Trends México

Xiaomi vende tan barato sus autos que pierde 180,000 pesos por cada uno que entrega: faltan años para ganar dinero

La incursión de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos ha sido impresionante y arriesgada. A pesar de su éxito inicial en ventas, con casi 90,000 pedidos registrados en sus primeras 24 horas, la compañía enfrenta un desafío económico significativo. En su primer trimestre completo de entregas, Xiaomi reportó una pérdida de 252 millones de dólares, lo que se traduce en 9,200 dólares por cada modelo SU7 vendido, aproximadamente 181,052 pesos, informa Business Insider. Una cifra alta si pensamos que el auto tiene un precio base de 30,000 dólares, es decir 590,609 pesos, más barato que un Tesla Model 3 en México. Sin embargo, Xiaomi no ve estas pérdidas como un retroceso, sino como una inversión en el futuro. Con un margen de beneficios bruto superior al 15%, la empresa está en camino de recuperar sus costos, si logra aumentar significativamente su volumen de ventas. El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha dejado claro quela empresa está comprometida a largo plazo con su división de vehículos eléctricos, con planes de inversión de 10,000 millones de dólares en los próximos 10 años, reposta Reuters. Este enfoque audaz busca establecer a Xiaomi como un competidor serio en un mercado dominado por gigantes como Tesla, NIO o BYD. La compañía también ha tomado medidas para aumentar su capacidad de producción, ahora opera en turnos dobles en su fábrica y estableció un objetivo de 100,000 entregas para noviembre, según CnEVPost. A pesar de las pérdidas actuales, Xiaomi se mantiene optimista, y confía en que las ventas anuales de 300,000 a 400,000 vehículos permitirán alcanzar el punto de equilibrio, incluso si solo vende sus autos en China. En el segundo trimestre, Xiaomi logró un aumento del 32% en sus ventas totales y alcanzó los 88,000 mil millones de yuanes . Además, sus ingresos netos crecieron un 38%, lo que refleja un sólido rendimiento en los otros sectores tecnológicos donde la marca tiene presencia como el mercado de celulares. ¿Qué dice dice Estados Unidos sobre el éxito de Xiaomi? Los analistas de Citibank pronostican que Xiaomi comenzará a obtener ganancias en su división de vehículos eléctricos para 2026, con ventas proyectadas de 260,000 unidades. Mientras tanto, la compañía ampliará su cartera de productos, con planes para lanzar más modelos eléctricos que complementen al SU7. Desde Nikkei Asia también comentan que Xiaomi no solo busca competir en términos de precio, sino también en innovación. La empresa ha prometido características avanzadas como capacidades de conducción autónoma y un asistente de inteligencia artificial, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sin precedentes en el mercado chino. Algo que no tiene nada contento al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xiaomi está dispuesto a asumir pérdidas a corto plazo para asegurar su lugar en el futuro de la movilidad eléctrica. Con una combinación de innovación, capacidad de producción y una visión a largo plazo, la compañía podría preparar el terreno para convertirse en un jugador clave en la industria automotriz global en los próximos años. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

ABBA le pide a Donald Trump que deje de usar su música en la campaña presidencial

Foto: Instagram La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Los miembros del cuarteto sueco ABBA han solicitado al candidato republicano a presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que deje de usar su música y sus vídeos en su campaña electoral. «Hemos descubierto, junto con los miembros de ABBA, que han aparecido videos donde la música de ABBA es usada en eventos de Trump y le hemos solicitado que ese uso sea suspendido de forma inmediata», señaló hoy en un comunicado la discográfica Universal Music. La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Durante un mitin del candidato republicano celebrado en julio pasado en el estado de Minnesota, los asistentes pudieron escuchar varios números del popular grupo sueco, acompañados de videos de los miembros de la banda, según informó el diario Svenska Dagbladet. ABBA se suma así a otros artistas que han pedido públicamente a Trump que deje de usar su música de forma pública, como los Rolling Stones, Céline Dion, Bruce Springsteen o Neil Young. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Descalifican a la mexicana Claudia Romero en Taekwondo y NO COMPETIRÁ más en París 2024; ¿qué hizo?

