Trends México

Gerardo Fernández Noroña será el presidente del Senado

Fotos: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL Gerardo Fernández Noroña fue designado por la bancada de Morena como próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado. De acuerdo con senadores que asisten al cónclave privado donde es invitada la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Fernández Noroña será el líder del Senado a partir del 1 de septiembre. Se ratificó a Adán Augusto López como coordinador parlamentario y como vicecoordinador a Ignacio Mier Velasco. Como coordinador de Seguridad y Justicia aún no se define entre Sasil de León e Higinio Martínez. Como vicepresidenta del Senado, Imelda Castro. Los secretarios de la Mesa Directiva serán Verónica Camino y Julieta Ramírez. Nota tomada de: El Universal

Leer más

No conforme con regalarte 12 meses de Rappi Pro, ahora Amazon Prime te da 199 pesos de descuento para pedir comida o despensa

Tal y como lo compartimos con ustedes en su momento, contar con una suscripción de Amazon Prime te da 12 meses de Rappi Pro sin costo. Ahora bien, no conforme con eso, la membresía que también te otorga envíos gratis en Amazon, entre muchas otras cosas, ahora añade un nuevo aliciente para que, finalmente, te convenzas de formar parte del programa. Se trata de un increíble descuento de hasta 199 pesos para pedir comida, despensa y otros productos en su primer pedido a través de Rappi. Si bien canjear esta promoción es muy sencillo, la dinámica requiere que se cumpla con algunos requisitos. El primero de ellos es contar con una suscripción de Amazon Prime, misma que, a su vez, otorga un período de prueba sin costo por si aún no aprovechas sus beneficios. Una vez cubierto lo anterior, será necesario vincular tu cuenta de Amazon con una de Rappi. Posteriormente, ya dentro de la plataforma de Rappi, deberás capturar el código RAPPICUMPLENUEVE en la sección de “Cupones” que puedes encontrar en el menú principal. De esta manera, se activará el descuento de hasta 199 pesos en el valor de los productos de tu primer pedido de mínimo 400 pesos en Rappi, el cual podrá realizarse en tiendas seleccionadas dentro de las secciones Restaurante, Super y Turbo. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de agosto o hasta agotar existencias. Es importante recordar que contar con una suscripción de Rappi Pro te brinda extraordinarios beneficios como envío gratis ilimitados; entregas en 10 minutos sin costo; 0% en tarifa de servicio en restaurantes cercanos, e increíbles descuentos exclusivos. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

‘Sonic 3’ presenta su electrizante tráiler oficial con Keanu Reeves como Shadow

El famoso erizo está de vuelta y nuevos personajes llegan a la esperada secuela que promete acción, diversión y muchas aventuras inolvidables Sonic La Película – 89% se estrenó en febrero de 2020, mientras que la secuela, Sonic 2: La película – 85%, llegó a los cines en abril de 2022. Ambas películas, basadas en el icónico personaje de videojuegos de SEGA, fueron dirigidas por Jeff Fowler y producidas por Paramount Pictures. Ahora la tercera está por llegar y el primer avance aparece esta mañana para dejar asombrados a los fans. En la primera película, Sonic llega a la Tierra para escapar de quienes buscan aprovechar sus poderes. Con la ayuda de su nuevo amigo humano, Tom, debe enfrentar al Dr. Robotnik, interpretado por Jim Carrey. La secuela introduce a Tails y Knuckles, quienes se unen a la batalla por proteger el mundo. Ambas películas lograron conquistar al público gracias a su humor, nostalgia y acción. Los fanáticos aprecian la fidelidad al diseño de los personajes y la interpretación de Carrey como el Dr. Robotnik. Además, las referencias a los juegos originales fortalecen el vínculo con la audiencia. Con la tercera aventura en camino, los fans ya pueden tener un vistazo sobre lo que viene. Keanu Reeves será Shadow en ‘Sonic 3’ (Foto: X) ¿Qué podemos ver en el nuevo tráiler? El avance presentado el día de hoy nos muestra a nuestros tres héroes, Sonic, Tails y Knuckles, enfrentando a la nueva amenaza que representa Shadow. Se explica que este oscuro personaje ha vivido muchas adversidades, dando pie a su carácter imbatible y aparentemente maligno. Pero Shadow, interpretado por Keanu Reeves, es mucho más poderoso que los tres amigos, por lo que tendrán que recurrir a un viejo villano para pedir ayuda y poder triunfar en la misión. ¿Cómo nació la saga Sonic en videojuegos? La saga Sonic the Hedgehog nació en 1991 cuando SEGA lanzó el primer juego para su consola Genesis, con la intención de competir contra Mario de Nintendo. Sonic, un erizo azul rápido y audaz, se convirtió en la mascota de SEGA y rápidamente ganó popularidad por su velocidad, carisma y niveles desafiantes. ¿Por qué es tan querida por los fans? Sonic es querido por los fans por su innovador diseño de niveles, la rapidez de su gameplay y la personalidad única del personaje. Los jugadores valoran la nostalgia y la emoción que evoca, mientras que el carismático erizo se convirtió en un ícono de la cultura pop, trascendiendo generaciones de jugadores. Puedes ver el tráiler a continuación: Nota tomada de: Tomatazos

