La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su participación en la Cumbre de la CELAC y destacó la importancia de este foro para fortalecer la integración regional y reconoció la invitación personal de su homóloga hondureña, Xiomara Castro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará en Tegucigalpa, Honduras, este miércoles. La mandataria destacó la importancia de este foro para fortalecer la integración regional y reconoció la invitación personal de su homóloga hondureña, Xiomara Castro.
“Primero vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras, y ella nos invitó y pues difícil decirle que no, es muy persistente”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes. Sin embargo, aclaró que su viaje será breve debido a la carga de trabajo en la República mexicana. Además dio a conocer que, aunque ella no estará al frente de la conferencia mañanera esta estará a cargo de Luz Elena González, secretaria de Energía, quien presentará el Plan Energético.
Aunque evitó adelantar detalles específicos de su intervención, la presidenta dejó entrever que su participación buscará reforzar los vínculos políticos, culturales y económicos entre los países del bloque. “Es parte de lo que voy a plantear”, dijo, reservando el contenido completo de su discurso para la reunión.“Vamos a estar en la inauguración y en la primera plenaria y ya de ahí nos regresamos porque en la tarde queremos seguir atendiendo varias cosas”, mencionó Sheinbaum Pardo.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que Sheinbaum y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, habían confirmado su participación en la cumbre regional durante una llamada telefónica sostenida este jueves.
“Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el amigo Presidente Bernardo Arévalo, Guatemala, a quien, desde ya les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras”, escribió Castro. La mandataria también anunció la participación de los presidentes de Brasil, Colombia, Bolivia, Cuba, Guyana, Haití, San Vicente y las Granadinas, y Uruguay.
Por su parte, la Cancillería hondureña destacó que esta será la primera vez que dos mujeres jefas de Estado participen juntas en una cumbre de la CELAC. “Por primera vez en la historia, la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC reunirá a dos mujeres líderes de naciones”, señaló en su cuenta oficial.
Nota tomada de: El Economista