Trends México

Hay una poderosa razón por la que los jóvenes prefieren un iPhone antes que un Android. No es solo por estatus

Ya lo dijo nuestro compañero Guille Lomener: «He estado en Reino Unido y casi ha sido más fácil ver al rey que a una persona usando Android». Está claro que Apple ha ganado entre los jóvenes, que es la marca predilecta. Pero, ¿cuál es la razón? En este artículo tratamos de analizar las causas y razones. Drake y la guerra de conciencia Quienes crecimos con iTunes sabemos que la música siempre ha sido un segmento muy importante para Apple, para su identidad y su forma de expresarse como marca. Entre tanto, Apple Music implementa mejoras mediante IA, dispone de una calidad de streaming superior al de Spotify, se enriquece en contenido a través de Apple Music Classical y… bueno, hasta hay gente usando iPods en 2024, un claro símbolo sobre la relevancia e imagen de Apple en este negocio. Lo que tal vez estábamos ignorando es que Apple ha estado sembrando una huella que ahora, más que nunca, ha dado frutos: que todos los chavales quieran tener un iPhone. Durante décadas, decenas de artistas han usado el iPhone como ornamento en sus letras, como símbolo de estatus. Rara vez leerás en una canción de Drake algo como «mi Xiaomi», pero sí es común escucharlas donde el iPhone aparece al lado de un bolso Gucci o un Lambo. Algo que ha calado entre los jóvenes: si tienes un iPhone, las cosas salen mejor, tú pareces ser mejor. De lo contrario, o «eres pobre» o lo aparentas. Y nadie quiere eso: fake it till you make it. Una guerra de imagen que Apple ha ganado sin quemar ninguna nave. Una guerra de conciencia. Los adolescentes quieren un iPhone… lo escuchan cada día Sí, el iPhone es un teléfono móvil. Sin embargo, la palabra «iPhone» implica convenciones sociales y lleva asociada, tras de sí, toda una filosofía de vida. A la vista está. En Estados Unidos, Apple ganó hace años este concurso de popularidad: el 87% de los adolescentes poseía un iPhone. ¿Lo mejor de todo? Que también un 87% de los entrevistados decía que su siguiente terminal será otro iPhone. ¿Todavía tienes un «droide»? Decía con sarcasmo esta gran pieza elaborada por Wall Street Journal, parafraseando a usuarios de entre 15 y 22 años. Algo que parece ser termómetro en el resto del mundo y que está derribando el estatus comercial de dispositivos Android. Semestre tras semestre, el Taking Stock With Teens muestra una robustez y fiabilidad abrumadora. Porque, además, el Apple Watch está contribuyendo en este cambio: puestos a disponer de un iPhone, mejor enriquecer la experiencia con más elementos del ecosistema Apple. Un magnífico ejemplo de éxito lo detectamos en un tweet publicado por Manuel Prol para TuAppleMundo, donde la proporción de terminales iOS es abrumadora: Como ejemplifica este mensaje, los adolescentes tienen iPhones. Y sin importar lo novedosos que sean, con tal de tener una porción de esta sensación. Esto es engagement. Frente a los usuarios que sienten el FOMO ante el actual iPhone 15 —o el inminente iPhone 16— y no quieren perderse este nuevo avance, aquellos que «necesitan» a toda costa el modelo más nuevo, muchos de esos jóvenes prefieren un iPhone SE. Por eso un iPhone SE 4 es una pieza tan demandada, porque hablamos de una familia muy querida, aunque la hayan intentado «matar» en varias ocasiones. Pongámonos en una perspectiva adolescente. ¿Qué tiene de malo apostar por un modelo algo ajado de hace cuatro o cinco años, heredado de sus mayores o encontrado por Wallapop a precio de ganga, antes que apostar por un Android nuevo, de hardware actualizado y la consecuente garantía y soporte técnico? Las fotos salen bien, las canciones se escucha fenomenal y el rendimiento en aplicaciones sociales es brutal, ¿para qué más? Apple se ha ganado este estatus No caigamos en el juicio apresurado: hablamos de una fama merecida. Apple lanzó el año pasado una actualización de seguridad para el iPhone 5S. Esto implica más de diez años de soporte, de compromiso para aquellos que sigan usando este modelo. Tampoco nos olvidemos del programa de recambio de batería y el activo mercado de «piezas». Ni de los informes sobre devaluación. Según los Annual Phone Depreciation Report, el promedio dicta que los iPhones pierden mucho menos valor que los teléfonos móviles Android. Es decir, los chavales podrán revenderlo y sacarse una buena calderilla por el camino. Apple ha sabido convertirse en sinónimo de durabilidad y fiabilidad, lo que alimenta un mercado de segunda mano fértil, propiciado incluso por su propio programa de reacondicionados. Y todavía podríamos mencionar otro aspecto: el iPhone posee un poder de atracción curioso.  Me explico: el iPhone sigue transmitiendo ese aire de sofisticación y elegancia de un artilugio caro y el aspecto amigable de algo económico, accesible, más «humilde». Decíamos al principio que Apple ha ganado una guerra sin necesidad siquiera de pelearla. No es cierto: Apple dedica muchos esfuerzos en sus campañas promocionales al sector juvenil. Domina la narrativa navideña igual que domina el lenguaje de TikTok y sus estrellas emergentes. No es así en todas partes, evidentemente: los jóvenes vietnamitas, indonesios o malasios asiáticos prefieren un móvil económico, potente pero humilde, a un iPhone. En estos países, Xiaomi y POCO arrasan sin paliativos. Tal vez solo sea cuestión de tiempo, de un cambio de estatus. Las cifras de popularidad entre la chavalada no han hecho sino incrementar. Ya en 2014 arrasaba. Ahora dobla aquellos datos. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