Leer más

¡Hay lugar para todos! Primera convocatoria del Vasco Aguirre con México tendría más de 30 jugadores

El estratega tiene la intención de ver la mayor cantidad posible de jugadores (Foto: Mexsport) El mandamás del Tri abre las puertas a todos los mexicanos para estar en lo que resta del proceso mundialista La Selección Mexicana está lista para arrancar una nueva etapa bajo el mando de Javier “Vasco” Aguirre y Rafael Márquez. Tras semanas de espera, la primera convocatoria del nuevo estratega del Tri está a la vuelta de la esquina y vendría con varias sorpresas. De acuerdo con Rubén Rodríguez, periodista de FOX Sports México, entre el viernes 30 de agosto y el lunes 2 de septiembre se dará a conocer la primera convocatoria del Vasco Aguirre al frente de la Selección Mexicana. Asimismo, el roster de jugadores que estarán bajo lupa del exestratega del Mallorca serán más de 30. “Javier Aguirre quiere ver a treinta y tantos futbolistas para esos partidos (Nueva Zelanda y Canadá), quiere ver a varios jugadores (…) hay un espectro de jugadores, entre los que pueden ser, los que quizá lleguen… de 80 futbolistas mexicanos”, explicó Rubén Rodríguez en FOX Sports Radio. Germán Berterame, una de las sorpresas de Javier Aguirre en su primera convocatoria con México Luego de cinco años en México, el ariete de Rayados de Monterrey está listo para enfundarse los colores de la playera tricolor bajo las órdenes de Javier Aguirre. Con esto, se sumaría a Julián Quiñones como los naturalizados en el cuadro azteca para los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá el próximo 7 y 10 de septiembre, respectivamente. También destaca que Hirving Lozano no será llamado pese a ser uno de los pocos mexicanos con actividad en Europa, sin que se conozcan los motivos hasta ahora, pero es un hecho que el PSV Eindhoven no recibió la carta para el llamado del “Chucky”. No olvidemos que en sus dos ciclos anteriores, Javier Aguirre llevó como naturalizados a Gabriel Caballero y Guillermo Franco a los Mundiales del 2002 y 2010, respectivamente, prefiriendo al primero por encima de José Antonio Noriega en la lista final y al segundo como titular por delante del entonces joven Javier “Chicharito” Hernández. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Morena designa a Ricardo Monreal como coordinador de bancada en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, 15AGOSTO2024.- Ricardo Monreal, coordinador de MORENA en el Senado, fue invitado a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se le hará entrega a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual residente electa de México, de su constancia de mayoría que la acreditada como la presidenta electa de la República.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM Ricardo Monreal, exsenador de Morena y exaspirante a la candidatura presidencial, fue designado como coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, a una semana de que tome formalmente posesión como legislador federal en el Palacio de San Lázaro. El presidente de Morena, Mario Delgado, acompañado de la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, anunció que Ricardo Monreal fue designado coordinador de diputados por decisión unánime, durante una conferencia de prensa. El 14 de agosto pasado, el exsenador y exalcalde capitalino informó que se registró como diputado federal para la LXVI Legislatura, que comenzará el próximo 1 de septiembre. En su cuenta de X, antes Twitter, Monreal Ávila detalló que fue acompañado de su esposa, María de Jesús, y resaltó que como diputado le tocará “una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México”, afirmando que se mantendrá la unidad con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Al lado de mi esposa, María de Jesús Pérez, formalicé mi registro como diputado federal a la LXVI Legislatura. Nos espera una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México; mantendremos la unidad con nuestra futura presidenta, la Dra. @Claudiashein”, escribió en la red social. Nota tomada de: Infobae

Leer más

¿Qué sigue para la Reforma Judicial de AMLO y qué busca?