Descalifican a mexicana en París 2024 (Especial) En la categoría K44 de Taekwondo, en los 47 kilogramos, Claudia Romero fue descalificada por una patada; era su única competencia y termina su participación. Comenzaron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el día 1 ya se vivió la primera polémica, pues a la mexicana Claudia Romero la descalificaron en Taekwondo, en la modalidad K44 de 47 kilogramos, hecho con el que termina su participación en la justa de verano. Los atletas de México, en Juegos Paralímpicos, siempre suelen dejarlo todo en cada competencia y de hecho traen al país muchas medallas, pero de igual forma hay casos donde llega a ocurrir hechos como este. Descalifican a Claudia Romero y no participará más en París 2024 A temprana hora de este 29 de agosto, primer día de competencia en los Paralímpicos de París 2024, tuvieron lugar los Cuartos de Final de Taekwondo femenil, donde había muchas esperanzas de medalla con Claudia Romero. La mexicana, #2 del ranking mundial, se enfrentó a Naoual Mar Laarif de Marruecos, en un enfrentamiento que parecía podía sacar sin tantas complicaciones, pero habían pasado 31 segundos cuando fue descalificada. Como vemos en la imagen, Claudia Romero intenta un par de golpes y patadas buscando sumar sus primeros puntos, pero Laarif en cierto momento se agacha y la mexicana impacta una patada en la cabeza, hecho ilegal, por lo que la descalificaron por ‘conducta antideportiva’. Este golpe, aunque en las narraciones dicen pudo ser ‘accidental’, no está permitido, de hecho deja en el tatami a Naoual Laarif y no se pudo poner de pie, teniendo que retirarla en camilla; afortunadamente no pasó a mayores. La mexicana Claudia Romero no participará más en París 2024, ya que su única disciplina era en K44 en 47 kilogramos, por lo que culmina su participación y no hay ninguna otra actividad en su cronograma. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Protesta en Poder Judicial ‘empeora’: Trabajadores bloquean la Corte para impedir que ministros laboren

Trabajadores del Poder Judicial protestaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerrando y clausurando todos los accesos. (Cuarroscuro) ¡La protesta sube de tono! Trabajadores del Poder Judicial bloquearon la mañana de este jueves 29 de agosto todos los accesos del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ubicada en la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. Cerca de las 7:00 horas de este jueves, los trabajadores se colocaron alrededor del edificio de la Suprema Corte, ubicada en Venustiano Carranza, para impedir el acceso de los ministros y así lograr que se cancelen todas las actividades en el recinto. De acuerdo con el programa de Ciro Gómez Leyva, los manifestantes buscan un freno en la reforma al Poder Judicial, por ello, llegaron más de 500 personas para cerrar los tres accesos principales: “Los ministros no pueden ingresar al edificio sede del alto Tribunal”, detalló el reportero. Al lugar llegó la ministra presidenta Norma Piña, quien tiene programada una sesión a las 11 horas; sin embargo, por el actual bloqueo se espera que no pueda sesionar. Se prevé que el bloqueo a los accesos de la Suprema Corte dure hasta las 15 horas de este día; sin embargo, aún los trabajadores no han confirmado esta información. Reforma al Poder Judicial: Estos son los cambios que propone De acuerdo con la propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la reforma al Poder Judicial busca que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular,  en dos elecciones especiales en 2025 y 2027. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y AMLO han remarcado que esta propuesta debe ir sí o sí en el dictamen que se vote en el Pleno del Congreso de la Unión. Por ello, incluye los siguientes cambios en la reforma al Poder Judicial: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Salinas Pliego acusa ‘golpe de Estado’, tras validación del Tribunal Electoral a la mayoría calificada de Morena en Diputados

Foto: Tomada de video de Ricardo Salinas Pliego. El tercer hombre más rico del país denunció que lo que está pasando en México con Morena es un ‘golpe de Estado’. El empresario Ricardo Salinas Pliego acusó un “golpe de Estado”, luego de que anoche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados. El presidente de Grupo Salinas publicó en sus redes sociales que el primer acto ilegal es “permitir la sobrerrepresentacion de Morena al asignarle 75% del congreso con solo 54% de votos obtenidos”. Salinas Pliego agregó que ahora viene el segundo acto ilegal que será terminar con la independencia del Poder Judicial cuando se apruebe la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Segundo Acto Ilegal (Ya viene): Acabar con la independencia del Poder Judicial y dejarlo en manos de Morena”, publicó. El tercer acto ilegal y último, a decir del millonario, será “dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”. Todo lo anterior, aseguró Salinas Pliego, es un “golpe de Estado”. “Esto, señoras y señores es nada menos que la definición de un GOLPE DE ESTADO: ‘Un cambio de gobierno repentino y decisivo, hecho de manera ilegal… o por la fuerza’”, posteó en sus redes. Anoche, el Tribunal Electoral validó la asignación de diputados plurinominales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que le da mayoría calificada en la Cámara Baja a Morena y partidos aliados. Con cuatro votos contra uno, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el partido en el poder junto al PT y al Verde tendrán 364 curules en la próxima Legislatura. La presidenta del Tribunal Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón votaron a favor, mientras que la magistrada Janine M. Otálora fue la única que votó en contra. Ricardo Salinas Pliego es la tercer persona más rica del país, de acuerdo con la lista de Forbes México de 2024. Nota tomada de: Forbes