¡Va por medalla! Osmar Olvera clasifica a la Final de Clavados Trampolín 3m en París 2024

¡Va por medalla! Osmar Olvera clasifica a la Final de Clavados Trampolín 3m en París 2024 | MEXSPORT El mexicano tuvo una buena Semifinal al colocarse cuarto y es promesa a medalla; quiere la segunda en estos JJOO Osmar Olvera ya es medallista en París 2024 tras ganar Plata junto a Juan Celaya en Clavados Sincronizados Trampolín 3 metros. Ahora buscará la segunda en estos Juegos Olímpicos, pero lo hará de manera Individual en Clavados Trampolín 3 metros tras colocarse cuarto en las Semifinales. En sus seis clavados, el mexicano logró acumular 463.75 puntos, por lo que ahora toca mejorar para poder alcanzar alguna presea este jueves cuando sea la Final de Clavados en lo que será un duelo a muerte ante China y Gran Bretaña, quienes ocuparon los primeros tres lugares, pero el mexicano ya sabe lo que es ganar y poner a temblar a China. Osmar Olvera en acción en París 2024 | MEXSPORT En esta Semifinal,el chino Zongyuan Wang fue el mejor al acumular 537.85 puntos, mientras que Siyi Xie, también de China se quedó con el segundo lugar con 505.85 unidades; ambos ganaron Oro en Clavados Sincronizados Trampolín 3 metros donde México quedó segundo con Olvera y Celaya, pero donde pusieron a temblar a los chinos. Jack Laugher, de Gran Bretaña, se adueñó de la tercera posición de la Semifinal con 467.05 puntos. Laugher, también ya es medallista en París 2024 al ganar bronce junto a su connacional Jordan Houlden en Clavados Sincronizados Trampolín 3 metros; Houlden terminó quinto en esta Semifinal Individual con 445.55 puntos. China, México y Gran Bretaña en el podio de Trampolín Sincronizado | AP ¿CUÁNDO SERÁ LA FINAL DE OSMAR OLVERA EN CLAVADOS TRAMPOLÍN? Osmar Olvera volverá a la acción este jueves 8 de agosto a las 07:00 horas del centro de México, donde buscará una segunda presea para su cuenta personal en París 2024. Los clavados se podrán ver por Claro Sports y Canal 5. Nota tomada de: Record

Leer más

Abogado de Genaro García Luna anuncia que apelarán fallo de juez que rechazó un nuevo juicio