¿Qué busca Reforma Judicial? Foto: Reuters Una comisión de la Cámara de Diputados de México aprobó el dictamen de una Reforma Judicial promovida por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Ahora, ¿qué sigue? ¿Qué sigue para la Reforma Judicial de AMLO? Dicha aprobación le busca el camino para su discusión final a principios de septiembre, una vez que asuma el nuevo Congreso de mayoría oficialista. ¿Qué busca Reforma Judicial? La reforma busca, entre otras cosas, que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos mediante el voto popular. La propuesta no sólo ha llevado a miles de trabajadores judiciales a un paro de labores, sino que mantiene en vilo a los mercados y hasta ha generado roces entre México y sus socios comerciales: Estados Unidos y Canadá. ¿Qué se aprobó en comisiones? En un intento por poner paños fríos a los temores, el oficialismo aprobó el lunes más de 100 rectificaciones a la propuesta presentada por López Obrador en febrero. Sin embargo, analistas concuerdan en que los cambios principales -gradualidad de las elecciones- no modifican la esencia de la iniciativa original. El dictamen aprobado establece que en junio de 2025 se realizará una elección para reemplazar a los ministros del máximo tribunal del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), -que pasarán de 11 a nueve- y a la mitad de los magistrados y jueces de distrito del país. En 2027 se elegirán los cargos restantes. Los ministros de la SCJN no elegirán a su presidente, como hasta ahora. La presidencia la ocupará quién obtenga más votos y durará dos años, desde los cuatro actuales. Además, se elimina el límite de edad de 35 años. Y se reduce la experiencia laboral de 10 a cinco años para ser ministro de la SCJN. También, se elimina la experiencia laboral para optar por el cargo de juez. Entre otros cambios, la reforma propone crear un órgano de administración autónomo, un tribunal disciplinario, una reingeniería profunda de los principales ejes del sistema de justicia y un esquema de justicia cívica y alternativa para despresurizar al sistema penal. López Obrador argumenta que es necesaria una transformación al sistema de justicia porque “no está al servicio del pueblo” y “responde a intereses de la delincuencia organizada”. Cuando Sheinbaum llegue al poder Claudia Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia de México el 1 de octubre, ha respaldado la propuesta asegurando que combatirá los elevados niveles de impunidad. El gremio judicial sostiene que atenta contra sus derechos porque se eliminaría la carrera judicial para acceder a los cargos de juzgadores y abre la posibilidad a que grupos de poder, incluso ilegales, coopten el sistema de justicia con la elección popular de jueces. La propuesta también ha generado preocupación entre inversionistas, quienes aseguran que los cambios debilitarían a uno de los contrapesos del Poder Ejecutivo, dañando el clima de negocios en la segunda mayor economía de América Latina. El nuevo Congreso -en el que el oficialista Morena y sus aliados tendrán mayoría- inicia sus funciones el domingo. Antes de que Claudia Sheinbaum asuma como la primera presidenta en la historia de México, el Legislativo prevé aprobar las primeras reformas de una veintena de propuestas por López Obrador. Entre ellas, figura una que prevé eliminar los organismos autónomos y otra para reformar el árbitro electoral para que sus consejeros sean electos por voto popular y desaparezcan los diputados plurinominales. Nota tomada de: Uno TV