Leer más

«¿Qué hacemos ahora?»: Kevin Feige confirma que ya se reunió con Hugh Jackman y Ryan Reynolds para futuros proyectos de Marvel Studios

Con un mes en cartelera, Deadpool & Wolverine se ha consagrado como un éxito veraniego. No hace falta decir que el regreso de Hugh Jackman en dupla con Ryan Reynolds es algo que el público esperó con ansias durante meses, y tal parece que el futuro de ambos actores podrá estar ligado a la Casa de las Ideas. Por medio de una entrevista para Collider, el presidente de Marvel Studios, Kevin  Feige, platicó sobre la adquisición de los derechos de personajes de Fox. Ahora, la inclusión de los X-Men y los Cuatro Fantásticos, les «ayudó a trazar, con emoción y entusiasmo, décadas de posibles ideas». «La película está terminada desde hace un par de semanas, ciertamente ha habido muchas discusiones sobre: ​​’Fue divertido. ¿Qué deberíamos hacer a continuación?’». Kevin Feige, presidente de Marvel Studios. Con base en esto, es de suponer que mientras Deadpool tiene una amplia posibilidad de aparecer en otros proyectos, el futuro de Wolverine continúa en incógnita debido a la edad de Jackman y su interés por interpretar al superhéroe a largo plazo. Aunque no confirmó el regreso de ambos, Feige insinuó que las conversaciones avanzan de manera positiva. Agregó que, debido a la pandemia y la huelga de escritores, no era el plan original que saliera una sola cinta de Marvel este año. Sin embargo, aceptó el buen resultado. «Me gusta la idea de que toda esta atención se centre en una película y que una película pueda captar esa atención porque es bastante buena». A ciencia cierta, se desconoce si el personaje de Logan aparecerá en futuras producciones como el próximo crossover titulado Secret Wars. No obstante, si el poder de convencimiento de Reynolds ayuda, persiste la esperanza de verlos en equipo una vez más. Te recordamos que al momento de esta publicación, aún puedes ver la tercera entrega de Deadpool en cines. Asimismo, Deadpool 1 y 2 se encuentran disponibles con tu suscripción a Disney+. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Sheinbaum ‘limpiará la casa’ en CFE: ¿Qué cambios habrá en la Comisión Federal de Electricidad?

Sheinbaum llevará la transformación a la CFE donde ya se prevén algunos cambios. Durante el sexenio de Sheinbaum, la titular de la CFE será Emilia Esther Calleja, quien sustituirá a Manuel Bartlett. Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum no solo habrá cambios profundos en Petróleos Mexicanos (Pemex) sino también en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las modificaciones obedecen a los ajustes que realizará Luz Elena González como próxima secretaria de Energía y comenzarán a partir del 1 de octubre. Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja para sustituir a Manuel Bartlett al frente de la CFE, por lo que habrá algunos puestos que serán reemplazados. Entre ellos están José Manuel Mendoza, subdirector de Negocios no Regulados; Adrián Olvera Alvarado, director general de la Empresa Subsidiaria de Generación V; Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de Administración, además de Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de CFE, de acuerdo con la columna de De Jefes que se publica este miércoles en El Financiero. Todavía no se han dado a conocer los nombres de los sucesores de dichos directivos, pero el principal objetivo es priorizar la eficiencia en producción, transformación, logística y electricidad. ¿Cuáles son los planes que Sheinbaum tiene para CFE? Claudia Sheinbaum quiere impulsar las energías renovables y la eficiencia energética, por lo que se prevén inversiones en las redes de transmisión y distribución eléctrica en CFE. Durante la campaña, Jorge Islas Samperio, coordinador de energía del equipo de Sheinbaum, señaló que la presidenta electa está a favor de recibir inversión privada en proyectos de generación eléctrica. “No estamos cerrados al financiamiento privado, siempre y cuando se mantenga la premisa de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produzca el 56 por ciento de la energía del país y los privados aportan el 44 por ciento restante”, subrayó. Las energías limpias que se tienen contempladas para CFE son la geotermia, hidroeléctricas, bioenergía, además del fortalecimiento de las energías solar y eólica. Según datos del equipo de Sheinbaum, el país tiene el potencial necesario para sumar 4 mil MW con ayuda de tecnología de la cogeneración que incluye la producción simultánea de calor y electricidad. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