García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre ellos la participación en la dirección de una empresa criminal. Foto: Archivo César de Castro, abogado del exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna, se declaró “extraordinariamente decepcionado” por la decisión del juez Brian Cogan de rechazar la moción de emprender un nuevo juicio, y adelantó que apelarán la decisión. En una declaración que cita el periodista Keegan Hamilton, del diario estadounidense Los Angeles Times, De Castro dice que “estamos extraordinariamente decepcionados con la decisión de la corte. Respetamos, pero no estamos de acuerdo con la decisión”. De Castro se declaró “especialmente preocupado” por el hecho de que la corte, a su consideración, “no atendió los problemas fundamentales de este juicio, como el testimonio de un testigo que asegura que estaba presente en un lugar con García Luna cuando ese lugar ni siquiera había sido construido, y mostró software que aún no era creado”. El abogado aseguró que la documentación que presentó la defensa “estableció que, de hecho, García Luna no fue secuestrado por el cártel”, aludiendo a la acusación de que el Cártel de Sinaloa cooptó al entonces secretario de Seguridad para que trabajara para ellos. Por todo lo anterior, dijo De Castro, “García Luna apelará” el fallo de Cogan. Rechazan solicitud de García Luna para nuevo juicio en EU En un documento fechado el martes 6 de agosto, Cogan denegó la moción de un nuevo juicio para García Luna, señalando que “ninguno de estos alegatos [de la defensa] son suficientes para un nuevo juicio”. La fecha de sentencia, programada para el 9 de octubre, se mantiene. García Luna, de 56 años, fue declarado culpable, en febrero de 2023, de cinco cargos: participación en la dirección de una empresa criminal (el Cártel de Sinaloa); conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos; y conspiración para la importación de la misma cantidad o más. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Cristina Fernández desea éxito a Claudia Sheinbaum

La ex mandataria de Argentina, Cristina Fernández y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum durante su reunión de este 6 de agosto de 2024 en la CDMX. Foto @Claudiashein La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, deseó este miércoles a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el mayor de los éxitos y “mucha fuerza” porque, destacó, “la va necesitar”. En redes sociales, la ex mandataria del país suramericano (2007-2015) dio cuenta de la reunión de dos horas que sostuvo el pasado martes por la noche con Sheinbaum, en la que también conversaron sobre alternativas al neoliberalismo.  “Ayer, durante dos horas, compartimos un encuentro con la Dra. @Claudiashein quien no sólo es la primera mujer electa presidenta de México, sino la más votada en la historia de su país. Tendrá la enorme responsabilidad de continuar con el virtuoso proceso de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Claudia es una militante política preparada, sensible y valiente a quien le deseo el mayor de los éxitos y mucha mucha fuerza… como mujer y expresidenta sé que la va a necesitar”, publicó la argentina. Horas antes, Sheinbaum también publicó un mensaje en su cuenta de X anunciando la reunión con Fernández de Kirchner, dando más detalles de los temas que abordaron. “Me reuní con la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner (@CFKArgentina). Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de sostener gobiernos que representen a sus pueblos y que sean alternativas al neoliberalismo, que tanto daño le hizo a nuestros países. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, publicó Sheinbaum el pasado martes. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Autopista México-Puebla suma más de 20 horas bloqueada en ambos sentidos: ¿Qué alternativas hay?

