el cargo como coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. ¿Qué hará Arturo Zaldívar en el gabinete de Claudia Sheinbaum? Claudia Sheinbaum detalló que una de las funciones principales del exministro será dar seguimiento a las reformas constitucionales. Arturo Zaldívar es ministro en retiro, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es abogado constitucionalista egresado de la Escuela Libre de Derecho, Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la misma Universidad ha sido profesor de Derecho a nivel licenciatura y posgrado en diversas instituciones. El2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN y en noviembre de 2023 presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue aprobado en diciembre del mismo año. Desde entonces asumió el cargo de coordinador del eje de justicia en los Diálogos por la Transformación. “Este nombramiento me honra, me emociona y me compromete. Es para mí un privilegio de vida poder acompañar como parte de su equipo a la primera presidenta de México, una mujer comprometida, brillante, científica y cercana a la gente”, fue parte de lo que dijo Arturo Zaldívar tras el nombramiento de Sheinbaum. ¿Qué hará Leticia Ramírez en el gabinete de Sheinbaum? Leticia Ramírez es maestra por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros; tiene estudios de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; así como programas de actualización en pedagogía y ciencias sociales. El 1 de septiembre de 2022 fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, secretaria de Educación, “donde le correspondió poner en marcha una profunda e histórica transformación de la educación con la Nueva Escuela Mexicana y el fortalecimiento de la escuela pública”. “Mi función será trabajar en equipo, coordinarme con el jefe de la Oficina de Presidencia, con el secretario técnico para dar seguimiento y cumplimiento a los compromisos presidenciales. Ayudar a la presidenta con todos los temas de ayudantía, logística y, sobre todo, el contacto con el pueblo, la atención a los ciudadanos”, explicó Ramírez al detallar cuáles serán sus funciones a partir del próximo sexenio. Otro de los nombramientos realizado por Sheinbaum este jueves fue el de Carlos Augusto Morales, quien será secretario particular de la Presidenta. Él es economista y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido líder social, legislador, servidor público y profesor universitario. ¿Quiénes forman parte del gabinete de Claudia Sheinbaum? Una de las propuestas de Claudia Sheinbaum es tener al mismo número de hombres y mujeres en su gabinete, por lo que ellos son los funcionarios que van integrando su equipo: Como parte de su gabinete ampliado, Sheinbaum anunció la semana pasada que Zoé Robledo se mantendrá como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

‘El Mayo’ Zambada seguirá en cárcel de EU sin derecho a fianza

«El Mayo» Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán. Ismael ‘El Mayo’ Zambada permanecerá en una cárcel de Estados Unidos sin derecho a fianza, ordenó este miércoles la juez federal Anne Berton. Berton señaló que no existen las “condiciones” para liberar a Zambada García “que aseguren de manera razonable” sus futuras apariciones ante el tribunal ni garanticen la seguridad de los ciudadanos. Según un documento presentado ante el tribunal del distrito oeste de Texas, la jueza ordenó que “El Mayo”  sea trasladado a una cárcel donde esté aislado “en la medida de lo posible” de personas que “estén esperando o cumplen su sentencia o que estén esperando una apelación”. “El Chapito” habría entregado a “El Mayo” a EU “Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. “El Chapito” habría engañado a Zambada García para que subiera a un avión de hélice en México diciéndole que iban a buscar propiedades en el norte del país, dijeron la semana pasada funcionarios estadounidenses familiarizados con la situación. Sin embargo, la aeronave aterrizó en Estados Unidos, donde Guzmán López había planeado entregarse, pero Zambada García, no. “El Mayo” se declara inocente de narcotráfico La semana pasada “El Mayo” se declaró inocente de cargos de narcotráfico ante un tribunal federal de El Paso. Su abogado, Frank Pérez, cuestionó la versión de los hechos ofrecida por los funcionarios estadounidenses. El litigante aseguró que Guzmán López “secuestró por la fuerza” a su cliente y lo llevó a Estados Unidos contra su voluntad. Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, no quiso hacer comentarios sobre la acusación de secuestro, salvo para decir: El señor Zambada es libre de emplear cualquier defensa que desee contra los cargos que enfrenta. El lunes, el Gobierno mexicano dijo que había iniciado formalmente investigaciones sobre los hechos que llevaron al arresto de los narcotraficantes, lo cual incluían la salida de la aeronave, el entorno de las personas, entre otras cosas. También aclaró que ni fuerzas armadas ni otras participaron en el arresto. (Con información de Reuters) Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Líder Supremo de Irán ordena atacar a Israel en represalia por asesinato de líder de Hamas, reporta el NYT

Miembros de Hamas se encuentran junto a un cartel del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh para condenar su asesinato. Foto: AP Haniyeh se encontraba en Teherán para la toma de posesión del nuevo presidente de Irán cuando fue atacado El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, ha dado orden a Irán de atacar directamente a Israel, en represalia por el asesinato en Teherán del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, informó el diario estadounidenseThe New York Times, que citó a tres funcionarios iraníes informados de la orden. Khamenei dio la orden durante la reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, efectuada este miércoles después de que la Guardia Revolucionaria anunciara el asesinato de Haniyeh, dijeron al Times las fuentes, entre las que se incluyen dos miembros de la Guardia Revolucionaria que pidieron no ser identificados. Irán y Hamas acusan a Israel del asesinato; Israel, que está en guerra con Hamas en la Franja de Gaza, no ha reconocido ni negado haber matado a Haniyeh, quien se encontraba en Teherán para la toma de posesión del nuevo presidente de Irán. Israel tiene un largo historial de asesinatos de enemigos en el extranjero, incluidos científicos nucleares y mandos militares iraníes. De confirmarse que Israel está detrás del ataque, se trataría del funcionario de más alto nivel de Hamas asesinado por Israel desde los ataques del 7 de octubre liderados por la organización islamista, que mató mil 200 personas en Israel y tomó como rehenes a unas 250 personas. La ofensiva de respuesta de Israel ha dejado más de 39 mil palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Nota tomada de: El Universal

Leer más