BYD empleará tecnología de conducción autónoma de Huawei en vehículos eléctricos todoterreno

La asociación sigue los esfuerzos de BYD por avanzar en el segmento de lujo y estar al día con sus rivales en el sector de vehículos eléctricos. El gigante chino de vehículos eléctricos (EV) BYD firmó un acuerdo con Huawei para utilizar el avanzado sistema de conducción autónoma del conglomerado tecnológico chino en sus vehículos eléctricos todoterreno Fangchengbao, declaró Huawei este martes. El SUV Bao 8 de la línea Fangchengbao será el primer modelo de BYD que contará con el sistema de conducción inteligente Qiankun de Huawei y saldrá a la venta a finales de este año. La asociación sigue los esfuerzos de BYD por avanzar en el segmento de lujo, ya que apunta a aumentar las ventas de sus marcas premium Denza, Fangchengbao y Yangwang para mejorar la rentabilidad. Las tres marcas representaron sólo el 5% de sus ventas totales en el primer semestre, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. El uso de la tecnología de Huawei también pone de relieve la presión sobre el campeón chino de vehículos eléctricos para ponerse al día con sus rivales y reforzar la configuración de conducción inteligente con desarrollo interno. Volkswagen también se asociará con Huawei BYD ha dominado el mercado de vehículos eléctricos con una importante ventaja de costos gracias a su llamada estrategia de integración vertical al fabricar sus propios componentes clave, como las baterías. La compañía ha estado invirtiendo mucho en el desarrollo de su propio sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) mediante la contratación de miles de ingenieros desde el año pasado. Todavía depende de proveedores externos para funciones inteligentes en modelos de lujo, incluido el uso de Momenta ADAS en sus automóviles Denza. La asociación con Huawei también reflejó la creciente presencia de la empresa de tecnología china en el sector de los vehículos eléctricos como importante proveedor de ADAS. Audi de Volkswagen también utilizará ADAS de Huawei en sus vehículos eléctricos para el mercado chino. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Selección Mexicana: ‘Chucky’ Lozano está vetado por berrinche en un avión

Chucky Lozano es una de las principales ausencias del Tri | MEXSPORT Los altos mandos de la FMF son los que han decidido dejar fuera al jugador de PSV Una de las ausencias más destacada en los más recientes encuentros de la Selección Mexicana fue Hirving ‘Chucky’ Lozano. Y aunque en su momento se dijo que podría regresar a la convocatoria con Javier ‘Vasco’ Aguirre, la situación del jugador de PSV no es sencilla.  De acuerdo con Fernando Cevallos, Lozano no está considerado para la próximo Fecha FIFA de septiembre porque los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo vetaron por un berrinche que hizo en una concentración. De igual forma señaló que otro jugador que estaba vetado era Alan Mozo, a quien ya se le levantó el castigo.  «Mozo estaba borrado por lo que pasó en Olímpicos, en el Preolímpico, cuando tuvo esta discusión con Jimmy Lozano que casi llega a las manos, de ahí lo borró, no lo llamó nunca”, explicó Cevallos en el programa de La Última Palabra.  “El Chucky Lozanoestá borrado por la gente de arriba, ya hay una orden directa de que Lozano no venga a la Selección», lo cual consideró de una mala decisión, debido al buen arranque que ha tenido el canterano de Pachuca en la Eredivisie. Lozano no es convocado desde marzo de este año | MEXSPORT «Es inexplicable que Lozano, con el arranque que está teniendo, que anda bien, no lo traigan”, y explicó que el veto se originó a partir de un berrinche de ‘Chucky’, que le tocó viajar en clase turista y se quejó mucho de esa situación.  «Previo a la última concentración antes de Copa América, Santiago Gimenez y Lozano viajaron juntos. Perdieron la conexión porque se retrasó el vuelo; la Federación ya no alcanzó a sacar dos boletos en primera fila, en premier, se fue Santiago en premier y a Chucky lo mandaron en turista. Chucky reclamó y desde ahí se llegó a la determinación de que Lozano no iba a venir convocado por las quejas”, aseguró.  La Semifinal y Final de la Nations League fue la última participación de Chucky | MEXSPORT ¿Desde cuándo no juega ‘Chucky’ Lozano con la Selección Mexicana? La última vez que Lozano fue convocado al Tri fue para la Semifinal y la Final de la Concacaf Nations League, compromisos en los que jugó 31 minutos en la victoria 0-3 ante Panamá, mientras que en la derrota frente a Estados Unidos disputó los 90′, pero no pudo hacer nada para revertir el 0-2 en contra. Nota tomada de: Record