Ejidatarios reclaman el pago de tierras que les fueron expropiadas; bloquean la México-Puebla. (Guardia Nacional) El bloqueo en la autopista México-Puebla se debe a que los pobladores de Santa Rita Tlahuapan exigen la indemnización de las tierras que les fueron expropiadas; conoce las alternativas viales. ¡Sal con tiempo de casa! Este miércoles 7 de agosto continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 70, donde pobladores de Santa Rita Tlahuapan exigen la indemnización de las tierras que les fueron expropiadas para la construcción de esta vialidad. A más de 20 horas del bloqueo iniciado por los protestantes, la manifestación se mantiene a pesar del diálogo entablado con las autoridades, ya que los campesinos han señalado que no liberarán la carretera hasta que tengan en firma las fechas de pago del dinero que se les adeuda. Además, lo inconformes recalcaron que han sido muy pacientes con el tema y el Gobierno sólo ha hecho promesas para dilatar la resolución, sin llegar a nada. Incluso, acusaron que en la primera quincena de julio se les prometió resolver el problema cuando también habían cerrado la vialidad; sin embargo, hasta la fecha continúan con el mismo problema. Por esta razón, el tráfico vehicular en la autopista México-Puebla se encuentra completamente bloqueada en ambos sentidos. Bloqueo en la México-Puebla: ¿Cuáles son las alternativas para llegar a CDMX? Por los bloqueos en la autopista México-Puebla, se mantiene como vía alterna la autopista Siglo XXI. Además, las personas que se dirijan de Puebla a la Ciudad de México, deben tomar hacia Atlixco hasta Jantetelco y posteriormente ingresar a la primera vialidad referida, pasando por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, para incorporarte a la autopista Cuernavaca-CDMX, de ahí el camino lleva directo a la entrada por el sureste de la capital del país. Otra ruta para llegar a la CDMX desde Puebla es tomar el camino que comienza desde la Central de Abastos, por la vía corta a Santa Ana Chiautempan. También es una alternativa la carretera federal 121, que atraviesa parte de Tlaxcala, incluso era la ruta que se tomaba para llegar a Hidalgo y CDMX, desde el municipio poblano, antes de la creación del Arco Norte. ¿Qué dijo AMLO sobre los bloqueos en la México-Puebla? En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este día “no dejarse engañar”, luego de acusar a un abogado de movilizar los bloqueos en la vialidad. “No se dejen manipular, engañar por este abagado que va a sacar provecho personal y a lo mejor esta pensando que como ya se va a terminar mi gobierno ahora es el momento, pues no porque nosotros no nos dejamos chantajear por nadie nada más que sepan los campesinos que no va a ser reprimidos, nosotros no somos represores, se pueden quedar ahí todo el tiempo”, añadió. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

La secuela de ‘John Wick 4’ oficialmente en marcha. Keanu Reeves y Chad Stahelski ya trabajan en la nueva entrega de la excelente franquicia de acción

Hace tiempo que Lionsgate anunció la puesta en marcha de ‘John Wick 5’, pero esa película todavía tendrá que esperar (y eso si finalmente llega a hacerse). Sin embargo, lo que sí se sabe ya es que la secuela de ‘John Wick 4’ ya es oficial, pero en forma de serie. Además, tanto el director Chad Stahelski como el actor Keanu Reeves están muy implicados en ella, aunque quizá no de la forma que gustaría a muchos. Secuela directa La nueva serie de este universo se titula ‘John Wick: The High Table’ y se sitúa justo después del final de la cuarta película. Su premisa parte de la idea de que John Wick ha dejado la Alta Mesa en una posición precaria, algo que nuevos personajes intentarán aprovechar para hacerse un nombre, mientras que viejos conocidos de la saga harán todo lo posible por mantener el orden del viejo mundo. Por ahora, Stahelski, que llegó a un acuerdo con Lionsgate este pasado mes de enero para supervisar el futuro de la saga, ejercerá como productor ejecutivo y además dirigirá el primer episodio de ‘John Wick: The High Table’. Además, Reeves también estará implicado como productor ejecutivo pero parece que no actuará en ella. Eso sí, desde Deadline apunta que está muy involucrado en el proyecto, por lo que quizá haya cambios por ese lado. Recordemos que la saga ya estrenó su primera serie en 2023, pero que Amazon Prime Video se quedase entonces con ‘The Continental’ -aunque en Estados Unidos se vio en Peacock no quiere decir que ‘John Wick: The High Table’ vaya a estrenarse también allí. Ahí toca una guerra de ofertas y la mejor se la acabará quedando. Por cierto, detrás de ‘John Wick: The High Table’ también está Robert Levine, cocreador de ‘The Old Man’ que aquí ejerce como showrunner y también se encarga de escribirla. No obstante, conviene aclarar que no será la próxima entrega de este universo, ya que antes llegará ‘Ballerina’, el spin-off situado entre la tercera y cuarta película protagonizado por Ana de Armas. Nota tomada de: Espinof