Leer más

Feria de San Pedro Cholula 2024: Fechas, actividades y cartelera de conciertos

La festividad, que este año celebra su edición número 74,  contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla La Feria de San Pedro Cholula 2024 está a pocos días de comenzar, y a parte de su tradicional trueque, el evento tiene preparada una serie de actividades para sus asistentes, así como una gran cartelera de conciertos para todos los gustos, con artistas como: Los Acosta, Yahir y Los Cardenales de Nuevo León, entre otros, y en esta nota te decimos las fechas de esta gran fiesta. La festividad, que este año celebra su edición número 74, contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla, además de que ofrecerá a los más de 450 mil asistentes que se esperan, una experiencia diversa para todo el público. ¿Cuándo inicia la Feria de San Pedro Cholula 2024? Actividades y más La Feria de San Pedro de Cholula 2024 se llevará a cabo del sábado 31 de agosto al lunes 16 de septiembre, en las inmediaciones de la Plaza de la Concordia, y entre las actividades más importantes se encuentra la tradicional Procesión de los Faroles, evento con el que comenzará esta gran celebración y se trata de un recorrido por las calles de San Pedro y San Andrés. De acuerdo a lo informado por los organizadores, esta gran fiesta reunirá lo mejor de la gastronomía cholulteca, además de que se expondrá lo más importante en artesanías, pues contará con la participación de más de 300 artesanos de la región. Asimismo, también habrá zona de juegos mecánicos, venta de bebidas alcohólicas, foro artístico, eventos culturales y más. Además, en la oferta de actividades de la Feria de San Pedro Cholula, destaca el tradicional trueque en la Plaza de la Concordia que se realizará el domingo 8 de septiembre, mismo al que asistirán personas que llegan de municipios cercanos como San Nicolás de los Ranchos, Acuexcomac, Atzompa y Nealtican. Cabe señalar que este 2024, el trueque de San Pedro Cholula fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla. Esta es la cartelera oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024 Para los amantes de los espectáculos, no se pueden perder los conciertos programados para la Feria de San Pedro Cholula, los cuales se llevarán a cabo en la Plaza de la Concordia, a partir de las 18:00 horas, y esta es la cartelera oficial: Sábado 31 de agosto: Los Acosta Domingo 1 de septiembre: Digital Circus Lunes 2 de septiembre: Aaron y su Grupo Ilusión Martes 3 de septiembre: El show de Chuponcito Miércoles 4 de septiembre: Las Estrellas Andinas Jueves 5 de septiembre: Show de los meñiques Viernes 6 de septiembre: Mía y Erik Rubín Martes 10 de septiembre: La Dinastía Hernández Miércoles 11 de septiembre: Los Diablos Locos Jueves 12 de septiembre: Los Mágicos Viernes 13 de septiembre: Los KlazyKeroz Sábado 14 de septiembre: Haragán y compañía Domingo 15 de septiembre: Yahir Lunes 16 de septiembre: Cardenales de Nuevo León Este es el cartel oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024. Foto: Facebook Feria de Cholula 2024 Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Preocupa «profundamente» a senadores estadounidenses la reforma judicial en México

Marco Rubio, senador republicano. Foto: agencias Les alarma que los cambios «socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones» Cuatro senadores estadounidenses, dos demócratas y dos republicanos, expresaron su preocupación por la reforma judicial en México y otras reformas que «correrían el riesgo de violar los términos del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá» (T-MEC). Los senadores estadounidenses Ben Cardin (demócrata de Maryland), Jim Risch (republicano de Idaho), presidente y miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Marco Rubio (republicano de Florida), presidente y miembro de mayor rango del Subcomité para el Hemisferio Occidental, expresaron sus preocupaciones. Añadieron que “un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático. Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones». Añadieron que «también nos alarma que varias otras reformas constitucionales que se están discutiendo actualmente puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, cuya revisión está programada para 2026». Mencionaron que «instamos encarecidamente a la administración de (Andrés Manuel) López Obrador, así como a la administración entrante de(Claudia) Sheinbaum, a que sólo implementen reformas que mejoren las cualificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones”. Ken Salazar, embajador de EU en México. Foto: Diego Simón Sánchez. EL UNIVERSAL AMLO pausa relaciones con Ken Salazar, tras declaraciones del embajador de EU sobre reforma El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes una «pausa» en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México. “La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa», declaró el mandatario en su conferencia matutina. El gobernante mexicano aclaró que «la pausa» es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos. «Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo», matizó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Pelea Puebla llegada de armadora de vehículos eléctricos BYD en México