Leer más

Senadores ‘chapulines’: Ellos son Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, que ‘saltaron’ del PRD a Morena

Los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera saltaron del PRD a Morena. Morena y sus partidos aliados, el Verde y el del Trabajo, están a un legislador de lograr la mayoría calificada en el Senado de la República. Esto luego de que los senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, se unieron oficialmente a la bancada de Morena este miércoles 28 de agosto. La noticia la dio a conocer el senador electo de la 4T, Óscar Cantón Zetina, quien detalló este día que ambos legisladores saltarían del PRD a Morena: “Bienvenidos a la Cuarta Transformación los senadores Araceli Saucedo y Sabino Herrera. Primero es la Patria y después los partidos”. Los dos senadores fueron recibidos por la bancada con aplausos en un hotel del sur de la Ciudad de México, donde se reúnen los morenistas, según informó la periodista Leticia Robles de la Rosa. Pese a la llegado de los senadores del PRD a Morena, la 4T necesita un legislador más para lograr la mayoría calificada en el Senado que exige 86 de 128. Si se cumple este escenario, las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la del Poder Judicial, podrían ser aprobadas sin alguna oposición. Hace unos días, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, dio a entender que la reforma al Poder Judicial ya tenía los votos necesarios para ser aprobada en el Senado a pesar de que en ese momento le faltaban 3 legisladores para obtener la mayoría calificada. Velasco aseguró que la alianza de la Cuarta Transformación ya había logrado convencer a otros tres senadores para que acompañen las reformas constitucionales enviadas por AMLO. “No nos faltan… ahí lo van a ver”, respondió tras asegurar que había el “99.9 por ciento de probabilidades” de obtener los votos de tres senadores de la oposición; sin embargo, no dio nombres en aquella ocasión. PERFILES: Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, los senadores del PRD que ‘traicionaron’ a la oposición Araceli Saucedo, quien decidió hoy unirse a Morena,fue electa como segunda fórmula senatorial al alcanzar unos 600 mil votos durante la elección del 2 de junio pasado. Fue la única perredista que alcanzó escaño, pero sin grupo parlamentario. Saucedo Reyes nació en Opopeo, Michoacán. Inició su carrera en las áreas jurídicas y migratorias del Ayuntamiento de Salvador Escalante; en el 2002 llegó al sol azteca en su municipio de origen como consejera municipal y para el periodo 2012-2015 se desempeñó como secretaria de la dirigencia de dicho municipio. Durante los últimos 12 años ha entregado resultados en el servicio público de Michoacán; fue regidora del municipio de Salvador Escalante, posteriormente en fue Diputada Federal Suplente por el Distrito XI en la LXII Legislatura en el Congreso de la Unión y en el siguiente proceso electoral del 2015-2018 fue diputada federal por el Distrito XI con cabecera en el Municipio de Pátzcuaro. Mientras que José Sabino Herrera Dagdug, conocido por su trayectoria en la política y la ganadería, nació hace en Tabasco, México. Desde joven, José Sabino se dedicó en la labor del sector ganadero, siguiendo los pasos de su familia. Es miembro de la Asociación Mexicana de Criadores del Cebú y la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú, ya que se dedica al mejoramiento genético y la promoción de buenas prácticas en la cría de ganado. Sobre su carrera política, Herrera Dagdug ha sido diputado local en la LXI legislatura del Congreso de Tabasco, donde impulsó políticas relacionadas con la agricultura y el desarrollo rural. Nota tomada de: El Financiero

Leer más