Leer más

Paris 2024: Osmar Olvera avanzó Semifinal de clavados en trampolín

Osmar Olvera terminó en la quinta posición y avanzó a las Semifinales de trampolín. Clive Rose/Getty Images El clavadista mexicano aseguró su lugar tras terminar en la quinta posición en la ronda de eliminación, Kevin Muñoz se quedó en el lugar N° 19 El clavadista mexicano Osmar Olvera avanzó a la Semifinal de clavados individual en trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 luego de quedar en la quinta posición durante la ronda de eliminación, mientras Kevin Muñoz no pudo conseguir su pase luego de terminar en el lugar N° 19. Osmar Olvera volvió a dar muestra de su calidad y talento en la ronda de eliminación al conseguir la nota más alta junto al británico Jack Laugher –por encima de las ejecuciones de los chinos– con un 96.90 que provocó una celebración en el Centro Acuático. La competencia de Osmar Olvera fue irregular, fue de menos a más, luego de un mal inicio que se tradujo en bajas calificaciones. Osmar Olvera abrió su competencia con un puntaje 62.90, al salir del agua el rostro del capitalino denotó molestia tras su salto. «Sé que hay clavados que claramente sé que los puedo hacer mucho mejor, al final es la preliminar, hay que ir paso a pasito», declaró Osmar Olvera al término de la ronda eliminatoria. «Ya hablé con [la entrenadora] Ma Jin, ya sé lo que tengo que cambiar para hacerlos como me gusta. Me dijo ‘Que tranquilo, que disfrutara’». Sin embargo, el cierre de Osmar Olvera fue fuerte y logró escalar hasta la quinta posición con un puntaje total de 444.15. Solo por debajo de los chinos y los británicos. «Me gusta más depender de mí. Siempre me ha gustado más el individual. No es un misterio. Me siento cómodo y contento», dijo. «No [aumenta la presión de ser el único mexicano en Semifinales]. Estoy tranquilo, enfocado. Espero que le sirva mucho a Kevin para mejorar en el futuro. Él sabe que es un gran clavadista y puede ser mejor y que le sirva para motivarse más. «Ser medallista olímpico me da cierta tranquilidad y confianza al estar en el trampolín. Estoy tranquilo. Va a estar buena la competencia con los dos chinos, los dos británicos». Por su parte, las calificaciones de Kevin fueron bajas y no logró el cometido. Finalizó su participación con 362.05 y estará como reserva en caso de alguna lesión. Su lugar fue ocupado por el también mexicano, pero representante de República Dominicana, Jonathan Ruvalcaba, quien terminó 18. «El talento sin disciplina no sirve. Y mucho tiempo tal vez al inicio de mi carrera, al inicio del ciclo me faltó disciplina. Es de sabios reconocer. Y me llevo eso», refirió Kevin Muñoz. «La disciplina es todo y no se debe confiar. Yo no digo que realmente me confié, pero en algún momento quise sentirme en la comodidad de mi talento y dejar a un lado la disciplina». ¿Cuándo vuelve a competir Osmar Olvera en Paris 2024? Osmar Olvera volverá a subir al trampolín para la Semifinal el miércoles 7 de agosto a las 10:00 horas tiempo local, 2:00 am del Centro de México y 4:00 am del este. Nota tomada de: ESPN Deportes

Leer más

Se desvelan los secretos del nuevo Apple Watch SE 3 con un cambio de material histórico

