Las Apple Vision Pro son las gafas de realidad virtual mixta que la compañía californiana lanzó al mercado a comienzos de 2024, y que todavía no han llegado a España. A pesar de ser un dispositivo con un potencial incalculable, no han tenido el éxito que se esperaba debido a su alto precio y a estar dirigido a un tipo de cliente muy específico.
Los chicos de Tim Cook saben esto y están trabajando en una segunda generación de las Vision Pro que mantenga la potencia y las posibilidades de la primera, pero con un precio que hará que muchos más usuarios se lancen a comprarlas. Además, tendrá una funcionalidad que nadie se esperaba. Te contamos todo en este artículo.
Vision Pro: cómo serán
Según los rumores que nos llegan, la compañía está trabajando en una nueva versión que solucionaría estas dos grandes limitaciones y traería consigo una funcionalidad que podría marcar un antes y un después para el usuario profesional.
Según el reputado periodista Mark Gurman, Apple ya tiene en marcha el desarrollo de un nuevo modelo de las Vision Pro que sería significativamente más ligero y económico. Esto implicaría un cambio de estrategia por parte de la compañía de Cupertino, que hasta ahora había apostado por una primera generación orientada al segmento más premium, con un precio de salida de 3.499 dólares en Estados Unidos y un diseño pesado que se queda cerca de los 700 gramos. El objetivo ahora sería ampliar su alcance a un público más amplio, sin sacrificar la esencia del producto.

Además, Apple estaría preparando una variante de las gafas con conexión por cable al Mac, pensada para ofrecer una experiencia de latencia ultrabaja. Aunque pueda parecer un paso atrás en un mundo cada vez más inalámbrico, lo cierto es que esta decisión responde a necesidades específicas de ciertos sectores profesionales, como la cirugía o los simuladores de vuelo, donde incluso una mínima demora en la transmisión de imagen puede suponer un problema.
Este tipo de integración con el ecosistema de Apple podría convertir las Vision Pro en una herramienta indispensable en entornos laborales exigentes. Algunos usuarios han comenzado a utilizarlo durante operaciones de salud o para controlar sistemas de simulación avanzados, pero el sistema actual, al ser completamente inalámbrico, no siempre ofrece la inmediatez que se necesita. La nueva versión solventaría esa carencia de forma directa.

Todavía no hay una fecha concreta para el lanzamiento de ninguno de estos modelos, aunque es evidente que Apple no quiere perder impulso en el sector de la realidad mixta. Las Vision Pro originales sentaron las bases de lo que puede ser el futuro de la computación espacial, pero su adopción masiva se ha visto limitada por su alto coste, además de otros factores, que deberán solucionar para competir de tú a tú con Meta o Samsung, sus principales rivales en este mercado.
Si Apple consigue lanzar unas Vision Pro 2 más ligeras, asequibles y con conectividad directa al Mac, podría no solo mejorar su propuesta actual, sino también abrir nuevas puertas a algunos usos que hasta ahora son impensables. La segunda generación se perfila como algo más que una actualización: podría ser el verdadero punto de inflexión.
Nota tomada de: La manzana mordida