Foto: Iván Venegas/El Sol de Puebla Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país Puebla sigue en la pugna para ser receptor de la inversión millonaria que prevé realizar la armadora de vehículos eléctricos BYD en México, destacó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien afirmó que se “luchará con todo lo que esté a nuestro alcance”. Luego de que Jorge Vallejo, director general de BYD México, declaró a la agencia Reuters que la marca tiene intención de instalar una planta de producción en el país, particularmente en uno de tres estados, entre los cuales se incluyó a Puebla, el mandatario estatal opinó al respecto. Céspedes Peregrina reconoció que su administración ha tenido pláticas con el sello automotriz de origen chino, que hasta enero pasado era el principal vendedor de vehículos eléctricos a nivel mundial, destronando incluso al gigante norteamericano Tesla, propiedad del empresario Elon Musk, según dio a conocer El Sol de México con base en datos de producción de ambas compañías. El mandatario estatal afirmó que su gobierno seguirá apostando por la atracción de nuevas inversiones para Puebla. No obstante, destacó que la ruta de negociación debe siempre ser consciente de las condiciones que se ofrecen, tanto la empresa como las autoridades. Céspedes Peregrina aseguró que su administración trabajará con todos los elementos que tiene a su disposición para materializar la inversión, sin embargo, resaltó que no se harán promesas imposibles de cumplir. “Seguimos nosotros en el tema de atracción de inversiones, lógicamente habrá que ver cuáles son las condiciones que tenemos y cuáles son las que tienen ellos (…) Estaremos luchando con todo lo que esté en nuestro alcance, no más de lo que esté a nuestro alcance”, expuso este lunes en entrevista con medios de comunicación. Aunado a lo anterior, el gobernador señaló que existe un contrato de confidencialidad entre las autoridades estatales y la armadora de vehículos eléctricos, razón por la cual no ahondó en mayores detalles de la oferta que ha hecho la entidad a los empresarios chinos. El mandatario poblano también fue cuestionado sobre si el gobierno estatal propondría a Ciudad Modelo para ser sede de la planta de BYD en Puebla, sin embargo, argumentó que no se pueden ofrecer mayores detalles debido al acuerdo que tienen ambas partes. Finalmente, cabe recordar que, de acuerdo con Reuters, Jorge Vallejo reveló que, al igual que los gobiernos de Nuevo León y San Luis Potosí, Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país. Algunos de ellos fueron ventajas fiscales de terrenos, de gestión y precios preferenciales. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Noel y Liam Gallagher encienden los rumores sobre el regreso de Oasis

Noel y Liam Gallagher | Cordon Press Oasis se separó en 2009 tras una sonada bronca de Noel y Liam Gallagher. Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher, fundadores del desaparecido grupo de brit pop Oasis, han avivado la especulación acerca de una hipotética vuelta de esa formación al sugerir que harán un anuncio mañana martes a las 7.00 GMT, según revelan los medios locales. Noel y Liam compartieron anoche en sus respectivas cuentas de Instagram, así como en la página oficial de Oasis, un breve clip con un signo negro que recuerda al logo del grupo, en el que figura la fecha «27-08-24» y donde también se lee «8am». Captura de pantalla Instagram Los seguidores del grupo de Mánchester anhelan desde hace años un regreso de la banda, que se separó en 2009 tras una sonada bronca entre los hermanos durante su actuación en un festival de música en París. Los rumores fueron también avivados este domingo cuando Liam dedicó el tema de Oasis ‘Half The World Away’ a su hermano mayor Noel durante su actuación en el festival de música de Reading (Inglaterra), y la canción ‘Cigarettes & Alcohol’ a aquellos que dicen que odian al grupo. Al final de ese concierto el mismo misterioso clip que apunta, supuestamente, a la fecha de mañana, pudo verse en las principales pantallas del escenario. Un artículo publicado por el dominical británico ‘The Sunday Times’ citaba fuentes de dentro de la industria para indicar que los músicos estarían preparados para dar una serie de conciertos el próximo año, entre ellos en el estadio de Wembley (Londres) y en Heaton Park (Mánchester). La hipotética vuelta podría producirse cuando se cumple esta semana el trigésimo aniversario del álbum debut de la banda, ‘Definitely Maybe’ (1994). Oasis se formó en 1991 y tras alcanzar la fama con éxitos como ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back In Anger’ o ‘Stop Crying Your Heart Out’ se convirtió en uno de los grupos más importantes de la historia de la música de este país antes de su disolución en 2009. Nota tomada de: Libertad Digital

Leer más