Cambios en el material de fabricación o una pantalla más grande son los principales rumores del Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE es el reloj más económico de Apple y cuenta con las funcionalidades esenciales que se buscan al tener un Apple Watch. Recibir notificaciones, hacer entrenos deportivos, llamar por teléfono… De hecho, es un Apple Watch que muchas familias utilizan para sus hijos o personas mayores. Es muy fácil estar en contacto con ellos y tiene tecnologías de seguridad como llamada automática a emergencias y detección de caídas. El último Apple Watch SE se presentó en el año 2022 y dos años después parece que este será el año de la tercera generación. Una renovación del Apple Watch más económico con cambios enfocados en el ahorro de costes y una puesta a punto de las tecnologías disponibles en Apple. Todo lo que sabemos sobre el Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE 3 será la renovación del Apple Watch SE actual, el cual se encuentra ya en su segunda generación. Tanto la primera como la segunda generación del Apple Watch SE se caracterizan por haber tenido un precio contenido y unos sensores similares a los del Apple Watch Series 3. La pantalla sí que es del Apple Watch Series 4. Como ves, han pasado casi seis generaciones de las tecnologías que toma el Apple Watch SE y es por ello que quizás el Apple Watch SE dé un salto a lo grande sin comprometer, por supuesto, a sus hermanos mayores como el Apple Watch Series X o el Apple Watch Ultra 3. Cómo será el diseño del Apple Watch SE 3 El diseño del Apple Watch SE 3 será bastante diferente según los últimos rumores que provienen del filtrador más importante: Mark Gurman. Sus fuentes vaticinan un cuerpo de plástico, diciendo adiós a la caja de aluminio actual. Al parecer será un plástico resistente y con colores brillantes. Algo muy parecido al iPhone 5c. El uso del plástico puede ayudar a mantener el precio actual del Apple Watch SE o incluso a abaratarlo más. Dependerá de si prefieren invertir el ahorro del cuerpo de plástico en unas pantallas más grandes o mejores sensores. Cuál será el tamaño de la pantalla del Apple Watch SE 3 Hasta ahora el Apple Watch SE tiene dos tamaños de pantalla: 40mm y 44mm. Son tamaños de pantalla heredados del antiguo Apple Watch Series 4 y, al cambiar su cuerpo a uno de plástico, previsiblemente Apple aproveche para aumentar algo el tamaño de la pantalla. Con una alta probabilidad suba hasta los 41mm y 45mm que tiene el actual Apple Watch Series 9, ya que la siguiente generación del Apple Watch Series X subirá aún más el tamaño de la pantalla en esa gama superior. Respecto a la pantalla siempre activa, todo apunta a que seguirá siendo una funcionalidad exclusiva para los modelos más altos de Apple Watch como sucede con los iPhone 15 (que no la tienen) y el iPhone 15 Pro que sí cuenta con pantalla siempre activa. Apple watch SEries 4 Apple watch SE 2 Apple watch SEries 9 Apple watch SE 3 Apple watch SEries X 40mm y 44mm 40mm y 44mm 41mm y 45mm 41mm y 45mm 45mm y 49mm Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de plástico Cuerpo de aluminio Qué sensores tendrá el Apple Watch SE 3 Los sensores son uno de los puntos fuertes del Apple Watch. Y es que Apple apuesta por la salud como una parte esencial del Apple Watch. En este aspecto no somos tan optimistas, ya que el Apple Watch Series 9 cuenta con sensores exclusivos como el medidor de oxígeno en sangre, el electrocardiograma o la posibilidad de obtener la temperatura corporal. Todos estos sensores son diferenciales para un Apple Watch de gama más alta y traerlos al Apple Watch SE 3 quizás sea demasiado para un Apple Watch de bajo costo. Por lo que, exceptuando una posible integración del sensor de temperatura, el Apple Watch SE 3 seguirá teniendo el mismo sensor de pulso cardíaco que el modelo actual. Más que suficiente para un público generalista que sin necesidad de conocer datos como la saturación de oxígeno en sangre. Qué procesador tendrá el Apple Watch SE 3 El procesador es algo clave dentro de un Apple Watch y más tras el lanzamiento de watchOS 11 y su compatibilidad con modelos más nuevos. El Apple Watch SE 3 debería llevar el mismo Chip S10 que tenga el Apple Watch Series X y Apple Watch Ultra 3. En su momento, cuando el Apple Watch actual fue lanzado, utilizó el mismo procesador que los modelos más altos presentados a la vez. Si Apple busca ahorrar costes, en este caso integraría el Chip S9, el procesador del Apple Watch Series 9 actual. Un procesador mucho más potente que su predecesor el S8 y que permite realizar gestos como el de doble toque y cuenta con un 60% más de transistores en su interior. Ya sea con el Chip S9 o S10, el Apple Watch SE contará con un procesador muy potente y preparado para cualquier actualización que venga por delante durante años. Duración de batería y carga rápida del Apple Watch SE 3 La duración de batería es uno de los aspectos pendientes del Apple Watch. Y es que, salvo el Apple Watch Ultra, que cuenta con una duración de dos a tres días, el resto de modelos hay que cargarlos diariamente. Con el Apple Watch SE seguirá siendo así, aunque con una alta probabilidad incorpore la carga rápida. De esta forma, se podrá cargar del 0% al 80% de batería en 45 minutos. Cuántos modelos de Apple Watch SE 3 habrá El Apple Watch SE estará disponible en dos tamaños diferentes para muñecas grandes y pequeñas. Con la incógnita de si la pantalla aumentará de tamaño, quedando por hecho que sí, habrá un Apple Watch de 41mm y otro Apple Watch de 45mm. Adicionalmente estará…

Leer más

Tormenta Tropical Emilia: cuál es su trayectoria y qué estados podría afectar en México

El pronóstico dice que en los próximos días absorberá a la Tormenta Tropical Fabio. (Windy) Es el cuarto ciclón de la temporada 2024 y uno de los cuatro sistemas activos al mismo tiempo en estos momentos en el Océano Pacífico La temporada 2024 de ciclones tropicales en el Océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo y se prevé que termine el 30 de noviembre; y hasta ahora se han formado seis sistemas de los 18 que se pronostican: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio, estos cuatro últimos simultáneamente activos en estos momentos, indicaron el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con ambos organismos, esta es su ubicación actual: Estas son las cuatro tormentas tropicales simultáneas en el Pacífico. (NHC) Lo que sabemos de la Tormenta Tropical Emilia Este sistema hidrometeorológico -el cuarto de la temporada 2024- se formó durante la noche del domingo 4 de agosto en el Océano Pacífico, a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur con ráfagas de viento de entre 65 y 85 kilómetros por hora, de acuerdo con el SMN y ha ido avanzando a lo largo de las últimas horas hacia el sur-suroeste de la Península de Baja California a unos 7 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes de EEUU prevé que en las primeras horas del martes 6 de agosto Emilia “dé un giro brusco hacia el noroeste” y que con el paso de los días se fortalezca, ya que se espera que el miércoles o jueves absorba a la Tormenta Tropical Fabio que se formó apenas la mañana del lunes en las costas de Colima y Jalisco. El pronóstico de trayectoria de Emilia indica que no afectará las costas mexicanas en los próximos días y tampoco se espera que vaya más allá de una tormenta tropical. El SMN prevé que para las primeras horas del sábado 10 de agosto se convierta en una baja presión remanente en altamar. Esta es la posible trayectoria de la Tormenta Tropical Emilia. (SMN/Conagua) Sobre las otras tormentas tropicales Actualmente hay otras tres tormentas tropicales en el Océano Pacífico: Fabio, que como se mencionó anteriormente será absorbida por Emilia en los próximos días y la cual actualmente causa lluvias, fuertes vientos, olas de 2 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Carlotta se formó el pasado 31 de julio y ya fue Huracán Categoría 1 pero sin afectar territorio mexicano; mientras que la Tormenta Tropical Daniel nació este domingo 4 de agosto en el Pacífico, pero tampoco ha causado mayor problema en nuestro país. Ambos sistemas se han mantenido en altamar y, de acuerdo con el pronóstico del SMN y el NHC, se prevé que continúen avanzando hacia el oeste y noreste -respectivamente- y que entre miércoles y jueves sean depresión tropical o baja presión remanente. Por otro lado, en el Océano Atlántico actualmente se encuentra la Tormenta Tropical Debby, la cual no afectó a México y tocó tierra en Miami, EEUU, esta mañana como huracán y luego se degradó. Asimismo, se está monitoreando otra zona de baja presión sobre las Antillas Menores con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30 por ciento en los próximos siete días, cuya posible trayectoria sí prevé afectaciones más adelante en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. De evolucionar, será el ciclón tropical Ernesto. Ciclones tropicales actuales en el Océano Atlántico. (NHC) Nota tomada de: Infobae

Leer más

Imane Khelif: Soraya Jiménez y Ana Guevara mujeres medallistas mexicanas que también fueron cuestionadas por su género

Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro olímpica en 2000, y Ana Guevara, medallista de plata en 2004, destacaron por sus logros en el deporte. Sin embargo, ambas enfrentaron cuestionamientos sobre su género. Foto: AP Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro olímpica en 2000, y Ana Guevara, medallista de plata en 2004, destacaron por sus logros en el deporte. A lo largo de la historia del deporte, varias mujeres han enfrentado cuestionamientos por parte del público sobre su género, una situación que ha afectado a destacadas atletas como Soraya Jiménez y Ana Guevara en México, y más recientemente, a la boxeadora argelina Imane Khelif. Este fenómeno revela una problemática persistente en el ámbito deportivo que va más allá de las competencias y medallas. Soraya Jiménez: Pionera y víctima de controversias Soraya Jiménez hizo historia el 18 de septiembre de 2000 al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. En los Juegos de Sydney, Australia, Jiménez ganó la medalla en la categoría de halterofilia. Nacida en Naucalpan, Estado de México, el 5 de agosto de 1977, Jiménez comenzó su carrera deportiva en el basquetbol, pero pronto se inclinó por la halterofilia, donde su potencial fue rápidamente reconocido. A pesar de su logro monumental, Jiménez no estuvo exenta de críticas. Fue injustamente cuestionada y acusada de ser un hombre, un estigma que afectó a muchas mujeres en el deporte en ese entonces, según comentó el politólogo Genaro Lozano. A lo largo de su vida, enfrentó múltiples problemas de salud, incluyendo operaciones en su pierna izquierda, la pérdida de un pulmón, episodios recurrentes de influenza y paros cardiorrespiratorios. Soraya Jiménez falleció el 28 de marzo de 2013 a la edad de 35 años, dejando un legado duradero en el deporte mexicano. Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos en 2000, es un símbolo de éxito y superación. (OLEG POPOV/REUTERS) Ana Guevara: Superación y controversia Ana Guevara, otra destacada atleta mexicana, también enfrentó cuestionamientos sobre su género, incluso en redes sociales todavía sufre de comentarios. Guevara, quien es reconocida por su desempeño en los 400 metros planos, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, un año después de haberse coronado campeona mundial. Su medalla olímpica fue un hito, siendo la primera mujer mexicana en conquistar una medalla en esta disciplina. Ana Guevara, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, no solo destacó en los 400 metros planos, sino que también desafió los prejuicios sobre su apariencia. (Ricardo Mazalan/AP) A pesar de su éxito, Guevara fue criticada por su apariencia física, y estos comentarios se sumaron a las dudas sobre su género. La velocista sufrió una lesión en el tendón de Aquiles en 2004, pero con solo 100 días de entrenamiento logró alcanzar el podio en los Juegos Olímpicos. Tras su retiro, Guevara incursionó en la política, ocupando cargos como senadora y diputada federal, y posteriormente siendo nombrada directora de la Conade por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La controversia de Imane Khelif Más recientemente, la boxeadora argelina Imane Khelif ha sido objeto de controversia y desinformación en redes sociales torno a su elegibilidad para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Khelif, que fue acusada de no cumplir con los requisitos de género, ha enfrentado dudas similares por parte de la audiencia a las que enfrentaron Jiménez y Guevara en su momento. Juegos Olímpicos de París 2024 – Boxeo – 66 kg femenino – Preliminares – Ronda de 16 – Arena Norte de París, Villepinte, Francia – 01 de agosto 2024. Imane Khelif, de Argelia, y Angela Carini, de Italia, reaccionan tras su combate. REUTERS/Isabel Infantes (Isabel Infantes/REUTERS) El Comité Olímpico Internacional (COI) ha abordado esta controversia en un comunicado, reiterando que todos los atletas deben cumplir con los reglamentos establecidos, que incluyen la verificación del género mediante documentos oficiales como el pasaporte. La Unidad de Boxeo de París 2024 ha basado sus normas en las regulaciones de Tokio 2020 para asegurar una transición fluida y justa. Nota tomada de: El Imparcial

Leer más